Yakshal, el valle de los huemules

Фильм және анимация

En los fiordos de los archipiélagos australes, se encuentran los últimos ejemplares del huemúl un gran ciervo. Convivió durante milenios con los kawesqar quienes lo cazaban ocasionalmente. Los kawesqar eran pocos, el territorio era extenso y los huemules eran numerosos. Los colonos al ocupar su hábitat, en poco tiempo están provocando su extinción.
Después de filmado este documental la CONAF estableció una guardería. Hoy los huemules de este valle están protegidos.
Dirección, Fotografía y Montaje: Francisco Gedda
Asesores Científicos: Denis Aldridge, Nelson Alvear, Carlos Viviani,
Antonio Horvath
Asesor En Terreno: Jorge Tureo
Producción: Silvia Quiroga
Sonido y Asistencia de Producción: Carlos Johnson
Texto: Francisco Gedda
Narración: Freddy Hube
Música Original: Guillermo Rifo
© Sur Imagen 1990

Пікірлер: 106

  • @paulacristina5123
    @paulacristina5123Ай бұрын

    ¡¡¡UNA INYECCIÓN DE NUESTRA CULTURA, RAÍCES, TRADICIONES !!!, GRACIAS AL SUR DEL MUNDO POR TAN HERMOSO PROGRAMA.👏🏼👏🏼👏🏼🇨🇱♥️👏🏼👏🏼👏🏼 UNA VERDADERA JOYA!!!

  • @extok
    @extok2 жыл бұрын

    Un capítulo maravilloso y tambien triste y nostálgico. En 25 años habrá mejorado la gestion de Parque Bernardo O`Higgins? Quedarán familias de huemules ramoneando y reproduciéndose en el valle ? Juan habrá criado y educado a sus hijos gracias a su trabajo de ganadero en algún terreno que le hayan dado a cambio de desalojar el Parque?? Que tremendas realidades nos mostraban ustedes @Al sur del mundo,con un gran esfuerzo humano y sacrificios. Hace decadas empezaron a despertar nuestra conciencia ambiental y por ello les estaremos siempre agradecidos . Ahora nos queda proteger lo que queda y exigir a las autoridades que se establezcan y RESPETEN los Derechos de la naturaleza. Gracias hermanos Gedda,y un beso al cielo a Manuel que vimos en este capitulo💓🇨🇱🌹

  • @juangodoygonzalez5016

    @juangodoygonzalez5016

    Жыл бұрын

    Hola.. Don Juan llegó a tener 150 animales, ahora vive en Caleta Tortel y yo estoy en su casa. Estuvo hasta el 2008 por lo que me cuenta desde que lo vi en el programa

  • @oscartorres4
    @oscartorres43 жыл бұрын

    Tenía guardada la edición de la Revista del Domingo de 1984 donde Ricardo Astorga, Antonio Horvath, Pato Silva y Pato Colomer, llegaron al Valle de los Huemules en una expedición que se llamaba "1000 kilómetros de Patagonia Desconocida" y cuando dieron la publicidad que "Al Sur del Mundo" iba a ese valle, esperé toda la semana para ver ese capítulo. Que nostalgia!! Era fanático de los "Al Sur del Mundo", "Los Arrieros del Cajón del Maipo", "Los Arrieros del Melado", "Los últimos Pehuenches", resultaba que por coincidencia yo conocía esas zonas y los reportajes eran espectaculares, ya fuera narrados por Freddy Hube o Jaime Vadell.

  • @juanins86
    @juanins863 жыл бұрын

    Tremendo capitulo, me recuerda a cuando lo veia junto a mi padre, era otro Chile, uno que se extraña hoy en dia. Gracias hermanos Gedda.

  • @pablohiker

    @pablohiker

    2 жыл бұрын

    Por suerte quedan estos documentales o sino no enseñarlas nada

  • @li.0093

    @li.0093

    2 жыл бұрын

    Qué no se pierdan 🙌🏽💫 Así poder verlos con mi abuelo ❤️🙋🏽‍♀️ Saludos y muy agradecida de lindos documentales.

  • @leibstandarte1963
    @leibstandarte19633 жыл бұрын

    Interesante documental un saludos desde España 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

  • @airesdeventisquero4861
    @airesdeventisquero48613 жыл бұрын

    Viendo este bello programa,,,fiel admirador,,,extrañaba este capitulo"Yakshal el valle de los huemules"___Que extraordinaria la seriedad de estos documentales ,,es imposible no transportarse en una atenciòn ,,Grande Freddy Hube....Felicitaciones siempre

  • @alsurdelmundo

    @alsurdelmundo

    3 жыл бұрын

    Gracias. FG

  • @fenrirdarkshadow2004

    @fenrirdarkshadow2004

    3 жыл бұрын

    yo tambien extrañaba este episodio excepto que ya no usan otras aperturas como la de la temporada 4 cuando vi la de la ruta del tolten o la de la temporada 3 de este episodio que es similar a la apertura inicial pero mostrando primero salares creo luego una escena de los arrieros del cajon del maipo luego un momento de este episodio con el huemul luego unas personas con una red de pesca al anochecer luego un señor viejo tomando mate y por ultimo otra escena de este episodio con los fiordos antes de ir por el huemul,enserio esa intro me gustaba y mas por la musica de fondo suban la intro por favor

  • @anamariaklammer7225

    @anamariaklammer7225

    3 жыл бұрын

    Qué pena la caza de Huemules y la forma con palos y perros.

  • @anamariaklammer7225

    @anamariaklammer7225

    3 жыл бұрын

    Es un bello animal !!!

  • @fenrirdarkshadow2004

    @fenrirdarkshadow2004

    3 жыл бұрын

    @@anamariaklammer7225 ¡SI!

  • @rutahumboldteat7239
    @rutahumboldteat72393 жыл бұрын

    Es un placer usar estos documentales el clases, en pleno 2020 y que los estudiantes lo valoren...

  • @JohnDoe-sc4sj

    @JohnDoe-sc4sj

    3 жыл бұрын

    Hermosa labor por la educacion verdadera para los niños...gracias

  • @javierneculqueo692
    @javierneculqueo69210 ай бұрын

    Eran buenos tiempos, estos programas rescatables valían la pena

  • @hardycanazco153
    @hardycanazco1532 ай бұрын

    Me encantan estos documentales!!!! (también soy de Fresia) me gusta mucho el mensaje e hilo conductor, nosotros como especie y el medio ambiente. Momentos de reflexión y concluir que como humanidad, la verdad no aportamos mucho a la conservación al contrario, sólo depredamos ya que somos parte de todo este sistema capitalista; creo que ahora estamos peor que antes considerando el avance tecnológico, la información y estudios científicos; pienso en lo importante de cambiar totalmente la forma, contenido y objetivo de la Educación en este país, aveces creo que es la base de todos nuestros problemas, me da un poco de pena la verdad, vergüenza de ser parte de un país dónde política y administrativamente todo se hace tarde, mal y a medias, dónde a nuestra sociedad casi no entiende nada, que queda? (solo esperar que todo termine rápido y no traer niños al mundo) Aportar UN GRANITO DE ARENA EN SENSIBILIZAR. Gracias por permitir poder disfrutar de estos documentales, son preciosos!!!!!!!!! (podrían remasterizarlos)

  • @alsurdelmundo

    @alsurdelmundo

    2 ай бұрын

    Los remasterizé a 720p. Para subir aún más hace falta sofware y proceso costoso que no está a nuestro alcance. Saludos Francisco Gedda

  • @hjorkera
    @hjorkera3 жыл бұрын

    Gracias por compartir estos maravillosos documentales. Me trae recuerdos de niñez y la sensación de paz durante aquellas noches de invierno en familia con la chimenea prendida.

  • @cristinasaavedra6996
    @cristinasaavedra69963 жыл бұрын

    Que hermoso capítulo

  • @hernanguzman2296
    @hernanguzman22963 жыл бұрын

    Muy lindo el documental (gracias reporteros, programa al sur del mundo) felicitaciones, ami me encanta las historias de chile y el mundo quedo maravillado y quedo emocionado y lleno de conocimiento (al huemul hay que cuidarlo esta en extinción, yo amo la naturaleza, vivo y me alimento de ella pero lo hago con respeto doy gracias a dios por todo los alimentos (soy hijo de la pacha mamá dios me hizo de barro, saludos a nuestros hermanos sercanos, y vecinos, peruanos, bolivianos y argentinos, gracias a ustedes por querer y respetar ala pacha mamá, como yo,, (yo soy chileno, pero tengo más historias que tintin el aventurero,, (yo nací en 1972 en tome región del Bio Bio parte de mi descendencia es,, lafquenche pero mis hijos, son changos de caldera y Copiapó,

  • @extok

    @extok

    2 жыл бұрын

    Muy bella su historia y su amor por la pacha mama Saludos!

  • @josebaez8451
    @josebaez84513 жыл бұрын

    SE COME FREIO’’’. LOVE IT

  • @luisalfredosanchez8908
    @luisalfredosanchez89083 жыл бұрын

    Que belleza de animal.Tomemos conciencia,preservemos estas joyas unicas.🙏♥️♥️🤗🇦🇷🇦🇷

  • @octaviotitojorpa3186
    @octaviotitojorpa31863 жыл бұрын

    NOSOTROS EN PERÚ LO CONOCEMOS COMO TARUKA. ES UNA FAMILIA DE CERVIDOS DE GRAN TAMAÑO Q ESTA EXTENDIDA DE PERÚ 🇵🇪 CHILE 🇨🇱 Y ARGENTINA 🇦🇷. ESTA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. TENEMOS Q CUIDARLOS MUCHO.

  • @rafatowers

    @rafatowers

    3 жыл бұрын

    Entiendo el Taruka es el Huemul del Norte, una especie enparentada con el Huemul del Sur, pero que no comparten territorio, ambos en peligro de extinción

  • @eltrevixd

    @eltrevixd

    Жыл бұрын

    La taruka es lo que aquí llamamos huemul del norte

  • @nose1999-co8ir

    @nose1999-co8ir

    9 ай бұрын

    No son iguales y a pesar de los otros nombres q tiene no es un tipo de huemul

  • @juanitaisamiller4142
    @juanitaisamiller4142 Жыл бұрын

    Que lindo es poder auto-educarme de la rica historia de mi pais natal Chile 🇨🇱 anorado, por mas de 50 anos de residence en USA

  • @paulacristina5123

    @paulacristina5123

    Ай бұрын

    👏🏼👏🏼👏🏼👍🏼🇨🇱♥️

  • @marginadocensurado4524
    @marginadocensurado45243 жыл бұрын

    Exelente documental!!!!

  • @alsurdelmundo

    @alsurdelmundo

    3 жыл бұрын

    Gracias

  • @proyect35mm.elcine77
    @proyect35mm.elcine773 жыл бұрын

    hermoso capítulo. Ojalá el programa pueda volver.

  • @jimenatroncoso9124
    @jimenatroncoso91242 жыл бұрын

    Bravo Maestro Francisco Gedda.

  • @paulacristina5123

    @paulacristina5123

    Ай бұрын

    👍🏼🇨🇱♥️

  • @isvaraov
    @isvaraov5 ай бұрын

    Dios bendiga a nuestra flora y fauna. Que nunca se etingan los Huemules.

  • @omaidapermuy6804
    @omaidapermuy6804 Жыл бұрын

    Yo soy cubano soy fanatico de estos programas y llevo rato buscando el primero q vi q me cautivo y parese q lo quitaron de la pagina ☹️

  • @companiademo
    @companiademo3 жыл бұрын

    No quiero ni pensar en lo que puede estar hoy, es tan hermoso el lugar y esos nobles animales, emblema chileno y ¿dónde se ven reflejados? El logo del gobierno es un cuadrado de 2 colores horroroso!!!! Ojalá estén bien y no hayan llegado a destruir ese bello lugar

  • @JohnDoe-sc4sj

    @JohnDoe-sc4sj

    3 жыл бұрын

    Es demasiado hermoso el documental como para acordarse de ese logo tan horrendo

  • @claudiodelgadobarria4150

    @claudiodelgadobarria4150

    3 жыл бұрын

    Acá en la Patagonia hay millones de hectáreas protegidas con Parques y Reservas, aparte de los millones de hectáreas fiscales...espacio ideal para los Huemules...

  • @ivanoech
    @ivanoech3 жыл бұрын

    Juan , el colono ilegal no tiene derecho a vivir ahi, Si es fácil llegar a vivir en parques donde la tierra es gratis e instalar un ganado donde no hay mucha tierra para ganado. Las autoridades no deberian permitir gente vivir alli. No pasara mucho tiempo sin que se queme el bosque para ganar mas tierra sin árboles y pasara lo mismo que en otros parques donde se han incendiado bosque que no se han podido apagar por años. Pasara lo mismo que en otros países como Brazil donde se han quemado parte del Amazonia para conquistar tierras para el ganado. Llegará un tiempo no muy lejano en que el hombre acabara con la flora y la fauna y entonces se acabara el mismo. Por que el hombre no es capaz de vivir en paz con la naturaleza, gozarla tal como está con su flora y fauna? Es que el hombre "civilizado" no puede existir sin querer mas y mas hasta que acabe con las especies vegetal, animal y marina? Yo creo que hay seres humanos que lo hacen, pero hay otros y poderoso que todo lo destruyen para conseguir lo que quieren y les da ganancias, Mi madre fue tosa su vida maestra rural y por eso vivimos en muchos lugares en Chile. En cada lugar en que vivimos que no eran nuestros mi padre plantaba árboles. Ellos nos enseñaron a amar la naturaleza. Me causa mucha indignación y también tristeza el exterminio de animales y plantas y tambien el abuso contra los pueblos indígenas.

  • @rafatowers
    @rafatowers3 жыл бұрын

    Que habrá sido del valle de los huemules hoy? se habrán extinguido, viviran unos pocos, o habrán más?, hermoso documental

  • @CJ-sp8db
    @CJ-sp8db3 жыл бұрын

    Hermoso canal. Hermoso animal el huemul. Acá en Patagonia Argentina es conocido como el fantasma de la Patagonia por su dificultad para verlo y encontrarlo. Me pregunto que habrá sido de la vida del hombre que ocupó esas tierras? Seria lindo saber

  • @juangodoygonzalez5016

    @juangodoygonzalez5016

    Жыл бұрын

    Hola. Vi este programa hoy y te puedo responder que estoy viviendo en la casa de don Juan en Caleta Tortel, en la región de Aysén. Hace como 14 años qoe dejó el Parque

  • @CristianSoto-xj6es
    @CristianSoto-xj6es3 жыл бұрын

    Que tristeza que ya el huemul no tiene donde vivir 😭

  • @claudiodelgadobarria4150

    @claudiodelgadobarria4150

    3 жыл бұрын

    Nada de Tristeza amigo! acá en la Patagonia he viso huemules por todos lados: orilla de la Carretera Austral, orilla de rio cerca de camino cerca de caseríos, para que decir en lugares montañosos y tranquilos...

  • @juancarlosmoramedina4317

    @juancarlosmoramedina4317

    2 жыл бұрын

    q noticia más hermosa amigo Gracias... 👍👍😊😊😊😊

  • @rengotorre

    @rengotorre

    9 ай бұрын

    @@claudiodelgadobarria4150Eso que comentas es excepcional. El pensamiento capitalista lo hice desaparecer de la Patagonia al Ńuble.

  • @celicabojorge2965
    @celicabojorge29653 жыл бұрын

    Lo que tiene que hacer él estado es dejar partes de la tierras al familia que están haciendo mucho esfuerzo para tener su ganado y la familia

  • @carlosayala6754
    @carlosayala67543 жыл бұрын

    Interesante, no sabía de la existencia de este animal

  • @juancarlosmora5473

    @juancarlosmora5473

    3 жыл бұрын

    En q mundo vive uste amigo ... en el Escudo Nacional sta junto al Condor o no tiene idea tampoco d esta ave ...??🤔🤔🤔

  • @carlosayala6754

    @carlosayala6754

    3 жыл бұрын

    @@juancarlosmora5473 no soy chileno tampoco soy de sur America, creo que es normal que desconozca cosas de un país que está a miles y miles de kilómetros de donde vivo.

  • @juancarlosmora5473

    @juancarlosmora5473

    3 жыл бұрын

    Ok... tenia la imprecion d q era chileno ...🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔

  • @carlosayala6754

    @carlosayala6754

    3 жыл бұрын

    @@juancarlosmora5473 pues no lo soy.

  • @eltrevixd

    @eltrevixd

    Жыл бұрын

    @@juancarlosmora5473 grosero

  • @juancarlossilva5957
    @juancarlossilva59573 жыл бұрын

    La taraguy, es increíble asta donde llega la mejor yerba del planeta

  • @le.ko0
    @le.ko03 жыл бұрын

    Que tristeza la realidad que se muestra. En qué situación estará el valle hoy en día? Habrán expulsado a Juan?

  • @alsurdelmundo

    @alsurdelmundo

    3 жыл бұрын

    Hoy día hay una guardería de CONAF. No logré volver a Puerto Edén hasta muchos años después. Espero que hayan dado a Juan una oportunidad de tierras en otro lado. Nunca lo criminalizamos porque no era culpable de buscar tierras en un lugar que el estado no cuidaba a peras de pertenecer al Parque Nacional Bernardo O´higgins.

  • @patoperro

    @patoperro

    3 жыл бұрын

    @@alsurdelmundo cómo serios documentalistas, deja al espectador formar su propia opinión sobre los hechos. Yo tampoco culpo a Juan, él tan sólo no sabía.

  • @le.ko0

    @le.ko0

    3 жыл бұрын

    @@alsurdelmundo Justamente por eso es triste lo que muestra, porque Juan no era un villano aunque era necesaria su salida del valle. Ojalá lo hayan compensado.

  • @extok

    @extok

    2 жыл бұрын

    @@alsurdelmundo qué es una guardería de CONAF? Quisiera pensar que es una guardería de protección y vigilancia del Valle de los huemules. Ojalá hubiese un grupo de investigadores que documente el estado actual de los huemules alli 🙏

  • @sahnenusss

    @sahnenusss

    28 күн бұрын

    ​@@patoperro Por eso se debe informar más sobre los animales nativos y su importancia para los ecosistemas donde habitan. Hay gente que por no saber o no investigar terminan haciendo daño a la fauna nativa 😞

  • @VladimirFernandez-ow3dx
    @VladimirFernandez-ow3dxАй бұрын

    🇨🇱✔️

  • @paulacristina5123

    @paulacristina5123

    Ай бұрын

    👍🏼🇨🇱♥️

  • @MARIOXFILMS
    @MARIOXFILMS Жыл бұрын

    ¡¡CHAO MAESTRO!!...¡¡Jajaja!!!! -Don Juan.

  • @filosofomceldelavoz330
    @filosofomceldelavoz3303 жыл бұрын

    47:50 Para Que Tomen Conciencia

  • @josecarrera9245
    @josecarrera92453 жыл бұрын

    🇨🇱💚

  • @patoperro
    @patoperro3 жыл бұрын

    Disculpen mi ignorancia amigos míos. ¿Cómo lo hacían con las baterias de las cámaras, por qué en ese tiempo no era como ahora? Siempre me he preguntado eso.

  • @sebacarrerabarrales6146

    @sebacarrerabarrales6146

    3 жыл бұрын

    me imagino que todo se calcula antes de salir, las tomas deben ser optimizadas

  • @alsurdelmundo

    @alsurdelmundo

    3 жыл бұрын

    Teníamos un pequeño generador. Además un cinturón de batería que a veces lográbamos cargar con 12 voltios desde la batería de una lancha. Pero sobre todo había que pensar muy bien cada toma. En esa expedición llevábamos treinta kilos cada uno. Las batería eran pocas. Fue difícil...

  • @patoperro

    @patoperro

    3 жыл бұрын

    @@alsurdelmundo grande "Al sur del mundo". Aunque este capítulo que debe ser uno de los más hermosos, me deja un poco triste.

  • @JohnDoe-sc4sj

    @JohnDoe-sc4sj

    3 жыл бұрын

    @@alsurdelmundo muchas gracias por lograrlo...porque el tiempo habló... " valio la pena"

  • @juancarlosperesmorales9665

    @juancarlosperesmorales9665

    3 жыл бұрын

    @@alsurdelmundo Quisiera SABER SI SABEN COMO SE ENCUENTRA ESE LUGAR HOY EN DIA en 2020. Si a un sobreviven los HUEMULES o no.

  • @paulacarolinajavieramoreno1796
    @paulacarolinajavieramoreno17963 жыл бұрын

    La falta de educación ha hecho desaparecer fauna y vida.lamentable que la gente busque como sobrevir,malas politicas

  • @mitzimontes5723
    @mitzimontes57232 күн бұрын

    Estos hombres van en búsqueda de un objetivo pero da una pena enorme que unos de los hombres fume y contamine el ambiente o provoque un desastre , deberían elegir mejor a esto señores

  • @josearos
    @josearos3 жыл бұрын

    Antonio Horvath Q.E.P.D.

  • @Angeluzito08
    @Angeluzito082 жыл бұрын

    hasta el dia de hoy la gente aun cree que su decisión esta por sobre la ley establecida.... da tanto coraje. que sabiendo que es un santuario para la flora y fauna, quieran desequilibrar los lugares estableciéndose

  • @sahnenusss

    @sahnenusss

    28 күн бұрын

    Me siento de la misma manera, hace poco conocí a un señor que pensaba que podía cazar coipos porque según el abundaban.

  • @edwardsgonzalez5130
    @edwardsgonzalez513021 күн бұрын

    Alguien que sepa que pasa en la actualidad en el valle?? 😢😢😢

  • @francohernangonzalezgodoy1273
    @francohernangonzalezgodoy1273Ай бұрын

    Y se habrá ido el tipo de ahí?

  • @ginobeker1394
    @ginobeker13943 жыл бұрын

    Una pregunta, sacaron a esas persona que imbadieron el parque nacional si eso lo fueran hecho aquí en Panamá en un parque nacional lo sacan y lo meten preso por crimen ecológico

  • @lafken
    @lafken3 жыл бұрын

    Los huemules de Cerro Castillo no son para nada tímidos.

  • @nose1999-co8ir
    @nose1999-co8ir9 ай бұрын

    La tarukas no son huemules a pesar de q se les llama "huemul del norte" ,los huemules son endemicos de la patagonia

  • @lafken
    @lafken3 жыл бұрын

    ¿Hay pumas en isla Wellington?

  • @nonnopino49
    @nonnopino492 жыл бұрын

    por logica deverian de ser los huemules y los guardias parques los unicos habitantes haci que le den el trabajo al amigo juan y su familia,ya que entiende de la zona.

  • @irmarubio4994
    @irmarubio49943 жыл бұрын

    1

  • @adalbertofigueroa3257
    @adalbertofigueroa32573 жыл бұрын

    Por favor que lo saquen de ahí eso es territorio de especies en peligro de extinción hay que orientarlo que es un parque nacional de Chile y todos esos animales están protegidos por el estado y si no obedece aplicarle la ley confiscarle ese ganado vacuno

  • @ahchilenadecorazon9711

    @ahchilenadecorazon9711

    3 жыл бұрын

    Esto fue hace 25 años

  • @juancarlosperesmorales9665

    @juancarlosperesmorales9665

    3 жыл бұрын

    La verdad es que eso fue hace muchos años, y esos lugares asta el dia de hoy estan casi desocupados y las personas que viven ay SON MUY SACRIFICADOS y le ponen el hombro para sobrevivir ,el hombre creo que no tenia como saber que era un parque, ojala se haya llegado a un buen acuerdo PARA QUE SOBREVIVAN EN ESE PARQUE ESOS HERMOSOS ANIMALITOS, y a esa persona le hayan ofresido terreno en otro lugar para que crie sus animales , ya que tambien tiene derecho como CHILENO a la tierra para trabajar y sustentar a su familia.

  • @percyalarcon2827

    @percyalarcon2827

    3 жыл бұрын

    Lamentablemente estas Personas llegan a trabajar para empresas depredadoras. Que luego de agotar el recurso se iban Dejando solo despojos y destruccion asi destruyeron bosques peces mariscos centollas y todos el bello entorno natural los lobos marinos nutrias para tener Pieles y todo lo que se pudiera tranformar en dinero algunos de estos Aventureros quedaron anclados en lugares aislados sobreviviendo De los recursos que quedaron ilusionados por la belleza del entorno y la tranquilidad y la paz del lugar Tambien llegaron muchos aventureros europeos incluso de peninsula escandinava al otro lado del mundo. Cada cual con su propia ilusion.

  • @alcaroalmecami1827
    @alcaroalmecami1827 Жыл бұрын

    El colono está mintiendo!

  • @alsurdelmundo

    @alsurdelmundo

    Жыл бұрын

    Claramente. Es tan nítido que no quise hacer escarnio público de un colono pobre. Es más responsable la CONAF y el estado que no protegía entonces el territorio. Hoy está protegido!

  • @Olivia..0776
    @Olivia..07763 жыл бұрын

    No hay caso el huaso haciendose el peloras para abajo se instaló y listo eso pasa en chile no mas

  • @ahchilenadecorazon9711

    @ahchilenadecorazon9711

    3 жыл бұрын

    Pasa en todos lados!!! Cuatica!!!

  • @roberto8531

    @roberto8531

    3 жыл бұрын

    Tbn sucede en Argentina y me arriesgo a decir que en muchas partes de nuestros paìses atrasados.

Келесі