Significado origen apellidos vascos | euskal abizenak jatorri eta esanahia ikusi eta ikasi

Conoce el origen de los apellidos, especialmente los apellidos vascos. Euskal abizenen jatorria ikusi eta ezagutu ezazu.
Muchos apellidos vascos se componen de elementos que se combinan entre si. He aquí algunos de esos elementos:
Nombres propios: mendi: monte | ola: taller | urki: abedul | arri=harri: piedra | etxe: casa | zubi: monte | bide=camino | aran=haran=valle | iri/uri=ciudad, villa
Adjetivos: zar=zahar: viej@ | berri/barri=nuev@ | goi=alt@ (goien=el mas alt@) | arte=entre | barren=interior | zabal: anch@
Sufijos: -eta, -aga: lugar
Liburu Birtuala:
www.euskaragara.net

Пікірлер: 211

  • @90joseman
    @90joseman Жыл бұрын

    Hola soy guatemalteco de apellido mendizabal... gracias por el video descuvriendo un poco mas de nuestros ancestros

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Y supongo que ya tienes claro el significado de tu apellido "Mendizabal".😄 Eskerrik asko por comentar!

  • @jarriolag1967
    @jarriolag19675 жыл бұрын

    Hola, yo soy de origen Vasco. Arriola. Me gusta este canal.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    5 жыл бұрын

    Eskerrik asko Arriola jauna! : )

  • @leadamaya1973

    @leadamaya1973

    3 жыл бұрын

    Yo Arriaga 🤪

  • @07182409
    @071824092 жыл бұрын

    Encuentro el video excepcional y bien explicado. En ese orden de ideas el mio: EGURRE (madera) OLA (taller) traduce: taller de madera, como dato curioso gran parte de mi familia domina el arte de la madera... Saludos desde Colombia 🇨🇴

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    2 жыл бұрын

    Eskerrik asko, Angelica! Efectivamente, tu apellido tiene un origen evidente: EGUR + OLA ("Egurre", con "e" al final, es una variante dialectal): taller de madera o leña. Existe una expresión para dar ánimo: EMAN EGURRE! (algo así como "dale caña" o "dar leña"). ¡Puedes estar orgullosa de tu origen euskaldun! Tal vez no sea casualidad el dominio de tu familia con el arte de la madera. Seguramente tus antepasados tenían algo que ver con ese oficio. Ondo izan eta hurrengora arte!

  • @alcirairenegonzalez9942
    @alcirairenegonzalez99422 жыл бұрын

    Hola soy argentina; mi paellido es González Eratsun me gustaría saber que significa, de acuerdo al euskera mi segundo apellido. Desde ya muchas gracias.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    2 жыл бұрын

    Alcira: Que yo sepa no tiene significado (por lo menos en euskera batua). Es una apellido toponímico, es decir, es el nombre de un lugar. *Eratsun* es el nombre en euskera y de forma oficial (Erasun en castellano) de un pequeño pueblo del norte de Navarra. Famoso por ser el origen de la saga de pilotaris (jugadores de pelota vasca) Retegi. Mila esker! eu.wikipedia.org/wiki/Eratsun

  • @igzuniga
    @igzuniga Жыл бұрын

    Interesante, vi un castillo con mi apellido, algun dia ire a visitar y aprender mas de ese castillo, creo que esta en navarra

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Y cual es? Se puede saber?

  • @zuzenjulenzelaiazazu

    @zuzenjulenzelaiazazu

    5 ай бұрын

    zuñiga es un pequeño pueblo al oeste de Navarra/ Nafarroa, muy cerca de Alava/ Araba. Hoy en día tiene unos 90 habitantes.@@euskaragaranet

  • @unairamos74
    @unairamos743 жыл бұрын

    Kaixo! Yo tengo una duda con algunos apellidos de raigambre "castellana", muy extendidos por la península (y Canarias), pero que creo que puedan tener un origen medieval vasco o navarro. En concreto, el apellido Rivero, que he leído en algún tratado que pueda venir de la conjunción de herri-behera (hacia abajo del pueblo), y de ahí provenir tanto las palabras "ribera" como los apellidos Rivera, Ribera y Rivero. Es esto cierto o será alguna invención de lingüistas muy dados a ver vocablos euskaldunes en todas partes? Lo mismo pasa con algunos apellidos que mucha gente cree que no son de origen vasco, como Celayeta, Velasco, Zarra, García, Larrañaga, Echanove, etc, etc...

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    La teoría que mencionas puede ser cierta. El apellido vasco mas extendido es "Salazar" (sala+zar). Existe un valle en Navarra y su equivalente Salaberria. Pero debido a la reconquista, actualmente están mas extendidos fuera de territorio vascoparlante que en el propio territorio vascoparlante. Explicación: idazlana.blogariak.net/origen-de-los-apellidos-vascos/ Ten en cuenta que las "Las Glosas Emilianenses" del siglo X, proceden del monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja), y son consideradas como el testimonio más antiguo de lengua castellana. Es decir el origen del castellano y euskera están muy próximos geográficamente. Y tal como dices, los apellidos han sufrido múltiples mutaciones, especialmente en euskera. "Rivera" bien podría tener origen vasco, pero no puedo afirmarlo con rotundidad ni existen pruebas documentales contundentes. Sobre Garcia existen diferentes teorias, basadas tanto de "gazte" (joven), como "hartz" (oso). Variantes: Garces, Gartzes... Fue en Navarra donde se utilizó por primera vez en el s.VIII. Celayeta es claro: zelai+eta, Zarra, Larrañaga, Echanove (equivalente Etxeberria). Velasco tengo mas dudas.

  • @unairamos74

    @unairamos74

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet Mila esker! Se me había escapado Salazar, jejeje!! En cuanto a Echanove (Etxanobe), creo que puede ser un apellido originario de la zona de Etxano, en Amorebieta (Etxano-behe), ya que por ahí hay muchos toponímicos que abusan del término -behe, quizá por existir barrios bajos en la vega del Ibaizabal (Astepe, Bernabeitia, Euba...) En cuanto a Rivero, yo creo que es la típica deformación que durante siglos han sufrido las palabras euskericas por los no-vascoparlantes, igual que pasó en su momento con lugares como Recalde (Erreka-alde), Rigoiti (Herri-goiti) o Lissalde en Francia (Eleiza-alde).

  • @MrGuiputxi
    @MrGuiputxi3 жыл бұрын

    kaixo se agradece la explicación sobre buru como respuesta a un comentario , vamos que mi antepasado no era el cabezón o el cabeza ancha del valle 🤣 , si no que lo mas seguro era del CaserÍo de la parte alta y ancha del valle , en este caso del valle de el Rio Deba , osease en Leintz Gatzaga en otra época Salinas de Léniz o de Eskoriatza . He visto que hay varias formas de escribir el apellido , sabes cual es la correcta? con h o sin h ? si dices que la h no se ponía en Euskal Herria sur tendra que ver que aunque sea Gipuzkoano el apellido al pasar a Iparralde le pusieron la h? soy de Hendaia 🤣 y ya puestos a preguntar en que época se empezaron a poner los apellidos? Como dato curioso en México la que fué dueña de las cervezas Corona o Coronita la Mariasun Aramburuzabala Larregui me une parentesco por lo visto

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Mikel: la forma de escribir correcta, según las reglas de Euskaltzaindia ez "Haranburuzabala" (haran+buru+zabal). Y la explicación que has dado es la misma que daría yo. Ederto! Con cada parte del apellido se forman otros apellidos: haranzabal, haranburu, mendiZABAL, zabalBURU... Como un puzzle: zuzeu.eus/euskara/abizenak-gure-hizkuntzaren-lekuko/ zuzeu.eus/euskara/toponimian-eta-inguruaren-azalpenean-oinarrituak/ Haranburuzabala, en peligro de extinción: zuzeu.eus/euskal-herria/desagertzeko-arriskuan/ Mila esker zure iruzkinagatik. Izan ondo!!

  • @combatclashmusic
    @combatclashmusic3 жыл бұрын

    Vaya vaya Tacubaya..... Hasta hoy se que significa Arriaga = Harri ( piedra ) Aga ( lugar ) , gracias.....

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Sí, y con ARRI y AGA se forman otros apellidos. Se puede hacer un red, como verás en la imagen de aquí:hiruka.eus/komunitatea/lander-iruretagoiena-1616674316540/1616773787525-euskal-abizenak-zatika Eskerrik asko!

  • @carlosarreola4473
    @carlosarreola44733 жыл бұрын

    Hola,mi apellido es Arreola,podrás ayudarme con algo de información de su procedencia?gracias y muy buen video.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    "Arreola" como tal no es apellido vasco, salvo que se sufriera derivación (algo muy frecuente en apellidos vascos, por desconocimiento del idioma, como por la falta de estandarización que había antiguamente. Y especialmente fuera de regiones vascoparlantes como sudamérica). En ese caso, vendría de "Arriola", que como aparece en el video es la suma de: *arri* (actuamente "harri") y *ola*. Es decir, un "taller o lugar donde se trabaja la piedra" (cantera o cantería).

  • @carlosarreola4473

    @carlosarreola4473

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet gracias por la información,estoy al pendiente de tus vídeos.

  • @colonentreriosdeantanoydeh3767
    @colonentreriosdeantanoydeh37673 жыл бұрын

    Muchas gracias por este material!! Me ha sido útil para la página en Facebook sobre apellidos vascos en Colón Entre Ríos Argentina .

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Eskerrik asko zuri! ¿Cuál es esa página? ¿Puedes poner el enlace?

  • @colonentreriosdeantanoydeh3767

    @colonentreriosdeantanoydeh3767

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet facebook.com/ColonDeAntes

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    @@colonentreriosdeantanoydeh3767 Mila esker! He mirado la página, pero no he encontrado el video insertado. ¿Podrías insertarlo? Tiene un fin divulgativo.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    He puesto esta imagen para entender el origen, significado y construcción de algunos apellidos: facebook.com/groups/220268734400/?multi_permalinks=10158432196059401¬if_id=1621338150336798¬if_t=feedback_reaction_generic&ref=notif

  • @colonentreriosdeantanoydeh3767

    @colonentreriosdeantanoydeh3767

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet Es que no he puesto este enlace, saqué ideas para hacer un cartel; voy a poner la publicación que hice; luego compartiré este video en otro grupo... facebook.com/media/set/?vanity=ColonDeAntes&set=a.3886947971340969

  • @ab_gris
    @ab_gris Жыл бұрын

    Hola que tal mi apellido es Barrón (también llamado Barboa en la región Euskera) por Barrón, Álava. He buscado mucho sobre su significado pero hay demasiadas teorías. ¿Que significado tendrá?.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    César: curiosamente, ahora tengo un alumno (soy irakasle) de apellido Barrón. Él me explicó, tal y como tú has escrito, que existe un pueblo con el mismo nombre y efectivamente es un topónimo. Al preguntar a este alumno por tu comentario, me ha comentado que otro irakasle le sugirió que el origen de Barron puede estar relacionado con "Ibarrondo" (junto a la vega o valle), pero no hay nada que demuestre esto. Desgraciadamente, no he podido encontrar nada que pueda indicar un significado concreto. Curiosamente, tu tercer apellido, es decir "Zarate" es también otro pueblo pequeó de Álava/Araba. Eskerrik asko eta ondo izan!

  • @ab_gris

    @ab_gris

    Жыл бұрын

    @@euskaragaranet Muchas gracias por responder, hay tantas posibilidades que resultaría imposible decir cuál es su verdadero significado pero es muy interesante. Efectivamente también mi apellido Zárate es un pueblo de Álava, aquí en México mucha gente tiene apellidos de orígen Euskera saludos.

  • @johnalonsozavalagacosco4833
    @johnalonsozavalagacosco48333 жыл бұрын

    Hola amigo. Muy interesante vídeo mi apellido es zavalaga cosco, me podría decir que origen tiene

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Kaixo lagun! Zavalaga o Zabalaga (con las normas ortográficas de euskera actuales) es un apellido claramente vasco. Pero hoy en día, está mas extendido en sudamérica que en Euskal Herria (Pueblo o País Vasco). Está formado por el adjetivo "zabal"+ el sufijo "-aga". Zabal (Zaval): ancho o amplio. -aga: lugar (como aparece en el video) Zabalaga o Zavalaga: zona ancha o ámplia. Apellidos con *ZABAL*: ZABALA = Zabalo = El ancho. ZABALADO = Ancho, extenso. ZABALAGA = Lugar ancho. ZABALANDI = Anchura grande. ZABALATEGUI = Paraje ancho. ZABALBEASKOA = La anchura de más abajo. ZABALBERE = Bajo la anchura. ZABALBIDE = camino del carrascal / camino de la planicie. / Camino ancho. ZABALBURU = Extremidad de la planicie. / parte alta del carrascal. ZABALDIKA, Zabaletxe = Casa ancha. ZABALDIKOETXEA = La casa de anchura, grande. ZABALECOA = la casa de Zabala. ZABALEGUI = Ladera ancha. ZABALENA = Propiedad de Zabala. / lo de Zabala. ZABALETA = SABALETE = SABALETTE = carrascal. ZABALETA = Sabalette = Muchas anchuras. ZABALETXE (V. Zabaldika). ZABALGOITIA = Anchura en lo alto. ZABALIA = ZABALLA = carrascal. ZABALJAUREGUI = Palacio ancho. ZABALO (V. Zabala). ZABALOAGA = Lugar ancho. ZABALONDO = Junto al ancho. ZABALOTEGI = Paraje ancho. ZABALTXO = Anchura corta, pequeña. ZABALUA = SABALUA = lugar ribereño del pequeño valle. ZABALUCE = Longitud ancha. ZABALUZEA = Longitud ancha. ZABALZA = ancho / carrascal. ZABALZA = Anchuras. ZABALZAGARAY = pico de la montaña ancho. Apellidos con *-AGA*: Madariaga, Arriaga, Arrizabalaga, Astigarraga, Arteaga, Olabeaga, Erkiaga, Zubiaga, Goioaga, Usubiaga, Gorostiaga, Oleaga, Leizeaga, Iturriaga, Aldaiturriaga, Urkiaga, Arroaga, Amezaga, Ibaibarriaga, Pagoaga, Lizarraga, Azkarraga, Abarraga, Adarraga, Arizaga, Arraga, Arrankudiaga, Arriandiaga, Arrigunaga, Arteagagoitia, Azkoaga, Azpillaga, Balenziaga, Hartsuaga, Arsuaga, Lezeaga, Agirrezabalaga, Aizaga, Aliaga, Altzaga, Amillaga, Anasagasti, Andetxaga, Anduaga, Andurraga, Ansoleaga, Usandizaga, Zarraga, Undizaga, Gezuraga, Aritzaga, Bizkarguenaga, Bolinaga, Camiruaga, Kapanaga, Careaga, Ceciaga, Txurdinaga, Zigorraga, Dolaraga, Etxeaga, Etxezarraga, Egocheaga, Egiaga, Egiagaray, Eguzkiaga, Eizaga, Elgorriaga, Liceaga, Elizaga, Elosiaga, Ereaga, Esnarrizaga, Estenaga, Ezkiaga, Galarraga, Gandiaga, Gaztañaga, Gatzaga, Gizaburuaga, Goenaga, Gorriaga, Goienaga, Gezalaga, Gurrutxaga, Idarraga, Idoiaga, Intxaurraga, Iruarrizaga, Iturburuaga, Izaga, Lejarraga, Larraga, Lasaga, Laurnaga, Legarraga, Leturiaga, Lazaga, Lizuaga, Uraga, Loizaga, Larrañaga, Larrinaga, Lizeaga, Zuloaga, Luzuriaga, Macazaga, Malzaga, Mintegiaga, Muruaga, Olabarriaga, Olariaga, Olaskoaga, Osinaga, Sagarminaga, Saratxaga, Sistiaga, Soltxaga, Soloaga, Zumarraga, Orreaga, Torremadariaga, Unzaga, Unzurrunzaga, Urbeaga, Urbinaga, Urraga, Urrizaga, Zabalaga, Ziorraga, Azkuenaga, Agirreazkuenaga, Elorriaga, Barinaga, Bediaga, Arrillaga, Aginaga, Alzaga, Zarraga, Ansoleaga, Unzaga, Azkoaga, ... Además, ZABALAGA es un Baserri (Caserío) situado en Gipuzkoa. Es del siglo XVI. (año 1543). Muy probablemente tus antepasados sean de allí. Hoy en día, es la sede del museo Chilllida (Chillida Leku), del gran escultor del mismo nombre.

  • @johnalonsozavalagacosco4833

    @johnalonsozavalagacosco4833

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet muchas gracias por esa información muy valiosa. Te deseo muchos éxitos con tu canal, saludos desde peru.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    @@johnalonsozavalagacosco4833 Puedes apoyarme difundiendo este video y *suscribiéndote*. Otra cosa sobre el apellido "Zavalaga": lo puedes encontrar en otros apellidos euskaldunes (vascos). AGIRREZABALAGA (AGUIRREZABALAGA): Agirre+Zabalaga ARRIZABALAGA: Arri (Harri)+Zabalaga [harri=piedra] OLAZABALAGA: Ola+Zabalaga [ola=taller] Ondo izan!

  • @robertobarrera6071
    @robertobarrera60713 жыл бұрын

    En mi región hay apellidos y negocios con raíces del País Vasco: Arechega, Batasuna, Basaldua, Belauzaran, Iragorri, Lekaroz, Faburrieta, Echeverría, Mendieta, Quiroz, Ugalde, Uscanga y tantos más...De hecho, mi segundo apellido lo es, y orgulloso de portarlo ya que poseo su escudo de armas y árbol genealogico... De los llegados del conflicto bélico de Francia con México. Datos interesantes, gracias

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Oso interesgarria! Pozten naiz zu harro egoteaz!

  • @teresaobietacuesta6927

    @teresaobietacuesta6927

    Жыл бұрын

    yo tengo obieta irszabal

  • @juanmendivelso11
    @juanmendivelso113 жыл бұрын

    Hola! buen video. ¿Qué puedes decir de mi apeliido? En Colombia hay muchos apellidos vascos, pero el mio no es muy común. Se que Mendi significa monte, pero ¿qué puede signifcar ''velso''?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Juan: Efectivamente mendi es característico de apellidos vascos. Aparece en muchos: *MENDI* = el monte. MENDIADARRETA = Mucho ramaje en el monte. MENDIAGA = Lugar de montes. MENDIALDE = Junto al monte. MENDIALDUA = Monte fortificado. MENDIANEZ = Multitud de montes. MENDIARA = Hacia el monte. MENDIARATZ = Monte bello. MENDIAURRE = Delante del monte. MENDIBASO = Monte del bosque. MENDIBE = Bajo el monte. MENDIBE = de mendi = monte y be, pe = debajo. MENDIBEHERE = MENDIBEHETY = parte baja e inferior del monte. MENDIBERRI = pueblo bajo monte. MENDIBERRYGARAY = pastizal de arriba del monte. MENDIBIL = MENDIVIL = ant. y bil = redondo. Monte circular o redondo. MENDIBOURE = Cabecera del monte. MENDIBURU = extremidad superior del monte. Cabecera del monte. MENDIBURUTEGUIA = Paraje del extremo montañoso. MENDICOCHEA = la casa de la montaña. MENDICUTE = Monte enhiesto, puntiagudo. MENDICHAGA = peñón del monte / monte escarpado.. MENDIEDERRETA = Montes hermosos. MENDIERREKA = Arroyo del monte. MENDIETA = lugar de montes. MENDIGAIN, Mendigaña = Cumbre del monte. MENDIGARA = Monte alto. MENDIGARAY = MENDIGORRIA = MENDIGOYEN = monte ele vado. Altura del monte. MENDIGOITIA = Subida al monte. MENDIGORRI = Monte pelado, sin arbolado. MENDIGOYEN = Encima del monte. MENDIGUCHEA = la casa del monte. MENDIGUIA = La ladera del monte. MENDIGUREN = parte alta de la montaña / extremidad del monte. MENDIGUTIA = Poco monte. MENDI-GUTIA = Poco monte. MENDIHARAT = MENDIARAS = MENDIAGA = MENDIARA = pastizal en el monte. MENDIJUR = Límite del monte. MENDIJURRE, Montejurra = Límite del monte. MENDIKOA = Del monte / El montañés. MENDIKOETXEA = La casa del monte. MENDILAHARZU = MENDILARZU = monte pastoso. MENDILUZE = De luze = largo. Monte largo. MENDILLORRI = Monte de espinos. MENDINUETA = cresta del monte. MENDINUETA = Muchos montecillos, MENDIOLA = Cabaña en el monte. MENDIOLABEITIA = Cabaña debajo del monte. MENDIOLEA = La cabaña del monte. MENDIONDO = Junto al monte. cerca del monte. MENDIOROZ = pastizal / monte descampado. Montes unidos, cordillera. MENDIOTZ = Monte frío. MENDIPE = Bajo el monte. MENDIRI = Monte cercano. MENDIRICHAGA = Casa en lugar próximo al monte. MENDITARTE (V. Mendarte). MENDITEGI = Paraje del monte. MENDITEGUI = límite del monte. MENDITEGUY = Paraje montañoso. MENDITTE = Del monte. MENDIUR = Agua del monte, torrente. MENDI-URKULLU = Monte del Manantial divisorio. MENDIZABAL = Monte ancho. (MENDIZALEAK = Alpinistas) MENDIZORROTZ = Monte puntiagudo, sin declive. MENDOZA (Ikusi: Mendaza; Monte frio) Sin embargo no había oido nunca "Mendivelso". Muy probablemente fue una modificación de *"Mendibaso"* (bosque del monte), foneticamente el mas cercano. Entre los euskaldunes que emigraron muchos no sabían escribir su apellido. Y quien lo registraba, al no tener conocimientos de euskera, escribia según le sonaba. A pasado con infinidad de apellidos (ejemplo: Aranburo -Aranburu-, Durruty -Urrutia-, Chavarri -Etxabarri-...). "Mendibaso" es un apellido en grave peligro de extinción.

  • @euskaragaranet
    @euskaragaranet3 жыл бұрын

    Existen teorias, sobre los apellidos terminados en -EZ (Sánchez, López, Martínez, Fernández...). Si en euskera quieres decir "He hablado de los Fernando", debes decir: "Fernandez hitz egin dut" (con la declinación Nortaz en plural). Lo mismo con: de los Sancho→ Sánchez / de los Martin→ Martínez / de los Lope→ López / de los Rodrigo→ Rodríguez / de los Marco→ Márquez / de los Jimeno→ Jiménez... El reino de Navarra se expandió hasta el siglo XI, que es cuando tuvo su apogeo. El idioma hablado en ese reino era vasco/euskera (Linguae Navarrorum), pero colindaba con el Latín y antiguo castellano, asi como con el árabe en el sur. La reconquista surgió del norte peninsular, hacia el sur. Así que, no es descabellado pensar que todos los apellidos terminados en -EZ tengan origen semántico vasco.

  • @MrGeogaray
    @MrGeogaray4 жыл бұрын

    excelente video, y garayburu cual sería su significado?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    4 жыл бұрын

    Kaixo Geovany, Garayburu es un apellido claramente vasco. Está formado por *garay* y *buru* . > GARAY (con las normas ortográficas de euskera *batua* desde 1970 es -"garai"-, con i latina). Su significado es "elevado, alto" o "época". Pero al tratarse de un apellido vasco, está claro que se refiere al espacio y no al tiempo, es decir, a "elevado o alto". "garai" es también un pueblo de Bizkaia. Pero tienes muchos apellidos con "garai" o "garay" (los tienes con ambas letras): Garai, Etxegarai, Aguerregarai, Dolagarai, Garaiburu, Garaikoetxea, Garaizabal, Garaizar, Irungaray, Torregarai, Aldekogarai, Alzogaray, Arrosagarai, Ayerregaray, Basogarai, Bidegarai, Irigarai, Bordagarai, Dorregarai, Egiagarai, Elizagarai, Garaialde, Garaigordobil, Garaieta, Garaioa, Garaiondo, Ibargarai, Iriartegarai, Iribarnegarai, Landagarai, Lastagarai, Laurnagarai, Mallagarai, Olagarai, Orehategarai, Orhategarai, Salagarai, Zubigarai... En todos ellos significa "elevado". Cabe destacar "Juan de Garay", vasco fundador de Buenos Aires. > BURU: la mayoría de los vascoparlantes te dirá como primera acepción "cabeza". Pero, nuevamente, como es un apellido, "buru" se refiere a parte "elevada, superior, cima o lugar prominente". También puede referirse a "jefe" o "supremo". Otros apellidos que contienen "buru": Buruaga, Aranburu, Ibarrolaburu, Mendiburu, Salaburu, Legorburu, Bolunburu, Zabalburu, Etxaburu, Landaburu, Elizburu, Garaiburu, Goiburu... Por tanto, "Garayburu" o "Garaiburu", significa mas o menos "cima elevada". Seguramente tus ancestros vivieron en un _baserri_ en la parte alta de un monte a la que llamaban así. Si miras en la base de datos del INE, curiosamente no existe ningun "Garayburu" en Pais Vasco sur (Hegoalde), aunque si 27 "Garaiburu". Seguramente en la diaspora, sois mas "Garaiburu" o "Garayburu". Pero siendo solo 27 en Euskal Herria sur, es un apellido en riesgo de exinción. Por tanto, si tienes hijas o hermanas u otros familiares, es importante que las mujeres pongan tu apellido, por delante del de el marido, para preservarlo. Te animo a que sigas descubriendo tus antepasados y nuestro idioma milenario. Es una bonita aventura. Este trabajo lo he hecho gratis para ti. Por favor, suscríbete al canal, dale a "me gusta" y comparte el video. Me ayuda a seguir trabajando. Eskerrik asko!!! Lander Iruretagoiena Busturia

  • @MrGeogaray

    @MrGeogaray

    4 жыл бұрын

    @@euskaragaranet Egun on! Muchas gracias amigo, una respuesta muy clara, ya había imaginado ese significado. Ciertamente este apellido es muy escaso en todo el mundo y esta prácticamente en peligro de extinción. He estado indagando sobre el tema. En Cuba donde vivo todos los Garayburu somos una misma familia y somos apenas 6 personas, de ellos con posibilidad de extenderlo solo mi un hijo mio. En Estados Unidos todos los garayburu que viven, tambien somos de la misma familia, allí vive otro hijo mio y un sobrino que espero que saquen la cara por nuestro linaje. Hay algunos que viven en Venezuela y en Argentina, no hemos podido precisar si somos de la misma familia ya que tengo muy poca información de mis ancestros, solo se que mi bisabuelo llegó a Cuba a finales del siglo 19, se llamaba Domingo Garayburu en la web aparece unos trabajos de reparación realizados en la Parroquia de San Juan Bautista en Olaberria por un Domingo de Garayburu , no se si tendrá alguna relación con mi bisabuelo. En un viaje que realicé en 2018 a Vizcaya puede hablar telefónicamente con una señora llamada Angela Garayburu que vive en Santurtzi. pero no pude establecer la grado de familiaridad. Atendiendo a lo escaso del apellido puedo casi estar seguro que los existentes partimos de un tronco común no tan lejano. Muchas gracias por su respuesta realmente ese mundo me fascina.

  • @MrGeogaray

    @MrGeogaray

    4 жыл бұрын

    @@euskaragaranet Egun on! Muchas gracias amigo, una respuesta muy clara, ya había imaginado ese significado. Ciertamente este apellido es muy escaso en todo el mundo y esta prácticamente en peligro de extinción. He estado indagando sobre el tema. En Cuba donde vivo todos los Garayburu somos una misma familia y somos apenas 6 personas, de ellos con posibilidad de extenderlo solo mi un hijo mio. En Estados Unidos todos los garayburu que viven, tambien somos de la misma familia, allí vive otro hijo mio y un sobrino que espero que saquen la cara por nuestro linaje. Hay algunos que viven en Venezuela y en Argentina, no hemos podido precisar si somos de la misma familia ya que tengo muy poca información de mis ancestros, solo se que mi bisabuelo llegó a Cuba a finales del siglo 19, se llamaba Domingo Garayburu en la web aparece unos trabajos de reparación realizados en la Parroquia de San Juan Bautista en Olaberria por un Domingo de Garayburu , no se si tendrá alguna relación con mi bisabuelo. En un viaje que realicé en 2018 a Vizcaya puede hablar telefónicamente con una señora llamada Angela Garayburu que vive en Santurtzi. pero no pude establecer la grado de familiaridad. Atendiendo a lo escaso del apellido puedo casi estar seguro que los existentes partimos de un tronco común no tan lejano. Muchas gracias por su respuesta realmente ese mundo me fascina.

  • @anabelen4418
    @anabelen44182 жыл бұрын

    Tengo ascendencia vasca por lado paterno, aunque a lo largo de los años, no he podido encontrar los significados exactos. ¿Me podrías ayudar? Eran: Sarabia Mayorga, y Araneda Mendoza.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    2 жыл бұрын

    No se si son compuestos. Los pongo por separado. Según Auñamendi Eusko Entziklopedia: *Sarabia* : no conozco el significado. Procede al parecer de Bizkaia. aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/eu/sarabia/ar-106915/ *Mayorga* o Maiorga. no conozco el significado. Apellido vasco en Iruña (Navarra). Documentado desde el año 1531. También dicen que puede significar "pasto" o "zona de pasto", pero no estoy seguro y no conozco relación con euskera batua. *Mendoza* : Una teoría extendida es que proviene de "mendi"+"hotz" (monte frio). Desde luego el comienzo "mendi" está presente en muchos apellidos claramente vascos (Mendieta, Mendiola, Mendiburu...). aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/eu/mendoza/ar-97499/ Sobre *Araneda* no he encontrado nada. Parece que está extendido en Chile. ¿Es posible que sea alguna modificacion como Araneta? No estoy seguro, la verdad. Con Aran (=Valle) tienes varios: Arangoiti, Aranburu, Arangoya, Aranguren, Aranzabal, Aranzubia, Aranotz, Aransolo, Aranluze...

  • @lacatedratica
    @lacatedratica5 жыл бұрын

    Hola Lander, soy Sara, he estado esta mañana contigo en Zabalburo. Soy incapaz de entrar en el libro virtual. Me dice que el usuario ya existe pero que no está activado.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    5 жыл бұрын

    Si no te importa, te escribo en euskera para que practiques. Si tienes cualquier duda, consúltame. Atzo aktibatu nuen, azken orduan. Sartu ahal zara.

  • @tablacordia
    @tablacordia5 жыл бұрын

    Hay una controversia sobre el apellido Chaparro (txaparro = un arbusto mediterráneo perteneciente a la familia de las fagáceas), de innegable origen vasco. Unas dicen que el apellido es de Castilla y León, otros como la Auñamendi Eusko Entziklopedia dicen que procede de Guipúzcoa. ¿Quién tendrá razón?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    5 жыл бұрын

    El apellido "Chapar" o "Txapar" es navarro, pero está en peligro de extinción al tenerlo solo 29 personas. "Chaparro" está mas extendido, mas alla de la zona vasca. En euskera también tiene el equivalente Abaritz.

  • @adrianaegana6474
    @adrianaegana647410 ай бұрын

    Un gusto encontrar una página sobre apellidos vascos Vengo de antepasados de apellido Egaña Cuál sería su significado? Gracias de antemano

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    10 ай бұрын

    "Egaña" es principalmente un apellido de Gipuzkoa. "gaña" o "gaina" significa "cima" (está presente en otros muchos apellidos: Argaña, Azpilagaña, Eregaña, Bidegain, Bizkaigain, Erdogain, Egañazpi, Sorogain, Urigain...). La palabra en el diccionario viene como "gain". No está claro, pero la parte anterior a "gaña". Podría ser "ega"+"gaina", es decir "cima de la ladera". Como curiosidad, "nata" en euskera se dice "esnegain(a)" [pronunciado: esnegaiña], es decir la parte de arriba de la leche (que es donde se encuentra la nata). Pero no existe "esnegaina" como apellido, solo como sustantivo.

  • @MrZ263
    @MrZ2632 жыл бұрын

    kaixo mi apellido es zugasti y en el escudo tenemos dos pinos, tiene que ver con el significado, del mismo? gracias NOTA: cuando fuimos al pais vasco lei en un cartel que una zugastia era un bosque de pinos por eso pregunto!!!!

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    2 жыл бұрын

    Cesar: me suena raro que fuese de "pinos", ya que no es un árbol autóctono. -TI o -DI es un sufijo habitual para indicar "sitio donde es abundante un tipo de árbol" (Sagasti -manzanal-, Mahasti -viñedo-, Urkidi -sitio de abedules-...). "Sitio de pinos" sería "pinudi". hiztegiak.elhuyar.eus/eu_es_en_fr/pinudi Por tanto "Zugasti" o "Zugazti", sería "lugar de arboles". De hecho, Zuhaitz o Zugaitz (en bizkaiera) significa "árbol". También existe "Zugastieta", "Zugazarte"... los cuales son, tanto lugares como apellidos.

  • @zuzenjulenzelaiazazu

    @zuzenjulenzelaiazazu

    5 ай бұрын

    Hay un caserío/ baserri de nombre Zugasti en el pueblo de Zubieta en Gipuzkoa.

  • @maxvicuna6197
    @maxvicuna61974 жыл бұрын

    Hola.Estoy orgulloso de ser descendiente vasco. ¿Cuál es el significado del apellido Vicuña?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    4 жыл бұрын

    Vicuña es un pueblo de Alava (o Araba) y es por tanto un apellido tipicamente alavés (a veces se compone de patronímico+topónimo, por ejemplo "perez de vicuña"). Existen otros pueblos llamados Vicuña en Venezuela y Chile, fundados por descendientes de euskaldunes. El significado no es claro. La teoría mas posible es que derive de Bekoña, lo mismo que Begoña en Bilbao. *La* *colina* *de* *abajo*, Beko-oña. (en euskera batua actual, Beheko=de abajo, Oina=pie) Puedes estar orgulloso de tus raiz vasca o euskaldun. 😀👍

  • @maxvicuna6197

    @maxvicuna6197

    4 жыл бұрын

    @@euskaragaranet Jaja muchas gracias, estoy orgulloso de mi apellido y de mis raíces. Saludos desde Chile ❤⭐🤗💖🙌

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    4 жыл бұрын

    @@maxvicuna6197 Para decir muchas gracias, puedes decir "mila esker" o "eskerrik asko" 😉

  • @vanesabalderrein3549
    @vanesabalderrein35494 жыл бұрын

    Hola! Me gustaria saber el significado de mi apellido.. Balderrein, creo que está mal escrito o cambiado cuando mis antepasados llegaron y el oribinal es Beldarrain o Belderrain.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    4 жыл бұрын

    Vanessa, Sí, efectivamente muchos apellidos fueron incorrectamente transcritos. Especialmente lo apellidos en euskera, debido al desconocimiento de quien lo escribía y muchas veces por ser analfabeto el portador de ese apellido. Beldarrain es un apellido típicamente vasco. Es el mas reconocible y extendido de los 3 que has mencionado. El significado no está nada claro. En euskera bizkaino "beldar(ra)" o "bedarra" {en el euskera unificado se usa "belar(ra)"} signfica "hierba". Es posible que tenga relación, pero no lo puedo asegurar. Lo mismo pasa en otros idiomas. Mucho apellidos castellanos tampoco tienen significado concreto o conocido. Mila esker!

  • @miriamaragunde7867
    @miriamaragunde7867 Жыл бұрын

    Mí apellido es Aragunde, luego de investigar me llega como traducción posible " campos de endrinos", por favor me pueden confirmar que esté en lo correcto. Muchas gracias

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Aranguren, Aragues, Aranguiz... esos sé que son vascos. "Aran" están muy presente, ya que significa valle o vega. Pero Arangude, por lo que he visto no tengo claro que sea euskaldun, ni por etimología ni por distribución geográfica. Tal vez sea gallego. apelidosgalicia.org/aragunde-1105

  • @alejandroperaltanunez2030
    @alejandroperaltanunez2030 Жыл бұрын

    Hola. Saludoa Tengo de apellido PERALTA NUÑEZ. Es de origen vasco o de otra region de españa o europa??.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Alejandro: eskerrik asko por tu interés. No conocía el origen de Peralta, pero parece que es un topónimo de Nafarroa/Navarra, es decir un pueblo con ese nombre. Su equivalente en euskera es AZKOIEN. (Azkoyen es una empresa bastante importante que produce dispensadores automativos y se encuentra en Peralta). De la wiki: El nombre de Peralta es de origen romance y significa piedra alta. La localidad aparece en diversos documentos antiguos como Pedralta (1257, 1350); Peralta (1268, 1280, 1330, 1350, 1591); Petra alta, Petralta (1036-1048, siglo XIII). También, es un nombre utilizado en Italia, en las regiones de Piamonte y Toscana. Este apellido viene del nombre Pietro que significa Piedra. Fue escuchado por primera vez en la región de Piamonte donde Giuseppe Perrachio fue catalogado como un caballero valiente y digno en el siglo XI. Con el paso del tiempo este apellido ha variado en su forma debido a la escritura, la forma en la que suena, etc. y por eso, ahora, entre las variaciones más famosas están: Perri, Peri, Perrico, Perotti, Perotta, Perracco, Perracho, Perrachino, Perrachini, Peracchio, Perrachio, Perotti, Perricone, Peracca, Perachis, Peracini, Peraga, Perazzo, Peralta, Peralto, Perolto, Peretti, Peretto, Perini, Perino y muchos más. En cuanto al nombre en euskera, Azkoien, es una traducción literal de Peralta (piedra alta) al euskera de (h)*aitz*: Piedra y *goien*: Alta, y según el militar e historiador Julio Altadill este nombre puede estar inspirado por el topónimo medieval Aezkoyen ubicado en Abárzuza. La Real Academia de la Lengua Vasca propuso definitivamente *Azkoien* como nombre en euskera de la localidad.​ El nombre oficial del municipio es desde 2009 Peralta en castellano y Azkoien en euskera.

  • @constanciauribe2367
    @constanciauribe2367 Жыл бұрын

    Kaixo, Lander. Acabamos de hablar por teléfono. Ya había archivado este vídeo de los apellidos. Los míos son: Uribe Güena Badiola Tremoya Mugira Iturralde Omaetxebarria Zabala Agradezco tu amabilidad por tu llamada. Tal vez puedas orientarme sobre los significados de mis apellidos. Badiola creo que es el lugar de trabajo de la bahía, o por el estilo...

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Egun on Constancia, Como te dije por teléfono (te llamé desde Bizkaia a Argentina) Uribe viene de la unión de URI+BE(HE). Si te fijas, existen URIGOIEN (villa de arriba), URIARTE (villa de en medio) y URIBE (villa de abajo). Estos son del oeste de Euskal Herria. Así mismo, tenemos en el este IRIGOIEN, IRIARTE e IRIBE. Es decir, URI o IRI significan villa o ciudad (actualemente, en euskera batua se escribe HIRI). BADIOLA es la unión de BADIA+OLA, siendo BADIA=bahía y OLA taller/fábrica. Sobre Güena: es la primera vez que he lo he visto. Según datos estadísticos es un apellido de Bizkaia netamente. Solo 18 personas lo tienen como primer apellido y 3 personas fuera. Pero en centroamérica hay algunos pocos mas.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    -Muguira/Mugira: solo 49 personas con ese apellido (1er apellido). La mayoría en Bizkaia. Ignoro su significado. -Tremoya: ignoro su procedencia/significado. Solo 6 personas vivas en españa con ese como primer apellido. -Iturralde: Iturri+alde=fuente+zona. Tanto con ITURRI y como con ALDE, existen muchos otroa apellidos y topónimos. Con ITURRI: Iturriaga, Iturrigoiti, Iturriaran, Iturrigoiti, Iturriondo... -Ormaetxebarria: ORMA+ETXE+BARRI(A)=pared+casa+nueva. Barria con "A" en vez de con "E", nos indica que el origen está en Euskal Herria oeste, es decir, Bizkaia o Araba. -Zabala: ZABAL significa "ancho". Es un apellido bastante extendido para ser vasco. Existe la variante Zavala. Dale al like y suscribete si quieres agradecerme la información.

  • @constanciauribe2367

    @constanciauribe2367

    Жыл бұрын

    Mila esker, Lander.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    @@constanciauribe2367 Ez dago zergatik!Como conclusión al análisis de tu apellidos; está claro que tienes raices en Bizkaia/Araba. Te recomiendo que busques la canción "Bizkaia maite".

  • @mariacoronellopez
    @mariacoronellopez3 жыл бұрын

    Hola, saludos desde Argentina, mi abuela materna era de apellido Zabala, me gustaría saber si es posible el lugar de donde procede el apellido, gracias, saludos.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Egun on Maria, Zabala es un apellido originario vasco, principalmente de Bizkaia y Gipuzkoa. No existe un pueblo originario (yo al menos no conozco y lo he buscado) que sea "zabala". Sí existe una calle y un barrio en la ciudad de Bilbao, pero por en honor a B.M Zabala, un navegante del s. XVII nacido en Durango (Bizkaia). Lo que está claro es el significado de Zabala: "ancho". De ahí derivan un montón de apellidos que incluyen el adjetivo "ZABAL" (ese A es el determinante o artículo). ZABALA = Zabalo = El ancho. ZABALADO = Ancho, extenso. ZABALAGA = Lugar ancho. ZABALANDI = Anchura grande. ZABALATEGUI = Paraje ancho. ZABALBEASKOA = La anchura de más abajo. ZABALBERE = Bajo la anchura. ZABALBIDE = camino del carrascal / camino de la planicie. / Camino ancho. ZABALBURU = Extremidad de la planicie. / parte alta del carrascal. ZABALDIKA, Zabaletxe = Casa ancha. ZABALDIKOETXEA = La casa de anchura, grande. ZABALECOA = la casa de Zabala. ZABALEGUI = Ladera ancha. ZABALENA = Propiedad de Zabala. / lo de Zabala. ZABALETA = SABALETE = SABALETTE (en Iparralde)= carrascal. ZABALETA = Sabalette = Lugar de zona ancha. ZABALETXE (V. Zabaldika). ZABALGOITIA = Anchura en lo alto. ZABALIA = ZABALLA = carrascal. ZABALJAUREGUI = Palacio ancho. ZABALO (V. Zabala). ZABALOAGA = Lugar ancho. ZABALONDO = Junto al ancho. ZABALOTEGI = Paraje ancho. ZABALTXO = Anchura corta, pequeña. ZABALUA = SABALUA = lugar ribereño del pequeño valle. ZABALUCE = Longitud ancha. ZABALUZEA = Longitud ancha. ZABALZA = ancho / carrascal. ZABALZA = Anchuras. ZABALZAGARAY = pico de la montaña ancho. ZABALLA = Anchura extensa Algunas personas tienen el apellido ZAVALA con V. En el euskera batua de hoy en día, no existe la V, por lo que se escribe ZABALA, con B, como tu apellido. Eskerrik asko!

  • @mariacoronellopez

    @mariacoronellopez

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet Muchas gracias por responder,saludos

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    @@mariacoronellopez La lista anterior contenía ZABALa al principio. Como ZABAL es adjetivo, puedes encontrarlo a través de los siguientes apellidos también (he omitido muchos, la lista es mas larga): ABANZABALEGUI = Ramaje en ladera ancha ABARIAZABAL =Rama ancha de junco. ADUNAZABALA = Nuevo trigal ancho. AGUIRREZABAL =Descampado ancho. AGUIRREZABALA = lugar visible o campo extendidoo ancho. AGUIRREZABALAGA = Lugar del descampadoancho. AIZARNAZABAL = Colina ancha de peñas y robles. ALDAZABAL= ALDEZABAL = pastizal plano y ancho / Ladera ancha. ANDIAZABAL = Anchuragrande. ANDIZABAL = pastizal extendido o plano. ARANZABAL = Valle ancho.ARIZABALETA = robledal ancho. ARIZTIZABAL, ARISTIZABAL = robledal ancho ogrande. ARRIOLAZABAL = Taller ancho decantería. ARRIZABAL = Piedras anchas. ARRIZABALA = Piedraancha. ARRIZABALAGA = robledal ancho. / Lugar de piedrasanchas. ARTOLAZABAL =Cabaña ancha de ovejas. ALDAZABALBARAZABAL = Huerta ancha. BASOZABAL = bosque ancho o espacioso. BERRIOZABAL = Zarzal ancho BERRIOZABALGOITIA= Zarzal ancho de la cumbre. BIDEZABAL = Camino ancho. DOYARZABAL (verOyarzabal). ECHEZABAL = Casa ancha. EGUIAZABAL, Egizabal =Ladera ancha. ELGUEZABAL = campo cultivado o chacraancha / Campo ancho cultivado GARDEAZABAL = campo ancho de avena silvestre / Campo anchoen llamas IDIAZABAL = Juncal ancho IGARZABAL = Molinoancho. IGARZABAL =IBARZABAL = helechal ancho LARRAZABAL = pastizal ancho. LARRAZABALDEGUI = lugarde pastizales extensos MENDIZABAL = Monte ancho. OLAZABAL = Cabaña o ferreríaancha. OLAZABAL = OYARZABAL = planicie de avenas / descampadoancho ORMAZABAL = paredo henar plano. Pared o tapia ancha. ORUEZABAL = ORUEZABALA = OLAZABAL = solar ancho REZABAL, Reizabal, deErreka-zabal = Riachuelo ancho. / río ancho SOLOZABAL = Heredad ancha. SOLOZABAL = SOROZABAL =pastizal ancho de avena

  • @mariacoronellopez

    @mariacoronellopez

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet muchas gracias

  • @aliciaurrustarazu3643
    @aliciaurrustarazu36434 жыл бұрын

    Kaixo! Me gustaría saber el significado de mi apellido, acá en Argentina lo escribieron Urrustarazu, pero sé que es Urrestarazu,: eskerrik asko!

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    4 жыл бұрын

    "Hur" significa avellana. Pero como explico en el video, en Euskal Herria sur, no se usaba la h. Antiguamente, antes de unificar las normas ortográficas se escribia "ur" (que, por cierto, también significa "agua", pero hoy se distingue "hur"-avellana y "ur"-agua). URRABIETA (ur+bide+eta)= Caminos del avellanar. URRABURU (urra+buru) = Cabecera del avellanar. / parte alta de la avellaneda. URRAGA (ur+aga) = avellaneda.. URRAKI = Parte del avellanal. URRANINDA = Senda de avellanos. URRASORBIRAY = Avellano en el camino alto del prado. URRATEGI (urra+tegi)= Paraje de avellanos. URRATY/ Urradi (ur+ti/ur+di)= Avellanar. URRAUL (ur+ahul)= Avellanar pelado. URRAZA = lugar de muchas avellanas. URRAZMENDI = Monte del avellanar. URREA = URRA = GURREA = avellaneda. URREAGA (ur+aga)= Lugar de avellanos. URREAGA = ORREAGA = GORREAGA = avellaneda. URRECHA = casa de la avellaneda. URRECHAGA (ur+etxe+aga)= Lugar de la casa del avellano. URRECHUA = Avellanos. URREISTI = Avellanares. URREIZETA = Avellano entre juncales. URREIZTIETA, Urresti = Muchos avellanares. URREJOLA = Cabaña en el mirador de avellanos. URREJOLA = URREXOLA = taller en la avellaneda. *>>>URRESTARAZU = Mirador del avellanar.* URRESTI (Urreiztieta). URRESTI = avellaneda. URRESTILLA = Avellanar extenso. URRESTIZALA = Avellanares en barbecho. URRETA = Abundancia de avellanos. / árbol de avellanas. URRETA = Mucho aguaje. URRETABIZKAIA = Avellanar en la loma del puerto. URRETAGOYENA = Avellanar en lo más alto hiztegiak.elhuyar.eus/es/avellana

  • @aliciaurrustarazu3643

    @aliciaurrustarazu3643

    4 жыл бұрын

    @@euskaragaranet Eskerrik asko

  • @MasterMindDoom
    @MasterMindDoom Жыл бұрын

    Un video sumamente interesante, felicitaciones. Mi apellido es Auristondo y quisiera saber el significado del mismo, gracias!

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Muchas gracias/Mila esker. *Auristondo* es probablemente otro de esos apellidos que se transformaron a su llegada a América. Por desconocimiento (ausencia de reglas ortográficas en euskera/vasco, analfabetismo...) tanto de quien registraba, como a quien se registraba el apellido. *Auristondo* es probablemente la derivación de "Ariztondo" o "Aristondo". Similar a "Uristondo", "Arisondo" , "Arizondo", "Arizona"... Está formado por las palabras "Ariz" o "Aritz" (roble, un árbol robusto, típico del Pais Vasco) o "Haritz", siguiendo las reglas ortográficas establecidas hacia 1965 y *"ondo" (=al lado, junto a ). "Ondo" también significa "bien", pero no se refiere a esto en los apellidos. Existen otros apellidos y localidades: Ariz, Arizgoiti, Ariza, Arizmendi/Arismendi (Ariz´+Mendi), Arizmendiarrieta (Ariz+Mendi+Arri+eta), Arizaga (Ariz+aga), Arizti/Aris (Ariz+ti)... También se usa como nombre propio de persona: "Aritz", "Haritz", "Haritza" o "Aritza". "Ondo" también está presente en muchos apellidos/topónimos: Ibarrondo (Ibar o Ibarra + Ondo), Etxeondo (Etxe+Ondo), Ortuondo (Ortu+Ondo), Arriondo (Arri+Ondo), Ibaiondo (Ibai+Ondo), Elizondo (Eliz+Ondo), Portuondo (Portu+Ondo), Zabalondo (Zabal+Ondo), Ondozabal (Ondo+Zabal), Redondo/Recondo/Errekondo (Erreka+Ondo). En resumen, que siguiendo este análisis semántico y etimológico, "Auristondo", suponiendo que deriva del original y mas extendido "Aristondo" o "Ariztondo" significa "Junto al roble" o "Junto al robledal". Es decir, que tus ancestros en algún momento ocuparon algun lugar junto a una zona de robles en Euskal Herria (País Vasco, incluyendo Navarra y País Vasco francés o Iparralde). Espero que puedas compartir esta información y este video con tu allegados y estes orgulloso de tu origen. Ondo ibili!

  • @MasterMindDoom

    @MasterMindDoom

    Жыл бұрын

    @@euskaragaranet Me encuentro sumamente agradecido por tu increíble respuesta y por supuesto, es un orgullo saber apreciar los orígenes genealógicos, sabiendo aún más la riqueza cultural del pueblo vasco! En relación a la etimología del apellido, puedo indicar que mi bisabuelo llegó a Chile y de acuerdo a la historia familiar, el apellido no se alteró, aunque ello siempre será cuestión de duda, puesto que "auri-aurus" deriva de la palabra latina que significa oro y tal como lo refieres, ondo quiere decir "junto a". Aún así, considero que la información proporcionada por ti me brinda nuevas perspectivas, en lo que se refiere a su posible significado. Nuevamente, muchas gracias. Agur!

  • @benjaminormazabal9279
    @benjaminormazabal92793 жыл бұрын

    Hola, sabes si mis apellidos Ormazabal o Oses, son vascos? Pd: soy chileno

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    "Ormazabal", sin lugar a dudas es vasco. Es la suma de "orma"+"zabal" (pared amplia o ancha). Es sobre todo originario de Gipuzkoa. "Oses" proviene de Nafarroa (Navarra), colindante con Gipuzkoa. Mila esker zure galderagatik!

  • @mikellarrazabalgolzarri3335
    @mikellarrazabalgolzarri33355 жыл бұрын

    ona

  • @teresagarzaarcaraz1229
    @teresagarzaarcaraz12292 жыл бұрын

    Buen video 👍🏻 ¿Sabrás de Arcaraz?, lo tengo de mi abuelo

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    2 жыл бұрын

    Eskerrik asko, Teresa. Según parece el origen está en Bizkaia (Euskal Herria-País Vasco), pero solamente lo tienen unas 10 personas actualmente. Sin embargo, donde mas extendido está es en México (+100 personas). En cuanto al significado no lo tengo nada claro. Parece que existen un pequeñisimo barrio llamado Arkarazo en Aretxabaleta (Gipuzkoa, Euskal Herria). _Auzoan kokatzen da Palazio baserria ere_ (lehen dorre etxea zen), _historia handikoa, bertako_ _familiak Arkarazo abizena zuen_ ( arkaratz = lugar de rosal silvestre ); _izan ere, armarri bat_ _dago bertan bertako seme Juan de Arcarasoren omenez, Ejerzitoen gobernadore eta_ _generala izan zen berau Perun._ Fuente/Iturria: Aretxabaletako Udala En este escrito, se detalla el Palacio-Baserri (baserri=caserío) o casa-torre, de la familia Arcarazo o Arkaratz (grafía vasca), donde tienen un escudo heráldico familiar en honor a Juan de Arcaraso (Gobernador y General del ejercito en Perú). Según se explica ahí, Arcaraz o Arkaratz significa "lugar de rosal silvestre", es decir una zona donde había rosas salvajes.

  • @teresagarzaarcaraz1229

    @teresagarzaarcaraz1229

    2 жыл бұрын

    @@euskaragaranet Mil gracias. Coincide perfectamente porque mi bisabuelo se vino a México con mi abuelo y más familia por los problemas que hubo en el tiempo de Franco. Justo de allá era, de Biskaia, y muy pocos quedaron viviendo allá. Sería interesante poderlos rastrear. De verdad estoy muy agradecida ❤️

  • @amparoolavarria4216
    @amparoolavarria42163 жыл бұрын

    Hola soy de apellido Olavarría pero me imagino que debe ser escrito como Olabarria.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Si lo escribes en euskera, sí, por supuesto. Y sin tilde. Existen un pueblo en Gipuzkoa de nombre "Olaberria" (con la variante "berri" en lugar de "barri") y el nombre oficial es con B y sin tilde.

  • @Hannah-pn7lf
    @Hannah-pn7lf3 жыл бұрын

    Hola saludo desde Brasil Yo tengo el sobrenome Otaola puedemes dizer qual es el significado Me desculpe pelo mal espanhol

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Ez kezkatu* Kim, he entendido. "Otaola" podría ser la unión de ota (un argomal o un tipo de planta) + ola (fábrica, taller). Es decir, un lugar donde se trabaja este tipo de planta. Como puedes ver en el video "ola" en muy habitual en apellidos vascos. "otadi" es donde se concentran la planta "ota". hiztegiak.elhuyar.eus/eu/otadi (similar a Lizardi, Ilardi, Urkidi...) Pero si en vez de "ota", el apellido viene de "otar" (cesta), sería una fábrica o taller donde se trabajan y produces cestas. *ez kezkatu=no te preocupes Suscribete al canal, me ayudas :)

  • @beatrizgomez9981
    @beatrizgomez99813 жыл бұрын

    Hola mi bisabuelo es Ahargo, qué significa? Por qué una H enmedio? Gracias

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Pues la verdad es que no me suena. Lo he buscado en par de base de datos y no me consta. Barkatu, sentitzen dut!

  • @amongurretxe9136
    @amongurretxe9136 Жыл бұрын

    Hola, yo soy alaves y me apellido grazianteparaluceta y lizalde. Que significan

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Lizalde: lo mas probable es que sea una variante a "Lizarralde", es decir "lizar alde" (zona del fresno). Los apellidos referenciados a un árbol son muy habituales (Madariaga, Gaztañaga, Urkiaga, Zumarraga...), no solo vascos, también de otros origenes. Igualmente, "alde" es muy habitual en los apellidos en euskera (Rekalde, Olalde, Elizalde, Elejalde, Iturralde, Arralde...). También es posible que Lizalde sea una variante de Elizalde (zona de la iglesia), pero esa pérdida sería común en la diáspora, no en Álava. Respecto a Graziateparaluceta o Gracianteparaluceta, me tiene desconcertado. No lo conocía, pero por lo que he visto es plentamente alavés. He intentado diseccionarlo, por si pudiera ser compuesto y no he llegado a ninguna conclusión. "Gracia" es, por un lado común, pero no me consta como euskaldun. La terminación -eta es habitual, como explico en el video (significa "zona de"). Pero, tal y como ya he mencionado el análisi es inconclusivo respecto al significado.

  • @juanmanoplas
    @juanmanoplas2 жыл бұрын

    Es cierto que Idarraga es un apellido de origen vasco? Y si es así; que significa?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    2 жыл бұрын

    Juanma: sí, sin duda, el comienzo "IDAR" se da en otros apellidos: Idarramendi e Idarreta. Y así mismo, la terminación -AGA es muy común: Madariaga, Arriaga, Arrizabalaga, Astigarraga, Arteaga, Olabeaga, Erkiaga, Zubiaga, Goioaga, Usubiaga, Gorostiaga, Oleaga, Leizeaga, Iturriaga, Aldaiturriaga, Urkiaga, Arroaga, Amezaga, Ibaibarriaga, Pagoaga, Lizarraga, Azkarraga, Abarraga, Adarraga, Arizaga, Arraga, Arrankudiaga, Arriandiaga, Arrigunaga, Arteagagoitia, Azkoaga, Azpillaga, Balenziaga, Hartsuaga, Arsuaga, Lezeaga, Agirrezabalaga, Aizaga, Aliaga, Altzaga, Amillaga, Anasagasti, Andetxaga, Anduaga, Andurraga, Ansoleaga, Usandizaga, Zarraga, Undizaga, Gezuraga, Aritzaga, Bizkarguenaga, Bolinaga, Camiruaga, Kapanaga, Careaga, Ceciaga, Txurdinaga, Zigorraga, Dolaraga, Etxeaga, Etxezarraga, Egocheaga, Egiaga, Egiagaray, Eguzkiaga, Eizaga, Elgorriaga, Liceaga, Elizaga, Elosiaga, Ereaga, Esnarrizaga, Estenaga, Ezkiaga, Galarraga, Gandiaga, Gaztañaga, Gatzaga, Fagoaga, Gizaburuaga, Goenaga, Gorriaga, Goienaga, Gezalaga, Gurrutxaga, Idarraga, Idoiaga, Intxaurraga, Iruarrizaga, Iturburuaga, Izaga, Lejarraga, Larraga, Lasaga, Laurnaga, Legarraga, Leturiaga, Lazaga, Lizuaga, Uraga, Loizaga, Larrañaga, Larrinaga, Lizeaga, Zuloaga, Luzuriaga, Macazaga, Malzaga, Mintegiaga, Muruaga, Olabarriaga, Olariaga, Olaskoaga, Osinaga, Sagarminaga, Saratxaga, Sistiaga, Soltxaga, Soloaga, Zumarraga, Orreaga, Torremadariaga, Unzaga, Unzurrunzaga, Urbeaga, Urbinaga, Urraga, Urrizaga, Zabalaga, Ziorraga, Azkuenaga, Agirreazkuenaga, Elorriaga, Barinaga, Bediaga, Arrillaga, Aginaga, Alzaga, Zarraga, Ansoleaga, Unzaga... etc. El significado del sufijo -AGA es "lugar". Generalmente suele ser el lugar de una planta algo descriptivo del lugar. En euskera actual, "IDAR" no se usa, pero es posible que sea una variación de ILAR (guisante, legumbre). Es decir, el significado es lugar de gisante o alveja. Aunque no puedo asegurarlo al 100%. Si no es eso, será otra planta, arbol o algo descriptivo de la naturaleza. Probablemente es originario vasco de Bizkaia, Nafarroa, Gipuzkoa o Iparralde. Aunque hoy en día está extendido en sudamerica: Colombia, Venezuela.

  • @xdxd-pn3ny
    @xdxd-pn3ny11 ай бұрын

    Hola, soy de Guerrero, México. Mi apellido paterno es Dirzo y no tengo claro de donde proviene, tendria la gentileza de ayudarme a esclarecer mi duda? Muchas gracias, saludos.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    11 ай бұрын

    Conozco sobre todo los apellidos de origen vasco/euskaldun. Dirzo no parece que lo es. Pero segun esta página, consta solamente en Mexico y EUA: forebears.io/surnames/dirzo

  • @xdxd-pn3ny

    @xdxd-pn3ny

    11 ай бұрын

    @@euskaragaranet muchas gracias por tú información, saludos.

  • @aeiou6369
    @aeiou63692 жыл бұрын

    ¿Cúal será el origen del apellido "Sobarzo"?Gracias.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    2 жыл бұрын

    Pues no lo sé. He buscado por internet y parece que es un pueblo de Cantabria, pero donde mas gente tiene este apellido es Chile, Argentina y Mexico (por ese orden). No se si tendrá alguna variante.

  • @chriselorza5686
    @chriselorza56864 жыл бұрын

    Bueno para mi lo único "malo" con respecto a mi apellido era en la escuela, nunca lo pronunciaron bien además de que aún no se el verdadero significado del mismo (Elorza), si alguien lo sabe agradecería la información Saludos desde cuidad de México .

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    4 жыл бұрын

    Es posible que haya derivado de "elor" o "elorri", que es una planta (un tipo de endrino o espino). "za" puede venir de "zar" (actualmente "zahar"), que significa antiguo o viejo. Apellidos que contienen "elor": ELORMENDI (elor+mendi) =monte de espinos. ELORREGUI = ladera de espinos. ELORRIAGA (elorri+aga)= lugar de espinos. ELORRIETA (elorri+eta)= lugar de espinos. ELORRIO = Espino. ELORTEGUI/ELORTEGI (elorri+tegi)= lugar de espinos / Paraje de espinos. ELORTONDO, ELUSTONDO (elor+ondo)= junto al espino. ELORZ / ELORZA = espinal. Mila esker!!

  • @chriselorza5686

    @chriselorza5686

    4 жыл бұрын

    @@euskaragaranet muchas gracias por la respuesta ahora se más sobre los orígenes de mi familia , nuevamente un saludo!!!!!.

  • @Ilvnbeles

    @Ilvnbeles

    11 ай бұрын

    @@chriselorza5686 Río (y Valle de) Elorz, cerca de Pamplona. Bastante probable que venga de ahí.

  • @zuzenjulenzelaiazazu

    @zuzenjulenzelaiazazu

    5 ай бұрын

    En Navarra hay un valle que se llama valle de Elorz/ Elortz , con pueblos como Noain, Torres de Elorz, Idocin, Imarcoain y también un rio que desemboca en el rio Arga, ( casualmente es uno de los tres rios que pasan por Pamplona/ Iruñea, rio Sadar, Elorz y Arga.@@euskaragaranet

  • @sebastianoyarzo1857
    @sebastianoyarzo185710 ай бұрын

    Mi apellido Oyarzo es vasco? Si es así, quisiera saber qué significa.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    10 ай бұрын

    Sebastián: sí, Oyarzo es vasco, aunque no es común en el País Vasco o Euskal Herria. No al menos tanto como en Chile. Su etimología deviene del sustantivo [oihan/oihar/oxan] (Selva) con sufijación de la partícula abundancial [tzu]. La consonante ‘N’ final es un residuo de [-kune/-gune/-kun/-gun/-un] (Lugar, Zona, Trecho, Espacio de). De esta manera, lo interpretaríamos como “Zona de Selvas”, “Lugar de Selvas”, “Las Selvas” o similares. Es por tanto probable, que el apellido originalmente fuera Oyarzun (Oiartzun es también apellido, con las normas actuales de euskera) y de ahí derivase a Oyarzo. Donde mas común es el apellido Oyarzu y Oiartzun es en Gipuzkoa y Navarra. Las derivaciones y variaciones han sido mas probables fuera de lugares vascoparlantes, por desconocimiento del euskera. Tal vez esta derivación sucedió en Chile y es por eso que es mas común allí. Es algo habitual en muchos apellidos. Existen un pueblo de nombre Oiartzun (Oyarzun en castellano) en Gipuzkoa. Tal vez el apellido proviene de esa localidad. Eskerrik asko por el interés en tus raices. Fuentes: martzelmarchant.wordpress.com/2014/02/27/letra-o/ eu.wikipedia.org/wiki/Oiartzun

  • @beatrizoyarzun8486
    @beatrizoyarzun84863 жыл бұрын

    Hola mi apellido es oyarzún es de prigen vasco ? Y que significa ? Por favor me encantaria saber

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Oyarzun es claramente un apellido vasco. Es un topónimo de una localidad del mismo nombre, que se sitúa en Gipuzkoa y cerca de Navarra e Iparralde. Su nombre oficial es Oiartzun. Se cree que el nombre de Oiartzun deriva del de Oiasso u Oiarsona; un núcleo de población que se remonta a la época romana. En la Edad Media era conocido como Oiarso y ya posteriormente aparecería escrito como Oyarzun. Esta evolución se debió quizás al parecido existente entre el nombre del valle y la palabra vasca "OIHARTZUN" que significa "ECO". Eskerrik asko!

  • @beatrizoyarzun8486

    @beatrizoyarzun8486

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet muchisimas gracias por responder desde Pta. Arenas Chile un abrazo

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    @@mariamax5614 Lo siento, no me suena como apellido y menos como vasco. Lo único que me suena es "Miranda" como pueblo, pero existen varios. Sentitzen dut.

  • @yonichaparro9008
    @yonichaparro90083 жыл бұрын

    Mi papá nos contaba que su bisabuelo era español

  • @leyremeabe3423
    @leyremeabe34236 ай бұрын

    Kaixoo!!! Bideo ederra! Azaldu ahal didazu Meaberen esanahia??

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    6 ай бұрын

    Mila esker zuri! MEABE=MEA+BE. Euskal abizen gehienak bezala, hau ere toponimikoa da, hau da, toki bat deskribatzen du. Meategiaren edo Mea dagoen tokiaren beheko aldea adierazten du. MEABEren jatorria erabat euskalduna da, bereziki bizkaikoa. Hauxe da MEABE abizena duten pertsonen banaketa: Araba 34 . Bizkaia 234 . Burgos 9 . Gipuzkoa 24 . Nafarroa 8 -BE atzizkia (gaur egungo ortografia arauekin: BEHE. Antzina, hego Euskal Herrian ez zen Hrik erabiltzen): MEABE, OLABE, OLABEAGA, OLABEASKOA, OLABEJOASKOETXEA, ETXABE, ETXABEBARREN, ELIZABE, EROSTARBE, ERROTABE, GARBE, ERRIBE(RA), URIBE, IRIBE, ITURBE, LARRABE, LEIZABE, LIZARBE, MASUSTABE, MENDIBE, MUNABE, MUNIBE, MUÑUBE, MURUBE, NUARBE, IBAIBE, IRABE, ORBE, ORBEA, ORIBE, OROBE, ORTUBE, OTARBE, PIKABEA, SAROBE, SOLLUBE, UNARBE, URBE, UNDARBE, USURBE... eta abar. MEA berez "mineral" adierazten du. MEA duten beste abizen/toponimo batzuk: MEABE = De "mea" = mineral. Mina inferior. MEABE = Mina de la parte baja. MEACA = De me(h)aka = mineral, vena de mineral. MEAGA = Lugar del mineral. MEAKA = Desfiladero, cañada. MEANA = MEANO = Meabe. MEANO = Mina en la colina. MEAZURI = Venas de mineral blanco. MEAZA = Muchas minas. Ezin ahaztu, MEATEGI (mina), MEATZARI (minero), MEATZARITZA (minería), MEAZULO, MEATOKI

  • @leyremeabe3423

    @leyremeabe3423

    6 ай бұрын

    @@euskaragaranetEskerrik asko zure erantzunarengatik! Ez nekien nire abizenari buruzko ezer eta orain nahiko argi daukat. Berriz ere, milesker. Polita da euskararen hitzen jatorria aztertzea:)

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    6 ай бұрын

    @@leyremeabe3423 Zure abizena zure nortasun, jatorri, familia eta aberriaren ikurra da. Ez itzazu ahaztu zure sustraiak. Zure bizitzari zentzua ematen lagun diezazukete.

  • @lisandrodaniciganda5093
    @lisandrodaniciganda50933 жыл бұрын

    Hola soy de Argentina y el apellido de mi abuelo paterno era ciganda urlanga y a nosotros solo nos quedo el ciganda. Sabra usted algo del significado del apellido. Gracias!!

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Lisandro: Ciganda (Ziganda en euskera) es un topónimo euskaldun, concretamente vasco-navarro. Que yo sepa no tiene un significado concreto. Ciganda/Ziganda es un pequeño pueblo al norte de Nafarroa (Navarra) en la comarca de Ultzamaldea, a 15 km de la capital Pamplona/Iruñea. En estas tierras fué muy conocido el ex jugador y ahora entrenador de fútbol de Osasuna y Athletic de Bilbao Jose Angel "Kuko" Ziganda (también "cuco"). Respecto a Urlanga, es mas conocido la variante "Uranga" o "Uraga" (lugar del agua). Es posible que proceda de ahí. Urlanga (formado por ur+langa) sería "barrera de agua". En todo caso, sí es un apellido vasco/euskaldun, sin lugar a dudas. Eskerrik asko! Ondo izan!

  • @zuzenjulenzelaiazazu

    @zuzenjulenzelaiazazu

    5 ай бұрын

    Ciganda/Ziganda está situada en el municipio del valle de Atez (Navarra/Nafarroa) y tiene en la actualidad 22 habitantes, también existe una campeona de golf, de nombre Carlota Ciganda que casualmente es sobrina del futbolista que han mencionado. Agur bero bat.@@euskaragaranet

  • @christianurquizo4728
    @christianurquizo47283 жыл бұрын

    Hola lo pude averiguar es q m apellido Urquizo es vasco poco común y q significa algo así como "arbol de abedúl". El otro apellido me salio q era de origen portugues.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Christian: sí, efectivamente es poco común. Sin embargo, Urkiola, Urkiza, Urkijo, Urkiola, Urkiaga... son mucho mas frecuentes (en euskera batua, la Q sustituye por la K). Todos tienen una raiz en común: *urki*, que como tú has mencionado, significa "abedul". _Urquizo_ es seguramente una variante de _Urquijo_ o _Urquixo_. En el siguiente artículo lo explico con mas detenimiento: mintzamena.euskaragara.net/2021/05/26/origen-de-apellido-vasco-donde-viene/ Otro: zuzeu.eus/euskara/toponimian-eta-inguruaren-azalpenean-oinarrituak/ En el hiztegi: hiztegiak.elhuyar.eus/eu_es/urki Te animo a que descubras la lengua de tus antepasados!

  • @charlieandersen4815

    @charlieandersen4815

    2 жыл бұрын

    @@euskaragaranet crees en la teoría de la vasconizacion tardía?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    2 жыл бұрын

    @@charlieandersen4815 No soy un experto en historia. He leido algo sobre eso, sí. Es probable que la tribu de los vascones surgieran de Navarra y se extendiesen a lo que es la CAV actual. Probablemente se mezclaron con otras tribus (vardulios, caristios...). Por lo menos por el analisis de los apellidos, es claro que muchos vienen de Navarra (Eskiroz, Areso... sobre todo los terminados ez -Z o -OZ), pero no se sabe exactamente desde cuando. Probablemente cuando se extendió su reino, fué el apogeo.

  • @karlosmatiko2241
    @karlosmatiko22413 жыл бұрын

    Es lo mismo apellido vasco que apellido en euskara?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Yo entiendo que todo apellido en euskera es, por supuesto, apellido vasco. Por ejemplo, los explicados en el video (Lekuona, Etxeberria, Olabarrieta, Salazar, Cortazar...). Existen otros que no está claro su significado o que se modificaron (Elorza, Arreola...). Pero que se intuye que tienen un origen en euskera y concuerdan con su distribución geográfica. Existen otros apellidos que concuerdan con la toponimia vasca (Zamudio, Oscoz, Areso...) en algún lugar -pueblo, baserri, barrio, zona...- y suele coincidir con la distribución geográfica. Podemos decir que es vasco, por tener su origen en territorio vascoparlante. Y no tiene que ser en euskera ni en otro idioma (castellano, francés, occitano, latín, rominchel...). Existen apellidos que curiosamente, han desaparecido de su zona de origen vasca, pero que están extendidos en sudamérica (mira el resto de comentarios de este video, encontrarás algunos). Algunos otros son vascos por ser alaveses. Son los típicos que siguen la estructura PATRONÍMICO+de+TOPONÍMICO (Ruíz de Gauna, Pérez de Nanclares, Fernández de Betoño...). Otros tienen un origen discutible. Por ejemplo: Existen teorias sobre el origen de "García", que lo sitúan en Navarra. Y es que la pregunta puede ser: ¿qué es "ser vasco"? Esto puede ser fuente de discusión.

  • @karlosmatiko2241

    @karlosmatiko2241

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet la sana discusión, el debate sobre los hechos, es algo deseable y fácilmente abordable, dado que la mayoría de los apellidos tal y como hoy los conocemos, heredados de padres a hijos, es algo relativamente cercano en el tiempo.apellidos como Llanos, Barrio, Albania y otros muchos son vascos en su origen, aunque no en Euskara que quizá sería una mejor definición, dado que elimina los malentendidos atendiendo exclusivamente al origen de los mismos. Gracias por responder, un abrazo.

  • @maxilapeyra528
    @maxilapeyra5283 жыл бұрын

    hola, lapeyra es vascp?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    No tenía conocimiento de este apellido y menos como vasco. Pero parece que varias personas en Bizkaia y Gipuzkoa (alrededor de 30) lo tienen como primer apellido. No se si es originalmente vasco. Es mas prevalente en Uruguay pero en todo el mundo no deben tenerlo mas de 160 pertsonas. "Lapeira" es un poco mas habitual (con i latina).

  • @maxilapeyra528

    @maxilapeyra528

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet si, en todas las páginas que buscó me dice que es vasco y lo usan mas en españa, yo soy uruguayo y me dijeron que viene de la segunda oleada de los vascos en uruguay (1900 alrededor) me gustaría saber muy bien, pero lo mejor que se es que me dijeron que es Vasco frances porque cerca de 1800 habían lapeyra en francia y bilbao.

  • @maxilapeyra528

    @maxilapeyra528

    3 жыл бұрын

    en la frontera entre francia y país vasco.*

  • @jcdevarg864
    @jcdevarg8643 жыл бұрын

    Hola, mi cuñado se apellida Sogttulakk, que significa??

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Barkatu, no tengo ni idea. No es apellido vasco.

  • @jcdevarg864

    @jcdevarg864

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet Gracias por tu gran ayuda, me dijo que deletreando la palabra se intuía algo...

  • @danielcariaga2750
    @danielcariaga27503 жыл бұрын

    Hola mi apellido es Cariaga pero me dijeron que es Careaga, está mal escrito o se escribe de dos formas?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Daniel, eskerrik asko zure interesagatik. Efectivamente, la forma mas extendida y aceptada es con E en lugar de con I. El origen es claro, ya que tu apellido está compuesto por *care* (con las normas actuales, con K, es decir "kare") + *aga* (sufijo de lugar). En el diccionario tienes el significado de care: hiztegiak.elhuyar.eus/eu/kare Existen mas de 120 apellidos terminados con -aga y son todos toponímicos. Aquí hice un artículo sobre eso: zuzeu.eus/euskara/toponimian-eta-inguruaren-azalpenean-oinarrituak/ Ondo izan!

  • @danielcariaga2750

    @danielcariaga2750

    3 жыл бұрын

    Gracias por responder 😉👍

  • @monicacervini6256
    @monicacervini62564 жыл бұрын

    Cual es el origen y significado de larrabure?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    4 жыл бұрын

    "Larrabure" como tal, no consta (En España solo constan 5 personas con ese apellido). El problema de muchos apellidos vascos, es que cuando se empezaron a registrar, la gente era analfabeta y todavia no estaban establecidas las normas de idioma estandarizado (el castellano se estandarizó en el s. XVIII y euskera a finales del XX). Por eso, es casi seguro que el origen de Larrabure, sea Larraburu. Este último es mas conocido, aunque solo constan 47 personas (de Gipuzkoa y Nafarroa principalmente) en Euskal Herria. En el caso de Larraburu, es origen es muy claro. Sigue el patrón de unión de palabras. En este caso Larra+Buru. > LARRA (o en dialectos LARRE): su significado es "prado" o "pradera". Curiosamente, en *euskera batua* se usa mas "larre" que "larra" (en el caso de "buru", se ha descatardo "bure" o "burue" y se ha estandarizado como "buru"). Con "larra" o "larre" tienes los siguientes apellidos: Larrazabal⇒ prado amplio (zabal=ancho) Aitor Larrazabal (ex futbolista del Athletic) Larrea, Larragoitia, Galarraga, Larraga, Larripa, Galarregi, Galarreta, Galarza, Larralde (Larra+Alde), Larraburu, Larrabide, Larrakoetxea, Larrain, Larrainzar, Larramendi, Larraona, Larrañaga, Larrasoain, Larrasolo, Larrauri, Mingolarra, Olarra (ola+larra), Olarreaga, Olartecoechea ... Larreategi, Larretxea, Larregain, Larregui, Larreta, Uribelarrea... Larrondo, Larrola, Larrinoa, Larrinaga, Larrion... > BURU: la mayoría de los vascoparlantes te dirá como primera acepción "cabeza". Pero, nuevamente, como es un apellido, "buru" se refiere a parte "elevada, superior, cima o lugar prominente". También puede referirse a "jefe" o "supremo". En euskalki o dialectos, algunos dicen "burue". Otros apellidos que contienen "buru": Buruaga, Aranburu, Ibarrolaburu, Mendiburu, Salaburu, Legorburu, Bolunburu, Zabalburu, Etxaburu, Elizburu, Garaiburu, Goiburu... Por tanto el significado de Larraburu es *"prado de la cima"* o *"prado superior"* . Seguramente los ancestros vivieron en un *baserri* en la parte alta de un prado que llamaba así. Es un apellido en riesgo de exinción. Por tanto, si conoces a alguien con este apellido, es importante que las mujeres pongan tu apellido, por delante del de el marido, para preservarlo. Te animo a que sigas descubriendo tus antepasados y nuestro idioma milenario. Es una bonita aventura. Este trabajo lo he hecho gratis para ti. Por favor, suscríbete al canal, dale a "me gusta" y comparte el video. Me ayuda a seguir trabajando. Eskerrik asko!!!

  • @monicacervini6256

    @monicacervini6256

    4 жыл бұрын

    @@euskaragaranet ÷gracias

  • @violetaquiroga3748
    @violetaquiroga37484 жыл бұрын

    El apellido Vasco, así literal Vasco, qué significa? Mi bisabuela tenía Vasco de apellido. Vivo en el sur de Bolivia.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    4 жыл бұрын

    Violeta, El significado de "vasco" en euskera no existe. En euskera se dice "euskaldun" [persona que habla vasco o euskera] o "euskal herritar" [gentilicio].Lo mas probable es que tu familia, por parte de tu bisabuela, tuviese un origen vasco. Probablemente marcharon del País Vasco o Euskal Herria, y tomaron ese apellido cuando ya estaban fuera de la región "vascona". Igual que existe el apellido "Francés", por ponerte un ejemplo. Eskerrik asko eta ondo izan!

  • @user-vy4yp1yx4m
    @user-vy4yp1yx4m3 ай бұрын

    Nire abizena Zugazaga da. Nondik dator?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 ай бұрын

    Gorka: "zuhaitz" bizkaieraz "zugaitz" esaten da. Gauza bera, "uharte" eta "ugarte" artean. Beraz, litekeena da "zugazaga" zuhaitzen aga edo zuhaitzen tokia izatea. Getxon badago "zugazarte" etorbidea eta zuhaitzez betetako auzoa da. Etxe ugari dago, baina zuhaitzez inguratuta. -AGAri buruzko artikulua: zuzeu.eus/euskara/toponimian-eta-inguruaren-azalpenean-oinarrituak/ Bizkaieran daude Zugazaga gehienak (diasporakoak kontuan hartu barik). Guztira 351 Araba 10 Bizkaia 289 Burgos 9 Madril 32

  • @b.carolinafonsecaicabalzet9210
    @b.carolinafonsecaicabalzet92103 жыл бұрын

    buenassss, me ayuda con Icabalceta o Icabalzeta?? por fa

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Es un apellido originario de Bizkaia, aunque poca gente lo tiene hoy en día. Alguna estirpe emigró y se extendió por América, pero no demasiado. Es un apellido en peligro de extinción, por lo que para su consevación, se debe priorizar en el orden y la mujer debe ponerlo a sus hijos por delante del apellido del padre. Su significado posible es (con la grafía vasca actual): ikatz+baltz+eta, es decir, "zona de carbón negro". ikatz=carbón | baltz=negro (en euskera bizkaino. En euskera batua: beltz)

  • @b.carolinafonsecaicabalzet9210

    @b.carolinafonsecaicabalzet9210

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet gracias. Había pensado poner el apellido a mis hijos, pero lo llevo de segundo por mi madre...

  • @robertobarrera6071

    @robertobarrera6071

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet En México, específicamente en la provincia morelense, ese apellido estvo asentado. En particular en la Hacienda de Santa Clara y/o Montefalco. Regresaron a España a raíz de la Revolución Mexicana. En los alrededores también existe el apellido Euskaldun Urzúa, una derivación del apellido original Ursua, caserío ubicado en Arizcun, en el Valle del Baztán, en la Navarra pirenaica. Dicho apellido inicialmente llegó a Zacatecas y se encuentra ya poco extendido también en Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco. Y países como Chile y Argentina... Saludos

  • @juancarlostotolamontano9252
    @juancarlostotolamontano9252 Жыл бұрын

    Hola soy de Bolivia quería preguntar por el apellido Totola y Cendoya, por esta vez solo de estos dos, serían muy generosos en compartir sus conocimientos, y obviamente sería muy feliz y contento, gracias.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Juan Carlos; Totola no me suena ni me consta como apellido vasco, por lo que no te puedo dar mas información. Cendoya o Zendoia (grafía vasca actual), sin embargo, es vasco o euskaldun. Puede proceder de la palabra "zendor" o "monticulo de leña" en idioma vasco (euskera), aunque también puede significar "sendero". No está claro, por no ser una palabra de uso común hoy en día. Es un apellido está datado ya desde el siglo XIV en Gipuzkoa, concretamente en la zona de Azpeitia. Eskerrik asko zure galderagatik!

  • @juancarlostotolamontano9252

    @juancarlostotolamontano9252

    Жыл бұрын

    @@euskaragaranet Me encanta su respuesta, agradecido estoy, mi abuelita se sentía muy feliz con su apellido Vasco, no la conocía, no tuve la oportunidad, su papá, es Sabino Puma Cendoya, su nacimiento es del año 1907, en Salinas de Garci Mendoza, Oruro, Bolivia, como me comentó mi tío abuelo, mi abue me decía que su papá vino de Chile, sus abuelos son Fermín Puma y Tomasa Cendoya, estuve buscando los registros de Tomasa Cendoya, en los buscadores de Internet, más me quedé solo hasta allí, quizá debido a los homonimos, sin embargo mi anhelo es encontrar, quizá por favor me diese herramientas para continuar buscando los registros, felicitarle por su hermoso video y respuesta, me motivó a ver videos de Azpeitia, muy hermoso la ciudad.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    @@juancarlostotolamontano9252 No conozco registros especificos. Me consta que alguna empresa se dedica a investigar, pero no conozco personalmente ninguna. Pero para descendencia vasca: www.euskalkultura.eus/espanol/noticias/nace-antzinako-org-web-para-todos-aquellos-interesados-en-conocer-sus-origenes-o-armar-su-arbol-genealogico org Antzinako: www.antzinako.org/ Significado apellidos vascos: heraldicajavieralonso.jimdofree.com/significado-apellidos-vascos/ Un general del estado español es: www.ine.es/apellidos/formGeneralresult.do

  • @abryzama2394
    @abryzama23943 жыл бұрын

    Hola, mi apellido es Zamarripa, los únicos datos que tengo es que es de Vizcaya( según Google), pero no sé su origen ni su significado, alguien que pueda ayudar ?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Sí, Zamarripa no es una apellido frecuente, pero donde es mas frecuente es en Bizkaia (así es el nombre oficial de la provincia o territorio histórico). Erripa o Ripa es originario de Navarra. _Zama_ significa "carga". Y _Ripa_ o _Erripa_ puede ser algo así como "pueblo costero" (viene de _herri_). Zamarripa, por tanto, "zona de carga de un pueblo costero". Otros apellidos con *zama* (en negrita los apellidos mas habituales): ZAMAKOITZ = Vertiente de zona de carga ZAMAKOLA = Ferrería de zona de carga (zama+ola). *ZAMAKONA* o ZAMACONA = buena zona de carga (zama+ona). ZAMALBIDE = camino de zona de carga (zama+bide). ZAMALBURU = Extremo de zona de carga (zama+buru). ZAMALOA = *ZAMALLOA* = lugar/ferrería de zona de carga. ZAMARAN = zona de carga del valle (zama+aran). ZAMARGUILLENEA = Casa del que hace frontales.

  • @abryzama2394

    @abryzama2394

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet en mis 29 años de edad, por fin alguien que pudo ayudarme, mil gracias por la información.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    @@abryzama2394 Un euskaldun auténtico, no hace ceceo, sino seseo. Es decir pronuncia zama como "sama" (igual que "zorionak"). En sudamerica se suele hacer parecido. Puedes escucharlo aquí: hiztegiak.elhuyar.eus/eu_es_en_fr/zama# Te invito a seguir descubriendo tus raices y que estés orgulloso de ellas. Suscríbete al canal, me ayudas. Eskerrik asko!!

  • @jorgeglezzam8884

    @jorgeglezzam8884

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet que tal! Soy de San Luis Potosí,México me apellido ZAMARRIPA. Buen aporte gracias

  • @jorgeglezzam8884

    @jorgeglezzam8884

    2 жыл бұрын

    @@euskaragaranet agradezco mucho la información,saludos

  • @juanperez-lq2ig
    @juanperez-lq2ig10 ай бұрын

    Hola ¿el apellido Aranguiz es vasco? Y sii es así, qué significa???

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    10 ай бұрын

    Sí, Aranguiz es vasco o euskaldun. Es un topónimo, concretamente de Álava/Araba (no confundir con Ajanguiz). Es un pequeño pueblo de unos 100 habitantes. eu.wikipedia.org/wiki/Arangiz Oficialmente es Arangiz (con normas ortográficas actuales, en las que no existe la diéresis). La partícula "aran" de Aranguiz, seguramente proviene de la voz "(H)ARAN" que significa "valle". Está presente en muchos apellidos vascos: ARANEDER = ciruelal o endrinal hermoso. / Valle hermoso. ARANEGUI, Arnegui = Ladera del valle. ARANETA = Abundancia de valles. ARANGIBEL = Detrás del valle. ARANGO = Altura del valle. ARANGOITI = Valle en altura. ARANGOITS = Valle en altura. ARANGORRI = Valle limpio de vegetación. ARANGOYA = El valle de arriba. ARANGOZKI = Valle agradable. ARANGUEN = extremidad del valle / ciruelal o endrinal alto. ARANGÜEN = Extremidad del valle. *ARANGUIZ = Valle acotado.* ARANGUREN = extremidad del endrinal / parte superior del valle. ARANGUTI, Arantxipi = Valle pequeño. ARANIBAR = Valle en la ribera. ARANJUELO = Mirador del valle. ARANJURI = Mirador del valle de la ciudad. ARANLUCE = endrinal largo / valle largo. ARANO = Colina del valle. ARANOA = La colina del valle. ARANOTS = Eco, sonido del valle. ARANOTZ (ver Araoz). ARANSARIA = El tesoro del valle. ARANSOLO = Prado del valle. ARANTXIPI (ver Aranguti). ARANZABAL = Valle ancho. ARANZALLA = Valles extensos. ARANZIBIA = Vado del valle. zuzeu.eus/wp-content/uploads/2022/02/arana-abizena-eta-eratorriak.jpg Ojo, no confundir con "Aran" (sin H) significa "ciruela". Los apellidos provienen de "(h)aran" que se refieren a "valle". Tampoco confundir con los siguientes apellidos que provienen de "arantza" (espina de rosa): ARANZAMENDI = monte de espinos . ARANZASTI = Multitud de espinos. ARANZABE = de ar(h)antza, ar(h)antze = espino: abundancia de espinos. / Bajo los valles. ARANZADI = Espinar. ARANZAZU = lugar espinoso. Sierra de abundantes picachos / Mirador del espinal. ARANZEAGA = Lugar del espinar. ARANZEGUI = Espinar en la ladera. ARANZETA = Espinar. ARANTZA = Espina. ARANTZABELTZ = Espino negro. ARANTZABI = Camino del espinar.

  • @angelabarrenechea1446
    @angelabarrenechea1446 Жыл бұрын

    Hola a todos. Mi apellido es Barrenechea 🥰🥰

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Conoces su significado?

  • @angelabarrenechea1446

    @angelabarrenechea1446

    Жыл бұрын

    @@euskaragaranet no... Lo sabes??? Me encantaría saber más de mi apellido 🥰

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    @@angelabarrenechea1446 Si has visto el video, entenderás que tiene un "echea" o "etxea" (casa). Es decir, que es la unión de barren+echea. Significa que el la casa del interior, probablemente del interior un pueblo o villa. En la imagen que verás aquí muestro varios apellidos formados con "eche" dentro de un mismo pueblo: zuzeu.eus/euskara/abizenen-jatorria-eta-esanahia-arana-etxebarria/

  • @angelabarrenechea1446

    @angelabarrenechea1446

    Жыл бұрын

    @@euskaragaranet muchas gracias 🥰🥰🥰

  • @Arzaj.
    @Arzaj.9 ай бұрын

    Hola quisiera saber si mí apellido es Vasco " ARZA" o alemán

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    9 ай бұрын

    No se si coincide en algo respecto al aleman, pero que es vasco, seguro que sí. Arza tiene varias derivadas: ARZA = Pedregal. (h)AR(ri)+ZA. Existe otra teoría que indica que viene de (h)artza=oso ARZABAL=Pedregal ancho (ZABAL=ANCHO) ARZABALETA = Muchos pedregales. ARZABALZA = Muchas piedras anchas. ARZABE = alisal. Pedregal bajo. (BEHE=ABAJO) ARZABURU = Cabecera del pedregal. (BURU=CABEZA, CABECERA) ARZAC/ARZAK = Los pedregales. ARtZAINARENA = de artzai(n) = pastor de ovejas : la casa del pastor de ovejas. ARZALLUS = alisal. Pedregal . Para artze, (h)artze = pedregal y cita. ARZALLUZ, Arzelus = Peñón largo. (LUZE=LARGO) ARZAMENDI = Monte del peñascal. (MENDI=MONTE) ARZANBORDA = Redil en peñascal. ARZANEGUI = Ladera del peñascal. El origen se situa en el municipio de Lazkao, Gipuzkoa (Euskadi/Euskal Herria o País Vasco) es.wikipedia.org/wiki/Arza_(apellido)

  • @jcdevarg864
    @jcdevarg8643 жыл бұрын

    Hola, mi cuñado se llama de apellido Sogttulakk, que significa??

  • @jorgetown55
    @jorgetown55Ай бұрын

    El mio sin duda es toponimico: Armentia

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Ай бұрын

    Correcto. Es un pueblo de Araba, junto a Vitoria-Gasteiz. Yo en mi niñez solía ir una vez al mes en bicicleta. También existe una ikastola con ese nombre: Armentia Ikastola. Su significado no está claro. Algunos dicen que viene de armentum, otros de "ar mendia" (monte de machos o menos probable "de lombrices" si fuese "har"). A lo largo de la historia se ha documentado como "armentegi, armendei, armentei" también.

  • @jorgetown55

    @jorgetown55

    28 күн бұрын

    @@euskaragaranet y tambien una iglesia y un bosque y las campas de Armentia. Y si, mi abuelo era de Vitoria

  • @yonichaparro9008
    @yonichaparro90083 жыл бұрын

    Bueno mis apellidos son URIBE Y MAMA ES CHAPARRO SON MUY RAROS

  • @antonirolandomendietaguada8246
    @antonirolandomendietaguada82463 жыл бұрын

    Interesante yo soy MENDIETA

  • @antonirolandomendietaguada8246

    @antonirolandomendietaguada8246

    3 жыл бұрын

    Gracias pero de donde proviene y que significa soy de PERÚ

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    @@antonirolandomendietaguada8246 Como explico en el video (7:07), Mendieta eta formado por Mendi+Eta, es decir, que significa "zona de monte" (mendi=monte) Mas apellidos con "Mendi": MENDIADARRETA = Mucho ramaje en el monte. MENDIAGA = Lugar de montes. MENDIALDE = Junto al monte. MENDIALDUA = Monte fortificado. MENDIANEZ = Multitud de montes. MENDIARA = Hacia el monte. MENDIARATZ = Monte bello. MENDIAURRE = Delante del monte. MENDIBASO = Monte del bosque. MENDIBE = Bajo el monte. MENDIBE = de mendi = monte y be/pe = debajo. MENDIBEHERE = MENDIBEHETY = parte baja e inferior del monte. MENDIBERRI = pueblo bajo monte. MENDIBERRYGARAY = pastizal de arriba del monte. MENDIBIL = MENDIVIL = ant. y bil = redondo. Monte circular o redondo. MENDIBOURE = Cabecera del monte. MENDIBURU = extremidad superior del monte. Cabecera del monte. MENDIBURUTEGUIA = Paraje del extremo montañoso. MENDICOCHEA = la casa de la montaña. MENDICUTE = Monte enhiesto, puntiagudo. MENDICHAGA = peñón del monte / monte escarpado. MENDICHO = Montecillo. MENDIEDERRETA = Montes hermosos. MENDIERREKA = Arroyo del monte. MENDIETA = lugar de montes. MENDIETA = Muchos montes. MENDIGAIN, Mendigaña = Cumbre del monte. MENDIGARA = Monte alto. MENDIGARAY = MENDIGORRIA = MENDIGOYEN = monte ele vado. Altura del monte. MENDIGOITIA = Subida al monte. MENDIGOIZALE = Alpinista. MENDIGORRI = Monte pelado, sin arbolado. MENDIGOYEN = Encima del monte. MENDIGUCHEA = la casa del monte. MENDIGUIA = La ladera del monte. MENDIGUREN = parte alta de la montaña / extremidad del monte. MENDIGUTIA = Poco monte. MENDI-GUTIA = Poco monte. MENDIHARAT = MENDIARAS = MENDIAGA = MENDIARA = pastizal en el monte. MENDIJUR = Límite del monte. MENDIJURRE, Montejurra = Límite del monte. MENDIKOA = El montañés. MENDIKOETXEA = La casa del monte. MENDILAHARZU = MENDILARZU = monte pastoso. MENDILUZE = De luze = largo. Monte largo. MENDILLORRI = Monte de espinos. MENDINUETA = cresta del monte. MENDINUETA = Muchos montecillos, MENDIOLA = taller del monte MENDIOLABEITIA = taller debajo del monte. MENDIOLEA = taller del monte (ola=olea en Bizkaiera). MENDIONDO = Junto al monte. cerca del monte. MENDIOROZ = pastizal / monte descampado. Montes unidos, cordillera. MENDIOTZ = Monte frío. MENDIPE = Bajo el monte. MENDIRI = Monte cercano. MENDIRICHAGA = Casa en lugar próximo al monte. MENDITARTE (V. Mendarte). Entre el monte MENDITEGI = Paraje del monte. MENDITEGUI = límite del monte. MENDITEGUY = límite del monte (en Iparralde, pais vasco francés) MENDITTE = Del monte. MENDIUR = Agua del monte, torrente. MENDI-URKULLU = Monte del Manantial divisorio. MENDIZABAL = Monte ancho. MENDIZALEAK = Alpinistas, MENDIZORROTZ = Monte puntiagudo, sin declive. MENDOZA (V. Mendaza). Una persona conocida es el ex futbolista GAIZKA MENDIETA. Su origen es *claramente vasco/euskaldun*. Varios auzo (barrio) se llaman así en Bizkaia (Ajangiz, Lemoa) y Araba (Artziniega y Donemiliaga) Si te ha gustado mi trabajo, compártelo, dale like y suscribete al canal. Eskerrik asko!!

  • @JuanIparraguirre
    @JuanIparraguirre3 жыл бұрын

    Todos esos apellidos terminados en "ez" son de origen judío sefardí, el mío si sabía que significa "viento del norte"

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Eskerrik asko zure ekarpenagatik, Juan.

  • @JuanIparraguirre

    @JuanIparraguirre

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet Plazer bat da

  • @patriciaechevarrialopez6627
    @patriciaechevarrialopez66275 ай бұрын

    Kaixo, nire bigarren abizena sagastagoitia da, gustatuko litzaidake jakitea bere jatorria

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    5 ай бұрын

    Patricia: Sagasta, Sagastagoitia, Sagastabeitia, Sagastagoya, Sagastasola talde berekoak dira. "Sagasta" jatorrikoak dira. Sagasti-ren aldaera da. Hau da, sagarrak dauden tokia (manzanal). -TI/-DI bukaera beste zuhaitz guneetan erabiltzen da: Harizti, Sarasti, Gorosti, Pagadi, Urkidi, Zuhaizti, Irati, Intxausti, Azpeiti, Azkoiti... Sagasti-tik eratorriak: SAGASTIA = SAGASTI = manzanal. SAGASTIBELZA = Manzanal en terreno negro. SAGASTIBERRI = Nuevo manzanal. SAGASTIGAIN = Encima del manzanal. SAGASTIZABAL = Manzanal ancho. OLASAGASTI: taller del manzanal ORUESAGASTI: tierra de manzanal -goiti(a) edo -goya/-goi(a) beste abizen askotan ageri da: Salagoiti, Sorogoiti, Sologoiti, Irigoiti, Dudagoiti, Olazagoiti, Errigoti, Oyangoti, Ormazagoiti, Orlagoiti, Zugazagoiti, Zalbidegoiti, Zabalgoiti, Urrutigoiti, Urigotia, Urgoitia, Mendigoitia, Madinagoitia, Larragoiti, Iturrigoiti, ilarragoiti, ibargurengoiti, ibargoiti, Basagoiti, Barruti, Artolagoitia...

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    5 ай бұрын

    Sagastagoitia, hortaz, "goian dagoen sagarrondo gunea da". Jatorria Bizkaia eta Gipuzkoa artean dago. Bereziki Bizkaian. Bitxikeria: Josu Sagastagoitia Barakaldoko alkate izan zen 1979-1983 urte bitartean.

  • @patriciaechevarrialopez6627

    @patriciaechevarrialopez6627

    4 ай бұрын

    Bai, badakit nor den. Nire aitaren osaba da

  • @guadalupeeyzaguirrellanos9361
    @guadalupeeyzaguirrellanos9361 Жыл бұрын

    El mío es Eyzaguirre es vasco

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Sí, efectivamente es vasco o euskaldun. Actualmente lo mas frecuente es verlo como EIZAGIRRE o EIZAGUIRRE. Es decir con i latina y GI en lugar de GUI. Esto último es porque en euskera actual no existe la dieresis (ü), como en Gipuzkoa, Getxo.... Es un apellido con origen en Gipuzkoa claramente (Euskal Herria/País Vasco). Tiene variables como Izagirre o Aizagirre y mas lejanas como Iparragirre o Eguzkiagirre, o simplemente Agirre. Se cree que etimológicamente AGIRRE proviene de la voz vasca AGERI, ​que significa *"manifiesto, notorio o patente"*, referido a la casa donde habitaba la familia o linaje. Se trata de un apellido relativamente abundante y cuyo origen puede ser trazado a la zona vascoparlante, aunque se tiene constancia de linajes mas alla de esta zona. Por otro lado EIZA o EHIZA significa "caza". Aunque otras teorias, lo situan en (H)AIZA (viento). Es decir "Eizagirre" puede significar "zona (casa) notoria de caza", o "zona (casa) notoria de viento".

  • @penuelasmma3626
    @penuelasmma3626 Жыл бұрын

    Aiba la ostia patxi Va un vasco al leroy merlin y se compra una sierra de gasolina el dependiente le dice que puede cortar 100 arboles al dia . Va al dia siguiente aiba la ostia solo e cortado 50 ,eldependiente le dice vamos a ver que le pasa a la sierra la arranca suena PRRŔ y el vasco dice aiba la ostia si hace ruido

  • @germanzumaetadelaguila2881
    @germanzumaetadelaguila28813 жыл бұрын

    Y que tal los apellidos Zumaeta del Aguila

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Pues es la primera vez que he visto este apellido. Es muy poco frecuente. Parece que tiene origen en el Baserri Zumaeta. Se expandió por sudamérica, especialmente por Perú. Tal vez "del aguila" proviene del escudo. Es una derivada bastante particular. Mira estas imagenes: irinmodo.blogspot.com/2013/12/zumaeta-baserriak.html Son 2 baserri: Zumaeta Gaiñekoa (el de arriba) y Zumaeta Azpikoa (el de abajo). Actualmente están rehabilitados. También he encontrado lo siguiente: Como Zumeta (más frecuente) se registra, sobre todo, en Guipuzkoa, Zaragoza y Bizkaia. Deriva de la voz -zumeta, zumaeta-, “mimbreras”. El cronista Andrés de Heredia dejó escrito que el linaje tuvo su origen en Navarra, en el llamado palacio de Zubieta. Mogrobejo indica que tuvo muy antiguas casas en Antzuola, Azkoitia, Azpeitia, Andoain y Errezil (Gipuzkoa), así como en Balmaseda, Elorrio y Azkoitia. Gil de Zumeta, natural de Goyarz, se halló en la batalla que contra los moros de Al-andalus tuvo lugar en las Navas de Tolosa (año 1212). Santos Ruiz de Zumeta, nacido en Eskoriatza, asistió a la conquista de Sevilla, donde obtuvo repartimiento de tierras. Sancho de Zumaeta, alcalde de Azkoitia, y Pedro de Zumeta, gamboíno de Azkoitia, se hallaron en el ataque de Mondragón, en 1448. Martín de Zumeheta era vecino de Segura en 1374; Juan de Zumaeta lo era de Azkoitia en 1462; Juan Ruiz de Zumaeta lo era de Oñati en 1554, etc. Miembros de este linaje probaron su hidalguía ante las Juntas Generales de Gipuzkoa, entre ellos Antonio de Zumaeta Zabaleta Ugalde, vecino de Vergara, en 1704; Domingo de Zumaeta y hermanos, vecinos de Aya, en 1653, etc. Pedro de Zumaeta, vecino de Elorrio, probó su nobleza ante su Justicia ordinaria, en 1597.

  • @germanzumaetadelaguila2881

    @germanzumaetadelaguila2881

    3 жыл бұрын

    @@euskaragaranet muchas gracias por la información tan detallada sabia por mi abuelo y mi padre que mi apellido era de origen Vasco, pero que era muy poco común . La información que me brindaste es muy valiosa para mi muchas gracias .

  • @b.carolinafonsecaicabalzet9210
    @b.carolinafonsecaicabalzet92103 жыл бұрын

    jejejej, el pabrlito nada que ver con sus iglesias jajajja

  • @francysibarramarcelo7808
    @francysibarramarcelo7808 Жыл бұрын

    Ibarra es o no vasco mi bisabuelo migro a america en 1930

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    "Ibarra" es vasco 100%. "Ibar" significa valle o vega. La "a" es el artículo. Además, es un pueblo de Gipuzkoa. Muchos apellidos vienen de "Ibar": Ibarretxe Ibargoiti Ibargoien Ibarluze Ibarrola IBAÑARRIETA = Riberas pedregosas. IBAÑETA = Muchas riberas. IBAÑEZ, Ibarrez = De la ribera. IBAR = IBARRA = vega/ribera. IBARAUNDI = Gran orilla del río. IBARBAZANA = Riberas bajo la colina. IBARBIA = El camino de la ribera. IBARBIDE = camino de la vega / ribera. IBARBORDA/IBARBORDE = Caserío en la ribera. IBARBOUROU = IBARBURU = parte alta de la ribera/vega IBARDIN = Ribera lisa, llana. IBAREGUI = Ladera de la ribera. IBARGARAY = Parte superior de la ribera. IBARGOITI = ribera elevada. IBARGOITIA = La ribera alta. IBARGORDE = ribera oculta. IBARGOYEN = ribera elevada. IBARGUEN = IBARGUREN = IBARBUREN IBARGURENGOITIA = Límite alto de la ribera. IBARGUTXI = Poca ribera. IBARLORE = Ribera de flores. IBARLUCIA = IBARLUZEA = vega/ribera larga. IBARNEGARAY = Ribera elevada. IBARRANGUELUA = Hondonada en la ribera. IBARRART = Entre riberas. IBARRECHEGUREN = Casa en el limite de la ribera. IBARRENA = Propiedad de la ribera. IBARGORDE = ribera oculta. IBARGOYEN = ribera elevada. IBARRANGELU = Hondonada en la ribera. IBARRETA = riberas / Muchas riberas. IBARRIZAGA = Lugar de muchas riberas. IBARROLABURU = Ferrería en extremo de la ribera. IBARRONDO = junto a la ribera. IBARRURI = Ribera de la ciudad. IBARZABAL = ribera o vega ancha. IBARZABALZA = Riberas anchas. También puedes ver la variante con y: Ybarra, y muchos de sus derivados.

  • @jorgeabzueta
    @jorgeabzueta Жыл бұрын

    Alguien vasco q me diga si mi apellido es vasco Abzueta. Gracias

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    No he encontrado ninguna referencia que coincida con "Abzueta". Se parecen otros como Abrisketa, Alzueta, Antxeta, Anzieta, Arrieta, Arizeta, Arizkueta, Arketa, Auceta, Aucibar, Azkarreta, Azkueta, Azpitxueta... Las caracteristicas: Comenzando por A- y terminando con -ETA (lugar). Por lo que he visto está sobre todo presente en Venezuela. Tal vez fué una variación de algún vasco que transformó el apellido consciente o inconscientemente, como muchos otros. Y a partir de allí, así se quedó. Tendrías que profundizar en tu árbol genealógico. Eskerrik asko por tu interés.

  • @jorgeabzueta

    @jorgeabzueta

    Жыл бұрын

    gracias por su espectacular explicación.

  • @agroput
    @agroput Жыл бұрын

    Significado del apellido Miquilena?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Seguramente es una desviación de "Miquelena". Como tantos otros apellidos que sufrieron variaciones. La terminación -EN o -ENA (caso de declinación NOREN), significa "de quien" (la A es el artículo). Existen muchos apellidos vascos con esta terminación y siempre tienen ese significado. He puesto el significado de algunos entre parentesis: Carlosena (de Carlos), Choperena (de Chope), Garciarena (de Garcia), Kortajarena, Errandorena, Perurena, Jaunarena, Ansorena (de Sancho), Arotzena (del carpintero), Barrena (de dentro), Bengoena (de abajo), Loperena, Marticorena, Martinena (de Martin), Oquiñena (del panadero), Pascualena (de Pascual), Iruretagoiena... Por tanto, Miquilena podría significar "De Miquel". Mikel es un nombre común en euskera, equivalente a Miguel o Michael. Estos apellidos son originarios principalmente de Nafarroa/Navarra. Aunque actualmente hay mas gente en sudamérica con apellido Miquelena o Miquilena, que en la zona vasca.

  • @agroput

    @agroput

    Жыл бұрын

    @@euskaragaranet Gracias por responder y por dar tan buena explicación, quería hacer otra pregunta a ver si sabes algo al respecto, hace unos años la editorial Lizardi Multimedia publicaba una revista digital de genealogía llamada "Apelli2Vascos" . Esa revista dejó de publicarse , sabes donde se pueda conseguir para solicitar un número de esa revista ?

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    @@agroput La verdad es que desconozco esta publicación. Pero buscando por internet, he encontrado donde podrias solicitarlo: www.elkar.eus/eu/bilaketa/lizardi%20multimedia (Editorial Elkar) www.euskalnet.net/lizardicb/

  • @adolfocarranzavargas5817
    @adolfocarranzavargas5817 Жыл бұрын

    Y carranza es vasco o no

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Sí, es de origen vasco y topónimo. Hoy en día la comarca de Carranza tiene la variante Karrantza o Karrantza Harana (Valle de Carranza), siguiendo los estudios de Euskaltzaindia. Se cree que procede de Bizkaia y pudo tener su primitiva casa solar en el Valle de Carranza (Karrantza Harana, en euskera), denominación que tomó por apellido, es tan antiguo que hace muchos años que se propagó por toda el mundo hispano derivando también los Sánchez de Carranza, Ortiz de Carranza y Martínez de Carranza. Este apellido pasó a diversos países de América y al interior de España. Lo llevan algunos personajes, como el industrial argentino Adolfo E. de Carranza (1824 1896), el político e historiador argentino Adolfo P. Carranza (n. en 1857), otro historiador argentino Angel Justiniano Carranza (n. en 1834), la religiosa Angela Carranza (n. en Córdoba de Tucumán, en 1641), el arquitecto costarricense Jaime Carranza (n. en 1871), el esgrimidor y preceptista del arte de la espada Jerónimo Carranza (s. XVI), el poeta y periodista costarricense Rafael Carranza (n. en 1840), el escritor argentino Rodolfo W. Carranza (n. en Buenos Aires, en 1870), el obispo Pedro Carranza y Salinas (1557-1634) y Miguel Alfonso Carranza, escritor y religioso carmelita (1527-1607). Según Auñamendi, la variante Karranza o Karrantza (ortografia actual, como el municipio de Karrantza en Bizkaia), la terminación -tza, sufijo abundancial, inclina a que se trate de un topónimo euskérico. v. KAR. Sin embargo su similitud con «esperanza», «templanza», etc. pudiera conducir a una etimología erdérica, pero existe también el apellido Anza que bien pudiera ser el segundo componente. www.karrantza.org/eu-ES/Orriak/default.aspx

  • @claudiaanaherreradiaz7594
    @claudiaanaherreradiaz7594 Жыл бұрын

    Hola y el apellido Loyola es vasco

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    Жыл бұрын

    Sí, claro que es vasco. Loyola o Loiola es, no solo un apellido vasco, sino un topónimo. Existe el santuario y los barrios, todos situados en Gipuzkoa. El significado es "lohi+ola", es decir, la fábrica o el taller de alfarería.

  • @asieruriartearberas9448
    @asieruriartearberas94483 жыл бұрын

    El sufijo no significa vasallo de.. Son patronímicos hacen referencia aún padre. Gonzalez hijo de gonzalo.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    3 жыл бұрын

    Arrazoi duzu. Es verdad lo que dices. Son apellidos patronímicos, como explico en el video. De hecho, "hijo de" es una forma en muchas culturas. La terminación "-ez" es seguramente "hijo de", pero también "de" a secas (en euskera tenemos uno similar: -RENA. Otxotorena, Perurena...). La cuestión es que al conquistar un terreno, los siervos, vasallos, esclavos... o como quieras llamarlo, pasan a ser "propiedad del dueño". Así, por ejemplo, los afroamericanos en Estados Unidos, tienen apellidos de los "dueños" de sus antepasados. Saquille O'Neal, Will Smith... evidentemente no tienen apellidos africanos.

  • @raularaya3909
    @raularaya390911 ай бұрын

    Es vasco mi apellido Araya y que significa.

  • @euskaragaranet

    @euskaragaranet

    11 ай бұрын

    Raul: Sí, Araya o Araia es un apellido vasco, aunque la estirpe se extendió fuera. Proviene de un topónimo, concretamente de un pueblo del noreste de la provincia vasca de Álava/Araba. Es un pequeño pueblo al que personalmente he ido varias veces. Araya o Araia (el nombre oficial es en euskera, es decir, Araia), a su vez, proviene del nombre de persona femenino Arai. Curiosamente, tengo una sobrina con ese nombre. Se han encontrado testimonios de ese nombre en las localidades alavesas de Ilarduia y Kontrasta. En Kontrasta, concretamente en la lápida o estela de un varón de la época romana: _Araica Arai filia_ («Araika, hija de Arai») Fuente: eu.wikipedia.org/wiki/Araia

  • @raularaya3909

    @raularaya3909

    11 ай бұрын

    Muchas gracias.

  • @berthzaportyland3369
    @berthzaportyland33692 жыл бұрын

    NO ME GUSTA EL VIDIO POR LA MÚSICA 🎶