Santos Suárez _ Así es un BARRIO de RICOS en Cuba 2024💰

#hoy #cuba #habanero #barriosdecuba #repartocubano #noticiasdecuba #noticiasdehoy
Él nombre de la calle Santos Suárez, que nombra a este reparto, tiene su origen en Leonardo Santos Suárez y Pérez, que en unas elecciones celebradas en el siglo xix salió electo diputado junto con el maestro Félix Varela y Tomas Gener.
Santos Suárez
• ProvinciaLa Habana
• Municipio 10 de Octubre (La Habana)
Población (2021) 242,577 hab.
Está considerado, por su extensión y por los numerosos asentamientos cómo uno de los de mayor importancia en el aspecto económico y administrativo.
Historia
La mayoría de las casas eran de madera, las demás, fincas, que más tarde fueron parceladas en lotes, conformando el barrio.
En los primeros años de este siglo lo atravesaba un río, que entraba por lo que hoy es la esquina formada por Lacret y D’Strampes, después atravesaba la cuadra General Lee e/ Durege y San Julio, así como las esquinas de Zapotes y Durege, Santa Emilia y Serrano, Santos Suárez y Flores, Enamorados y San Indalecio, San Leonardo y Rabí, Rodríguez y Maboa, siguiendo por ella para atravesar 10 de Octubre, donde había un puente llamado Maboa. Por eso es que hoy por todas esas esquinas por donde atravesaba el río se inundan, siendo la que más la de Zapotes y Durege. Al río antes mencionado se le unía un arroyo que aparecía por Cocos e/ Rabí y San Indalecio y corría por los fondos de las casas que estaban en Diez de Octubre. Este pequeño río se unía al otro en Rodríguez y Maboa, y le llamaban el río Mayito.
En el año 1915 fue cuando se empezó a urbanizar el reparto por la firma “Mendoza y Cia”.
El 15 de enero de 1947 se terminó de construir “La Iglesia de La Milagrosa” que está situada en Santos Suárez 368, esquina Paz.
Otro patrimonio del barrio es La Capillita de Caracoles construida por Lorenzo Romero, albañil de profesión, como cumplimiento de una promesa a La Virgen de la Caridad del Cobre, en la primera mitad de la década del 30. Situada en la Calle San Benigno # 215, entre las calles San Leonardo y Rodríguez, Su fachada principal, así como el altar interior, están recubiertos de caracoles de diferentes formas y tamaños recolectados por todos los vecinos durante meses. La ornamentación sin pretensiones artísticas y la bandera cubana a todo lo largo de su frontón conformada toda por conchas idénticas la sitúan como una reliquia única, fruto de la veneración y fe colectiva de lo que significó La Virgen de La Caridad del Cobre para los vecinos del barrio. Hoy, la indolencia, la falta de recursos y la corrupción imperante han acabado con esta joya histórica y arquitectónica, y recientemente han repellado toda la fachada de caracoles, terminando con el símbolo más preciado de esta capilla, quizás algún día, las futuras generaciones puedan reconstruir la fachada, lo peor es que la "reparación" se hizo con fondos de las Naciones Unidas.
La única estación de radio que ha habido en Santos Suárez, fue la estación C.M.B.D “La Voz de Santos Suárez” que estaba en la calle Enamorados 4 (ahora con el número 209) e/ Flores y Serrano; su propietario era Luis Pérez. La misma empezó a trasmitir en diciembre de 1929, y estuvo hasta el 1934, año en que se trasladó al Centro Gallego.
En Santos Suárez, por la década del 30, se creó la revista “Letra”. Su director fue un joven estudiante, que sufrió prisión y torturas en el machadato, nombrado Juan Chávez Moreno que vivía en Enamorados 58 e/ Rabí y San Indalecio.
El 27 de agosto de 1937, el Departamento de Cultura Municipal de la Secretaría de Educación de La Habana, bajo la administración del alcalde Antonio Beroff Mendieta inaugura en el barrio de Santos Suárez una pequeña biblioteca pública, sucursal de La Municipal de La Habana, que puede considerarse como la primera edificación construida en Cuba dedicada específicamente a biblioteca pública, situada en el Parque de Santos Suárez. Su primer director fue Arturo Carricarte y desde el 9 de octubre de 1937 hasta noviembre de 1939 fue dirigida por Fermín Peraza.
En 1913 el director Enrique Díaz Quesada instala el primer estudio cinematográfico que existió en Cuba en la azotea de una casa situada en la Cda. de Jesús del Monte#356 (antigua -hoy 10 de oct.) entre Santa Irene y Correa donde se elabora el primer largometraje con argumento del cine silente en Cuba: “Manuel García o El Rey de Los Campos de Cuba”, que relataba la hazaña de un bandolero muy famoso en aquella época. Díaz Quesada, considerado el pionero de la cinematografía cubana por su producción social y nacional marca, sin duda, el despegue de la historia cinematográfica.
En el período 1955-1960 surge y se desarrolla en esta barriada, la Sociedad Cultural, “ Cine Club Visión”, cuyo local se encontraba en Durege #261 entre Santa Emilia y Zapotes, la cual es considerada uno de los factores que contribuyeron a la formación del ICAIC, así como los cineclubes actuales y las casas de cultura. Además, hizo aportes concretos al desarrollo de la cultura nacional.

Пікірлер: 67

  • @juanwilfredoperezgarcia8449
    @juanwilfredoperezgarcia84494 ай бұрын

    WOW.!! Estuviste en la esquina de mi casa. ( de mi hermana ahora). Compraba en ese puesto. ( Via Blanca y Paz). Iba a la Milagrosa. El malecon sin agua.). Gracias.!!

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    wow que bien saludos y bendiciones para usted y su familia

  • @araceliorodriguez2124
    @araceliorodriguez21244 ай бұрын

    Tus videos son muy buenos, porque nos trae muchos recuerdos, porque estos lados del cine Monaco y las calle de Mayia Rodriguez y la Ave, Acosta, lugares donde camine y disfrute por mucho tiempo, al igual otro que hiciste del Parque Cordova y del colegio primaria alli en Agustina y Revolucion, donde mi hijo hizo la primaria ya que vivia a media cuadra de alli por Agustina, te felicito.

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    wow muuuy contento con qué le guste el vídeo, gracias

  • @eduardocervino8216

    @eduardocervino8216

    8 күн бұрын

    El cine Monaco, donde pasaba los sabados o los domingos. Entraba a la una hasta 6pm. Veia los noticieros, los cartones, las series semanales, la matine y la pelicula de la semana. Tenia una buena cafeteria. A veces iba al cine SAnta CAtalina, o el cine Los Angeles entre otros. Todo eso me costaba no mas de 3 pesos cubanos que en aquella epoca eran cambiados por $1dolar y 10 centavos. En aquellos tiempos la Habana tenia 302 cines y New York 306. En Cuba se estenaban las peliculas americanas, antes que se pusieran en los Estados Unidos. Salud y suerte hermano.

  • @leibstandarte1963
    @leibstandarte19634 ай бұрын

    Esa iglesia de San Juan Bosco me ha sorprendido por la altura de la torre campanario. Y sí, este formato me gusta, no se que diran los demás. Un saludo

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    gracias por el apoyo, bendiciones

  • @user-hc6gn4gs7p
    @user-hc6gn4gs7p4 ай бұрын

    Que recuerdos mi barrio Mónaco, víbora, triste tener k emigrar y dejar tantos recuerdos k creo no veré más mientras esté ese sistema ,gracias por ese gran recuerdo

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    es un crimen todo lo que está pasando, mucha gente buena abandonado todo por un futuro mejor

  • @juanvaldes2458

    @juanvaldes2458

    Ай бұрын

    @@rockeandocondyango6474 Es deprimente ver algunas cosas ahora.

  • @dagmaraassef9049
    @dagmaraassef90494 ай бұрын

    Una pequeña aclaración, el MONACO pertenece a la VÍBORA y después de Santa Catalina era Santos Suarez, lo sé porque viví por 25 años en esa zona hasta que salí de CUBA, pasaba la ruta 15 y recorría toda esa área, era un barrio tranquilo y acogedor y en el.Mónaco había una pizzeria de muy buena calidad y al lado el parquecito infantil, fuimos privilegiados los que vivimos allí

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    exactamente tiene mucha razón, bafff sigue siendo especial ésa zona

  • @araceliorodriguez2124
    @araceliorodriguez21244 ай бұрын

    Alli al lado del cine Monaco, habia una pizeria con platos deliciosos, yo lo visitaba muy frecuente, eso era en los 70 y 80.

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    siiiiii riquísimo, pero ya no es nada parecido, cómo todo aquí 😭

  • @user-hc6gn4gs7p

    @user-hc6gn4gs7p

    4 ай бұрын

    Me fui en el 97 y lo k comí la última vez fue espagueti con agua d tomate no había quien lo comiera

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    😭😭😭

  • @user-hc6gn4gs7p

    @user-hc6gn4gs7p

    4 ай бұрын

    Si pero años después fui pedí espagueti para mi hija también y me dijo que la sopa no le gustaba hera agua con fideos ,sin puré d tomate

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    candela 😆

  • @Aranana60
    @Aranana604 ай бұрын

    Nunca dejo de ver tus videos , haces un buen trabajo. Saludos desde Miami .

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    muuy contento con qué le guste, muchísimas gracias por el apoyo, bendiciones para usted

  • @eduardocervino8216
    @eduardocervino82168 күн бұрын

    Recuerdo todo ese vecindario, pero me da pena lo sucio y destruido que se ven las calles y muchisimas de las casas. Triste.

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    8 күн бұрын

    así mismo ya no es ni remotamente parecido a cómo era ése Lugar

  • @salomeantonmcclellan5067
    @salomeantonmcclellan50674 ай бұрын

    ❤❤❤❤

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    gracias ❤️❤️❤️

  • @lorenzogonzalez8695
    @lorenzogonzalez86954 ай бұрын

    Excelente vídeo como siempre!!

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    muchísimas gracias por el apoyo bendiciones para usted

  • @juanvaldes2458
    @juanvaldes2458Ай бұрын

    A mi me bautisaron en esa iglesia San Juan Bosco. Naci en Santos Suarez en el reparto La Sola frente al parque en la calle Cruz del Padre. No se si todavia se llama asi. Estaba entre las calles Libertad y Johnson la cual se debe llamar algo diferente ya que la revolucion cambio los nombres Anglo Saxones a diferentes lugares y calles. Gracias por el buen video que me trae tan buenos recuerdos de una juventud muy linda.

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    Ай бұрын

    un placer hermano, bendiciones para usted

  • @AyelinSarmiento-xi8ow
    @AyelinSarmiento-xi8ow3 ай бұрын

    Bello reparto

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    3 ай бұрын

    es sólo una pasada pronto caeré de nuevo

  • @Raulalfonsoprada
    @Raulalfonsoprada4 ай бұрын

    Me casé con mi actual esposa en el Palacio de Mayia Rodriguez

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    actualmente está muuy deteriorado pero fue un espectáculo en sus tiempos

  • @AyelinSarmiento-xi8ow
    @AyelinSarmiento-xi8ow3 ай бұрын

    Hermosa Iglesia ❤

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    3 ай бұрын

    siiiiii super especial

  • @ivettecomas9151
    @ivettecomas91514 ай бұрын

    Te quedo oscuro elvideo pero gracias pir compartirnos

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    así mismo 😭 es que tengo la laptop rota y estoy editando a ciegas prácticamente, discúlpeme!, trataré qué me quedé mejor los próximos

  • @APVTour
    @APVTour4 ай бұрын

    Saludos 👍👍

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    saludos

  • @user-ox1ud8zn9g
    @user-ox1ud8zn9g4 ай бұрын

    Muy buenos videos, conoces mas que un historiador, has traído un montón de recuerdos. Se aceptan peticiones de recorridos? Dime y acordamos!

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    muchísimas gracias por el apoyo, es qué realmente yo lo qué hago es barrios, no recorrido pero bueee 😆

  • @user-ox1ud8zn9g

    @user-ox1ud8zn9g

    4 ай бұрын

    Eso, barrios, recorrido de un barrio, estaré olvidando el español, que vergüenza 😅

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    😆 cuál sugieres?

  • @user-ox1ud8zn9g

    @user-ox1ud8zn9g

    4 ай бұрын

    Conoces el Capri y la Guinera, calle C, D etc. Claro, sin aventurarse en peligro

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    ya hice algo de ésa zona

  • @AF-ce1dc
    @AF-ce1dc4 ай бұрын

    Pero ese no es el malecon sin agua, es como a 3 cuadras y lo se porque yo vivi ahi .en esa cuadra vivia un amigo que murio

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    ok, pues yo pensaba que era ahí, saludos

  • @JamilaPurofilinCastillo
    @JamilaPurofilinCastillo3 ай бұрын

    Hola, Dyango. Te escribo desde este vídeo, porque es el de mi barrio natal. Casi todos los días veo tus reportajes, y debo felicitarte. Me gustaría que dedicaras uno a ti mismo, porque ¿cómo los haces? ¿De qué recursos dispones: transporte sobre todo? ¿Y cuál es tu barrio natal, dónde vives ahora? Si puedes dejarme un correo interno, podría abundar en ideas al respecto de enriquecer tu canal. Soy periodista de profesión, y algunas ideas te ayudarán a hacerlo mejor aún. Un habanero enamorado de su ciudad, que la sufre y pone su energía en repararla, en verla brillar, tiene todos mis respetos. Gracias por tu hermoso trabajo.

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    3 ай бұрын

    wow muchísimas gracias por el apoyo, bendiciones para usted

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    3 ай бұрын

    éste es mí barrio Donde vivo hace más de 40 años kzread.info/dash/bejne/eZmB2NqPmtbPhKw.html

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    3 ай бұрын

    kzread.info/dash/bejne/qoKnqqeQp8_Ic9I.html

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    3 ай бұрын

    kzread.info/dash/bejne/ZHxqrNOdYM6vh9I.html

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    3 ай бұрын

    kzread.info/dash/bejne/X4Gl1cmJlq3QYsY.html

  • @vivianacorrea6549
    @vivianacorrea65494 ай бұрын

    Santos Suárez, barrio de ricos? Antes de 1959. Después para nada. Barrio de trabajadores desde entonces. Claro era mucho mejor antes de 1959 porque por regla general todo se ha ido deteriorando allá. Aunque había otros más importantes como Vedado, Miramar, Atabey, Siboney Kolli esos si eran barrios de gente bastante adinerada.

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    4 ай бұрын

    todavía queda mucha gente con tremendo poder económico en ésa zona

  • @mercedesparedes6903
    @mercedesparedes690313 күн бұрын

    En esa iglesia me case yo San Juan Bosco preciosa

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    13 күн бұрын

    bafff especial Lugar escogiste

  • @alfredobarriosrosquett4065
    @alfredobarriosrosquett4065Ай бұрын

    Si no hablaras sería un buen trabajo

  • @rockeandocondyango6474

    @rockeandocondyango6474

    Ай бұрын

    😆