Subí al sitio donde ocurrió el MILAGRO DE LOS ANDES hace 50 años -Trekking al avión de los Uruguayos

El viernes 13 de Octubre de 1972 un avión uruguayo, que llevaba 45 pasajeros a Chile, de los cuales muchos eran estudiantes y jugadores de un equipo de rugby, se estrelló en la Cordillera de los Andes.
Doce murieron a causa de la caída, los sobrevivientes tuvieron que soportar, entre otras cosas, a la temible Cordillera, treinta grados bajo cero durante las noches, el hambre, la sed y la incertidumbre de no saber que sería de ellos.
Trataron de resistir con las escasas reservas alimenticias que poseían, esperando ser rescatados, pero su esperanza cayó al enterarse por una radio, que se había abandonado la búsqueda.
Finalmente hartos de las bajísimas temperaturas, los amenazadores aludes, angustiados por la continua muerte de sus compañeros y la lenta espera del rescate, dos muchachos deciden cruzar las inmensas montañas para así llegar a Chile.
De esta manera es como el 22 de diciembre de 1972, después de haber estado durante 72 días aislados de todo, el mundo se entera que dieciséis vencieron a la muerte en la Cordillera de los Andes.
En este video comparto mi humilde homenaje a esta impresionante historia, haciendo el trekking al sitio donde aconteció la misma.
Valle de las Lágrimas, Malargüe, Mendoza, Argentina. (Límite con Chile)
► Suscríbete al canal: / nicolascapricciosi
📧Contacto📧: nicolascapricciosi@gmail.com
►Si estás interesado en conocer más detalles sobre la historia, te recomiendo que veas al menos uno de estos dos documentales:
•¡Estoy vivo! La tragedia de Los Andes. Documental Canal Historia: • ¡Estoy vivo! La traged...
•Documental - La Sociedad de la Nieve: • Video
O bien podés leer algunos de los tantos libros que hay sobre el tema. También está la película "VIVEN" de 1993, e incluso actualmente se está rodando una nueva película en manos del Director de Cine Bayona, por lo que hay una gran expectativa en este nuevo film que se estrenará con motivo de los 50 años de este suceso.

Пікірлер: 2 300

  • @NicolasCapricciosi
    @NicolasCapricciosi4 ай бұрын

    ►Mirá también: 8 Curiosidades de LA SOCIEDAD DE LA NIEVE y del MILAGRO DE LOS ANDES que probablemente NO SEPAS: kzread.info/dash/bejne/Z3Vh1LaYpdnXkto.html

  • @Xatarino

    @Xatarino

    4 ай бұрын

    en en serio 7 dias caminando para encontrar al hombre del caballo? es increible

  • @NicolasCapricciosi

    @NicolasCapricciosi

    4 ай бұрын

    En realidad fueron 10 días los que caminaron hasta encontrarlo@@Xatarino

  • @claudiodiaz9041
    @claudiodiaz90412 жыл бұрын

    Don Sergio Catalan, el arriero que se topo con ellos,, falleció en el 2020, siempre se mantuvo en contacto con los sobrevivientes. Recorrió mas de 100 kms a caballo para avisar que había encontrado a dos sobrevivientes.

  • @mariaelianaurrutiahinojosa1948

    @mariaelianaurrutiahinojosa1948

    2 жыл бұрын

    El arriero pertenecía a mi región, le llamamos "El milagro de los Andes". Siempre un recuerdo respetuoso y de admiración por todos.

  • @j.l.villamarin

    @j.l.villamarin

    Жыл бұрын

    Murió hace poco

  • @virginiatort3362

    @virginiatort3362

    Жыл бұрын

    Gran respeto por el arriero

  • @eduardomella7771

    @eduardomella7771

    Жыл бұрын

    Es un secreto a voces q no fue catalán quien vio a los uruguayos..sino un trabajador de el..el trabajador corrió donde catalán y le paso el mensaje..y se llevó todos los créditos..hay una canción q cuenta la historia..se llama "el solitario"..

  • @luismauriciovasquezsolar4151

    @luismauriciovasquezsolar4151

    Жыл бұрын

    @@eduardomella7771 hola hola buenas, consulta la canción solitario es la de pedro mesones

  • @pobrediabl0
    @pobrediabl04 ай бұрын

    A mi lo más impresionante de esta historia me parece el recorrido q hicieron canessa y parrado q auténtica barbaridad encima en direccion contraria... Eso si que es un milagro de dios

  • @QWP_CristianSguazzini

    @QWP_CristianSguazzini

    4 ай бұрын

    Justo hice un comentario. Lamentablemente por las condiciones físicas y mentales de ellos equivocaron el camino, si hubieran tomado hacia el ESTE, el recorrido hubiera sido mucho menos. Una pena pero salieron del infierno frio.

  • @guitarra.lisandro234

    @guitarra.lisandro234

    4 ай бұрын

    No entiendo como hicieron para caminar tanto! increible

  • @Mr1729LOVE

    @Mr1729LOVE

    4 ай бұрын

    En realidad no creo que hubieran sobrevivido del lado Argentino. Porque esa zona del accidente no estaba cerca de ninguna civilización. El que los encontró del lado chileno fue un verdadero angel

  • @QWP_CristianSguazzini

    @QWP_CristianSguazzini

    4 ай бұрын

    Si estaban cerca de un viejo hotel que en esa epoca tenia cuidador. Soy de la Zona de Malargue y creeme que estaba muy muy cerca.@@Mr1729LOVE

  • @jptributer

    @jptributer

    4 ай бұрын

    @@Mr1729LOVE no habia un hotel abandonado que tenia un cuidador? a solo 2 dias... y cerca de ahi un pueblito? Roberto dijo que habia visto un camino desde lejos que resulto ser el que llevaba al hotel...

  • @christianpalacios2094
    @christianpalacios2094 Жыл бұрын

    Imaginen si fue duro hacer ese trayecto en verano, lo que debe haber sido hacerlo en invierno con todo cubierto de nieve, sin experiencia de supervivencia, heridos y sin vestimenta adecuada. Gran video!!!

  • @alejandroagu4800

    @alejandroagu4800

    Жыл бұрын

    Ese no fue el trayecto que recorrieron los sobrevivientes, salieron para el lado de chile. Fue aun mas duro y largo.

  • @almaidaliaruizmarroquin5653

    @almaidaliaruizmarroquin5653

    Жыл бұрын

    Este documental nos inspira a nunca desistir ante cualquier problema mientras tengas fe y voluntad fuerte como la tuvieron los sobrevientesy todo saldrá bien gracias a don Sergio catalán dios le bendiga

  • @basukerHD

    @basukerHD

    Жыл бұрын

    Tambien el calentamiento global a echo de las suyas.

  • @silviaarchondo9808

    @silviaarchondo9808

    Жыл бұрын

    En realidad fue en primavera el accidente.

  • @Lorreine79

    @Lorreine79

    Жыл бұрын

    Pero fue un octubre, en el hemisferio sur tendría que ser primavera. Y cuando los rescataron ya era verano.

  • @fractal111
    @fractal111 Жыл бұрын

    72 días desaparecidos !!! yo tenia 9 años en la época, y a pesar de mi corta edad ,leía todos los días el diario que en esa época era el Día de uruguay...ya me había "olvidado" del tema ,cuando leo de que los habían encontrado , yo y todo el mundo quedamos de boca abierta , era algo que no "tenía sentido" ,haberlos encontrado era "una noticia disparatada " ...."como que los encontraron? " "como que sobrevivieron ?" una verdadera locura todo .... fue agridulce, dulce por los sobrevivientes y agrio por los que no lo hicieron... ahora ,nadie tiene dudas que es la hazaña más extraordinaria en tiempo de paz de seres humanos intentando sobrevivir y lograrlo

  • @jpmolina5132
    @jpmolina51322 жыл бұрын

    Se agradece el Sacrificio inmenso de dejar Registro de lo Sucedido. Mi padrino fue uno de los Paramédicos que subió en el Helicóptero una vez ya fueron encontrados la totalidad de los Sobrevivientes,mi Padrino nunca pudo entender el esfuerzo Bestial y Sobrehumano de los Uruguayos que hicieron contacto con el Arriero Chileno, es algo que lo marcó profundamente.

  • @NicolasCapricciosi

    @NicolasCapricciosi

    2 жыл бұрын

    Hola, un gusto y muchas gracias por compartir tu vínculo con la historia! Quisiera preguntarte, de casualidad tu padrino fue uno de los sujetos que subió el primer día del rescate y paso la noche con la mitad del grupo que tuvo que ser rescatado al otro día? O el fue y volvió en el mismo día con los chicos? Conozco que el primer día rescatan a 6 chicos, 8 se tienen que quedar otra noche más, ahí se quedaron algunos del socorro andino con ellos, creo que eran 4 hombres, y al día siguiente los sacan a todos del sitio...

  • @jpmolina5132

    @jpmolina5132

    2 жыл бұрын

    @@NicolasCapricciosi Mi padrino Trabajaba como paramédico del Hospital de San Fernando, y fue el que viajó en el segundo viaje, subió chequeo y se volvió el mismo día, luego deseo se dedicó a chequear las condiciones mínimas de salud de los Sobrevivientes, yo tuve la conversación con mi padrino que en la actualidad tiene 76 años hace 12 años aprox.

  • @NicolasCapricciosi

    @NicolasCapricciosi

    2 жыл бұрын

    @@jpmolina5132 Que agradable leer tu relato! Un genio tu padrino, un gran coraje sumarse a ayudar a esos chicos en ese entonces. Si me hacés el favor, me gustaría que le hagas llegar un cálido saludo de mi parte. Y gracias por comentar, siempre me agradan leer cosas sobre esta historia.

  • @jpmolina5132

    @jpmolina5132

    2 жыл бұрын

    @@NicolasCapricciosi Un Gran abrazo Nicolás, si me llega nueva información respecto a lo sucedido por parte de mi Padrino,te la haré llegar, así como tu saludo.

  • @martincarnevale6932

    @martincarnevale6932

    2 жыл бұрын

    Buen vídeo. La verdad que es muy triste lo mucho que se comercializó el tema de los Andes, de niño y adolescente me emocionaba hasta las lágrimas esta hazaña de la fe y las ganas de salir adelante de los sobrevivientes que es un ejemplo, pero se monetizo todo, demasiados libros ( tengo varios ) ya rozando lo avergonzante , pero en el 7:22 se aprecia el monolito" hecho por Las Leñas S.A donde se lee RAYADO sobre la piedra la palabra LADRONES , ya hace un tiempo escuche que entrar ahí se convirtió en un curro como si fuera un parque de diversiones , creo que a muchos que nos conmueve la historia ( la historia pura sin las miserias humanas y don dinero ) nos encantaría ir pero sin dudas no pagaría un peso. ASCO.

  • Жыл бұрын

    Hay 2 datos más para agregar: 1) está tragedia fue en el mes de octubre y esa región está toda nevada en esos meses, este video seguramente fue grabado en verano por eso no hay nieve en el video (por eso la explicación, no se trata de que ya no hay más nieve todo el año, las nevadas son por estaciones en Argentina) si van en invierno no van a poder hacer ese recorrido porque el lugar está tapado por la nieve. 2) ellos se dirigieron hacia Chile y tardaron 10 días en llegar, si hubiesen caminado hacia el lado contrario hacia Argentina hubiesen llegado en 3 días. Eligieron el camino más largo...por supuesto visto con los datos actuales, ellos en ese momento no tenían forma de saberlo.

  • @candidmoe8741

    @candidmoe8741

    Жыл бұрын

    Chile padece una megasequía desde hace 12 años. No hay nieve y se acaba el agua.

  • Жыл бұрын

    @@candidmoe8741 pero el comentario nuestro es sobre Argentina. En Chile seguro es como vos decís. En la cordillera del lado Argentino si hay nevadas y no hay sequías. Si es cierto que disminuyó las nevadas pero no como para decir que hay megasequia cómo en Chile. En ese sector en invierno está todo tapado por nieve y no es posible acceder. Este video fue grabado en verano por eso se ve así.

  • @bongolecter

    @bongolecter

    Жыл бұрын

    Otros datos: 1) El avión hacía el trayecto desde Montevideo a Santiago de Chile, pero por las condiciones del tiempo perdió la ruta y ocurrió el accidente. Entonces los supervivientes, que no conocían el lugar y que no sabían dónde realmente estaban, pensaron que lo lógico era seguir hacia el Oeste y llegarían a algún poblado chileno. Pero el avión cayó en Argentina, muy cerca de la frontera, y era mucho más corto y fácil ir hacia el Este (cómo se aprecia en el video) y llegar a alguna localidad argentina. 2) Todos los sobrevivientes fueron rescatados mediante helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) y fueron luego atendidos en Chile.

  • @bongolecter

    @bongolecter

    Жыл бұрын

    En Chile sufrimos de una gran sequía desde hace años, pero sigue nevando en la cordillera, aunque menos que en años anteriores. De hecho sigue habiendo temporada de ski en los centros invernales, aunque temporadas más cortas.

  • @ALEX-fq7hh

    @ALEX-fq7hh

    6 ай бұрын

    Caminaron hacia Chile porque pensaban que estaban al lado de Curicó

  • @MonitoSmith
    @MonitoSmith Жыл бұрын

    Yo cruce los Andes caminando, Bien pertrechado, preparado y en buen estado fisicio. Durante todo el trayecto no podia dejar de pensar en lo que hicieron estas personas para sobrevivir, en las condiciones fisicas y emocionales que los dejo el accidente..... Es algo increible....

  • @selgonz6401

    @selgonz6401

    Жыл бұрын

    Las lastima que en mi p415 no se pueda hacer eso por que te sale un bv33n33z9lano y te atr4c4 el celular.

  • @aru8302

    @aru8302

    Жыл бұрын

    No mientas

  • @sousamina

    @sousamina

    4 ай бұрын

    ​@@aru8302san martin tb cruzo los andes no es imposible

  • @isaacvela1727

    @isaacvela1727

    4 ай бұрын

    @@aru8302 Son temporadas diferentes, tiempos diferentes y personas con conocimientos diferentes, cuanto estaba en la primaria salia de caza con mis hermanos, y al dia recorria unos 30- 50 km con 9 años de edad, pero muchas veces pasaban cosas y ellos recorrian mucho mas, aunque si no estas acostumbrado si acabas llorando(me toco ver adultos), el verdadero problema siempre es el desconocimiento, si no conoces aunque estes a 1km de la salvacion tu vida corre riesgo, pero alguien que ya lo vive seguido aunque lo pongas en medio de la nada buscara una salida casi de inmediato.

  • @braiandeangelis7765

    @braiandeangelis7765

    4 ай бұрын

    Es que te aferras tanto a la vida que yo creo que a pesar de todas las malas circunstancias vas a seguir y seguir hasta lo último, porque más nada queda que seguir luchando, saludos desde Uruguay, una historia que nos marco a todos de generación a generación, haciendo creer que la esperanza es lo último que tenés que perder!!!!❤

  • @omare1969
    @omare1969 Жыл бұрын

    Supongo que haber caido en uno de los años con mas nieve contribuyo a que haya habido sobrevivientes. Me imagino que si el terreno hubiese estado como ahora, lleno de rocas, la parte delantera no se hubiese deslizado sino que se habria hecho pedazos.

  • @abbellann1816

    @abbellann1816

    Жыл бұрын

    No habrían caído si no fuera por las condiciones del clima de ese año

  • @gabrielchampa

    @gabrielchampa

    Жыл бұрын

    Además con el frío hacia que el desangrado sea lento y la herida cierre rápido.

  • @EduardoPerez-ql2yf

    @EduardoPerez-ql2yf

    Жыл бұрын

    Yo también creo que no hubiese caído el avión si estaba el ambiente como el de la imagen

  • @arielrossetti-uo6rs

    @arielrossetti-uo6rs

    6 ай бұрын

    Fueron 3 los alud ,uno se llevó a 8 vidas y a las horas llegó otro que tapo todo el avión y permanecieron 3 días encerrados hasta que pudieron sacar algo de nieve , habian perforado con una varilla la nieve para que les entrara aire que habia poco al notar que los encendedores no prendian

  • @alubaldini

    @alubaldini

    4 ай бұрын

    En el libro dice que cayeron en una de las peores nevadas que había habido en Los Andes en la historia

  • @julloa6277
    @julloa62772 жыл бұрын

    En 2018 conocí a Roberto Canessa y a Gustavo Zerbino en la Universidad de la Frontera , Temuco, sur de Chile, grandes personas aun se emocionan en su relato, saludos , gran video.

  • @bellajanampa4082

    @bellajanampa4082

    2 жыл бұрын

    Vaya!! Que experiencia la tuya! Yo que tú les haría todo tipo de preguntas.

  • @julloa6277

    @julloa6277

    2 жыл бұрын

    @@bellajanampa4082 No hubo posibilidad, saludos.

  • @juuli.ss1

    @juuli.ss1

    3 ай бұрын

    Que suertudo! Yo quisiera conocerlos y preguntarles.

  • @lilianacorbo8476
    @lilianacorbo8476 Жыл бұрын

    recuerdo el momento exacto cuándo escuché en la radio: VIVEN! . claro que ya se sabía de que estaban hablando. Todo el Uruguay esperaba un milagro.

  • @vicvaldebenito
    @vicvaldebenito Жыл бұрын

    El pueblo uruguayo es muy querido por nosotros los chilenos. Cada vez que visitamos Montevideo se recibe mucha hospitalidad y gratas conversaciones. No hablamos de fútbol, sino de la vida.

  • @nestorgarcia1486

    @nestorgarcia1486

    4 ай бұрын

    Y si entre tramposos se entienden

  • @Ital11o

    @Ital11o

    4 ай бұрын

    Los dos son provincias de la Argentina

  • @hairandcia2028

    @hairandcia2028

    4 ай бұрын

    ​@@Ital11o???

  • @aedificatorrex9923

    @aedificatorrex9923

    4 ай бұрын

    los argentinos se ofenden de tu comentario porque nadie quiere a los argentinos XDXD.

  • @AlvaroAgustin-hs4sp

    @AlvaroAgustin-hs4sp

    4 ай бұрын

    ​@@Ital11oUruguay no es y nunca fue provincia Argentina. Ambos países fueron parte de las Provincias Unidas y el Virreinato del Río de la Plata hasta 1828, pero casi toda la gente común es tan ignorante que siempre malinterpreta todo esto y piensa que ambos nombres son sinónimos. 🤦🏻‍♂️

  • @laurabustamante4886
    @laurabustamante4886 Жыл бұрын

    Yo tenía 10 años y me impresionó mucho. Comprendí que todo lo que hicieron por sobrevivir era necesario, y me alegró saberlos con vida. El corazón del mundo los abrazó a la distancia!.

  • @juliaortizmolina7111
    @juliaortizmolina71112 жыл бұрын

    En España están filmando una nueva película para conmemorar los 50 años de la tragedia. Se estrenará a finales de 2022 en Netflix.

  • @j.l.villamarin

    @j.l.villamarin

    Жыл бұрын

    Y como se va a llamar?

  • @juliaortizmolina7111

    @juliaortizmolina7111

    Жыл бұрын

    @@j.l.villamarin "La Sociedad de la Nieve"... es el mismo título que una de las novelas.

  • @lolalove7318

    @lolalove7318

    Жыл бұрын

    En 2023. J. Bayona el director.

  • @Algoo-X

    @Algoo-X

    4 ай бұрын

    Apenas la vi en Netflix muy buena por cierto

  • @jmcolomov
    @jmcolomov2 жыл бұрын

    7 años tenía y recuerdo, en la cena de Nochebuena, la noticia : habían encontrado a supervivientes del avión enmedio de los Andes nevados. Mi padre contó...más de 2 meses...¿cómo habrán sobrevivido? Y hubo un silencio como intentando olvidar lo que se nos acababa de ocurrir. Luego compró el libro : VIVEN! Lo leí con 10 años. Y lo volví a leer varias veces los años venideros. Y quiero que mi hija lo lea. Es brutal pensar que todo es real cuando lo estás leyendo, en contraposición con las novelas inventadas que tanto leemos. Nada me ha impresionado tanto nunca. La fuerza del ser humano en las circunstancias más duras imaginables, cómo hay personas más débiles mentalmente y cómo a otras, de dentro, les sale la fuerza, la fe y la determinación de no rendirse. Nando Parrado y Roberto Canessa son dos nombres míticos, súper-héroes de carne y hueso.

  • @carlosrubenmanque

    @carlosrubenmanque

    Жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo,recuerdo que en primaria nos dejaron hacer un resumen de un libro a elección,mi primo me lo regalo y por obvias razones lo leí,es increíble lo que me provoco leer cada acción por sobrevivir de aquellos muchachos,bueno tuve un excelente calificación,no tan así la sorpresa de mi profesor al entregar la tarea,lo e leído unas cinco veces y se convirtió en unos de mis libros favoritos. PD:se lo recomendé a mi sobrina para una tarea similar en primaria y bueno ya se pueden imaginar lo que ocurrió.

  • @alberdraker

    @alberdraker

    Жыл бұрын

    Ahí estuvo la clave….en la carne de los huesos….😏

  • @ThunderKat

    @ThunderKat

    Жыл бұрын

    Ajo y perejíl con un poco de pan y huevo, sabes como quedan esas milanesas...

  • @beatrizsoto5354

    @beatrizsoto5354

    Жыл бұрын

    @@ThunderKat Ordinario !

  • @aleman_7852

    @aleman_7852

    Жыл бұрын

    Sobrevivir al avionazo ya es una hazaña.... Comer carne humana muerta para sobrevivir es todavía mas increíble. Estos tipos son súper héroes de verdad

  • @lautihach98
    @lautihach984 ай бұрын

    Pensar que si se les ocurria ir para el otro lado, probablemente en 2 o 3 dias se encontraban con gente en Mendoza. Increible lo que lograron, hacer un trekking por ahi, con equipamiento, comida, bien hidratado, con guias y sobre todo con buen descanso ya se ve dificil... ahora imaginen hacerlo para el otro lado pasando la cadena montañosa para chile, despues de 70 dias tirado en un valle congelado, comiendo carne de a trocitos, tomando nieve descongelada o sorbos de alcohol. Teniendo la misma ropa, zapatillas o botines de rugby. Cuanto mas te lo pones a pensar, mas imposible suena lo que hicieron Canessa y Parrado.

  • @mauro2772
    @mauro2772 Жыл бұрын

    En Chile sabemos de tragedias pero esta gran proeza siempre la hemos reconocido siempre por el gran coraje de estos Uruguayos, la "garrita" Charrúa la llevan con Uds en todos los aspectos de la vida! Mucha admiración de mi parte a su pueblo!

  • @almaidaliaruizmarroquin5653

    @almaidaliaruizmarroquin5653

    Жыл бұрын

    Para estos últimos hombres que no se dieron por vencidos para mí son verdaderos super héroes por todo el frío que pasaron sin comer nada una maravilla de seres humanos

  • @ivonnePAPANTONAKIS

    @ivonnePAPANTONAKIS

    Жыл бұрын

    Agradecidos porq aprendemos de la Fuerza interna...

  • @josebanegas6236

    @josebanegas6236

    Жыл бұрын

    Una historia que impactó al mundo entero

  • @rafatowers

    @rafatowers

    Жыл бұрын

    Sobrehumano lo que hicieron, regresaron por el lado más dificil, escalaron una cima de casi 5000 metros cubierta de nieve sin experiencia, solo los movío ver a sus familias de nuevo y entregar los restos de los que no sobrevivieron. Saludos a todos los uruguayos desde Chile.

  • @beatrizsoto5354

    @beatrizsoto5354

    Жыл бұрын

    Gracias mil por la admiración y respeto a todos los comentarios de acá hacia mi pueblo !👏👏👏👏👏

  • @LOSACOMOJADO
    @LOSACOMOJADO2 жыл бұрын

    Qué gran documental! Cuando alguien desprecie KZread por "los youtubers cabeza hueca" este documental reivindica a KZread mismo.

  • @edythorvenpuerta1425

    @edythorvenpuerta1425

    Жыл бұрын

    Los cabeza hueca son los frivolones y los que difunden fake news.

  • @soniamallini3400

    @soniamallini3400

    Жыл бұрын

    Concuerdo. Yo no miró tv, ni escuchó radio desde 2015, en KZread está toda la información, sólo hay que saber buscar. Saludos desde Montevideo Uruguay 🇺🇾

  • @LOSACOMOJADO

    @LOSACOMOJADO

    Жыл бұрын

    @@soniamallini3400 saludos doña Sonia.

  • @richardgago

    @richardgago

    Жыл бұрын

    Pues pensar que KZread es solo youtubers cabeza hueca denota la completa ignorancia en la que has vivido actualmente

  • @LOSACOMOJADO

    @LOSACOMOJADO

    Жыл бұрын

    @@richardgago Lee bien mi comentario, YA QUE CON LO QUE ESCRIBISTE QUEDAS TÚ DE IGNORANTE.

  • @joseangelcervantesescamill6219
    @joseangelcervantesescamill62192 жыл бұрын

    Gracias por compartir tu vídeo. Nací en 1971 y cuando tenía 10 años mi padre me regalo un libro llamado VIVEN. Así fue como supe de los sobrevivientes de los andes. Mi vida quedó marcada por la proesa de Canessa y Parrado. Nunca debes de dejarte vencer, por muy altas que sean las montañas con cada paso que des llegaras a la cima para salir adelante. Saludos desde México

  • @pabloboixginer6348

    @pabloboixginer6348

    Жыл бұрын

    Yo vi la película "VIVEN" y es alucinante, con la angustia por morir de hambre o comer la carne de sus amigos fallecidos

  • @fernandover9538

    @fernandover9538

    Жыл бұрын

    La GARRA CHARRÚA !!!🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾💪💪💪💪

  • @lizyas1272

    @lizyas1272

    4 ай бұрын

    También hay una versión mexicana de los supervivientes de los andes de hecho así se llama la película, ya es muy viejita

  • @giovannynina3426
    @giovannynina34267 ай бұрын

    Que lastima que ya no haya nieve...

  • @Literallyryangosling777

    @Literallyryangosling777

    5 ай бұрын

    Tambien es por la temporada, el accidente ocurrio a casi inicios de primavera, suele nevar y hacer frio, y el video es de inicios de otoño donde el clima sigue algo caluroso, peru igual la nieve ha ido retrocediendo por el cambio climatico

  • @Literallyryangosling777

    @Literallyryangosling777

    5 ай бұрын

    Aparte en 1972 fue una de las epocas con mas tormentas de nieve

  • @isabellediaz2281
    @isabellediaz2281 Жыл бұрын

    ¡Qué belleza! los paisajes de sudamérica , soy peruana viendo el video del lugar del accidente de los Andes, uno de los más impactantes por el coraje y las ganas de sobrevivir de estos valerosos uruguayos. Los veo desde Francia 🇫🇷 saludos al pueblo uruguayo y chileno 🇺🇾💛🇨🇱💙🇵🇪❤️🙋‍♀️

  • @krloshades19

    @krloshades19

    Жыл бұрын

    Amiga..la bandera esa es de checoslovaquia XD si es que quería mostrar la chilena

  • @isabellediaz2281

    @isabellediaz2281

    Жыл бұрын

    @@krloshades19 Si, ya lo corregi 😊🧐😄😄😄😄👍

  • @maryamalpuin7243
    @maryamalpuin72432 жыл бұрын

    Hola, soy Uruguaya, tuve la oportunidad de conocer a Roberto Canessa. Es un cardiólogo muy reconocido y muy buena persona. Todavía se reúnen los sobrevivientes de los Andes, así los llamamos en Uruguay. Gracias por visitar el lugar y mantener viva ésta historia que nos cala muy hondo a todos los uruguayos. Conozco muchas cosas de ésta tragedia, pero es muy largo de contar. Saludos

  • @carmenrodriguezalonso4678

    @carmenrodriguezalonso4678

    Жыл бұрын

    Y no sólo a los uruguayos...el mundo entero se quedó helado junto a ellos

  • @ElverGalargaParada

    @ElverGalargaParada

    Жыл бұрын

    @@carmenrodriguezalonso4678 asi es, yo soy Chileno y siempre he admirado mucho la lucha por seguir viviendo que dieron todas estas personas. Saludos al pueblo Uruguayo.

  • @joseramos7408

    @joseramos7408

    Жыл бұрын

    Donde puedo encontrar al doctor canessa? Soy mexicano y me gustaría tomarme una foto con el..gracias..

  • @misterasterisco5217

    @misterasterisco5217

    Жыл бұрын

    por qué en vez de subir a chile no bajaron las horas a pie hacia argentina??

  • @ElverGalargaParada

    @ElverGalargaParada

    Жыл бұрын

    @@misterasterisco5217 porque no sabian con ciencia cierta donde estaba ubicados, alguien habia escuchado que estaban mas cerca de Chile y como se sopone habian atravesado la coordillera pensaban que era mas corto llegar a Chile que a Argentina.

  • @Kotkamusic
    @Kotkamusic2 жыл бұрын

    Wow, impresionante el deshielo de los Andes... una tragedia...

  • @marisavico

    @marisavico

    2 жыл бұрын

    Tragedia el planeta Tierra, si no lo cuidamos. Y es lo estamos haciendo: no cuidarlo, antes bien precipitar su fin.

  • @Nakproductions123

    @Nakproductions123

    2 жыл бұрын

    Creí que nadie más se daría cuenta. Casi tan o más dramático. Pero me temo que a esa tragedia no vamos a sobrevivir ninguno.

  • @borjasguevara

    @borjasguevara

    2 жыл бұрын

    Cierto que se vuelve a llenar de nieve?...porque en la fotos comparativas, en enero de 1973 lleno de hielo y en la otra no se mira ningún rastro de hielo...

  • @Kotkamusic

    @Kotkamusic

    2 жыл бұрын

    @@borjasguevara Depende de la zona. En los andes hay o habían zonas de "nieves eternas", pero el deshielo de la cordillera es un hecho...

  • @Kotkamusic

    @Kotkamusic

    Жыл бұрын

    @Victor Bastos Mi último comentario se refiere a los andes en general.

  • @Kabutomar
    @Kabutomar4 ай бұрын

    Que bonito video, tengo 35 años, mis padres nacidos en el 64 y 68 primera mi madre, me contaban de la tragedia cuando yo era niño. Había sido una noticia muy triste y alegre en los años 70's. Para cuando fui niño, mis padres me hicieron ver la película Vivos. Me llena de un puñado de sentimientos esta historia siempre quela recuerdo. Nuevamente, que bonito video amigo, saludos desde Quito.

  • @soledadampuero750
    @soledadampuero7507 ай бұрын

    Imagínate que cuando ocurrió el accidente, lo hicieron sin saber para donde ir, sin ropas adecuadas y con mucha nieve, unos verdaderos héroes 🙏

  • @toronjaAR2717

    @toronjaAR2717

    3 ай бұрын

    heroes de que?

  • @speedweedon6947

    @speedweedon6947

    3 ай бұрын

    ​@@toronjaAR2717Dos se aventuraron a caminar 60km en un lugar super hostil para salvarse no solo a ellos sino a los demas sobrevivientes sin saber para donde iban arriesgandose a morir solos en la nieve, requiere muchísima valentía y no muchos podrían, para los sobrevivientes y sus familias Parrado y Canessa son heroes no seas un irrespetuoso

  • @toronjaAR2717

    @toronjaAR2717

    3 ай бұрын

    @@speedweedon6947 De nuevo nene, heroes de qué? para su propia historia, pero no son heroes en nada más, no seas irrespetuoso VOS. Además, en ningún momento escribio sobre los dos que salieron en los ultimos dias. lea.

  • @speedweedon6947

    @speedweedon6947

    3 ай бұрын

    @@toronjaAR2717 lee vos ¿De verdad necesitas que la gente hable tan literalmente para entender un párrafo? Te re cuesta, claramente está hablando de ellos dos no de los que se quedaron esperando, además no sé cómo estas intentando desacreditar su heroísmo diciendo "para su propia historia" ¿Decime dónde les quita algún merito que ellos hayan estado en el accidente también? O tu concepto de heroe es batman?

  • @toronjaAR2717

    @toronjaAR2717

    3 ай бұрын

    ​@@speedweedon6947 Lee vos pequeño, es escribir, y no, estoy preguntando porque se nota que te cuesta expresarte. No, no se refiere a ellos dos explicitamente, deje de argumentar en base a la suposición niño. Te dolio la realidad? como dije, son heroes de su propia historia y accidente, no salvaron a nadie fuera de esto. a llorar defendiendo a simples personas niño. fin.

  • @reiamos
    @reiamos Жыл бұрын

    Felicitaciones por la travesía y gracias por recordar esta triste y emotiva historia. Soy uruguayo de un barrio cercano al club de rugby "Old Christians", cuando estaba en el colegio me hice socio de la "biblioteca nuestros hijos" hecha por las mamás de los chicos que murieron con sus libros de estudio, que gentilmente donaron para que otros chicos como yo pudieran reaprovecharlos y estudiar. gracias al pueblo chileno y al argentino

  • @pablotorres5506
    @pablotorres5506 Жыл бұрын

    Esos uruguayos son SUPER HOMBRES que fortaleza mental se han ganado su lugar en el cielo saludos desde mi hermoso Chile

  • @pedromota4177
    @pedromota4177 Жыл бұрын

    Gracias por hacer un homenaje a la perseverancia, donde 2 personas decididas realizan el salvamento de 14 mas. Una proesa de supervivencia.

  • @FARISEO25
    @FARISEO25 Жыл бұрын

    Lo lamentable, es que los Sobrevivientes pensaban que estaban mas cerca de Chile, por eso salieron caminando al OESTE, de haber tenido su posición exacta, hubieran caminado hacia el ESTE era el camino mas facil.

  • @eze9406

    @eze9406

    Жыл бұрын

    Fue por el piloto que antes de morir le dió la ubicación equivocada en la que estaban.

  • @MrBamcito

    @MrBamcito

    Жыл бұрын

    En esa epoca era dificil guiarse y era su primera vez en las montañas

  • @Chucki7

    @Chucki7

    Жыл бұрын

    ​@@eze9406 si, el copiloto mientras moría le dijo dónde estaban y hacia donde tenían que ir, claramente equivocado el pobre hombre

  • @danielgonzaleztejedor9486

    @danielgonzaleztejedor9486

    Жыл бұрын

    Intentaron bajar pero el clima se lo impedió.

  • @Keeper7Keys77

    @Keeper7Keys77

    Жыл бұрын

    Una duda. Si hubiesen caminado hacia el este hubiesen llegado mucho antes a Argentina ? Habría sido un camino más corto y más fácil ? . Un saludo.

  • @Koulter
    @Koulter2 жыл бұрын

    Tengo 64 años y lo recuerdo perfectamente, el libro de Viven, me impactó sobremanera, cuando era joven. Hoy sigo pensando que la mano De Dios, estuvo siempre con ellos. Honor y Gloria a los caídos y a los supervivientes. Un saludo desde España 🇪🇸.

  • @ceciliamartinezperez5864
    @ceciliamartinezperez58642 жыл бұрын

    Recuerdo que era chica cuando sucedió éste accidente, después leí el libró viven me impacto todo esas vivencias, cómo pudieron sobrevivir. También hay una película con ésta historia.

  • @ernestofernandezmunoz
    @ernestofernandezmunoz Жыл бұрын

    Felicitaciones por la manera como narraste esa grandiosa experiencia, con respeto y datos verídicos. Nací en 1973 en Bogotá y en vacaciones de 1993 mi madre me dio a leer el libro de Piers Paul Read, "Viven", que narra todo los pormenores de esta tragedia y hazaña a la vez. A las pocas semanas de terminar el libro, casualidades de la vida!!!, llegó al cine la película y fui a verla. Recuerdo que no paraba de llorar en la escena final del par de zapatos. Esta historia es una de las más conmovedoras que he conocido. Muchas veces, cuando tengo ganas de quejarme por tonterías, invoco a todos estos valientes y a los fallecidos para darme ánimo. Gracias por este gran video.

  • @luisillo1212
    @luisillo1212 Жыл бұрын

    Wooow! Yo estuve en el sosneado así como en el hotel y las termas, haciendo trekking por ahí encontramos restos del avión, pedazos de lámina totalmente doblados y quebrados, el gaucho nos explicó que bajan los pedazos por el deshielo. Un lugar muy interesante. Joya. Gracias por compartir

  • @maiamacielperez790
    @maiamacielperez790 Жыл бұрын

    Creo que no hay palabras para describir lo que uno siente cuando ve la película, es una estaca en el corazón ver tanto sufrimiento.Pero también, sobresale la valentía y la fuerza de esos dos muchachos, que hicieron lo imposible, cruzaron semejantes montañas, la Cordillera de Los Andes. Me saco el sombrero, Nicolás. Gracias por este excelente video - documental. Un fraternal abrazo desde Paraná, Entre Ríos, República Argentina 🇦🇷💯%🌎☮️🌍

  • @NicolasCapricciosi

    @NicolasCapricciosi

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, sin lugar a dudas una historia impactante con mucho sufrimiento, pero que a la vez tiene muchísimos valores de enseñanza para destacar, fue un homenaje a la vida lo que hicieron... He tenido la oportunidad de conocer Paraná, muy bella zona! Saludos cordiales!!!

  • @maricrespo3518

    @maricrespo3518

    Жыл бұрын

    Me uviese gustado un relato con más emoción, no tan leído,a pesar de tantos años es impresionante ver todo eso🇦🇷🇦🇷🇦🇷 Dios estuvo con ellos

  • @arielrossetti-uo6rs

    @arielrossetti-uo6rs

    6 ай бұрын

    Fueron 3 los alud ,uno se llevó a 8 vidas y a las horas llegó otro que tapo todo el avión y permanecieron 3 días encerrados hasta que pudieron sacar algo de nieve , habian perforado con una varilla la nieve para que les entrara aire que habia poco al notar que los encendedores no prendian

  • @plusmas44
    @plusmas442 жыл бұрын

    Nicolás, soy colombiano, mi papá me contaba como se vivió desde aca ese desastre, que gran material, un saludo desde Bogotá

  • @marcelowallberg2106

    @marcelowallberg2106

    Жыл бұрын

    Si menos mal que llegó ese chileno angel que les salvó la vida....saludos

  • @josevi5835
    @josevi5835 Жыл бұрын

    En 1972 era todavía un niño y poco después leí ¡Viven! un libro que me impresionó y motivó a la vez. Hace unos quince años saludé a Gustavo Zerbino, uno de los supervivientes y nunca olvidaré el privilegio de haber estrechado la mano de este señor. También vi la película sobre el accidente... mi adolescencia estuvo marcada por el heroísmo de estos jóvenes uruguayos. Me encantó el vídeo y poder ver cómo es ahora el lugar dónde se detuvo el fuselaje del avión. Gracias.

  • @eylenaefe4039
    @eylenaefe4039 Жыл бұрын

    Tenia 12 años cuando este accidente ocurrio,y veia a mi madre pedirle a Dios que los encontraran...me conmovio verlos cuando fueron rescatados..y recuerdo que llore....eso nunca se me olvidaria. Saludos a Uruguay desde Chile

  • @patolaplata
    @patolaplata2 жыл бұрын

    Emoción total, Gracias!! Soy Uruguaya, soy argentina, y este "milagro" visto con tu mirada , lo dignifica, lo pone en el lugar siglo 21 que merece

  • @marisolarredondoosorio4639
    @marisolarredondoosorio46392 жыл бұрын

    Una historia muy conmovedora .Soy chilena y era una niña de 9 años cuando ocurrió ésta tragedia e historia de sobrevivencia. Muy emocionante relato .Muchas gracias por recordar lo vivido acá .Y muy orgullosa de el arriero Sergio Catalán

  • @priceandres5212

    @priceandres5212

    2 жыл бұрын

    Todos sabemos que catalán no fue el que hizo contacto con los uruguayos, fue uno de sus trabajadores y por no saber leer la carta que entrego canesa le dio aviso a sergio catalán

  • @franciscobarajasochoa8615

    @franciscobarajasochoa8615

    2 жыл бұрын

    Mari pero el arriero no hizo absolutamente nada, ellos lo encontraron

  • @keimax

    @keimax

    2 жыл бұрын

    @@franciscobarajasochoa8615 Sergio Catalán les lanzó un papel y un lápiz desde un lado del río que los separaba, para que Parrado y Canessa escribieran quienes eran y qué necesitaban. luego de eso, Sergio Catalán les lanzó algo de comida y con la información que los sobrevivientes le habían escrito en papel, el arriero montó a caballo durante más de 10 horas para ir a buscar ayuda, en el camino se encontró con otro arriero al que le pidió que fuera hasta donde estaba Parrado y Canessa y que los llevara hasta Los Maitenes para que les dieran comida y pudieran descansar. Posteriormente y luego de esas largas horas de cabalgata, pudo detener a un camión para que lo llevara hasta la Comisaría de Puente Negro, donde finalmente pudo solicitar la ayuda necesaria para el rescate de los sobrevivientes. Según tú, eso es "hacer absolutamente nada".

  • @alejandroaranedaarancibia7362

    @alejandroaranedaarancibia7362

    Жыл бұрын

    francissco parece que no conoces bien la historia,por algo tuvieron agradecimientos hasta el dia de su muerte.

  • @hollmannoriega2407
    @hollmannoriega2407 Жыл бұрын

    es impresionante y tambien sobrecogedor ver como el sitio ha cambiado desde 1972 hasta 2022, es una prueba de que el clima esta cambiando...

  • @MatiasDiaz-oi9oq

    @MatiasDiaz-oi9oq

    4 ай бұрын

    El clima cambió y va a cambiar estemos nosotros o no en la tierra

  • @orionaguila7107
    @orionaguila7107 Жыл бұрын

    Entrando en detalles, los sobrevivientes y sobre todo los dos hombres Parrado y Canessa que realizaron la travesía para encontrarse con el arriero debieron recibir ayuda Divina para realizar descomunal hazaña contra toda posibilidad humana!!!!!, de solo analizar las condiciones en las que estaban,todo el tiempo que había transcurrido, las condiciones climáticas..... dan escalofríos.

  • @guillermoramongil
    @guillermoramongil Жыл бұрын

    Fui en el 2007, fue una experiencia conmovedora. Y fui con uno de los sobrevivientes, mi amigo Tintín. Salimos, a caballo, desde el refugio "Soler" de Gendarmería Nacional. Tengo un preciado recuerdo de ese viaje: una chomba diseñada para ese viaje. Me invitó, como médico del grupo, mi mejor Amigo y Hermano, Gabriel Cabrera, Y me di el "lujo" de ir acompañado por mi hijo Guillermo. Inolvidable.

  • @NicolasCapricciosi

    @NicolasCapricciosi

    Жыл бұрын

    Que agradable experiencia, gracias por compartirla. Que privilegio conocer a Antonio Vizintín, pensar que tuvo que bajar solo desde la cima del Seler hasta el avión... Las cosas que habrán pasado por su mente en esos momentos. Un gusto Guillermo, saludos cordiales.

  • @apolinarjustinianoeguez3408
    @apolinarjustinianoeguez34082 жыл бұрын

    Muy conmovido con estas imágenes de un gran documental, tengo 63 años y recuerdo ese suceso como si hubiera sucedido recién, bendiciones para quienes hacen posible recordarnos estos acontecimientos, saludos cordiales desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

  • @rodrigofuentes2414
    @rodrigofuentes2414 Жыл бұрын

    Esta historia no deja de darme escalofríos, pensar que mucha gente muere así todos los años

  • @miguelvacas9455
    @miguelvacas9455 Жыл бұрын

    Yo tenía doce años cuando pasó y fue muy impactante para mí. A día de hoy, con 60 años, es una experiencia que me sigue poniendo los pelos de punta. El reportaje, extraordinario. Enhorabuena.

  • @andreaescobedo3254
    @andreaescobedo32542 жыл бұрын

    Esta historia es impresionante, Dios existe y no los dejo , les dio la fuerza para hacer esa travesía y regresar!!! Un verdadero milagro!!Una hazaña extraordinaria!!!

  • @angelatornatore1436
    @angelatornatore14362 жыл бұрын

    Vi la película VIVEN. Muy buen video. Gran hazaña de supervivencia de los uruguayos

  • @yakkojackson9110
    @yakkojackson9110 Жыл бұрын

    En la ciudad de San Fernando (Chile) existe un museo en donde en una de sus salas se exhiben recuerdos de aquel accidente como también partes del avión estrellado. Diarios de la época, y un vídeo en donde se está publicando el accidente de esa misma época.

  • @Ponce2608

    @Ponce2608

    Жыл бұрын

    Que interesante, como se llama el lugar ? Gracias

  • @MeelSolano

    @MeelSolano

    Жыл бұрын

    Si? Recuerdo que una parte la quemaron en el lugar por lo difícil que era recuperar todo, incluso los cuerpos.

  • @ceciliacanchom3027

    @ceciliacanchom3027

    Жыл бұрын

    Dirección del lugar.,estoy en Chile y quisiera conocer ese Museo. Desde el día del accidente ,leo , veo y busco su historia .para mí son seres de Luz 💕 y amor todos los sobrevivientes

  • @rochimirandap

    @rochimirandap

    Жыл бұрын

    @@ceciliacanchom3027 es el Museo Lircunauta queda en el centro de San Fernando

  • @sgoldon3886
    @sgoldon38864 ай бұрын

    Excelente vídeo, parabéns!

  • @soldolcemelo2960
    @soldolcemelo29602 жыл бұрын

    Esos hombres si fueron heroes de verdad.

  • @nydiagarag1865
    @nydiagarag18652 жыл бұрын

    Hermoso lugar pero muy tragico....Gracias p compartir . RIP todas las victimas .🙏🇵🇷🙏

  • @ciudadanouniversal4021

    @ciudadanouniversal4021

    2 жыл бұрын

    Si las condiciones son muy diferentes cuando pasó esta lamentable tragedia y la filmación de este video, soy de México, y la película la he visto y documentales relacionado con este accidente, y si tiene de todo mucha tristeza, y ha la vez mucha fuerza de voluntad por parte de estos muchachos 🙏.

  • @carlosjimenez1972
    @carlosjimenez1972 Жыл бұрын

    Me parece increible que todavia se vean restos del avion.. buen documental

  • @imandoce4246
    @imandoce4246 Жыл бұрын

    Qué bonitos los paisajes. Me imagino que ese vídeo fue durante el verano y en invierno está todo cubierto de nieve. Parece que fue ayer pero han pasado 50 años, era yo un adolescente de 17 años cuando se supo del accidente. Los sobrevivientes que salieron a buscar ayuda han visitado Puerto Rico para dar conferencias. Saludos y gracias por la travesía para conocer ese hermoso lugar.

  • @wilend6362
    @wilend63622 жыл бұрын

    Parece que fue mucho más reciente esta epopeya de los sobrevivientes de los andes pero ya ha pasado medio siglo. Excelentes tomas. Mi solidaridad para con los familiares de las víctimas. Muchos recuerdos, desde Ambato, Ecuador.

  • @victorvallejos1363
    @victorvallejos13632 жыл бұрын

    Mi admiración total por la gran hazaña humana que en ese lugar se vivió y el descanso eterno para quienes no lo pudieron superar, el libro viven es una auténtica epopeya de quienes vivieron para contarlo.

  • @mariapaseiro3189
    @mariapaseiro3189 Жыл бұрын

    Muchísimas Gracias!! Desde A Cañiza prov. de Pontevedra, Galicia, España, mi Madre y yo, que tenía entonces 16 años, seguimos con gran interés y pesar desde el primer momento, el transcurrir de los acontecimientos. Cuando escuché en la radio que los habían encontrado, con la emoción no me salían las palabras. Cuando por fin se lo pude decir, lloramos las dos de alegría. Posteriormente fueron saliendo noticias, algunas completamente falsas… Algún tiempo después, compré el libro VIVEN! y ví la gran película-documental y ahí sí que nos informamos de lo sucedido. A lo largo de estos años he ido viendo entrevistas, documentales… siempre, de alguna manera he seguido conectada a ese suceso. Y ahora, con estas imágenes siento como si honrará yo también, a l@s que allí perdieron su vida y a los que sobrevivieron. También al arriero. Muchas Gracias de nuevo!! Salud!!

  • @NicolasCapricciosi

    @NicolasCapricciosi

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir tu relación con la historia, no tengo dudas que haber sido contemporáneo del momento en el que el mundo se enteró que había sobrevivientes debe haber sido muy emotivo y un momento difícil de olvidar... Saludos cordiales

  • @fourkero1216

    @fourkero1216

    Жыл бұрын

    Yo tenía 15 años en diciembre 1972, y me embargo la misma emoción aca en Viña del Mar / Chile. De veras fue un milagro.

  • @RM-mm9sr
    @RM-mm9sr Жыл бұрын

    No olvido esa tragedia. Cuando tenía 15 años, llegó a mis manos el libro Los Supervivientes de los Andes. Me dejó sumamente impactado, y el valor y coraje de los que sobrevivieron y principalmente de los 2 valientes que se atrevieron a aventurarse para buscar ayuda. Definitivamente, un milagro de Dios.

  • @procesohistorico7515
    @procesohistorico7515 Жыл бұрын

    SOY de los ANDES VENEZOLANOS con alturas en el Estado TRUJILLO, BOCONÓ de 3.800 msnm y 4.006 msnm. Y estos paisajes son muy similares. Tengo 56 años y práctico siempre senderismo - excursionismo - andinismo. He vivido experiencias de sobrevivencia EN ALTA MONTAÑA Y EN LA SELVA TROPICAL DEL AMAZONAS VENEZOLANO y por tanto, se lo que es estar perdido, pasar hambre, sed, frío. De manera, que admiro y respeto a los SOBREVIVIENTES DE LOS ANDES.

  • @luismartin9626

    @luismartin9626

    4 ай бұрын

    @@Theflyslayer Que pasó amig@? Un venezolano o venezolana le quitó la pareja? o por qué está tan ardido? :*

  • @ElvisXG

    @ElvisXG

    4 ай бұрын

    vaya a dormir, le haces un aporte a la humanidad obviando tu existencia gil@@Theflyslayer

  • @omardavid4427

    @omardavid4427

    4 ай бұрын

    Chileno o peruano no? 😂​@@Theflyslayer

  • @omardavid4427

    @omardavid4427

    4 ай бұрын

    Chileno o peruano no? 😂​@@Theflyslayer

  • @gusram5

    @gusram5

    4 ай бұрын

    Si si ya te vimos

  • @josejuliorodriguez6445
    @josejuliorodriguez64452 жыл бұрын

    Precioso documental. Enhorabuena. Un abrazo desde Madrid (España ).

  • @cybernast
    @cybernast4 ай бұрын

    Tuve la oportunidad de visitar Los Andes y adentrarme en ese mismo lugar del accidente y la verdad es un sitio muy intimidante, las tomas en los videos no se comprarán al estar tan cerca de las montañas y a lo imponente que son esas montañas te sientes muy pequeño en ese sitio y ello sobrevivieron 2 meses y 10 días y en condiciones extremas, una hazaña realmente increíble!!!

  • @TheLordskate
    @TheLordskate Жыл бұрын

    Un ser superior guia nuestro camino aunque a veces sea dificil comprenderlo. mi madre fallecio hace poco y alguien me dijo esto y ahora lo veo en este video y en verdad me hace sentir lo dificil que es el trabajo de Dios. y lo pesado que es para nosotros entenderlo.

  • @vicentap2033

    @vicentap2033

    Жыл бұрын

    Dios estrello el avion

  • @user-xi3oc3ds5o

    @user-xi3oc3ds5o

    Жыл бұрын

    Oh lo siento mucho y gracias por decir esas palabras yo que tengo una enfermedad que me tiene sin hacer nada hubo un momento que casi caigo en la depresión, suerte en la vida amigo😐

  • @BigmanADSL
    @BigmanADSL2 жыл бұрын

    Gracias por el video. Sobrecoge el lugar y su estado actual conociendo todo lo que pasó. Fui compañero de curso de uno de los nietos del arriero Sergio Catalán, y el hermano de mi papá, suboficial mayor del ejercito, perteneciente al regimiento n° 19 Colchagua, paramédico, participó también en el rescate en la cordillera. Saludos desde San Fernando, Chile!

  • @228LUZ
    @228LUZ2 жыл бұрын

    He seguido con admiración esta historia de AMOR A LA VIDA… una historia que inspira a nunca rendirse o renunciar, a no desistir en la lucha de superación humana. Con todo mis RESPETOS PARA ELLOS

  • @ruymxsx7
    @ruymxsx74 ай бұрын

    Yo era un niño en España y aun recuerdo a mi padre hablarnos asombrado cuando vio en las noticias que los encontraron, son esas noticias que te quedan marcadas para siempre.

  • @evaestrada3188
    @evaestrada3188 Жыл бұрын

    yo era I x adolescente,cuando sucedió este tremendo accidente, recuerdo seguía las noticias y cómo Lloré cuando lado todo, h llore mucho más ( y sigo)cuando encontraron al arriero q lis pufo ayudar a buscar ayuda para rescatar a sus compañeros, también fue muy grande mi emoción, cuando los rescataron, ha sido un milagro y ver cómo Dios los guardo y ayudo a salir de ahí, he visto algunas películas y leído libros, al respecto y me siguen emocionando h cuando he visto documéntales con los protagonistas, siento mucha alegría a están vivos, contando sus historias, q nunca se dejaron vencer en la imponente montaña nevada, felicidades y bendiciones, gracias por mostrar este video, por demás interesante ☺️☺️☺️

  • @guillermovallejos3390
    @guillermovallejos33902 жыл бұрын

    En marzo del 2022 fuimos a San Rafael y estuvimos cerca de ese lugar. La verdad impresionante el video no me imagino el sacrificio de esos muchachos .qepd La cordillera al menos para nosotros fue " magica" nuestras primeras vacaciones en nuestra vida. Pero estoy seguro que a todos les debe pasar lo mismo. IMPONENTE

  • @os2171
    @os21712 жыл бұрын

    Wow! impresionante. Tambien me impresiona el tremendo retroceso del glaciar. Soy montañista Colombiano y tenia la idea que el retroceso seria menos severo en la parte sur del continente, aqui hemos tenido perdías de glaciar enormes (pero estamos cerca del ecuador terrestre), como saben. No esperaba tal magnitud en el sur. Excelente video.

  • @ascendien

    @ascendien

    2 жыл бұрын

    pienso que aquí en Chile central es peor , la falta de lluvias es tremenda , el paisaje está cambiando .

  • @ascendien

    @ascendien

    Жыл бұрын

    Pero en verano siempre el paisaje es y ha sido seco .Las grandes nevadas ocurren en invierno . Y el limite de la nieves eternas ha bajado mucho .

  • @leotenorio1986
    @leotenorio19868 ай бұрын

    Saludos a todo aquel q ve el comentario !! Sigo está historia increíble desde hace más de un año y hasta ahora encuentro alguien q menciona con fotos q paso realmente con el fuselaje gracias buen amigo por tan bien video esperamos con ansias esa nueva película

  • @Polo962
    @Polo962 Жыл бұрын

    Yo fui uno de los pocos que sobrevivieron en un atentado en Mauritania. Estuve 2 semanas en el desierto con el poco equipo que tenía hasta que el grupo de rescate llegó. Fue la peor experiencia del mundo, comía los pocos insectos y animales que había cuando me quedé sin comida.

  • @vuelvoel2011

    @vuelvoel2011

    Жыл бұрын

    jajaja ya , ahora cuenta una de vaqueros.

  • @nlsc042085

    @nlsc042085

    4 ай бұрын

    Cómo te hidratabas 😮

  • @Polo962

    @Polo962

    4 ай бұрын

    @@nlsc042085 fuera de que yo y mi equipo teníamos agua para la primera semana, en la segunda nos quedamos sin. En un mapa puedes ver que por Mauritania pasa el río Senegal, cuando llegamos a el, tomábamos con filtros que teníamos.

  • @nlsc042085

    @nlsc042085

    4 ай бұрын

    @@Polo962 wow que bueno que tuvo un final feliz un abrazo

  • @Cop0o

    @Cop0o

    4 ай бұрын

    Yo fui a marte y volvi

  • @hugocueva3984
    @hugocueva39842 жыл бұрын

    Linda narración, son recuerdos, fué un acontecimiento casi mundial. Saludos desde Ecuador.

  • @happytreeamigos1

    @happytreeamigos1

    2 жыл бұрын

    Casi?

  • @charlini9558

    @charlini9558

    2 жыл бұрын

    @@happytreeamigos1 Sí, casi, no todo el mundo lo conoce.

  • @guillermomoya340
    @guillermomoya3402 жыл бұрын

    Todavía recuerdo ese accidente, tenía 15 años de edad …muy triste y lamentable lo sucedido…

  • @mauriciovillagran7805
    @mauriciovillagran7805 Жыл бұрын

    Muy bien explicado y la ruta hoy es fácil de hacer por la inmensa sequía(no deja de impresionar cómo ha cambiado) pero poniéndose en los zapatos de los sobrevivientes ellos no sabían ni adónde se dirigían con exactitud más el hambre y todo lo vivido emocionalmente fue una verdadera hazaña. Gracias por compartir tu travesía

  • @david22161

    @david22161

    Жыл бұрын

    Más bien gracias al calentamiento global esa zona esta irreconocible.

  • @joselara19
    @joselara194 ай бұрын

    Tenia 13 años cuando sucedio el accidente y recuerdo mucho la noticia cuando desaparecio el avion pues las tragedias aereas nuncan han pasado por desapercibidas, y en esos tiempos eran muy traumaticas y sucedian mucho, a los años como el 76 pude ver la primera version de Supervivientes de los Andes, y fue muy impresionante para mi y ademas de un gran milagro una gran hazaña realizada por estos seres humanos que tuvieron que haber sido guiados por Dios.. Esta historia de supervivencia siempre ha sido y sera para mi la mas increible y siempre trato de ver todos los documentales y peliculas que han hecho pues fue parte de mi vivencia e historia de mis tiempos. Saludos🇻🇪

  • @carlossanchez1741
    @carlossanchez17412 жыл бұрын

    Genial , documental👏👏👏. Pero se nota que somos tan insistificantes , somos un punto si nos llegamos a perder. Lo que vivieron esos Uruguayos solo ellos lo saben🙏.

  • @jacoboaguero1214
    @jacoboaguero12142 жыл бұрын

    Muy bien relatado, algún día tendré que hacerlo. Si mi físico me lo permite. Porque lo que no se mueve se oxida...👍. Saludos desde Lourdes Francia.

  • @NicolasCapricciosi

    @NicolasCapricciosi

    2 жыл бұрын

    Así es mi amigo! Le mando un cordial saludo

  • @mick8532
    @mick8532 Жыл бұрын

    Es increíble como un lugar antes tan inhóspito parece hoy más accesible. Benditas carreteras teléfono y helicópteros las de vidas que han salvado. Hay gente que piensa que lo mejor es estar totalmente apartado de la civilización pero se olvidan de que demasiado a menudo hay que pagar un precio y si no que se lo pregunten a Christopher macandless que prácticamente tiró sus mapas de alaska pero poco después rezaba para que alguien lo encontrase.

  • @veronicabarrera1004
    @veronicabarrera1004 Жыл бұрын

    Gracias por el video.yo era muy chica cuando ocurrió la tragedia.pero aún así me conmoví con la perseverancia y valentía de los jóvenes.mi padre cantaba siempre la canción para recordarlos.Saludos desde Chile 🇨🇱 y éxitos.

  • @lluhi
    @lluhi2 жыл бұрын

    Muy Impresionante pero más aún conmovedor. Gracias por compartir. Saludos de este humilde peluquero y servidor Arturo Lluhí. desde CDMX.

  • @darioherrera1776
    @darioherrera17762 жыл бұрын

    Gracias por mostrar ese Lugar...con historia... ..supervivencia ...⛰⛰😎👍sdos desde Mendoza....🇦🇷🇦🇷

  • @LORL007
    @LORL007 Жыл бұрын

    Estaba muy chico cuando ví la historia en cine, hoy que veo el vídeo me trajo nostalgia y tristeza por dos razones la primera ver cómo hubiera Sido diferente la historia si estuviera el lugar como luce hoy. La otra es que como hemos dañado el medio ambiente,el lugar ya ni con plantas se ve ,menos hielo, más bien se observa casi desierto. Excelente vídeo.

  • @archivoscineytv8032

    @archivoscineytv8032

    Жыл бұрын

    Plantas jamás hubo en esa parte del planeta. Hielo y nieve hay de sobra en invierno, que fue cuando cayó el avión de los supervivientes. Obviamente en este vídeo fueron al lugar del accidente en verano. En invierno es inaccesible.

  • @marceloramirez6456
    @marceloramirez6456 Жыл бұрын

    Hermoso documental, triste esta pagina de la historia,,,,,,,,,esto demuestra la tremenda fuerza interior q existe en el ser humano....pero estos chicos q caminaron a chile 7 dias , son de otro mundo......un abrazo al pueblo uruguayo

  • @richardsebastisnfurtadopin2566

    @richardsebastisnfurtadopin2566

    Жыл бұрын

    Pueblo Oriental

  • @patriciosalas9490
    @patriciosalas94902 жыл бұрын

    Tenia 12 años cuando sucedió este terrible accidente y con mi familia seguimos todo el proceso por televisión. Me acuerdo cuando fueron rescatados y cuando narraron qué tuvieron que comer para poder sobrevivir. Una pena que hayan muerto tantas personas, pero Dios los tiene a su lado.

  • @susyvalin4229
    @susyvalin42292 жыл бұрын

    Muchas gracias Nicolás, una valiente travesía por un lugar donde ocurrió una tremenda tragedia pero también un inmenso milagro. Como no recordar el maravilloso día cuando nos informan que hay sobrevivientes en Los Andes, un día inolvidable, como lo ocurrido, también, el año 2010, cuando supimos que los mineros habían sobrevivido. Un cariñoso saludo desde Chile.

  • @NicolasCapricciosi

    @NicolasCapricciosi

    2 жыл бұрын

    Sin lugar a dudas, recuerdo perfectamente el día que me enteré en vivo por televisión lo de los 33 mineros chilenos, sin lugar a duda otro acontecimiento histórico de supervivencia, aquel mensaje "Estamos bien, en el refugio, los 33" muy emotivo... Saludos cordiales

  • @fuegoenlasangre1645

    @fuegoenlasangre1645

    Жыл бұрын

    Pero los mineros sólo al día 14 se supo q estaban vivos y tenían comida. Los sobrevivientes de los Andes al día 72 y sin comida ni agua. No tiene comparación

  • @susyvalin4229

    @susyvalin4229

    Жыл бұрын

    @@fuegoenlasangre1645 Totalmente de acuerdo pero, como fui testigo de lo que se vivió en mi país en ambos casos, los recuerdo como hechos históricos que marcaron mi vida, al ver a tanta gente sufriendo por pérdidas irremediables y después. saber que estabam vivos fue inolvidable. Que son casos distintos, lo son, pero ambos, para mi, fueron milagrosos y heroicos, tanto para los sobrevivientes como para esas personas que daban por muertos a sus seres queridos, todos ya sin esperanzas, el tener una nueva oportunidad de poder abrazarse, impresiona.

  • @Psylocke86

    @Psylocke86

    4 ай бұрын

    @@fuegoenlasangre1645 Si bien fue hecho hace 1 año tu comentario, no quería dejar pasar la oportunidad para comentarlo. No se trata de comparación, cada uno de los casos se desarrollan en escenarios diferentes y tetricos. Por un lado, tenes un grupo de jóvenes inexpertos en donde luego de sobrevivir al accidente, deben hacerlo en el lugar de impacto, sin comida, sin agua, con heridos y convivir con los muertos. De sólo imaginar tal paisaje aterrador, cubierto de nieve sin nada a su favor, lo unico con lo que cuentas es con la esperanza de un rescate, que al no suceder, comienzan a idear otro plan. Con la esperanza de vivir o no. En el otro caso, estar atrapados bajo tierra, en la oscuridad, si bien con comida y agua, el riesgo de derrumbe, falta de oxigeno, es escalofriante. Imaginá estar encerrado en una habitación de cuatro paredes, para ponerlo en contexto extremo. Entonces ahi no importa si son 3, 20 o 72 dias, es aterrador igual, las horas no pasan. Estos dos grupos de personas pasaron por lo mismo. Miedo, desolación, terror, angustia, esperanza, ira, llanto, etc. El unico momento que tienen de felicidad, es cuando reciben la ayuda y por fin pueden volver a estar en un sitio seguro.

  • @hortensiasanchez9008
    @hortensiasanchez9008 Жыл бұрын

    Yo con 72 años ya... recuerdo todoooooooooo !!!👍🍀🇺🇾💪

  • @estherleandro3173
    @estherleandro3173 Жыл бұрын

    Tenia 9 años cuando ocurrió este accidente, lo recuerdo perfectamente, seguíamos las noticias día a día hasta que encontraron el sitio, a los sobrevivientes y a los fallecidos, mucha alegría pero también tristeza...es una de las tragedias más significativas de la humanidad...fueron 72 días de incertidumbre...Dios obró guiando para que fuesen localizados!! Mis saludos a los que narran esta historia y a los sobrevivientes, familiares y amigos!❤🙏

  • @eduardoalfredocanalesabarc9855
    @eduardoalfredocanalesabarc98552 жыл бұрын

    Existe una pelicula llamada viven, la he visto mas de 5 veces y me parece algo increible las ganas de vivir de esas personas en esos años. Debe a ver sido terrible vivir 72 dias ahi y uno se queja cuando tiene frio en la casa.

  • @robertocastelan8683

    @robertocastelan8683

    Жыл бұрын

    ..hay una pelicula mexicana, hecha mucho antes que esa; creo se llama " los sobrevivientes de los andes", creo que es como de los 70' s u principios de los 80's. Yo la vi muy niño..pero no la entendi..luego ya grande si. Adios desde cd. De Mexico.

  • @joseluisfernandezperez1060

    @joseluisfernandezperez1060

    Жыл бұрын

    Su no me dices que existe una película no me hubiera enterado... 🤦‍♂️

  • @tyler3818
    @tyler38182 жыл бұрын

    Me encanta cuando YT me recomienda canales pequeños que valen tanto la pena.

  • @urielroldan8662

    @urielroldan8662

    2 жыл бұрын

    Justo lo que iba a comentar, saludos 👍

  • @juliochaca4854
    @juliochaca4854 Жыл бұрын

    Te pasaste con el vídeo saludos desde Ecuador Nunca pensé ver un vídeo como este simplemente magnífico

  • @comermeelnardo7822
    @comermeelnardo7822 Жыл бұрын

    Pedazo de video pocas veces disfruto con un video como este gran explicacion y descanse en paz por todos esas pobres personas que no pudieron conseguirlo

  • @ximenaluduenas2935
    @ximenaluduenas29352 жыл бұрын

    Me encantó, desde Chile un abrazo

  • @leonardocarreno8914
    @leonardocarreno89142 жыл бұрын

    Al día de hoy, lo realmente escandaloso en mi ignorante opinión, es la pérdida de las nieves perpetuas,

  • @rafaelmunoz8554

    @rafaelmunoz8554

    2 жыл бұрын

    Exactamente es impresionante el cambio climático. Que pena

  • @davidmillan9198

    @davidmillan9198

    2 жыл бұрын

    Que no de casualidad hicieron este viaje en pleno verano??? Es la explicación más lógica, de otra forma hubiera Sido muy difícil!!!

  • @nasocnt3513

    @nasocnt3513

    2 жыл бұрын

    @@davidmillan9198 pero en verano también tiene que estar nevado en esa cordillera.

  • @davidmillan9198

    @davidmillan9198

    2 жыл бұрын

    @@nasocnt3513 vivo en las montañas rocosas de Denver colorado, y en el verano la mayor parte de ellas se derriten, con excepción de los picos más altos o aquellos que casi nunca les pega el Sol, pero bueno sería interesante saber cuál es la actualidad de los hermosos Andes, saludos!!!

  • @georgegerman9009

    @georgegerman9009

    2 жыл бұрын

    @@davidmillan9198 Tambien hay que tomar en cuenta que en ese año cayo la peor Nevada del año Segun Las estadisticas de ese tiempo.🤔

  • @martinguzman3348
    @martinguzman3348 Жыл бұрын

    Saludos desde la tierra del sol y el buen vino, San Juan Argentina,Q.E.P.D todas las vidas ,que se perdieron en esta tragedia,y los que sobrevivieron todas las fuerzas y bendiciones para poder sobrellevar todo esto,un abrazo.

  • @guillermooliva8889

    @guillermooliva8889

    Жыл бұрын

    Perdona pero la tierra del sol y del buen vino es Mendoza o no has pasado nunca por el arco desaguadero???

  • @mariadelcarmenarrambidezva159
    @mariadelcarmenarrambidezva159 Жыл бұрын

    Soy de un lugar de México, Baja California Sur, yo era muy joven cuando ese avión se accidentó, leí la historia en un libro llamado SELECCIONES, pocos aaños.después mire la pelicula, me impresiono mucho esa tragedia, y me entristeció también, ya de grande viaje a Perú, y cuando viajábamos a Cusco volamos sobre los andes y me vino a la memoria el recuerdo de esa trágica historia, un salido a los sobrevivientes y amen a los fallecidos

  • @marioavila9296
    @marioavila92962 жыл бұрын

    Magnífico aporte. Saludos y éxitos desde, Tegucigalpa Honduras. 🇭🇳

  • @juliomotaban1354
    @juliomotaban13542 жыл бұрын

    Excelente documental, y merecido recordatorio para los caídos, también para los héroes que nunca se rindieron. Felicitaciones por esta labor.

  • @germiho
    @germiho Жыл бұрын

    Vi la película y es muy buena. Me solarizo con las familias de los fallecidos y con los sobrevivientes también. 😞 saludos desde Honduras. 🇺🇾🇨🇱

  • @IslaLXVIII
    @IslaLXVIII4 ай бұрын

    Gracias por tu vídeo es de una información magnífica y después de haber visto la película, tu trabajo es excelente. Recibe un cordial saludo desde BCN-España 👍🙂

  • @descendencia2viejostj367
    @descendencia2viejostj3672 жыл бұрын

    Ke interesante recorrido y muy bella aventura de senderismo gracias x compartir yo era muy chico cuando vi la película 📽 de los Andes y fui creciendo y aún me acuerdo ya ahorita tngo 40 y e visto documentales fotos etc. Sobre el accidente y hoy me encuentro con este video ke comparte y volví a recordar esa película k fue real bendiciones saludos desde mexico

  • @thenoova
    @thenoova2 жыл бұрын

    Una historia increíble de supervivencia!

  • @lucianofortea.4815
    @lucianofortea.4815 Жыл бұрын

    El Sr que los ayudo, el arriero merece un monumento!!

Келесі