Tutorial: Aprende SUP con Carlos Toro | SPORT LIFE

Спорт

Carlos Toro, Team Rider del equipo Mistral, profesor en Toro SUP y autor de diferentes desafíos en / desafiostorosup , nos da un completo curso para que disfrutemos mucho más de nuestra tabla de SUP. Empieza presentándonos la herramienta que usará en su tutorial, la tabla mixta Mistral Fiji 10.9 que se puede utilizar tanto para SUP como para Windsurf, sigue con las nociones de seguridad que todos deberíamos conocer y continúa con la parte técnica, ejercicios prácticos para mejorar el equilibrio y la técnica correcta de remada para ser más eficiente. ¡Una joyita de vídeo, muy completo!
Si quieres seguir avanzando en tu SUP, podrás llegar a hacer cosas como las que hace Carlos Toro con sus desafíos. ¡Síguelo en Instagram! / desafiostorosup
-------------------------------------
SÍGUENOS EN INTERNET Y REDES SOCIALES:
Página WEB: www.sportlife.es/
Facebook: / sportlife.es
Twitter: / sportlife_es
Instagram: / sportlife.es
Otras revistas de Motorpress Ibérica: www.motorpress-iberica.es/

Пікірлер: 62

  • @pokemauriash
    @pokemauriash Жыл бұрын

    MUCHAS GRACIAS CARLOS TORO, CONTIGO APRENDÍ TODO LO QUE SE DEL SUP, ESTOY MUY AGRADECIDO DE TI

  • @CarlosMartinez-mc6rf
    @CarlosMartinez-mc6rf3 жыл бұрын

    Me gustó mucho la explicación, soy kayakista y quiero empezar con la tabla ( uff no tengo equilibrio ) . Gracias Carlos un saludo desde Israel

  • @mongerossello25
    @mongerossello25 Жыл бұрын

    Fantastico tutorial el mejor de los que e visto a si se enseña y aprendi muy bien mil gacias 👍

  • @juancayuan3671
    @juancayuan36716 ай бұрын

    Muy bien explicado había aplicado algunas técnicas y aprendí otras para seguir mejorando , un vídeo 10/10 gracias 🤓

  • @fioevc
    @fioevc3 жыл бұрын

    Genial! 🏄🏽‍♀️

  • @MONTOLIOS
    @MONTOLIOS Жыл бұрын

    Tiene algún vídeo de subir a la tabla en profundidad?.

  • @judithelias9268
    @judithelias92682 жыл бұрын

    Me encanta que la clase sea sobre el agua, gracias!!!

  • @franciscoramoncleriguesrov7187
    @franciscoramoncleriguesrov71872 жыл бұрын

    Me gusta,tiene muy buena pinta, mi Jp también tiene para pie de mástil y una vela,es 8’6 . Esta muy guapa. Pues ando pensando en probar una vela…

  • @Alejangol
    @Alejangol3 ай бұрын

    Buenos consejos, gracias Es súper entretenido y sano hacer sup.

  • @angelsandoval6493
    @angelsandoval64935 ай бұрын

    Excelente video tio. Me estoy iniciando en ese deporte y la explicación ha sido fenomenal. Te felicito por tan buen trabajo y tu clara explicación de las diferentes técnicas. Saludos y feliz navidad desde la isla de Margarita, Venezuela.

  • @KASPITO1
    @KASPITO12 жыл бұрын

    Un gran vídeo. Gracias

  • @javierarlanzon4328
    @javierarlanzon43283 жыл бұрын

    gran video, las cosas claras, enhorabuena.

  • @Juan-Castro
    @Juan-Castro10 ай бұрын

    Gracias! Impresionante, excelente 🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻

  • @ceciliab2642
    @ceciliab26422 жыл бұрын

    Lo importante es Llevar salvavidas Siempre!!!!

  • @tonibueno3847
    @tonibueno3847 Жыл бұрын

    Mil gracias!!por la buena explicación y comentar todos la detalles..un saludo

  • Жыл бұрын

    Magnífico tutorial Carlos. Seguiré tus consejos, gracias.

  • @djgrananext
    @djgrananext2 жыл бұрын

    Gran masterclasss si señor enorabuena por el video ahora hay que llevarlo a la practica .

  • @11sebaa
    @11sebaa2 жыл бұрын

    Excelente video explicativo. Muy clara la forma en que enseña el ejercicio y los detalles de la técnica.

  • @oscarquesadajimenez3801
    @oscarquesadajimenez38012 жыл бұрын

    Súper útil genial Carlos Gracias

  • @ziodejacr
    @ziodejacr9 ай бұрын

    Gracias por el video. Muy bien explicado

  • @davidrosa9026
    @davidrosa9026 Жыл бұрын

    Excelente tutorial estamos en esas gracias 👍💪🏽🔥

  • @lekeitown
    @lekeitown11 ай бұрын

    Grandes consejos!!👍👏👏

  • @montsedorado3692
    @montsedorado36922 жыл бұрын

    Enhorabuena muy buena explicación , mejor que muchas escuelas físicas.

  • @juanestebanortarodriguez4347
    @juanestebanortarodriguez43472 жыл бұрын

    Gracias que vídeo mas bueno y educativo me servirá mucho para mi segundo dio de entrenamiento creo que podré ser mejor porque el primer día apenas pude estar unos segundos parados en la tabla pero este vídeo me facilitará más poder aprender y tener mejores resultados

  • @TBolivar
    @TBolivar2 жыл бұрын

    Una clase completa! Muchísimas gracias!

  • @kokokira206
    @kokokira206 Жыл бұрын

    Muy bueno, gracias.. antes hacia surf y por una discapacidad adquirida voy a probar este año con un amigo monitor, tengo muchas ganas..tengo dudas si se puede remar sin cambio de manos..mano derecha siempre mas alta, en mi caso😅

  • @joseramonmuneratorregrosa7486
    @joseramonmuneratorregrosa7486 Жыл бұрын

    Buenísimo. Lo aplicas y funciona. Muchas gracias por compartir tus conocimientos.

  • @allinplacesEC
    @allinplacesEC11 ай бұрын

    Excelente. Sólo recuerde usar el leash (cuerda)

  • @elnemomc5851
    @elnemomc5851 Жыл бұрын

    Discúlpame pero creo que se te paso lo más importante de la seguridad que para mí es siempre ponerse el invento “lish” , por lo demás bastante bien , buenas olas 🌊 🤙🏽

  • @luisisbalruizcruz6042
    @luisisbalruizcruz60423 жыл бұрын

    Genial tutorial, podrías recomendar algún material estanco para llevar en la tabla objetos tipo llaves, teléfono, cholas, para poder alejarse de la orilla y no estar pendiente de los objetos personales

  • @carlostoro8259

    @carlostoro8259

    Жыл бұрын

    ¡Hola! Cualquier bolsa estanca del tamaño adecuado (para objetos como los que nombras, sería suficiente con 5 litros de capacidad), sería perfecta para la necesidad que planteas.

  • @oscarrosado
    @oscarrosado2 жыл бұрын

    Gracias. Buena información

  • @karinabaccaro7866
    @karinabaccaro7866 Жыл бұрын

    El lish ?

  • @denzalnunez3081
    @denzalnunez3081 Жыл бұрын

    Y si me caigo al agua. La tabla me ayudaria el flotar. Solo una persona va en la tabla?

  • @franciscogonzalezruiz8784
    @franciscogonzalezruiz87843 жыл бұрын

    Buenas!!Sabes cómo es la normativa en las playas para las tablas sup hinchables?un vídeo muy bueno!!

  • @SportlifeEs

    @SportlifeEs

    Жыл бұрын

    En teoría se puede remar a 50 m de la costa (salvo para salir y entrar del agua) y hasta la línea de boyas a 200 m de la costa como máximo. Lo dice Carlos en el vídeo. ¡Saludos!

  • @ManuelRodriguez-nm2wv
    @ManuelRodriguez-nm2wv Жыл бұрын

    Video muy bueno y muy bien explicado, el mejor que he visto de muchos. Me podrías ayudar con una duda? Cuando la estoy llenando hasta que no está bastante llena no se mueve el manómetro, pero la cuestión es que cuando está ya muy dura, bastante hinchada, el manómetro marca por la mitad de los 12 o 15 psi que recomiendan, eso es normal? Aunque la note dura como una piedra debo seguir inflando? Vi en un video que se desmontara el manómetro y soplara por abajo pero lo he hecho y sigue igual. Gracias por todo. Me ha encantado este deporte.

  • @ManuelRodriguez-nm2wv

    @ManuelRodriguez-nm2wv

    Жыл бұрын

    hola me puedes ayudar por favor? gracias

  • @carlostoro8259

    @carlostoro8259

    Жыл бұрын

    Hola Manuel. Disculpa que no vi tu pregunta hasta ahora. En las tablas inflables siempre pasa que las primeras veces pensemos que el manómetro no funciona porque cuesta bastante llegar a meter la presión recomendada. Primero se mete el volumen (si tú inflador tiene doble acción úsalo hasta que la tabla Haarlem cogido toda su forma) y luego hay que seguir inflando hasta la presión recomendada por el fabricante. Si la tabla va a estar al sol unas horas, es recomendable meter entre uno y dos kilos menos de presión. Así que, aunque cueste, si tienes que llegar a meter la presión recomendada. Un saludo!

  • @ManuelRodriguez-nm2wv

    @ManuelRodriguez-nm2wv

    Жыл бұрын

    Muchas gracias

  • @alexandherarchondo1056
    @alexandherarchondo10562 жыл бұрын

    Qué peligros y qué pasa cuando soltamos el remo? Se Unde rápido o se mantiene flotando por su material?

  • @carlostoro8259

    @carlostoro8259

    Жыл бұрын

    ¡Hola! Soltar el remo no es recomendable, sobre todo si no tiene flotabilidad (cada vez hay menos remos que se hundan) o si las condiciones Dell agua son adversas, ya que quedarás prácticamente a la deriva y sin gobierno en tu tabla.

  • @singlefin254

    @singlefin254

    Жыл бұрын

    Normalmente los remos llevan dentro un foam q les da flotabilidad pero la mayoría no flotan eternamente, es decir se van llenando de agua y acaban hundiéndose pero hasta ese punto pasa tiempo de sobra para recuperarlo.

  • @aircraft741
    @aircraft741 Жыл бұрын

    Buen vídeo, yo aprendí sólo, con la tabla de decathlon itiwit 11", yo sólo y con vídeos de: paddlegang Hace 5 años la alquile en parres, un sitio que alguilaban tablas, pero sólo pude ponerme de rodillas. Así que viendo que había mucha con tablas en la playa (cuando la alquilé yo, no se había visto nunca eso, una tabla grande de surf con remo, era el primer año), quería una tabla para hacer: surf, piragua o kayak, y paddel surf. Así que ese era mi destino, tener una tabla de paddel surf hinchable y aprender bien el deporte ( cuando yo lo vi, sólo eran rígidas). Y no quería subir una tabla 10 pisos andando, no cabe en el ascensor ni puedo llevarla en el coche. Me gusta mucho éste vídeo y la explicación, porque enseña también a andar por la tabla, (en español no estaba el vídeo). Paddlegang, enseña también las piernas en paralelo y asimétricas, en la posición para hacer surf. Pero tanta seguridad, para poner la quilla delante, al llevar la tabla por el asa en la arena, para entrar y salir del agua... Y separarte de la costa 50 metros sin leash, ( yo mínimo, me meto a la altura de la cintura, haya gente o no, por la caída, que al estar de pie, porque caes en horizontal al agua). Siempre dejo 20 metros de separación de la persona más cerca, a la tabla, pero ya en la arena, me pongo el leash, nunca entro sin leash, ni para hacer bodyboard, que también tengo 2 tablas y lo practico. _ Pero, un vídeo tan completo, lleva a errores "un poco grave", porque estas muy lejos de la costa a 50 metros, y no llevas atado un simple leash (ni lo nombras). El chaleco, puede pasar, pero el leash, es lo único que te une con la tabla, en caso de caída, una ola que te arrastre, la tabla va a la orilla... y te quedas en medio del mar sólo, sin nada. *Y faltaría explicar el leash, dónde se pone en el cuerpo: Si es recto: en el tobillo Si es de muelle o tipo teléfono: a la altura de la rodilla, debajo ¡Por lo demás un vídeo de 10!

  • @atiquetelovoyadecirvetetua243
    @atiquetelovoyadecirvetetua2432 жыл бұрын

    Y con la taba del lidl

  • @carlospujana2905
    @carlospujana29052 жыл бұрын

    Muy bueno el tutorial, pero si incide tanto en la seguridad a la hora de meter la tabla al agua NO debería de grabar un tutorial sin LEASH, el LEASh no es opcional.

  • @carlostoro8259

    @carlostoro8259

    Жыл бұрын

    Hola, efectivamente el Leash, al igual que el chaleco salvavidas, son elementos de seguridad imprescindibles para la navegación en SUP. Para la realización de los ejercicios que planteamos en este tutorial, el leash podría entorpecer y propiciar un incidente, por lo que hemos obviado su uso. Gracias.

  • @joseramonalartesaiz5157
    @joseramonalartesaiz51573 жыл бұрын

    Hola... Me voy a iniciar en este mundo. Mi tabla es hinchable. Todo lo q has explicado, lo puedo aplicar igual q en la rigida, verdad?

  • @carlostoro8259

    @carlostoro8259

    Жыл бұрын

    ¡Hola! Por supuesto que sí, nosotros en Toro SUP siempre hemos enseñado con tablas inflables a la presión adecuada (15 a 18 PSI)

  • @MiguelMR
    @MiguelMR2 жыл бұрын

    Supreme

  • @tonyperez825
    @tonyperez825 Жыл бұрын

    Gran tutorial Que modelo de tabla es esa no la encuentro en ningún sitio. Quiero pasar de la hinchable a la rigida y esa me encanta

  • @carlostoro8259

    @carlostoro8259

    Жыл бұрын

    Hola!! Esa tabla que utilicé para este tutorial es la Mistral Fiji, también tienes la Mistral Levu, que es similar y también va muy bien. Mistral tiene una buena gama que puedes consultar en www.mistral.com

  • @tonyperez825

    @tonyperez825

    Жыл бұрын

    @@carlostoro8259 mil gracias voy a mirarlas ya es hora de cambiar mi mistral hinchable después de 3 veranos

  • @carlostoro8259

    @carlostoro8259

    Жыл бұрын

    @@tonyperez825 genial Tony! El paso a la rígida te va a proporcionar nuevas sensaciones, sobre todo por la velocidad de travesía que podrás mantener y transmisión de tu remada al avance (mayor rendimiento). ¡Al agua y a disfrutar!

  • @karinabaccaro7866
    @karinabaccaro7866 Жыл бұрын

    Y el chaleco? Fundamental!

  • @BuenaProa1966
    @BuenaProa196610 ай бұрын

    TABLA EN MANO A SOTAVENTO

  • @malaguitatv
    @malaguitatv11 ай бұрын

    Rinconero??

  • @atiquetelovoyadecirvetetua243
    @atiquetelovoyadecirvetetua2432 жыл бұрын

    Y quien es Carlos toro???

  • @atiquetelovoyadecirvetetua243

    @atiquetelovoyadecirvetetua243

    2 жыл бұрын

    @Nelson Araujo veo que no sabes lo que es la ironia

  • @atiquetelovoyadecirvetetua243

    @atiquetelovoyadecirvetetua243

    2 жыл бұрын

    @Nelson Araujo Nelson mi amol,quítate ya el taparabo y deja ya de balancearte en el arbol

  • @vax496
    @vax4962 жыл бұрын

    0:02 así las pies no se colocan. Antes de dar tutoriales aprende tu

  • @MrGalatoz

    @MrGalatoz

    Жыл бұрын

    Es una variante que MUCHOS utilizamos, la de pararse como en surf (goofy o regular), ya sea en río, mar, con más razón con olas, embalses, rápidos. Tu comentario del todo desatinado.

Келесі