UN MUNDO FELIZ (Aldous Huxley) - La Distopía del NIHILISMO HEDONISTA y la Filosofía de la IDENTIDAD

“Un mundo feliz” es la obra magna del autor inglés Aldous Huxley. A grandes rasgos, la novela nos transporta a un Estado Mundial futurista en el que la ciudadanía es configurada ambientalmente hasta conformar una jerarquía social basada en la inteligencia. Este relato presagia colosales avances científicos en la tecnología reproductiva y la manipulación psicológica que darían como resultado la erradicación de la guerra, la pobreza y la enfermedad. Por consiguiente, todos los residentes de la metrópolis son permanentemente felices. No obstante, la paradoja de este logro es que se ha podido consumar sólo tras la eliminación de la diversidad cultural, la religión, la literatura, la filosofía, el arte y el amor. Habida cuenta de ello, mi cometido a lo largo del presente documental será desgranar cómo se podrían ver afectadas la libertad, la identidad y la verdad bajo los mecanismos de condicionamiento psicológico y control social.
⌚ Línea temporal:
00:00-05:50 - Introducción.
05:50-09:49 - El régimen fordista.
09:49-14:50 - La fiebre consumista.
14:50-25:28 - El condicionamiento psicobiológico.
25:28-31:48 - Sobre la identidad y la libertad.
31:48-36:53 - “Un mundo feliz” vs. “1984”.
36:53-42:09 - Conclusión.
🎙️ Apoya el canal ► patreon.com/ramtalks
🤝 También puedes apoyar el canal vía:
Paypal: paypal.me/ramtalks
Bitcoin: bc1qphz6ezqf73aulh45xhm7392g0t8atcjmnxrwn2
Ethereum: 0x7A60dDc5CE36A7F14eca287bC12580C83A8A6b11
¿Nos vemos en mis redes sociales?
💣 Instagram ► / ramtalks
📱 TikTok ► @ramtalks
💬 Twitter ► / ramtalksyt
♣️ Facebook ► / ramtalksyt
🔎 Bibliografía ►
1) “Un mundo feliz” - Aldous Huxley
Lo cierto es que una amplia diversidad de textos literarios y filosóficos han cimentado y moldeado la noción de utopía a lo largo del tiempo, desde “La República” de Platón y su legendario mito de la Atlántida en la Antigua Grecia hasta el “Libro de las revelaciones” de San Juan en la Antigua Roma. Con transcurso de los siglos, este concepto se desarrolló aún más a través de obras tan emblemáticas como “Utopía” - i.e., un relato de Thomas More que describe una isla localizada en mitad de la nada en la que sus habitantes han logrado construir una comuna justa, armónica y feliz -, “Los viajes de Gulliver” - i.e., una crítica satírica a la humanidad de Jonathan Swift en la cual una raza de caballos racionales y superinteligentes gobierna a los seres humanos - y “La máquina del tiempo” - i.e., una historia de Herbert George Wells que retrata la amplia brecha social entre clases privilegiadas que se limitan a disfrutar ociosamente del sol y clases oprimidas que se confinan en las entrañas de la tierra hasta la penumbra para mantener la infraestructura urbana. Conforme florecían las innovaciones revolucionarias en sanidad, medicina, comunicación y transporte en el Siglo XIX, se desató una ola de optimismo que quedó reflejada en la literatura de la época. Sin embargo, hubo un hombre para quien no todo estaba teñido de color rosa: Fiódor Dostoievsky. Como ya dilucidé en el documental titulado “Un mundo utópico”, el novelista ruso advirtió a quien bien pudiera interesar que (abro comillas) “no sólo de pan vive el hombre”, esto es, que ni las más pomposas burbujas de placer garantizarían al ser humano su felicidad. Posteriormente, la estrepitosa llegada de la 1ª Guerra Mundial arrancó de cuajo las idealistas pretensiones de un buen número de autores cuyas visiones comenzaron a cobrar vida con consecuencias francamente desastrosas. De hecho, tanto el régimen comunista en Rusia como el ascenso nacional-socialista en Alemania se concibieron inicialmente como paraísos prometidos sólo para desembocar en escenarios de horror y opresión. Sea como fuere, los diferentes modelos de utopía y distopía han tenido que abordar una serie de puntos clave: ¿Dónde viven las personas? ¿Cómo se alimentan, visten y aman? ¿Quién tiene el poder y quién hace el trabajo? ¿Bajo qué sistema económico tienen lugar las relaciones comerciales? ¿Y de qué manera se relacionan los ciudadanos con la naturaleza?

Пікірлер: 348

  • @RamTalks
    @RamTalks Жыл бұрын

    Vídeo recomendado ► PSICOLOGÍA de la HEURÍSTICA: kzread.info/dash/bejne/nXyo1sSwesa0hdY.html ¡Muy buenas! Espero que te haya gustado mucho este documental. Sin lugar a dudas, la mejor manera de promover su difusión es dejar un pulgar arriba junto a un comentario cualquiera. ¡Mil gracias por vuestro apoyo! x) 🎙 Apoya el canal ► patreon.com/ramtalks 🤝 También puedes apoyar el canal vía: Paypal: paypal.me/ramtalks Bitcoin: bc1qphz6ezqf73aulh45xhm7392g0t8atcjmnxrwn2 Ethereum: 0x7A60dDc5CE36A7F14eca287bC12580C83A8A6b11 ¿Nos vemos en mis redes sociales? 💣 Instagram ► instagram.com/ramtalks/ 📱 TikTok ► @ramtalks 💬 Twitter ► twitter.com/RamTalksYT ♣ Facebook ► facebook.com/RamTalksYT/ 🔎 Bibliografía ► 1) “Un mundo feliz” - Aldous Huxley

  • @josemiguelmonardesmuller5803

    @josemiguelmonardesmuller5803

    Жыл бұрын

    El mito de la Atlántida aparece en el Timeo. Aparte de ese ERROR, EXCELENTE comentario. Buen arranque en la República, la primera utopía. La definición de la rae de utopia me recordó la diferenciación que hace Raúl Ruiz entre obras de arte y utopías: Planificación y Representación. Excelente contraste con 1984. Houllebeck NO tenía idea que habia opinado de esto. OTRO error es cuando hablas de IDENTIDAD. AHÍ delatas tu supuesto básico, ya que mal interpretas ese hecho asociándolo al de IDENTIDAD individual. La identidad básica real es identificarse con la Sociedad en la que se ha nacido. De ahí el gentilicio. Ahora la política de IDENTIDAD es sexual, pero SIEMPRE grupal gregaria. Lo MÁS interesante es que ambas distopías se pueden definir con el título de un artículo de Ortega y Gasset LA SOCIALIZACIÓN DEL HOMBRE. Ambas distopías son los polos donde todas las demás oscilan entre ellas. SÓLO como ejemplos: EQULIBRIUM y Fahrenheit 456. En una la represión emocional recurre al soma y la policía de la mente. La segunda quema libros y tiene televisores de pared a pared. La pregunta del Fin último de la Humanidad me la hice a los 12 años. A los 15 leí La República de Platón y la adoré.

  • @suenosbarbaros6338

    @suenosbarbaros6338

    Жыл бұрын

    Esa puñalada justificada al ego de Ramírez ni yo se la hubiera propinado. Vienen con florea tus verdugos👍

  • @NikxKey

    @NikxKey

    Жыл бұрын

    Aldous Huxley tuvo un hermano Julian Huxley que fue el primer presidente de la UNESCO. Familia de eugenistas.

  • @NikxKey

    @NikxKey

    Жыл бұрын

    para domesticar a un animal salvaje solo necesitas comida y protección.

  • @suenosbarbaros6338

    @suenosbarbaros6338

    Жыл бұрын

    @@NikxKey Y de la teoría del fruto del árbol contaminado que otra conclusión fehaciente puedes derivar que no sea solo puntuar un "hecho aislado" y comidilla para aquellos que harían de una inundación una falacia 🤦. Falaciadorea S.A

  • @cesarredondourdiales4879
    @cesarredondourdiales4879 Жыл бұрын

    Excepcional relación entre Orwell y Huxley 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    :D

  • @juliocarmagnola9119
    @juliocarmagnola9119 Жыл бұрын

    Huxley es quien más se acerca a como vivimos o se vive en nuestros tiempos actuales, excelente video y análisis.

  • @luisvsalvatore
    @luisvsalvatore Жыл бұрын

    La mejor notificación que pude recibir en el día.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    :D

  • @marciabeatrizaninatvaras

    @marciabeatrizaninatvaras

    Жыл бұрын

    ¡¡¡Comentario inteligente; BRAVO!!!

  • @TheHakoDrako

    @TheHakoDrako

    Жыл бұрын

    Si soy!

  • @friedrichstein810

    @friedrichstein810

    Жыл бұрын

    SIIII

  • @megaanubis5362

    @megaanubis5362

    Жыл бұрын

    De noche es... Batman!

  • @adrock4631
    @adrock4631Ай бұрын

    Este canal es de lo mejor que he encontrado en KZread. Excelente narrativa y análisis con gran profundidad. Gracias

  • @fernandomc5540
    @fernandomc5540 Жыл бұрын

    Cómo te amo tío, eres mi podcast de día a día

  • @k-yusei8718
    @k-yusei8718 Жыл бұрын

    Hola Ram! Conozco tu canal desde 2022 y he visto gran parte de los videos, ha sido una fuente de conocimiento para mí, gracias a ti conocí a fiodor Dostoyevski ❤ y me encantaría que volvieras a traer más sobre sus obras y pensamientos así como del maestro Søren Kierkegaard. Gracias por tu labor y exitos.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Prontito volverá. :D

  • @hectormartinez2534
    @hectormartinez2534 Жыл бұрын

    Gracias por tu contenido, me a ayudado mucho, pasaba por una situación complicada y tú volviste a hacer que estudiara psicóloga de nuevo, gracias por tu trabajo.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Muchas gracias a ti, Héctor. :D

  • @emferqu
    @emferquАй бұрын

    Se aprende y se reflexiona demasiado con estos documentales. Muchas gracias RamTalks

  • @Ihvann
    @Ihvann Жыл бұрын

    Este analisis del libro es una genialidad. Lo he leído unas tres veces y ya quiero leerlo nuevamente.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Muchas gracias. :D

  • @rayzacuetosalcedo2100
    @rayzacuetosalcedo2100 Жыл бұрын

    Aunque aun me quedan varios videos por ver, brinco de felicidad cuando veo que subiste algo nuevo.🥰

  • @xavi798
    @xavi798 Жыл бұрын

    Un trabajo invaluable e inspirador, cuestionar la realidad y las formas en que estamos condicionados tomando como base grandes obras de la literatura mundial, gracias Ram, tu contenido es de lo mejor que se puede encontrar en YT 🙌

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Mil gracias, Xavi. :D

  • @candyperezalvarado9897

    @candyperezalvarado9897

    10 ай бұрын

    Y yo perdiéndomelo, imperdonable,😅valga la redundancia 😅que pecado!❤🎉

  • @albertogarciapol8882
    @albertogarciapol8882 Жыл бұрын

    De las mejores conclusiones que he escuchado por tu parte, Ram. Por un lado queremos ser como la gente de la metrópoli, pero también queremos ser como John, al menos ese es mi punto de vista, empezando por mí mismo. Gran trabajo, y gracias por hacernos pensar. Un saludo, Ram.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, Alberto. :D

  • @bellabenitez4860
    @bellabenitez4860 Жыл бұрын

    Sr. Ram como siempre excelente documental, y es que cada vez nos acercamos más a lo que les conviene a muchos, no pensar, no cuestionar, sentir la necesidad producir, luego consumir... No sólo vernos en ese espejo, sino que (a los que los tenemos) nuestros hijos sean ese mismo reflejo. Los Autores estaría bien asustados, bien orgullosos de sus obras...

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Muchas gracias. :D

  • @alvarosanz-guerrero9179
    @alvarosanz-guerrero9179 Жыл бұрын

    Hola Ram. Disfruto y me nutro de tus videos. En esta ocasión me dejaste pasmado con la descripción que hace Huxley de un mundo futurista preocupantemente parecido a la realidad actual y sus peligros sobre el espíritu humano. Ya encargué el libro para leerlo detenidamente. Eres un gran aporte al pensar Ram, gracias!

  • @rogerhernandez348
    @rogerhernandez3489 ай бұрын

    Cómo se puede condensar tan bien taaanta información en tan solo 42 minutos 😮, es una genialidad. Es increíble a lo que nos tienes acostumbrado. Dios te bendiga y si el mundo escuchara la mitad de tu contenido seríamos una mejor civilización. Abrazos.

  • @marciabeatrizaninatvaras
    @marciabeatrizaninatvaras Жыл бұрын

    ¡¡¡Buenisimo!!! Y parto por el final; el tiempo de ocio da lugar para reflexionar y PENSAR, desde la propia perspectiva Lo que si, no me queda claro si es mas peligroso para quien ejecuta esta accion, que para la Sociedad reinante; ya que, de algun modo, queda aislado, GRITANDO "su verdad" ante una MASA (que actua como Ganado), a la que NO LE INTERESA ESCUCHARLO; ya sea por MIEDO a todo a atreverse a IR CONTRA este montaje, o por algo mas simple, NO LE INTERESA, ya que le OBLIGA a cuestionar muchas cosas, y lo de esa masa, a esas alturas, es ir POR LO SIMPLE, desde beneficios hasta, el USAR LAS NEURONAS. Y pasa que, de algun modo, TODO VA LLEVANDO a la Sociedad a quedar en este modo de detencion; partiendo de una ALIMENTACION, donde la AZUCAR es su BASE para PRODUCIR esa sensacion de FELICIDAD AUTOMATICA; pero, a la VEZ VA DESTRUYENDO, incluso NEURONAS...y ella esta EN CADA PRODUCTO que se lleva a la mesa.. Efectivamente, NO SE REQUIERE DE UNA GUERRA, para SOMETER A TODO EL PLANETA; es mas facil, eficiente y constante...LA COMIDA, el BIEN VITAL, para la existencia

  • @duranti_ciacco
    @duranti_ciacco Жыл бұрын

    Cada vídeo es una oda a la reflexión, muchas felicidades!

  • @olivam7744
    @olivam7744 Жыл бұрын

    Ese libro creo que es una realidad, Estamos viendo que se está cumpliendo realmente aterrador 😢😢😢😢😢

  • @gearsofschok

    @gearsofschok

    10 ай бұрын

    Para mí es una combinación de 1984 y un mundo feliz, más inclinado al libro de orwells

  • @emilianomelchor7886

    @emilianomelchor7886

    2 ай бұрын

    ​@@gearsofschokno está mal, pero veo que se inclina realmente más a mundo feliz, con el consumismo y que para esta generación el soma es como tik tok, ha acondicionado a las perdonas a querer las cosas de a rápido, sin tener paciencia nada para que puedan disfrutarlo

  • @AleV-fk9ph

    @AleV-fk9ph

    2 ай бұрын

    @@emilianomelchor7886 A mi parecer en Un mundo feliz en efecto hay mas situaciones encauzadas simiares a la sociedad occidental actual, pero 1984 tambien describe la represion que existe en varias partes del mundo, las dictaduras, represion y censura que hay en Africa, Asia, incluso America, por lo que ambas obras en conjuncion abarcan una representacion de un panorama mas amplio de lo que es el mundo y sus polaridades en 2024.

  • @Epikato
    @Epikato Жыл бұрын

    Algo que aprendí en una de mis clases de instituciones políticas es: si hay libertad, no hay igualdad, si hay igualdad, no hay libertad. Aquellos que piden igualdad suprimen la libertad de los demás individuos, aquellos que piden libertad, crean la desigualdad para los demás individuos.

  • @alinngv
    @alinngv Жыл бұрын

    como siempre, excelente trabajo👏 me encanta filosofar con todo lo que nos publicas aquí en tu canal; y bueno qué te digo: definitivamente "cualquier parecido a la realidad es mera coincidencia"... Y me encanta que éste canal está cada vez más sumergiéndose sutilmente en temas para despertar a la sociedad, me gusta mucho porque no te metes en rollos de creación de polémicas con comentarios tuyos, si no, con todos los fundamentos, sueltas la información necesaria... gracias 🙏

  • @gustavodiazalvarez9879
    @gustavodiazalvarez9879 Жыл бұрын

    Ojalá la gente se diera cuenta del aporte que causan tus videos en la mente humana

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Gracias, Gustavo. :D

  • @encarnagonzalez7344
    @encarnagonzalez7344 Жыл бұрын

    Lei el libro hace años. Me ayuda mucho para entenderlo tu analisis y tu excelente video. Gracias y un abrazo

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, Encarna. :D

  • @maximodamonte8639
    @maximodamonte8639 Жыл бұрын

    Siempre es un placer ver tus videos, mas aun cuando recientemente termine por leer esa novela. Que sepas que estas educando y orientando en cierta medida a un joven curioso de 18 años, gracias.

  • @marginet628
    @marginet628 Жыл бұрын

    👏👏👏👏 siempre magistrales tus documentales, y es un libro increíble rumbo a lo que va la humanidad😢

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Gracias :D

  • @CesarGarcia-rs3hf

    @CesarGarcia-rs3hf

    11 ай бұрын

    No vamos para allá, ya lo estamos viviendo 😅😢

  • @joselinescheid4147
    @joselinescheid4147 Жыл бұрын

    Siempre un placer poder escucharte y reflexionar sobre tus entregas; esta sobretodo, muy profunda, se me asemeja a la película Matrix… A despertar queridos Neos!!! A despertar adentro 🙏✨🙏✨ Peace be with you 🙏🙏🙏

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Mil gracias. :D

  • @eluvatar1000
    @eluvatar1000 Жыл бұрын

    Excelente video documental 🎉🎉🎉

  • @blancaalbarran8923
    @blancaalbarran8923 Жыл бұрын

    Definitivamente estamos inmersos en solo obtener, desear, despilfarrar, destruir.. ciegos, sordos y mudos. (no todos por supuesto) el consumismo, la ignorancia, la inconsciencia son factores destructivos... Solo uno no puede hacer mucho por el mundo. . Pero, si uno es consciente puede haber un cambio.. Sería horrible vivir de esa manera. Autómatas, sin corazón, sin alma, sin amor. Solo vivir para hacer y no vivir para ser... Solo estamos viviendo para satisfacer nuestros deseos.. 😢 Eso es lo que nos tiene estresados , tristes, enfermos deprimidos, ansiosos y neuróticos. 😢

  • @rubendarioguarnizomartinez2765
    @rubendarioguarnizomartinez2765 Жыл бұрын

    Gracias por darnos tan excelente video! Me dió mucho que pensar. Solo quiero compartir que en algún momento o instantes de mi vida me he puesto a pensar, "¿por qué pienso demasiado? ¿Es acaso eso un defecto? Tal vez debería estar centrado en el mundo, y en lo que tengo que hacer." La frase que termina el video me dejo muy claro en el embrollo en el que estoy metido, y tal vez muchos otros también.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Gracias a ti, Rubén. :D

  • @inns20
    @inns20 Жыл бұрын

    Excelente documental, me provoca cierta fascinación el tema y la exposición de Ram 👏😁

  • @mariacervantes1439
    @mariacervantes1439 Жыл бұрын

    Es un placer escuchar un vídeo tan bien relatado y con un tono de voz uniforme, muchas gracias por tu buen trabajo.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, María. :D

  • @luisaguilar5835
    @luisaguilar58355 ай бұрын

    Woooow, que gran análisis, felicidades!!!

  • @vegetarianadecamino
    @vegetarianadecamino Жыл бұрын

    Excelente, como todos los vídeos que haces. Con respecto a la pregunta final, creo que lo único que podemos hacer es hacernos conscientes de la situación y dejar que todo siga su curso. No creo que podamos hacer algo para cambiar.

  • @crashcrew673
    @crashcrew673 Жыл бұрын

    Me ha encantado, me lo pongo todavía para dormir, no por que no me quede claro lo que dices, sino por lo que me invitas a reflexionar !

  • @angelamaria6785
    @angelamaria67857 ай бұрын

    El aporte de tus documentales a la auto reflexión en temas poco conocidos para muchos, es maravilloso. gracias!

  • @miguelgiron4747
    @miguelgiron4747 Жыл бұрын

    Una vez más generando grandes aportes con tus videos, te felicito (una vez más). A modo de ejemplo, el libro "Las revueltas de los esclavos negros norteamericanos" - Herbert Aptheker, recoge todas las reflexiones que menciona el autor Aldous Huxley: El estado con la facultad de expedir normas coercitivas, el aparato político impulsando a la represión, la religión (las sagradas escrituras) confirmando el estatus quo de ese momento, policías persiguiendo a los negros por todas partes, la escuela fomentando y formando el racismo... Por todos lados se reforzaba la ideología dominante . Ya ha pasado y seguirá pasando: el poder perfeccionando su manera de dominar.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, Miguel. :D

  • @sta.maria_films3844
    @sta.maria_films3844 Жыл бұрын

    Justo lo que necesitaba ! Gracias Ram !

  • @anagabrielaaraizadelgadill2495
    @anagabrielaaraizadelgadill2495 Жыл бұрын

    Ya lo esperaba, genial ❤

  • @mmica87
    @mmica87 Жыл бұрын

    Impecable como siempre, gracias por estos documentales que te dejan el cerebro laburando por lo menos un buen rato

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Muchas gracias. :D

  • @hammercollege023
    @hammercollege023 Жыл бұрын

    Adoro tus videos, me encanta cómo llevas el análisis y la convivencia de las ideas de distintos autores más lejos y no sólo las expones. Sigue haciéndolos por favooor!!!

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Muchas gracias. :D

  • @ishierrogamer7798
    @ishierrogamer77989 ай бұрын

    Me impresiona lo mucho que un Mundo Feliz se asemeja a la actualidad. Incluso en cosas como ordenar a la gente en Alfas, Betas o Sigmas para representar su estatus social.

  • @Amor_sin_endulzantes
    @Amor_sin_endulzantes Жыл бұрын

    Gracias, increíble trabajo.

  • @juanbermudez6548
    @juanbermudez6548 Жыл бұрын

    Maravilloso hace poco leí el libro por segunda vez y gracias a ti ahora comprendo muchas cosas de la obra muchas gracias 😊

  • @anabrizuela2015
    @anabrizuela2015 Жыл бұрын

    Gracias, siempre amplias mis conocimientos, y logras que escuche con mucha atención

  • @homero2978
    @homero2978 Жыл бұрын

    Wow ,que gran trabajo , gracias RAM

  • @franciscogutierrezsilva6573
    @franciscogutierrezsilva6573 Жыл бұрын

    Saludos desde la ciudad de México, joven Ram siempre pendientes gracias

  • @cesarecosta9575
    @cesarecosta9575 Жыл бұрын

    Mi más sentido pésame para las personas que no conocen este canal

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Jajaja

  • @maiik2830
    @maiik2830 Жыл бұрын

    Definitivamente un canal excepcional

  • @linamarcelaosoriocoy3268
    @linamarcelaosoriocoy3268 Жыл бұрын

    Un millón de gracias

  • @mariaeugeniaaguirre5831
    @mariaeugeniaaguirre5831 Жыл бұрын

    Muchas gracias, excelente resumen y análisis del libro, me encantó🌻

  • @luisangelcarrion9906
    @luisangelcarrion9906 Жыл бұрын

    ¡¡Compartido en mis redes!!, que material tan valioso, es necesario revelar la realidad!. Gracias bro, te mando un abrazo.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, Luis Ángel. :D

  • @xavimadrid6326
    @xavimadrid632611 ай бұрын

    Excelente documental. Gracias por tu trabajo.

  • @mariarosabarroso1174
    @mariarosabarroso1174 Жыл бұрын

    El Mundo feliz no existe ni existirá mirando el pasado presente y futuro podemos ver que la mayoría no piensan no reflexionan yendo en busca de deseos facuos y a favor del consumismo por creer que se depende de ellos para la felicidad . Me quedo con el argumento de Huxley que nuestra sociedad deviniera trivial,banal y obscena ...púes acertó de pleno en la sociedad en la que nos hallamos y faltaría preguntarnos delante del espejo : somos conscientes de las mentiras que nos han hecho creer? Sino despertamos moriremos esclavos sin saberlo y además sin haber luchado por obtener nuestra propia libertad y decidir por nosotros que significa y entendemos por felicidad. . Saludos Ram

  • @hayden1043
    @hayden1043 Жыл бұрын

    ¿CÓMO CONSIGO UN COMERCIANTE ESTRATÉGICO DE CRIPTOMONEDAS CON UNA GAMA DE EXPERIENCIA EN EL COMERCIO DE CRIPTOMONEDAS QUE ME GUIARÁN SOBRE CÓMO OBTENER BUENAS GANANCIAS EN CRIPTOMONEDAS?

  • @Ryan-xb9xz

    @Ryan-xb9xz

    Жыл бұрын

    Sí, es cierto, creo que la mejor manera es invertir con un profesional, al menos evita el trauma de demasiadas pérdidas. Esto solo me sorprendió porque también comercio con la Sra. Julian.

  • @Alice-pz6dk

    @Alice-pz6dk

    Жыл бұрын

    Soy de México. Mi primera inversión con la Sra. Julian me dio una ganancia de $75,600 y ella me hizo invertir sin miedo a perder. Tengo cuatro de mis amigos a los que recomendé y están obteniendo ganancias al igual que yo. Dios bendiga a la señora Julian Alba.

  • @zachary6499

    @zachary6499

    Жыл бұрын

    por favor soy nuevo en esto. como puedo contactarla

  • @JuanJose-in9gu

    @JuanJose-in9gu

    Жыл бұрын

    Sus historias de éxito están en todas partes. Estoy feliz de tropezar con recomendaciones tan buenas y legítimas también

  • @ninaauclair5736

    @ninaauclair5736

    Жыл бұрын

    ¡Oh! por favor, ¿cómo puede alguien llegar a hablar con la señora Julian Alba? Realmente he oído hablar mucho de sus buenas obras.

  • @diegogonzalez2313
    @diegogonzalez2313 Жыл бұрын

    Hace mucho estaba esperando esté documental, uno de mis libros favoritos, gracias, Ram.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, Diego. :D

  • @frankepikus6835
    @frankepikus6835 Жыл бұрын

    Que bueno volver a verte ram

  • @gilbertjha4669
    @gilbertjha4669 Жыл бұрын

    Gratificación instantánea al reproducir el vídeo 😂

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Jajaja

  • @faridediaz9605
    @faridediaz9605 Жыл бұрын

    Millón de gracias. Un abrazo

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    A ti. :D

  • @andresarriagadariveros3114
    @andresarriagadariveros3114 Жыл бұрын

    Hola Ram, la filosofía en mi enseñanza escolar estaba como rama a estudiar, esta después desapareció lamentablemente, imagino los porque me llamaba mucho la atención no lo puedo negar. Ya grande he leído algunos autores, no me considero un consumista de esta forma de pensamiento, pero tu canal me ha llevado a tomar el interés de ella nuevemnte. No puedo negar que al principio es difícil entender tu forma de expresarte en tus videos😂, pero creo que eso pasa y te vas acostumbrando al dialecto en tus ensayos. Muchos creo nos preguntamos las mismas interrogantes de manera tímida por decir algo, pero al escuchar estas de un tercero te das cuenta que no estas tan perdido en esas inquietudes. Tu canal hasta ahora me dado mucho provecho y considero unos de los canales más interesantes a seguir, en comparación a otros canales me soreprende la diferencia de seguidores qué tienes, bueno con esto te das cuenta en como esta el humanoide, el desvío qué a provocado el sistema las redes en general con nosotros... Te felicito! Y me queda más que darte las gracias, aunque de alguna forma vivas supongo de cada seguidor, estas aportando a algo olvidado en estos tiempos "pensar, preguntarse, cuestionar" un abrazo Ram

  • @francojosemusantedurand1679
    @francojosemusantedurand1679 Жыл бұрын

    Creo haberte dicho ese libro una vez. Tremendo video bro... Gracias por existir.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Gracias a ti, Franco. :D

  • @maxdraxler2868
    @maxdraxler2868 Жыл бұрын

    Excelente como siempre saludos hermano.

  • @emmanuelzamora3248
    @emmanuelzamora3248 Жыл бұрын

    Excelente video, Mtro Ram. Te sigo desd hace tiempo y vaya que tus videos invitan y ayudan a reflexionar. Mis mejores deseos desde México.

  • @RuthBarbosa88
    @RuthBarbosa88 Жыл бұрын

    👌🙂 excelente documental, toda mi admiración Ram

  • @danna.d
    @danna.d Жыл бұрын

    Maravilloso contenido

  • @friedrichstein810
    @friedrichstein810 Жыл бұрын

    Ram, me eres el canal que más me gusta entre muchisimos otros que también me gustan, eso es bastante. Exitos y un fuerte abrazo a la distancia 😊❤

  • @juanpablolobaton3476
    @juanpablolobaton347611 ай бұрын

    Videazo ❤.

  • @tomachoadams
    @tomachoadams Жыл бұрын

    Te imaginas como de vacío se sentía Jhon? Sin sentirse parte de la vida salvaje pero, tampoco parte del mundo feliz... Muy poco se atiende está obra desde el vacío de Jhon...

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Exacto, tío.

  • @gastonpadilla7728

    @gastonpadilla7728

    11 ай бұрын

    Claro amigo, es la tercera vía que habla Huxley en el prólogo.

  • @joelpodwiski1824
    @joelpodwiski1824 Жыл бұрын

    Como siempre, un desempeño impecable

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Gracias, Joel. :D

  • @pedropitton6356
    @pedropitton635611 ай бұрын

    Hola Ram, me gustaria que publiques, por supuesto si asi lo deseas, una investigacion o repaso de los preceptos animalistas, antiespecistas, mal llamados veganos y la postura de por que los animales merecen consideracion moral igual que los humanos si es que la merecemos

  • @lizethmorales4656
    @lizethmorales4656 Жыл бұрын

    La mejor reseña, análisis, explicación, etc. Etc, tienes otro suscriptor.

  • @juanmanuelalvarezrodriguez84
    @juanmanuelalvarezrodriguez842 ай бұрын

    Le felicito por el excelente documental . Le propondría dentro de las distopias, el análisis de Farenheit 453 de Ray Bradbury

  • @evenorhernandez7656
    @evenorhernandez7656 Жыл бұрын

    Muchas gracias Ram.🙌🏻

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Gracias a ti :D

  • @MrOAA2005
    @MrOAA200510 ай бұрын

    Excelente análisis y narración. Leí el libro hace muchas décadas y efectivamente sorprende el pronóstico. O se uso el texto del libro para ir creando situaciones similares a la novela de Aldous Huxley en las sociedades actuales.

  • @elenamx8123
    @elenamx8123 Жыл бұрын

    Mis videos favoritos 😊

  • @ashjjhdg
    @ashjjhdg Жыл бұрын

    ¡Me ha encantado! ¿Te has planteado alguna vez crear un servidor de Discord o algo similar para que tu comunidad pueda estar en contacto?

  • @javieravina1077
    @javieravina1077 Жыл бұрын

    Excelente reflexión sobre las antiutopías. Muchas gracias

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    A ti, Javier. :D

  • @fcoedgardofloresrodriguez5887
    @fcoedgardofloresrodriguez5887 Жыл бұрын

    Excelente documental mi buen Nachito, cómo siempre.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Gracias. :D

  • @francodanielfragapane2314
    @francodanielfragapane2314 Жыл бұрын

    Estoy tan feliz de poder acceder a semejante contenido gracias

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    A ti :D

  • @camiloacunac
    @camiloacunac Жыл бұрын

    Excelente exposición. Huxley se equivoco de año, debió haber sido el 2030. Ya hay un gobierno mundial a manos de la ONU, financieramente es el WEF, el control mental esta actualmente sobre los niños. Es increíble como estos 2 autores han podido concluir las líneas de los hechos, el libro de Huxley es muy antiguo y acercándose mucho a temas de transhumanismo. De los mejores canales de YT, siempre quedo reflexionando varios días 😉😉

  • @nabiltamalout
    @nabiltamalout Жыл бұрын

    Hola Ram! Me encantan tus vídeos y este no es menos. Te doy las felicidades por la calidad de tus corto-documentales, por tu investigación, visual, pero sobre todo linguísticamente hablando. En el minuto 25:15 lanzas al aire la cuestión de cuál sería la reacción de la gente ante la distribución de una pastilla como la "soma" en la actualidad. No hay más que ver cómo muchas personas han decidido acceder a la vacuna del COVID-19 sin la información suficiente, y peor luego de conocer las declaraciones de Pfizer acerca de protocolos insuficientes en la validación de la vacuna. Por otro lado, ya hemos visto también que, desde el principio, existía un grupo minoritario de rebeldes (algunos negando la existencia del virus, los más extremistas, y otros simplemente absteniéndose de aceptar la vacuna como respuesta válida). Un SALUDO ENORME!

  • @inveztu
    @inveztu Жыл бұрын

    Excelente video, saludos desde Costa Rica.

  • @marialuisapirlaolivan322
    @marialuisapirlaolivan322 Жыл бұрын

    🎉❤ muchísimas gracias por éstos magníficos comentarios,opino lo que usted piensa un mucho de Jhon El Salvaje y un bastante de autocontrol y autoconocimiento,bueno no exactamente como usted,pero...+-. Gracias 🫂

  • @josval5477
    @josval5477 Жыл бұрын

    Excelente análisis. Muchas gracias.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    A ti. :D

  • @serconcientes
    @serconcientes Жыл бұрын

    "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley. De la mano de Ram nos transporta a esta historia en dónde denota una profunda crítica a los principios del Fordismo: Producción en masa, consumismo, homogenización del cuerpo y el pensamiento, Apoyándose en grandes pensadores como Michael Foucault. La idea central del vídeo es demostrarnos un paralelismo en algunos aspectos de nuestra sociedad actual y contraponer "Un Mundo Feliz" con "1984" de George Orwell. Estás dos historias si bien se contraponen, por el hecho que de una crea una sociedad utópica en dónde la "felicidad" es sinónimo de excesos y consumismo, Influenciados por la "infoxificacion", la perdida del erotismo y la idea instintiva de reproducción, y cada estrato social está determinado por labores específicas y sin la necesidad de una revolución de pensamiento, generando una sociedad homogénea. Por otro lado una sociedad distopica en dónde se ejerce el control a través de la propaganda política, periodistica y modificación de la historia a cada momento, hasta del mismo lenguaje para crear un mundo sumado en el terror y crear una guerra que no existe, es solamente una sociedad llena de odio cuando el vecino, la familia o un amigo se resiste y busca revolucionar generando un cambio hasta llegar a las más altas esferas. Cómo conclusion, factores de una historia como de la otra por más ficticias que sean, se pueden percibir como algunos aspectos de nuestra sociedad actual, pero el contexto histórico en el que nos encontramos en el día de hoy nos permite decidir hacer una pequeña revolución desde nuestra propia individualidad y decidir realmente que tanto queremos ser Influenciados, dejando entrever que todavía la verdadera libertad es debatible.

  • @ferminyjackiecid
    @ferminyjackiecid Жыл бұрын

    Apenas abrí el vídeo deje mi like. Saludos y gracias por el contenido de calidad querido.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Gracias a ti. :D

  • 11 ай бұрын

    En miedo a la libertad de Erick Fromm, él argüía que la individuación del individuo valga la redundancia causada por la revolución industrial, hizo al individuo un ser infeliz al no contar este con un propósito en el desarrollo de su vida. No pude no vincular el aspecto relacionado con la felicidad de los deltas y episilones con los ya entonces en la época medieval campesinos, artesanos y demás supuestas actividades de poca monta.

  • @teresagarcia9062
    @teresagarcia9062 Жыл бұрын

    Muchísimas gracias Ram.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    A ti, Teresa :D

  • @joseangelmaller169
    @joseangelmaller169 Жыл бұрын

    me parece que si Aldous Huxley existiera hoy: conociendo Internet y la emergente IA, escribiría algo bastante distinto.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Yep!

  • @javier7992
    @javier7992 Жыл бұрын

    ¿Por qué no te había visto antes? Suscrito ya. Gracias por tu contenido y claridad. Saludos.

  • @suenosbarbaros6338
    @suenosbarbaros6338 Жыл бұрын

    Es maravilloso todo lo qué dice Ramírez es y sera perpetuamente maravilloso. Post Data. Este comentario merece minimo ser fijado aún cuando YouTobe no exista en la faz de la tierra ... ¿Me estás entendiendo? ¿O.o No? Cosas más raras se han visto quienes parlanchinan y luego trastabillan orgiando singularidad cuándo no hacen más que chapotear en un charco que ya deje muy atrás 😂. Póngase a derecho Señor Ram

  • @Miguel-im2bi
    @Miguel-im2bi Жыл бұрын

    Gran canal, gran contenido 📖✨

  • @yslenisoto795
    @yslenisoto795 Жыл бұрын

    Casi que profético , gracias muy interesante 😊

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    A ti :D

  • @josemariagomez8959
    @josemariagomez8959 Жыл бұрын

    Ram te superas y te volves a superar en cada video 👏🏻👏🏻👏🏻 una especie de interés compuesto. Excelente video bravo 👏🏻

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, crack. :D

  • @diegoesca6538
    @diegoesca6538 Жыл бұрын

    Primero dentro de la distopía

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Jajaja

  • @andresdelrio3437
    @andresdelrio3437 Жыл бұрын

    Fascinante análisis. Preocupante paralelismo con la actualidad.

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    Gracias, Andrés. :D

  • @menssanaincorporesanoethos9714
    @menssanaincorporesanoethos9714 Жыл бұрын

    Me encanto les quiero hermanos Wake Up

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    :D

  • @daviddeharo5314
    @daviddeharo53149 ай бұрын

    acabo de descubrir el canal y me gusta mucho

  • @stefanvanwijland
    @stefanvanwijland Жыл бұрын

    Que bien nuevo vídeo!!!

  • @RamTalks

    @RamTalks

    Жыл бұрын

    :D

  • @danna.d
    @danna.d Жыл бұрын

    Creo que leeré de nuevo el libro...

  • @judithbuenaventura8292
    @judithbuenaventura8292 Жыл бұрын

    Me encanto

Келесі