YOTALA | Ese pueblo con muchas Pandillas... ME ASUSTÉ

YOTALA - Un pueblo de Chuquisaca que me dejo sorprendido por tantas Pandillas que tiene. Tienes que ver el video
====================================================
Diario de un Altobeniano:
Un canal donde muestro diferentes aspectos de mi tierra Altobeniana y fuera de ella. Mi tierra se creo de la nada en medio de la selva, pero ahora es un Paraíso donde aún se convive con la naturaleza de forma armónica cuidando y preservando el hábitat con sus costumbres y tradiciones.
======================================================
Recreado por:
Ricardo Antonio Guillén Álvarez
"CHINO"
Whatsapp: +591 68125942
Santa Rosa, Alto Beni - Bolivia

Пікірлер: 73

  • @Blackwolf3409
    @Blackwolf34093 ай бұрын

    Chino soy chileno. Y junto a mi esposa recorrí tu hermoso país. Tienes una rica cultura y gastronomía sobre todo la callejera. El único punto negro es que poco falta que hasta te cobren el aire que respiras. Insólito que para ingresar a una iglesia te ponen un precio y si sacas fotos es otro precio para que decir si atravesabas un pueblo de entrada y salida también te cobran y si les pides explicación para dónde va ese dinero se molestan ojalá el ministerio de turismo o cultura tome cartas en ese tema.

  • @annamaria9723

    @annamaria9723

    3 ай бұрын

    Verdad..Te cobran hasta del sol que te alumbra🤭🇧🇷🥳

  • @blasspedraza7809

    @blasspedraza7809

    3 ай бұрын

    Si bien la frecuencia de los cobros son exagerados, los montos son muy bajos, a diferencia de los altos montos en los cobros que realizan en otros países que visitado como el propio Chile, Perú, Ecuador Brasil que son exorbitantes.

  • @vladigy

    @vladigy

    3 ай бұрын

    Una disculpa, pero la gran parte de estos cobros son para el mantenimiento del mismo, que no es protegido por el gobierno sea local y nacional, en su gran mayoría.

  • @edwinmacedo6758

    @edwinmacedo6758

    3 ай бұрын

    En 🇵🇪 casi todas las Iglesias están protegidas por Ministerio de Cultura y para protección de cuadros y otros objetos de culto están autorizados a cobrar montos mínimos a los turistas en horarios fuera de misa. También casi todas carreteras nacionales están CONCESIONADAS quienes cada 100 km han puesto peajes que cobran según tipo de vehículo.. 7.50 soles para los autos particulares. Esta recaudación autorizada por el Ministerio de Transportes la usan para el mantenimiento del asfalto y desarrollar proyectos viales... Dicen es un robo legalizado.. pero si funciona.. los camioneros 🇧🇴 que han recorrido rutas 🇵🇪 lo saben.

  • @juanpablolorini3090

    @juanpablolorini3090

    2 ай бұрын

    Es mejor que te cobren montos pequeños , en otros países te asaltan . Bolivia es un país muy seguro .

  • @hugosan7060
    @hugosan70603 ай бұрын

    Mi amigo "Chinito"" con mucho cariño, Yo vivo en Ecuador ya más de 20 años, pero gracias a tus videos, me siento en en mi tierra bolivia, soy hijo de un minero de SigloXX, viajo a bolivia no tan seguido. pero con tus videos estos la tanto de la grandesa de Bolivia, conosco mas lugrares, gracias a tí. ya sabe si elgun rato se anima a visitar ecuador, con gusto te atenderé con mucho guzto. Un abrazo.

  • @demonioandino1

    @demonioandino1

    3 ай бұрын

    Entonces es de Llallagua?

  • @ReneCalizayapoma-rc1fo
    @ReneCalizayapoma-rc1fo3 ай бұрын

    Disculpa no pude terminar mi comentario : Termino diciendo que muy afortunado lo que Dios te dio esa vocación de aventura y tu propósito de hacer conocer al mundo y a toda Bolivia que también promueves turismo local e internacional. Saludos también a su amigo Urcino que en estos tiempos es su compañero de tu cometido. Saludos abrazos y muchas bendiciones. Me ha gustado mucho como siempre todos tus videos. Hasta la próxima

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    3 ай бұрын

    Gracias René, es.muy cierto, mi amigo Ursino me ayuda mucho. Saludos

  • @JennyClaureGonzales
    @JennyClaureGonzales2 ай бұрын

    Altobeniano gracias por permitirme conocer un poco mas de nuestro país Bolivia, en especial siempre quise conocer YOTALA. 👍

  • @catherinelebrun2994
    @catherinelebrun29943 ай бұрын

    Merci pour ce nouveau reportage, toujours beaucoup d'informations intéressantes avec de belles musiques choisies avec soin. Au prochain numéro ami 😉👌👏👏👏

  • @juliaplata4933
    @juliaplata49333 ай бұрын

    Hola chinito gracias por dejarnos ver nuestra querida y hermosa tierra siempre hay lagrimas por por la lejania cuidese y gracias Julieta de argentina

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    3 ай бұрын

    Que bueno Julieta, un abrazo para usted hasta la Argentina

  • @LPK1212
    @LPK12123 ай бұрын

    Primer comentario y disfrutando del video, saludos Chinito

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    2 ай бұрын

    Saludos! Igualmente hno

  • @enriquedelgadillo4846
    @enriquedelgadillo48463 ай бұрын

    Un gusto altobeniano, eres una inspiración para recorrer nuestro hermoso país y conocer la gastronomía y cultura tan exquisitas que tenemos, soy de Sucre y gracias por visitar muchos lugares de Chuquisaca espero conocerte algún día, que te vaya bien y Dios te bendiga

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    3 ай бұрын

    Muchas gracias Enrique z saludos igualmente

  • @OrlandoAlvarez-jp4sk
    @OrlandoAlvarez-jp4sk3 ай бұрын

    Felicidades estimado Ricatdo,que lindas las costumbres de nuestra tierra,gran trabajo amigo

  • @slavicapejakovic2458
    @slavicapejakovic24583 ай бұрын

    Hvala za još jedan zanimljiv video, interesantne tradicije ima Yotala i gomile hrane kao i svuda u Boliviji....pozdrav iz Hrvatske

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    3 ай бұрын

    Croacia, increíble. Un abrazo hasta esas lejanas tierras

  • @robertkikuchi6407
    @robertkikuchi64073 ай бұрын

    ¡Gracias!

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    3 ай бұрын

    Muchas gracias. Saludos

  • @demonioandino1
    @demonioandino13 ай бұрын

    Qué lugar más bonito,casi la misma altitud de mi ciudad! Saludos altobeniano.

  • @marcelo7672
    @marcelo76723 ай бұрын

    Simplemente y como siempre mi amigo chinito hermoso, tus videos, tus relatos hacen sentir estar ahí.

  • @ernestofernandezgomez2388
    @ernestofernandezgomez23883 ай бұрын

    Lindo reportaje chinito

  • @vitoriodiaz9031
    @vitoriodiaz90313 ай бұрын

    Exelente documental lindo mi bolivia y cultura

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    3 ай бұрын

    Gracias por comentar

  • @reynaldocondori1306
    @reynaldocondori13063 ай бұрын

    muchos saludos amigo Altobeniano, muy lindo lo que muestras, me gusto mucho, gracias mil

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    3 ай бұрын

    Saludos y gracias

  • @ReneCalizayapoma-rc1fo
    @ReneCalizayapoma-rc1fo3 ай бұрын

    Hola Chinito, un placer ver tú video y lo que me impresionó es el museo de Yotala ver animales de todas las especies disecados, se supone que existe una ley en contra de la ecología, bueno hecho esta,esperemos que no haya más matanzas . Ricardo,tantos años vivi en uncia en Llallagua en la década de los noventa y tantas veces escuchaba que los carnavales de Yotala era único. Y gracias a usted veo y me imagino cuenta alegría generan a la población y a los turistas. Otra cosa es el asado de chancho que se ve muy riquísimo se

  • @matildocastroaguilar6699
    @matildocastroaguilar66993 ай бұрын

    Excelente pueblito maestro 💪💪👍👍👍👍👍👍

  • @ushinapaza2447
    @ushinapaza24473 ай бұрын

    Felicidades es muy interesante ver su trabajo, gracias por mostrarnos cada rincon de nuestro pais😎🇧🇴☺️

  • @ronyalvarez144
    @ronyalvarez1443 ай бұрын

    Saludos Chino!!! Me alegra q x fin vuelvas a viajar 👍🏼👍🏼👍🏼

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    3 ай бұрын

    Gracias! Saludos!

  • @hernandopalmaduran4222
    @hernandopalmaduran42222 ай бұрын

    Felicitaciones, excelentes videos para conocer las costumbres de nuestra tierra

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    2 ай бұрын

    Gracias Hernan! Saludos!

  • @miguelespinosa704
    @miguelespinosa7043 ай бұрын

    Hola chino un saludo desde México…

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    2 ай бұрын

    Gracias y saludos igualmente

  • @bladimirsalinas299
    @bladimirsalinas2992 ай бұрын

    Saludos y abrazos mi estimado El Diario de un Altobeniano algún 😉 día también yo estaré viajando por los caminos de Bolivia ....

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    2 ай бұрын

    Buenísimo Bladi, saludos

  • @martingutierrez4024
    @martingutierrez40243 ай бұрын

    Cómo estas amigo tanto tiempo como va esos pagos espero que te encuentres bien y dale nomás pa delante

  • @pedrocusicanqui8296
    @pedrocusicanqui82962 ай бұрын

    Altobeniano, me encanta tus videos, que muestras de nuestra hermoso pais. Bolivia me ciento muy ORGULLOSO, DE SER BOLIVIANO. saludos a la distancia. Cochabamba,❤❤❤❤❤

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    2 ай бұрын

    Gracias! Pedroooo, Saludos!

  • @RaulCerdaLaura
    @RaulCerdaLaura3 ай бұрын

    No hay más del Carnaval de Padilla??? Por favor,

  • @beimarloayza9184

    @beimarloayza9184

    3 ай бұрын

    Eso espero yo igual

  • @edwinmacedo6758
    @edwinmacedo67583 ай бұрын

    Saludos desde AQP🇵🇪. Muy bonita presentación cultural de música y danza de las pandillas en los carnavales de Otala 🇧🇴. En el altiplano peruano también en carnavales se da algo similar es la ancestral presentación de PANDILLAS PUNEÑAS algo mas formal en el vestir y grupos musicales que les acompañan (ver videos al respecto)

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    2 ай бұрын

    que bueno saberlo Edwin, saludos hno

  • @CienciaCONCienciaRobby
    @CienciaCONCienciaRobby3 ай бұрын

    Las colecciones científicas son importantes para el desarrollo de la ciencia y estudios de conservación del medio ambiente, no solo es de agronomía, también es parte de la carrera de Biología, hay que saber que las colecciones ayudan también a qué no se capturen animales y se preparen para estudios científicos.

  • @CinemaJaraguadosul
    @CinemaJaraguadosul3 ай бұрын

    Lindo tu canal, hermano. Abrazos desde Brasil

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    3 ай бұрын

    Muchas gracias! 😊

  • @benedictococa5673
    @benedictococa56733 ай бұрын

    No tienes que extrañarte, usted salio del monte, Beni tienes poquisimas habitantes, toda la ciudad de Sucre baje como dia del campo

  • @abelmercado5442
    @abelmercado54422 ай бұрын

    buen contenido chino

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    2 ай бұрын

    Gracias

  • @frankmuybien6547
    @frankmuybien65473 ай бұрын

    Hola, me encantan tus videos y lo bien que lo narras, pero lo que mas me encanta es la calidad de los videos (especialmente de noche), me gustaría preguntarte que cámara usas o ¿es un celular? aunque en tu ultimo video distorsiona un poco, quiero comprarme una para uso particular, visite 3 veces Bolivia, un saludo campeón desde España 🙋‍♂

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    3 ай бұрын

    Gracias, si, yo filmo con un celular. El que tengo tiene tecnología LEICA. Saludos

  • @marcelogonzales3325
    @marcelogonzales33253 ай бұрын

    Vamos maifren Sucre es loco,!!!!!

  • @blasspedraza7809
    @blasspedraza78093 ай бұрын

    A que distancia de la capital Sucre se encuentra Yotala y tiempo aproximado en su recorrido?

  • @diariodeunaltobeniano

    @diariodeunaltobeniano

    3 ай бұрын

    Estaba 15; kilómetros solamente como de Ida a Potosí. Se logra hacerlo en 20 minutos a velocidad media

  • @carloscalderon1328
    @carloscalderon13282 ай бұрын

    La gente es picara cuando ve que los turistas son extranjeros, NO SE DEBE PAGAR NI UN QUINTO es obligacion del municipio o del gobierno hacer mantenimieto a calles o monumentos e iglesias no fomenten vicios la gente es floja y viviosa , NO FOMENTAR VICIOS NI LA VAGANCIA ponganse fuertes y veran wue ya nos pediran hay que ser duros con ests gente

  • @fakuuu9
    @fakuuu93 ай бұрын

    No es un vídeo del altobeniano si no se saca foto haciendo ok 👍 y si no le llama a un auto movilidad jajuajjaa

  • @demonioandino1

    @demonioandino1

    3 ай бұрын

    😂

  • @demonioandino1

    @demonioandino1

    3 ай бұрын

    Tal vez lo hackearon otra vez...!

  • @danyis3042
    @danyis30423 ай бұрын

    este chino haciendo desear

  • @danielramiezramirez5751

    @danielramiezramirez5751

    3 ай бұрын

    Es alucinante el lugar su asado de chancho es un manjar en diciembre estuve ahí y me crié en ñuccho toda mí niñes

  • @sallyangus9444
    @sallyangus94443 ай бұрын

    No me gusto nada el titulo del video, peligro por pandillas, al final son grupos de bailarines,😊

  • @RolandoEchazu-jj8vx
    @RolandoEchazu-jj8vxАй бұрын

    Falso, en la colonia la ciudadanía sólo la tenían los uriondos de España, ni los criollos podían acceder a cargos superiores, ni que decir de los indígenas que en realidad ellos eran los dueños de todo el continente.

  • @angelsaavedra7703
    @angelsaavedra77033 ай бұрын

    Falta de higiene de ese pueblo De esa persona q vende asado de chancho

  • @RicardoVeisaga-Bengoetxea
    @RicardoVeisaga-Bengoetxea3 ай бұрын

    Eso lo que dijo es falso, en esa epoca cuando nació Carnelio Saavedra, no existía Bolivia ni Argentina. Todo eso era de la Corona española y era parte del Virreinato. Otra cosa, el padre de Cornelio era originario de lo que luego sería el virreinato del Rio de la Plata, y Cornelio Saavedra vivió muy poco, casi nada en el llamado Alto Peró (no Bolivia). la república argentina recien sería un estado con ese nombre en la segunda mirad del siglo XIX, al momento de su independencia se llamaba Provincias Unidas del Rio de la Plata, luego Confederación y su territorio no era el actual, ya que era la del Virreinato del Rio de La Plata. ¿Cual Argentina? o ¿Cual Bolivia? La responsabilidad de alguién que con un canal llega a miles de personas debe tener responsabilidad y hacer investigaciones, en especial cuando se trata de Historia. Otra cosa, para los que no se enteraron y seguramente van a reaccionar con odio, ninguno de los llamados libertadores eran colombianos, chilenos, argentinos, ecuatorianos, venezolanos, bolivianos o mexicanos, todos pero todos, eran ciudadanos españoles y cometieron traición a su patria. Si no saben lo que significa TRAICIÓN pueden dirigirse a leer en un diccionario. Estimado Altobeniano, investigar antes de difundir mentiras.

Келесі