Rodrigo Tome, El Comisario de ¨AGOSTO¨ en el Teatro El Galpón

Estrenó el sábado 27 de abril la superproducción del Teatro El Galpón: ¨AGOSTO CONDADO OSAGE¨
Escrita por Tracy Letts, obra que le valió un Premio Pullizer y que ya Hector Guido había dirigido en el 2010 con otro elenco.
El drama ocurre en una casona de madera en Oklahoma en un territorio que era una reserva india, justamente los Osage, donde nació el autor.
Alli vive un matrimonio adulto mayor, mal avenido. Ramón, el padre, poeta, alcohólico y gran lector. Violeta, la esposa, muy medicada, deteriorada mental y físicamente. La aqueja un cáncer de boca.
Tres hijas de las cuales vive solo una con ellos.
Conversamos con Rodrigo Tomé egresado de la última generación de actores del Galpon en 2019
En esta obra AGOSTO hace el papel de Rodrigo es el Comisario que investiga la desaparición del padre.
Volviendo a AGOSTO:
Un sábado a la noche luego de que Ramón el padre de las 3, contrata una india del pueblo para que cuide de su mujer enferma y de los quehaceres de la casa, desaparece.
No hay rastros del padre. A los pocos días lo dan por muerto y se hace una comilona funeraria en la casa donde llegan las dos hijas restantes, una con su marido y otra con su novio y la nieta adolescente.
Esa cena, es una de las escenas mas logradas de la puesta por el nivel de tensión.
La obra está enriquecida por un diálogo picado, insultante y provocador.
El movimiento escénico es por momentos una coreografía despiadada.
Violeta también tiene una hermana Mati que no ve hace tiempo, pero llega a este velorio con su marido e hijo.
Surgen acusaciones, odios y rencores acumulados.
Se revelan secretos insospechados que trastocan la vida de varios integrantes.
El acoso, la drogadicción, el racismo, el rencor, la frustración van apareciendo a lo largo de la obra.
Actuaciones memorables de los 13 en escena.
Solo por mencionar algunas:
Gloria Demassi en el papel de Violeta, la madre, rencorosa, vengativa, enferma, cínica, sarcástica.
La nieta, Jimena, una jovencita de 14 años, provocadora, adicta, actuada magistralmente por Serena Araújo
Mati, la tía cínica, odiosa e insidiosa hermana de la protagonista, en la piel de Silvia Garcia es otro de los puntales.
Soledad Lacassy que logra mantener una distancia y una personalidad que no coordina con el resto de su grupo y sueña con sus viajes a Miami y Cancun, en medio del velorio.
Todos excelentes y dirigidos por la maestría de Héctor Guido.
Una tarea compleja de mover en escena 13 actores en una casa de dos pisos, actores que se mueven en el comedor, en un porche de entrada, suben y bajan escaleras, escenas en el dormitorio de la india, el living del segundo piso y la cocina,
El movimiento escénico por momentos es enloquecedor.
Un elogio adicional para la escenografía de Osvaldo Reyno y el trabajo de animación donde unas ratas gigantes deambulan desde el exterior de la casa.
Todos los actores están microfonados con lo que hasta el mínimo susurro se escucha clarito al fondo de la platea.
Imperdible
Cámara: Henry Duran

Пікірлер: 1

  • @diegomarino5466
    @diegomarino546623 күн бұрын

    Recuerdo a rodrigo en su interpretación de hamlet. Gran talento.