05 ¿Qué es la industria cinematográfica? (Y el cine independiente)

Фильм және анимация

ADVERTENCIA IMPORTANTE: En el minuto 7:10 aparece una secuencia de imágenes que pueden resultar nocivos para los espectadores que sufran por problemas de epilepsia. Se recomienda discreción.
DISCLAIMER
La Bande du Silence es un proyecto de análisis cinematográfico enfocado en problematizar las percepciones que se tiene del cine, todo con el propósito de reevaluar conceptos y visiones que existen respecto al séptimo arte. Los análisis se desarrollan con videos que giran alrededor de una pregunta que problematiza la existencia del cine y nuestra relación con él. Estas preguntas no buscan dar una respuesta concreta sino más bien brindar un espacio de reflexión para poner las cosas en perspectiva. De esta forma, el proyecto logra hablar del cine como producto cultural, medio artístico, producto comercial, entre otras muchas otras cosas, todo bajo la premisa de explorar cómo el cine ha penetrado en nuestra manera de ver y concebir el mundo.
Lamento la demora publicando este video gente, estoy trabajando en un documental y eso me ha tenido ocupado. Esta vez les robaré 23 minutos de su vida para hablar sobre por qué el cine cuesta tanto y mueve tanto dinero, a la vez que trato de deconstruir el concepto de "cine independiente".
Todo esto al ritmo del hip hop.
Suscríbete, dale al like y comparte si te interesa este tema.
Instagram: / labandedusilence
Facebook: / la-bande-du-silence-20...
Contacto: labandedusilence@gmail.com

Пікірлер: 32

  • @dreadpirateroberts54
    @dreadpirateroberts543 жыл бұрын

    Shadows = 40k. Vertigo = 2 millones y medio. Dices: "Con los 2 milliones y medio de Vertigo se habrían podido hacer sólamente 6 Shadows." Bueno, no, 60. Además usas esta cifra para decir que hay más desigualdad ahora porque "The last of the Mohicans costó 20 veces más que Reservoir Dogs mientras que Vertigo sólo 6 veces más que Shadows" (pero eran 60). O sea que toda aquella parte es incorrecta

  • @labandedusilence

    @labandedusilence

    3 жыл бұрын

    Tienes toda la razón. Lamentablemente no puedo arreglar esta parte y re subir el video, pero muchas gracias por tu comentario, hice muy mal el cálculo ahí.

  • @labandedusilence

    @labandedusilence

    3 жыл бұрын

    La realidad es que hice el video en radianes.

  • @muraAV

    @muraAV

    3 жыл бұрын

    Grande Julio profe!

  • @dreadpirateroberts54

    @dreadpirateroberts54

    3 жыл бұрын

    @@labandedusilence No pasa nada, por el resto muy buen vídeo!

  • @LaGuaridaZZ
    @LaGuaridaZZ Жыл бұрын

    Excelente video!!!

  • @yajanua5806
    @yajanua5806 Жыл бұрын

    Q buena informacion Gracias

  • @godachevich
    @godachevich3 жыл бұрын

    Acabo de descubrir tus videos !!! Son exclentes !!! Impecables !!! Muchas gracias 😍

  • @MediaticaContenidos
    @MediaticaContenidos4 жыл бұрын

    Excelente recopilación de conceptos, muy buen video!!! La pregunta del millón (del millón de productores) ¿Por qué el cine en nuestra región no tiene una acogida importante? ¿formación de públicos? de historias? de establecer una óptima cadena de valor que funcione a la medida de nuestras posibilidades?

  • @labandedusilence

    @labandedusilence

    4 жыл бұрын

    Gracias por el comentario! La verdad, yo le atribuyo la responsabilidad de esta situación en parte a eso que menciona, pero también (y principalmente) al tema de la masiva superioridad que tiene el cine extranjero (principalmente de Hollywood) no sólo en presencia en salas, sino también en la consciencia colectiva del público. Tengo otro video en mi canal en el que hablo un poco más al respecto, llamado "¿Cuál es la nacionalidad de una película?". Saludos.

  • @juangroverpaxichuquichambi4577
    @juangroverpaxichuquichambi45772 жыл бұрын

    me gustó el video

  • @VIUTIFULFRAME
    @VIUTIFULFRAME4 жыл бұрын

    Gran video amigo. De verdad es una pena que tu canal no sea más conocido.

  • @manuelcastillo9027
    @manuelcastillo90272 жыл бұрын

    Excelente la calidad de tus videos!! no solo visualmente, sino también por el contenido, y la forma como lo estructuras. Felicitaciones, sigue así!

  • @brigittepinzon1
    @brigittepinzon13 жыл бұрын

    Eres la persona que mejor ha definido estos temas de la industria cinematográfica y el mal llamado "cine indie". Genial!!! Par de huevos tienes tú!!!

  • @karimediamandis2123
    @karimediamandis21234 жыл бұрын

    Qué buen video y canal! :0

  • @Othmarohernandez
    @Othmarohernandez3 жыл бұрын

    Me gusto tu video porfa sigue subiendo más videos así porfa :) saludos y cuídate desde El Salvador

  • @ezequienzarate1180
    @ezequienzarate11808 ай бұрын

    Hay un aspecto que quizas no se rescata lo suficiente de la relación entre cine y revolución social, y a nosotros nos parece una clave. Nos refereimos a la expropiación y nacionalización de la industria del cine que permitió todo este desarrollo a una escala impensada en otros países donde la vanguarda artística existía, pero donde la clase obrera no había tomado el poder y construido su propio Estado. Esto dejó sentado un "programa" para enfrentar la industria capitalista del cine, y toda la actual “indutria cultural” en manos capitalistas. Este aspecto programatico fue retomado en distintos momentos revolucionarios de la historia, al calor de la guerra civil española, de la revolución cubana y en el ascenso del ´68 entre otros. En pleno siglo XXI donde al menos en nuestra parte del mundo, las producciones de Hollywood son productos todopoderosos que pueden ocupar la mayoría de las pantallas por el monopolio de la distribución. En donde los medios masivos de comunicación atestan de información e imágenes que llegan a nosotros a partir de algoritmos digitados para estudiar cada reacción nuestra en las redes con fines publicitarios. Retomar la idea de expropiar y nacionalizar la industria cultural bajo control democratico es un aspecto clave para pensar un desarrollo progresivo del arte que no esté condenado a los margenes y la resistencia a los males del capitalismo.

  • @judyhuaman3648
    @judyhuaman36482 жыл бұрын

    Creo k ahora las películas deben durar hasta hora y media a menos. Sino empiezan a aburrir

  • @diegofranco8992
    @diegofranco89923 жыл бұрын

    Que buen video!

  • @circuitomania3064
    @circuitomania30644 жыл бұрын

    Excelente contenido, mantén el buen contenido

  • @midipem
    @midipem Жыл бұрын

    Muy interesante y educativo, gracias. Que crees sobre el futuro inmediato del cine?, con el cada ver mayor desarrollo de la tecnología digital, inteligencia artificial, etc; que pueden crear actores o escenarios digitales, etc.

  • @luispavia4564
    @luispavia45646 ай бұрын

    COMO SE LLAMA LA PELICULA DE LA ESCENA DEL MINUTO 0:55?

  • @outoftheflames9701
    @outoftheflames97013 жыл бұрын

    Muy buen video. Me hiciste ver una parte del "cine independiente" que no había tomado a consideración. Ahora me gustaria saber: ¿Cual es tu opinión sobre los monopolios o grandes productoras de cine ?

  • @labandedusilence

    @labandedusilence

    3 жыл бұрын

    Gracias por tu comentario! La verdad es que no encuentro razón alguna para estar de acuerdo con la existencia de los monopolios, ni a nivel de industria ni a nivel artístico. En ese sentido, no me parece problemático que existan grandes productoras, sino que éstas tengan demasiado control sobre el mercado.

  • @aldamualraed4580
    @aldamualraed45804 жыл бұрын

    llegue aqui por un comentario de myef

  • @TheDigor4
    @TheDigor43 жыл бұрын

    Hola! ¿Alguien sabe cuáles son las principales categorías dentro de la industria cinematográfica? Gracias de antemano. Saludos! 👋🏼

  • @labandedusilence

    @labandedusilence

    3 жыл бұрын

    Hola! Si a lo que te refieres es a los géneros cinematográficos, éste puede ser el video que estás buscando: kzread.info/dash/bejne/e4ZhzMN_Y5Xcc84.html

  • @TheDigor4

    @TheDigor4

    3 жыл бұрын

    @@labandedusilence Gracias, tomo nota. Me gustaría saber también si hay manuales o materiales que recomiendes sobre el funcionamiento de la industria cinematográfica en otros países, como Dinamarca, Suecia, Noruega, Francia, España, Finlandia, India, Corea del Sur, Colombia, Australia y Canadá. Te lo agradezco nuevamente de antemano. Saludos

  • @labandedusilence

    @labandedusilence

    3 жыл бұрын

    ​@@TheDigor4 La verdad no, esa información se escapa a lo que he investigado, porque cada país tiene normativas distintas. Aun así, es muy posible que existan similitudes entre los modelos de varios países. Lo más probable es que tengas que investigar el contexto de cada país por separado, porque de país a país efectivamente la historia cambia drásticamente. En algún momento me gustaría hacer un recorrido de la cinematografía de países individuales, pero no creo que ocurra pronto porque tengo más videos planeados.

  • @louisamarley7134
    @louisamarley71343 жыл бұрын

    Buena explicación, pero es lógico que se tengan que esperar ganacias por el trabajo realizado, bueno dentro de la lógica del capitalismo. Para poder crear un cine verdaderamente independiente, tendríamos que estar fuera del sistema capital, entonces eso es una misión tal vez imposible ja. Pregunta: ¿Tu quieres hacer cine o solo te interesa informar sobre el tema? Gracias por el video.

  • @pedrojuanespinozatrujillo1177
    @pedrojuanespinozatrujillo11778 ай бұрын

    La industria cinematográfica mueve relativamente poco dinero si se le compara con la industria de los videojuegos que realmente han superado a la industria cinematografica por lejos😅😊

  • @eltiempodelfin.israelconal3731
    @eltiempodelfin.israelconal3731 Жыл бұрын

    La industrial es un pozo sin fondo que roba el dinero?... si te apoya el gobierno?

Келесі