Roberto Cassá dice que la democratización del país “fue mortal para la izquierda”

Roberto Cassá, historiador y director del Archivo General de la Nación, consideró que la izquierda dominicana desde los años de la dictadura de Trujillo hasta la actualidad realizó contribuciones importantes en la política y en la consecución de las libertades públicas en momentos difíciles para la nación dominicana.
“No se puede desligar a la izquierda de la contribución al sistema democrático. Desde los años 50 la historia estuvo marcada por la militancia de la izquierda en la causa democrática. No se puede olvidar que los medios juveniles, populares y urbanos de clase media eran entonces de izquierda”.
Admitió que la izquierda no supo responder al paso de un régimen autoritario, como el de Joaquín Balaguer en los 12 años (1966-1978), a uno democrático, como el que se instauró con la llegada del PRD y Antonio Guzmán al poder en 1978.
En ese sentido sostuvo que “la democratización del país fue mortal para la izquierda”, porque cuando se detuvo la represión institucional y se abrían los campos para la participación política abierta la izquierda lanzó su proclama de revolución inminente, que fue una locura.
El doctor Cassá aceptó que la promoción de la violencia y la llegada al poder mediante un proceso de insurrección fue un factor negativo para la izquierda, porque en general la población es negativa a los actos de violencia.
Dijo que las nuevas generaciones han cambiado totalmente su percepción sobre la izquierda, pues ya no coinciden y no la asumen. Y que la izquierda tiene que cambiar su concepto leninista de partido, y debe ser una organización más abierta y plural.
Consideró que el deseo de la izquierda de controlar el movimiento de masas, ya fueran asociaciones profesionales, sindicatos obreros, federaciones campesinas, fue una locura que terminó afectando seriamente a esas asociaciones.
Y se mostró de acuerdo con la idea de Rafael Chaljub Mejía de hacer un reconocimiento a José Francisco Peña Gómez, por su apertura hacia la izquierda, pero agregó los nombres de otros memorables que debían ser homenajeados: A Manolo Tavarez Justo, un gigante de la izquierda, Francis Caamaño, otro dirigente de relevancia, y a Minerva Mirabal, decidida y radicalmente de izquierda.
Roberto Cassá fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en el programa ¿Y tú…qué dices? que se transmite todos los días en horas de la noche a través de AcentoTV.
Únase a este canal para obtener acceso a las ventajas:
/ @acentotv
AcentoTV
-
Sigue en nuestras redes sociales
/ acentotvdo
/ acentotv
- Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv y Cable Onda Oriental, 39-439 HD de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), 455HD BloomTelecom(Higuey), canal 38 por Cable Onda Oriental y Tele Enlace Digital y 61 en WindTvo.
- Streaming gratis por acentotv.do/
Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.
Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento

Пікірлер: 46

  • @aikido100000
    @aikido100000 Жыл бұрын

    Roberto Cassá, mi historiador favorito. Para mí tiene el mejor análisis crítico de los hechos históricos. Los felicito. Me encanta el programa.

  • @j.fermin5740
    @j.fermin5740 Жыл бұрын

    La entrevista con el maestro Roberto Cassá, fue extraordinaria, importante y excelente, para sentar la base de la comprensión del proceso histórico, político y cultural dominicano; y de esta manera, enderezar el rumbo del proceso revolucionario nacional. JF.

  • @josemendez9728
    @josemendez9728 Жыл бұрын

    EXCELENTE, la participación del intelectual Roberto Cassa, una de las mejores entrevistas que he visto en tu plataforma. Muy enriquecedora y educativa sobre la historia reciente de la izquierda Dominicana. Excelente Fausto Adames. Un abrazo.

  • @user-sq6no2nn9d
    @user-sq6no2nn9d27 күн бұрын

    Tantas personas de altura, preparadas y con condiciones ideologicas equilibradas, ¡mas adecuadas a estos tiempos con tendencias a otros tipos de poder. Me satisface esta gran entrevista a Roberto Cassa -conocedor de nuestra historia y enlazado a muchos de nuestros lideres, incluyendo a Peña Gomez y Maximiliano Gomez [alias el Moreno], muchos de la izquierda dwsde los 50, 60, 70, hasta nuestros dias.

  • @miguelfiguereo6112
    @miguelfiguereo6112 Жыл бұрын

    el mas fino intelectual, investigador y académico que tiene este país.

  • @CrazyAl1991
    @CrazyAl1991 Жыл бұрын

    Gracias a Acento por realizar esta serie de diálogos sobre la izquierda dominicana. En nuestro país hace mucha falta el conocimiento sobre la historia de la izquierda dominicana y estos diálogos son un buen aporte para conocerla mejor.

  • @cirilojesusblancohenriquez7744
    @cirilojesusblancohenriquez7744 Жыл бұрын

    Bastante edificante e ilustrativo la actitud de la izquierda a partir del gobierno de guzman, El accionar de la izquierda a partir de la apertura democrática en el país. Un análisis crítico- histórico que la actual izquierda debe valorar. Gracias cassa, gracias fausto, gracias acento

  • @esmailinbaez8488
    @esmailinbaez8488 Жыл бұрын

    Gracias por todas estas entrevista.son muy educativas

  • @rafaelguzman5972
    @rafaelguzman5972 Жыл бұрын

    Felicidades Fausto muy interesante programa

  • @gloriavaldes4854
    @gloriavaldes4854 Жыл бұрын

    DON ROBERTO CASSA ,mis respeto y mucha admiración por todo su conocimiento y muy claro ,Gracias

  • @CarlosMartinez-gg1kp
    @CarlosMartinez-gg1kp11 ай бұрын

    Este canal es un aula universitaria con beca full ❤.

  • @raymundosegura4894
    @raymundosegura4894 Жыл бұрын

    Gracias por entrevistar al Director del aG

  • @rafaelreyes7281
    @rafaelreyes7281 Жыл бұрын

    El más aterrizado de todos los izquierdista que a pasado por ese programa.

  • @esthelabaez8987
    @esthelabaez89879 ай бұрын

    Excelente historiador mis maestro en la U ASD

  • @esthelabaez8987
    @esthelabaez89879 ай бұрын

    Tremenda entrevista

  • @gloriavaldes4854
    @gloriavaldes4854 Жыл бұрын

    Excelente entrevista ,gracias

  • @esthelabaez8987
    @esthelabaez89879 ай бұрын

    Recuerdos esa epoca.y se duraban hora discutiendo entre UER y FELABEL tantos la universidad como en los liceo s

  • @miguelangelmorilloleocadio6916
    @miguelangelmorilloleocadio6916 Жыл бұрын

    Muy buen programa...

  • @raymundosegura4894
    @raymundosegura4894 Жыл бұрын

    Aplausos

  • @municipedia
    @municipedia Жыл бұрын

    Los aportes de Don Roberto Cassa en el plano intelectual son bien conocidos y su gestión al frente del AGN es uno de sus mayores aportes a esta nación.

  • @clydestilotv591
    @clydestilotv59110 ай бұрын

    ❤❤❤❤

  • @rafealramos6180
    @rafealramos6180 Жыл бұрын

    . . . Y para el propio país. Los resultados son palpables : ocupación haitiana , corrupción generalizada , narcotráfico protegido por la autoridad y endeudamiento ilimitado . Se demuestra que como Haití , República Dominicana no es apta para la vida democrática ; la sucesión de gobiernos corruptos es la mejor evidencia.

  • @rafaelguzman5972
    @rafaelguzman5972 Жыл бұрын

    Brillante el prof cassa

  • @raymundosegura4894
    @raymundosegura4894 Жыл бұрын

    Su libro de historia es historico

  • @josedelacruzcorporan1195
    @josedelacruzcorporan1195 Жыл бұрын

    El problema es que para ver algo , hay que luchar por quitar la venda de los ojos . Creo en una revolución democrática que empuje hacia una sociedad más justa y humana . Ésta no necesariamento sería armada . El revolucionario debe estar preparado intelectualmente para dar soluciones desde el poder . Si no se prepara no hace nada con buscar el poder , pues no sabrá que hacer con el si lo toma .

  • @pedrojuanrodriguezmelendez2404

    @pedrojuanrodriguezmelendez2404

    Жыл бұрын

    Buen programa te felicito fausto, pero deja tu antiboschismo,, Bosch murió respetando a peña Gómez, decía que era un hombre bueno y honesto, que no había ido a la política a buscar dinero, me lo dijo a mi personalmente, Juan Bosch no podía permitir que el MPD dirigiera al PRD, yo muy joven era miembro de un comité de base del PRD zona E y los micromitines que se hacían en esa época eran dirigido por el MPD inclusive con elementos armados,. Yo estaba ahí no se fausto si tu estaba, Juan Bosch no creía en guerrilla, ni tampoco en golpe de estado, aunque fueran "revolucionario" unido con wesin que estaba entre los golpista del 63.. Respecta la memoria histórica de Juan Bosch, no use ese importante espacio, para querer cambiar la historia, también dijiste que peña Gómez fue el líder del movimiento de la revolución de abril, ese movimiento tuvo dos líderes uno militar el coronel Fernández dominguez, y el líder civil Juan Bosch. Peña hizo un buen papel, pero no era el líder. Pero tu lo sabe, y tu pasión te hace mentir y tratar de cambiar la historia. Tu aporte en ese programa es valioso, pero tu pasión le quita objetividad.

  • @quisqueyaquerida8300
    @quisqueyaquerida8300 Жыл бұрын

    Hay muchos historiadores q cambian la historia poreso en Roberto cassá si creo

  • @pedrojuanrodriguezmelendez2404
    @pedrojuanrodriguezmelendez2404 Жыл бұрын

    Los comentarios están bloqueado.

  • @raymundosegura4894
    @raymundosegura4894 Жыл бұрын

    Excelente historiador marxista.

  • @raymundosegura4894
    @raymundosegura4894 Жыл бұрын

    Hola

  • @reynaldorojas3904
    @reynaldorojas3904 Жыл бұрын

    Que ameno el prrofdzor y gran historiador,solo el mpd cometio herrore,Los Corecato no, ellos no cometieron nada malo,solo el mpd.........Que Ame ameno !!!!!!

  • @josedelacruzcorporan1195

    @josedelacruzcorporan1195

    Жыл бұрын

    Los llamados " errores" de la izquierda revolucionaria vienen dados por las circunstancias del momento . No era fácil dar limones a cambio de pedradas

  • @j.fermin5740

    @j.fermin5740

    Жыл бұрын

    Señor Reynaldo Rojas, pienso que a su entender, que por demás tiene derecho, pero la respuesta del profesor Roberto, en relación a los errores de las izquierdas, el entrevistador formuló la pregunta, esencialmente al nombrar al MPD, y el profesor continuó en ese sentido, creo que la intención de Roberto no fue excluir al Corecato, porque se de la honestidad con las que trata las ciencias sociales y particular la ciencia de la historia y de la sociología. Sería importante que volvamos a escuchar y ver la entrevista, porque el proceso de estudio entrevistas que está haciendo acento.m, hay que verlo sin los vicios del pasado que hemos padecido en las izquierdas dominicanas.

  • @josemiguelvidalmontero.3614

    @josemiguelvidalmontero.3614

    Жыл бұрын

    Los regímenes socialistas o comunistas fracasaron en todos los países donde dieron implementados, con la caída del muro de Berlín entramos a una nueva era de libertad y, democracia. En la R.D se hacen loas a los dirigentes de izquierda que lucharon por implementar una dictadura comunistas. Sin embargo los grandes olvidados y vilipendiados por la intelectualidad dominicana son los hombres y mujeres que impidieron el surgimiento de una dictadura comunista en la República Dominicana al estilo de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Gracias a ellos nuestros país disfruta de una democracia liberal, basada en la libertad del individuo, libertad de empresa, el respeto a los derechos humanos basado en un Estado de Derecho.

  • @milagrosgraciano6115

    @milagrosgraciano6115

    Жыл бұрын

    Ahora en español por favor.

  • @pedrojuanrodriguezmelendez2404

    @pedrojuanrodriguezmelendez2404

    Жыл бұрын

    Ver todos los comentarios

Келесі