Why VanillaOS could be the top Linux distro in 2023

Ғылым және технология

Please, enable CC, since at the moment my channel does not have the ability to provide a different audio in English.
VanillaOS is a GNU/Linux distribution based in Ubuntu that makes improtant changes over the way the distro works. It has not reached stable yet, and even though their authors do not encourage to install it on an important computer, you can already download the ISO at vanillaos.org.
Things that make VanillaOS inspiring are related to how they see the file system as immutable. It provides a safer environment because you cannot change the operating system components. However, unlike OSTree (like Fedora Rawhide), you can still modify the computer if you open the lock using the abroot tool, which works a little special as I will demonstrate in this video.
Finally, apx is a revolutionary package manager that has VanillaOS, allowing to install packages with APT, as well as taking the mfrom other package managers like Fedora or AUR. To do this, it uses a container system that is also used to isolate the applications installed via apx in special environments to prevent them from damaging the operating system.
#vanillaos #linuxdistro #linuxnews #gnulinux

Пікірлер: 191

  • @jaisonpalacio4707
    @jaisonpalacio4707 Жыл бұрын

    me alegra que alguien en la comunidad hispanohablante haya hecho un vídeo explicando sencillamente el propósito y funcionamiento parcial de VanillaOS, así mucha más gente se interesa y le da un vistazo, el vídeo perfecto para recomendarles a las personas que quieren un Linux limpio y fácil de usar. Tengo tiempo viendo y siguiendo el desarrollo de la distro, he probado varias versiones beta y rc, y es magnífico como mezcla conceptos antes vistos como en bedrock, silverblue, gnome etc, las simplifica y termina de pulir, ojalá la organización siga siendo siempre Open Source y no se dejen comprar por Cannonical porque tiene mucho futuro.

  • @coca7895
    @coca7895 Жыл бұрын

    es que la gente prefiere un sistema operativo estable y facil de usar, antes que experimentos raros, por eso es que cada vez se ve menos

  • @Sumire973

    @Sumire973

    Жыл бұрын

    Recuerda que VanillaOS no va a estar basada en Ubuntu LTS sino en las versiones intermedias, que no son conocidas precisamente por su estabilidad ni tampoco por tener un largo tiempo de soporte, y en lo que ahí respecta Fedora se come a Ubuntu con patatas incluso siendo más experimental que Arch.

  • @coldnessinmyheart.

    @coldnessinmyheart.

    Жыл бұрын

    @@Sumire973 fedora es el referente en cuanto a estabilidad y arch actualmente solo sirve para que los usuarios raros de linux se la pasen diciendo "i use btw" en todo rincon de internet

  • @pain16tdn45

    @pain16tdn45

    Жыл бұрын

    @@coldnessinmyheart. incluso puedes romper algunas cosas y solo dejará de funcionar eso en concreto, no medio sistema ejem ejem ubuntu

  • @coca7895

    @coca7895

    Жыл бұрын

    @@coldnessinmyheart. de echo no, arch linux con la herramienta arch install es facil de instalar, que actualmente te viene con arch linux, y arch linux se los super recomiendo, es bastante estable si lo saben instalar bien, y es la mejor distro para crear tu propia distro de linux, de echo yo estoy creando una distro de arch linux

  • @coca7895

    @coca7895

    Жыл бұрын

    por cierto, yo instale el entorno xfce3, como hago para que todos los temas que instale en xfce se apliquen en todos los usuarios?, ya sea temas de las ventanas, paneles nuevos, posicion y configuracion de los paneles, temas de iconos, fondos de pantalla, etc. es que quiero crear mi distro para despues convertirlo en un livecd y subirlo al internet

  • @hexdump8590
    @hexdump8590 Жыл бұрын

    Buen video y bien explicadito. Que pases tú también un buen año.

  • @hmamigo
    @hmamigo Жыл бұрын

    ¡Muy interesante! Gracias por la info.

  • @chichudox
    @chichudox Жыл бұрын

    Joder que joya de video me viene a recomendar KZread, acá un subscriptor más. El escritorio Linux siempre me parece fascinante, muchos dicen que el año de Linux en el escritorio nunca llegará, y pueda tengan razón, aunque a medias, Linux nunca busco competir en el escritorio porque su poderío en los servidores es omnipotente, ahora imaginen que de a poco el potencial y la versatilidad de Linux se esta empezando a mostrar en el escritorio, con el tiempo podrán existir distros irrompibles y fácil de usar para todo tipo de usuario. Entonces mientras no llegue el año de Linux al escritorio, es porque, este estará evolucionando en todo tipo de tecnologías que en Microsoft y Apple tendrán que copiar. Saludos gente.

  • @Hotcerr
    @Hotcerr Жыл бұрын

    Menuda explicacion y clarisima, felicitaciones lo hizo muy bien

  • @apachebcn
    @apachebcn Жыл бұрын

    Soy de manjaro y KDE, pero me gusta como expones la presentación. Las características que nombres de Vanila son interesantes. Bravo!

  • @ismagarciap
    @ismagarciap Жыл бұрын

    excelente video, muy informativo, muy descriptivo, la distro es excelente con estos detalles q comentas, mis respetos

  • @dannywolfmx
    @dannywolfmx Жыл бұрын

    Dani: "Quiero que Vanilla OS me sorprenda en el 2023" Vanilla OS: "Hemos sido adquiridos por Canonical" Dani: Pikachu sorprendido.jpg

  • @WilianBrandell

    @WilianBrandell

    Жыл бұрын

    Jajajaja sí, eso si sería una sorpresa

  • @psimbyosis8162

    @psimbyosis8162

    Жыл бұрын

    ¿micronical o canosoft?

  • @johnharoldalmariosilva4609
    @johnharoldalmariosilva4609 Жыл бұрын

    Excelente, lo que propone esta distro, definitivamente la probaré.

  • @pain16tdn45
    @pain16tdn45 Жыл бұрын

    Probablemente la pruebe este verano, la me gustó mucho el sistema de contenedores y sobre todo, apx, eso de incluir aur y dnf es muy top

  • @charcutero_
    @charcutero_ Жыл бұрын

    Muy interesante!

  • @shindatsu
    @shindatsu Жыл бұрын

    como no he descubierto esta distro antes? que maravilla

  • @axelfoley5593

    @axelfoley5593

    10 ай бұрын

    Esta maravilla, como tu dices, ya existe desde la decada del 90, se llama Windows. Sistema que no permite saber, que hace de fondo, solo permite hacer lo que el quiere y no lo que tu pretendes. Te hace tonto, te anula, pero alla tu con tu eleccion.

  • @gabrielherz2781
    @gabrielherz2781 Жыл бұрын

    esa es rolling release? no es mejor stable debian? yo estoy pensando en volver a linux, porque mi equipo ha terminado en manos de la empresa para trabajar, es un ryzen 7 y quiero volver a tener otro, estoy entre mac y un minipc con linux, estoy pensando en debian o arch, pero arch suele tener muchos problemas con paquetes, nunca me duró más de un año la distro y en debian podía actualizar sin tanto problemas con las dependencias. ¿qué me recomiendas? llevo 5 años sin volver a tocar linux, y conocíendo unos 10 o 15, yo lo empecé a conocer cuando estaba terminando secundaria en 2005.

  • @ElCuetlachtli
    @ElCuetlachtli Жыл бұрын

    Pues me has dado un tema para un vídeo en mi canal que me enfoco en igual forma en Android y en Linux, esto se viene manejando en Android con los dispositivos AB, dos particiones, si todo sale bien se sincronizan si no, solo basta reiniciar el teléfono para que bootee o arranque el sistema y replica esa partición buena en la dañada... Interesante gracias por la excelente explicación y saludos desde México!

  • @pedriiimiguel
    @pedriiimiguel Жыл бұрын

    Gracias por el contenido !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  • @tideclima2665
    @tideclima2665 Жыл бұрын

    La he probado y mientras me gusta su limpieza y sus características, no creo que esté lista para usuarios finales. Me he encontrado sin fín de problemas. Cuando instalaba los drivers de nvidia desde su instalador, no me creaba un vínculo en el panel de aplicaciones, y no podía acceder por terminal tampoco. Aísla las aplicaciones, cosa que parece no estar mal, pero falta mucha documentación y hace que cosas que podrían ser más simples se vuelvan laboriosas.

  • @erickcruz9445
    @erickcruz9445 Жыл бұрын

    excelente video, la explicación es muy buena. La verdad es que esta distro es muy interesante y lo veo muy util, a quienes quieran ocupar linux y estar seguros de que todo se mantendra tal cual

  • @josecastro1665

    @josecastro1665

    Жыл бұрын

    Primero, pruebala. Yo lo estoy haciendo y te confieso, hay cosas que para su uso diario requieren pulirse, y si se puede corromper, lo que afecta el concepto de inmutabilidad. Para un futuro, la veo muy acertada para quienes no les guste la consola o resolución de problemas, esos usuarios que inician o aquel que quiera alejarse del Windows. Pero si requiere pulir ciertas tareas.

  • @ottove
    @ottove Жыл бұрын

    ese gestor de paquetes me ha encantado! me gustaría traerlo a mi linux mint con tema de windows vista para instalar software actual de los repositorios comunitarios de arch !

  • @nosgustalinux

    @nosgustalinux

    Жыл бұрын

    Esto es lo que si sacaría, no se yo si alguien se ha puesto manos a la obra ya pero daria lo que fuera por tener makepkg en otras distros

  • @blorbb5398
    @blorbb5398 Жыл бұрын

    Muy interesante video, acabo de descubrir el canal, me suscribo. (Con mi otra cuenta para esta temática)

  • @CesarPeron
    @CesarPeron Жыл бұрын

    Pero para que reinventar la rueda con 2 entornos? Los snapshots de Timeshift y sobre todo con Btrfs hacen eso con más soltura, trasparencia y mas puntos en el tiempo...

  • @fpsensor
    @fpsensor Жыл бұрын

    eso se parece a los slots de las particiones dinamicas de android donde las actualizaciones se aplican en un slot para probar si funciona antes de aplicarlo en el otro

  • @kemejia05
    @kemejia05 Жыл бұрын

    Que locura y que innovador la gestión de paquetes.

  • @xluiscarlos
    @xluiscarlos Жыл бұрын

    No la conocía. Excelente 👌

  • @kreator7778
    @kreator7778 Жыл бұрын

    Muy interesante distro. Creo que la probaré en un tiempo más. Gracias por el video compadre. ¡Saludos!

  • @raupulus
    @raupulus Жыл бұрын

    2023 será el año de linux en el escritorio!?

  • @baifitoazul
    @baifitoazul Жыл бұрын

    FELICIDADES por el vídeo, magnífico remate para el 2022. Todo muy clarito y conciso. Salvo una cosa que no me queda clara: ¿qué diferencia a ese esquema de Vainilla de usar aplicaciones tipo Timeshift o de virtualizar? Lo de poder usar en una distro paqueterías de otras es flipante por cierto...

  • @nosgustalinux

    @nosgustalinux

    Жыл бұрын

    Con respecto a Timeshift, diría que no es que lo diferencie, es que usa otro patrón para ver si haciendo las cosas de otro modo sale mejor o no. En cuanto a virtualizar, apx utiliza contenedores de Docker o Podman, que imagino que es parte de la razón por la que no lo puedo enseñar en QEMU (lo cual es absurdo porque Docker se apoya en QEMU mucho, pero supongo que todavía no lo han implementado en Vanilla), de modo que es justo lo que está usando virtualizando a nivel userland (comparten kernel)

  • @baifitoazul

    @baifitoazul

    Жыл бұрын

    @@nosgustalinux Entendido, gracias por contestar 🙂

  • @DekeSimmons1
    @DekeSimmons1 Жыл бұрын

    Apx: una especie de Docker per app en un sandbox?

  • @SethCastillo85
    @SethCastillo85 Жыл бұрын

    Buen sistema. Lo estoy probando.

  • @mimaor
    @mimaor Жыл бұрын

    Qué requisitos necesita?

  • @MNibor
    @MNibor Жыл бұрын

    Que interesante !!!

  • @jordangiron9770
    @jordangiron9770 Жыл бұрын

    Uno de los proyectos a los que le tengo fe es a DahliaOS! Amo su entorno: Es sencillo y muy novedoso

  • @PedroMosqueda
    @PedroMosqueda Жыл бұрын

    Muy bueno Vanilla, junto a Fedora Silver Blue y Clear Linux me parece que son el futuro de Linux.

  • @pablogutierrez9114
    @pablogutierrez9114 Жыл бұрын

    Me encanta que ultimamente salgan distribuciones como estas que priorizan la estabilidad en linux, aunque a mi parecer la solución de instalar dos sistemas operativos como "checkpoint" me parece un poco cutre a día de hoy, teniendo ostree y los snapshots de btrfs que son mucho menos invasivos con el espacio en disco. No le quito el mérito a la distro me parece que es muy buena :) pero si me va a instalar cualquier cosa dos veces pierdo la mitad del espacio de mi disco, por lo que en mi caso tiraría más por Fedora silverblue...

  • @Flackon

    @Flackon

    Жыл бұрын

    La ventaja es que así no tienen una dependencia directa en btrfs, que todavía tiene bastante pobre desempeño, en mi experiencia. Como aclaración, decir que no se instala TODO dos veces, solo los paquetes del sistema o lo que fuerces tú con abroot

  • @truko22
    @truko22 Жыл бұрын

    Interesante 👍🏼

  • @Dami2024ue
    @Dami2024ue Жыл бұрын

    Es excelente, cómo gestionará las aplicaciones instaladas mediante wine y derivadas?

  • @Dami2024ue

    @Dami2024ue

    Жыл бұрын

    Recién acabo de leer que su creador, es el mismo que creó Bottles, así que ahí mi respuesta

  • @zarkdek7695
    @zarkdek7695 Жыл бұрын

    este canal es espectacular.

  • @dmitry2
    @dmitry2 Жыл бұрын

    si hay algo que disfruto de Linux es no tener que reiniciar casi para nada. Seguramente no necesitaré probar esta distro

  • @manuelvega.
    @manuelvega. Жыл бұрын

    Que bonito que es Gnome, y que lo traten de una manera tan limpia lo hace ver aun mas especial

  • @baifitoazul

    @baifitoazul

    Жыл бұрын

    Si por bonito entiendes simple y difícil de personalizar... Mientras, en KDE puedes configurar absolutamente TODO el entorno desde el mismo entorno, no hay que salir de él para encontrar más temas, cursores, fondos, cambiar colores de carpetas, fuentes, hasta el ancho de la barra de scroll. NO hay que instalar el soporte de extensiones para luego irse a una página web para instalar extensiones nada más instalar el sistema porque en KDE todo funciona OOTB (recién instalado)... También puedes hacer algunas de esas cosas dentro de Cinnamon, Xfce, MATE, que son entornos muy buenos, pero en KDE es que TODO esta integrado en el entorno. Ah, y sin tener que recurrir a atajos de teclado si no quieres. Que un entorno que llaman simple te obligue a aprenderte atajos para guardar la salida de consola por ejemplo, o algo tan simple como ver el escritorio, en 2022, es ridículo... Dile eso a un noob, enséñale luego KDE, Xfce, Cinnamon o MATE a ver con qué se queda.

  • @se_puede_cambiar3385

    @se_puede_cambiar3385

    Жыл бұрын

    @@baifitoazul Pensar que todo eso unicamente lo aprenda para apenas cambiar el fondo

  • @Sumire973

    @Sumire973

    Жыл бұрын

    @@baifitoazul Y ni hablar de que las exteriores se rompen con cada actualización mayor del entorno debido a la falta de una API propia para extensiones. Mientras que otros entornos, incluso gestores de ventanas pelados como Sway los puedes modificar hasta el milímetro e incluso aunque algunos de ellos requieran hacerlo por archivos de texto no tendrás sorpresas cuando actualices

  • @baifitoazul

    @baifitoazul

    Жыл бұрын

    @@se_puede_cambiar3385 ¿A qué te refieres?

  • @baifitoazul

    @baifitoazul

    Жыл бұрын

    @@Sumire973 ¿A qué entorno te refieres?

  • @merkavas4
    @merkavas4 Жыл бұрын

    Me gustó mucho eso de apx

  • @elover72
    @elover72 Жыл бұрын

    Yo soy mas de crearme una distribución propia, me van mas metadistribuciones y configurame todo a mi manera y como yo quiero, que estar limitado por los creadores de distribuciones

  • @pepsimanherculano3818
    @pepsimanherculano3818 Жыл бұрын

    Me llama la atención, se me hace interesante lo que propone al instalar aplicaciones de otras distribuciones, pero que esté basada en Gnome no me llama la atención, si estuviera basada en Debian sería perfecto. La voy a probar, voy a ver qué tal funciona cambiándole el escritorio y tocará ver cómo se comporta un par de semanas.

  • @andres04x

    @andres04x

    Жыл бұрын

    "[...] pero que esté basada en Gnome no me llama la atención, si estuviera basada en Debian sería perfecto." Creo que quisiste decir Ubuntu en vez de Gnome, ¿verdad?

  • @pepsimanherculano3818

    @pepsimanherculano3818

    Жыл бұрын

    @@andres04x si, eso mero ya andaba con sueño hahhaha Igual Gnome tampoco es de mis escritorios favoritos, por eso igual hacía referencia a cambiarlo y ver cómo se comporta.

  • @pain16tdn45

    @pain16tdn45

    Жыл бұрын

    @@pepsimanherculano3818 justo lo pensé, le metería un kde por familiaridad

  • @Daveec
    @Daveec Жыл бұрын

    Pero cómo se haces eso de volver al estado anterior? Buenísimo tu video, sin tecnicismos irrelevantes

  • @josecastro1665

    @josecastro1665

    Жыл бұрын

    No es que la distro regresa a un estado anterior, que por cierto ciertas distros si tienen esa función y es mucho más útil. Llevo varias semanas utilizándola, aparte de que no me agrada mucho Gnome, el concepto es interesante, aquí la explicación es cque crea varias particiones, las típicas y si quieres un /home aparte pues ya es otra más, requieres un buen espacio de disco. Ella crea dos particiones espejo A y B ambas son por decirlo así espejo de la otra, ocupando el mismo espacio y contenido similar, cada vez que instales o hagas un update, ella no acepta ese cambio si no se comprueba que no corrompe algo, una vez se escribe ese cambio, ambas partes seguirán siendo similares, en el caso que la otra partición fallara, debería iniciar en la otra que no se aplican los cambios, y te digo en teoría porque a mí se me falló por lo tanto su inmutabilidad se vio vulnerada, cuando mejore ciertas cosas, será ideal para esos que no les gusta ni la consola ni saber cómo resolver problemas, o esos que quieren iniciar en Linux. Pero si le falta.

  • @DanyDei
    @DanyDei Жыл бұрын

    Interesante loco, voy a chusmear por ahí, actualmente uso Nobara Proyect y va bien, pero podría ir mejor estoy buscando algo más multipropósito, pero que no dependa de Ubuntu. Saludos.-

  • @chukuruls

    @chukuruls

    Жыл бұрын

    pq de ubuntu no? podrías usar un basado de debian minimalista o algo de arch si estas muy loquito

  • @mirkob1
    @mirkob1 Жыл бұрын

    The most curated video I've seen so far regarding Vanilla OS. Thanks for talking about it.

  • @televisor404

    @televisor404

    Жыл бұрын

    if u speak english how did you understand this?

  • @mirkob1

    @mirkob1

    Жыл бұрын

    @@televisor404 autogenerated subtitles

  • @andres04x

    @andres04x

    Жыл бұрын

    @@mirkob1 omg, you're a pro.

  • @baifitoazul

    @baifitoazul

    Жыл бұрын

    @@televisor404 Alguien ha descubierto hoy que YT tiene subtítulos 😝

  • @baifitoazul

    @baifitoazul

    Жыл бұрын

    @@mirkob1 😉

  • @jhalo6083
    @jhalo6083 Жыл бұрын

    Eso de reiniciar da pereza... ¿Por qué simplemente no hace un backup antes de hacer una modificación?

  • @pablogutierrez9114

    @pablogutierrez9114

    Жыл бұрын

    Porque ya no sería una distribución inmutable, si no simplemente una distribución mutable con snapshots

  • @antoniorodriguez-pw5kg
    @antoniorodriguez-pw5kg Жыл бұрын

    se puede utilizar para entornos de desarrollo hablo de un vscode, android studio , docker , flutter, etc

  • @nosgustalinux

    @nosgustalinux

    Жыл бұрын

    Lleva Docker para las cosas de apx así que por lo menos esa parte te debería valer completo

  • @antoniorodriguez-pw5kg

    @antoniorodriguez-pw5kg

    Жыл бұрын

    @@nosgustalinux ya lo estoy utilizando va fluido lo único que cambia es la inmutabilidad del sistema y reiniciar cada vez que se ejecuta un abroot a mi si mi importa porque vengo de un parrotOS con problemas con AMD aun con dockers es detalle de compatibilidad , ahora vanilla me corre bien sin problemas ya las herremientas de penteting se pueden llevar en usb o instalar en docker

  • @lordcheche5481
    @lordcheche5481 Жыл бұрын

    Alguna diferencia entre Vanilla y Elementary? ambos basados en Ubuntu.

  • @josecastro1665

    @josecastro1665

    Жыл бұрын

    El concepto amigo, es la diferencia, Elementary no es inmutable ni atómica. Cuando instalas Vanilla, necesitas un buen hardware, el disco duro al particionar creara dos particiones, una espejo de la otra, que cambie con las instalaciones y las actualizaciones, corrobora que todo está bien y aplicará esos cambios pero recuerda que estás usando dos particiones para lo mismo y mantener la misma información, además de las que normalmente hace Linux y si quieres tener home aparte. Yo la estoy usando, y si tiene algún problema, que sí los pulen será útil para quienes quieran la facilidad de uso y no meterse en la consola, que aquí también está algo capado. Honestamente.. prefiero Elementary, pero como estoy en esa fase de pruebas para ver de qué van estos sistemas inmutables...

  • @lordcheche5481

    @lordcheche5481

    Жыл бұрын

    @@josecastro1665 Muchas gracias! siempre me preguntan por una distro facil de usar y recomiendo elementary (me parece más faci que puppy). Me esperaba una distro de contenedores pero de muy facil uso, esa era mi duda, de momento yo estoy probando Nix os y Debian con nix repository y Pantheon, me parece que al fin se ha resuelto el problema de paquetes rotos, los repository de Nix son sin duda de lo mejor que hay. Un abrazo

  • @jamessfloppa
    @jamessfloppa Жыл бұрын

    todos sabemos que la distro top de 2023 es uwuntu

  • @josecastro1665
    @josecastro1665 Жыл бұрын

    Soy de esos que recuerdan ese Gnome en Ubuntu. Extraño esa versión. En mi equipo actual únicamente uso KDE pues es el que mejor se maneja.

  • @ChocoLecheMX

    @ChocoLecheMX

    Жыл бұрын

    De que hablas si gnome va muy fino

  • @pain16tdn45

    @pain16tdn45

    Жыл бұрын

    @@ChocoLecheMX kde lo va más, y también es más personalizable, aparte, puedes usar aplicaciones de gnome

  • @josecastro1665

    @josecastro1665

    Жыл бұрын

    ​@@ChocoLecheMX respondía a la pregunta al inicio del vídeo. Los algo viejos recordamos los inicios de Gnome y nos encantaba, Canonical cuando tomo sus decisiones, nos hizo a muchos alejarnos y la experiencia de Gnome se vio muy afectada hasta lo más reciente, ya muchos la usan, les gusta y eso es lo que importa. En mi caso preferí KDE y hasta el momento es lo que me funciona. A mi, mientras te guste Linux, y te sientas cómodo, el escritorio es lo de menos. 👍En este momento estoy usando esta Vanilla. Me agrada un poco pero en lo que llevó de usarla, si tiene alguna que otra cosa que mejorar, pues si se puede corromper, o llegar a fallar.

  • @josecastro1665

    @josecastro1665

    Жыл бұрын

    ​@@pain16tdn45 usar KDE para mí opinión, ha sido único. Y con todos los cambios que se han realizado es una muy configurable y con buen uso de recursos.

  • @WilianBrandell
    @WilianBrandell Жыл бұрын

    Te mereces que me suscriba de una y te de Like, que es justo lo que hice jaja, un buen vídeo de una distribución fuera de lo común

  • @wenanoshe
    @wenanoshe Жыл бұрын

    Lo que mencionas en la introducción, Creo que eso es uno de los problemas de porque Linux no llega más a los escritorios, porque es como un OS muy específico y no tiene tanto público general

  • @skuldd
    @skuldd Жыл бұрын

    NixOS me parece mucho más maduro en relación al punto de cómo se instalan paquetes

  • @pablo-gb3dg
    @pablo-gb3dg Жыл бұрын

    proyecto muy interesante

  • @RichardMZ
    @RichardMZ Жыл бұрын

    Es muy atractiva la propuesta de Vanilla Os, que permite tener programas a la ultima sin el temor de que se rompa el sistema. Ojalá pronto surja una versión KDE Plasma.

  • @baifitoazul

    @baifitoazul

    Жыл бұрын

    No soy un experto, pero me da que no lo veremos Vanilla KDE, han escogido GNOME justo porque sí permite hacer esas cosas, por eso GNOME gusta tanto a desarrolladores 😉

  • @RichardMZ

    @RichardMZ

    Жыл бұрын

    @@baifitoazul existe el spin de Fedora KDE Plasma inmutable. Pero sólo trabaja con Flatpak. En la propuesta de Vanilla Os se puede instalar hasta de AUR. A mi me convence más pero no me gusta Gnome.

  • @baifitoazul

    @baifitoazul

    Жыл бұрын

    @@RichardMZ Yo tampoco soy fan de GNOME. Pero es que si lo escogen para VanillaOS es justo porque sí permite hacer esas cosas, por eso gusta tanto a desarrolladores. Y bueno, quizá gracias a eso sí que acaben implementando sus ideas para otros entornos. Talento parece que no les falta a estos de VanillaOS 😉

  • @eljoa2010
    @eljoa2010 Жыл бұрын

    LO MALO ES, HAY QUE FORMATEAR LA UNIDAD COMPLETA PARA PODER INTALARLO.....

  • @chrismv3393
    @chrismv3393 Жыл бұрын

    Es un interesante concepto, pero cada usuario debe elegir la diestro que más se adapte a sus necesidades. En mi caso, con Mint tengo todo lo que necesito y las posibles personalizaciones me encantan, además es súper sencillo todo. Y si te quieres complicar más, tmb puedes hacerlo, pero por gusto. Creo que vanilla puede confundir a los usuarios nuevos y el entorno gnome ya no es lo que era, Ubuntu lleva varios años en caída. Pero gracias por el aporte, siempre es bueno tener donde elegir, quizás algún día se encuentre algo verdaderamente bueno.

  • @axelfoley5593

    @axelfoley5593

    Жыл бұрын

    Ubuntu en caida o Gnome en caida??? Te recuerdo que MINT se basa en UBUNTU, sacando las configuraciones propias de la distro, su base es Ubuntu.

  • @chrismv3393

    @chrismv3393

    Жыл бұрын

    @@axelfoley5593 Miralo en Distrowatch como esta cayendo en el ranking. Cada año se les escapan más usuarios a Ubuntu. Cinnamon le da dos millones de vueltas.

  • @axelfoley5593

    @axelfoley5593

    Жыл бұрын

    @@chrismv3393 Ubuntu esta callendo porque usa escritorio Gnome que no le gusta a nadie. Linux Mint esta basasdo en Ubuntu 22.04 y no cae porque no tiene Gnome. Es mas podria isntalar Ubuntu y sacar el escritorio Gnome y ponerle Cinnamon y tendria un Linux Mint. Yo uso Zorin tambien basado en Ubuntu 22.04 y tiene su propio escritorio, lo uso porque tiene una caracteritica propia de Zorin que no tiene Mint. Creo que deberias leer y aprender un poco mas de Linux. Te recuerdo que distrowatch mide cantidad de click que recibe una distro, lo que no significa que por estar primero sea la mejor, Hya millones de personas en el mundo que dan a click a distintas distros para saber en que se basan, etc.... eso es lo que marca Distrowatch.

  • @chukuruls

    @chukuruls

    Жыл бұрын

    entonces por solo decir q te confundís te privas de elegir cosas como basados en fedora y minimalistas de debian?

  • @pepsimanherculano3818

    @pepsimanherculano3818

    Жыл бұрын

    Dice que Ubuntu está en caída, y usa Linux mint que está basada en Ubuntu...

  • @juanzip-sp2084
    @juanzip-sp2084 Жыл бұрын

    es un distrito muy parecida a zorin os que es el gnome que yo uso¡¡ sencillez y facil uso seguro que es muy recomendable para usuarios que no tenga un nivel muy alto de informatica i poder actualizar un viejo equipo amd 2+ o un 775 i darle un entorno fresco y moderno la probare xD en mi viejo cerebro electronico 775 de 4gb ddr2 seguro que va como la seda en el ssd

  • @Teluric2
    @Teluric2 Жыл бұрын

    Lo que se usa en entornos avanzados es el alma OS

  • @peliculasenhd2496
    @peliculasenhd2496 Жыл бұрын

    Está disponible para 32 bits?

  • @nosgustalinux

    @nosgustalinux

    Жыл бұрын

    Me temo que no, sólo para amd64.

  • @jalilburbara
    @jalilburbara Жыл бұрын

    Ubuntu Gnomeo el antiguo era lo mejor, lo extraño

  • @luisfernandoreyesrodriges3223
    @luisfernandoreyesrodriges3223 Жыл бұрын

    YO solo busco una distro que funcione bien para computadoras viejas y que tenga buen rendimiento

  • @linux_mint_fan
    @linux_mint_fan Жыл бұрын

    gnome puro no es para mi, y lo de la instalacion y particionado demasiado engorroso para mi, pero me alegro haya opciones para toda clase de usuarios , gracias por el video

  • @14thedavo
    @14thedavo8 ай бұрын

    Quisiera donar para que sigan creciendo, saben como y donde hacerlo ?

  • @djcloud762
    @djcloud7625 ай бұрын

    Eres Makigas??

  • @alecaishere
    @alecaishere Жыл бұрын

    Ya se perdió el intentar sacar algo novedoso y ahora se busca lo easy2use o en su defecto el menor consumo de Ram

  • @Sumire973
    @Sumire973 Жыл бұрын

    Respecto a Ubuntu, la principal razón por la que ellos proporcionan un GNOME tan modificado es por temas de continuidad, ya que si bien Ubuntu perdió mucha de su identidad cuando descontinuaron Unity, los de Canonical intentaron mantener parte de esa imagen con las modificaciones hechas a GNOME, ¿se imaginan un Ubuntu sin el color naranja? Pues no tendría sentido, eso llevaría a que todavía más gente abandonara Ubuntu y se fueran a los originales, es decir Fedora Workstation, Arch, y Debian, que siempre proporcionaron versiones vanilla de GNOME y como mucho la única modificación que le hacen es la relacionada a la marca de la distro.

  • @se_puede_cambiar3385
    @se_puede_cambiar3385 Жыл бұрын

    Es una distribución bastante interesante y una lastima que no es hable casi

  • @miguelcr1982
    @miguelcr1982 Жыл бұрын

    Hasta la fecha lo único que me gusta de Linux es que es un monstruo como servidor

  • @Evilhack09990
    @Evilhack09990 Жыл бұрын

    Esta muy bien que exista nuevas distros en algún momento de de la juventud de linux. pero yo creo que para la plataforma no necesitamos mas distribuciones porque ya tenemos buenas distribuciones lo importante es concentrar esfuerzos en las aplicaciones.

  • @fpsensor
    @fpsensor Жыл бұрын

    ok acabo de llegar a apx DIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS QUE SE SUPONE QUE ES ESTO WOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

  • @cnunezrojas
    @cnunezrojas Жыл бұрын

    Es algo que pretende ser facil pero a la vez complicado, te facilita cosas graficas pero sigues usando la terminal y debes ocupar comandos e informacion de usuario "avanzado", pregunta por sistemas de paquetes, protecion de sistemas... y volvemos al mismo y eterno problema de Linux... no necesita mas distros... a muchos les gusta la variedad de distros, pero es en base a ubuntu que es base a debian, mas bien no es una distro, es mas un sabor mas al monton, un sabor más. Soy usuario linux desde 1998.

  • @fabianarkista
    @fabianarkista Жыл бұрын

    Después que no estaba más Ubuntu gnome,a Ubuntu le instalaba gnome vanilla y quitaba todo lo demás

  • @axelfoley5593
    @axelfoley559310 ай бұрын

    Gnome 3 es un escritorio que respeto mucho, como sera que lo respeto, que directamente lo ignoro. 😁 tambien seria bueno que Vanilla me preguntara si quiero usar otro escritorio.

  • @Alvaro_345
    @Alvaro_345 Жыл бұрын

    Yo usaba Ubuntu Gnome cuando existía 🥲

  • @GenaroMateosCastro
    @GenaroMateosCastro Жыл бұрын

    No entendí nada xd, pero gran distro claro que sí 😾👍🏼

  • @iWisp360
    @iWisp3606 ай бұрын

    Es super bonita y estable, pero su instalador carece de muchas características y no se puede reusar la partición home, por lo que no lo puedo instalar en mi pc, pero espero que su version 2 orchid mejore esto y sea posible usarlo

  • @Flackon
    @Flackon Жыл бұрын

    Me tiene muy buena pinta. Cuando cambien a Debian y añadan encriptación al instalador, la consideraré seriamente

  • Жыл бұрын

    Saludos! Lo que viene es algo extenso pero en buen rollo, primero empecemos con algunas correcciones (en buen rollo) y luego con algunas curiosidades y hechos que he podido ver sobre VanillaOS, agárrense porque algunas cosas son reveladoras :D 1.- VanillaOS no hace nada distinto a Fedora...Fedora Workstation es Vanilla en su mayoría, y si quieran algo más Vanilla, pues Arch Linux ya va de sobra en ese sentido. En este punto, no hay nada nuevo. 2.- "Distribuciones basadas en OSTree como Fedora Rawhide". Esto es un error, Fedora Rawhide es la versión de desarrollo de Fedora Workstation y no está basada en OSTree. Fedora Silverblue si lo está y sería la comparación perfecta. En todo caso, la protección por RO se puede hacer en cualquier distro sin complicaciones y de hecho es lo recomendado. 3.- "En Rawhide solo puedes instalar paquetes por Flatpak" Falso, en Silverblue puedes instalar nuevos paquetes dentro de la imagen inmutable del sistema por medio de OSTree usando las bondades de BTRFS, o puedes elegir Flatpak y hacerlo usando esta herramienta (en espacio de usuario directamente). Ambas formas son posibles, pero ambas funcionan de forma radicalmente distinta. La primera escribe en la imagen del sistema, la segunda no. Algunas curiosidades: 1.- Lo del abroot y los estados (A y B) me parece una locura. Silverblue es capaz de crear subvols snapshots (usando BTRFS) para hacer que un estado u otro sea algo transparente a nivel de interacción de usuario. No hay necesidad de elegir un estado A o B en el GRUB, se inicia automáticamente con el estado más nuevo, y si necesitas el estado más viejo puedes seleccionarlo desde el GRUB si lo necesitas. Lo mejor es que todo esto es a coste 0 a nivel de FS ya que los subvol y snapshots de BTRFS no ocupan espacio. Así si algo sale mal puede ir hacia atrás e incluso puedes tener varios subvols snapshots solo por seguridad. En Linux esto lo aplauden como toda una novedad, en FreeBSD lo vienen haciendo desde hace mucho tiempo gracias a ZFS y sus boot environments, y hasta en OpenBSD que no tienen nada tan elaborado puedes hacer un rollback usando un comando. 2.- Lo de sincronizar estados A y B porque el estado más nuevo arranque es una falla de diseño. Puede arrancar el sistema, pero si la update te ha roto alguna librería de terceros entonces te quedas con un sistema buggy. 3.- Una cosa que no entiendo es "VanillaOS usa BTRFS y hace una duplicación para tener dos SO sincronizados y eso ocupa espacio en disco". Entiendo lo de sincronizar los estados A y B, lo que no entiendo es que si BTRFS tiene snapshots, y estos se pueden aplicar a los subvols, porque VanillaOS no usa snapshots para los subvols de sus estados y así sincronizar los mismos. De esa forma: primero la sincronización entre A y B sería instantánea, y segundo, no se ocupa espacio adicional en ningún momento ya que las snapshots tienen coste de almacenamiento 0. 4.- Leyendo abroot en GitHub veo que esta cosa usa OverlayFS y me saltan las alarmas. OverlayFS es buen FS para hacer cosas en RO, pero de allí a usarlo directamente como un sistema atómico hay mucho humo. De hecho, revisando el código me encuentro en que en realidad no es atómico, simplemente hace un merge/sync entre ambos estados (A y B) usando rsync. Rsync es lo menos atómico que se puede uno imaginar y que un proyecto indique algo que no es, ya da para suspicacias. El código se puede ver en este enlace para que no crean que me lo he inventado: github.com/Vanilla-OS/ABRoot/blob/9a479ec65dfbccce8ac02e0e59af963924308903/core/rsync.go Ahora se entiende porque mis curiosidades 3, 2 y 1 no se cumplen de la forma esperada y es que VanillaOS no hace operaciones atómicas reales, solo aparenta hacerlas por medio de usar un complejo esquema de transacciones merge/sync usando OverlayFS y Rsync, esto lo llamo vender humo en su máxima expresión. 5.- Apx es una buena idea, pero seamos justos: es un wrapper de Docker/Podman/distrobox y lo pueden ver directamente en el código de la herramienta. En pocas palabras: no es nada que no puedas hacer con Docker/Podman/Distrobox y con menos trabajo. More info sobre apx: github.com/Vanilla-OS/apx/blob/main/core/container.go

  • @jraccoondev9570

    @jraccoondev9570

    Жыл бұрын

    podes hacer un video explicando ? saludos

  • Жыл бұрын

    @@jraccoondev9570 Naahh, creo que está bastante claro con lo que escribí y con los enlaces al código que he dejado, cualquiera puede leerlo y ver lo que dice. Al final yo puedo decir misa, mentir y demás, pero una cosa que no miente es el código...y en este caso, lo dejo hablar tan claro como está escrito.

  • @marcocruzadocuadros9311
    @marcocruzadocuadros9311 Жыл бұрын

    Parece tu voz a la de makigas

  • @nosgustalinux

    @nosgustalinux

    Жыл бұрын

    Parece

  • @franzrr9538
    @franzrr9538 Жыл бұрын

    Si quieres un Gnome vanilla solo instala Fedora, Debían con Gnome o Arch con Gnome no es necesario una distro que se haga llamar Vanilla por qué eso es lo menos Vanilla

  • @hermit-chessto
    @hermit-chessto Жыл бұрын

    Yo le pido al 2023 DINERO!

  • @nosgustalinux

    @nosgustalinux

    Жыл бұрын

    A favor

  • @sawaito
    @sawaito Жыл бұрын

    No puedo creer que en pleno 2023 haya gente discutiendo que si gnome es mejor, que si KDE es mejor, que si debian, que si ubuntu, que arch... Jajaja me siento tan en el 2009 cuando arranqué en este mundo del pingüino 🤣 Usen lo que les haga feliz y ya... lo bueno de todo esto es que Linux siempre se va a adecuar a las necesidades de cada usuario 👍🏻

  • @nosgustalinux

    @nosgustalinux

    Жыл бұрын

    Pues esto es lo que trato de decir siempre pero la caja de comentarios sigue atascada en 2011 :(

  • @raulaltuna4846
    @raulaltuna4846 Жыл бұрын

    Si hay algo que odio es Ubuntu y Gnome así que no me decantaré por este sistema. En particular uso UNIX FreeBSD KDE y sus variantes, y en lo que respecta a Linux para mí lo mejor ha sido PcLinuxOS KDE FullMonty, Mint y últimamente Q4OS (anda muy bien)

  • @davidmaterialvariado6448
    @davidmaterialvariado6448 Жыл бұрын

    Nos gusta Linux dice:Por qué VanillaOS puede ser la distro Linux top en 2023 Yo digo: Por que VanillaOS NO puede ser la distro de Linux top para MI, por que le sigue faltando básicamente un sustituto a Garageband (cosa que jamás habrá), ya que Rosegarden es muy poco intuitivo y práctico, no creo que incluya esa sucesión a Jackd y Pulse pero le sigue faltando un buen secuenciador midi a la altura de Garageband y aunque Openshot ha dado pasos agigantados aún le falta poder crear temas al estilo iMovie y por supuesto que todas aplicaciones acoplen el menú arriba al estilo OSX

  • @sebastianbernasquina2632
    @sebastianbernasquina2632 Жыл бұрын

    Todo bien, pero me vuelvo loco entre una cosa y otra. Puede ser muy útil , pero no creo que me sirva a mi en lo personal.

  • @Rogzca
    @Rogzca Жыл бұрын

    Imposible, ninguna Distro podrá ser top este 2023 ni cualquier otro año pasado o futuro pues ese puesto ya lo tiene UwUntu, UwUntu es simplemente una Distro perfecta, no hay nada mejor que UwUntu ni lo habrá jamás.

  • @mauricioalejandrotorresmarin

    @mauricioalejandrotorresmarin

    Жыл бұрын

    te daría la razón si ubuntu hubiese continuado con Unity y no hubiese creado snap

  • @Rogzca

    @Rogzca

    Жыл бұрын

    @@mauricioalejandrotorresmarin Dije , no Ubuntu. Y mi comentario es un meme.

  • @mauricioalejandrotorresmarin

    @mauricioalejandrotorresmarin

    Жыл бұрын

    @@Rogzca Jumm ok jejejejeje

  • @ben-mulchi
    @ben-mulchi Жыл бұрын

    Está espectacular para programadores y administradores, pero a nivel usuario sigue siendo bastante inmaduro este producto, necesita más facilidad de uso para ser considerado tan seriamente y habilitar más Desktop Environments.

  • @benjaminsanchez9097
    @benjaminsanchez9097 Жыл бұрын

    a que punto intentan llegar al decir "experiencia de usuario"... un usuario linux, no necesita flatpak, un gnome cocinado previamente... un ubuntu.. un vanillajs... un usuario linux, usa linux, y punto... uds intentan llevar la experiencia del tipico usuario windows, si quieren un linux usen linux, siquieren experiencia de usuario a lo windows (instalar a lo torpe, ejecutar lo que venga, estar como root ...., mejor sigan en windows,), por otra parte, no es necesario reiniciar linux para aplicar los upgrades o la instalacion de modulos, es linux no windows!

  • @lalo9440
    @lalo9440 Жыл бұрын

    Vanilla OS OS baby OS.

  • @BERSERKWARE
    @BERSERKWARE Жыл бұрын

    Otra distribución igual a las otra 100

  • @martinsam16xyz
    @martinsam16xyz Жыл бұрын

    quack

  • @viarnay
    @viarnay Жыл бұрын

    No lo veo para el usuario común y corriente, quizás para servidores

  • @alex1_1montero
    @alex1_1montero Жыл бұрын

    → ¿¿¿¿ La pregunta por que casi todo se Vence en 2025 ??? Windows , MAC, Linux 20.04 & 22.04 → Q Sera Van sacar Algo Cruzado tontamente con IA " Osea Control total >> Orden Mundial

  • @lachicadesistemas
    @lachicadesistemas Жыл бұрын

    No estoy de acuerdo que sea la distro "top" por el mero hecho que es una copia de ubuntu, que a su vez es una copia de Debian. Decir que una copia de una copia es una distro top es compararla contra distros como Red Hat RHEL, Fedora, Debian, Slackware, que vienen desarrollandose desde principios de los años 90s. Una comparación entre Debian y RHEL me resultaría más creible para ver cual es la distro "top" pero esto es casi como poner (sin desmerecer) a mint contra debian. Claramente debian es superior, sino no existiria ubuntu, y por ende, ninguna de estas copias de copias. Saludos

  • @pablogutierrez9114

    @pablogutierrez9114

    Жыл бұрын

    Si nos ponemos así entonces Debian y Red Hat son una copia de Linux From Scratch... Cada distribución tiene un enfoque diferente, debian suele sacar sus versiones estables cada dos años dando 5 años de suporte, ubuntu agarra los paquetes de la rama inestable de debian y lo suele estabilizar cada año en sus versiones LTS dando 4 años de soporte además de añadir los snaps, herramientas para el usuario y un kernel requeteparcheado que debian no tiene.

  • @javierchacon9155
    @javierchacon9155 Жыл бұрын

    $apx Porque no lo hicieron para paquetes apk? 🤷 Se pegaron una fumada con: abroot y no lo hicieron para instalar paquetes apk🤦 Sinceramente no le veo sentido el abroot, hoy por hoy es prácticamente nulo que una app quiebre un sistema operativo, y si se diera el caso limpiar y recuperar es algo sencillo de realizar.🤷

  • @Sasha-informaticaenespan-mt8yy
    @Sasha-informaticaenespan-mt8yy5 ай бұрын

    VanillaOs ahora estara basado en Debian

  • @wolfzert
    @wolfzert Жыл бұрын

    Like 1,000 :v

  • @choker385
    @choker385 Жыл бұрын

    tsa es lo mismo pan con lo mismo

  • @oscarocampos6474
    @oscarocampos6474 Жыл бұрын

    pero en realidad no has dicho porque puede ser el top en 2023?... pues mientras que haya distros con el pinche panel arriba nunca los probare...

Келесі