Vigilancia epidemiológica del virus de Oropouche en Cuba

#Cuba presenta un incremento del número de casos sospechosos con el virus de #Oropouche en varias provincias del país, lo que ha de mantenernos en alerta. Autoridades sanitarias informaron sobre los territorios que deben extremar la vigilancia epidemiológica, luego de las intensas lluvias de los últimos días.
Más información en www.canalcaribe.icrt.cu
Síguenos también en redes sociales:
Twitter: / canalcaribecuba
Facebook: / canalcaribecuba

Пікірлер: 93

  • @pavelmorenorosales1750
    @pavelmorenorosales17503 күн бұрын

    4:28 En este momento estoy pasando el virus junto con mi hijo. Llevo 5 días con nauseas mareos muy fuertes y dolor en la espalda y mi hijo con fiebre permanente. Es muy fuerte. Llegamos al Hospital Céspedes de Granma 4.00 am en ambulancia y la sala estaba llena estuve en una camilla en un pasillo de la sala y mi hijo sosteniendo el suero. GRANMA. Bayamo

  • @doloresmargaritabeniteztor7256
    @doloresmargaritabeniteztor72563 күн бұрын

    Sin palabras la falta de higiene en las comunidades, y durante un mes sin agua en las casas y hasta etcéteras estamos vivos por la misericordia de Dios Mucho con demasiadoooooo lo que nos hacen pasar

  • @mirciadesvegas8881
    @mirciadesvegas88813 күн бұрын

    No no y con los apagones y las lluvias más se intensifican

  • @SilviaMartinez-ue4hy
    @SilviaMartinez-ue4hy2 күн бұрын

    Yo estuve casi un mes. No puedo ir a ningún médico porque vale mucho el pasaje. Tendría que alquilar un carro y no tengo dinero.Que sea lo que Dios quiera pero que nos vendan azúcar para los cocimientos. Azúcar tampoco han vendido este mes

  • @MaritzaPerez-ry9xz
    @MaritzaPerez-ry9xz2 күн бұрын

    Las calles están llenas de basura en Cienfuegos en mi barrio hay familia enteras

  • @user-sw9je7sh4c
    @user-sw9je7sh4c3 күн бұрын

    Es que llueve todos los días y las calles están llenas de agua por los desagüe estan tupido

  • @user-zp3hd6lk3y
    @user-zp3hd6lk3y2 күн бұрын

    Al médico para qué si vas con fiebre el Dort te dice no tengo nada para la fiebre,en el laboratorio no hay reactivo para análisis y en la farmacia no hay ningún medicamento

  • @Felicia-ov3rz
    @Felicia-ov3rz2 күн бұрын

    Ñon como no va a ver epidemia si no hay corriente no hay comida no ha medicamentos ni para bajar fiebre

  • @magalysricardo4040
    @magalysricardo4040Күн бұрын

    Dios tome el control de todo, bendice nuestra Isla y la familia 🙏🙏🙏

  • @caridadvaldes1483
    @caridadvaldes1483Күн бұрын

    Vivo serca del Hospital Militar en la ciudad de Matanzas a una cuadra y hace hoy 4 dias qué comenzé con fiebre muy alta dos dias con dos noches todos los sintomas menos bomitos 2 diarreas despues de pasar la fiebre de 39vy 39 y medio, ya voy mejorando me quedan fatigas frias..

  • @user-of1wr9eg3d
    @user-of1wr9eg3d2 күн бұрын

    Vivo en vertientes camaguey y es muchas la personas que están pasando el virus en mi casa todos los estamos pasando .

  • @MilagrosGomez-qr4xc
    @MilagrosGomez-qr4xc3 күн бұрын

    Pero no se hace nada con este problema, no se ve que fumiguen ni nada , cada día sera mas entonces

  • @user-cp2ld3xk5j

    @user-cp2ld3xk5j

    Күн бұрын

    Por lo menos en centro habana no hay nada para fumigar

  • @user-xk8kv6lp5p
    @user-xk8kv6lp5p3 күн бұрын

    Y las calles llenas de basura deprimente 😢

  • @DalverAlmanza-qs7zn
    @DalverAlmanza-qs7zn3 күн бұрын

    Y en Camagüey q es lo q hay

  • @user-nx6mg4fh8r
    @user-nx6mg4fh8r2 күн бұрын

    Gracias.

  • @alfredoestebanbarreiro2464
    @alfredoestebanbarreiro24642 күн бұрын

    Eso esta malo en todas las Americas!!!! Dios nos guarde

  • @MaritzaPerez-ry9xz
    @MaritzaPerez-ry9xz2 күн бұрын

    En mi reparto no hay médico

  • @manuelsanchezrodriguez3373
    @manuelsanchezrodriguez33733 күн бұрын

    Porque no se fumigan,NO DRAN NO NECITAMOS CUADRO CLINICO, NECECITAMOS SABER CUÁNTOS FOCOS HAY, Y CÓMO USTEDES LO ELIMINAN.NO NOS DUERMA CON ESAS INFORMACIONES. SI NO LO CONTROLAN RENUNCIE.

  • @Felicia-ov3rz
    @Felicia-ov3rz21 сағат бұрын

    No hay un termómetro en el hospital para medir te la fiebre no hay medicamentos en farmacias ni hospitales no hay durangina y cuando la sacan en la farmacia con fecha de vencimiento en 15 días esto es lo más grande con lo más chiquito

  • @user-nf2nw5zg7i
    @user-nf2nw5zg7i3 күн бұрын

    Las autoridades sanitarias y gubernamentales de Granma no reportan esta provincia y estamos podridos. Familias completas tiradas en camas y si medicamentos.

  • @DayarigzaCamachoHerrera-tu4fv
    @DayarigzaCamachoHerrera-tu4fvКүн бұрын

    Camaguey no existe en el mapa 😮

  • @yulietmoraleslara7885
    @yulietmoraleslara78852 күн бұрын

    GRANMA ESTÁ HACE MUCHOS DÍAS CON TODA UNA POBLACIÓN ENFERMA, POR QUÉ NO LA MENCIONAN???

  • @anisbelalvarezsantana6828
    @anisbelalvarezsantana68282 күн бұрын

    La falta de recursos en los hospitales, más la falta de alimentación pasa uno el virus bastante mal, porque ni un jugo te puedes hacer, que es lo único que te pide el cuerpo, mucho líquido y si tomas agua pero te da deseo de vomitar, y ni hablar de las diarreas, sin un analgésico para calmar la fiebre y el malestar general muy tristes la situación.

  • @Mani-zw3fp
    @Mani-zw3fp3 күн бұрын

    En granma hay bastante y no informan nada

  • @user-sw9je7sh4c
    @user-sw9je7sh4c3 күн бұрын

    No hay medicamento para la fiebre

  • @GeidyRodriguez-b7n
    @GeidyRodriguez-b7n2 күн бұрын

    Y cuando van a recoger la basura que pulula en cada esquina de La Habana y con las lluvias está podrida, el mosquito se reproduce en aguas negras también, tampoco chapean los padterres ni podan árboles en plena temporada ciclónica, donde estan las autoridades que deben velar por esto?

  • @HildaGonzalezMorera
    @HildaGonzalezMoreraКүн бұрын

    Yolo tengo y es malicimo y por frente de mi casa hay una saja llena de agua el año entero y nadie viene a limpiar y esa está llena de mosquitos por favor ese trabajo no se puede hacer sino lo hacen la gente especializada

  • @LuisfelipeBarzaga
    @LuisfelipeBarzaga3 күн бұрын

    Esto es en la esquina del hospital monasterio donde esta el cuerpo de Guardia

  • @SilviaMartinez-ue4hy
    @SilviaMartinez-ue4hy2 күн бұрын

    Donde metieron mi comentario?

  • @estherverdecia4654
    @estherverdecia46543 күн бұрын

    Aquí en plaza de la Revolución mucha basura y huecos que han hecho las palas mecánicas llenos de agua y basura Bendiciones para el Doctor Durán mi vecino.❤

  • @adelmisoliva5111
    @adelmisoliva51112 күн бұрын

    No les da pena la pobreza de este pueblo 😢

  • @mailenycarrasco
    @mailenycarrasco2 күн бұрын

    Donde dejan a las tunas Jobabo esta podrido y sin medicamento

  • @user-cp2ld3xk5j

    @user-cp2ld3xk5j

    Күн бұрын

    Hay dios mio

  • @MairelysMartinezperez
    @MairelysMartinezperezКүн бұрын

    Hay q tomar medidas cumanayagua esta podrido hay muchos mosquitos gegenes hay q fumigar sino vamos a seguir con la enfermedad muchas lluvias muchos mosquitos

  • @user-hl2lr9xd7s
    @user-hl2lr9xd7s2 күн бұрын

    Ya q nos den la soga y cada cual marcar su arbol para ya saben porq no es fácil con la falta de todo en este país y ahora esto

  • @Carlos-ru7vj
    @Carlos-ru7vj3 күн бұрын

    ! El carrito de los mosquitos ! .

  • @ElisaFunes-k3f
    @ElisaFunes-k3f3 күн бұрын

    Y en granma hay familias completas enfermas

  • @Felicia-ov3rz
    @Felicia-ov3rz2 күн бұрын

    Todo lo confunden

  • @jorgitodilley5004
    @jorgitodilley50043 күн бұрын

    💕💕 Vamos Cuba a ponerle corazón ❤❤ 🇨🇺. Los jóvenes en la vanguardia Patria o muerte 💕💕

  • @luiswicho5301

    @luiswicho5301

    2 күн бұрын

    Con esos lemitas t tienen pasando hambre hac más d 60 años

  • @jorgitodilley5004

    @jorgitodilley5004

    2 күн бұрын

    @@luiswicho5301 EE.UU: miles mueren por falta de seguro cerca de 45.000 personas mueren cada año en Estados Unidos debido a la falta de un seguro de salud y de una buena atención médica, según un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard publicado esta semana. los científicos aseguran que la falta de seguro médico aumenta el riesgo de muerte. No tener seguro está vinculado al riesgo de muerte y éste es un riesgo elevado", dijo el doctor Andrew Wilper, autor del estudio. "Cada día estamos perdiendo más estadounidenses debido a la falta de acción", agregó el doctor David Himmelstein, coautor del estudio y profesor de medicina en Harvard. Los investigadores señalaron que los adultos estadounidenses que carecen de seguro de salud tienen un 40% más de riesgos de morir que aquellos que tienen cobertura. Los resultados del estudio fueron dados a conocer en momentos en que el presidente Barack Obama ha intensificado una campaña para reformar el sistema de salud de Estados Unidos, con el fin de lograr una expansión de la cobertura y una reducción de los costos de atención. Lea: ¿Mejoró la salud de Obama? El estudio de Harvard, auspiciado por un fondo de investigación federal, fue publicado en el sitio de internet de la revista American Journal of Public Health. Los resultados de la investigación generaron interés y críticas. Factores los científicos de Harvard habían hecho un estudio previo en 2002, en el que concluyeron que cerca de 18.000 personas por año mueren debido a la falta de cobertura médica. Hay mucha gente en este país que, al no tener seguro, no va a los médicos por prevención o rutina, y muchas mujeres no se hacen la mamografía anual. Así, detectamos la enfermedad cuando ya es demasiado tarde margaret Lewin, médica El doctor Himmelstein explicó que parte del creciente riesgo ahora se debe al incremento del número de personas que no tienen seguro. Según la Oficina del Censo, alrededor de 46,3 millones de personas en Estados Unidos carecían de cobertura en 2008, cifra que muestra un incremento por sobre los 45,7 millones en 2007. Y el científico agregó que otro factor es que existen menos lugares para que los que no poseen seguro obtengan una buena atención. Hospitales públicos y clínicas han cerrado o se han reducido en ciudades como Nueva Orleans y Detroit, entre otras. Falta de prevención La doctora Margaret Lewin, miembro de la American College of Physicians (Colegio Estadounidense de Médicos internistas) destacó que la falta de prevención es otro de los factores que inciden. Las conclusiones de esta investigación se basan en una metodología errada y el riesgo de muerte se exagera de manera considerable ohn Goodman, del Centro Nacional para Análisis de Política Hay mucha gente en este país que, al no tener seguro, no va a los médicos por prevención o rutina, y muchas mujeres no se hacen la mamografía anual. Así, detectamos la enfermedad cuando ya es demasiado tarde", le explicó Lewin a BBC Mundo. "La falta de prevención conduce a una muerte prematura. Es sentido común", acotó Ernest Youngblood, director ejecutivo de Navigator, empresa que diseña softwares para el cuidado de la salud. Además, Lewin indicó que se registra una tendencia creciente de este problema, ya que la crisis económica llevó a que muchas personas perdieran su trabajo y por ende su seguro de salud. Críticas sin embargo, según el sitio de internet HealthDay News, no todos están de acuerdo con los resultados de esta investigación. No tener seguro está vinculado al riesgo de muerte y éste es un riesgo elevado Andrew Wilper, autor del estudio el Centro Nacional para Análisis de Política, que se opone a la reforma del sistema de salud, manifestó que el estudio tiene muchos fallas. "Las conclusiones de esta investigación se basan en una metodología errada y el riesgo de muerte se exagera de manera considerable", dijo su presidente John Goodman. "Las personas fueron entrevistadas una sola vez y el estudio trata de vincular su situación respecto al seguro en aquel momento a su mortalidad una década después", manifestó. Y añadió que, en el período posterior a esas entrevistas, los autores del estudio no supieron si los consultados tenían seguro o no, qué tipo de atención médica recibieron y cuál fue la causa de su muerte. Por su parte, Lucien Wulsin, director del Proyecto Asegurar a los no Asegurados, señaló que aunque el estudio no examina la causa de muerte parece corroborar algo que ya se sabía acerca de la falta de acceso a los servicios médicos

  • @posadacarrilesporfinmorist7313

    @posadacarrilesporfinmorist7313

    12 сағат бұрын

    @@luiswicho5301 kzread.info/dash/bejne/YpqBpaiufKuem8Y.html kzread.info/dash/bejne/opWKtLBwd9O4kbA.html

  • @lahabanacuba4111
    @lahabanacuba41113 күн бұрын

    Si no hay consultorios y mucho menos medicina 🇨🇺las epidemias nos van a extinguir 😢hay que hacer algo para detener las epidemias

  • @BarbaraNerey
    @BarbaraNerey3 күн бұрын

    Y Camagüey que nuevitas barrio entero con eso malestar

  • @user-hg1tv1ys1w
    @user-hg1tv1ys1w2 күн бұрын

    Disculpe usted, pero que medidas se pueden tomar cuando ni fumigan y cuba entera es un vertedero de basura y eso lo sabemos todos, aparte el mosquito no se puede evitar y mas que donde venden el repetelente es en mlc y cuesta 5.75 haber porq ese mismo repelente que venden en mlc no se lo venden a la población para que todos tengan acceso a el ya que ese repelente es echo aqui en cuba 😡😡😡

  • @sandylove1660

    @sandylove1660

    21 сағат бұрын

    Ese repelente no sirve es puro alcohol , mejor que alguien te pueda traer uno de afuera.Manten limpia la casa el patio y no salgan en horario q sale mosquito o muy temprano o cayendo la noche.Cierra temprano la casa antes q anochezca y sacude todo .

  • @elaltisimo1936
    @elaltisimo1936Күн бұрын

    Que es el oropouche

  • @BarbaraNerey
    @BarbaraNerey3 күн бұрын

    Que médico ni médico si No hay ni medicina y las aguas albañales y lo salideros a la orden en nuevitas Camagüey hay reparto que no tenga más de 20 Vivenda. Con casos no lleva a la muerte pero te desidatras y no encuentra ni sale de hidratación dime algo Durán informa A Camagüey y en especial a el municipio de nuevitas

  • @demartiafidelunadeudahisto4459
    @demartiafidelunadeudahisto445912 сағат бұрын

    #CubaEsCiencia #CubaPorLaSalud #CubaSalvaVidas

  • @williamburgosalvarez-vp2df
    @williamburgosalvarez-vp2dfКүн бұрын

    En Cuba la higiene es deficiente al igual que la alimentación asi que es un problema para el pueblo vive en una situacion precaria. Los dirigentes no tienen problemas esos estan vacunados contra cualquier enfermedad.

  • @mariarosatomasjohn5922
    @mariarosatomasjohn59223 күн бұрын

    Cuba va salir Como siempre tomando las medidas de salud

  • @lexisdelrosario3357
    @lexisdelrosario33573 күн бұрын

    El oropouche repite

  • @peonesdelimperioyanky2714
    @peonesdelimperioyanky27143 күн бұрын

    Cuando en cuba no existia bloqueo ? kzread.info/dash/bejne/YpqBpaiufKuem8Y.html kzread.info/dash/bejne/opWKtLBwd9O4kbA.html

  • @Bryanmor658
    @Bryanmor658Күн бұрын

    Cristo salve a la nación cubana de las tinieblas amén 🙏🏻 🇨🇺

  • @luiswicho5301
    @luiswicho53012 күн бұрын

    Mucha indicación d cuales son los síntomas pero no c hace nada para combatirlo. Tanta ignorancia y pobreza lleva a esa situación. Si estudian historia se darán cuenta que hace siglos la humanidad pasó por ese tipo de epidemias en la época donde había mucha falta de higiene. A buen entendedor. Y mientras tanto, los sapos barrigones del gobierno echándose fresco.😡

  • @yoanisanchezgusanavendepat836
    @yoanisanchezgusanavendepat8362 күн бұрын

    los gusanos reclamando y viviendo en miami ,,,

  • @elaltisimo1936
    @elaltisimo1936Күн бұрын

    Hay medicina en las farmacias para tratar el oropouche.

  • @user-cp2ld3xk5j

    @user-cp2ld3xk5j

    Күн бұрын

    No

  • @user-hl2lr9xd7s
    @user-hl2lr9xd7s2 күн бұрын

    Los sintoma del covid

  • @user-me9do8wo5n
    @user-me9do8wo5n2 күн бұрын

    Fumiguen y no den más vueltas que no hay medicinas ni comida la GENTE está cayendo como moscas

  • @user-cp2ld3xk5j

    @user-cp2ld3xk5j

    Күн бұрын

    No hay para liquido para fumigar.por lo menos en centro habana no hay

  • @yeneyclemente1232
    @yeneyclemente12322 күн бұрын

    Ay q fumigar

  • @yeneyclemente1232

    @yeneyclemente1232

    2 күн бұрын

    Y mantener la higiene

  • @user-cp2ld3xk5j

    @user-cp2ld3xk5j

    Күн бұрын

    Si hay que fumigar però no hay liquido para fumigar

  • @JorgeCastellonpadron
    @JorgeCastellonpadron3 күн бұрын

    Muy difícil la vida del cubano muchas enfermedades sin medicina sin corriente y poca alimentación solo un milagro 😂😂

  • @peonesdelimperioyanky2714
    @peonesdelimperioyanky27143 күн бұрын

    Felicidades a los compañeros revolucionarios de la medicina Cubana, confiamos en su trabajo 🇨🇺✌💯❤cu.

  • @luiswicho5301

    @luiswicho5301

    2 күн бұрын

    😂😂😂😂

  • @lilianaserranofernandez429
    @lilianaserranofernandez4293 күн бұрын

    ❤🎉🎉😊

  • @JulioCesar-iq7hs
    @JulioCesar-iq7hs2 күн бұрын

    A morirseeeeeeeeee

  • @libertadoresdecuba4246
    @libertadoresdecuba42463 күн бұрын

    Bloqueo estadounidense afecta directamente calidad de vida del pueblo cubano y sus indicadores de desarrollo Nueva York, 14 de febrero de 2022.- El representante permanente alterno de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajador Yusnier Romero Puentes, intervino este lunes en la discusión general de la 60º sesión de la Comisión de Desarrollo Social, donde denunció que mientras se apliquen medidas coercitivas unilaterales, que tienen un impacto devastador, no podrá haber desarrollo social para todos. Enfatizó que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por el gobierno de los Estados Unidos durante seis décadas, -- cual se vio recrudecido de una forma sin precedentes en tiempos de pandemia--, afecta directamente la calidad de vida de la población cubana y dificulta la prestación de servicios públicos. Solo entre los meses de enero a julio de 2021, el bloqueo provocó daños a Cuba en un orden superior a los 2 mil millones de dólares en todas las esferas de la sociedad, incluidas la salud, la agricultura, la alimentación, la educación, la cultura, el turismo, el transporte, las comunicaciones y la industria biofarmacéutica, visualizó. Romero Puentes argumentó además como a pesar del bloqueo y al costo de grandes sacrificios, Cuba ha continuado priorizando, como estrategia de gobierno, la protección de su población, incluyendo en el marco de la pandemia de la COVID-19. Cuba es el único país de América Latina que ha desarrollado vacunas propias contra la COVID-19, con más de 34 millones de dosis administradas, como paso indispensable para controlar la propagación del virus e iniciar la recuperación frente a la pandemia. De una población de poco más de 11 millones de habitantes, 9.8 millones de personas ya han sido vacunados, y 5.3 millones han recibido una dosis de refuerzo. La nación caribeña fue el primer país en contar con un programa de vacunación masiva para niños de 2 años en adelante. El diplomático cubano reiteró que a dos años de pandemia, la situación socio-económica generada por la COVID-19 continúa impactando gravemente sobre todos los ámbitos del desarrollo social. En el injusto orden internacional actual, somos los países en desarrollo quienes enfrentamos un impacto desproporcionado, así como peores condiciones para responder a esta realidad y recuperarnos de ella. El muy bajo nivel de acceso de los países en desarrollo a las vacunas contra la COVID-19 lo confirma, explicó. La erradicación de la pobreza, pilar del desarrollo social junto al pleno empleo y la inclusión social, solo podrá alcanzarse mediante el multilateralismo y la cooperación internacional, incluidas la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular, expresó Romero Puentes, quien ratificó la vigencia y compromiso de Cuba hacia la Declaración y Programa de Acción de Copenhague, principal documento de trabajo de la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas.

  • @libertadoresdecuba4246
    @libertadoresdecuba42463 күн бұрын

    Grande mi presidente Díaz Canel...cada vez eres más querido por el pueblo y cómo no serlo si eres la continuidad del legado de nuestro queridísimo y amadisimo comandante en jefe Fidel Castro!!! Viva Cuba libre y soberana!! Abajo el bloqueo criminal a Cuba!!

  • @luiswicho5301

    @luiswicho5301

    2 күн бұрын

    Te enseñaron bien. Es lo único q sabes decir. Por cierto, muy fuera de lugar. Esos te tienen pasando hambre.

  • @DayarigzaCamachoHerrera-tu4fv
    @DayarigzaCamachoHerrera-tu4fvКүн бұрын

    Camaguey no existe en el mapa 😮

  • @demartiafidelunadeudahisto4459
    @demartiafidelunadeudahisto445912 сағат бұрын

    #CubaEsCiencia #CubaPorLaSalud #CubaSalvaVidas

  • @peonesdelimperioyanky2714
    @peonesdelimperioyanky27143 күн бұрын

    Cuando en cuba no existia bloqueo ? kzread.info/dash/bejne/YpqBpaiufKuem8Y.html kzread.info/dash/bejne/opWKtLBwd9O4kbA.html

  • @jorgitodilley5004
    @jorgitodilley50043 күн бұрын

    💕💕 Vamos Cuba a ponerle corazón ❤❤ 🇨🇺. Los jóvenes en la vanguardia Patria o muerte 💕💕

  • @graciasporlaliberta4097
    @graciasporlaliberta40972 күн бұрын

    #CubaEsCiencia #CubaPorLaSalud #CubaSalvaVidas

  • @peonesdelimperioyanky2714
    @peonesdelimperioyanky27143 күн бұрын

    #CubaEsCiencia #CubaPorLaSalud #CubaSalvaVidas

Келесі