¿Quiénes han fabricado pobres, en la Argentina?

Audio original de mi columna del 16.03.24 en ¿Y vos qué pensás?, de Radio Tortuga, Alta Gracia. Milei, sin atender los datos reales, dice que la pobreza fue obra "del populismo". Las mediciones dicen todo lo contrario y no hace falta más que ser honesto, para admitir la verdad. Veamos las cifras.

Пікірлер: 143

  • @faustosar6151
    @faustosar61513 ай бұрын

    El déficit fiscal causa pobres hace más de 80 años. Un estado que no paró de crecer y dejar gente en el camino.

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    Escuchá la información. Las cifras te pueden abrir la cabeza, si ponés algo de tu parte. Saludos

  • @faustosar6151

    @faustosar6151

    3 ай бұрын

    ​@@aurelioarganaraz5359 Sr., usted es peronista y me quiere correr con los datos? Es insólito. Que pasó en el año 75 con la pobreza? Con el plan de Gelbard(comunista) que terminó en el Rodrigazo? Que pasó en los últimos 12 años con 8 años de gobiernos peronistas? El sistema peronista colalpsó. Desde la decada del '30 del siglo pasado nos caemos en el ranking del pib per capita. Estabamos en el top10 del mundo cuando entra Perón y hoy somos 80. Que pasó? Martinez de Hoz vivió con déficit, pidió más deuda, un desastre. Nada que ver con lo que está haciendo Milei. Pero ud. no sabe lo que es liberalismo. Difícil explicarle. Saludos.

  • @alansanchez8827

    @alansanchez8827

    3 ай бұрын

    Si el déficit fiscal y la emisión monetaria, causan crecimiento económico. A esta altura tendríamos que estar mejor que Suiza.

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    No causan crecimiento económico, es claro, pero tampoco son la clave de la pobreza. La pobreza no se explica sin ver que en el polo opuesto se incrementa exponencialmente la riqueza de una ínfima minoría, QUE SE APODERA DE LO QUE PIERDE LA MAYORÍA. Esa es la otra cara de los tiempos de Videla-Martínez de Hoz, Menem-Cavallo, Macri y Cía. y Milei-Caputo. No ver eso es, además de equivocarse, aplaudir al verdugo que te cortará la cabeza (salvo que se trate de un trol, a sueldo del verdugo). Saludos

  • @simgamer3182

    @simgamer3182

    3 ай бұрын

    @@aurelioarganaraz5359 Tu razonamiento respecto del apoderamiento, demuestra tu carga ideológica fuertemente comunista. Tus ideas seguro serán aplaudidas en lugares como Venezuela.

  • @sebasyjesiporvos2757
    @sebasyjesiporvos27573 ай бұрын

    Alberto se llevó el premio nobel 🎉🎉 😂

  • @SuperKoMa-gir8L

    @SuperKoMa-gir8L

    3 ай бұрын

    Xd

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    No es verdad. Si pudieras pensar con tu propia cabeza, sin que la formateen los trols, te darías cuanta de que en 100 días el premio novel lo está ganando Milei. Saludos

  • @alansanchez8827

    @alansanchez8827

    3 ай бұрын

    ​@@aurelioarganaraz5359En el segundo gobierno kirchnerista la cifra estaba dibujada, era más del 50%, por eso inventaron los planes sociales, potenciar trabajo etc. En el de Alberto ya llegaba a 60% si sacaran todos los programas sociales. El populismo es una fábrica de pobres, fijate Venezuela y Nicaragua.

  • @gatoncio7050

    @gatoncio7050

    3 ай бұрын

    ​@@aurelioarganaraz5359quienes son los trolls de los que hablas ?

  • @Miss_Yararaa

    @Miss_Yararaa

    3 ай бұрын

    Obvio que si, el presidente más inútil de todos los tiempos

  • @francofco08
    @francofco083 ай бұрын

    Bastante sesgado el análisis. Es insólito que una persona que hable de historia tan libremente solo diga "hay un interinato de Duhalde". En el gobierno de Duhalde se dió la pesificación asimétrica, la devaluación de 1 a 3 (con picos de 4), el famoso Corralón también. No me la contó nadie, mi papá tenia plata en el banco pesificada a 1,40 cuando el USD valía 3,65. Nestor logra bajar la pobreza porque agarra un país totalmente ajustado, de hecho el pico de pobreza no se da con De La Rúa, se da en Junio del 2002 ya con Duhalde en el poder. Es más, el país empezó a pegar la vuelta en senda de crecimiento (siempre hablando interanualmente) en Septiembre del 2002. Agarró un país creciendo, y como todo político, nadie da puntada sin hilo. La cancelación de la deuda al FMI es para sacarse de encima las revisiones trimestrales que se hacían, no por nada a los meses se intervino el INDEC. Los salarios subían porque tenías todo cerrado y fomentabas el consumo interno mediante la quema del ahorro por el boom que tenías de la soja y las commodities. Así como la convertibildad en parte fue una fantasía, la famosa década ganada tambien lo fue. Tenías el salario promedio más alto de latinoamérica y cuando te aumentaron la luz (que valia menos que un paquete de puchos me acuerdo) no lo podías pagar es porque vivías en una fantasía. Con respecto a la convertibilidad y el industricidio el mayor error fue no flexibilizar las leyes laborales. Por ejemplo en el año 93 tenías por la misma plata un Fiat Duna Base hecho en Cordoba que un auto importado. Lo mismo pasó con los trenes (cosas que pasan hasta el día de hoy) tenías rieles y maquinarias de la época de Perón 40 años despues. En esos 40 años no se invirtio un mango (y no solo pasó la Dictadura) en el medio estuvo Frondizi, Illia, Perón, Isabelita, Alfonsin. En fin.. pretendemos vivir del pasado, de la famosa sustitución de importaciones que lo unico que hace es que paguemos 4 o 5 veces más caro un producto porque la gente no tiene la posibilidad de elegir y cuidar su bolsillo. Abrazo.

  • @franciscomoreno9714
    @franciscomoreno97143 ай бұрын

    No la ven

  • @ethanszekendorf1541
    @ethanszekendorf15413 ай бұрын

    Todo cesgado lo expuesto

  • @alien_brujo9960
    @alien_brujo99603 ай бұрын

    El calculo se tiene que hacer al finalizar el mandato (con cuanto agarraste y con cuanto te vas), sino es muy sesgado, mas si haces un shock devaluatorio... obvio si medis luego de eso te va a dar un desastre, hay que ver si los salarios se recomponen luego, que es a lo que apuesta el gobierno, a todas las malas noticias juntas al principio, acomodar las cuentas, y luego que llegue la recuperación en forma de V o en su defecto en forma de U.

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    La promesa de una recuperación en V o en U tiene tan poca base como la que hacía Macri de "esperen al segundo semestre". Ambas me recuerdan ese cartelito de algunos almacenes que dice "Mañana se fía, hoy no". Saludos

  • @faustosar6151

    @faustosar6151

    3 ай бұрын

    Kirchner agarró luego de la peor devaluación de la historia, la de Duhalde. 300% en un solo día. Y sin pagar la deuda.

  • @Bombita2008

    @Bombita2008

    3 ай бұрын

    @@aurelioarganaraz5359 Alverso asumió con 39% y la dejó en 45%, con los salarios más bajos en 21 años, la tercer inflación más alta del mundo, y 180.000 millones de dólares de deuda.

  • @CesarOctavioAlmeidaDias
    @CesarOctavioAlmeidaDias3 ай бұрын

    hay gente que tiene un caseette, lo escucho toda su vida y lo va a seguir reproduciendo hasta su muerte. No vale la pena gastar polvora en chimango. El problema de Peron no fue la desocupacion, sino el adoctrinamiento. La Politica transformada en religion. Saludos Abuelo.

  • @lucasgait4012
    @lucasgait40123 ай бұрын

    Kirchos charlando despues de beber mucho

  • @d4lep0ro

    @d4lep0ro

    3 ай бұрын

    Viven en una realidad paralela. Totalmente indoctrinados, o son manipuladores de muy mala leche.

  • @sergiofaraoni2547
    @sergiofaraoni25473 ай бұрын

    Mas allá del evidente sesgo político de este video, lo importante es garantizar el ciclo democrático. Muchísimos Argentinos hemos estado en total desacuerdo con los planes económicos del peronismo y particularmente del Kirchnerismo, pero hemos respetado el voto popular. La sociedad ha dado muestras claras de premiar o castigar con su voto a quienes no han cumplido con sus promesas de campaña, y esta vez no va a ser la excepción, de modo que si al terminar su mandato, Milei no cumple con lo prometido, será castigado en las urnas, y si por el contrario, cumple con la mayor parte de sus promesas electorales, será premiado con un nuevo mandato, así que no le veo sentido en tratar de convencer a los que tienen una mirada diferente del modelo económico del país.

  • @maurafilm6200
    @maurafilm62003 ай бұрын

    Los peronchos y radicales, fin.

  • @jorgeibanez9475
    @jorgeibanez94753 ай бұрын

    Quiero reputear a niley,pero no lo permiten.

  • @rodolfoetchemendi7843
    @rodolfoetchemendi78433 ай бұрын

    Y los sueldos eran de 40 dolares diarios 800por mes

  • @Gabriel-xg7yw
    @Gabriel-xg7yw3 ай бұрын

    Los que se hacen ricos criando pobres...

  • @rodolfoetchemendi7843
    @rodolfoetchemendi78433 ай бұрын

    España tiene mas de un pbi de deuda y no tiene inflacio

  • @nicolasSW139

    @nicolasSW139

    3 ай бұрын

    España no tiene moneda propia, depende del Euro y del Banco Europeo. Preguntale a los alemanes (mayor PBI de la zona europea) si les gusta el despilfarro de los españoles

  • @alvarovargasromero1924

    @alvarovargasromero1924

    3 ай бұрын

    La política monetaria de España está manejada por banco central europeo, pero aun así, sin inflación España está mal, tiene problemas similares a los de Argentina como el déficit fiscal o la sobrerregulación del mercado laboral, ese tipo de políticas populistas.

  • @SinergiaAlUnisono

    @SinergiaAlUnisono

    3 ай бұрын

    la madre de la reciente difunta reina de gran bretaña expiró debiendo millones de libras... , las deudas, no deudas... son relativas.. depende quien seas, cuanto poder tengas y a quien le debas... ( si le debés a tu mamá te podés hacer el boludo, con un vecino no amigo.. no es lo mismo). La otra es .. tal vez que la deuda es una excusa para tenerte de hijo como país de segunda, preguntale a USA y su relación con latino América... parece como si les gustara que les debas.. así controlan tu economía (adicta al dólar), y usen tus recursos coimeando a los políticos de turno de cada país.. consiguiendo minería y petroleo más barato, entre otras cosas.. Casi como sacarle dulces a los niños (o países en vías perennes.. de perpetuidad de sub - desarrollo...) , "ponele".. es algo intuitivo, no soy experto ni mucho menos.

  • @rodolfoetchemendi7843

    @rodolfoetchemendi7843

    3 ай бұрын

    @@alvarovargasromero1924 Alemania también está mal por los contratos laborales te párese basta de Versos

  • @rodolfoetchemendi7843

    @rodolfoetchemendi7843

    3 ай бұрын

    @@alvarovargasromero1924 menos mal que ahora somos primer mundo y primera potencia los argentinos detrás nuestro los chilenos

  • @sabrinagutierrez9755
    @sabrinagutierrez97553 ай бұрын

    Todos a su manera con su falta de mirada gral de las necesidades basicas y como cubrirlas.. es una politica el hambre y siempre lo ha sido pero ahora esta demasiado desnudo el peo lema

  • @rodolfoetchemendi7843
    @rodolfoetchemendi78433 ай бұрын

    Nacional no va andar era el eslogan de los comicos

  • @MagicGamesvg
    @MagicGamesvg3 ай бұрын

    2023 la pobreza llegó al 42% todo K. Desde que se abandonó la convertibilidad crecieron notablemente los pobres! Milei en 3 mese no puedo dar vuelta la decadencia. Lo de esta persona es todo relato!!!

  • @marianalevy3436
    @marianalevy34363 ай бұрын

    Sesgos tenemos todos, no? Es interesante la charla. Me gusta entender en que partes de la historia se ponen el énfasis y cuales no, que se menciona y que no.. todos hacemos caemos en la falacia de la cosecha de cerezas... bueno... lo importante es saber donde están las propias.

  • @mart.gustavor.bercini8768
    @mart.gustavor.bercini87683 ай бұрын

    No me digas, jajaja. Mentime q me gusta.

  • @marcelofabre
    @marcelofabre3 ай бұрын

    Muy buen informe en un tiempo tan acotado!

  • @tomasroa5590
    @tomasroa55903 ай бұрын

    La causas de la desgracia de Argentina està en el deficit fiscal permanente por màs de 80 años, creando inflaciôn, y a la vez, creando pobreza en Argentina. En estos ûltimos 90 años, el Estado es que ha creado "empleos paracitarios" en Argentina, mientras el sector privado està cada vez màs acorralado por el Estado...Es evidente, este señor no tiene idea de lo que es, "La Ley Laboral de Argentina," que no permite que el sector privado pueda crear empleos productivos en Argentina...

  • @javier5363
    @javier53633 ай бұрын

    La kretina obviamente

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    Lamento decirte que las cifras indican que durante el kirchnerismo la pobreza disminuyó a la mitad. Me parece que imitás a Milei en eso de decir cualquier cosa, sin mirar estadísticas. Espero que te saques las telarañas del cerebro. Saludos

  • @Bombita2008

    @Bombita2008

    3 ай бұрын

    @@aurelioarganaraz5359 Eso es falso, ya que dejaron de medir la pobreza por ser "estigmatizante", ¿no lo recuerda?, Según la UCA, estaba en un 36% aproximadamente.

  • @gustavorodriguez9827

    @gustavorodriguez9827

    3 ай бұрын

    @@aurelioarganaraz5359 Medido x quien??

  • @gustavorodriguez9827

    @gustavorodriguez9827

    3 ай бұрын

    @@aurelioarganaraz5359 Vos miras estadisticas pero no ves la realidad Te pongo un ejemplo de lo que hace el populismo , supongamos que 10 es el limite, por debajo son pobres y por arriba de 10 no, le sacan 2 al que tenia 12, se lo dan al que tiene 8 y asi disminuyen el numero de pobres y si te lo digo estadisticamente disminuyeron la pobreza en un 50%. Ahora bien, el kircherismo creo mas ricos de la siguiente manera al que tenia 15 le saco 5 le dio 2 al que tenia 8 yse robaron 3 para la familia K , estadisticamente sacaron a 1 persona de la pobreza e hicieron ricas a dos personas...maximo y la hermana

  • @josepramos8078

    @josepramos8078

    3 ай бұрын

    ​@@aurelioarganaraz5359saca vos primero de tus ojos qerido para enseñar despues

  • @jorgeluis-is6we
    @jorgeluis-is6we3 ай бұрын

    No se olviden de López Rega. Saludos. Polenta y Manaos

  • @Alberto_mdp
    @Alberto_mdp3 ай бұрын

    Jejej. Es todo de los k y peronchos.

  • @guillerminatissera5809
    @guillerminatissera58093 ай бұрын

    Excelentes datos que se desconocen, ningún funcionario de peso los rescatan para poner luz ante tanta oscuridad ¿ No saben? ¿ No quieren? Felicitaciones,Aurelio. Una columna que pone blanco sobre negro.

  • @LondonMoscowwashington
    @LondonMoscowwashington3 ай бұрын

    la plutocrasia fabrica pobres, los inombrables

  • @danteruiz7122
    @danteruiz71223 ай бұрын

    Que caraduras estos personajes saquenle el microfono

  • @Ya_Stephano
    @Ya_Stephano3 ай бұрын

    Donde estaba este tipo entre el 2019 y 2023 no? Solo se lo vio entre el 2015 y 2019. Ahora vienen hablar como intelectuales de la historia, esta gente es la que ayudo a formar el relato peronista, kircherista y albertista, el problema es que el ultimo nadie quiere hacerse cargo. No fueron 30.000, fueron 130.000.

  • @rav4tuono
    @rav4tuono3 ай бұрын

    La creación de la riqueza la hacen los privados, así como los salarios la productividad. Los gobiernos y los estados solo gastan lo que recaudam de la sociedad que produce, por lo que no tienen nada que ver con la pobreza, ni la riqueza, ni el empleo. El estado entre menos interfiera en la economia mejor y asi los paises crecen más rápido.

  • @das81

    @das81

    3 ай бұрын

    Corea del Sur y China te lo refutan liberotario. Más aún, USA creció cuando tuvo más intervención.

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    Es así. Y las dos crisis del capitalismo mundial (1930 y 2008) fueron por ausencia de control estatal. Lo demás es un cuento creado por la elite empresaria trasnacionalizada, cuyo único afán es fugar divisas malhabidas en la Argentina. Ahora gobiernan y provocan un empobrecimiento vertiginoso, que no parará hasta que el pueblo los aplaste, algo que ocurrirá temprano o más tarde, cuando se desengañe del psicópata.

  • @rav4tuono

    @rav4tuono

    3 ай бұрын

    @@aurelioarganaraz5359 enserio crees que el empobrecimiento lo generó Milei en 100 días y no el populismo en 100 años?? O te estás haciendo una zancadilla intelectual??

  • @lisandronadal7155
    @lisandronadal71553 ай бұрын

    Porqué lo discriminan a Macri. Hizo mucho mérito para estar en esa foto

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    Tenés toda la razón del mundo. jajajaj Saludos

  • @gatoncio7050

    @gatoncio7050

    3 ай бұрын

    Ya sabemos que macri es un chanta y un gato pero liberal no era

  • @Vendipatri
    @Vendipatri3 ай бұрын

    Muy completo el informe. Lástima que el Sr Argañaraz no diga qué porcentaje de pobreza recibió Alberto Fernández (habla de un 35.5% de pobreza pero luego de la devaluación de Macri, no al terminar Macri su mandato) y qué porcentaje Fernández dejó a Milei (el Indec habla de un 44 o 45%, pero el Indec usa un método más exigente que el del CEPED que utiliza Argañaraz. En Febrero 2024 la UCA dice Milei subió pobrez a 57%.

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    Gracias por las observaciones. De todos modos, la columna pretende presentar el problema y definirlo en general, contra la fábula interesada y mentirosa de Milei y similares.

  • @sebasyjesiporvos2757

    @sebasyjesiporvos2757

    3 ай бұрын

    El problema son las super empresas nacionales que quieren formar como un monopolio entre la suba de los precios el arreglo con el kichnerismo en subsidios y sin permitir la competencia extranjera!! Somos esclavos de ellos si miento nombrenmen solo una empresa nacional q ponga tantos puestos de trabajos como el mc Donald o burbeking están es todo le pueblos localidades y con buenos puestos de trabajo! Me retiro 🙌😎

  • @sebasyjesiporvos2757

    @sebasyjesiporvos2757

    3 ай бұрын

    Viva la competencia de empresas como vos desis necesitamos trabajo y los extranjeros invertir en el país!!

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    La Argentina necesita, antes que inversiones extranjeras, que la elite económica que apoya a Milei-Macri no fugue las ganancias que obtienen aquí. es absurdo pedir que los extranjeros inviertan en un país cuyos empresarios se llevan la plata a los paraísos fiscales. Saludos

  • @ulisesrodriguez2961

    @ulisesrodriguez2961

    3 ай бұрын

    @@sebasyjesiporvos2757 Si, necesita industria pero para eso necesitamos crecer desde adentro, habría que averiguar cuando los Estados Unidos empieza con su "liberalismo", al final de la guerra fría, con la mayor industria mundial y sin competencia. Habría que investigar quienes financian al gobierno de Milei, estoy seguro que atrás están los mismos nombres que financiaron a Lenin.

  • @user-gy5zh5im1r
    @user-gy5zh5im1r3 ай бұрын

    Flaco... estas planteando volver a un modelo diseñado hace 80 años... No hay ningún país en el mundo que insista en volver a 1945. Ningún país mantiene la misma matriz. El proyecto de 1945 se armó para la epoca de posguerra. No estamos mas en la posguerra. El mundo se globalizó desde entonces. Y los demás paises se enriquecieron comerciando entre si. No cerrándose en si mismo como vos propones. "Paisanos que no conocen de la historia argentina" decis en un momento. Ese sos vos.

  • @enriqueaugustofergola3449
    @enriqueaugustofergola34493 ай бұрын

    Mire, sacando el contenido ideologico de cualquier indole. Vamos a Argumentar de Economia y no de Politica. Todas las crisis de la Argentina han sido (Todas, incluso las dictaduras Militares y el famoso Carlos Saul Menem) por Deficit Fiscal. El Deficit fiscal consta en una economia que no puede sostenerse con el ingreso que recauda, de esta forma hay tres maneras de solventar esa falta de capital: [1°] Aumentar impuestos - Esta variante genera el abastecimiento faltante a devenir de mayor sustraccion de capital a la poblacion, esta medida puede sostenerse ´´siempre y cuando el pais tenga un motor economico solido y de gran margen de PBI´´, pero tiene aristas, si se cargan mas impuestos de los que puede sostener la poblacion, esta se Reprime y Restringe, y empieza a Eludir y Evadir impuestos a devenir del esfuerzo fiscal, por lo que recauda menos de lo que se esperaria. Si en cambio se sobrecarga a la industria, tambien tiene otras variantes, estas pueden reducir la calidad de los productos en los casos leves, en los casos medios reduccion de mano de obra, y en los graves, o la empresa quiebra o se traslada a otro pais para sacar mas redito de capital. [2°] Pedir Deuda o Emitir Deuda - Este es otro caso de no llegar con el capital estipulado, como siempre en la economia esta puede ser una herramienta util ´´siempre y cuando el pais tenga un motor economico solido y de gran margen de PBI´´, Pero, si no se cumplen los requisitos esta Deuda puede llevar a cabo la restriccion de los creditos bancarios, y en el peor de los casos restrinccion del comercio internacional. Las consecuencias de la Deuda son varias, incluso los intereses de pago o las cuotas a pagar pueden ser un gran incombeniente para el crecimiento econommico, [3°] Emision Monetaria - Esta es una herramienta fiscal que es, como dice su nombre, la produccion de papel nominal fiduciario que representa el capital de las reservas del pais. Para entener este punto hay que definir lo que es la moneda, y como esta es utilizada para la ´´Oferta y Demanda´´ de la poblacion, por lo tanto, como toda herramienta busca solucionar problemas en la economia, Si la poblacion tiene Demanda (faltante de papel fiduciario- Dinero) el banco emite una cantidad estipulada a la Demanda del Mercado. Pero, esta herramienta es muy peligrosa, ya que el mercado tiene variantes ilimitadas en las necesidades humanas, y si se equivoca y se traslada mas moneda del que los demandantes piden, se genera un efecto que se estudia en la poblacion llamada ´´Inflacion Monetaria´´ basicamente es una problematica de depresiacion de la moneda, tambien existe la deflacion monetaria, pero eso es algo que este pais no va experimentar por razones empiricas de entendimiento de la economia. Por lo tanto, Eso que llama usted como ´´Redistribucion de la Riqueza´´ es quitar capital de la economia para moverlo a otro, eso genera difurcaciones en el mercado, y este ultimo es incontrolable por las razones infinitas humanas por las que se generan muchisimos problemas, Desconfianza y Enojo por los sustraidos, injusticia por los que no recibieron nada de esa redistribucion, y a la larga, Acostumbramiento y Dependencia de los que reciven y nunca son sustraidos. Por lo que se hace un vuelco de rodeo de Quien a Quien, a Quien le toca que le Sustraigan que, Quienes pueden vivir de Quien y de Que, Etc Etc Etc.

  • @rodolfoetchemendi7843

    @rodolfoetchemendi7843

    3 ай бұрын

    No Ace falta as umentar impuesto terminemos con la economía en negro y se termina el problema

  • @enriqueaugustofergola3449

    @enriqueaugustofergola3449

    3 ай бұрын

    @@rodolfoetchemendi7843 Usted no comprende porque el trabajo en negro existe. Caballero, las empresas se mueren por contratar personal, el problema es que las leyes laborales pueden hacerlos quebrar sus empresas, eso sin contar la tasa impositiva a pagar por personal registrado. Es inviable la contratación

  • @rodolfoetchemendi7843

    @rodolfoetchemendi7843

    3 ай бұрын

    @@enriqueaugustofergola3449 en Alemania tienen más cargas por trabajador y no se funden las empresas lo que pasa en argentina es corrupción en toda la sociedad nadie quiere pagar un impuesto

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    Las empresas que quieren eludir las leyes laborales, lo que quieren es tener esclavos, a pan y agua. Así de simple.

  • @enriqueaugustofergola3449

    @enriqueaugustofergola3449

    3 ай бұрын

    @@aurelioarganaraz5359 La evasión fiscal es una reacción de Represión por el nivel impositivo. Eso es básico en el manual de economía, mientras más laxo impositivamente, menos evasión fiscal hay. Eso y también por una cuestión de mérito, ya que no hay insentivos de ser buen ciudadano, en este pais es mas lucrativo vivir del negro que ser puntual y respetuoso, y el primero en ser desprovisto de valores es el Estado

  • @carlosrizzo4432
    @carlosrizzo44323 ай бұрын

    Po ultimo el trabajo al que usted se refiere es sesgado e incompleto salta de 1974 a 1980 y de ahi empieza a contar....No trata profundamente el 75 que es donde ese 4 % del 74 se transforma en casi 8%. Nombra al pasar el 75 diciendo que si las condiciones se empezaron a deteriorar en el 75............Chantismo puro.....

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    Lo suyo me da la razón. El llamado rodrigazo fue un asalto neoliberal consentido por López Rega y ejecutado por un discípulo de Martínez de Hoz. Ambos fueron echados por la movilización de la CGT y un alza de salarios que promedió el 120%. El cambio ESTRUCTURAL, hacia el 28% de pobreza de 1983, dos meses antes de que asumiera Alfonsín, fue la herencia que dejó el Proceso.

  • @carlosrizzo4432

    @carlosrizzo4432

    3 ай бұрын

    Falso de falsedad absoluta,sighe siendo deshonesto, Celestino Rodrigo fue un Ministro Peronista en un GobiernoPeronista...hagase cargo pero como todo peronista le hecha la culpa a otro para no ser responsable de nada.....chantismo y negacionismo propio de los peronistas....Por eso perdieron en 2023, solo los ciegos los siguen. @@aurelioarganaraz5359

  • @carlosrizzo4432

    @carlosrizzo4432

    3 ай бұрын

    Hagase cargo, fue un Ministro Peronista en un Gobierno Peronista @@aurelioarganaraz5359

  • @carlosrizzo4432
    @carlosrizzo44323 ай бұрын

    Explique porque las politicas Peronistas no se aplcan en ningun pais del mundo....El 4 % termino de existir despues del Rodrigazo y la Hiper de Isabel..........

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    El llamado rodrigazo fue un asalto neoliberal consentido por López Rega y ejecutado por un discípulo de Martínez de Hoz. Ambos fueron echados por la movilización de la CGT y un alza de salarios que promedió el 120%. El cambio ESTRUCTURAL, hacia el 28% de pobreza de 1983, dos meses antes de que asumiera Alfonsín, fue la herencia que dejó el Proceso.

  • @BluenoteFernando
    @BluenoteFernando3 ай бұрын

    mmmm.... no me convence! Mucho relato y pocas fuentes. ...muchas frases como: "me parece" "creo" y mucho bla bla bla. Hablan de economía y me pregunto: ¿En que universidad estudiaron economía? Que embole escuchar gente hablar de temas que no conocen. Hablan de estadísticas sin saber que es un desvío estándar...

  • @martinbarraud9385
    @martinbarraud93853 ай бұрын

    Solo se que te duele la cola desde el 19 de noviembre, Abrazo.

  • @carlosrizzo4432
    @carlosrizzo44323 ай бұрын

    Usted es intelectualmente deshonesto, hable del Rodrigazo, la hiper de Isabel y la multiplicacion de los pobres......Diga la verdad..1974 ...el 75????

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    El llamado rodrigazo fue un asalto neoliberal consentido por López Rega y ejecutado por un discípulo de Martínez de Hoz. Ambos fueron echados por la movilización de la CGT y un alza de salarios que promedió el 120%. El cambio ESTRUCTURAL, hacia el 28% de pobreza de 1983, dos meses antes de que asumiera Alfonsín, fue la herencia que dejó el Proceso.

  • @carlosrizzo4432

    @carlosrizzo4432

    3 ай бұрын

    @@aurelioarganaraz5359 Falso de falsedad absoluta, Celestino Rodrigo trabajo en las presidencias de Peron en los 50. Ni historia Peronista conoce. Lo conoci personalmente, era Peronista y estuvo detenido por el Proceso. No recuerdo hasta que fecha...... De Neoliberal no tenia un pelo, estaba mas cerca del desarrolismo. Usted no tiene la remota idea de lo que es Liberalismo y Martinz de Hoz nunca fue liberal ni las polticas que aplico fueron liberales........ Discipulo de Martinez de Hoz....JAJA....Fue si discipulo del General Savio......

  • @robertopolizzi2684
    @robertopolizzi26843 ай бұрын

    igual los peronistas como este señor anciano que habla yo no los critico ,me dan lastima ,nunca la van a ver ,mejor asi vuelve ganar mi lider mesianico javier miller

  • @DarkIchijo01
    @DarkIchijo013 ай бұрын

    Falso. Salu2.

  • @das81

    @das81

    3 ай бұрын

    Triste lo tuyo.

  • @sebasyjesiporvos2757
    @sebasyjesiporvos27573 ай бұрын

    Les ganó q todos asta a la misma Cristina 🎉😂

  • @aurelioarganaraz5359

    @aurelioarganaraz5359

    3 ай бұрын

    Las cifras dicen que en el ciclo kirchnerista se redujo la pobreza recibida a la mitad. Basta con ser honrado, para verlo, del mismo modo que un poquito de ortografía te permitiría escribir hasta con hache. Asta, como la escribiste vos, tiene un animal con cuernos. Saludos

  • @Bombita2008

    @Bombita2008

    3 ай бұрын

    @@aurelioarganaraz5359 ¿La mitad que cuándo?, ¿Qué en 2002?, y lógico. No bajó la pobreza, volvió a los niveles pre-2001. Además, se olvidó que en los últimos meses dejaron de medir la pobreza por ser "estigmatizante", también falsearon los datos de PBI, inflación, etc.

  • @carlosrizzo4432

    @carlosrizzo4432

    3 ай бұрын

    @@aurelioarganaraz5359 Mi querido, las mediciones....cuando? Con la soja a $600??? Usted no entiende economia, no entiende lo que es dilapidar capital y como todo Peronista confunde empleo estatal, que no genera riquiza ni acumulacion de capital con menos pobres y pleno empleo....Si usted cree en eso demuestrelo y gane el Nobel......seria el primero....

  • @samirasolouna
    @samirasolouna3 ай бұрын

    No la ven

  • @LondonMoscowwashington

    @LondonMoscowwashington

    3 ай бұрын

    el goy no la ve

Келесі