Una visión personal de Altamira | Enrique Baquedano

El arqueólogo y director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, Enrique Baquedano, describe las diferentes transformaciones de la cueva de Altamira, desde su descubrimiento hasta las diferentes fases de investigación y conservación. También se abordan cuestiones polémicas como el cierre de la cueva original o las diferentes interpretaciones de las representaciones rupestres. Considerada como la capilla Sixtina del arte paleolítico, la conferencia recorre la cueva en su totalidad desde la visión de la historia de la arqueología.
Conferencia del ciclo “Arte rupestre”
www.march.es/conferencias/deta...
16 de mayo de 2017
Fundación Juan March, Madrid
www.march.es/videos/index.aspx...
Audio completo: www.march.es/conferencias/ante...

Пікірлер: 50

  • @carolinaconsanimathon4539
    @carolinaconsanimathon45393 ай бұрын

    Profesor Baquedano, magnífica su exposición. Aún atesoro en mi biblioteca la obra (casi bíblica) de S. Giedion " El Presente Eterno" y mi cueva predilecta; siempre fue Altamira. Saludos de Uruguay.

  • @luisjorgepenuela5604
    @luisjorgepenuela56043 жыл бұрын

    Doctor Enrique Baquedano, somos estudiantes de historia del arte y dibujo y grabado, estamos en las cuevas de Altamira, vivimos en Anapoima una población a tres horas de Bogotá, la capital de Colombia. Somos adultos mayores dirigidos por un maestro colombiano que estudió díez años en Suiza. Yo personalmente visité la cueva de Altamira en 1. 978. Ahora tengo 75 años. Vimos virtualmente su charla y quedamos fascinados con su charla y le deseamos muchos éxitos en su proyecto con don Miguel Barceló. Un cálido abrazo

  • @boschevartist

    @boschevartist

    2 жыл бұрын

    la unión hace la fuerza. Gracias Enrique Baquedano por querer abrir el abanico de la arqueología a otros campos, como el de los pintores contemporaneos. en este momento en Asikli Hoyuk (8300BC) (Turquía) estamos intentandio hacer lo mismo. Una de nuestras artistas es colombiana, Blanca Moreno.

  • @carujo33
    @carujo334 жыл бұрын

    ¡Es magnífico que haya Sabios y que podamos acceder a su sabiduría! Gracias a ellos y a youtube que conserva este valioso material y nos permite acceder a ellos a bajo coste!

  • @jcjcjc5298
    @jcjcjc5298 Жыл бұрын

    Un gran saludo desde Bogotá Colombia 💛💙❤️🇨🇴 ...muy agradecido con las grandes y bellas conferencias de la fundación Juan March

  • @marialuisadolado2293
    @marialuisadolado2293 Жыл бұрын

    Fantastica conferencia.Me ha recordado todo lo que VI en esa cueva,acompañada por mis padres ,mi hermano de seis años y mi hermana de dos,cuando yo tenía siete años.Hace sesenta y dos años y recuerdo cada detalle.No había visitantes y nos enseño todo un guía. Ahora ya no podría entrar.Soy muy afortunada.

  • @JuanchuDT
    @JuanchuDT5 жыл бұрын

    Muy grande, Enrique Baquedano, y la calidad técnica del vídeo tan buena como es habitual en la Fundación Juan March. ¡Gracias por divulgar conocimento con tanta calidad!

  • @sergiomanresa9606
    @sergiomanresa96063 жыл бұрын

    Vengo por el podcast de The wild Project de Iker Jiménez

  • @marcomartinez-tv4fb
    @marcomartinez-tv4fb3 жыл бұрын

    maravillosa conferencia! el debe ser muy importante! todos los profesores de la fundación agradecen a Enrique Baquedano yo también

  • @Anna-tj7mp
    @Anna-tj7mp4 жыл бұрын

    Maravilloso ver y escuchar esto en el medio de la pandemia, cuando he tenido tiempo para aprender tanto. Este arte hermoso, vital, inocente (diria yo, aunque no lo puede definir) me llena de emocion. No he visitado el lugar, lo hare cuando podamos volver a entrar en Espanha. Gracias por compartir!

  • @carlosmorcilla
    @carlosmorcilla2 жыл бұрын

    Felicitaciones Profesor, excelente trabajo y clarísima exposición, saludos desde Medellin Colombia

  • @maitemunoz4851
    @maitemunoz48513 жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir la conferencia. Me ha resultado muy interesante y sobre todo conocer Altamira.

  • @jcjcjc5298
    @jcjcjc5298 Жыл бұрын

    Excelente presentación...nuestros antepasados presentes en unas pinturas y en el arte ❤️💙

  • @tonaescudero8858
    @tonaescudero8858 Жыл бұрын

    Una gran conferencia. Enhorabuena y gracias .

  • @Lady_Lilium
    @Lady_Lilium3 жыл бұрын

    Mil gracias por compartir. Saludos 🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦

  • @BrianBiscione
    @BrianBiscione Жыл бұрын

    que buena conferencia, interesantísima, muchas gracias!

  • @AndieBlack182
    @AndieBlack1822 ай бұрын

    Amo esta divulgación que hace la Fundación Juan March y todas estas personas que aportan su visión, pero estoy cansada ya de que todo lo que se habla en torno a la prehistoria siempre sea desde un enfoque tan masculino en el lenguaje. No sé cuántas veces se ha dicho “el pintor de Altamira”. 😞

  • @Neldidellavittoria
    @Neldidellavittoria5 жыл бұрын

    Muy lindo, muchas gracias.

  • @danielleiva1507
    @danielleiva1507 Жыл бұрын

    Me impresionò el gran bisonte con un ojo antropomorfo. Pero luego pensè que esta interpretacion es mìa, y hace 20000 años no tengo la menor idea. La maestrìa alcanzada por los creadores es significativo, pues, al igual que hoy, esta maestria requiere esfuerzo y dedicacion por miembros del clan. Apesar de la glaciacion, el homo tiene herramientas cada vez mas sofisticadas, seguramente tenian tecnicas de caza mucho mas eficiente y seguras con uso de arcos, lanzas y cuchillos, con el fuego como arma se sienten invencible a las bestias. Tienen tiempo ocioso con fogatas en las cuevas, comidas y pieles. con un honguito miran el techo e inmediatamente la imaginacion vuela . y gracias a esto tienen mucho para conversar, crear un mundo, ajeno a nosotros a travez de la razon, El arte es absolutamente humano. Y lo que veo es arte, sin màs. Seria interesante la experiencia para antropologos y arqueologas vivir en alguna cueva de la zona, en blanco, y abrigados y cercanos, estan con las luces y sombras reflejos del fuego a la entrada. Es el espiritu del fuego.

  • @acuest1
    @acuest14 жыл бұрын

    Muy personal efectivamente la presentación pero muy didáctica

  • @AmaratMamu
    @AmaratMamu2 жыл бұрын

    41:26 Igual como lo que paso en el tiempo de don Marcelino... Algunos se oponen a abrir sus mentes a nuevas posibilidades... y claro como se da cuenta de la estrechez al paso siguiente se justifica con un 'santuario Neardenthal'... Agotador escuchar profesionales modernos que siguen actuando como cientificos de los tiempos victorianos. La verdad es que recien hoy , siglo 21, se esta comenzando a tener una vaga idea de como fueron esos tiempos...todo lo previo han sido 'grandes ejercicios de la imaginacion en base a pruebas incompletas y fragmentadas, resultando en 'deducciones cientieficas' de la misma calidad.

  • @lourdessarracino9813
    @lourdessarracino98132 жыл бұрын

    Fabuloso!

  • @eklectic0
    @eklectic02 жыл бұрын

    32:58 Parece como si hubieran avistado ovnis. Wow!

  • @silvanaburdilescisterna6594
    @silvanaburdilescisterna6594 Жыл бұрын

    Espléndido!!!!

  • @liceo_tacito
    @liceo_tacito3 жыл бұрын

    Que Émile Cartailhac no obtenga paz en su reposo y Marcelino Sanz de Sautuola obtenga respeto, valor, reconocimiento mundial y descanse verdaderamente en paz. Amén.

  • @asturias8386
    @asturias83862 жыл бұрын

    Seré muy torpe pero no entiendo como en una cueva que, lógicamente, tiene que ser oscura pudieron personas primitivas pintar en el techo...¿ tenían andamios y escaleras? ¿ cómo se alumbraban ? en una zona húmeda las pinturas se conservaron miles de años.🤔🤔🤔interesante...muy interesante.

  • @MrCam549

    @MrCam549

    2 жыл бұрын

    Ahí explican que había sectores que eran iluminados pero con las erosiones se taparon y ahora se ven oscuros cuando antes no lo eran

  • @elxhuligarcia2153

    @elxhuligarcia2153

    5 ай бұрын

    Resumiendo y puedes investigar un poco leyendo lo pintado no es lo cazado sino habría lo restos alrededor de la cueva o cerca y no fue así No todo el mundo podría acceder a ciertos sitios de la cueva

  • @pedrofandos3335
    @pedrofandos33352 жыл бұрын

    ¿Donde está, D. Enrique Baquedano, la "VISIÓN PERSONAL DE ALTAMIRA" que da título a su conferencia? Quitando su propuesta/provocación ("en realidad una folie", minuto 64), de que el techo de los polícromos de Altamira pudiera haber sido pintado por manos femeninas, el resto es un resumen historiográfico (muy bueno), ilustrado con excelentes diapositivas (¡enhorabuena!). Yo sí le dejo aquí una visión personal, fruto de un cuarto de siglo de trabajo como geólogo de mina y de años de obervaciones como arqueólogo aficionado: 1- Las cavernas fueron minas, es decir: fueron hechas por mano humana (más del 50% del karst es un fake). 2- Las pinturas y/o grabados eran órdenes laborales y, en muchos casos, auténticos planos de labores. 3- Si las salas, simas y galerías tienen artificio inteligente, también fueron artificiales los rellenos (salvo los cortejos dripstone), con lo cual la CRONOLOGÍA acabará siendo un completo sinsentido, 'une gros folie'! Esta hipótesis la he bautizado como teoría de las "CaverMinas" y la he tratado de exponer en ámbitos científicos hasta que los modernos Torquemada me expulsaron del sistema. Confio en que las nuevas generaciones afronten los arcanos, sin miedos escénicos y sin prejuicios; y arrinconen en los anaqueles centenares de conjeturas gratuitas y fantasiosas. Los hallazgos que ello deparará serán universales y espectaculares, con derivadas hacia el modelado de fantásticos paisajes (hoy considerados vírgenes y en cambio profundamente paleo-antropizados) e incluso con una inquietante derivada hacia el origen de la humanidad.

  • @liceo_tacito
    @liceo_tacito3 жыл бұрын

    Por eso y por mucho más, no pisaré tierras franceses jamás. Siempre han querido mantener la hegemonía en todo y gracias a Dios no lo han logrado ni lo lograrán. Amén.

  • @rantesMDP
    @rantesMDP Жыл бұрын

    Me he convencido de que es pareidolia. El hombre primitivo reforzaba con sus pigmentos lo que ve en la roca. Por eso aparecen tan perfectas.

  • @oscarnicolan.s.4394
    @oscarnicolan.s.43942 жыл бұрын

    30:54 Los furros existieron desde siempre xd

  • @khanimambobar
    @khanimambobar3 жыл бұрын

    Y chiribiquete?

  • @AmaratMamu
    @AmaratMamu2 жыл бұрын

    pero como no? a los 38:19 , claramente ese es un cangrejo!!

  • @teresacuenca2711
    @teresacuenca27113 жыл бұрын

    : 7 ) muy interesante : 7 ) aunque no me ha parecido normal decir que poner a una madre pintando sea una provocacion : ) es broma y gracias

  • @diegocastellaavila7198
    @diegocastellaavila71982 жыл бұрын

    Siento contrariarlo pero en todos mis años en Portugal y panamá jamas había escuchado esa frase que usted mensiona es célebre en su país y en el mundo "mira papá ahí bueyes en el techo"

  • @historion

    @historion

    2 жыл бұрын

    Ay, ahí, hay Diego... No es que sea la mejor referencia pero hasta en la Wikipedia está. Yo la escuché hace mucho tiempo, del día a día desde luego no es. En el mundillo arqueológico seguro que es más popular.

  • @ablop8988
    @ablop89883 жыл бұрын

    Pero como va a ser lo mismo un constructo artificial que disfrutar de la obra original???, cuando se dejo de tener buen gusto ? , espero que NO hableis en serio con eso de meter a artistillas para recrear arte rupestre..... que desgracia seria eso (que ya esa siendo)....

  • @iri15

    @iri15

    3 жыл бұрын

    La réplica del museo es genial....

  • @fernandobenoya3902

    @fernandobenoya3902

    3 жыл бұрын

    4

  • @elogiodelalocura1877

    @elogiodelalocura1877

    3 жыл бұрын

    Es evidente que no es lo mismo pero la replica es absolutamente soberbia .

  • @elxhuligarcia2153

    @elxhuligarcia2153

    5 ай бұрын

    Esta recreado la humedad de la cueva pero ha exagerado un poco Entrar en la cueva es algo excepcional o lo fue Evidentemente lanneocueva es una recreacion y tu cabeza lo sabe

  • @joseluisalberdiazcarate2200
    @joseluisalberdiazcarate22003 жыл бұрын

    Los descubrimientos son recientes y las interpretaciones son poco fiables. Gracias.

  • @utenassauer2610
    @utenassauer26103 жыл бұрын

    Siempre lo mismo....quien decide que las cuevas ya no se puedan visitar ??? Esto es patrimonio de la humanidad " y no me refiero a ese que nombran " debería poder visitarse aunque se deteriore...es lo que tiene el paso del tiempo...véase pirámides, partenon..etc

  • @asturias8386

    @asturias8386

    2 жыл бұрын

    Llamen me ignorante pero no doy un euro por visitar eso

  • @benjaminrosso6580

    @benjaminrosso6580

    2 жыл бұрын

    @@asturias8386 y to daría un riñón. No es ser ignorante. Son intereses diferentes.

  • @benjaminrosso6580

    @benjaminrosso6580

    2 жыл бұрын

    Yo

  • @historion

    @historion

    2 жыл бұрын

    Aunque se deteriore, aunque desaparezca si señor, porque tu quieres poner tus pezuñas dentro de la cueva sí o sí. Andaaaa, anda, criaturita.

  • @idemserra

    @idemserra

    7 ай бұрын

    Pero entiendo que es para preservar las pinturas. Precisamente por ser patrimonio de la humanidad es deber nuestro preservarlas