Zanatumente

Zanatumente

Bióloga👩‍🌾 | Plantas🌼 | Cosmética y Remedios naturales🥥

Zana tu mente es un canal creado para compartir y dar visibilidad al mundo natural y todo lo que este nos puede aportar.

Mi nombre es Celia y soy bióloga. Desde que fui consciente de todos los tóxicos sintéticos que nos rodean en nuestra sociedad, decidí encaminarme hacia una vida más natural y autosuficiente.

Aquí aprenderemos las propiedades de las plantas, cómo introducirnos en su uso o tutoriales para llevar a cabo nuestras elaboraciones naturales.

Pequeños cambios como empezar a cultivar plantas, realizar nuestra propia medicina o cosmética natural y enfocarnos en una alimentación más saludable.

Juntos iremos aprendiendo todo esto y mucho más.

¡Únete a nuestra comunidad e independízate poco a poco del sistema!

Пікірлер

  • @cristinaschmidt5271
    @cristinaschmidt52715 сағат бұрын

    Genial video Quiero saber como se hace crema con geranios Tengo muchos ❤

  • @esperanzavaliente1354
    @esperanzavaliente13547 сағат бұрын

    Foto de verdadeta planta

  • @zanatumente
    @zanatumenteКүн бұрын

    👉 SI QUIERES LEER LA ENTRADA EN NUESTRO BLOG → zanatumente.es/ginkgo-biloba/

  • @nazcamonzon6399
    @nazcamonzon63992 күн бұрын

    Que maravillaaa!!

  • @celestinaacunasilva8225
    @celestinaacunasilva82252 күн бұрын

    Como se diferencia la consuelda rusa y el variante.

  • @zanatumente
    @zanatumente7 сағат бұрын

    Pues sé que la consuelda rusa no se reproduce por semillas, al ser un híbrido. Pero te aconsejaría que investiges más las posibles diferencias.

  • @celestinaacunasilva8225
    @celestinaacunasilva82252 күн бұрын

    Zanatu , con mucho respeto usd. es bellísima, Pero esos aros le resta

  • @martalorca4323
    @martalorca43232 күн бұрын

    Me ha gustado mucho tú video cómo siempre, me gustaría que traerías al canal alguna preparación para evitar que nos piquen los mosquitos y otros bichitos, muchas gracias un saludo Celia.

  • @zanatumente
    @zanatumente8 сағат бұрын

    ¡Hola Marta! Muchísimas gracias por tu comentario. Pues es una idea genial para el verano, además ya me lo han pedido más. Creo que para el mes que viene haremos alguna🤗🥰

  • @Celina_Mol
    @Celina_Mol2 күн бұрын

    🌸gracias Celia

  • @maitesanchezechevarria9311
    @maitesanchezechevarria93113 күн бұрын

    grácias ❤❤

  • @jordanlk5456
    @jordanlk54564 күн бұрын

    Es ilegal

  • @zanatumente
    @zanatumente4 күн бұрын

    Hay muchos tipos de amapolas. De la que deriva el opio, que es la que suele ser ilegal en muchos países, es la especie Papaverum somniferum.

  • @cristinasanchissanchis2513
    @cristinasanchissanchis25136 күн бұрын

    Gracias 🎉❤🎉❤🎉

  • @cristinasanchissanchis2513
    @cristinasanchissanchis25136 күн бұрын

    Gracias 🎉❤🎉❤🎉

  • @veronicamartingonzalez5242
    @veronicamartingonzalez52427 күн бұрын

    Hola y ante todo gracias por compartir . Dices que no encuentras alcohol de 96, yo compro en mercadona que no tiene ningún añadido .

  • @zanatumente
    @zanatumente5 күн бұрын

    ¡Hola Veronica! Anda, pues me acabas de descurbir un mundo jajaja Mañana voy a por él. ¡Muchísimas gracias de verdad!🥰

  • @anamariamoyavallejo4520
    @anamariamoyavallejo45207 күн бұрын

    Buenas muy buena tu receta,me puedes aclarar una duda ,yo no le pongo conservante al hidrolato,lo hago en alambique y lo pongo en frigorífico ,me dura meses ,es correcto?no le veo que se me deteriore,gracias.

  • @zanatumente
    @zanatumente7 күн бұрын

    ¡Hola Ana maría! Está perfecto tu método. Realmente los hidrolatos se conservan sin conservante y en el frigorífico más tiempo se conservará. ¡Gracias y un saludo!

  • @mariajosecorrecher5996
    @mariajosecorrecher59967 күн бұрын

    Si hacemos el hidrolato de manera casera, con una cazuela, sin alambique, resulta igual de puro...??

  • @zanatumente
    @zanatumente7 күн бұрын

    ¡Hola Maria jose! Si ocurre el proceso de destilación correctamente tiene que ser igual de puro. En el proceso de evaporación/condensación siempre resulta agua destilada que no tiene impurezas.

  • @CosmeticaCasera
    @CosmeticaCasera7 күн бұрын

    ¡Nos encanta! 😍🤗 Que buena pinta tiene esta receta 💜💜 Además que es ideal para hidratar y reafirmar la piel ☺💜 Esperamos que la disfrutes al máximo, gracias por compartirla 🌹🌹

  • @zanatumente
    @zanatumente7 күн бұрын

    ¡Es un bombazo de receta! ¡Me ha encantado! Recomendaría el bakuchiol a todo el mundo jejeje Muchas gracias a vosotros y a vuestros productos de calidad🥰🧡🧡

  • @petraavila2746
    @petraavila27467 күн бұрын

    Me encanta tu receta

  • @zanatumente
    @zanatumente7 күн бұрын

    La receta es de: www.cremas-caseras.es Pero sí es una maravilla😍

  • @gracielabarcat7722
    @gracielabarcat77227 күн бұрын

    Y eso es una receta?

  • @zanatumente
    @zanatumente7 күн бұрын

    Claro, una receta de cosmética natural.

  • @BalanK83
    @BalanK837 күн бұрын

    A mi me gustaria saber sonde consigue todos los ingredientes. Que empresa lo venden. Me gustaría saber si aquí en México hay alguna. Me gusta tu trabajo y aprendo viendo, pero sin los ingredientes no podemos hacer nada. Gracias por tus formulas y enseñanza apasionada.

  • @zanatumente
    @zanatumente7 күн бұрын

    ¡Hola! Te entiendo perfectamente. Yo desde mi ubicación en el sur de España tengo muy buen acceso a estos productos, desde México no te sabría decir donde comprarlos concretamente. Puedes investigar sobre qué empresas producen materias primas naturales para la elaboración de cosmética natural cerca de tu zona, o a veces en herbolarios y tiendas naturistas. ¡Espero que tengas suerte! ¡Y muchas gracias por tus palabras!

  • @BalanK83
    @BalanK837 күн бұрын

    @@zanatumente ok gracias veré que hago.

  • @user-ix8pi6wt1h
    @user-ix8pi6wt1h7 күн бұрын

    Gracias gracias amo las cremas..solo me falta decisión para empezar a trabajar en hacer cremas ❤

  • @zanatumente
    @zanatumente7 күн бұрын

    ¡Pues te animo totalmente! La primera vez será un poco desastroso pero cuando te des cuenta las harás perfectas. Es lo que tu dices, lo unico que nos separa de la acción es la decisión y ahí podemos elegir. ¡Muchísima suerte!🍀🥰

  • @maitesanchezechevarria9311
    @maitesanchezechevarria93118 күн бұрын

    otra cremita fabulosa ,muchas muchas grácias ❤❤❤❤

  • @zanatumente
    @zanatumente7 күн бұрын

    ¡Gracias a ti Maite! El bakuchiol es una pasada, a mi me ha encantado😍

  • @zanatumente
    @zanatumente8 күн бұрын

    👉 SI QUIERES LEER LA ENTRADA EN NUESTRO BLOG → zanatumente.es/crema-bakuchiol-alternativa-retinoides/

  • @luzisbanidiaztirado3497
    @luzisbanidiaztirado34979 күн бұрын

    Cuanto tiempo m dura la crema!?

  • @zanatumente
    @zanatumente9 күн бұрын

    ¡Hola! En cuanto a conservación si desinfectamos todo correctamente y no hay contaminación de algún tipo, puede durarnos 2/3 meses. Aunque también es importante intentar no dejarlo al sol por ejemplo.

  • @hugogomez5849
    @hugogomez584910 күн бұрын

    Pense que duraria mas tiempo, no podria simplemente hacer con miel y fermentarlo?

  • @zanatumente
    @zanatumente9 күн бұрын

    ¡Buenísima idea Hugo! Sería otra forma de hacerlo y como tu dices al hacerlo en miel que es autoconservante te duraría mucho más. ¡Muchas gracias por tu comentario!

  • @milagroalfaro7559
    @milagroalfaro755911 күн бұрын

    Hola querida! Yo tengo temporadas que lo tomo crudo, pero ahora me voy a hacer esta tintura a ver qué tal! Tengo problemas de circulación y colesterol 😮.. gracias

  • @zanatumente
    @zanatumente8 күн бұрын

    ¡Hola Milagros! Pues espero que te vaya fenomenal, recuerda empezar poco a poco e ir aumentando para adaptarlo al organismo y tomarlo siempre diluido. Gracias por tu comentario😃🥰

  • @rosamariamartinmateo4464
    @rosamariamartinmateo446412 күн бұрын

    Hola ,le añado extracto de pomelo o cola de caballo ( macerados en vodka ),como conservantes. Muchas gracias

  • @Celina_Mol
    @Celina_Mol13 күн бұрын

    Qué bonito video, Celia🪴

  • @zanatumente
    @zanatumente13 күн бұрын

    ¡Muchísimas gracias Celina! Un besazo😘

  • @monicaestruch4650
    @monicaestruch465014 күн бұрын

    Me ha encantado el vídeo Soy aficionada- principiante a la huerta y cada día me gusta más Gracias preciosa

  • @zanatumente
    @zanatumente14 күн бұрын

    ¡Muchas gracias Monica! Yo me siento igual, cada día aprendiendo más, y más me gusta jejeje ¡Un besazo!

  • @zanatumente
    @zanatumente15 күн бұрын

    👉 SI QUIERES LEER LA ENTRADA EN NUESTRO BLOG → zanatumente.es/habas-espinacas-semilleros/

  • @anaperalta8620
    @anaperalta862015 күн бұрын

    Mucha gracias oye se puede usar de dia o de noche porque el acido hyaluronic mancha con el sol.

  • @zanatumente
    @zanatumente15 күн бұрын

    ¡Hola Ana! Pues tengo entendido que el ácido hialurónico no reacciona con el sol, y que se puede usar tanto de día como de noche. Si es verda que si usamos un protector solar de día después del ácido hilurónico o de cualquier principio activo siempre va a ser mejor, pero no tiene por que dar problemas. De todas formas si te preocupa puedes usarlo solo por las noches. ¡Un saludo!

  • @ruthcarrion4288
    @ruthcarrion428817 күн бұрын

    Muy amable, Pero lo que tiene en la nariz es increíble.. En fin si a Ella no le molesta.

  • @zanatumente
    @zanatumente16 күн бұрын

    Intento transmitir información valiosa, quién sea audaz se quedará con eso. De todas formas gracias por tu comentario😀

  • @user-xw7ss1fs9v
    @user-xw7ss1fs9v18 күн бұрын

    Hola 👋😊 Acabo de encontrar tu canal y me gusta lo que haces😉. Te tengo algunas pregunta 1- No tengo planta saponaria, pero si un gran árbol de quillay en mi Jardín, si hago un jabon con eso tendre el mismo resultado??? 2- Hay mas concentración en las hojas del quillay o la corteza??? 3- Usar Goma xantana es opcional??? ya que yo pensaba usar cera de abejs o no tendré buenos resultados??? Sabes que estoy empezando iniciando un emprendimiento de jabones naturales y espero que tu canal me sea de gran guia

  • @zanatumente
    @zanatumente16 күн бұрын

    ¡Hola! Muchas gracias. Pues me has dejado un poco pillada ya que no conozco el quillay. Debido a eso no te puedo contestar aunque sin duda investigaré, gracias a tu pregunta jejeje. Pero te recomiendo que si puedes investiges los componentes bioquímicos de ese árbol y si contiene saponinas podrías usarlo perfectamente. Siempre investigando también si tiene toxicidad o no, que siempre es mejor descartarlo. Y la goma xantana es totalmente opcional, yo la uso para que le de una textura un poco más gel. Espero que te vaya genial en tu emprendimiento, ¡mucha suerte y un saludo!

  • @maudxilina
    @maudxilina9 күн бұрын

    @@zanatumente Hola, que genial tu canal, gracias por compartir tus conocimientos!! Sobre la misma consulta de mi compatriota, quería preguntar, se puede reemplazar la goma por ejemplo, por linaza?? me refiero a hacer un gel con la linaza primero.... se requerirá más conservante al hacer eso? Aprovecho de dejarte una referencia al Quillay (Quillaja saponaria), endémico de la zona central de Chile. Saludos! www.minsal.cl/portal/url/item/7d99ff5a5822dbd7e04001011f016dc3.pdf

  • @rosamariamartinmateo4464
    @rosamariamartinmateo446419 күн бұрын

    Hola,se puede añadir aceite esencial? Muchas gracias

  • @zanatumente
    @zanatumente19 күн бұрын

    ¡Hola Rosamaria! Sí puede añadirlo perfectamente, pero recuerda moverlo antes de usarlo para combinar tanto el aceite vegetal como el aceite esencial con la parte acuosa, ya que al no tener emulsionante tenemos estas fases separadas. ¡Un saludo!

  • @mariamartin274
    @mariamartin27420 күн бұрын

    Maravilloso

  • @BalanK83
    @BalanK8320 күн бұрын

    Otra forma que no lleve tanto alcohol es posible?

  • @zanatumente
    @zanatumente19 күн бұрын

    ¡Hola! Puedes usar un alcohol de menor graduación que alfinal disminuye el porcentaje de alcohol y aumenta el de agua. Pero si no quieres usar ningún tipo de alcohol en tu colonia puedes hacerlo con agua destilada y un porcentaje de glicerina vegetal más alto pero sin pasarnos tampoco, ya que si no también puede irritar si la glicerina vegetal está en una concentración alta. ¡un saludo!

  • @monicamontero7819
    @monicamontero781921 күн бұрын

    Gracias, una receta fantástica, me encantó, podrías decirme donde compras el aciano?

  • @zanatumente
    @zanatumente19 күн бұрын

    ¡Hola Mónica! Muchísimas gracias, los pétalos de aciano los suelo comprar en herbolarios ya sean físicos o en tiendas online.

  • @araceliscorporan1678
    @araceliscorporan167821 күн бұрын

    Hola. Yo tengo el acido hiauloronico preparado. Cuanto le pongo? Osea no tengo que prepararlo como tú. No tengo ese hidrolato. Tengo infusión de manzanilla. Cuanto uso. O tengo que reducir el agua o el hidrolato

  • @zanatumente
    @zanatumente19 күн бұрын

    ¡Hola Araceli! Entiendo que ya tienes el gel de ácido hialurónico listo, en ese caso esos casi 20 gramos de agua que uso para formar el gel y que se disuelva el ácido hialurónico, en tu caso no harían falta. Es decir te podrías saltar la fase 1 de la imagen de la receta, y simplemente en la fase 2 añadir esos casi 20 gramos de ese gel de ácido hialurónico que tu ya tienes preparado. Y la cantidad de agua que usamos en la fase 2 puedes usar perfectamente la infusión de manzanilla. Espero haberte ayudado, ¡un saludo!

  • @araceliscorporan1678
    @araceliscorporan167819 күн бұрын

    @@zanatumente gracias por responder.

  • @Celina_Mol
    @Celina_Mol21 күн бұрын

    Qué interesante que le agregaras gel de lino Muchas gracias Celia! A probarlo🌟

  • @maitesanchezechevarria9311
    @maitesanchezechevarria931121 күн бұрын

    Que maravilla de receta❤❤❤❤ grácias como siempre

  • @user-ku1xq1os3w
    @user-ku1xq1os3w22 күн бұрын

    Que super receta!!!! Me encanta el gel de lino...!!!!!😊❤

  • @zanatumente
    @zanatumente22 күн бұрын

    👉 SI QUIERES LEER LA ENTRADA EN NUESTRO BLOG → zanatumente.es/serum-acido-hialuronico/

  • @anaperalta8620
    @anaperalta862015 күн бұрын

    Gracias por tu respuesta.

  • @patriciapascual3557
    @patriciapascual355722 күн бұрын

    Que pasada !!😊

  • @MilagrosDominguezGonzale-lz3et
    @MilagrosDominguezGonzale-lz3et22 күн бұрын

    lo vendes??

  • @zanatumente
    @zanatumente22 күн бұрын

    Noo, lo siento 🥲

  • @rociomolineros1818
    @rociomolineros181822 күн бұрын

    Las cantidades??? No hay alternativas en los ingredientes…

  • @zanatumente
    @zanatumente22 күн бұрын

    ¡Las cantidades las tienes al final de la elaboración! Y claro que hay alternativas yo he compartido esta receta en concreto.

  • @liliaibanez717
    @liliaibanez71723 күн бұрын

    Hola,muchas gracias por la información!!Por favor 🙏 enseñanos a hacer un repelente de mosquitos con el geranio😊

  • @heidyarguelles4427
    @heidyarguelles442724 күн бұрын

    Semilla de zanahoria?

  • @zanatumente
    @zanatumente24 күн бұрын

    Sí, el aceite esencial empleado es extraído de las semillas de zanahoria. Lo uso por que aporta un alto factor de protección.

  • @mabelvargas3418
    @mabelvargas341824 күн бұрын

    Huy que buen dato , no sabía en mi casa creció un árbol de alcanfor , el Jardinero me dijo . Se puede usar las hojas y hacer el Aceite , o con Alcohol? Gracias respuesta anticipada.💕 Dios te Bendiga.!

  • @zanatumente
    @zanatumente24 күн бұрын

    ¡Hola mabel! Qué guay que te creció un alcanforero jajaja Pues lo que se usa es las hojas y ramas para de ellas sacar el aceite esencial, y también de la madera para extraer el alcanfor. Se obtienen por metodos de destilación, como con un alambique. Y luego con el alcanfor extraído si se suele hacer extractos en alcohol. Pero recuerda que tiene alta toxicidad y nunca debes ingerirlo ni usarlo en heridas abiertas. ¡Un abrazo!