Educación y entorno

Educación y entorno

Conocer la biodiversidad nos lleva a respetarla. El hecho de que la respetemos nos llevará al deseo de conocer la Naturaleza, y conocerla nos conduce a amarla. La inútil separación entre el hombre y la Naturaleza se resuelve mediante la observación, la cultura y la ciencia. Esto es lo que pretende este canal, reforzar nuestro vínculo con la Naturaleza por medio del conocimiento.

La roca caliza

La roca caliza

Musgo

Musgo

Sobrevivir al fuego

Sobrevivir al fuego

Pradera

Pradera

Arroyo

Arroyo

Las otras sabinas

Las otras sabinas

Desierto

Desierto

Al otro lado del soto

Al otro lado del soto

La charca

La charca

Elevada armonía

Elevada armonía

Ni plantas ni animales

Ni plantas ni animales

Hoz de Beteta

Hoz de Beteta

Pinar

Pinar

El quejigo

El quejigo

Tráfico urbano

Tráfico urbano

Silencio

Silencio

El cañón del Júcar

El cañón del Júcar

El tilo

El tilo

Océanos de hierba

Océanos de hierba

El pino negral

El pino negral

El tejo

El tejo

El arce de Montpellier

El arce de Montpellier

Пікірлер

  • @GABYG-mt3cy
    @GABYG-mt3cyКүн бұрын

    Que interesante y educativo.

  • @educacionyentorno
    @educacionyentornoКүн бұрын

    Gracias. Los vídeos son sencillos y solo esperan recibir la acogida de quienes se sienten parte de la naturaleza.

  • @MartinSandoval-pn9bt
    @MartinSandoval-pn9bt7 күн бұрын

    Como germinar semillas de enebro

  • @MartinSandoval-pn9bt
    @MartinSandoval-pn9bt7 күн бұрын

    Como germinar semillas de enebro

  • @MartinSandoval-pn9bt
    @MartinSandoval-pn9bt7 күн бұрын

    Como germinar semillas de enebro

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno6 күн бұрын

    El gálbulo del enebro es más o menos carnoso y debe ser macerado en agua durante una semana, renovando el agua a diario para que no se corrompa. De este modo, la pulpa se disuelve y puede liberarse la semilla, manual o mecánicamente. Una vez limpias, las semillas se guardan para su posterior siembra, ya que la época de recolección no es la mejor para sembrar. El almacenaje ha de ser en seco y frío (un recipiente hermético en la nevera). Esto simula el invierno. El siguiente paso es favorecer la germinación por medio de un tratamiento ácido. Para ello se sumerge la semilla en ácido sulfúrico o nítrico diluido durante unos 60-120 minutos, y luego aclarar con agua. En algún sitio he visto que, ante la dificultad de germinación de la semilla, es posible la reproducción vegetativa por estaquillas (pequeñas ramas) en otoño o invierno, aunque hay que darle un tratamiento hormonal con ácido indolbutítico (no lo conozco). Una última alternativa podría ser el trasplante de un ejemplar con raíz. Suerte.

  • @betzabedumont469
    @betzabedumont4698 күн бұрын

    En el sur de 🇨🇱se conoce como peumo ! Gracias por la enseñanza!

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno8 күн бұрын

    Todos aprendemos unos de otros. Gracias.

  • @Melianacl
    @Melianacl7 күн бұрын

    El Peumo es una variedad endémica de Chile pero es muy diferente. Saludos.

  • @Melianacl
    @Melianacl8 күн бұрын

    Vivo en la zona central de Chile y he comprado semillas para obtener esta planta, pero no he conseguido resultado. Quisiera que me diera algún consejo de cómo podría hacer para germinar las semillas de este precioso espino Albar. Saludos!

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno8 күн бұрын

    Algunas semillas germinan mejor si se recoge el fruto antes de que madure completamente. Es el caso del majuelo. A continuación hay que limpiar el fruto para evitar que se pudra la semilla. Una vez limpia, conviene almacenarla a temperatura ambiente en un recipiente hermético, aunque también se puede guardar en la nevera para simular el invierno. El siguiente paso es darle un tratamiento químico, como el que tiene al pasar por el tracto digestivo de un ave, por ejemplo. Para ello, se sumerge la semilla en ácido sulfúrico o nítrico diluido durante unos 60-120 minutos, y luego se aclara bajo el grifo (¡cuidado con el ácido!). La plantación debe realizarse cuando comienza el ciclo vegetativo de la planta. Como el procedimiento es largo, una alternativa es coger una planta con raíz y trasplantarla en el lugar deseado. Esto debe hacerse antes de la primavera. A partir de ahí, suerte.

  • @Melianacl
    @Melianacl7 күн бұрын

    @@educacionyentorno Muchas gracias por la respuesta! Las semillas las compré secas por Mercado Libre, En esta región no es endémica como en España, por eso es difícil conseguirla. Saludos desde Chile.

  • @JocelynGoizueta
    @JocelynGoizueta17 күн бұрын

    Muy interesante y util. Me sirvio de mucho para identificar los pinos que habitan en mi antigua escuela ❤.Gracias

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno16 күн бұрын

    Muchas gracias por tu interés por las cosas de la naturaleza.

  • @lilialopezgarcia7792
    @lilialopezgarcia7792Ай бұрын

    si tanto te afecta solo silencia el volumen y activa subtitulos y ya nada te cuesta leer

  • @charls30able
    @charls30ableАй бұрын

    Sembre más de 500 bellotas de Quejigo en otoño y a día de hoy (abril), sólo e visto dos brotar del suelo. Sabes en que epoca del año suelen brotar las bellotas de Quejigo, es pronto todavía?. Saludos.

  • @educacionyentorno
    @educacionyentornoАй бұрын

    Creo que hay un proceso previo. Se trata de envolver las bellotas en arena de río durante unas semanas (estratificación). Algunas ya germinan en la arena. Es entonces cuando se plantan en semillero. Yo tampoco he tenido suerte cuando lo he intentado.

  • @franciscosolano9787
    @franciscosolano97872 ай бұрын

    Cine 🚬🗿

  • @mariselamaldonadogonzalez4860
    @mariselamaldonadogonzalez48602 ай бұрын

    La música le resta importancia al video.

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno2 ай бұрын

    Lástima. A veces el árbol no nos deja ver el bosque.

  • @gasparquevedopuitiza7440
    @gasparquevedopuitiza74403 ай бұрын

    Excelente planta

  • @Rosa-xj1qh
    @Rosa-xj1qh4 ай бұрын

    Interesante información. Sugiero aumentar el volumen de la locución y disminuir la música.

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno3 ай бұрын

    Gracias por tu sugerencia. Se trata de uno de los primeros vídeos que hice y mi experiencia es algo limitada. Voy corrigiendo poco a poco.

  • @user-fd9vs4vz9c
    @user-fd9vs4vz9c6 ай бұрын

    ❤❤😍🇲🇽👍

  • @todosjeje5053
    @todosjeje50536 ай бұрын

    muy bueno

  • @JimenaWellington
    @JimenaWellington6 ай бұрын

    Que debería hacer un pequeño propietario de un bosque para revitalizarlo y ponerlo al día? Por dónde debería empezar?

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno6 ай бұрын

    Hola Jimena. No soy especialista en gestión forestal, pero me preocupa el estado del bosque y todo lo relacionado con la naturaleza y nuestros vínculos con ella. En mi web www.educacionyentorno.es/ tengo una sección dedicada a noticias, y de ahí selecciono estas: • Cómo ayudar a los bosques a adaptarse al cambio climático (theconversationespaa.cmail20.com/t/r-l-tiqilil-uuzjjitjd-b/) • Cómo se regeneran los bosques de Europa, sin ninguna interferencia humana (phys.org/news/2023-09-europe-forests-regeneratewithout-human.html?) • Un estudio muestra que la replantación de bosques talados con diversas mezclas de plántulas acelera la restauración (phys.org/news/2023-09-replanting-forests-diverse-mixtures-seedlings.html?) • La gestión exitosa de los bosques debe incluir la administración de la vida oculta bajo tierra (theconversation.com/successfully-managing-forests-must-include-stewarding-the-hidden-life-belowground-206281) • Restauración de bosques degradados: una solución climática subestimada (phys.org/news/2023-08-degraded-forests-under-appreciated-climate-solution.html?) • ¿Podrá este bosque sobrevivir? Predecir la muerte o recuperación de los bosques después de una sequía (phys.org/news/2023-08-forest-survive-death-recovery-drought.html?) • Europa busca bosques florecientes a través de la restauración (ec.europa.eu/research-and-innovation/en/horizon-magazine/europe-seeks-flourishing-forests-through-restoration) • La madera muerta del bosque, foco de vida que hay que dejar donde está (www.elperiodico.com/es/medio-ambiente/20230625/madera-muerta-bosque-foco-vida-89114288) • Por qué necesitamos que el monte esté “sucio” (theconversationespaa.cmail19.com/t/r-l-tttjhkyk-uuzjjitjd-x/) • Un nuevo estudio encuentra que la diversidad de árboles aumenta el almacenamiento de carbono y la fertilidad del suelo en los bosques (phys.org/news/2023-04-tree-diversity-carbon-storage-soil.html?) • La restauración de los bosques a menudo recae en los terratenientes. He aquí cómo hacerlo barato y bien (phys.org/news/2023-04-forests-falls-landholders-cheaply.html?) • Los bosques mixtos le ganan terreno a los de una sola especie (www.agenciasinc.es/Noticias/Los-bosques-mixtos-le-ganan-terreno-a-los-de-una-sola-especie) • Los bosques fragmentados, un refugio para los mamíferos silvestres que debemos proteger (theconversationespaa.cmail19.com/t/r-l-tjhlihty-uuzjjitjd-f/) Te invito a consultar esta sección por si encuentras algo de tu interés. Gracias.

  • @gavilancitosanmarquino
    @gavilancitosanmarquino6 ай бұрын

    Es cura el cáncer es mejor que quimio terapias está planta bendita mata las selulas malas y sanamos muchas enfermedades grasias a Dios por darnos está plantita

  • @celsagarcia7252
    @celsagarcia72527 ай бұрын

    Me gusta el enebro, es muy medicinal y aromático ❤

  • @josegaleramedina8894
    @josegaleramedina88949 ай бұрын

    Gracias muy didáctico!!!

  • @edgarmarquez4118
    @edgarmarquez411810 ай бұрын

    Lo yenemos en Perú

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno10 ай бұрын

    En España es habitual sobre el pino silvestre. Por el norte también se da en robles y álamos.

  • 10 ай бұрын

    Sois geniales

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno10 ай бұрын

    Seguro que lo conocéis. Si no, os encantará. Seréis bienvenidos.

  • 10 ай бұрын

    Un lugar para disfrutar

  • 10 ай бұрын

    Me encanta. Muy bonito

  • @euqirne45
    @euqirne4510 ай бұрын

    Serranía de Cuenca a q País corresponde?

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno10 ай бұрын

    La provincia de Cuenca es una de las cinco que forman la región de Castilla-La Mancha. Cuenca tiene tres comarcas: Serranía, Alcarria y Mancha.

  • @humbertovasquez515
    @humbertovasquez51511 ай бұрын

    Porque ponen su musica!!distray bastante

  • @todosjeje5053
    @todosjeje505311 ай бұрын

    Genial

  • @cesarsanmartin8032
    @cesarsanmartin8032 Жыл бұрын

    No lo conocía aquí en Chile, me ha pinchado y duele hasta el alma... Excelente video, aprendí mucho y ahora me alumbró mucho más lo que dijo el profeta Jeremías, ya que siempre me llamó la atención aquel texto sagrado. Saludos desde CHILE

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    César, gracias por tu interés. Aquí comienza ahora la floración del agracejo y está precioso. Alguna vez he cogido agraces para macerar en aguardiente, pero, como suele decirse, uno termina hecho un Cristo por los pinchazos. Un saludo.

  • @SR.miscojones.33
    @SR.miscojones.33 Жыл бұрын

    2 años de estratificación ? jodo petaca. LIKE

  • @ramonnietogonzalez4236
    @ramonnietogonzalez4236 Жыл бұрын

    En la sierra de Porzuna ( C Real ) existen ejemplares dispersos. En Picón ( a 12 km) he plantado dos arbolillos hace tres años que van bien sobre substrato siliceo, común a las sierras del zócalo cuarcitico del occidente provincial. La zona es calificada como " encinar de transición " en donde aparecen especies de facies subhumedas etc. Gracias por el video

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    Gracias por la aportación. Esto lo hacemos entre todos.

  • @nicolassarlinga3049
    @nicolassarlinga3049 Жыл бұрын

    Gracias campeón!!

  • @charls30able
    @charls30able Жыл бұрын

    Hola tengo pensado plantar unos cuantos Arces de Montpellier en una zona de monte, el problema es que hay muchos conejos. Crees que sobrevivirán a los roedores? Tengo entendido que son muy resistentes.

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    Nunca me había planteado esta cuestión. El conejo selecciona favorablemente los territorios cuyos suelos se pueden excavar fácilmente. No es el caso del terreno donde se desarrollan los arces que conozco. Aunque se alimenta fundamentalmente de las diferentes especies de gramíneas, el conejo también puede aprovechar determinados frutos y los brotes tiernos de los arbustos. Por eso, si tuviera que plantar un arce, tal vez lo tendría una buena temporada en maceta para facilitar su crecimiento y adaptación. Suerte.

  • @luisduran5683
    @luisduran5683 Жыл бұрын

    Saludos cordiales Bonito lugares Desde las presitas nochistlan zacatecas mexico 🇲🇽

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    Salvando las distancias, son algo parecido a los cenotes mexicanos, aunque allí son espectaculares. Unas y otros merecen nuestro cuidado.

  • @luisduran5683
    @luisduran5683 Жыл бұрын

    Saludos cordiales mui buen video Desde zacatecas mexico 🇲🇽

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    Muchas gracias. Traslada mi cariño para aquella buena tierra.

  • @sabineniemann
    @sabineniemann Жыл бұрын

    Que bueno la naturaleza con agua tambien ! Me gusta !

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    Gracias Sabine. Hemos de apreciar la importancia del agua para la naturaleza y para nosotros, especialmente en tiempo de escasez.

  • @todosjeje5053
    @todosjeje5053 Жыл бұрын

    muy bueno

  • @mercegonzalezgarcia6356
    @mercegonzalezgarcia6356 Жыл бұрын

    A mi me dieron una de 5 cm y mide 2 metros, es tan agradecida 💜

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    Algo tiene que resulta difícil de describir, pero transmite una gran serenidad.

  • @pablodiaz5400
    @pablodiaz54007 ай бұрын

    Hola Merce, podrías decirnos cuánto tiempo le llevo?

  • @mercegonzalezgarcia6356
    @mercegonzalezgarcia63567 ай бұрын

    @@pablodiaz5400 20 años, son de crecimiento muy lento

  • @jesusMgarcia160
    @jesusMgarcia160 Жыл бұрын

    Y huele muy muy bien.

  • @jesusMgarcia160
    @jesusMgarcia160 Жыл бұрын

    Es tan resustente al agua ,que sumergida..dura muchisimo..por eso se usaba en compuertas de molinos..

  • @jesusMgarcia160
    @jesusMgarcia160 Жыл бұрын

    Y el uso de su madera antaño,era para vigas y machones y ripia.. de tejados..por su resistencia al agua y al tiempo.

  • @jesusMgarcia160
    @jesusMgarcia160 Жыл бұрын

    Las bolitas se llamaban jamollas...por aqui ke llamaban enebro y las enebrinas jamollas.

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    Curioso. No conocía este detalle. Gracias por la aportación.

  • @raquelgarzaniti1918
    @raquelgarzaniti1918 Жыл бұрын

    Muy buena información muchas gracias

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    Gracias por tu interés. Siempre es reconfortante entrar en contacto con la gente sensible a las cosas y las vidas de la Naturaleza.

  • @wilccenta2509
    @wilccenta2509 Жыл бұрын

    Es preciosa :) estoy haciendo una casa con sabina (reciclada)

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    Pues seguramente se mantendrá en pie más tiempo que una casa convencional.👍

  • @manuelsanz545
    @manuelsanz545 Жыл бұрын

    Gracias por la información. Intentaré reconocerlo en mis rutas por la sierra. Un abry

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    Te recomiendo el arcedo de Los Olmos, al norte de Las Majadas, especialmente en la segunda quincena de este mes. Un regalo para los sentidos.

  • @WildSpain
    @WildSpain Жыл бұрын

    Buen canal ! Que pena que la gente no lo aprecie. Yo si !

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    Muchas gracias. Tengo mucho que aprender de Wild Spain. Por eso es un honor para mí su incorporación como suscriptor. Un saludo. Jaime.

  • @WildSpain
    @WildSpain Жыл бұрын

    Todo lo que sea hablar de la naturaleza es para mi esencial La gente se apelotona en ciudades y pierden el norte, el sur, es este y el oeste ! Y además aprendes escuchándote. Que no es poco !

  • @kobaltocr6927
    @kobaltocr6927 Жыл бұрын

    Saludos profe! Gracias por la info me acabo de dar cuenta que tengo un "Enebro". Con una ramita hice la propagacion. Saludos desde Costa Rica

  • @lux6967
    @lux6967 Жыл бұрын

    my Sabina albar grown in Italy in Sicily sent from Spain because they cannot be found here in Italy

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    One of my botany books says that it is a species from the arid mountains of the western Mediterranean, occurring in the French Pyrenees and Alps, Spain, Morocco and Algeria. I thought that Italy had the right conditions for this tree. It's a shame because it's a magnificent tree.

  • @lux6967
    @lux6967 Жыл бұрын

    kzread.info4gh6ZU8y_wU?feature=share

  • @cobraescarlata2776
    @cobraescarlata2776 Жыл бұрын

    Que lástima que en éste tipo de programas pongan una música tan estridente que se pierde el sentido principal del video

  • @chachifurr8748
    @chachifurr8748 Жыл бұрын

    ?el enebro es una clase de pino? Contestame por favor

  • @educacionyentorno
    @educacionyentorno Жыл бұрын

    No, es una cupresácea (Cupressaceae), la familia de los cipreses o las sabinas, por ejemplo. El pino es una pinácea (Pinaceae). Ambas familias son gimnospermas (Pinophyta), como también el tejo.

  • @margaritatenorio303
    @margaritatenorio303 Жыл бұрын

    GRACIAS por la información.