QUEMADURAS SEGUN SU PROFUNDIDAD

CLASE COMPLETA (2 horas y 42 minutos):
oposicionbomberoonline.org/te...
Agradecer el increíble trabajo realizado por todos los autores de las bibliografías consultadas, sin ellos no hubiera sido posible la creación de las clases, MUCHAS GRACIAS!!!
Bibliografía consultada:
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC).
European Resuscitation Council.
Medicina de Urgencias y Emergencias.
Por Jiménez Murillo & Montero Pérez.
Manual Urgencias y Emergencias Enfermería.
SUMMA112.
Manual de emergencias y primeros auxilios.
Junta de Andalucía.
Bomberos - Materias Específicas I y II”. Centro de Estudios Adams.
Por Javier Sánchez Culla, Richard Gimenéz Benavent y Lucía Muñoz Aguilar.
Manuales del CEIS Guadalajara.
Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara.
Autores: varios. Ver: www.ceisguadalajara.es/categor...
Manual de Extinción de Incendios. Bomberos de Navarra. Nafarroako Suhiltzaileak.
Por José Javier Boulandier Herrera, Felix Esparza Fernández, Javier Garayoa Gurruchagui, Carlos Orta González-Orduña y Pedro Anitua Aldecoa.
Manual del bombero. Academia Vasca de Policia y Emergencias.
Autores (52) de los distintos servicios de bomberos de Euskadi, del servicio de emergencias Osakidetza, de Cruz Roja, Salvamento Marítimo y la Dirección de Emergencias del Departamento de Interior.
Bombero.
Temas del Excmo. Ayuntamiento de Madrid.
Manual de Sistemática de Intervención.
Servicio de Formación de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
El Libro Rojo del Bombero - Materias Específicas - Refuerzo para Opositores.
Por José Antonio Romero Rodríguez.
Manual S.P.E.I. de Bomberos. Albacete.
Autores: varios. Ver: www.dipualba.es/publicaciones...
El libro del bombero profesional: Manual para la formación del personal de los servicios de bomberos.
Fernando Bermejo Martin.
Preguntas y soluciones técnicas para bomberos I y II”
Ignacio Mendez-Trelles del Tejo.
. . . . . . . . . . .
Sesión 61: LESIONES POR FRIO Y CALOR / TRAUMATISMOS.
Temática de la clase: LESIONES POR FRIO Y CALOR / TRAUMATISMOS.
LESIONES POR CALOR:
QUEMADURAS.
DEFINICIÓN.
FACTORES: Profundidad, extensión y gravedad.
CLASIFICACIONES:
Según su profundidad: quemaduras de primer grado o superficiales, de segundo grado, dérmicas o de grosor par­cial (dérmica superficial o profunda) y de tercer grado, de espesor total o de grosor total.
Según su extensión: regla de los 9”o de Wallace y Regla de la palma.
Según su gravedad: simples o leves, complicadas o graves y críticas.
En función del agente productor de calor: quemaduras térmicas, químicas o por cáustico, eléctricas, por fricción, por radiación.
ZONAS EN FUNCIÓN DEL DAÑO CAUSADO: Zona de coagulación, estasis y de hiperemia.
RIESGOS: shock, infección y mala cicatrización.
PRIMEROS AUXILIOS: para quemaduras de primer segundo y tercer grado, por productos químicos y eléctricas.
Mantas para quemaduras WaterJel®.
GOLPE DE CALOR, INSOLACIÓN y DESHIDRATACION.
DEFINICIÓN.
SÍNTOMAS.
PRIMEROS AUXILIOS.
LESIONES POR FRIO:
HIPOTERMIA.
DEFINICIÓN.
CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL:
LEVE, MODERADA O GRAVE.
SÍNTOMAS.
PRIMEROS AUXILIOS.
CONGELACIÓN.
DEFINICIÓN.
SINTOMAS.
CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA PROFUNDIDAD: 1º, 2º, 3º Y 4º GRADO.
PRIMEROS AUXILIOS.
TRAUMATISMOS.
DEFINICIÓN.
SEGÚN LA ZONA AFECTADA:
TRAUMATISMOS DE PARTES BLANDAS: CONTUSIONES.
EQUIMOSIS O "CARDENAL“.
HEMATOMA.
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR.
TRAUMATISMOS ARTICULARES:
ESGUINCE: DEFINICIÓN, GRADOS, SÍNTOMAS Y PRIMEROS AUXILIOS.
LUXACIÓN: DEFINICIÓN, GRADOS, SÍNTOMAS Y PRIMEROS AUXILIOS.
*Clase con una duración de 2 hora y 42 minutos.
*LAS SESIONES SE VAN AMPLIANDO CON LAS DUDAS RECIBIDAS, AMPLIACIONES, CORRECCIONES,… TENIENDO ACCESO A LAS MISMAS AL IGUAL QUE AL RESTO DE CONTENIDO PARA SIEMPRE.
+ ARCHIVOS ADJUNTOS:
1. Temario en PDF de los temas tratados en la clase.
2. Temario en MP3.
3. Clase en MP3.
4. Test de Específico en PDF de los temas tratados en la clase: 25 preguntas.
5. Test de Específico INTERACTIVO de los temas tratados en la clase: 25 preguntas. (NOVEDAD)

Пікірлер