Madres y Musas

Madres y Musas

Welcome Muses! This podcast is the result of a collaboration between five amazing women: Angie Luna (@eyesofthemoon), Bithia Domínguez (@missmalabares), Cristina Soler (@condobleyema), Inma Sáenz (@lamami_inma) and our producer and director, Begoña Artiles.

In Madres y Musas, each of us represents a unique approach to motherhood in our social networks. This results in conversations full of entertainment, love, sisterhood, debate and a touch of humour that you won't want to miss.

We have created this space with love, thinking of all women who feel like more than just mothers. It's a place where you can talk and explore your muse side, that inspiring part that fills every facet of your identity as a woman and as a human being.

On our channel, we will talk about everything that makes us restless, passionate, what makes us smile and what makes us cry. Join us and share this space with all the Musas you know. 💕

La Culpa 🍷 T3-E12

La Culpa 🍷 T3-E12

Mamasutra 🥳 T3-E7

Mamasutra 🥳 T3-E7

La Libido 🌶️ T2-E12

La Libido 🌶️ T2-E12

Vuelta al Cole 💚 T2-E1

Vuelta al Cole 💚 T2-E1

Conciliación

Conciliación

Пікірлер

  • @magalifranchino1377
    @magalifranchino137717 сағат бұрын

    Hola a todas, celebro que estos temas sean conversados a viva voz, sin perder el humor y con empatía. También creo que es importante ser cuidadosas con la idea de la "obsesión" como causa de infertilidad o esterilidad. Tener un estrés patológico puede tener algún grado de incidencia en la fertilidad, pero en muchos casos detrás de la infertilidad (inclusive la llamada de "origen desconocido") hay patologías o disbalances, es decir, un problema de salud que a veces la medicina no puede encontrar. Lo pienso especialmente en los casos de pérdidas gestacionales: una mujer no pierde su embarazo por estar nerviosa o estresada, detrás hay otros factores (coagulación, inmunología, problemas uterinos por nombrar algunos) que no son detectados hasta no haber pasado por 2 o más pérdidas. Un abrazo

  • @maxula21
    @maxula21Күн бұрын

    La lactancia fue lo peor que me pasó en la vida, mucha culpa y también como dice la invitada nunca tuve un momento de placer, le di hasta los 6 meses pero la postura, la presión, el cansancio, todo el tiempo dedicado nunca fue algo ameno. Gracias por visibilizar chicas escribo esto con lágrimas :(

  • @lingusite5449
    @lingusite5449Күн бұрын

    Ni me parece bien la critica a las madres de mas de 35 ni a las de 25. Yo fui madre con 26 por primera vez y todo el mundo me decia que estaba loca. No pude haber tomado una decisión mejor, cada quien tiene una visión de vida distinta y toda maternidad es aceptable.

  • @elisagomez2756
    @elisagomez2756Күн бұрын

    Estoy de acuerdo....también se habla poco de que ese tema va un poco en contradicción con uno mismo porque muchos dicen que tener hijos con menos de 30 años es muy pronto....en fin .

  • @_padres_de_3
    @_padres_de_3Күн бұрын

    Yo si que pienso que a las mujeres se nos pasa el arroz, y lo digo por experiencia propia. Mi primer hijo lo tuve a los 22. Estuve preparadisima para ser madre y tuve suerte y estabilidad económica para poder estar con mi hijo y cuidar de él. Tardamos 9 años en tener el segundo, porque tuvimos más dudas con el 2o que con el primero. Uno más es un gasto más , más responsabilidad y muchos etcras…O sea a los 31 tuve el 2o. A los 34 tuve el tercero. Decidimos ser familia numerosa. Todos los embarazos naturales y sin problemas. El año pasado yo ya con 38 decidimos tener uno más y el último ya sería y allí ya empezaron los problemas. Quede embarazada al segundo intento pero el corazón de mi bebé dejó de latir y tuve un aborto diferido que terminó en legrado. Nunca tuve problemas de fertilidad. Nuestros hijos fue quererlos y tenerlos y pasó eso de repente y fue un shock para los dos. Nos empezamos a culpar mutuamente. La gente diciéndonos que ya somos mayorcitos para tener más hijos. Que se nos pasó ya el arroz. Nos dijeron de todo. Llegaron tb médicos a hacernos estos comentarios. 2 meses después del legrado nos pusimos de nuevo a la búsqueda. Empecé a darle vitaminas para la fertilidad a mi marido, yo seguí con las vitaminas prenatales o preconcepcionales y empezamos a planificar con seguimiento de la ovulación etc.. tardamos en concebir de nuevo 6 meses a pesar del seguimiento exhaustivo. Por desgracia de nuevo acabo en aborto al cumplir 7 semanas. Fue aborto espontáneo. Lo único que decía mi ginecólogo era que después de la tercera pérdida me reduciría a la reproducción asistida.. Vivo en Alemania y aquí funciona un poco diferente que en España . Mis dos primeros hijos nacieron en España. Total, que decidí cambiar de gine porque me parecía cruel tener que sufrir otra pérdida y que el ginecólogo lo único que me decía que él no podía hacer nada , que vuelva a intentarlo. Fui a visitar otro ginecólogo que me comentó que con la edad aparecían problemas en algunas mujeres y que uno muy frecuente era la coagulación de la sangre. Me dijo que empezara a tomar 150 de aspirina (la genérica) como prevención y que empezáramos la búsqueda pasadas dos reglas. Pasadas 2 reglas me quede embarazada enseguida. Fui a su consulta con el test positivo con 3+2. Me recetó progesterona de 200 para todo el primer trimestre. Me vio de nuevo con 5+2 , solo se veía el saco y me recetó extra de magnesio de 200 para las concentraciones y hierro. Ahora estoy de 9+2 con todos los síntomas de embarazo posibles. Mañana me toca gine. Si todo va bien será mamá de nuevo con 40 años ya cumplidos. Sería ya el último bebé. Considero que sería el caso de cerrar mi fábrica de bebés. Por mucho que me pese , la edad si que ha jugado un papel importante en mi caso. Lo pasé mal con lo de las pérdidas y sigo acojonada y probablemente siga así hasta que el embarazo termine favorablemente. Muchas veces pensé, si yo teniendo ya hijos lo paso mal con este tema, no quiero ni pensar en el sufrimiento de aquellos que con la misma edad buscan el primer hijo y se encuentran toda clase de problemas. Realmente nunca lo pensé hasta que me tocó a mí. Sinceramente creo que si hay una edad para ser madre. El problema es que hoy en día es muy difícil o casi imposible buscar hijos a los 20, o hasta los 35 años por lo menos. La fertilidad del hombre también se ve reducida con la edad.

  • @lingusite5449
    @lingusite5449Күн бұрын

    Sí que es verdad que con la edad la reserva ovárica baja y la calidad del esperma también, pero tampoco os martiricéis por lo que ha pasado. Yo tuve un aborto diferido en enero y tengo 28 años y a los 26 tuve un hijo sanísimo y sin complicaciones. Simplemente algunas tenemos esa desgracia y ya está. Te deseo toda la suerte del mundo con tu bebé ❤️

  • @_padres_de_3
    @_padres_de_310 сағат бұрын

    @@lingusite5449 Muchas gracias por tus bonitas palabras… Por desgracia hoy me han dado la noticia de que el embarazo no es favorable (ya 3era vez) y el jueves terminará en legrado. Hace unos meses nos hicieron la prueba genética que salió favorable, me hicieron la de tiroides que tb fue favorable, sonografias y demás ecografías tb favorables. Me falta la prueba de la trombosis que si concluye en favorable todo esto significará literalmente que se nos pasó el arroz..Me quieren redirigir a clínica de reproducción asistida pero de esto vamos a pasar porque hijos ya tenemos y si nos hemos hecho ya mayores para poder tener más hijos lo entenderemos y dejaremos de buscar. La doctora del hospital me ha dicho que si la trombosis es el problema pues hay solución, pero si no pues intentarlo máximo una vez más pasados 6 meses mínimo y si Dios no quiere pues no intentarlo más. Es su recomendación. En parejas sin hijos las recomendaciones son otras obviamente. Mi corazón está partido a mil pedazos. Así que el arroz si se pasa si y no solo en la paella 😭.

  • @melissamaurabatistagonzale4317
    @melissamaurabatistagonzale4317Күн бұрын

    Un parto natural sin medicamentos y sin ninguna intervención médica si es posible… y si no me creen pues vengan a parir a Cuba 😂👍🏽 Aquí dices epidural y se ríen de ti🤣 Es puja y pa afuera nena

  • @soniadelafuente6167
    @soniadelafuente61672 күн бұрын

    Yo tuve a mi primera niña con 27 (me tacharon de loca😮) y a mí segunda con 32, pero lo que decís... Tenía una estabilidad... Estaba casada (no relevante pero bueno con 23) con 22 nos compramos el piso y mi marido tenía trabajo estable. Pero hoy en día cada vez es más difícil encontrar esa estabilidad a esas edades ....

  • @noebelog
    @noebelog2 күн бұрын

    Es cierto que cietos calificativos suenas como si fueran una falta de respeto o están obsoletos. La esperanza de vida ha aumentado y la calidad de vida, también. Perooooo la realidad es que la edad fértil de la mujer sigue teniendo una fecha límite en un momento. Algunas más que otras. Para que la edad medio sean los 35 años es porque hay mujeres a las que se les acaban las opciones antes. Y otras la suerte, después. Es siempre interesante hablar sobre estos temas. La vida no ayuda para poder ser independiente para ser madre. Gracias por el episodio

  • @sc_9579
    @sc_95792 күн бұрын

    Se extraña que saluden o digan bienvenidas al programa. Es más lindo que empezar directo con el tema

  • @carmen3478
    @carmen34782 күн бұрын

    ❤ gracias

  • @Misscere
    @Misscere2 күн бұрын

    Yo doy gracias por haber encontrado al hombre correcto, con una gran responsabilidad paterna y preocupado por poder estar el mayor tiempo posible con sus peques. Y que estuvo en mis dos partos de forma activa y que me ayudó totalmente sin el no creo que lo fuera logrado superar ni el parto ni el Post parto porque estamos solos sin familia.

  • @adrivch
    @adrivch4 күн бұрын

    Muchas gracias por este capítulo... madre primeriza, 2 meses y medio, aún encontrándome. Me habéis ayudado muchísimo a entenderme y a calmar mi ansiedad. Hoy me hacía más falta que nunca. Gracias de verdad ❤

  • @evepalomagiusti1241
    @evepalomagiusti12415 күн бұрын

    El audio esta malo… los micrófonos demasiado lejos… no se escucha bien…

  • @consuelouzcategui6695
    @consuelouzcategui66956 күн бұрын

    Lastima el sonido

  • @patriciamontero9615
    @patriciamontero96157 күн бұрын

    Ella tiene un hijo de 7 anõs y todavía no se ha acostumbrado a ser madre. Ella sentía que el tiempo que le dedicaba a su hijo podría usarlo en su terapia, haciendo ejercicio, trabajando, creciendo... Ella queria todo ese tiempo, esa energía, ese dinero para ella. Ella sentía que necesitaba superar todas las experiencias tratumáticas que había vivido y que quería dedicarse a su auto conocimiento y a buscar su propósito de vida... Resulta que después de empezar a hacer terápia ella descubrió que dentro de su propósito de vida estaba ser madre... Eso no tenía sentido para ella, porque ella quería trabajar en ella y para ella, pero siendo madre ella lograba potencializar el amor propio... Ella no quería ir a llevar a su hijo al colegio, hacer las tareas con él, no quería recogerlo del colegio, no queria prepararle la comida, no quería que se le pasara el día entero y darse cuenta que se lo había dedicado completamente a su hijo y no había hecho nada por ela, pero después de empezar la terarpia se dio cuenta que todo eso la ayudaba a crecer emocionalmente y espiritualmente... Ella percibió que podría tener estrategias para organizar su día mejor... Y también se dio cuenta que se podía priorizar en cada momento y que su hijo no fuera su prioridad, porque ella quería continuar siendo la prioridad en su vida... Entonces, en cada situación que a ella le costaba hacer, ella se decía mentalmente, "yo amo a mi hijo, pero me amo más a mí"... Entonces, ella se dio cuenta que podia empezar a hacer acuerdos con su hijo para que pudieran optimizar el tiempo y ella continuara siendo prioridad en su vida... En esos acuerdos ella necesitaba estimular su amor por ella y por su hijo, estimular su paciencia, estimular su fe en Dios, principalmente. Por eso, ella sabía que debía soltar toda su relación con su hijo y dejarla en las manos de DIOS. Ella empezó a tener un diálogo directos con Dios todo el tiempo. Ella le decía, "Dios, por favor, armoniza este momento con mi hijo" que yo pueda hacer las cosas que deseo hacer y al mismo tiempo pueda orientar a mi hijo para que él con autonomia logré llevar el día de la forma más elevada posible. Ser madre le permitió a ella aprender a colocarse como prioridad en la vida, por encima de todas las personas, incluso su hijo pequeño. Para hacer eso ella empezó a conectarse con Dios de forma directa, dejando todo en la manos de Dios. Ser madre le permitió viver más el presente, estar en el aqui y ahora. Ser madre le permitió tener un contacto directo con su niña interior herida, esa niña estaba empezando a curarse de muchas cosas en la interacción con su hijo. Ser madre le permitió estimular su paciencia y su amor por la vida. Ser madre le ha traído muchísimas ventajas emocionales, mentales y espirituales, aunque todavía a ella le da pereza hacer varias de las actividades que requiere hacer como madre. En esos momentos ella convoca a la Virgen María, al Espiritu Santo, a los ángeles, a su Yo superior y les pide que le resuelvan esas situaciones, ella coloca en las manos de los ayudantes espirituales, lo que le ha permitido que ella se conecte con la espiritualidad de la forma que ella siempre había querido. Ser madre le ha traído todo lo que ella buscó durante años teniendo experiencias con yajé, hongos alucinógenos, astrología, diversos tipos de religiones, etc... Además, ella a logrado armonizar su relación con su madre y armonizarse con las personas a su alrededor.

  • @cynth_rix4751
    @cynth_rix47517 күн бұрын

    Ole ole y ole, cuanta falta hace que se comunique más toda la información que tratáis, además con opiniones tan lógicas y tolerantes. Sois fantásticas!!! 💕

  • @RosydeLlanoC
    @RosydeLlanoC8 күн бұрын

    Gracias me ha encantado es el primer capítulo que veo pero el testimonio de la lactancia materna es muy parecido a lo q viví y ya tiene mi hijo 7 meses y su alimentación principal es con fórmula pero ya ahorita en tranquilidad he decidido intentar conseguir relactar pero ya en la tranquilidad de que si se da adelante y si no no hay problema

  • @Olaso34
    @Olaso348 күн бұрын

    que falta me hacia este podcast! soy madre primeriza desde hoy hace dos meses o sea que os he descubierto hace nada y he ido rescatando capitulos del pasado, pero sin duda este es el capitulo que necesitaba ahora, con un papá que es un padrazo, ya tiene dos, a custodia compartida, con nosotros una semana si y otra no (8 y 10 años) y autónomo... me he sentido tan identificada en tantos momentos de este capitulo que solo puedo daros las gracias de corazón!

  • @angelablanco7113
    @angelablanco71138 күн бұрын

    que real está mujer no ?

  • @LuciaValenciano-wh4eu
    @LuciaValenciano-wh4eu8 күн бұрын

    Comentario de mi suegra, si te sientes mal es porque tienes tiempo para darte cuenta, tienes que tener otro..las que tienen 5-8 hijos no se quejan

  • @carmen3478
    @carmen34788 күн бұрын

    Cada semana me gusta más ❤ gracias !! Inma vamos aprendiendo a diario de nuestros hij@s y de nosotras mismas, ánimo, podemos ❤😘

  • @ananicolas2795
    @ananicolas27959 күн бұрын

    Hola musas! Me he sentido muy identificada con la historia de lactancia de la invitada. Muy necesarios estos testimonios para ser más conscientes de la variedad de situaciones, evitar obsesiones y tanto dolor como en mi caso, yo también pasé. Besitos!

  • @barbaracarrascorodriguez9754
    @barbaracarrascorodriguez97549 күн бұрын

    Hermoso el episodio de hoy chicas! Desde argentina las veo siempre. Amamos bluey porque refleja eso también

  • @Gabriella.gr25
    @Gabriella.gr259 күн бұрын

    Cuento daño ha hecho el idealizar la lactancia materna. Hay mucho desconocimiento también en eso, el biberón no es malo ni mucho menos. Mi formación como médico y pediatra me ha hecho ver más allá de esto.

  • @pilarmoreno1931
    @pilarmoreno19319 күн бұрын

    Pero ¿traen invitadas para que hablen y aporten o para que las escuche a ustedes todo el rato? Estuvieron hasta 10 minutos hablando sin dar pie a Lety. (Sobre todo Inma “yo, yo ,yo”)

  • @cathaysafalcon1368
    @cathaysafalcon13689 күн бұрын

    Inma últimamente está un poco modo terapia 😅😂

  • @elisagomez2756
    @elisagomez27568 күн бұрын

    Últimamente noto distinto los vídeos, todo muy cuadriculado ya no noto armonía y amistad entre ellas y pienso que no es algo de mi cabeza y eso se refleja en el vídeo.....😢

  • @niajiro3859
    @niajiro38599 күн бұрын

    Necesitaba justo hoy este programa… gracias ❤

  • @soniarojomora9232
    @soniarojomora923210 күн бұрын

    Qué necesario hablar de estos temas, muchas gracias chicas. Mi más sincera enhorabuena por el podcast ❤

  • @lamagia2020
    @lamagia202010 күн бұрын

    Acabo de veros, gracias 25/05/2024, me ha ayudado mucho, estoy en pleno duelo, tuve que dar a luz a mi hija sin vida el día 09/05/2024 y mi vida está de cabeza. Si me leéis por favor, hacer un programa dedicado a todas las familias que pasamos por TENER QUE DECIDIR INTERRUMPIR EL EMBARAZO POR diagnósticos “ incompatibles con la vida” por ejemplo en nuestro caso a las 37 semanas por diagnósticos de TRISOMIA 13 con otros defectos ligados como por ejemplo Onfalocele. La crueldad del doctor a decirme que no tenía sentido seguir con el embarazo y que tampoco me harían cesárea porque la niña igualmente no iba a vivir. Se nos derrumbó la vida, pasamos de tener las maletas para el parto llenas de todas sus cosas preciosas a tener que ir a interrumpir el embarazo porque te dicen que no, que no había una opción buena, solo esa. No sé cuánto me lleve perdonarme por haber aceptado interrumpir PENSANDO QUE LE ESTABA EVITANDO SUFRIMIENTO. Duele mucho y me arrepiento de no haber exigido que lucharan con todo por ella, siento que le fallé. Hace falta visibilizar a nosotras las familias con estos diagnósticos y esta manera tan cruel de perder a nuestros hijos. 💔 Si hacen un programa dedicado a este caso, por favor me comentáis aquí, necesito encontrar paz 💔

  • @anadasilvarodriguez4549
    @anadasilvarodriguez454911 күн бұрын

    Y he pasado por 3 cesáreas,en 2 hospitales diferentes y el padre fuera,el bebé te lo enseñan y fuera.reanimación 2:30,sola.entré llorando de lo nerviosa que estaba las 3 veces,es horrible,no se lo deseo a nadie.tras la tercera cesárea depresión post parto.horroroso todo.

  • @saray05zoe
    @saray05zoe13 күн бұрын

    Ya no son 4?

  • @esthercalvo3829
    @esthercalvo382913 күн бұрын

    Inma el mío va al comedor siempre, incluso en el campamento de verano, por la misma razón!!! Alimentación sana para él y cerebro tranquilo para mí!!! Jajajaja 😂😂

  • @gala2083
    @gala208314 күн бұрын

    Lucía la mejor

  • @itsaznedelapuente4954
    @itsaznedelapuente495414 күн бұрын

    Ojalá un espacio donde poder expresar y ser escuchada sin pagar, como lo es la bendita terapia. Ojalá un movimiento para el cambio, que nos haga saber lo poderosas que somos trayendo vida y humanizando ese camino. Ojalá ninguna mujer tenga que recordar el parto como el día más importante de su vida pero también el más triste y doloroso.

  • @soniadelafuente6167
    @soniadelafuente616715 күн бұрын

    Mi mayor empezó a andar con 7 meses 😵‍💫 y con 4 se ponía de pie en la cuna (precoz a tope) la pequeña con 9 empezó a dar zancadas....

  • @judithcamachomena4045
    @judithcamachomena404516 күн бұрын

    Como siempre maravillosas. Gracias por verbalizar lo que muchas madres sentimos. ❤

  • @carmen3478
    @carmen347816 күн бұрын

    Me ha encantado ❤❤ es maravillosa Lucía 😍 vamos aprendiendo día a día 🌄

  • @elisabethmartin5441
    @elisabethmartin544116 күн бұрын

    Maravillosa Lucía Galán. En casa es todo un referente para nosotros desde que somos padres. Muy buen podcast chicas.

  • @Naza89oliva
    @Naza89oliva17 күн бұрын

    Dónde ponéis para poder enviar audios sobre los temas que vais a tratar?????

  • @AlejandraMartinez-gb8br
    @AlejandraMartinez-gb8br17 күн бұрын

    Tengo dos hijas. En una escapada a Las Vegas con ni esposo y suegra, yo estoy jugando con la pequeña (3 años) y cuando volteo a ver a la otra (7años) ya no estaba, en Las Vegas!!!!. Le pregunté a mi esposo y suegra y al ver sus caras de no sé, que pego la carrera de mi vida tratando de buscarla. Fueron segundos, segundos... cuando la visualicé de lejos caminando en sentido contrario a donde íbamos sentí que me regresó la vida. Cuando la buscaba no dejaba de pensar en: Esto no me puede pasar a mi.

  • @eglehahaha
    @eglehahaha18 күн бұрын

    También no se habla de la culpa que te da cuando el niño se hace daño, el otro día se partió la barbilla en un parque, culpabilidad extrema

  • @nathanslover97
    @nathanslover9720 күн бұрын

    Para mi la mayor culpa fue cuando mi hija tuvo apendicitis y casi no llego al hospital porque pensaba que era un simple dolor de barriga.

  • @euge4025
    @euge402520 күн бұрын

    Cada quien lo hace de la manera que quiere, pero recomiendo informarse porque tienes que saber que te estás haciendo y si los pro/contras que tiene cada intervención. Ir al parto sin saber, uff eso me pondría aún más nerviosa, aunque a veces no salga como uno quiere. No pasa nada...

  • @f.e.producciones.6815
    @f.e.producciones.681521 күн бұрын

    Como debe de oler a pata en esa sala...

  • @gracy78ful
    @gracy78ful21 күн бұрын

    Soberbias!

  • @Airineaa
    @Airineaa21 күн бұрын

    Animo Inma, jo me has hecho llorar. Es que es lo que dices: vamos siempre como las putas locas, con una carga mental brutal y a parte de exigirnos nosotras mismas, las personas de al rededor a veces tampoco ayudan. Mucho animo y apoyo. Tenemos que intentar ser mas consientes de bajar la velocidad de vida. un beso y abrazo enormes. Todas somos las mejores madres para nuestros hijos, por eso nos quieren tanto, con nuestros errores y debilidades diarias.

  • @AilennAlvarez
    @AilennAlvarez22 күн бұрын

    ♥️♥️♥️♥️

  • @karentovar8587
    @karentovar858722 күн бұрын

    Que episodio tan bueno , me reí mucho a la vez que me emocioné con la historia de Inma , es totalmente cierto , llevamos una carga mental tan heavy que estás cosas pueden pasar. olé por este episodio ❤

  • @madresymusas
    @madresymusas22 күн бұрын

    :) Gracias

  • @carmen3478
    @carmen347822 күн бұрын

    Que pedazo de episodio.... Da para una segunda parte y me ha encantado❤ gracias !! Esa culpa siempre la tenemos todas y para contar muuuchas cosas... Pero ánimo que somos las mejores madres para nuestros hij@s y ellos no nos cambian por nada en el mundo. No importa si estamos con ellos en un hotel 5 estrellas o en el campo con una mantita, la presencia es lo más importante. ❤

  • @madresymusas
    @madresymusas22 күн бұрын

    Nos encanta recibir este tipo de comentarios :)

  • @merimerino
    @merimerino23 күн бұрын

    Me he emocionado contigo Inma con lo que has contado, queremos abarcar demasiado y es imposible, yo siempre digo que nunca serenos un 10 en nada pero me conformo con ser un 5 en todo, porque con 3 niñas no puedo ser perfecta en todo. Tenemos que relativizar más y dejar fluir más las cosas que no tienen importancia, aunque sé que es fácil decirlo y nos cuesta la vida llevarlo acabo. Un abrazo enorme, eres una maravillosa mamá, estoy segura de ello💖

  • @madresymusas
    @madresymusas22 күн бұрын

    Hola Meri, gracias por entender a Inma, agradecemos tu comentario :)

  • @merimerino
    @merimerino23 күн бұрын

    Inma: “Yo odio muchas cosas” Me representa totalmente 😂😂😂🙌🏼🙌🏼🙌🏼💖💖💖💖

  • @madresymusas
    @madresymusas22 күн бұрын

    ;)

  • @hhnais
    @hhnais23 күн бұрын

    Brutal, muy buenos consejos😮

  • @madresymusas
    @madresymusas22 күн бұрын

    Gracias!