Trashumancia - Regresando a la invernada

La trashumancia es una práctica varias veces centenaria en Neuquén, especialmente en el Norte. Unas 1.500 familias de pastores trashumantes o crianceros como ellos se hacen llamar mueven sus animales de invernada a veranada y vicerversa todos los otoños y primaveras de cada año para aprovechar mejores condiciones de pastoreo y/o de supervivencia en cada época. Los arreos son realizados por uno, dos o varios miembros de la familia siempre asistidos por varios perros pastores/arreadores que hacen su tarea de forma magnífica. Cada viaje les demanda moverse durante hasta un mes para recorrer hasta unos 200 km en los mayores desplazamientos.
Por lo general, en la delantera de cada arreo y a pocas decenas de metros del resto se mueven las mulas cargueras y los caballos que conocen el camino y van andando casi sin indicaciones.
En varios lugares hay callejones específicos para estos movimientos pero en general se realizan sobre las rutas. También hay sitios llamados 'alojos' acondicionados para que hombres y animales descansen y pasen la noche.

Пікірлер: 4

  • @user-iv4ij2dg1t
    @user-iv4ij2dg1t Жыл бұрын

    ¡Hermoso!

  • @jesusrodriguez8443
    @jesusrodriguez844311 ай бұрын

    Me recuerda los cambios de un terreno a otro de mejores pastos desde Aguascalientes México

  • @aliciabahamonde2818
    @aliciabahamonde28189 ай бұрын

    Cuando era niña y hasta jovencita, hice ese trabajo con mi padre y hnos, en las montañas del Chubut. Hermosa vida tuvimos ahí.

  • @JoseLopez-tj6um
    @JoseLopez-tj6um Жыл бұрын

    Se me hace muy hermoso.estoy en USA y quiero pasar una semana con ustedes