🟠 RÁGAMA (Salamanca). Un pueblo mudéjar, tierra de conquistadores, humilladeros y murales.,

Rágama es un municipio de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Tierra de Peñaranda.
Rágama estuvo ligada a la Comunidad de Villa y Tierra de Arévalo desde la repoblación de los siglos XI-XII hasta 1833, cuando pasó a pertenecer a la provincia de Salamanca y la Región Leonesa, integrándose en el partido judicial de Peñaranda de Bracamonte.
El conquistador Francisco de Carvajal nació en Rágama en 1464.
Todo el centro del pueblo, en torno a la iglesia y el ayuntamiento, forma un conjunto bastante pintoresco de casas y casonas mudéjares tradicionales de dos plantas, formando un ambiente de conjunto muy atractivo.
Un destino para escaparse y disfrutar recorriendo sus calles y viendo sus murales.
Todos mis videos aquí 👉 • ☘️Viajes☘️
SUBSCRIBETE AL CANAL:
▶ kzread.info...
↓ REDES SOCIALES A SEGUIR ↓
INSTAGRAM:
▶ Marcos que no Polo:
👉 marcosqueno...
TIK TOK:
▶ vm.tiktok.com/ZMd1GdB8K/
MUSIC:
▶ music by audionautix.com

Пікірлер: 7

  • @angelgs9653
    @angelgs9653Ай бұрын

    BRAVO POR ESA ALCALDIA COMO MANTIENE ESE PUEBLO DE BONITO !!! FELICIDADES !!!😊

  • @mexicanaenestadosunidos9147
    @mexicanaenestadosunidos9147Ай бұрын

    Wow el cielo que lindo 🌞 ese paso lo cuidan muy bien, la colonia que bonita “ wow cuanta naturaleza, a tú espalda la virgen de Fátima, que bonito rio, así es el clima en Jerusalén nos quitamos y nos volvemos a poner el abrigó, muy buen video Dios te bendiga 🙏👍

  • @emilyborjas1831
    @emilyborjas1831Ай бұрын

    Muy bello lugar 🙂

  • @mexicanaenestadosunidos9147
    @mexicanaenestadosunidos9147Ай бұрын

    Saludos amigo , aquí poniéndome cómoda para disfrutar tú video 🤩

  • @juanjesusmartin2749
    @juanjesusmartin2749Ай бұрын

    Bonito pueblo, con su iglesia mudéjar y sus murales tan chulos. El que parece su código QR es de lo más original. Todo muy cuidado. Me han sorprendido los cuatro postes; de hecho, Rágama, como todo el campo de Peñaranda, estuvo históricamente vinculado a Ávila hasta la división provincial de 1833, y siguió perteneciendo a la diócesis abulense hasta mediados del siglo XX. Saludos desde Benidorm.

  • @emilyborjas1831
    @emilyborjas1831Ай бұрын

    Me interesó mucho saber que un personaje de este pueblo se vincula con el descubrimiento de América y estuvo en mi país.

  • @emilyborjas1831
    @emilyborjas1831Ай бұрын

    Es muy curioso ver un pueblo de donde salió uno de los conquistadores que enrumbó hacia Perú. Como dato anecdótico, en Perú tenemos un Pisco (bebida alcohólica a base de uvas) que lleva el apodo que se le dio a Francisco de Carvajal: "Demonio de los Andes". Este conquistador se rebeló contra el Rey de España y por ello, como símbolo de la peruanidad, se le denominó así a este Pisco. Saludos.