Un Japomex que nos cuenta que Japón no es un país para vivir.

Redes de kenyi
instagram
/ kenjikuun
Tiktok
/ kenyinakamura
KZread
/ @kenyinakamura
Mis redes
Mi canal de Vlogs
/ @elshukivlogs5384
Instagram
el.yuuki.se...
Twitch
/ elyuukisensei
Paypal
www.paypal.com/paypalme/yuuki...

Пікірлер: 1 400

  • @luisamaro8734
    @luisamaro87342 жыл бұрын

    Así debe ser un entrevistador, dejar que el entrevistado hable, se explaye. Hay cada entrevistador que no deja hablar al entrevistado, hacen la pregunta y ellos mismos se contestan. Bien por El Shuki.

  • @YoutubeApestaACACA

    @YoutubeApestaACACA

    2 жыл бұрын

    Es q no esta entrevistando a un politico

  • @ElCascoAlado

    @ElCascoAlado

    2 жыл бұрын

    The Wild Project! 😳😳

  • @alexlabbe4644

    @alexlabbe4644

    2 жыл бұрын

    Es porque el entrevistador es japonés y tiene otra cultura. No es de LATAM.

  • @CarlosMartinez-ie8se

    @CarlosMartinez-ie8se

    2 жыл бұрын

    Toma en cuenta que el entrevistador no habla castellano como primer idioma. y el entrevistador tuvo la cortesia de hablar en español... el Japamex... ni japones habla. mediocridad total.

  • @collegeasalariadoboy

    @collegeasalariadoboy

    2 жыл бұрын

    Denle un sake a ese k 6ron

  • @citocinafire8928
    @citocinafire89282 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo, yo vivo en Japón toda mi infancia y la verdad los estudios y el trabajo eran un dolor de cabeza inimaginable, cuando me mudé a México con mi mamá comencé a estudiar en la UNAM, y créanme, se me hizo muy fácil y tranquilo estudiar aquí en México, amo México demasiado.

  • @user-jp9ow5bu9d

    @user-jp9ow5bu9d

    2 жыл бұрын

    Bien xti yo tb quiero largarme de aquí

  • @luischvs681

    @luischvs681

    2 жыл бұрын

    Te lo vi lo voy a poner en otra perspectiva, eso de @facil” fue gracias a que te criaste allá, porque de criarte por estos lados sería diferente.

  • @patriciagonzalez-hv3rk

    @patriciagonzalez-hv3rk

    2 жыл бұрын

    Sin duda eres más ordenado, educado y valoras más ahora 🇲🇽

  • @gilbertfanuchi4840

    @gilbertfanuchi4840

    2 жыл бұрын

    Por supuesto lo debes de amar mucho porque mira que decir,que la vida es mas fácil en este país Caray no paro de lamentar haber nacido en México ? Porque no naci en un pais como japon o USA ? y nacho en in pais como Mexico infesrado de narcos secuestros corruption,abuso de autoridad impunidad homicidios en que ma's puedo decir

  • @katmi2844

    @katmi2844

    2 жыл бұрын

    @@gilbertfanuchi4840 El dice que se le hizo fácil ESTUDIAR, no esta hablando sobre corrupción o problemas políticos

  • @phoenix8498
    @phoenix84982 жыл бұрын

    Kenji dijo algo muy importante. "Depende del tipo de persona que seas". No se trata de ver cual es mejor o peor, sino de quien se adapta mejor en uno o en el otro.

  • @virz4432

    @virz4432

    Жыл бұрын

    Pero en este caso es una excepción. Si los japoneses nacidos y criados en Japón mismo lo sufren, estando todos ya 100 % adaptados y acostumbrados a su cultura japonesa, no vengas con esa estupidez de excusa contra los extranjeros que no se adaptan a Japón.

  • @raccoonchild

    @raccoonchild

    8 ай бұрын

    Creo que mejor repensar esa idea. Uno no se quita la vida sólo porque "no se pudo adaptar". Más alarmante aun es cuando los casos son tan frecuentes que hacen del suicidio la principal causa de muerte entre los japoneses.

  • @SrSaraviaMusic
    @SrSaraviaMusic2 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo. Visitar Japón es genial,pero vivir ahí es muy diferente a ése paraíso Otaku que mucha gente tiene en la cabeza. No solo es difícil para los extranjeros,si no que también para los mismos japoneses.

  • @Gustavo-bm3ew

    @Gustavo-bm3ew

    2 жыл бұрын

    @@user-hp8lv7bt6m Muchos no están contentos con su país.

  • @wenceslaoconti2481

    @wenceslaoconti2481

    2 жыл бұрын

    @@user-hp8lv7bt6m japón es un pais pesimo para vivir, hablando claro de las ciudades grandes, y eso es lo unico interesante, igual que cualquier ciudad grande son una porqueria para vivir, no tenes conocidos, nada para hacer, lo que queres hacer es caro, las distancias largas, y ademas quedas virgo, incel, en celibato porque para tener alguna necesitas demostrar dinero, y olvidate de eso a menos que trabajes en IT, y si trabajas en IT en japon se gana miserias al lado de USA por lo que no tendria sentido vivir en ahi los que piensan que es lindo vivir en ciudades grandes es porque no saben lo que es la verdadera vida y lo lindo, y no saben que son unos amargados que sufren la vida todo lo "positivo" de japon y cualquier ciudad grande es muy bonito si tu plan es sobrevivir como una planta haciendo fotosintesis o una mascota, si sos humano es horrible

  • @elmengod8477

    @elmengod8477

    2 жыл бұрын

    @@wenceslaoconti2481 si Japón para trabajos de IT ya no es rentable, es más manufactura y trabajos de oficina, mejor estar en europa o USA para ese tipo de trabajos, hasta México puede ser un buen lugar para trabajos como Desarrollador o creación de tecnologías.

  • @alvariuztheplug5728

    @alvariuztheplug5728

    2 жыл бұрын

    @@wenceslaoconti2481 hmmm son realidades distintas, creo que las personas que nacimos en grandes ciudades tenemos otro concepto más bien y pues esta bien. No creo que sea saludable criticar la forma de vida de otra gente solo porque no va de acuerdo con la tuya

  • @dovlok4816

    @dovlok4816

    2 жыл бұрын

    Hay un podcast de Jordi wild donde habla con un par de españoles viviendo en Japón y comentan lo mismo. Japón no es un lugar para vivir.

  • @ciindylum4628
    @ciindylum46282 жыл бұрын

    Que padre ver a Kenji en otros canales, mucho éxito a los dos

  • @messagebox9781

    @messagebox9781

    2 жыл бұрын

    Buen trabajo muchachos! 🙏🙏 お疲れ様。 Hi, to both of you!! Always be 🥰 proud of your background. 💖 Every culture has something special and beautiful. 🇲🇽 Mexico has delicious 😋 cuisine and very talented people in art and sports. 🇧🇷 Brazil has an unique soccer history and the great Amazon river, the biggest in the world! 🇯🇵 Japan, after the devastated WWII rebuilt the country so, 日本人 are today in a privileged and respected place in Asia and the world because, they are “sacrificed people”. 🌎 I hope you can continue enjoying your international experience. 👋😊

  • @eltiogroudon
    @eltiogroudon2 жыл бұрын

    Muy buen video, ver estas entrevistas te abre más los ojos sobre cómo funciona la cultura japonesa y crear expectativas más realistas para aquellos que tienen pensado visitar el país

  • @armandomeza6954

    @armandomeza6954

    2 жыл бұрын

    Sí pues, una cosa es visitar, conocer su cultura y sus mejores lugares y otra cosa es vivir ahí, hacer tu vida ahí, yo no vivo ahí, pero mi hermano con el que hablo casi todos los días vive allí hace 8 años y me a contado la realidad de cómo es allá.

  • @flechita27455
    @flechita274552 жыл бұрын

    buena entrevista amigo ,te mando un abrazo desde argentina 💪

  • @jhonvan1107
    @jhonvan11072 жыл бұрын

    Que bueno que hablaste de la Forma más sincera ,para los que vivimos en Japón sabemos que es un País muy absorbente ,no es bueno vivir acá solo intentar reunir algo de dinero y ya está eso es todo si tienes dinero conocerlo es bonito desde los ojos de un turista es diferente al de un trabajador y vivir acá totalmente diferente buena suerte a todos los soñadores

  • @TheAbigor96

    @TheAbigor96

    2 жыл бұрын

    Para eso me voy de mojado a los iunaites steis. Jajajaja

  • @darkjorden

    @darkjorden

    2 жыл бұрын

    @@TheAbigor96 Ni usa se salva de ser ese país para vivir. El mejor lugar son Canada, Suiza, Finlandia, Noruega.

  • @mr.pepper5045

    @mr.pepper5045

    2 жыл бұрын

    Japon es bueno y eua también . Solo los pendejos se les hace feo vivir ahi pues quieren lujos carros buena ropa casa buena . Como verga no se les va hacer difícil si quieren todo,, no solo lo nesesario. Quieren vida de rico y sin sufrir

  • @jhonvan1107

    @jhonvan1107

    2 жыл бұрын

    @@mr.pepper5045 si hablas así es por que tienes experiencia de vivir en Japón eso se respeta de que te vaya bien en la vida, sin Hacer daño sin engañar sin ir contra tus principios morales! no robar !no mentir !no engañar ! No traicionar ,Cada uno sabe de qué pie cojea cuáles son sus errores conozco muchas personas que prefieren morir en Casa Antes de que joder a los demás . Esos son principios morales ahora es fácil tener todo pasando por encima esos detalles y viven como Si nada , sin tener remordimiento alguno de conciencia incluso en Nuestros países existe mucha gente así en él planeta entero , por eso se respeta tu opinión pero analízate en lo personal si es que realmente llevas una vida plena sin Tener que faltarte a ti mismo con respetar a tu moral .

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    Si, en general no es un pais para gente que cree que el dinero lo es todo, o que tokio es todo japon, es un pais complejo, con cosas buenas y malas, como mexico

  • @MonicaTaniyama71
    @MonicaTaniyama712 жыл бұрын

    Genial entrevista con Kenji Kun, muy serio casi no lo reconocí porque tiene razón es más extrovertido en sus videos. Pero muy interesante conocer su experiencia y su recomendación.

  • @JuanCar89
    @JuanCar892 жыл бұрын

    Que curioso me parece la mezcla Japones/Argentino/Mex/ y demás países Latinos,sobre todo al oirlos hablar un perfecto Español cuando físicamente,los ves,y son japoneses. Me quedo por este canal, un abrazo muy grande para todos ustedes❤️

  • @Peke666
    @Peke6662 жыл бұрын

    conozco a japon de afuera, jamas he ido pero siempre me ha llamado la atencion , pero veo que es un pais donde la gente es muy GRIS y fria, claramente no todos deben ser asi pero la mayoria por lo que veo si, me siento triste pq se ve un pais muy seguro pero si tienes que trabajar mas de lo que vives, no podria llamar a eso vida..!

  • @compashinpei

    @compashinpei

    Жыл бұрын

    Afuera de Tokyo, Kyoto, Osaka, y el norte no somos así, los que salen en videos de youtube viven en tokyo o kioto

  • @futuchan793
    @futuchan7932 жыл бұрын

    Lo de Alberto no me lo esperaba 😂 🤣🇲🇽🇲🇽🇲🇽

  • @kelyaz85
    @kelyaz852 жыл бұрын

    Si algo tengo que decir es que "Alberto" sacó lo más guapo de ambas culturas. Y que toda esa experiencia que le está dando vivir entre Mex y Japón es invaluable.

  • @lauracherminando7682
    @lauracherminando76822 жыл бұрын

    Linda juventud mixta culturalmente y llena de proyectos. Son el futuro y es una delicia escuchar jóvenes tan serenos y claros en sus objetivos. Felicitaciones a ambos.

  • @ricardobarboza1858
    @ricardobarboza18582 жыл бұрын

    En Japón se mueren a causa de las horas excesiva de trabajo. Viven para trabajar y no trabajan.para vivir

  • @izilgur

    @izilgur

    2 жыл бұрын

    y lo peor es que no es que trabajen si no que simplemente estan ahi, porque si se van los jefes van a pensar que no te importa el trabajo (aunque no tengas ya nada que hacer) o no les gusta a los propios japoneses irse si todavia queda gente o porque creen que asi subieran de puesto, etc. osea no te creas que estan 12-14 horas trabajando sin parar, pero aun asi les desgasta porque no disfrutan ni descansan.

  • @gustavojuarezpantoja6016

    @gustavojuarezpantoja6016

    2 жыл бұрын

    Creo que asta tienen una palabra para eso

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    En Japon a mejorado la cosa, si sabes ingles, ve el articulo "Working from home, Japan's corporate warriors rethink their priorities" Sino usa el traductor del chrome, el punto es, estan mejorando. Muchos adultos de 40 a 60 años estan dejando su trabajo para perseguir sus propios sueños, las carreras que querian hacer desde hace mucho, dandoles a los jovenes un mensaje de ustedes tambien pueden hacerlo, seguir lo que quieren Y los horarios se han flexibilizado por leyes que introdujeron en 2019 Va cambiando, poco a poco pero creo la gente por fin ve una mejora tangible

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    Ah, pero aca en Mexico ignoramos que 97 mil niños estan trabajando en la calle. Que 26% de las mujeres sufren violencia en el trabajo Que 4 de 10 trabajadores formales no les alcanza ni para la canasta basica. Para criticar a otros paises hay vamos de chismosos sin pedos, pero para nuestros paises en Latinoamerica ni nos importa ni sabemos, preferimos hablar con ignorancia de otros países a hablar con juicio de los nuestros

  • @urielbla4831

    @urielbla4831

    2 жыл бұрын

    @@TsugMt tranquilo, no hay por que exaltarse. Solo están haciendo una crítica que no le hace daño a nadie, no se trata de quién está peor ni nada por el estilo. No te lo tomes tan a pecho.

  • @shiroumxm2052
    @shiroumxm20522 жыл бұрын

    lo mismo en corea del sur.. es una locura como se DESVIVEN por el trabajo

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    En Japon a mejorado la cosa, si sabes ingles, ve el articulo "Working from home, Japan's corporate warriors rethink their priorities" Sino usa el traductor del chrome, el punto es, estan mejorando. Muchos adultos de 40 a 60 años estan dejando su trabajo para perseguir sus propios sueños, las carreras que querian hacer desde hace mucho, dandoles a los jovenes un mensaje de ustedes tambien pueden hacerlo, seguir lo que quieren Y los horarios se han flexibilizado por leyes que introdujeron en 2019 Va cambiando, poco a poco pero creo la gente por fin ve una mejora tangible

  • @monikardgz1039

    @monikardgz1039

    2 жыл бұрын

    Solo tenemos una vida y a de ser mega frustrante ser de una cultura muy estricta ahora agradezco de donde soy

  • @shiizaa9289
    @shiizaa92892 жыл бұрын

    Me siento identificado con él, soy mexicano que vive en Japón aunque yo decidí tomar mi vida en este país, no es fácil y sigo aprendiendo mucho. Saludos desde Nara.

  • @ernestorangelvargas5121
    @ernestorangelvargas51212 жыл бұрын

    Hola muy buena entrevista felicitar a los dos Kenji lleva en la sangre lo mexicano y por eso desentona en la cultura japonesa y en México hay oportunidades de progresar muy rápido si tienes un trabajo saludos paisano 🇲🇽

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    Para nada. En mexico 4 de 1p trabajadores no pueden pagar canasta basica segun en CONEVAL Segun la OCDE trabajamos en promedio mas horas que Japon o corea del sur, es mas, somos el pais #1 con mas horas trabajadas, si no me crees, googlealo 26% de las mujeres han sido violentadas en su trabajo, violencia fisica y sexual. Eso se te hace un pais de oportunidades? Buscalo. No es broma Somos de los primero paises segun organizaciones INTERNACIONALES que segun ellos, no quedaremos sin agua debido al cambio climatico, agrrenese raza, porque se viene algo muy muy muy cabron dentro de poco Mexico no es un pais de oportunidades

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    Si fueramos un pais de oportunidades, 12 millones de paisanos no tendrían que haber escapado del pais, somos el pais #2 en el mundo con mas gente que se ha salido de su pais que no este en guerra, detras de la India con 13 millones de emigrantes, y eso que ellos tienen 1 billon de habitantes

  • @rubenlara3168

    @rubenlara3168

    2 жыл бұрын

    @@TsugMt conozco muchas personas incluso familiares que no necesitaban emigrar, pero se van unos años con la idea de incrementar su patrimonio más rápido.

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    @@rubenlara3168 No necesitaban emigrar? Tu mismo lo dijiste, necesitan emigrar para tener MEJORES OPORUTNIDADES DE TRABAJO, y no solo es oportunidades de trabajo, ve la violencia en Mexico por ejemplo, no te parece ya fuera de control en su totalidad? Hay violencia en escuelas, calle, trabajo (mucha humillacion y 26% de las mujeres violentadas fisicamente en el trabajo), casa (Mexico es #1 en el mundo en cuestion denmaltrato infantil), en todos lados hay una violencia impresionante.....y la normalizamos, y nos vale.....y nos rendimos, no es esa razón suficiente para querer salir?

  • @causatv6478

    @causatv6478

    Жыл бұрын

    Bruh, literalmente la mitad de mi familia tiene licenciatura y la mayoría terminó de empleado en alguna tiendo

  • @rok9732
    @rok9732 Жыл бұрын

    Yo trabajaba 7 días a la semana sin feriado sin fiestas, y aunque parezca ridículo y mentiroso, amaba ese trabajo, amaba no tener vida social, a la gente le puede parecer tedioso o quizás que alguien no tiene amigos, pero nadie se da cuenta es que la Soledad es hermosa, aprender a vivir solo y amarse uno mismo es lo importante, y amar lo que haces es aún mejor, claramente estás personas en Japón no van a trabajar las 24 horas del día eso ya seria descabellado, pero bueno no todo es malo en este mundo, si buscamos algo que nos gusta y nos apasiona nunca nos cansaremos, también debemos elegir buenos jefes, si hay maltrato laboral salirse, uno decide lo que quiere para su vida, nadie te va a obligar a nada, mi jefe era un amor de persona, a quien ame como a un padre, nunca en mi vida tuve un trabajo tan satisfactorio como el que tuve, solo eran risas y me divertía, aunque parezca mentira pero es verdad.

  • @IORI_YAGAMI_0
    @IORI_YAGAMI_02 жыл бұрын

    Allí había un chileno, un peruano, un boliviano y dos argentinos... Cualquier parecido con los chistes que se cuentan en latam es pura coincidencia xd

  • @charlesellim334

    @charlesellim334

    2 жыл бұрын

    estaba buscando este comentario

  • @rodolfochavez2676

    @rodolfochavez2676

    2 жыл бұрын

    Ya veo como surgían esos chistes jajajaja

  • @lucioledesma7822

    @lucioledesma7822

    2 жыл бұрын

    Entre todos no hacen un dólar jejejej

  • @IORI_YAGAMI_0

    @IORI_YAGAMI_0

    2 жыл бұрын

    @@lucioledesma7822 Mmm... En Chile 1 Dólar son como 860 pesos y el billete más común son 1000 pesos :v

  • @lucioledesma7822

    @lucioledesma7822

    2 жыл бұрын

    @@IORI_YAGAMI_0Si el chiste fuera solo por Chile y Argentina debería corregir: no hacemos ni medio centavo jajajja. Por suerte nos salvan un poco los hermanos de Perú y Bolivia

  • @Alejandro.fr1001
    @Alejandro.fr10012 жыл бұрын

    En mi experiencia, si tienes un buen trabajo de oficina y vives en una ciudad grande como Yokohama, Tokyo, Osaka, etc es un buen y bonito lugar para vivir. Pero si estas trabajando en fábrica, vives en una ciudad rural o interior, entonces vas a encontrar una vida más limitada, y gente con otro estilo de vida. Yo he vivido en Canadá y España y también las ciudades pequeñas son un poco aburridas, pero los derechos laborales son mucho mejores. Y las personas son más fáciles de tratar :)

  • @alecisneros100
    @alecisneros1002 жыл бұрын

    Muy buen vídeo gracias por compartir un cachito de tu vida. Un abrazo desde la CDMX. Y buen vídeo Shuki, muchas gracias.

  • @officialblacklion
    @officialblacklion2 жыл бұрын

    Yo conozco personas en mi país (México) que tienen 2 trabajos y trabajan los 7 días de semana para pagar sus necesidades

  • @adangzls1655

    @adangzls1655

    2 жыл бұрын

    Exactamente lo que pasa es que los latinos que se van a otro pais llevan mentalidad de latino, entre menos esfuerzos mejor... Por eso les sorprende que exista gente que se esfuerza, por eso latinoamerica es latinoamerica y japon es Japón.

  • @ccb1283

    @ccb1283

    2 жыл бұрын

    @@adangzls1655 en algunas zonas turísticas mucha gente trabaja los siete días no por decisión propia, sino porque le obligan. Trabajar todos los días no significa ganar más lastimosamente.

  • @nicosauseador

    @nicosauseador

    2 жыл бұрын

    @@adangzls1655 y que tiene de malo hacer menos pero hacer mas? Los paises nordicos hasta trabajan quizas 4 dias y menos horas y fijate como viven, el problema de latino america es que primero el bajo nivel de estudios, segundo el choreo de la clase politica que se jode en su propio pais.

  • @2dmodels3d

    @2dmodels3d

    2 жыл бұрын

    @@adangzls1655 discordo kkkk a América latina latina tem locais bons e locais ruins isso é normal o Japão é um país pequeno por isso consegue ser tão desenvolvido

  • @gv3135

    @gv3135

    2 жыл бұрын

    @@adangzls1655 yo hubiera querido dos trabajos y estudiar pero el tiempo no lo permite un trabajo de 9 horas, universidad 9 horas es igual a dieciocho horas para que te queda tiempo cabeza hueca? Ni siquiera para ejercitarte, al contrario es malo estar tantas horas estar despierto, le hace mal a tu cuerpo y está comprobado, así que no escribas cosas que no tienes ni idea.

  • @lalomillan6176
    @lalomillan61762 жыл бұрын

    WOOOOW YUKY FELICIDADES POR ESTE VIDEO ES IMPRESIONANTE EL ALCANZE DEL VIDEO RESPECTO A VISTAS A COMPARACION DE OTROS VIDEOS TUYOS.

  • @ceezb5629
    @ceezb56292 жыл бұрын

    Kenyi Alberto Nakamura? Nunca lo imaginaba 😅 It’s weird seeing to Japanese people speak Spanish better than me and I’m fluent!!

  • @Aquihaydrogasuvu

    @Aquihaydrogasuvu

    2 жыл бұрын

    El es más mexicano que japonés

  • @isasolorzano9706

    @isasolorzano9706

    2 жыл бұрын

    Why would it be weird for a Mexican to speak fluent Spanish? Hasta vergüenza daría si el Kenyi no hablara bien el Español o sea, el colmo. 🤣 Es como si cualquier Hispano nacido en su respectivo país Hispanoparlante por alguna razón bien extrema, jamás aprendió a hablar su idioma natal lol ¿Un Mexicano nacido y criado en México pero no habla Español? Impossible.

  • @gustavol9684

    @gustavol9684

    2 жыл бұрын

    Because he was born in México AND I suppose he learned Spanish as a native speaker. He speaks Spanish perfectly. Greetings!

  • @ceezb5629

    @ceezb5629

    2 жыл бұрын

    @@gustavol9684 ah that makes sense! I didn’t know

  • @gustavol9684

    @gustavol9684

    2 жыл бұрын

    @@ceezb5629 Ye got It men!

  • @erikaochoa4481
    @erikaochoa44812 жыл бұрын

    Qué bonitas manos tiene Alberto ❤️‍🔥

  • @chulita1964

    @chulita1964

    2 жыл бұрын

    Podría ser Artista

  • @leonardorama2912
    @leonardorama29122 жыл бұрын

    Ese men representa todo lo que es un mexicano al 100

  • @Lordssr

    @Lordssr

    2 жыл бұрын

    es narco?

  • @waldoclub

    @waldoclub

    2 жыл бұрын

    @@Lordssr Se refiere a la personalidad humilde pendjo!

  • @JonaVaz

    @JonaVaz

    2 жыл бұрын

    @@Lordssr Si niño, si tu lo dices

  • @justofranco3620

    @justofranco3620

    2 жыл бұрын

    @@Lordssr De seguro eres gringo o chicano .🤣🤣🤣🤣

  • @rubengl7712

    @rubengl7712

    2 жыл бұрын

    @@Lordssr tu mamá la teibolera

  • @eduardoaguilar6426
    @eduardoaguilar64262 жыл бұрын

    Comprendo a Nakamura kun y mi estancia en Japón me permitió conocerme mejor, valorar a México a mi familia y ganat entrañables amistades y experiencias japonesas. El idioma se aprende con amistades y poniendo mucha atención en la calle. En la universidad sirvió aprender la gramática pero el vocabulario conviviendo y charlando aunque fuera combinando idiomas o a señas. Ánimo Nakamura ahora hay internet.

  • @armndoto1262
    @armndoto12622 жыл бұрын

    En mexico y los EEUU también hay personas que trabajan los 7 días….en todos lados hay personas que trabajan todos los días.

  • @royreinaldo2789

    @royreinaldo2789

    2 жыл бұрын

    Es verdad /en Japón tienen muchos feriados/ golden week /obligado descansar 10 días seguidos/día del mar/pero ganas buen billete/ eso motiva

  • @jos.3079

    @jos.3079

    2 жыл бұрын

    Trabajan porque desean , pero en muchas empresas solo son 40 horas y lo demás es overtime .lo que sucede el stress laboral en Japón es terrible, los jefes son muy demandantes y si te dicen vas a trabajar 10 horas en realidad son 12 a 14 horas diarias , por eso el índice de suicidio es alto . Además la presiona laboral es demasiado .

  • @armndoto1262

    @armndoto1262

    2 жыл бұрын

    @@jos.3079 tienes razón, también depende de lo que quieras, si te alcanza el dinero con las 40 hrs.., bien y si no tienes que empujar., ( no te quedes sentado viendo tu celular o tv)

  • @armndoto1262

    @armndoto1262

    2 жыл бұрын

    @@jos.3079 otra que las empresas empujan para que sus trabajadores estén más tiempo es porque tienen alta demanda de producción y/o les falta personal.., ( aprovéchalo ese overtime y ahórralo para cuando te retires)

  • @anthonya9387
    @anthonya93872 жыл бұрын

    Buen video, excelente entrevista.

  • @j-jeremy2223
    @j-jeremy22232 жыл бұрын

    Excelente entrevista! gracias por la información , suerte con tu canal amigo. 🙂👍

  • @fernandocan84
    @fernandocan842 жыл бұрын

    Excelente vídeo, nos han dado un punto de vista real de la vida en Japón, además el entrevistador es muy alegre y me saco varias risas.Saludos desde ottawa , Canadá.

  • @josska2695
    @josska26952 жыл бұрын

    Pues Japón la neta si se hace parecer un paraíso Urbano y cultural, creo que es muy bueno que se expresen sobre las cosas que nadie dice de Japón. Aunque Latam no se queda atrás

  • @rickhuntraslam2925

    @rickhuntraslam2925

    2 жыл бұрын

    Pero no es lo mismo en una ciudad grande que en una pequeña, no es lo mismo de prefectura a prefectura y en toda América hay un problema de drogadictos e inseguridad enorme los mismo qué Europa en Asia es muchísimo menor y en Japón todavía menos, sólo ese hecho hace atractivo vivir allí, en México y Narcolombia por ejemplo el campo y la ciudad son inseguros, además de ser narco estados tienen al cáncer que es los u.S.A con la CIA encima, también mucha desigualdad mega ricos billonarios y mega pobres, la corrupción y el abuso sistemático del estado, además de la "indiosincracia" de la gente música fuerte, escandalosa, suciedad, basura por todas partes, todo lugar es un mingitorio, tiroteos sin sentido desde Canadá hasta Chile America sufre de eso.

  • @virz4432

    @virz4432

    Жыл бұрын

    @@rickhuntraslam2925 No es tan así. La realidad es más compleja que eso.

  • @sedazadaza2811
    @sedazadaza28112 жыл бұрын

    Como sorprende oiros hablar en perfecto castellano. Muy buen material y muy interesante. Gracias.

  • @rogersilva5392
    @rogersilva53922 жыл бұрын

    Muy buen aporte!!!!! Desde Punta del Este, Uruguay

  • @lalomillan6176
    @lalomillan61762 жыл бұрын

    FELICIDADES YUKY POR LAS VISTAS MAS QUE MERECIDO ESTOY MUY FELIZ CON TUS VIDEOS GRACIAS POR COMPARTIR SOBRE JAPON ESPEREMOS REGRESES NUEVAMENTE

  • @deegonzalez7593
    @deegonzalez75932 жыл бұрын

    Shuki,, muy buena entrevista con Kenji. Estoy de acuerdo con Kenji. Yo como Mejicana, Nacida en Mexico a los 8 años ingresar a Estados Unidos y vivir 60 años en EU. Es mucha la diferencia de los 3 países. Japon es bonito para conocer y visitar un corto tiempo por lo que dice Kenji. Así fue mi experiencia. Mexico es súper alegre, la gente muy servicial, amistosos y súper cálidos. Disfruto mucho cuando boy por meses, de niña , joven y ahora de adulta que ya me jubile. EU es mi país porque aquí estudié y trabaje toda mi vida, mis 3 hijos y hermanos todos aquí también. EU me gusta y súper agradecida con mi papá que nos trajo a vivir aquí Se vive bien económicamente. Para trabajar si hay muchas oportunidades, como se dice es el sueño americano. Para vivir ahora de jubilada, no hay como Mexico💕

  • @user-jp9ow5bu9d

    @user-jp9ow5bu9d

    2 жыл бұрын

    En todo lugar hay gente buena y mala pero aquí son bien malotes

  • @missw3915

    @missw3915

    2 жыл бұрын

    Cómo q no trabajar? En México también se trabaja....

  • @RafaelMadridxd

    @RafaelMadridxd

    2 жыл бұрын

    No se en que partes de México allás visitado por qué en la cdmx la gente trabaja a lo bestia por una basura de dinero

  • @mistergiovanni7183

    @mistergiovanni7183

    2 жыл бұрын

    La verdad que no entiendo si México era super alegre ¿porque no se quedaron en México? La verdad que desde afuera no se entiende la relación que tienen con EE.UU. que les ponen un muro de frontera para que los invadan los ilegales y para que vayan a hacer el "sueño americano". Mexicano de primera viviendo en EE.UU y mexicano de tercera viviendo en México. Por qué será que siempre son los mexicanos los que itentan cruzar la frontera y no al revés. Debe ser porque los mexicanos son bien alegres y les gusta cantar mientras se insolan cruzando el desierto.

  • @RafaelMadridxd

    @RafaelMadridxd

    2 жыл бұрын

    @@mistergiovanni7183 yo te respondo esas preguntas 1 México está infestado de inmigrantes de Latinoamérica y otros continentes por ser una zona más accesible, pero los sureños llaman a todo que entre por esa frontera mexicano 2. En México hay una gran desigualdad social por consecuencia las clases altas tienen una visión bien distorsionada de su propio pais. 3. Los mexicanos en América no son todos inmigrantes como se ven en las películas de filtros amarillos, es difícil de explicar pero te recomiendo investigar tanto la historia americana como la mexicana.

  • @luiguian6
    @luiguian62 жыл бұрын

    Woooooow me encantó esta entrevista 👍👍👍👍

  • @ahomeyoreme
    @ahomeyoreme2 жыл бұрын

    Felicidades a los dos ! Es la entrevista con referencias a Japón más real y sin simulaciones , gracias !!!

  • @musicisjustwigglyair4208
    @musicisjustwigglyair42082 жыл бұрын

    Qué genio el loco! Un maestro. Muy buen trabajo

  • @siberius14spectre94
    @siberius14spectre942 жыл бұрын

    Voy a valorar más mi país México 🇲🇽 es único en muchos aspectos hay que verlo de forma positiva

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    Todo pais tiene cosas buenas y malas, no hay que ignorar ningun aspecto

  • @siberius14spectre94

    @siberius14spectre94

    2 жыл бұрын

    @@TsugMt cierto cada país tiene lo suyo tanto bueno y malo cometí el error de verlo en un solo aspecto y no deben de ignorar, gracias por el comentario

  • @unsimplemosquetero3994

    @unsimplemosquetero3994

    2 жыл бұрын

    Dejando de lado las balaceras, el narco y la corrupción, México es hermoso

  • @newmind4850

    @newmind4850

    2 жыл бұрын

    Asco es tercermundo

  • @causatv6478

    @causatv6478

    2 жыл бұрын

    * Lo asaltan epicamente después de trabajar todo el día *

  • @luisinmortal5397
    @luisinmortal53972 жыл бұрын

    Es bueno ver estos videos para que te hagas la idea de como son algunos países, que probablemente esten mejor o peor que el tuyo. Asi como corea del norte que sus habitantes quieren salirse

  • @viajando_a_japon8376
    @viajando_a_japon83762 жыл бұрын

    Qué buen canal encontré. Sencillo, tranquilo. Resido en Japón, Shizuoka casi dos décadas. Y entiendo mucho lo del entrevistado. Suerte y saludos Shuki.

  • @navegandomivandestadt34
    @navegandomivandestadt342 жыл бұрын

    Que grande Kenyi!!! un genio. Re-simpatico. Vamos Mexico todavia!!!

  • @randomcamus9445
    @randomcamus94452 жыл бұрын

    en pocas palabras en ningun lado es perfecto todo lugar tiene cosas buenas y malas

  • @omarctes9256
    @omarctes92562 жыл бұрын

    Hola, interesante la entrevista, pareceria que ahora el japones nativo, trabajan pero no tanto, por ejemplo un maestro de escuela rural, dice que trabaja solamente a la tarde, o otro que trabaja de lunes a viernes de 8 a 17 hs. o otra Maestra que solo trabaja por la mañana, son japoneses nativos. Igual en todos los paises por lo general los extranjeros trabajan mas, y en trabajos que los locales no trabajan. saludo desde Argentina

  • @deborahmata1950
    @deborahmata19502 жыл бұрын

    Excelentes,los dos Entrevista fabulosa, felicidades 👌

  • @mariavictoriavillanueva6685
    @mariavictoriavillanueva6685 Жыл бұрын

    Muy buena entrevista, gracias jóvenes éxito en sus actividades.

  • @albertopena3271
    @albertopena32712 жыл бұрын

    Una entrevista muy interesante. La cultura japonesa y el país como tal me llama bastante la atención, pero cuando alguien como Kenyi ha vivido las dos caras de la moneda y te da sus impresiones ves la realidad. Muchos nos hemos creado e imaginado un Japón casi perfecto, cuando tienen problemas muy serios como el vivir para trabajar, lo frío de su gente hacia los demás, lo cerrado de su cultura, la discriminación hacia los extranjeros que viven ahí, el machismo, entre otras tantas. Me hace valorar mi país y mi gente a pesar de todo lo que está pasando desde hace algún tiempo. Saludos desde la Ciudad de México!

  • @KiritoAkira

    @KiritoAkira

    2 жыл бұрын

    Tienes mucha razón pero es porque Japón es como es que se convirtio no sólo es una potencia regional sino también en una potencia cultural, que todos podemos disfrutar porque es el país artístico y de los hobbies. Para un latinoamericano es muy difícil vivir en Japón por la diferencia cultural y con la creciente pobreza en latinoamerica muchos latinos buscan emigrar a otros países donde no les paga lo suficiente. En Japón todavía cuando te vas jubilar por lo menos la pensión es suficiente. Aparte el japones no sólo es patriota sino nacionalista si fuese más como México o España no se recuperaría de la segunda guerra mundial.

  • @EmilianoASMR

    @EmilianoASMR

    2 жыл бұрын

    @@KiritoAkira Jajajajaja de qué hablas? México ha sido saqueado por más de 500 años, ha sufrido genocidios étnicos y culturales, extractivismo, etc... a comparación del Imperio Japonés, guiados por la conquista en contra de Asia, no han sufrido ni la mitad que nosotros. Sin mencionar que a Japón se le atacó en la II guerra mundial nada más y nada menos que ser el último aliado de Alemania nazi y atacar directamente a EUA. Ustedes son otakus que tienen idealizado Japón, y que minimizan su país de residencia. No hay nada más penoso que eso.

  • @mistergiovanni7183

    @mistergiovanni7183

    2 жыл бұрын

    Claro que Japón no es perfecto pero lo que tu llamas "problemas serios" es otra fantasía si lo comparas con tu país. Basta que uno diga que en Japón viven para trabajar para que todos los demás lo empiecen a repetir. Estupideces. Te diría que los japoneses viven para comprar. México y el submundo narco apesta, es una desgracia cómo tu país está asociado más a eso que al Chapulín Colorado. Japón está a años luz de distancia. No te aflijas por Japón, además si te comportas como corresponde ningún japonés te discrimina. Hay montones de casos que le preguntan a extranjeros que ya están viviendo en Japón y no se sienten discriminados, alguno te puede comentar un episodio pero no como práctica habitual. Para colmo, buena parte de la ciminalidad en Japón es culpa de los extranjeros pero a esos los ponen en un avión y no pueden entrar nunca más.

  • @albertopena3271

    @albertopena3271

    2 жыл бұрын

    @@mistergiovanni7183 tal vez esté equivocado en mi comentario anterior, pero dos de mis mejores amigos así como un compañero de trabajo (la empresa también lo es) son japoneses, ellos tuvieron la oportunidad decidieron quedarse a vivir en México desde hace varios años. Lo que compartí me lo dijeron ellos, no fue invención mía, todo lo contrario nunca me hubiera podido imaginar un país avanzado en muchos campos como ciencia tecnología y tan atrasado en algunos temas sociales. La presión que manejan el día a día es alta y cuando tienen la posibilidad de ir a otras latitudes se encuentran con realidades totalmente diferentes a las suyas, en palabras al menos de los que conozco llegan a la conclusión después de un tiempo acá que vivir así como lo hacen sus paisanos simplemente no es vida. Es cierto en Latinoamérica estamos muy lejos de ser como Japón, mi México está siendo golpeado por el crímen organizado desde varios años atrás pero tampoco es en todo el país y los ajustes de cuentas son entre los diferentes grupos delincuenciales no en la población civil. Últimamente me llamo la atención como sorprendentemente varios empleados de la compañía automotriz para la que trabajamos están solicitando su cambio de Asia a nuestro país y a otras partes de Latinoamérica. Saludos desde la Ciudad de México!

  • @mistergiovanni7183

    @mistergiovanni7183

    2 жыл бұрын

    @@albertopena3271 Creo que son casos particulares, la verdad que los japoneses no parece que sean de quedarse a vivir en otras latitudes como por ejemplo hacen los chinos, sí es cierto que les gusta mucho viajar especialmente a los jóvenes y que en comparación con la rigidez social y cierta cultura de la presión puedan sentirse tan liberados como inseguros en Latam.

  • @albert_rdr4414
    @albert_rdr44142 жыл бұрын

    Acabo de ver el vídeo y no me sorprende. En España, conozco a gente que tiene dos trabajos.... La vida es dura pero hay que vivirla lo mejor posible. Un saludo.

  • @kewingusukuma7931

    @kewingusukuma7931

    2 жыл бұрын

    Todavía son jóvenes, chamba es chamba en Perú se trabaja 12 horas con eso les comento todo encima te roban valoren lo que tienen... Encima 3 turnos rotativos

  • @rigobertorangel5041
    @rigobertorangel5041 Жыл бұрын

    Gracias por compartir de una manera sincera, que la vida les sonría

  • @19842803
    @198428032 жыл бұрын

    Buena entrevista 👍 te ganaste un suscriptor hermano !

  • @MiguelAngel-nh7co
    @MiguelAngel-nh7co2 жыл бұрын

    Yo viví 16 años en Japón, a mi me encantó, sólo cómo sugerencia, lo primero que tiene que hacer al llegar a un país nuevo, es aprender el idioma y adaptarse a la cultura. El error de muchos es pretender imponer tu cultura en casa ajena.

  • @marivsMR

    @marivsMR

    2 жыл бұрын

    Que nos los digan en Europa, donde se está convirtiendo en un infierno multicultural

  • @ixachilanca

    @ixachilanca

    2 жыл бұрын

    @@marivsMR simple karma, convirtieron un infierno multicultural a America y ahora les toca recibir un poco de lo que dieron.

  • @chelipe8677

    @chelipe8677

    2 жыл бұрын

    pero estas cometiendo un error interpretando la adaptacion, nuestra manera de pensar no es la misma que la de ellos, mira nada mas por ejemplo kira sensei para ver bien los choques culturales a veces sin solucion

  • @camusdonovan1934

    @camusdonovan1934

    2 жыл бұрын

    me imagino que tu llegaste a japon siendo de una clase acomodada y con altos ingresos, pero los trabajadores comunes son los que se joden y sufren.

  • @newmind4850

    @newmind4850

    2 жыл бұрын

    @@marivsMR el karma

  • @anayansib.1245
    @anayansib.12452 жыл бұрын

    La verdad que uno se queda dónde se siente feliz, alegre y más si todo eso lo compartes con tus seres queridos así como el lo dijo LA FAMILIA y las amistades.

  • @jimearsph
    @jimearsph11 ай бұрын

    Que gran contenido! Hice un tour por tu canal y son muy buenas tus entrevistas🤍

  • @LindaMarlen7
    @LindaMarlen72 жыл бұрын

    Buena entrevista, gracias por compartirla. Espero un día cercano viajar a Japón, siempre me encanto la cultura asiática hasta cantar su música 😄

  • @JuKax
    @JuKax2 жыл бұрын

    Su comentario final me hizo recordar a mis compañeros que se la pasaban cantando TODO el santo día en la planta, y de las señoras hechando chisme en la banda. 🤣

  • @glam-lt2fp
    @glam-lt2fp2 жыл бұрын

    Muy buen video 👌🏼

  • @masongrado3367
    @masongrado33672 жыл бұрын

    Nuevo suscriptor del canal y su calidad de contenido me parece genial

  • @basiliopapantla2907
    @basiliopapantla29072 жыл бұрын

    BUENA ENTREVISTA ¡¡¡¡ Saludos desde México CDMX

  • @delmapatriciavelardezatara5309
    @delmapatriciavelardezatara53092 жыл бұрын

    Saludos desde mazatlán México

  • @The-Faraon
    @The-Faraon2 жыл бұрын

    Buena entrevista

  • @Hernan4777
    @Hernan47772 жыл бұрын

    Muy buen video ! Muchas gracias me subscribo y like por más videos asi !

  • @paccobmx
    @paccobmx2 жыл бұрын

    De los pocos videos qe hablan la verdad. Muy chingon!

  • @victormanuelfrancodev
    @victormanuelfrancodev2 жыл бұрын

    Depende el sector en el que trabajes, en IT es super fácil y cómodo, mas si trabajas de forma remota.. no vengan a trabajar en fabricas, en fabricas tendrán el mismo trato que en cualquier otra fabrica de cualquier país, por eso háganle caso a sus papas (Si aun eres joven), no eches al saco roto tu escuela y estudios, para que si quieres estar en otro país no sufras . Aunque Japon es muy aburrido, después de 5 ańos estarás satisfecho, se los aseguro, yo estaré solo 4 años mas y de nuevo me vuelo a mi Mexico u otro país.

  • @mistergiovanni7183

    @mistergiovanni7183

    2 жыл бұрын

    Yo voy a trabajar en fábrica en Japón y para mí Japón no es aburrido porque yo no me aburro nunca y mucho menos en un país seguro donde puedes caminar, andar en bici o sacar fotos sin riesgo a que roben o que un camión con un conductor borracho te pase por arriba. No te alcanzarían 5 vidas para conocer Japón en profundidad.

  • @xxbryannnperez9139

    @xxbryannnperez9139

    2 жыл бұрын

    Cómo le hiciste para lograr trabajar haya bro? Y que es IT? Disculpa mi ignorancia

  • @antonioemox100pre

    @antonioemox100pre

    2 жыл бұрын

    @@xxbryannnperez9139 IT es tecnología de Información, informática para los compás

  • @zcgt21
    @zcgt212 жыл бұрын

    Que buena entrevista

  • @abrujitoz
    @abrujitoz2 жыл бұрын

    Buenísimo e interesante video de ambos Saludos desde Guatemala 😉👍

  • @albertoplaza3195
    @albertoplaza31952 жыл бұрын

    Simpático e inteligente. Me gustó el vídeo. Saludos desde Chile.

  • @LuguzLeone
    @LuguzLeone2 жыл бұрын

    La verdad es que ese men es más mexicano que japonés xD

  • @alexjtrimble3
    @alexjtrimble32 жыл бұрын

    Cómo país para hacer turismo es muy buena experiencia, ahí si siguen las reglas al extremo, tiene buena gastronomía, una cultura muy interesante, y ciudades como Tokio y Osaka son fascinantes, pero no todo es perfecto, además de los constantes sismos que tienen.

  • @rafaelyanez5700
    @rafaelyanez57002 жыл бұрын

    EXCELENTE ENTREVISTA. AMBOS MUY TALENTOSOS Y CON CRITERIO COMO DE ADULTOS. FELICIDADES.

  • @lavidaesbella7279
    @lavidaesbella7279 Жыл бұрын

    Muy buena Entrevista muchachos🙏. Saludos desde México 🇲🇽

  • @Lena-L33
    @Lena-L332 жыл бұрын

    en Argentina en el rubro gastronómico también te toca trabajar 7 días a la semana más de una vez 🤦🏻‍♀️

  • @brandoncold1027
    @brandoncold10272 жыл бұрын

    Hola yo soy Méxicano y es muy bueno oír su experiencia. En cuanto a lo que dijo Kenji sobre la inmobiliaria en México, igual aquí es muy cara y el salario mínimo de los trabajos No son muy buenos, pues somos un país en vías de desarrollo. Muchos jóvenes de 20 en adelante o vivien con sus padres o rentan una casa (por lo mismo que es caro comprar una). Claro hay muchos que corren con la suerte que heredan terrenos familiares o casas de sus familias y ellos se quedan con la propiedad y por otro lado está la.gente rica que si puede comprar inmobiliaria, pues en clasismo es algo muy remarcado en México. Pero igual en fin mi conclusión es que en México igual es difícil conseguir una casa propia, depende de tu contexto social y económico. (:

  • @josecarlosmondragonmartine1865

    @josecarlosmondragonmartine1865

    2 жыл бұрын

    Hola amigo espero mi respuesta no te moleste, ya que esa no es la intencion, Provengo de una familia bastante pero bastante humilde, orgulloso de mis padres, ( qepd) tanto mis hermanos como tu servidor, desde pequeños siempre tuvimos que trabajar, todos nadamas con educacion primaria, 5 hermanos yo el 3ero, de ellos, fui el primero que me case a la edad de 15 AÑOS, mi esposa de 13, al principio vivimos con mis padres todos apretados , por la casita bien chica, a los 17 de edad nos salimos a rentar, pero siempre en la vil friega sin descanso, a los 18 años nos compramos un terrenito, y a los 21 años ya teniamos nuestra casa, sencilla pero ya era nuestra, pero siempre trabaje y trabaje, diosito nos socorrio y le hechamos otro piso, empezamos a meterle buenos acabados, hoy en dia no te digo que es lujosa pero si bastante digna para vivir, hoy en dia la casa ya nos queda grande a mi esposa y ami, nuestros hijos ya casados y profesionistas los 3, c/u tiene su propia casa, México te brinda bastantes opciones de crecimiento, aca solo le tienes que camellar duro, y la recompensa es MUY satisfactoria, Mis hermanos tambien tienen su casa propia, Entonces el querer es poder, y segun los valores que nos inculquen nuestros padres, Saludos amigo bendiciones

  • @hiramslow

    @hiramslow

    2 жыл бұрын

    @@josecarlosmondragonmartine1865 Sí, es importante saber que querer es poder, pero ese "querer" cambiara dependiendo el momento histórico

  • @ecd2015

    @ecd2015

    2 жыл бұрын

    @@josecarlosmondragonmartine1865 De acuerdo con su comentario, hoy en día es más fácil hacerse de una casa para alguien joven en México, con solo tener trabajo y empezar a cotizar en infonavit. El compa de arriba se hecho un rollo chairo clasista nada que ver! Como bien escribió, en México progresa el qué quiere y le echa ganas, los ninis y chairos quieren que el gobierno les dé todo con estirar la mano ¡

  • @victorequihua8495

    @victorequihua8495

    2 жыл бұрын

    @@josecarlosmondragonmartine1865 asi es todo depende del trabajo duro y saber aprovechar bien las oportunidades, yo no tuve la fortuna como tu de pagar la casa a tan temprana edad, yo empece a pagar mi casa a la edad de 24 años y aun la estoy pagando y no lo reciento gracias a dios tengo casa, carro y darme el lujo de salir de vacaciones, actualmente tengo 37 años y espero tener pagada la casa en unos 5 años, todo depende de saber administrarse y tener la actitud positiva, saludos

  • @mistergiovanni7183

    @mistergiovanni7183

    2 жыл бұрын

    Sería más útil que comentes cuál es el porcentaje de pobreza en México y cual es su evolución en los últimos 10 años, porque todo lo que comentas queda como anecdótico, hacen falta datos duros y objetivos para entender el contexto.

  • @fabianatecchi6922
    @fabianatecchi6922 Жыл бұрын

    Excelente entrevista,el entrevistado súper claro en sus respuestas.

  • @MariaRodriguez-bv2bh
    @MariaRodriguez-bv2bh2 жыл бұрын

    Excelente entrevista!!!

  • @alm9368
    @alm93682 жыл бұрын

    Muy interesante la entrevista; se le ha entendido todo a Kenji/Alberto: Creo que ni siquiera yo (que soy tranquilísimo y algo aburrido) encajaría muy bien en la vida japonesa. No digamos ya una persona más vital y animada. Muy interesante por la cultura y para hacer turismo, pero para vivir Japón parece algo estresante.

  • @the_joker_182f4

    @the_joker_182f4

    2 жыл бұрын

    Jajaja este mediocre comparandose con un japonés jaja jaja jaja ni en el mejor de tus sueños

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    En Japon a mejorado la cosa, si sabes ingles, ve el articulo "Working from home, Japan's corporate warriors rethink their priorities" Sino usa el traductor del chrome, el punto es, estan mejorando. Muchos adultos de 40 a 60 años estan dejando su trabajo para perseguir sus propios sueños, las carreras que querian hacer desde hace mucho, dandoles a los jovenes un mensaje de ustedes tambien pueden hacerlo, seguir lo que quieren Y los horarios se han flexibilizado por leyes que introdujeron en 2019 Va cambiando, poco a poco pero creo la gente por fin ve una mejora tangible

  • @alm9368

    @alm9368

    2 жыл бұрын

    @@TsugMt me alegro. Es bueno que la gente viva un poco mejor y que disfrute (también del trabajo).

  • @palencia33
    @palencia332 жыл бұрын

    Cabe acotar que el esta dando testimonio desde su experiencia como inmigrante que empieza desde 0. Quizás si su papa y familia tuvieran una posición económica en Japón quizás su estancia seria mas agradable. Por eso America es lo máximo en ese sentido.. Comienzas desde 0 sin depender de nadie y trabajando razonablemente menos. Viva America!!

  • @PabloMartintech
    @PabloMartintech Жыл бұрын

    un capo kenyi lo re sigo altos videos el locoo!!!

  • @rafaelhernandez4677
    @rafaelhernandez46772 жыл бұрын

    Muy buena entrevista 👍 👏 👌

  • @bernigaleano2147
    @bernigaleano21472 жыл бұрын

    Buena nota yuki!! Sin cama...

  • @MurciaMiguel
    @MurciaMiguel2 жыл бұрын

    vivir en japon es para las personas introvertidas (en algunos casos) un extrovertido en japon, es como sobrevivir en la jungla, perdido y solo... pero es un sueño nada mas, vivir el momento es lo que cuenta

  • @fractalexgd6152
    @fractalexgd61522 жыл бұрын

    Buen video shuki muy entretenido

  • @alexandrohdez3982
    @alexandrohdez39822 жыл бұрын

    Excelente video, saludos

  • @ricardomartehernandez6905
    @ricardomartehernandez69052 жыл бұрын

    excelente entrevista

  • @kevingonzalez9592
    @kevingonzalez95922 жыл бұрын

    Si depende, yo llevo 10 años en Japón, soy Chef ejecutivo de un hotel, y la verdad que este país es un paraíso, no me regresaría a México si es que tengo la oportunidad

  • @MSanz-jc2bg

    @MSanz-jc2bg

    2 жыл бұрын

    Que duro ser chef.

  • @kirigamer5886

    @kirigamer5886

    2 жыл бұрын

    Y cuánto ganas?

  • @somerset3078
    @somerset30782 жыл бұрын

    Los dos muy simpaticos! Buen contenido! Sugiero bajar un poquito la musica de fondo. Gracias!

  • @heymarohr8115
    @heymarohr81152 жыл бұрын

    Joder, yo soy de México y trabajo 7 dias a la semana 🤣🤣🤣😞

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    Si, muchos muchos MUCHOS mexicanos no tienen ni idea de que tan mal esta la situacion laboral en Mexico, pero andamos bien en el chisme para ver que tan "mal" esta japon Es decir, mientras sintamos que hay alguien peor que nosotros, nosotros como si nada....que triste que no veamos nuestra relaidas

  • @GappSito

    @GappSito

    2 жыл бұрын

    @@TsugMt Buena parte de la culpa recae en el propio sistema que permite a empresas (nacionales o extranjeras) abusar de sus empleados con largas horas de trabajo y salarios para morirse de hambre, a su vez, también es culpa de países centrales que "les conviene" tenernos más pobres y menos desarrollados para seguir dependiendo de ellos... Pero creo que el punto radica en la cultura y propia felicidad individual de la persona. Sip, Japón está por encima de México en industria, tecnología y tiene un status de potencia indudable [...] pero es más "infeliz". Claro que es una pendejada "sentirnos mejor" viendo a alguien ""peor"", pero es cuanto menos interesante ver como un país que ni de chiste tiene la misma capacidad industrial, que tiene una mayor sobreexplotación y estrés laboral, y entre otras cuestiones: se mantenga "más feliz" al respecto. Si al menos podemos decir algo a nuestro favor, es que no somos una sociedad cerrada. Es difícil no conseguir amigos acá xd

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    @@GappSito En Japon a mejorado la cosa, si sabes ingles, ve el articulo "Working from home, Japan's corporate warriors rethink their priorities" Sino usa el traductor del chrome, el punto es, estan mejorando. Muchos adultos de 40 a 60 años estan dejando su trabajo para perseguir sus propios sueños, las carreras que querian hacer desde hace mucho, dandoles a los jovenes un mensaje de ustedes tambien pueden hacerlo, seguir lo que quieren Y los horarios se han flexibilizado por leyes que introdujeron en 2019 Va cambiando, poco a poco pero creo la gente por fin ve una mejora tangible

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    @@GappSito Y segun tu es un pais "infeliz" pero.... Has visto las noticias? Has visto cuantas kujeres han desaparecido y muerto por dia? Eso se te hace parte de una sociedad feliz? Ya viste las cifras de muertos por amlo en estos 3 años? Te lo resumo, enun sexenio antes teniamos 120 mil kuertes por crimen, bueno, ahora tenemos 120 mil en solo tres años, la cifra llegara al doble por desgracia.... Se te hace eso una sociedad feliz? 4 de 10 trabajadores formales no pueden pagar ni la cansta basica. Como alimentan a su familia? Se te hace eeonuna sociedas feliz?

  • @TsugMt

    @TsugMt

    2 жыл бұрын

    @@GappSito No somos una sociedad cerrada? 1 de 4 mujeres son violentadas en el trabajo y kucha gente culpa a las mujeres por lo que les pasa... Eso es ser una sociedad abierta? Si digo que me quiero ir del pais me han llamado casi traidor de la patria.... Eso es apertura de mente? No le digo casi a nadie que me gusta por ejemplo el manga y anime.... Se te hace eso una apertura de mente de la gente? Somos un pais kuy conservador aun y con kucha falta de educacion, y japon NO ES MEJORNNI PEOR pero al menos van mejorando en algunas cosas, opuesto a nosotros

  • @royreinaldo2789
    @royreinaldo27892 жыл бұрын

    Japón es chevere hay que saber encontrarle el gusto/además puedes juntar plata hasta los 40 y te regresas/depende de cada uno

  • @royreinaldo2789

    @royreinaldo2789

    2 жыл бұрын

    Es lo máximo/ divorciadas de 35 años/dispuestas a vivir/y se cuidan demasiado 👍....pensa

  • @mariaer5244
    @mariaer5244Ай бұрын

    Buena entrevista 👏

  • @nicolasortiz
    @nicolasortiz2 жыл бұрын

    Gracias por tu aporte

  • @godislove6394
    @godislove63942 жыл бұрын

    Asimismo es, tengo familia viviendo en el Japón y ellos me dicen que el trabajo allá es pesadísimo, que hasta se trabaja 16 horas diarias; un país excelente para conocerlo, más no para vivir!

  • @marianacaceres9764
    @marianacaceres97642 жыл бұрын

    Que bueno, acá en Argentina comprarte una casa es prácticamente imposible, a diferencia de unos años atrás, no nos queda otra que construir en la casa de nuestros padres. La mayoría de las personas de 60 años para arriba es propietaria, yo tengo 39/40 y los de mi generación tenemos que construir en las casas de nuestros padres, un bajón. Siempre quise algo propio. Todavía no se dió, espero que algún día se den las condiciones. Aunque conozco personas que ni esa posibilidad tienen. Para comprarte una casa en Argentina tenés que pagar prácticamente el 80% de la propiedad y recién ahí te financian en cuotas, que son muy altas. Y ni hablar de la posibilidad de sacar una hipoteca, no es para nosotros los mortales😂. Reírse para no llorar.

  • @mistergiovanni7183

    @mistergiovanni7183

    2 жыл бұрын

    Allá no todo trabajador promedio se compra una casa, pero podría hacerlo si el objetivo porque tendrá crédito. Allá podés vivir toda la vida alquilando ya que hay mucha oferta y al no haber inflación podés planificar. Yo fui de los últimos que pudieron comprar por hipoteca en cuota fija en pesos en ARG. Me vino bien, pero me voy de este país de mierda antes de que me maten por un celular o me cruce con un borracho al volante en la calle. Y hay mucha gente de mi generación, incluso con hijos que también se está yendo, principalmente a España por la facilidad del idioma. Argentina está desapareciendo.

  • @loqred5026

    @loqred5026

    2 жыл бұрын

    pues se puede a pagos ya sea 8-10 años. imposible no es

  • @marianacaceres9764

    @marianacaceres9764

    2 жыл бұрын

    @@loqred5026 🤣🤣🤣🤣

  • @oscarmontiel4989

    @oscarmontiel4989

    2 жыл бұрын

    @@guayabita223 solamente podrías comprar la casa de Infonavit que es lo más accesible

  • @netzadiaz4647

    @netzadiaz4647

    2 жыл бұрын

    @@oscarmontiel4989 exacto o simplemente buscar un terrenito accesible económicamente y empezar de poco a poco a construir tu propia casa no de golpe porque también es difícil pero si de poco a poco

  • @ronyd...1310
    @ronyd...13102 жыл бұрын

    EXCELENTE ENTREVISTA !!! QUE GRAN DIFERENCIA...acá en argentina CONURBANO la música de los fin de semana / cumpleaños/reuniones/ensayos musicales son moneda corriente ...✴🎤🎼📢🎸🎹🎶🎬🎤🎰

  • @loveanimeBautista
    @loveanimeBautista2 жыл бұрын

    hola shuki, me gustó tu entrevista, saludos desde México

  • @coralocampo6656
    @coralocampo66562 жыл бұрын

    Está guapo, con todo respeto.

  • @viralessonn6235
    @viralessonn62352 жыл бұрын

    Bueno.. si trabajas para vos mismo y no para otro, no lo veo mal trabajar toda la semana. Hay gente que no siente que está trabajando siente q está solucionando problemas a otras personas y eso lo inspira a no parar. Te comes un asado el domingo con la familia y seguis dándole. Luego en verano te tomas 2 semanas de playa y volves a trabajar 345 dias mientras otros descansan en el sofá con el celular

  • @causatv6478

    @causatv6478

    Жыл бұрын

    Ufff papá, el asado me recarga al 100

  • @dylantorres193
    @dylantorres1932 жыл бұрын

    Exitooo pinche Beto que la rompas paisa 🇲🇽

  • @aliciaenriquez527
    @aliciaenriquez5272 жыл бұрын

    Muy educado y lindo El Joven que entrevisto. Y El Joven entrevistado es muy honesto y lindo tambien y se Mira que tuvo mucho Amor y fue Feliz en Mexico. Bueno a decir verdad , solo notamos la diferencia al salir fuera de nuestro pais. Y eso nos ayuda a decidir donde queremos vivir toda nuestra vida. Bueno sino te atrapa El Amor.

  • @AlekPark
    @AlekPark2 жыл бұрын

    En Latinoamérica también hay trabajos así. Meh yo trabajo todos los días sin ningún día de descansó de 12 a 13 horas diarias.

  • @l0veyuky728

    @l0veyuky728

    2 жыл бұрын

    Yo también pero solo dure por dos meses ese estilo, por culpa de ese trabajo explotador, perdí peso, cabello, y aparte mi salud mental ya estaba mal. Ese trabajo no es para todos.