Sobreproteger a los niños les hace más débiles emocionalmente. Mar Romera, maestra.

Entra en nuestra web: www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: / @aprendemosjuntos
Síguenos en Facebook: aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: / aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: open.spotify.com/show/07rXxtO...
Maestra en mayúsculas, confiesa que lo que más le gusta es que sus niños le llamen “Seño”. Ha trabajado en todas las etapas educativas: educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional y universidad.Esta licenciada en pedagogía y psicopedagogía, es una de las referencias en inteligencia emocional en la educación española. Mar Romera reivindica a la familia como la primera escuela de las emociones y avisa que sobreprotegemos tanto a nuestros hijos que les hacemos débiles emocionalmente: “El mejor regalo que podemos dar a nuestros niños es enseñarles a reconocer y entender sus emociones para que elijan la más adecuada en cada momento”.
#AprendemosJuntos

Пікірлер: 20

  • @rasanmar18
    @rasanmar185 жыл бұрын

    Ya soy un fan tuyo. Estaba harto de tanta palabrería barata y positividad postiza. Gracias!

  • @fernandaariza3064
    @fernandaariza30646 жыл бұрын

    Guauu que excelente explicación....muy acertada y real a las necesidades de la sociedad.

  • @ulcer795
    @ulcer7955 жыл бұрын

    Si eres libre nunca te equivocas. Recientemente he sido padre y mi intención es que mi hijo sea feliz cuando esté triste, tenga miedo, ira, asco, crea que falla, crea que triunfa, es decir, QUE ACEPTE CADA PARTE DE EL CON AMOR, esto creo que es ser feliz, SER con una profunda aceptación. Imposible estar más de acuerdo con esta mujer. Mil gracias!!. Lucidez absoluta!!

  • @frdce
    @frdce6 жыл бұрын

    66 años. Gracias por dar la oportunidad de aprender que nunca es tarde. Gracias a todos ustedes.

  • @noemicopalimartinez3816
    @noemicopalimartinez38163 жыл бұрын

    Exelente

  • @laurarichardson8056
    @laurarichardson80565 жыл бұрын

    Muy interesante

  • @CarlosRodriguez-vg8hp
    @CarlosRodriguez-vg8hp5 жыл бұрын

    Buenisimo

  • @ANANDASALUD
    @ANANDASALUD6 жыл бұрын

    Muchas gracias por lo que he visto y escuchado...lo comparto personal y profesionalmente.

  • @adamitoo111
    @adamitoo1116 жыл бұрын

    esta mujer es muy sabia

  • @ronaldfonseca4656
    @ronaldfonseca46565 жыл бұрын

    Muy buena explicación!!!

  • @loscisnespsicologia
    @loscisnespsicologia6 жыл бұрын

    Bravo. No puedo decir más.

  • @masacalor6
    @masacalor66 жыл бұрын

    Mil gracicas Mar, siempre nos das la oportunidad de crecer con tus palabras :) viva el melocoton!

  • @bernardl.4908
    @bernardl.49086 жыл бұрын

    Estoy totalmente de acuerdo con el título del artículo “Sobreproteger a los niños les hace más débiles emocionalmente”. Porque el ser hiumano no está en el mundo para ser protegido sino para ser libre, que dbe(ría) ser el propósito de cualquier existencia. Sin embargo, resulta difícil entender que cada uno tenga que vivir todo tipo de emociones (enfado, miedo, tristeza, remordimiento,…) para crecer. Tuve la oportunidad, hace algunos años, de viajar a China, por motivo profesional. Shanghai es una ciudad enorme, con un tráfico que asusta, atascos, ruidos,… y sin embargo los chinos parecen tranquilos. Si estas condiciones de vida urbana nos tocaran aquí en Europa, la mitad de nosotros nos volveríamos locos y tendríamos que edificar más manicomios, más centros de asistencia psicológica… La madre de las emociones es el miedo… el miedo a vivir… porque no nos enseñan a vivir,… vuelvo al principio… a ser libres… Porque la primera de las libertades es librarse del miedo… El no tener miedo no implica que vaya con cautela : una cosa es tener miedo y no hacer nada, otra es darse cuenta de la realidad de un peligro y actuar en consecuencia… Si estoy en la acera, justo delante del paso peatonal, si tengo miedo y pasan muchos coches, entonces no voy a moverme; en cambio, si espero en plena conciencia que no pasen coches para poder cruzar, entonces lo haré de forma adecuada. Una expresión que no comparto : “la inteligencia emocional”. Porque la inteligencia no es emocional, al no tener miedo, y la emoción no es inteligente porque se aparta totalmente de la razón. Y frente al miedo, lo único que hay que cultivar es la calma, la tranquilidad,… allí radica la confianza, la alegría, la capacidad de decisión,… Cada uno de nosotros tiene esta capacidad a encontrar esta tranquilidad en su propia esencia, porque el estado natural del ser humano es la calma. Si voy con calma, no voy a esperar (ansiosamente) de los demas que me den trabajo, que me retribuyan correctamente, que me amen,… En cambio, lo voy a conseguir porque mi estado lo habá propiciado…

  • @Carlitosotoya

    @Carlitosotoya

    5 жыл бұрын

    Bernard LARRIEU estimado, recuerda que ella habla de cómo formar niños, en ese sentido, como van a controlar aquello que no conocen o que nunca han sentido?, se aprende a nadar nadando y a controlar la sentidos sintiéndolos no huyendo de ellos, comparto con ud. Que en la adultez el autocontrol es la clave pero aún los chinos y japoneses insisten en q uno debe controlarse jamás dijeron dejar de sentir, pues somos humanos; otra cosa también es el contexto o el lugar donde crecen, pues el ser humano es tan grande y sabio q se adapta en donde vive, te lo digo xq yo creci en Lima Peru, en tiempos de terrorismo y las balaceras y bombas en coche era pan de cada día, y pues como niños era parte de... ahora de adulto pues me doy cuenta de lo peligroso y difícil que fue

  • @miguelperzabal8632

    @miguelperzabal8632

    5 жыл бұрын

    Bernard LARRIEU Me encanto tu comentario y estoy de acuerdo contigo. Un cordial saludo!

  • @giro6669
    @giro66695 жыл бұрын

    Poneros de acuerdo los maestros porque unos dicen una cosa y otros lo contrario. A me dijeron que no hay que castigar a los niños y que hay que escucharles y comprenderles.

  • @juan8815
    @juan88155 жыл бұрын

    Buenos algunos están sobre protegidos y otros no...a mi m resulta contradictorio que en un anuncio de un banco se hable de educación y valores....

  • @ca.multiuso2075
    @ca.multiuso20755 жыл бұрын

    Opinión propia, la felicidad es algo que muy pocos logran descubrir dentro de sí, la felicidad se contamina con las preocupaciones, sufrimos cuando nos preocupamos y de que nos preocupamos? De no tener lo necesario o lo deseado. Yo a ti te digo el deseo de querer que nuestros hijos sean felices no tiene nada de malo no es dopamina, no necesitas más y más. Ni se de qué felicidad habla ella, la felicidad es una y es la paz consigo mismo y siempre debemos estar en esa búsqueda por qué para ello venimos a este mundo y a partir de eso es que podemos servir a otros ya que no podemos guiar siendo ciegos ya que los dos caeremos al hoyo.

  • @pacopovedano
    @pacopovedano6 жыл бұрын

    Tantas palabras para no decir nada nuevo. Palabrería pura y dura.

  • @aordonez0623

    @aordonez0623

    6 жыл бұрын

    Paco Povedano 👎

Келесі