Trashumancia de caballos Asociación La Dula - Reportaje TVE Aqui la tierra

Үй жануарлары мен аңдар

En la población de Andilla (Valencia), el programa de RTVE "Aquí la tierra" ha realizado un reportaje sobre la Asociación La Dula, última yeguada de trashumancia de la península.

Пікірлер: 3

  • @jesusalfaro9729
    @jesusalfaro97292 ай бұрын

    No es la unica hay otra por Cataluña creo en Lérida

  • @chiquiperez7846
    @chiquiperez78463 жыл бұрын

    Ese caballo en principio es un moteado,que es el color de su capa,no tiene nada que ver con el cuarto de milla,de hecho los caballos con esa capa no se aceptan en el libro registro del cuarto de milla.En el libro registro del appaloosa si se aceptan los cruces de yeguas inscritas y caballo cuarter,PSI,PRA. El nombre de la raza no es del pueblo nativo indio que los criaba que eran los Nez Perce (nombre que les dieron los exploradores y tramperos franceses). Este pueblo vivía en el valle del rió appaloosa,de ahí tomaron el nombre los criadores que a mediados del siglo XX empezaron a crear una raza con registro,tomando como base las SUPUESTAS yeguas y caballos supervivientes de la ultima epopeya de sus criadores,los indios Nez Perce,tienen capas moteadas en su mayoría por que era una condición que sus criadores buscaban,estética,camuflaje,"magia"... suelen considerarse caballos muy resistentes. La epopeya a la que me refería fue el intento del pueblo Nec Perce de escapar de una genocida persecución del ejercito estadounidense,estuvieron a punto de conseguirlo después de una persecución de mas de mil kilometros,en gran parte gracias a que sus PEQUEÑOS caballos moteados eran muy superiores en resistencia y velocidad a los grandes caballos del ejercito estadounidense,finalmente el lastre que suponían mujeres,niños,ancianos y enfermos les impidió alcanzar la frontera canadiense,quedándose a un tiro de piedra literal de ella .Los indios fueron masacrados en su mayoría y el resto trasladados a reservas,la historia de siempre.El comandante al mando de la operación decidió matar también los pequeños ponis indios con motas(esto se recrea en algunas películas,me viene a la mente "pequeño gran hombre")por eso la raza actual mas que descendientes directos de los caballos de los Nez Perce son un intento de recuperación ,demasiado influido por intereses comerciales,caballos moteados los hay de muy diferentes razas y cruzados también. Las películas popularizaron esa capa como la de los caballos de los indios,aunque en la mayoría de los casos nada tengan que ver con los PEQUEÑOS y extremadamente duros caballos "indios",exterminados gracias al avance del "progreso" y sean mas un producto comercial de mayor talla y estética mas refinada para un publico "romántico".Si ese caballo está inscrito en el libro registro de la raza es un appaloosa ,pero por todo lo dicho ni es un cuarto de milla,ni creo que sea un descendiente de los ponis nez perce.Lo cual no le quita valor en absoluto,es mas están de moda y se cotizan por su capa,pero la verdad es la verdad.

  • @chiquiperez7846

    @chiquiperez7846

    Ай бұрын

    @@dng267 ¿Tu pueblo en la sierra de Gredos? ¿Tienes inconveniente en decir el pueblo? Yo te escribo desde Salamanca y conozco el Tremedal, los Mazalinos...,tengo un caballo que compre allí. Supongo que conoces "Enterrad mi corazón en Wonded Keen".

Келесі