VIDA CONTEMPLATIVA - Elogio de la inactividad. Byung-Chul Han

Relevamiento del libro "VIDA CONTEMPLATIVA. Elogio de la inactividad", de Byung-Chul Han.
Editorial TAURUS.

Пікірлер: 1 100

  • @cesarca1102
    @cesarca11022 ай бұрын

    Me pongo a leer los comentarios y se queda uno pasmado de ver tanta pedantería ante un esfuerzo tan grande. Leer comprender traducir, sintetizar y hacer un video es un trabajo intenso, difícil y doloroso si se quiere.... Yo por eso le felicito y le agradezco.

  • @chiaramontenegro5773
    @chiaramontenegro5773 Жыл бұрын

    Me jubilé hace unos meses, con bastante más edad de la legal, y después de una vida de mucho trabajo y muchìsima presión. Todo el que se enteraba me preguntaba qué iba a seguir haciendo...NADA...mi respuesta. No quiero hacer nada: levantarme cuando me despierto, leer, estudiar algo si tengo ganas, pasear, tomar sol... Han pasado meses y cada vez me satisface más, y en ningún momento me siento inútil o aburrida. Asi que sí, sr. Han: vida contemplativa.

  • @martinquijada

    @martinquijada

    Жыл бұрын

    El contemplativo 5 estrellas no es el estado de pasividad, es un esfuerzo sensitivo continuo por sacar a flote el silencio de la mente y ver las cosas como son en su esencia, es buscar "la mirada de Dios" no es vivir a la Bartola eso sería la vida contemplativa 1 estrella. Los grandes yogis y los santos reales han llevado esa vida de contento y desapego del mundo humano.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Que bueno lo que contás Chiara, espero por vivir tu misma experiencia de aquí a dos años.

  • @marceloquipildor688

    @marceloquipildor688

    Жыл бұрын

    💪🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

  • @quienessonellos1973

    @quienessonellos1973

    Жыл бұрын

    Es que para eso está hecho el ser humano. Lo del trabajo es el mayor engaño que han metido en cabeza humana.

  • @cristinaballen7623

    @cristinaballen7623

    Жыл бұрын

    Felicitaciones sinceras de corazón

  • @BLASDELEZOify
    @BLASDELEZOify Жыл бұрын

    Cuando el Mundo hispano era dominador del mundo era el tiempo de la fiesta y de "trabajar para vivir". Cuando cae el imperio hispano y es sustituido por el imperio anglosajón, la masonería y el protestantismo, lo anterior desaparece y se impone el "vivir para trabajar ". Se acabó el goce y la fiesta por sí, pasamos de individuos a consumidores.

  • @armando2343
    @armando23437 ай бұрын

    Con 32 años deje mi trabajo de ingeniero. Deje de viajar por el mundo y de no parar de consumir y hacer actividades. He comprado un casita en un pueblo en la montaña, y estoy formandome en otro oficio mucho mas humano y libre. Cambie el exito en lo material y el.ritmo frenetico por tiempo y tranquilidad en l naturaleza. Con 37 me siento pleno y feliz. Me identifico mucho con este libro.

  • @joseernestomontiel8280

    @joseernestomontiel8280

    7 ай бұрын

    suena como si hubiera llenado un formulario de "la felicidad", trasmutando un "estoy consciente de.." a un hacer predispuesto, a llenar un perfil de lo que es ser "asi o asá"... no es crítica nomas por troll, pero pone taaantas cosas en el sacrificio de su propio éxito y que suena a suicidio; y tal vez lo sea, para un Armando de antes y uno nuevo, hecho y derecho y bien vale! y en ese oficio tan humano que hoy desarrolla no parará de hacer actividades, ni de consumir, incluso de viajar tal vez, incluso lo lleve a darle la vuelta al mundo tal vez, , que son detalles del poder material y económico que deja pero del que sigue bebiendo y poniendo en la balanza, y equilibrandola, y el poder mismo nos requiere así, y pareciera estar despejando esa especie de ecuación y su variable queda en un lado y ...que deja en el otro? etc, etc... pero donde no hay opción mas que ser consciente de algo y seguir en el surco, o en la fábrica, o en el trabajo nada, en la vida nada, empieza algo y... cambia todo?....incluso hasta el vacío es diferente?.... no se... voy a mi chamba, se me agoto el tiempo de comida

  • @claudioateran

    @claudioateran

    7 ай бұрын

    Que bueno Armando, gracias por contar tu experiencia en sintonía con la reflexión del autor.

  • @centrotierrapura6722

    @centrotierrapura6722

    2 ай бұрын

    FRAGANCIAS ZEN

  • @mikehigohidalgo3822
    @mikehigohidalgo3822 Жыл бұрын

    Hoy a mis 50 años me senté despues de una larga jornada con mis pies y mi espalda cansado, viendo éste video pensando que mañana hay que levantarse temprano y hacer lo mismo. ¿ Que sentido tiene tanto trabajo? Ir al super mercado a comprar productos que me enferman, y luego a comprar medicamentos. 😢😢😢

  • @WOCTRISQUEL63

    @WOCTRISQUEL63

    Жыл бұрын

    👍cierto

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Me identifico con ese sentimiento, será el sentido de darnos cuenta que no es el camino.

  • @Yo-jr9ut

    @Yo-jr9ut

    9 ай бұрын

    Ya tomar conciencia es un paso. Ahora, cambiar de camino ...

  • @juliaarjonilla4994

    @juliaarjonilla4994

    7 ай бұрын

    Creo que renunciar a la acción es también una acción. Es la conjunción y la adecuación de vida contemplativa y activa la que yo deseo y busco.Una nos enriquece, la otra nos hace estar en el mundo aunque no queramos. Por ello no creo que se haya entendido bien a Hanna. Basta verla en fotos en inactividad, reflexiva, sin nombre. Pensar un holocausto exige una acción. Además para ella la palabra es una forma de acción. Por lo demás todo lo indicado es luminoso, revelador, interesantísimo y muy inspirador. Gracias por el vídeo. Leeré el libro por ello.

  • @monizcovich9080
    @monizcovich9080 Жыл бұрын

    El puro placer de rascarse sin culpas Y con marco teórico.

  • @sergiozwen8272

    @sergiozwen8272

    Жыл бұрын

    Jajajaja el mejor de todos los comentarios...

  • @jupiterplanet2954

    @jupiterplanet2954

    Жыл бұрын

    Ja ja aja

  • @elqueseescapo7144
    @elqueseescapo7144 Жыл бұрын

    Hace un par de días saque a mis alumnos de ciencias sociales del salón, quería que mantuvieran 30 min de ocio, sin pensar en nada más, tras 2 semanas de trabajo. De inmediato hubo consecuencias por parte de la escuela 😬. Me da gusto la verdad que puedan ser libres por lo menos unos minutos.

  • @martinquijada

    @martinquijada

    Жыл бұрын

    Cumple tu deber y olvida el resto la escuela es deshumanizante y hay que cambiarlo.

  • @millecoure530

    @millecoure530

    Жыл бұрын

    El aprendizaje significativo se da en los momentos de inactividad, al romper una rutina o simplemente darse un momento de ocio o respiro, más aún cuando es una gratificación a días de intenso trabajo o de estudio. Enhorabuena por tu iniciativa, es de valientes salir del sistema impuesto o acomodar tus clases y hacerlas más dinámicas o diferentes. Los alumnos se interesan más. Se cuenta que a Einstein le resultaba difícil dar una clase en el aula y explicar la Física teórica en una pizarra solamente. Así que solía salir con sus alumnos y dar la clase mientras caminaban al aire libre, consiguiendo mayor asistencia y captar el interés y participación por parte de estos. Así que ole!! Por cada iniciativa y ánimo porque necesitamos profesores pensantes y conscientes.

  • @damnsatanic

    @damnsatanic

    Жыл бұрын

    Tu haces el cambio en el mundo no lo olvidés

  • @martinquijada

    @martinquijada

    Жыл бұрын

    @@damnsatanic el único cambio q podemos hacer para mejorar el mundo es mejorarnos a nosotros. Nosotros somos mu do y seremos eternidad en su momento. Y volveremos a ser mundo de nuevo.

  • @alejandrvera7808

    @alejandrvera7808

    Жыл бұрын

    Al menos dejaste una huella. Saludos

  • @isabelflores6326
    @isabelflores632611 ай бұрын

    Yo misma me di dos años sabaticos, llevo 20 años trabajando en ingenieria y casi me satanizan por decidir estar libre un rato. No cambiaria por nada este periodo que me ayudo a estar en contacto con la naturaleza y la vida misma, la humanizacion ❤.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    10 ай бұрын

    Que buen comentario Isabel

  • @yoonahkang7384

    @yoonahkang7384

    9 ай бұрын

    El dinero ayuda

  • @Yo-jr9ut

    @Yo-jr9ut

    9 ай бұрын

    A todos nos castiga el sistema cuando nos salimos del camino impuesto.

  • @pablovasquezloayza
    @pablovasquezloayza Жыл бұрын

    Tengo tres años como jubilado , sin embargo recibo presiones para seguir trabajando. Claro que me molestan estas acciones, tengo derecho a no hacer nada ; trabajé muy duro desde joven , amanecí o también anochecí trabajando. Creo que esta es la última etapa de la vida donde uno se encuentra asimismo y logra entender el sentido de la vida.

  • @Yo-jr9ut

    @Yo-jr9ut

    9 ай бұрын

    Todos tenemos esas presiones, para vivir trabajando, me refiero.

  • @angiecalfuman8768
    @angiecalfuman8768 Жыл бұрын

    No se trata de no hacer nada, de ser vago o no querer trabajar, se trata de darse el tiempo de descansar, no solo dormir, descansar de pensar en el futuro, mirar, escuchar, caminar y contemplar lo que está en el presente. Puedes ir en el camino a casa, disfrutar lo que hacemos ahora, no pensar en lo que hay que hacer después. Puedes estar sin moverte pero si estás pensando en tooooooodo lo que tenemos que hacer, terminas peor de cansado. Lo se por experiencia.

  • @dilanrodriguezinfante8469
    @dilanrodriguezinfante8469 Жыл бұрын

    Yo tengo tres años después de la carrera contemplando que es lo que voy a hacer y la verdad ese periodo de inactividad (trabajos sencillos) me ha ayudado a encontrar un camino que de verdad quiero seguir ☺️ y mientras en mi generación ya todos tienen hijos, yo aún me siento joven para vivir despacio ☺️

  • @marilinamoretti7961

    @marilinamoretti7961

    Жыл бұрын

    Estoy de acuerdo con vos Dilan,si, un tiempo razonable para hacer introspección pero no toda la vida.

  • @sergiohoraciodominguez7358
    @sergiohoraciodominguez7358Ай бұрын

    Con esto creo que soy un genio en rascarme las pelotas, pero siempre estoy haciendo algo que me divierte dibujo hago maquetas planifico una arquitectura utópica hago muebles dibujo pinto y muchas cosas más que me divierten y apasionan . Soy medio pobre porque no cambio mi tiempo por dinero . Me encanta la filosofía pero no se nada , solo me apasiona tratar de entender y saco mis humildes conclusiones es como pensar una filosofía casera, elemental posiblemente despreciable para los que saben de filosofía. Pienso lo que puedo , y me encanta escuchar este canal aunque entiendo poco .Gracias por tus enseñanzas.

  • @diegofernandezpujol3859
    @diegofernandezpujol3859 Жыл бұрын

    Gracias por el video. La representación más simple es una persona mirando el atardecer y otra que pasa, se detiene, saca una foto, dos fotos, una selfie, dos selfies, continúa caminando y mientras decide cual publica el sol se oculta.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Que buena síntesis Diego

  • @diegofernandezpujol3859

    @diegofernandezpujol3859

    Жыл бұрын

    @@claudioateran y tengo una frase que siempre les digo a mis alumnos: "ojo que en las fotos de playas en Instagram no se ven los mosquitos". 🙂

  • @jc1624
    @jc1624 Жыл бұрын

    Leí a Heidegger en grupos de estudio muchos años de más jóven... recién a los 40 (y gracias a la revolución de la información) me doy cuenta que su obra es una traducción LITERAL (y light) hacia occidente del trascendentalismo hinduista del Vedanta Advaita y del Budismo (el cual es un desprendimiento posterior, norasiático, del primero)

  • @ProfeQuiceno
    @ProfeQuiceno Жыл бұрын

    El sistema capitalista reduce la Acción a Lucro, y la inacción Desperdicio. De ahí que la acción máxima para el Capitalismo es la guerra, por lo tanto, no hacer la guerra es un desperdicio. Ese es su Credo.

  • @hiitsme121
    @hiitsme121 Жыл бұрын

    Este video resume bien mi filosofía de vida. Hace ocho años emprendí el camino de apreciar y de aplicar la inactividad y ahora mi vida tiene más sabor y más color. Siempre digo que hay que pararse a sentir el perfume de las rosas. ❤

  • @doramabelarias7484
    @doramabelarias7484 Жыл бұрын

    Es hermoso permanecer en silencio observando un paisaje o las flores en la ventana o el picaflor bajando al bebedero .

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Bello

  • @myriamsuarezsosa837
    @myriamsuarezsosa83710 ай бұрын

    Es el plan perfecto del sistema capitalista. No parar de trabajar y no dejarnos tiempo para detenernos a pensar porque ahí nos damos cuenta en lo terrible que nos metieron.

  • @mordechai09

    @mordechai09

    9 ай бұрын

    Ojo! El sistema socialista lo hace peor! Mejor hablemos del sistema, ! A secas!

  • @Porelcaminitoyotellevare

    @Porelcaminitoyotellevare

    7 ай бұрын

    ​@@mordechai09¿Cuál socialismo? Eso existe?

  • @a.s.v4261
    @a.s.v4261 Жыл бұрын

    Es la Ataraxia de Séneca que describió en sus cartas a Lucilio, es la conmiseración y el deleite con el Arte y la música que propugnó Schopenhauer, es el valor de la propia existencia de Sartre. ✨✨✨✨✨✨✨💥🔥⚡️⚡️⚡️⚡️🌞🌞💫💫💫💫

  • @andrescarizza2047
    @andrescarizza2047 Жыл бұрын

    Me tome a pecho esa filosofía, así ando inactivo acá x Brasil en la playita🍻❤️🌊

  • @leilouxtra

    @leilouxtra

    7 ай бұрын

    Esta en tu movil entonces no!

  • @Roxcare
    @Roxcare Жыл бұрын

    Me jubile a la edad mínima para hacerlo. Aunque disfrutaba de ello aparecían pensamientos de apego al sueldo que percibía. Han pasado casi 2 años,y hoy no volvería atrás, soy muy feliz tanto como cuando sabía que mis padres se ocupaban de mi en mi niñez, ahora es mi Padre Dios.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Que bueno Roxana. Voy por tu experiencia en un par de años.

  • @barbarapadron1061

    @barbarapadron1061

    Жыл бұрын

    Igual yo, me jubilé a los 60, aunque antes vivía como jubilada ☺️☺️☺️☺️ amaba dar clases 🎊🎉🎊🎉🎊🎉 saludos desde Ciudad de México 👋🏼👋🏼👋🏼👋🏼

  • @sandrasolorzano1225
    @sandrasolorzano122510 ай бұрын

    Esto me recuerda, cuando peliaba yo con mi ex marido, por estar con mis hijos en paz, solo en paz, sin hacer practicamente, solo mirarnos y reir, pocas palabras, chispas de imaginacion, sin hacer ningun esfuerzo, solo se me tomaba a mal. Gracias por compartir, esa filosofia.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    10 ай бұрын

    Gracias Sandra por tu comentario.

  • @marianomeza267
    @marianomeza267 Жыл бұрын

    "Salve su vida y la de su familia. Huya de la digitalización y recupere su humanidad. Ofrecemos el estilo de vida que necesita. Viva en los bosques de Canadá, Laponia y la Patagonia Sudamericana" Creo que la filosofía de Han absorbida por el capitalismo podría ser así. Pero considero que sus conceptos nos invitan a vivir con tranquilidad. A realizar eventos como lecturas a la luz de la luna, talleres de reconocimiento de plantas y aves o para valorar la naturaleza y su importancia. Pareciera, en lo pragmático, una filosofía humilde, de pequeños rescates y no de grandes revoluciones. Es la primera vez que puedo leer el libro y luego ver como lo explicas. Me parece excelente tu trabajo. Gracias Claudio.

  • @Yo-jr9ut

    @Yo-jr9ut

    9 ай бұрын

    Y quien sabe si esos pequeños rescates creen grandes revoluciones.

  • @miguelhoraciolopezdaseiras7836
    @miguelhoraciolopezdaseiras7836 Жыл бұрын

    Acuerdo bastante! Pero 40 minutos me ocupan mucho la mente y transgredo mis principios contemplativos. Y el coreano también le tiene que aflojar a la hiperactividad intelectual porque labura demasiado y vive pensando nuevos textos. ¡Vamos Byung, relaja tu mente!

  • @modernclix98

    @modernclix98

    Жыл бұрын

    El mejor comentario, lejos, jajaja!

  • @compania.d.entrenamiento2023

    @compania.d.entrenamiento2023

    Жыл бұрын

    Jaja me alegro la mañana

  • @cristinaballen7623

    @cristinaballen7623

    Жыл бұрын

    👌🏿

  • @patrix206

    @patrix206

    Жыл бұрын

    Han dice, que pasa la mayor parte de su tiempo, en su vida contemplativa y es ahí cuando le surgen sus ideas y luego escribe sus ensayos... Lo contemplativo no es sinonimo de improductivo.

  • @andresalvarez9112
    @andresalvarez9112 Жыл бұрын

    Excelente video. El filósofo coreano no se va por las ramas. Ataca directamente el problema: la sequía de sentido trascendental de Occidente. Gracias por compartir.

  • @ramazotti1863
    @ramazotti1863 Жыл бұрын

    Creo que, basándome en los comentarios, muy pocas personas han sido capaces de entender este video. Son sujetos del rendimiento. La cuestión no es estar 6 hs al día tirado en el sillón haciendo nada. Creo que va más por el lado de dejar espacio al aburrimiento, a la inactividad, ya que de estar forma surgen otra naturaleza de pensamiento y creatividad. Este tiempo no es necesario sacarlo de nuestro trabajo, sino más bien del tiempo que pasamos en actividades vacías (redes sociales, streaming, series o videojuegos). Pienso que con media o una hora por día de inactividad, ya se pueden apreciar ciertos cambios.

  • @mariaclemente2930

    @mariaclemente2930

    Жыл бұрын

    Yo creo lo contrario los comentarios reflejan un entendimiento de la inactividad

  • @briantuk3000

    @briantuk3000

    Жыл бұрын

    nope, entonces bajo estos términos el capitalismo tiene parte de razón

  • @VictorNebot

    @VictorNebot

    Жыл бұрын

    Por lo general los grandes escritores se dedicaban a caminar y contemplar la sociedad y la naturaleza desconectandose de sus pensamientos funcionales o productivos.

  • @dilanrodriguezinfante8469

    @dilanrodriguezinfante8469

    Жыл бұрын

    Usted trabaje y trabaje y trabaje y cuando esté muy viejo para trabajar, trabaje y trabaje y aunque quiera parar, trabaje trabaje

  • @ramazotti1863

    @ramazotti1863

    Жыл бұрын

    @@dilanrodriguezinfante8469 claro, pues el trabajo dignifica no? ARBEIT MACHT FREI

  • @mariavairo1640
    @mariavairo164010 ай бұрын

    GRACIAS Claudio. Es la mejor síntesis que he escuchado en mi vida (de 81 años) Estoy llegando a lograrlo. Por suerte me quedan 20 para disfrutarlo...

  • @claudioateran

    @claudioateran

    10 ай бұрын

    Que bueno saberlo María, yo tengo 20 menos que vos y estoy también comenzando.

  • @adrian.coaching
    @adrian.coaching Жыл бұрын

    Muy buen trabajo, hace unos días me compré el libro. Yo llevo una vida contemplativa hace algunos años, tengo menos preocupaciones.

  • @mariogomez51
    @mariogomez51 Жыл бұрын

    Gracias Claudio por tu enorme labor. "El aburrimiento es el umbral de grandes hechos"

  • @ramazotti1863

    @ramazotti1863

    Жыл бұрын

    El aburrimiento da lugar a la creatividad!

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Gracias Mario a vos

  • @japonika_es
    @japonika_es Жыл бұрын

    Magnífica exposición. Me recuerda la idea de "wu-wei" del taoísmo.

  • @user-on3rv7ym4v
    @user-on3rv7ym4v7 ай бұрын

    A veces cuando me pongo a ver toda mi vida, siempre fui una persona tranquila, racionalizo todo, espero, y no me meto en la vida de nadie, tampoco dejo que se metan en mi vida, soy una persona conectada con el mundo, no me van los desconocidos, los quiero a todos, besos, chau, nos vemos, que anden bien, que Dios los bendiga.

  • @Carola468
    @Carola468 Жыл бұрын

    Regresar a lo simple...es cierto ya no existe un nosotros, estamos solo@s ,la vida de barrio se perdió,la profundidad contemplativa,el silencio Gracias por la explicación ✨️

  • @carolinaleaplaza
    @carolinaleaplaza Жыл бұрын

    Desde el conocimiento astral he aprendido que hay almas que vienen a aprender la inacción y otras a aprender a ser activos, por lo que mejor seguir la brújula interna y quedarnos con lo que nos da paz en el corazón❤

  • @Kalinky
    @Kalinky Жыл бұрын

    Si fuera profesor de instituto, me da igual de qué materia, hoy la clase trataría de este vídeo. Gracias maestro.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Gracias a vos

  • @ciscotecnia3701
    @ciscotecnia3701 Жыл бұрын

    Por estas cosas también es que nuestra generación y las venideras no quieran tener hijos, yo personalmente estoy estudiando como romper con estas cosas en lo posible casi imposible, pero somos un ser social, es difícil escapar, estaría trayendo una vida a un mundo sin sentido.

  • @jacintopiedra1925
    @jacintopiedra1925 Жыл бұрын

    Estando Monte amarillo con pájaros veloces, gajos oscuros de viejos tallos, entramado de sombra. Bueno es estar en medio de los árboles nomás mirando, nomás sintiendo, el vals de los momentos. Estar callando. El respirar se embarca en hondos viajes, la piel asume un contorno eternal. Julio Carreras 1981

  • @brandonalexisriverajimenez5835
    @brandonalexisriverajimenez58356 ай бұрын

    Ayer escuche de este filosofo y me la he pasado escuchando sobre sus libros y me ha cambiado en un dia la forma de ver,sentir la vida.

  • @monstruonchanero8841

    @monstruonchanero8841

    6 ай бұрын

    Yo pedí de regalo de navidad uno de sus libros, si no me lo regala (mi esposa) entonces los compraré todos yo

  • @patriciadavila8546
    @patriciadavila8546 Жыл бұрын

    Excelente video! Recuerdo cuando salía de vacaciones en el trabajo, me preguntaban qué planes, yo decía ninguno, pero haré lo que más me gusta, y decían que? Yo respondía, hacer nada, eso es lo único que quiero❤

  • @aloisalbertcallado8293

    @aloisalbertcallado8293

    11 ай бұрын

    Linda

  • @ediliamarin3910
    @ediliamarin3910 Жыл бұрын

    Es la vida natural. Simple. Sencilla. Los cristianos la llaman Santa. Los orientales Zen. Y en la antigüedad Estóica

  • @albanieves3348
    @albanieves3348 Жыл бұрын

    Maravilloso!!! Contemplar la vida, la naturaleza tan herida y tan Vital para la vida de todos, es nuestro único hogar, no hay otro. Es necesaria la pausa el no hacer...🧘🏻‍♀️

  • @ricardoparra6048
    @ricardoparra60482 ай бұрын

    Felicitaciones por la creación de este canal en donde se encuentra un espacio para abrevar y nutrirse con calma. Un abrazo y saludos desde Perú.

  • @mentayflor
    @mentayflor Жыл бұрын

    La mente es activa receptiva o pasiva. Los animales cuando no estan alertas o entretenidos duermen. Nunca estan en la luna con los pensamientos surgiendo a su antojo como nosotros cuando la mente esta pasiva o en estado de ensoñacion. Creo que deberiamos educar a la mente para no estar activa es decir que este en estado receptivo o alerta o espectante hasta que decidamos activarla por algun motivo para luego volver a su estado natural de serena espectacion o receptiva.

  • @angelpaez-CORPHUS
    @angelpaez-CORPHUS Жыл бұрын

    La teología de liberación proponía un método organizativo que comprendía 4 momentos transversales: Ver-Juzgar-Actuar-Celebrar. Se trataba de contemplar la realidad, para luego analizarla a la luz de las teorías, de esta manera vislumbrar, planificar y realizar las acciones posibles para transformar la realidad cuestionada y congregarse en comunidad para festejar los logros avanzados, por muy pequeños e insignificantes que parecieran.

  • @silvafarias7184
    @silvafarias7184 Жыл бұрын

    Estoy en una etapa a mis 56 que solo hago fotos. El ocio me invade , trabaje 37 años, no quiero nada más p por ahora

  • @soledadmorenolopez5775
    @soledadmorenolopez5775 Жыл бұрын

    Hay que parar y mirar, me gusta la vida contemplativa....💜💜💜💜☮🕊

  • @christianrivera2919
    @christianrivera2919 Жыл бұрын

    Esto es el camino a la iluminación y es información preciosa que sirve en la practica a muy pocos y porque ? Porque hoy en día el consumismo materialismo tiene secuestrado al ser humano en su totalidad y lo lleva a la explotación de si mismo, vivir para trabajar , ser una máquina de producción .

  • @leidymontesymiltondavidcas8361
    @leidymontesymiltondavidcas83617 ай бұрын

    Que viva la filosofia. Que viva en pensmaiento. que viva la filosofia. Gracias sr byung

  • @tontilontas
    @tontilontas Жыл бұрын

    Hay un libro, de un filosófo que se llama "El Elogio de la Lentitud" y le abona al tema. Por si ha alguien le interesa seguir el tema :). Gracias por compartir este video.

  • @francomolinari2714

    @francomolinari2714

    Жыл бұрын

    Gracias

  • @mytussdiego
    @mytussdiego Жыл бұрын

    tengo un local, y con los problemas económicos (y problemas de pareja xD) me paso todo el día en el negocio, y cuando tengo tiempo libre a veces no se que hacer; me muevo entre jugar videojuegos, hacer ejercicio, escribir o mirar algo, pero a veces no basta. Muy buenos sus videos profe, me sirven un montón para entender mi propia vida como individuo que forma parte del sistema

  • @genaroman78
    @genaroman783 ай бұрын

    El trabajo es la mayor maldicion de la humanidad no permite vivir una vida en paz

  • @samyperez1630

    @samyperez1630

    2 ай бұрын

    😂😂😂😂😂

  • @miguelvidalmorales5528

    @miguelvidalmorales5528

    2 ай бұрын

    El trabajo no, la sobrexplotacion del hombre por el hombre si, además del apego propio de cada a un estilo de vida determinado.

  • @zappertxt

    @zappertxt

    2 ай бұрын

    Es que solo conocemos el trabajo en su forma actual. El trabajo en tiempos de nuestros padres y abuelos era muy sano, porque justamente dejaba mucho espacio para la contemplación. Además de no existir una trampa tecnológica esperándote a la salida del trabajo o directamente en tu bolsillo.

  • @GeffryASV
    @GeffryASV Жыл бұрын

    Vi el vídeo dos veces, una mientras hacía cosas y otra me paré a escucharlo con detenimiento. En la primera ocasión me incomodaban los silencios intermedios al terminar alguna idea; en la segunda los entendí

  • @renattayanez4680
    @renattayanez4680 Жыл бұрын

    Excelente !! Gracias al Señor he ido aprendiendo a vivir asi mirandolo a El en mi dia a dia , detenerme a orar o contemplar durante el dia y no vivir para hacer dinero, porque el dinero es para mi servicio y no yo para el, este filosofo me encanta , porque tiene mucho de cristianismo sua libros, lo de vivir en Comunidad, en la Fiesta , el Sabat que es nuestro Domingo para los cristianos. La paz

  • @fviox7448
    @fviox7448 Жыл бұрын

    Hace rato que digo que los vagabundos de mi ciudad tienen una vida contemplativa.

  • @martinquijada
    @martinquijada Жыл бұрын

    Los humanos somos seres contemplativo por naturaleza. Contemplar es adorar nuestro mundo de naturaleza sentirse unido y parte de él. Para contemplar hay que reducir el parloteo interior. La contemplación es energía porque te conecta a tu esencia. Los dioses llegaron a serlo por sus méritos contemplativo. Contemplar es "con templar" es decir construir tu propio templo interior inmune a los altibajos de la vida cotidiana el contemplativo queda fuera del tiempo en su templo.

  • @Iluminacion32
    @Iluminacion32 Жыл бұрын

    Que cosa más divina. No hice sino llorar. Me llegó al alma y prometo verlo mil veces hasta poder captar esta esencia maravillosa e iluminadora.

  • @irreverente4202
    @irreverente4202 Жыл бұрын

    Muy bien día Dr. Alvarez. Felicitaciones por tu canal. Me encanta tu diccion. lo dijo Blaise Pascal. "Todas las desgracias del hombre se derivan del hecho de NO SER CAPAZ de estar tranquilamente SENTADO y SOLO en una habitación". La vida es bella 🌹

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Se agradece

  • @carlosalbertoguzman
    @carlosalbertoguzman Жыл бұрын

    Diógenes fue el Campeón de la inactividad 😉

  • @MrRaulma

    @MrRaulma

    Жыл бұрын

    Y un marrano redomado

  • @mrDalien
    @mrDalien Жыл бұрын

    La respuesta antes de la pregunta, como decía Oppenheimer para calificar al genio, no sería otra cosa que la emergencia de lo nuevo gracias a la inactividad. Gracias, Claudio. Como siempre, haz hecho un lindo trabajo de un enorme valor.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Gracias amigo

  • @PabloAguirreCompositor
    @PabloAguirreCompositor Жыл бұрын

    tengo que ir a hacer terapia con Byung

  • @rudelhenrudelhen5340

    @rudelhenrudelhen5340

    Жыл бұрын

    🤣🤣🤣🤣 no tienes nivel personal por Dios!!! Es coger y depredar...

  • @pechomacho
    @pechomacho Жыл бұрын

    En España, acaba de publicar Evaristo Valls Boix un ensayo titulado "Metafísica de la pereza". Un ensayo delicioso, en contenido y prosa, que se inscribe en la misma línea que esta de Byun-Chul Han.

  • @monicaaraya6405
    @monicaaraya6405 Жыл бұрын

    El WuWei es el arte de mirar y esperar La no acción un estado injusto de las cosas no puede superarse con un movimiento de reacción que fuerce la realidad e imponga un nuevo tipo de desequilibrio que perjudique a los que antes eran beneficiados y beneficie a los que antes eran perjudicados Pero la no acción eu Wei no quiere decir inmóvil nuestro comportamiento es lo primero que debe ser cambiado El cambio no exaltado a fuego lento No ha sido diseñado para la era de la interrupción constante la apelación de los impulsos y la dialéctica de la gratificación instantánea. El Tao del principio de la no accion Lao-Tse El sabio no tiene nada que perder

  • @anamariamurelllahaille7769
    @anamariamurelllahaille7769 Жыл бұрын

    Hermoso tema has elegido, una sociedad de egos inflados por su capacidad de trabajo, competencia y consumo enfrentada a su soledad y disolución.... porque sin el otro al que ver, amar , discrepar, crear y compartir algo en una fiesta o un ritual esa comunidad se termina y somos parias muriendo solos y descubriendo nuestro cadáver el vecino porque siente mal olor. Tomémonos tiempo para contemplar, para el " dolce far niente" en fin, para festejar.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Gracias Ana María por tu aporte a la idea

  • @mariadorahurtadocano5717
    @mariadorahurtadocano5717 Жыл бұрын

    Me saca del pensamiento del sinsentido de la existencia. Me da fuerza para continuar cultivando lo natural y el amor trascendental.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Adelante María Dora

  • @user-bc6jp2pb9c
    @user-bc6jp2pb9c Жыл бұрын

    La unión es interior. Es la única posibilidad de sanidad

  • @economiaparabrujAs
    @economiaparabrujAs Жыл бұрын

    Se puede vivir anestesiad@, trabajando como un loc@. En ése sin parar. Y se puede vivir igualmente anestesia@ en la vida contemplativa. Conexión entre mente y corazón es lo que finalmente todos buscamos para sentir equilibrio y bienestar. Lo que se decida hacer desde ahí, es perfecto.

  • @56-angeldamianavila84
    @56-angeldamianavila848 ай бұрын

    La excelencia del humano no radica en adaptarse a cualquier entorno. Somos excelentes para contemplar y juzgar. Somos únicos en este sentido. La civilización es necesaria para elevar nuestras capacidades intelectuales, pero hemos hecho de la civilización un sistema para sobrevivir y reproducirnos en masas. Paradójicamente, este sistema agota los recursos en la tierra. Con lo que, el sistema que hoy nos permite sobrevivir a cualquier tempestad y poblar la tierra a velocidades nunca antes vistas será el que el día de mañana nos imposibilite la existencia en la tierra. Nuestro motivo, en primer lugar, es contemplar y juzgar la obra del universo. Pero lo olvidamos. El autómata cívico se apodera de nuestro ser para despojarnos del tiempo, de la soledad, de la introspección y del pensamiento. Tal cómo lo plantea Byung, debemos volver a una vida contemplativa para ser felices. No es necesario someterse a una vida de continua actividad para alcanzar la felicidad, la felicidad no se trata de una vida funcional y enriquecedora. La riqueza radica en las experiencias y en el pensamiento. Eso solo se consigue con la dedicación libre del tiempo. La felicidad se trata de un estado de animo, algo más espiritual si se quiere,.. El sistema capitalista se apoderó de la civilización y ahora lo que vale ya no es el crecimiento intelectual y la libertad, sino el crecimiento económico y la independencia, el poder adquisitivo.

  • @56-angeldamianavila84

    @56-angeldamianavila84

    8 ай бұрын

    El sistema le hace creer al autómata cívico que el poderío económico le brindara libertades que harán de su vida una más feliz y grata. Pero precisamente, sustentar y alcanzar ese poder económico conlleva privarse de las libertades que el humano posee. Y es que se asocia la "libertad" con el poder. Ser libre no te garantiza poder hacer nada. Y tener poder conlleva a responsabilidades que te privan de la verdadera libertad. El planteamiento en el común de la gente es, a mayor poder, mayores libertades, y esto es un concepto erróneo. Supongo que el error se da cuando relacionamos la independencia con la libertad. La libertad sólo se da en uno mismo hacia adentro, y en lo que al individuo respecta con su entorno. Uno siempre es libre, pero nunca deja de ser dependiente de factores externos. Esa independencia económica que el ciudadano desea alcanzar es un mito, una leyenda, una ilusión. En las sociedades en las que los ciudadanos se dan cuenta de que esto es así, el sistema productivo pierde, porque los márgenes de ineficiencia crecen, porque las personas comienzan a dedicar más tiempo a si mismas. Es ahí cuando el sistema ofrece mas incentivos y limita las posibilidades de la gente para que sientan suprimidas su vidas y tengan la necesidad de hacer algo al respecto. Cómo siempre, esto es el estado velando por el sistema capitalista que es el que le da el sustento económico, y al velar por este sistema, somete a su población al mecanismo. Un mecanismo que, básicamente, nos engrasa cómo los engranajes que somos para que ofrezcamos menor resistencia al movimiento mecánico. Cómo siempre,.. El punto medio. En el punto medio radica lo virtuoso. Lo ideal es tener actividad y perseguir metas, pero también tener nuestro tiempo y espacio para esa vida contemplativa que Byung explica. El problema también es que el sistema nos quita espacio para eso, nos reduce el espacio a nuestros hogares, familias y ámbitos cercanos a nuestro trabajo, educación, formación. Enn parte, el estado tiene que entender que esto no es ético y tiene que fomentar políticas que le impidan al sistema capitalista limitar nuestro espacio de "vida contemplativa" y en parte, también, se nos tiene que castigar de alguna forma cuando extendemos nuestra "vida contemplativa" por encima de la "vida activa" ya que sin "vida activa" no hay civilización. Pero bueno, mientras el eje de nuestra humanidad siga siendo el ámbito económico, las ruedas giraran sólo en una dirección y nunca retrocederán para que podamos ser felices. En efecto, las sociedades están cansadas.

  • @revolverdolls
    @revolverdolls Жыл бұрын

    Muy bueno!!! Para los que piensan que el arte no tiene valor, ahí radica la verdadera labor del artista.

  • @HagamosLoImposible
    @HagamosLoImposible Жыл бұрын

    Me pareció maravilloso el análisis minusioso de esta obra, y lo super didáctico del video, como siempre. Específicamente del libro me parece tan acertado y fabuloso... como Byung Chul Han está realmente SIENDO filósofo, haciendo filosofía, viendo alrededor y mas allá, todo lo que nos está sucediendo, rodeando y tomando como sociedad, como humanos. Cada vez mas todos estamos recibiendo esa presión invisible, ese fantasma que nos enferma, que se llama producción, capitalismo, individualismo, generando nerviosismo, ansiedad, incapacidad de contemplación. Es impresionante como la Filosofía, y los grandes filósofos están mas vigentes que nunca en la historia: Marx, Nietzsche, Foucault, Barthes... Platón.. cada uno con sus ideas, fueron dando luz al saber que hoy viene todo junto. Hacer Filosofía, para quienes la tornaron durante siglos de algo "inutil", es justamente esto que está haciendo Byung Chul Han, deconstruir e iluminar donde nos tapan las sombras. Gracias Claudio por este trabajo.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por tu reflexión

  • @TheKeefmaster

    @TheKeefmaster

    Жыл бұрын

    *Minucioso

  • @elherni
    @elherni7 ай бұрын

    Los griegos al estudio lo llamaban Ocio, porque la forma que tenian de estudiar, era la contemplacion. Era la observacion de la naturaleza, del ser humano y de todo lo que los rodeaba. Cuando las sociedades modernas crecieron, junto con la industrializacion, la palabra Ocio se asocio automanticamente con la no accion, por ende con la no produccion, por ende, con el no hacer nada productivo. Alejandose exponencialmente de su origen, donde la actividad mas sagrada era el estudio. Resignificar el Ocio como el arte de la observacion, y asi poder poco a poco, volver a reconectar con la sabiduria primigenia, que todos llevamos dentro, es fundamental para recuperar el camino recto del conocimiento y la consecuente evolucion colectiva de todas las sociedades. Gracias por este gran video!!! Un saludo!!!

  • @abrilacuarious

    @abrilacuarious

    7 ай бұрын

    💓

  • @claudioateran

    @claudioateran

    7 ай бұрын

    Gracias a vos amigo. Abrazo

  • @elianalopez9544
    @elianalopez9544 Жыл бұрын

    Que placer volver aescucharte C.Alvarez Teran!y trasmitiendo a Byung-Chul Han que me encanta!Gracias!Gracias!

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Gracias Eliana

  • @gabrielagonzalez7789
    @gabrielagonzalez778911 ай бұрын

    Excelente. Necesito paz y tranquilidad. Vida contemplativa 😔

  • @fernandofrank955
    @fernandofrank955 Жыл бұрын

    Me parece que Han da en el clavo de muchas cuestiones poco debatidas, poco nombradas, y ese es uno de los roles de la filosofía. En América Latina, me parece, nos quedan un poco lejos algunas cuestiones que plantea Han, que escribe desde el centro de poder del mundo, y muchas veces para personas de ese centro. De la mano de Kusch y mucha literatura y canciones, podemos ver, además del mundo de la productividad y su ética, todo un mundo popular de contemplación y palabras al margen de la productividad capitalista. Creo también que, además de la fiesta, crea cultura todo el complejo y sólido mundo de los cuidados. Gracias por todo el trabajo de divulgación.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Gracias Fernando por comentario

  • @ngorostizadapena2387
    @ngorostizadapena2387 Жыл бұрын

    Desde que me jubilé hace 14 años, se me han ido volando. No he hecho nada más que lo que me ha dado la gana. Y me dejo fluir haciendo nada. Sin embargo nunca pensé que podía hacer tanto sin hacer nada

  • @charlsredmorgan
    @charlsredmorgan Жыл бұрын

    Creo que además de darnos ese tiempo que necesitamos para encontrar calma, es naturalmente necesario para darnos cuenta que tanto hacer, esta vertiginosa carrera a conquistar el futuro, nos lleva inevitablemente a la destrucción de nuestro planeta. Mucho respeto por todo y por todos es cada vez más necesario, saludos y gracias a Claudio Alvarez por traducirnos de alguna manera las ideas de éstos seres brillantes como el sr Han.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Gracias Carlos por tu comentario y tus conceptos

  • @amatista.2161
    @amatista.216110 ай бұрын

    Que terrible que la mayoría de la gente desprecia el arte de pensar, no quieren complicarse con eso, como dice Estanislao Zuleta prefieren quedarse en una mermelada de conformismo.

  • @Pastordehumo
    @Pastordehumo Жыл бұрын

    En alguno de los libros de Castaneda, que ahora no recuerdo, este describe el no-hacer como una manera de romper las construcciones de la razón y pasan horas andando por el desierto sin propósito específico. Algo parecido a los koan del zen donde al aprendiz se le invita a reflexionar sobre proposiciones inutiles o absurdas. Muchas gracias por traer a este magnífico filósofo.

  • @martinquijada

    @martinquijada

    Жыл бұрын

    Viaje a Itxlan es el libro del no hacer o romper rutinas.

  • @Pastordehumo

    @Pastordehumo

    Жыл бұрын

    @@martinquijada Cierto. Muchas gracias.

  • @gustavorestrepocastro6969
    @gustavorestrepocastro6969 Жыл бұрын

    El problema es que hay tanto para hacer que al final no sabemos que hacer y trabajamos por necesidad no por que nos guste ese trabajo

  • @GabrielaMMJ
    @GabrielaMMJ Жыл бұрын

    Byung-Chul Han es sin lugar a dudas uno de los mejores filósofos de nuestro tiempo. Gracias Claudio Álvarez por traernos esta joya de libro y por tu forma tan didáctica de explicarlo para escuchas como yo, que nos dedicamos a tareas más prácticas que de pensamiento. Ya apunté algunos títulos para comprar sus libros.

  • @santiagozapatamonsalve5020

    @santiagozapatamonsalve5020

    Жыл бұрын

    ¿Así no más, sin criticas?

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Gabriela

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Te agradezco mucho tus conceptos Gabriela

  • @ceciliabaums4197
    @ceciliabaums4197 Жыл бұрын

    Gracias otra vez, Claudio. Limpian el espíritu estos videos.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Que bueno Cecilia

  • @aliciamartinez6487
    @aliciamartinez6487 Жыл бұрын

    Gracias por tus relevamientos de los libros de Han, Claudio; que lejos de suplantarlos, despiertan el interés por leerlos. Ya voy a por éste, que da respuesta a quienes le critican a Han no ofrecer salidas. Y, aunque no tendría porqué darlas, sí que lo hace, con este Elogio de la Vida Contemplativa. Saludos desde Montevideo Uruguay.

  • @rosascheye2032

    @rosascheye2032

    Жыл бұрын

    Más que de acuerdo con tus palabras Alicia, te saludo tbien desde Montevideo.

  • @aliciamartinez6487

    @aliciamartinez6487

    Жыл бұрын

    @@rosascheye2032 🙏

  • @aliciamartinez6487

    @aliciamartinez6487

    Жыл бұрын

    🙏

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Gracias Alicia por tus conceptos

  • @aliciamartinez6487

    @aliciamartinez6487

    Жыл бұрын

    @@claudioateran 🙏

  • @mercedescastillo3679
    @mercedescastillo3679 Жыл бұрын

    Estoy leyendo por segunda vez " la importancia de vivir" de Lyn Yutang y encuentro que Chul Han tiene que haberse inspirado en este gran escritor chino.

  • @fernandogabrieldiaz6460
    @fernandogabrieldiaz6460 Жыл бұрын

    Estimado Claudio, envío un fuerte abrazo y muchas gracias por tamaño contenido. Gente como Ud devuelven la esperanza a estos medios de comunicación. Gracias!

  • @claudioateran

    @claudioateran

    11 ай бұрын

    Abrazo Fer

  • @ivangray5864
    @ivangray5864 Жыл бұрын

    El dogma del "trabajo productivo" es la doctrina para autoesclavizarse.

  • @marcelaparra3088
    @marcelaparra3088 Жыл бұрын

    Muchas gracias, Claudio, una vez más! Revisar tus aportes, como lo he señalado antes, forman parte de mi “ tiempo bueno”. Saludos con mucho cariño desde Chile. Desde zonas de tristes incencios.

  • @julioflores862
    @julioflores862 Жыл бұрын

    Gracias Claudio. Nos acercas a estos autores imprescindibles en estos tiempos posmodernos sin horizontes. Lamentablemente los libros son carísimos. Pero intentaré obtenerlos para una mejor comprensión. Saludos desde Guatemala

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Que bueno Julio que sirva este canal para eso.

  • @aidaestherramosrodriguez247
    @aidaestherramosrodriguez247 Жыл бұрын

    Muchas gracias por su esmerado trabajo, muchas de las reflexiones son muy enriquecedoras. Mil gracias desde España

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Saludos Aida al otro lado del Atlántico

  • @rocioescobar7819
    @rocioescobar7819 Жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir estudios tan profundos y verdaderos, como quisiera volver al rebaño de algún Dios que según existe o creer en alguna religión, pero prefiero disfrutar el nacimiento de mis lindas ninfas o la germinación y desarrollo de mis plantas y flores que aunque sientes,me hacen amar la vida con sus dulces aromas y diversos colores.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Gracias por tu comentario Rocío

  • @jisaen
    @jisaen Жыл бұрын

    Me sirvió una copa de ginebra de la victoria y me siento a apreciar este video en la telepantalla. Gracias.

  • @reidie3498

    @reidie3498

    Жыл бұрын

    XD

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Salud!

  • @perlachacon6989
    @perlachacon6989 Жыл бұрын

    El maestro llega cuando el alumno está listo

  • @lulu-hn6wt
    @lulu-hn6wt5 ай бұрын

    Muchas gracias por este regalo para quienes no hemos podido comprar el libro. El tono es sumamente disfrutable, sin excesos. Gracias!

  • @claudioateran

    @claudioateran

    4 ай бұрын

    Muchas gracias

  • @joseguillermogonzalez9713
    @joseguillermogonzalez9713 Жыл бұрын

    Excelente como siempre, felicitaciones. A mí me molesta cuando hablan de una persona como " productiva" ya que me parece que somos algo así como vacas lecheras. A mi parecer, los Miles de años en que los humanos no progresamos, en la prehistoria, se debieron en gran parte porque todo el tiempo ( poco, por la esperanza de vida de entonces) era ocupado en sobrevivir y no existía el ocio. Recordemos que el ocio es lo opuesto al negocio, que es lo que predomina actualmente. Saludos desde México.

  • @jesusalvarez5543

    @jesusalvarez5543

    Жыл бұрын

    A las vacas lecheras también les molesta ser instrumentalizadas; nada escapa al capitalismo. De ahí la importancia de la inactividad y la contemplación solo así podremos pensar y generar un nuevo sistema económico funcional para todos y no solo para el dueño de los medios de producción

  • @ivanperozzo
    @ivanperozzo Жыл бұрын

    Excelente programa sin desperdicio. Me declaro contaminador serial quemando el carbón que uso para el asado, cuando lo permite el bolsillo. Ya tiene rato la identificación biométrica a través del reconocimiento de las huellas y de de las caras en los móviles. Lo del iris ya lo vio venir nuestro oráculo el P.K. Dick en su novela “El informe de la minoría” 1956, en la que se basa el film “Minority Report”. Saludos

  • @claudioateran

    @claudioateran

    11 ай бұрын

    Gracias Ivan

  • @pablomunoz7709
    @pablomunoz7709 Жыл бұрын

    Para entender todo es necesario olvidar todo. Buddhismo

  • @bluetochimaker
    @bluetochimakerАй бұрын

    Es bellisimo, es muy agradable encontrar sus videos, muchas gracias!

  • @xavierfernandez7299
    @xavierfernandez7299 Жыл бұрын

    No hacer nada, es hacer todo. No hacer nada es revolución!

  • @industriastyt-872

    @industriastyt-872

    Жыл бұрын

    Tenes el cerebro comido.

  • @marleneherrera6379
    @marleneherrera6379 Жыл бұрын

    Sabes que yo nací con el don de la contemplación y algunos familiares le decían a mi madre que yo era retrasada mental. Dios,perdonamos que no saben lo que hacen,pensaba yo mientras los contemplaba........

  • @adelefredianiirala7720

    @adelefredianiirala7720

    Жыл бұрын

    Jajajaja, habrá que saber quien o quienes eran los retrasados mentales!

  • @compteenric

    @compteenric

    Жыл бұрын

    Volver a la Familia Global. Srs. seamos inteligentes, el pueblo lo hace el pueblo, no políticos y funcionarios, que salen del mismo pueblo, siendo hoy siglo XXI, la mayoría de ellos/as, con títulos, pero ignorantes de conciencia, oportunistas, enfermos/as de codicia y corruptos/as. Creo, hoy siglo XXI, cada vez más, somos más, los ciudadanos del mundo que despertamos conciencia de UNIDAD, de OPTAR por la UNIDAD con la DIVERSIDAD Global, la humanidad UNIDA TODA. Ser inteligente, es VOLVER a la Familia Global, de lo contrario nos autodestruimos. Gregg Braden Mecánica del Universo y Nuestro Poder Creador - 21-05-2015 en Barcelona. Todo lo que está pasando, hoy siglo XXI, tiene causas y efectos, una de las principales causas son las DIVISIÓNES y DESIGUALDADES, de antes y actuales. El universo es perfecto, los humanos somos suficiente inteligentes para poner en la práctica el sistema HUMANO llamado PROYECTO VENUS. Escuchando a Gregg Braden, Rupert Sheldrake y Bruce Lipton, enseñan que el poder de la visualización y del corazón, con una masa suficiente de seres humanos, se consigue el Cielo en la Tierra, acabar con las Guerras, hambruna y corrupción en la humanidad toda. Sanar el planeta Tierra nuestra patria y patrimonio de todos los seres vivos del mismo, es nuestra responsabilidad. Si queremos paz y armonía permanente en el planeta Tierra, hemos de visualizar, pensar y desear de corazón, un mundo sin fronteras, un mundo de estados o regiones, un mundo con los mismos derechos, deberes y oportunidades, educación y renta básica digna universales, un idioma imparcial, como es el ESPERANTO, creado en 1887 y aprobado en el 1914, después de la 1ª guerra mundial. Ello es posible con una masa suficiente, NACIONALISMOS, es igual a EGOÍSMO, han sido y son, un proceso de aislamiento, que ha provocado y provoca, guerras, destrucción, miseria, dolor, xenofobias, diferencias sociales y sobre todo corrupción (ver historia de las religiones y nacionalismos). Si no cambiamos, seguirán gobernando el planeta Tierra todo, la supuesta gente bien, de mente sucia, psicópatas, sádicos, enfermos de codicia y corruptos, Sugiero ver los documentales Zeitgeist y Proyecto Venus, de Jacques Fresco (California), siendo este sistema, para que la humanidad y el Planeta Tierra se sanen. kzread.info/dash/bejne/amuFuruFnLLAgs4.html kzread.info/dash/bejne/iXyq0Nqtac6bnbg.html El mundo cambia, porque Tú y Yo cambiamos, cada vez somos MÁS. Máxima difusión, gracias. Saludos de Ildefons, ciudadano del Mundo. Lunes 04 Julio 2022

  • @VeronicaJuarezGonzalez
    @VeronicaJuarezGonzalez Жыл бұрын

    Gracias Claudio!!!! Adoro escuchar tus trabajos por las mañanas, haciendo solo un disfrute.

  • @claudioateran

    @claudioateran

    Жыл бұрын

    Gracias a vos Veronica

  • @VeronicaJuarezGonzalez

    @VeronicaJuarezGonzalez

    Жыл бұрын

    Buena semana!

  • @Elentari_7
    @Elentari_711 ай бұрын

    Eso que habla de la vida contemplativa no es más que el ocio de los griegos, no es algo nuevo, pero está bien volver a recordarlo, sea que se llame ocio, inactividad o contemplación, es lo que hizo que los griegos pudieran desarrollar la filosofía y poder tener hoy en día todas las reflexiones posteriores que han desarrollado el resto de grandes pensadores de la historia... interesante Byung-chul Han 🤔

  • @yoonahkang7384

    @yoonahkang7384

    9 ай бұрын

    Byubg chul han trae esas ideas a la actualidad y las aplica al presente. Imposible que sea lo mismo

  • @juanaaiello3644
    @juanaaiello364410 ай бұрын

    Coincido con estás ideas también reflejadas en esta sociedad robotizada dirigida. Vacía no hay satisfacción. Solo se mira

  • @raquel8512
    @raquel8512 Жыл бұрын

    A mí aún me quedan muchos años para jubilarme, y cada vez valoro más el tener un trabajo que me permita tener tiempo para mí , para hacer "nada" x obligación.