Strolls Live

Strolls Live

Welcome to our channel capturing the enchanting essence of Granada! Immerse yourself in the city’s sounds and picturesque timelapses. Feel free to use these videos as a captivating background for your TikTok or Instagram creations. Subscribe for a daily dose of Granada’s beauty!

Casa de Zafra, Albaicín

Casa de Zafra, Albaicín

Пікірлер

  • @aaronperezrodriguez7233
    @aaronperezrodriguez72332 сағат бұрын

    Que Recuerdos la barca vikinga

  • @user-is1cp9zy3e
    @user-is1cp9zy3eКүн бұрын

    No es el palacio del Córdoba es el palacio de los Córdova con v.

  • @user-wh7fh5ys4n
    @user-wh7fh5ys4n2 күн бұрын

  • @mariajosearriazaalgar2040
    @mariajosearriazaalgar20402 күн бұрын

    Que día más hermoso hoy mi querida Granada

  • @ysabelDoDelPi
    @ysabelDoDelPi3 күн бұрын

    A ver, esa no es una catedral es la iglesia de Santa Ana y esa no es la calle Reyes católicos 🤷🏻‍♀️🤷🏻‍♀️🤷🏻‍♀️

  • @reyesmercado340
    @reyesmercado3403 күн бұрын

    CORDOBA. QUE ESTAMOS EN ESPAÑA, J....ER!!!

  • @MariaBanulsNadal
    @MariaBanulsNadal3 күн бұрын

    Granada La Bella❤

  • @MariaBanulsNadal
    @MariaBanulsNadal3 күн бұрын

    Mi Graná del alma

  • @MariaBanulsNadal
    @MariaBanulsNadal3 күн бұрын

    😊😊😊😊😊😊😊

  • @carlospecoy3447
    @carlospecoy34474 күн бұрын

    En el 2016 estuve ahí… maravilloso lugar

  • @carlos3012dog
    @carlos3012dog4 күн бұрын

    Gosto muito de seus vídeos , eles mostram a cidade de Granada como,realmente, ela é! E ela é linda! Parabéns!

  • @joseantoniolinan6865
    @joseantoniolinan68654 күн бұрын

    Granada ❤❤❤❤❤❤

  • @joseantrodriguez9336
    @joseantrodriguez93364 күн бұрын

    en la avenida de Dilar empieza el barrio donde nací, me trae muchos recuerdos, muchas gracias por el vídeo , spaciva

  • @kazima313
    @kazima3134 күн бұрын

    Granada es como una postal.❤❤❤❤

  • @miguelortega4674
    @miguelortega46744 күн бұрын

    No es el Sacromonte

  • @RealidadNow
    @RealidadNow4 күн бұрын

    En Paxti compré un satisfayer a mi ex, muy agradable el dependiente xD

  • @pabloconfalonieri9145
    @pabloconfalonieri91455 күн бұрын

    Una de las mejores croquetas de Granada♥️🤤

  • @CAPILURRIA
    @CAPILURRIA5 күн бұрын

    Que bonita Granada... A pesar de los granainos😂😂😂.

  • @lolicobo3183
    @lolicobo31835 күн бұрын

    Maravilloso....👍👍👏👏

  • @charojimenez2647
    @charojimenez26475 күн бұрын

    Preciosa mi ciudad!!!

  • @francescprados6248
    @francescprados62485 күн бұрын

    ❤❤❤❤

  • @vjleiva
    @vjleiva5 күн бұрын

    Andalucía 💚🤍💚

  • @encarnaciongarcia9869
    @encarnaciongarcia98695 күн бұрын

    Yo estoy orgullosa de ser de Granada

  • @Miyo2024
    @Miyo20245 күн бұрын

    El Palacio de los Córdova es un edifico de portada renacentista rodeado de bellos jardines y huertas en la ciudad de Granada. Su atrio interior fue realizado con elementos góticos y los techos son de artesonado mudéjar. A lo largo de su historia ha cambiado tanto de dueños como de ubicación. Construido entre 1530 y 1592 en la Placeta de las Descalzas, fue trasladado en 1960 a la Cuesta del Chapiz, su actual ubicación. Desde 1983, año en que fue adquirido por el Ayuntamiento, se encuentra ubicado en el Palacio de los Córdova, el Archivo Municipal y además sus salas y jardines se utilizan para celebraciones y reuniones protocolarias. Fuente: Web Andalucia org

  • @laleinstar
    @laleinstar5 күн бұрын

    Por el amor de Dios, se escribe Córdoba, con B.

  • @juanamurciamolero6716
    @juanamurciamolero67166 күн бұрын

    ❤❤❤❤❤❤❤❤🙏🇪🇦🇪🇦🇪🇦

  • @chinofernandez1333
    @chinofernandez13336 күн бұрын

    Ves por la calle sor barranco también

  • @juanantoniolopez5862
    @juanantoniolopez58626 күн бұрын

    Estado recientemente.soy sevillano y me ha encantado granada,es preciosa.

  • @joseantoniolinan6865
    @joseantoniolinan68656 күн бұрын

    Granada ❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @GarposProducciones
    @GarposProducciones6 күн бұрын

    Esa es la Iglesia de San Gregorio

  • @user-gn7kl3lq2i
    @user-gn7kl3lq2i6 күн бұрын

    ❤❤❤

  • @Miyo2024
    @Miyo20246 күн бұрын

    CORRAL DEL CARBÓN El Corral del Carbón, llamado en árabe al-fundaq al-yadida, es decir Alhóndiga Nueva, fue construido en la primera mitad del siglo XIV, teniendo como función la de almacén y punto de venta del trigo, además de alojamiento para los mercaderes que lo traían a Granada. Tras la reconquista, en 1494, los Reyes Católicos nombraron a Juan de Arana su lugarteniente, cediéndoselo en propiedad en 1500. A su muerte, sin herederos, en 1531, la alhóndiga fue vendida en pública subasta, pasando a ser corral de comedias. En el siglo XVII fue también corral de vecinos, usándose las habitaciones de la planta baja como almacén para el carbón, de donde le sobrevino el nombre actual. En 1887 fue declarado Monumento Nacional, salvándose milagrosamente de la especulación. Por entonces el Corral del Carbón era una casa habitada por 36 familias. En el primer tercio del siglo XX, Leopoldo Torres Balbás la adquirió por 128.000 pesetas provenientes de la venta de billetes de la Alhambra, restaurándolo entre 1929 y 1931. Al Corral del Carbón se accede por una única puerta que imita la de los iwanes orientales, con un gran arco de herradura aguda de ladrillo festoneado, con albanegas de atauriques tallados en yeso. La puerta la preside la sura 112 del Corán “Dios es único, Dios es eterno, no engendró ni fue engendrado, ni tiene compañero alguno” y tiene dos ventanas geminadas, una en el piso primero y otra en el alto, siendo coronada por un bello alero con gran vuelo sostenido por canecillos inclinados hacia arriba. Tras la portada, el zaguán, que ocupa el espacio de los dos primeros pisos, tiene un bello techo de mocárabes y dos arcos ciegos a ambos lados, con asientos. El interior de la alhóndiga, centrado en un gran patio casi cuadrado con pilar, estaba dividido en tres pisos, el bajo para las mercancías y animales de carga y los dos altos, cada cual con 22 pequeñas habitaciones provistas de candil, pero sin camas, con solo grandes esteras, eran las alcobas donde dormían envueltos en grandes capas los mercaderes. Del pilar central del patio manaba, por dos caños diferentes, agua del río Darro que llegaba por la acequia de Romayla, y agua del río Genil, que llegaba a través de un ramal urbano de la acequia Gorda. Los pisos se apoyan sobre pilares de piedra en el piso bajo, y de ladrillo en los pisos altos, con zapatas de madera, muy similares a las que tuvo el Maristán. Todo el edificio estaba exento de ventanas para evitar que se pudiera robar la mercancía, y a su cargo estaba el alhondiguero (fundeqayr), que vivía en las habitaciones sitas sobre la puerta controlando la entrada y salida de mercancías. Su única puerta se cerraba herméticamente a la puesta del sol sin que los mercaderes pudieran salir hasta el amanecer. Poco antes de la salida del sol se les avisaba para que reunieran sus propiedades y animales, abriendo después las puertas, evitando así que alguien pudiera llevarse lo que no era suyo. Fuente: Patrimonio de la Alhambra.

  • @Miyo2024
    @Miyo20247 күн бұрын

    Convento e Iglesia de San Gregorio Bético Siglos XVI-XVII Placeta de San Gregorio La iglesia y convento de San Gregorio Bético está ubicada en la placeta del mismo nombre, dando sus costados a las calles de San Juan de los Reyes y Cuesta de San Gregorio. Por su emplazamiento, el inmueble ofrece el interés urbano de ocupar una popular zona del Albaicín, pues da la fachada de la iglesia al final de la Calderería, uno de los lugares de mayor vitalidad. A ello se añade el hecho de ser uno de los templos que permanece más tiempo abierto al público, con exposición permanente del Santísimo Sacramento. En 1652, el edificio fue cedido por el Consistorio a la Congregación de Clérigos Menores de San Francisco Caracciolo, que ya llevaba varias décadas establecida en la ciudad. Esta orden mandó, entre 1695 y 1696, acrecentar el edificio, añadiéndole capilla mayor y torre. La vida de esta comunidad sacerdotal fue interrumpida con la exclaustración por la desamortización de 1835. Con la desamortización, el templo se convierte en almacén y local de baile, hasta que en 1887 se restituye al culto al instalarse en él las monjas dominicas del desaparecido convento de Sancti Spiritus. El 10 de marzo de 1936 fue incendiado parte del edificio, siendo restaurado en 1938 y reintegrado a las religiosas en 1941. Si bien al año siguiente éstas pasaron al convento de la Piedad y en su lugar se estableció, hasta nuestros días, una comunidad de monjas clarisas. Del edificio conventual, que se remonta a la segunda mitad del siglo XVII, lo mejor conservado y más destacable a nivel monumental es la propia iglesia, cimentada sobre la ermita de principios del siglo XVI y fábrica del siglo XVII. Sobre la portada de la iglesia, esta corresponde a la reconstrucción de la ermita de finales del siglo XVI. Está realizada en piedra gris de Sierra Elvira y consta de un arco de medio punto entre columnas jónicas sobre pedestales, con granadas en las enjutas de los arcos, inspiradas en las de la portada de la Chancillería. Culmina la fachada de la iglesia un gran frontón triangular, que mantiene a resguardo de la vista los tejados a dos aguas de la nave. Es de destacar, también, la torre, a espaldas de la iglesia y realizada a finales del siglo XVII. Su alto campanario apilastrado recuerda al del convento de San Francisco de la Alhambra y enaltece a nivel urbano la iglesia en el apretado entramado de calles y manzanas donde se ubica. Por último, el interior de la iglesia es de gran sencillez. Posee una nave cubierta con bóveda de cañón sobre apilastrado dórico. El tramo previo al presbiterio está cubierto con bóveda elíptica, decorada con pintura al fresco con temas de rompimiento de Gloria, y sus pechinas con los Evangelistas. Sabías que… El origen de esta iglesia se basa en una antigua tradición recogida por las crónicas eclesiásticas de la diócesis durante el periodo barroco, según la cual en dicho lugar se enterraba a los cristianos en tiempos árabes y donde existía una mazmorra en la que fueron sepultados mártires, como los franciscanos Juan de Cetina y Pedro de Dueñas. Sobre dicho asentamiento, los Reyes Católicos mandaron edificar una ermita dedicada al obispo iliberritano San Gregorio Bético, siendo asiduo devoto de aquel edificio el arzobispo fray Hernando de Talavera. Al margen de la veracidad o no de la tradición citada, lo cierto es que esta ermita se construyó aprovechando la cercanía de una puerta de muralla, quizás como acto católico de aculturación sobre la población morisca del Albaicín. Fuente: Pág web "Albaicin Paraíso Abierto"

  • @FerminaCasaresguerrero
    @FerminaCasaresguerrero7 күн бұрын

    ❤son un amor

  • @mariatoscana1248
    @mariatoscana12487 күн бұрын

    Que dulzura!

  • @javiercano8996
    @javiercano89967 күн бұрын

    Maravillosa Granada

  • @miguelortega4674
    @miguelortega46747 күн бұрын

    No hay que ir a Nepal para ver gente buena

  • @Montesyrios
    @Montesyrios7 күн бұрын

    Muy buen video, como todos los que haces para conocer la ciudad a pie de calle como si viviera allí. Una manera de conocer la ciudad más real que la que muestran los medios de comunicación y medios oficiales, conocer la Granada tal como es, sin censuras ni adornos innecesarios, "La Granada autentica". Gracias por tu trabajo y un saludo desde La Línea (Cádiz).

  • @vikyolivencia2361
    @vikyolivencia23618 күн бұрын

    Es puerta real

  • @miguelortega4674
    @miguelortega46748 күн бұрын

    Plaza Puerta Real de España

  • @anaconejo2071
    @anaconejo20718 күн бұрын

    Plaza nuevaaaa

  • @AntonioManuelBuenoaguilar
    @AntonioManuelBuenoaguilar8 күн бұрын

    Que detallosa eres gracias.

  • @francescprados6248
    @francescprados62488 күн бұрын

    ❤❤❤❤

  • @crazydog8306
    @crazydog830610 күн бұрын

    Lo más peligroso que veo en Elvira street es de police. F.T.S

  • @marinaruiz9062
    @marinaruiz906210 күн бұрын

    He pasado tantas veces por ahí...❤

  • @crazydog8306
    @crazydog830610 күн бұрын

    Usted y su cámara hacen de cualquier rincón de granada un sitio encantador.❤❤❤

  • @bianka3467
    @bianka346711 күн бұрын

    Todo bello, hasta q aparecieron lis grafitis 🥴

  • @pacom.l.1144
    @pacom.l.114411 күн бұрын

    Marca de la moto?

  • @francescprados6248
    @francescprados624811 күн бұрын

    Cuantas veces . . . Diosss. ❤❤❤

  • @rafavera3973
    @rafavera397311 күн бұрын

    despacito:)