¿Qué es el LIBERALISMO? | ¿Por qué ganó Javier Milei ¿Qué es la LIBERTAD? Libertarios

Ойын-сауық

Webinar: Byung-Chul Han, el pensador más polémico del siglo XXI.
¡Una oportunidad única para conocer a uno de los pocos filosofo contemporáneo!
Su mirada sobre la autoexplotación, la política, la falta de intimidad y perdida del erotismo.
En esta primera edición, solo podrán ingresar 100 personas. Te aseguro que en pocas horas se agotaran el acceso.
En este Webinar gratuito aprenderás:
➡ El mundo digital y el fomento de la autoexploración.
➡ Sujeto de rendimiento: ¿Ya solo existimos para rendir y consumir? ¿Hay algo real en nuestros deseos?
➡ Algoritmo y toma de decisiones: ¿Qué tanto albedrío tienes realmente sobre tus decisiones?
➡ Replantear la libertad política: ¿Realmente te gusta tomar Coca Cola o la empresa se encargó de que te guste durante décadas de publicidad?
➡ ¿Cómo podemos pasar de ser consumidores pasivos de microfragmentos de filosofía en redes sociales a aplicarla en nuestra vida diaria de manera consistente?
Inscríbete gratis ahora en filosofiaenminutos.com/inscri...

Пікірлер: 515

  • 7 ай бұрын

    Webinar: Byung-Chul Han, el pensador más polémico del siglo XXI. ¡Una oportunidad única para conocer a uno de los pocos filosofo contemporáneo! Su mirada sobre la autoexplotación, la política, la falta de intimidad y perdida del erotismo. En esta primera edición, solo podrán ingresar 100 personas. Te aseguro que en pocas horas se agotaran el acceso. En este Webinar gratuito aprenderás: ➡ El mundo digital y el fomento de la autoexploración. ➡ Sujeto de rendimiento: ¿Ya solo existimos para rendir y consumir? ¿Hay algo real en nuestros deseos? ➡ Algoritmo y toma de decisiones: ¿Qué tanto albedrío tienes realmente sobre tus decisiones? ➡ Replantear la libertad política: ¿Realmente te gusta tomar Coca Cola o la empresa se encargó de que te guste durante décadas de publicidad? ➡ ¿Cómo podemos pasar de ser consumidores pasivos de microfragmentos de filosofía en redes sociales a aplicarla en nuestra vida diaria de manera consistente? Inscríbete gratis ahora en filosofiaenminutos.com/inscripcion-webinar-byung-chul-han/

  • @monicagutierrez8516
    @monicagutierrez851610 ай бұрын

    Gracias Juan por tan clara explicación. Desde luego sería un mejor mundo, sólo que habría que definir muchas categorías para no caer en una especie de que todo mundo tiene una posverdad de posturas confrontadas.

  • @carlosnavea8138
    @carlosnavea813810 ай бұрын

    ...un estupendo repaso! Un buen tema para la reflexión y, desde luego, uno apoya al liberalismo genuino y no de pose. Un abrazo y mis mejores deseos!

  • @cesarpereira5656
    @cesarpereira56569 ай бұрын

    Creo que al concepto de libertad hay que añadirle el concepto de responsabilidad. Es decir, un individuo es libre cuando se hace responsable de sus acciones. Es algo que deben tener muy claro los jóvenes que llegan a su mayoría de edad para que no confundan libertad con hacer lo que me dé la gana sino tomar mis propias decisiones, actuar en consecuencia y siempre hacerme responsable de las consecuencias.

  • @nickrevival6514

    @nickrevival6514

    9 ай бұрын

    ¿O sea que si me hago responsable de acciones que me manipularon para hacer entonces soy libre? ¿Si me tomo compro una Coca Cola porque fui manipulado para desearla y me hago responsable de ello ya soy libre? ¿Un adicto es libre si se hace responsable de sus acciones?

  • @enriquemartinez5647

    @enriquemartinez5647

    9 ай бұрын

    Quizás está incluido en el concepto de hacer el bien, de una de las definiciones, la de San Agustín de H. Así como otras virtudes como el respeto al derecho de otro, etc. Opino simplemente desde acá. Saludos desde México.

  • @christianhernandez184

    @christianhernandez184

    9 ай бұрын

    Efectivamente ya sos responsable de tus acciones.

  • @nickrevival6514

    @nickrevival6514

    9 ай бұрын

    @@enriquemartinez5647 Algo así quería explicar, él dice que si no hacemos lo que es bueno entonces estamos siendo esclavos de alguien o de nuestros propios vicios. Alguien que elige fumar a sabiendas del daño que le hace no es para nada libre en esos términos, sino un adicto, no puede evitarlo y si no puede evitar algo entonces no es libre, pues está preso de esa incapacidad de evitar la cosa que le hace mal. Y justamente es lo que refuerza la neurología desde hace años.

  • @enriquemartinez5647

    @enriquemartinez5647

    9 ай бұрын

    @@nickrevival6514 muy buena esa referencia a la neurología. Estoy leyendo de M Foucault, La hermeneutics del sujeto, que habla del cuidado de sí mismo.. y de una serie de operaciones necesarias para la transformación y conquistar la libertad para amar. Recomendado. Saludos desde México.

  • @berlaandrade3398
    @berlaandrade33989 ай бұрын

    Sumamente clarificador. Generador de procesos de reflexión. Gracias. Continúa por favor.

  • @alfergox
    @alfergox10 ай бұрын

    Como profesor y divulgador de filosofía, creo que debería exponer la diferencia entre el ser y el deber ser. Si no, nos situaremos en el extremo negativo del idealismo. Y nos creeremos eso, que vivimos en un mundo ideal (del deber ser). Cuando en realidad vivimos en el mundo real (del ser). Ese deber ser, utópico, debe servirnos como guía hacia donde ir, avanzar. Pero en su lugar este "liberalismo" lo que propone es actuar como si ya estuviésemos allí. Lo peligroso de esto, es que al promover el individualismo radical, se rompe la unidad construida por y de los pueblos. Que es lo que le interesa a los pocos y grandes poseedores de la riqueza, que los pueblos estén desunidos y así manipularlos mejor. Divide (individualuza) y vencerás.

  • @oskooro

    @oskooro

    10 ай бұрын

    Absolutamente todo lo contrario. La deontología no es una utopía, muy lejos de serlo. Hablás de individualismo radical cuando eso no se expresa en ningún momento del vídeo, además hablas de la unidad de los pueblos del mundo cuando estas datan del 6000 AC. No se entiende muy bien el planteo. Y lo de desunir y manipular a los pueblos es sobretodo una tesis progresista, no liberal. Creo que deberías revisar tus argumentos. Saludos.

  • @xavierfernandez7299

    @xavierfernandez7299

    10 ай бұрын

    @@oskooro: "Y lo de desunir y manipular a los pueblos es sobretodo una tesis progresista, no liberal." En qué puñetero país los autobautizados liberales no han desunido y manipulado a los pueblos? No sólo han manipulado a los pueblos, sino que han apoyado objetivamente a todas las dictaduras desde hace siglo. Los grupos sociales que apoyaron a Hitler y su proyecto nazi-fascista fueron los liberales, los anarquistas, la iglesia y por supuesto, las derechas reaccionarias. Apoyaron a Margaret Thatcher en su proyecto liberal de saqueo en UK, apoyaron a un tal Pinochet en Chile y a un tal Videla en Argentina.

  • @oskooro

    @oskooro

    10 ай бұрын

    @@xavierfernandez7299 Creo que deberías dedicar más tiempo a la lectura. Por empezar, el liberalismo, como bien dice el profesor, considera al individuo por encima de cualquier colectivo, y es lógico, para nosotros ningún colectivo tiene ontología. Lo que decís de Hitler, es curioso, porque su partido es el Nacional Socialista, de liberal poco. Creo que confundes ademas el liberalismo político con el liberalismo económico. Lo de Tatcher es Neo Liberalismo, al igual que Reagan. Deberías conocer estas diferencias. Asociar el liberalismo, que políticamente habla de la igualdad ante la ley, con dictaduras es de una epistemología muy deficiente. Hay que formarse y tener pensamiento crítico en vez de repetir consignas contradictorias en sus términos. Saludos.

  • @oskooro

    @oskooro

    10 ай бұрын

    @@xavierfernandez7299 “El ser no existe” sostienes? Entonces nada existe, quizás se te complique más a tí argumentar eso.

  • @oskooro

    @oskooro

    10 ай бұрын

    @@xavierfernandez7299 1) por partes, dices que mi argumento es una creencia, pero claro, luego agregas que leer no es sinónimo de conocimiento. Coincido, no por leer tienes mas conocimiento, sino mas bien por las dudas y la curiosidad. Por eso leo, para saber como viene la humanidad planteando estas cosas desde hace más de dos mil años. Prefiero la humildad de aprender de ellos que considerar que mi conocimiento intuitivo supera a aquel deductivo o inductivo. Luego ya empiezas con el insulto. Idiota dices. Seguramente ni conozcas la etimología del término, pero te recomiendo su búsqueda, de todo se aprende. Y si no te gusta leer, míralo en algún vídeo. Luego que realidad (a saber que es eso para tí, que niegas en otro comentario el ser), es la mejor crítica de la teoría, lo cual es curioso, de alguien que ni lee, ni conoce la teoría. Luego alegas que para defender el liberalismo hay que aplicar la ciencia. En fin, estos planteos cientificistas ya fracasaron en su afán de destruir la metafísica. Pero otra vez, la epistemología, la ontología, la lógica, etc… son argumentos bastante científicos aunque tu desconozcas su significado. 2) por si no me entiendes, los que estudiamos la ciencia política, entendemos, más allá del sesgo ideológico, que el liberalismo es todo lo contrario al fascismo. Y los libertarios como yo, detestamos al estado. Nos da igual su forma o técnica, nos resulta una estafa. Muéstrame ya que te ofreces, textos académicos o de divulgación donde refute esta premisa. Que los habrá eh! Es por curiosidad. 3) pero es que no sé por donde empezar. Confundes todo. El capitalismo es tecnología, como tal, un invento humano como herramienta de ahorro e inversión. Las ideologías son disciplinas filosóficas. Veo que vas un poco perdido, sobretodo cuando insistes con tus insultos que no hacen mas que retratarte. Como te decía, confundes el liberalismo político con el económico, pero viendo tu poca curiosidad, me abstengo de explicártelo. 4) bueno, sería mucho pedir que me argumentes como tener un debate de altura y constructivo sin definir los objetos de estudio? Genio? 5) espero que hayas tenido un momento de lucidez y hayas diferencia correctamente entre ley y justicia. Si es así, si ahora si te interesa definir términos, explícame, genio, como se organizaría una sociedad, según lo que quien considere justo? Si sos capaz de responderlo, casi que arreglas el mundo. De no ser así, deberías, si no te gusta leer, al menos mostrar cierta humildad intelectual. 6) pero en serio no ves que yo te hablo de formación y tú me contestas sobre información? Es que seguramente no entiendas la diferencia, ni sepas lo que son las falacias. Debatamos lo que quieras amigo, pero además de no insultar, te sugiero que te formes un poco. Lo tuyo es pura intuición, poco serio. Saludos, que tengas buen finde.

  • @movdiospatrialibertad
    @movdiospatrialibertad7 ай бұрын

    "Y conocereis la verdad y la verdad os hará libre", conocer la verdad conlleva de un gran compromiso de búsqueda constante y de responsabilidad para hacer el bien. Libertad está ligada con la libre escogencia del bien sin afectar a otros.

  • @veritaslucet
    @veritaslucet10 ай бұрын

    Excelente ponencia. Finísimos y concretos conceptos. Discurso muy claro y coherente. La voz sonando como con eco. Muy molesta, me resulta, la música de fondo, me distrae en los tramos más complejos. Sos un capo, Juan.

  • @edgardovergara4600
    @edgardovergara46009 ай бұрын

    Excelente !!. Me hizo pensar...👍

  • @wemadeitagain
    @wemadeitagain9 ай бұрын

    Muy buenos tus podcasts Juan! gracias por compartir tus conocimientos

  • @rodrigocupido2939
    @rodrigocupido293910 ай бұрын

    Estupendo!!! ❤🎉

  • @critica_por_colombia1009
    @critica_por_colombia100910 ай бұрын

    Con todo el respeto que usted se merece profe

  • @gustavoed9218
    @gustavoed921810 ай бұрын

    Excelente documental y muy atinado a este momento en la breve historia de este país.

  • @Piribeth11
    @Piribeth119 ай бұрын

    Muy buen video. ¡Clarísimo!...

  • @adelinaderek
    @adelinaderek9 ай бұрын

    HE INCURRIDO TANTAS PÉRDIDAS COMERCIANDO POR MI CUENTA... NEGOCIO BIEN EN LA DEMO PERO CREO QUE EL MERCADO REAL ESTÁ MANIPULADO... ¿ALGUIEN PUEDE AYUDARME O AL MENOS DECIRME QUÉ ESTOY HACIENDO MAL?

  • @stefantomek-lj2yp

    @stefantomek-lj2yp

    9 ай бұрын

    Lo mismo aquí, mi cartera se ha estado yendo por el desagüe mientras trato de operar, simplemente no sé qué hago mal

  • @umusetiblage

    @umusetiblage

    9 ай бұрын

    Estás perdiendo el tiempo si no estás comerciando con la señora Ortega Hanna. Ella ayudó a recuperar mis pérdidas y obtuvo grandes ganancias para mí a diario

  • @kingsleyobiahjk

    @kingsleyobiahjk

    9 ай бұрын

    ​@@umusetiblageWow, me sorprende que hayas mencionado y recomendado a la experta Sra. Ortega. Pensé que era el único que comerciaba con ella

  • @RobertCroak-wp5pp

    @RobertCroak-wp5pp

    9 ай бұрын

    ​@@kingsleyobiahjkNo es necesario que se sorprenda porque también soy un gran beneficiario de la experta Sra. Ortega Hanna

  • @loganpapin

    @loganpapin

    9 ай бұрын

    Estoy muy feliz por dar el paso audaz de trabajar e invertir $2000 con la experta Sra. Ortega Hanna después de una semana recibí $19,680 en mi banco

  • @rayenarancibiaarriagada8835
    @rayenarancibiaarriagada88359 ай бұрын

    Excelente interpretación

  • @frekleslittle8197
    @frekleslittle819710 ай бұрын

    Gracias Juan 😊😊😊

  • @---Jaime-MEXICO-1962
    @---Jaime-MEXICO-196210 ай бұрын

    Este canal es buenísimo !!!! 👏🏻👏🏻👏🏻

  • 10 ай бұрын

    ¡Bienvenido!

  • @---Jaime-MEXICO-1962

    @---Jaime-MEXICO-1962

    10 ай бұрын

    Te veo desde hace mucho !!! Y también he visto tus videos de músico alguna vez !!! 👏🏻👏🏻👏🏻🎶🎼🎹🎺 Pero nunca te había escrito !!! Eres una persona muy carismática !! Abrazo fuerte !!!!

  • @willilibertario1342
    @willilibertario13424 ай бұрын

    Buen documental, gracias por compartir.

  • @felixaudebeltran6445
    @felixaudebeltran64459 ай бұрын

    Excelente!

  • @lclopezcortes
    @lclopezcortes8 ай бұрын

    Muy interesante.

  • @user-yg2ph3iv8z
    @user-yg2ph3iv8z8 ай бұрын

    Excelente información gracias

  • @thomascuevas9862
    @thomascuevas986210 ай бұрын

    ¡Gracias!

  • 10 ай бұрын

    ¡Mil gracias!

  • @OTTONIELOFICIAL
    @OTTONIELOFICIAL9 ай бұрын

    Amigo me encanta tu contenido ..ya me suscribo.. solo te hago una sugerencia .. quítale el efecto de reverb a la voz . Distrae , siento que está demás ...o por lo menos quítale un poco de reverb.. exito .

  • @alydaart
    @alydaart9 ай бұрын

    Va a haber una segunda parte de este tema?

  • @antoniorubino2250
    @antoniorubino22509 ай бұрын

    Muy didáctica la información; más sin embargo, hoy en día hay que revisar lo que dice la neurociencia sobre que no existe el libre albedrío. Me gustaría que comentará al respecto, porque yo no soy filósofo;, pero, i científico. Saludos y siga adelante!

  • @berthacecilianavia770
    @berthacecilianavia77010 ай бұрын

    Juan, Saludos desde Barcelona

  • @luispablodelmont662
    @luispablodelmont6629 ай бұрын

    Gracias

  • @user-fy3yr6hd6v
    @user-fy3yr6hd6v4 ай бұрын

    Woooo me encantó esta explicación.gracias mil.

  • @josefinaanchorena3838
    @josefinaanchorena38386 ай бұрын

    Totalmente de acuerdo!

  • @javier_jimenez
    @javier_jimenez9 ай бұрын

    Lo que me sorprende de tus vídeos es que el título de la miniatura no me dice nada, pero me invita a verlo. Un buen truco mental que sin duda es muy efectivo 😉. Por supuesto me gusta lo que oigo 👍

  • @yanetbenavidesserrano1035
    @yanetbenavidesserrano10356 ай бұрын

    Gracias me identifique mucho soy liberal y hasta ahora los supe 😊 estudiare más sobre este pensamiento liberal para enseñar aquí en PERÚ QUE ESTAMOS INVADIDOS POR LA MONARQUÍA DE LA DERECHA Y LA IZQUIERDA

  • @matiasv.1987
    @matiasv.19879 ай бұрын

    Los derechos son por la negativa. Es decir derechos a no interferir por sobre los demás. Por lo tanto los únicos derechos reconocibles son los derechos a la vida, a la libertad y, como corolario, a la propiedad. No pueden ser derechos algo que exigen de manera coercitiva una parte del trabajo de otros.

  • @lucasGallo3133
    @lucasGallo313310 ай бұрын

    Varios puntos analizar. 1. Respetar no es "sinónimo" equivalente de "Tolerar", la premisa "Un liberal no puede ser intolerante" es correcta, la premisa "si un liberal actual respeta todas las opiniones, es auténticamente liberal" es incorrecta, debido que el concepto "respeto" que deviene del lat. "respectus" acarrea atención, consideración, miramiento sobre una persona/objeto, al cual se le da entidad una veracidad o un acatamiento, en este caso se le da veracidad a una idea. para ejemplificar, si un liberal respeta la idea de totalitarismo, le esta dando veracidad y acatamiento a la supresión de la individualidad (posibilidad). En cambio tolerar, que devine del lat. tolerāre (llevar con paciencia) no implica la aceptación, sino el entendimiento de la existencia de la idea como tal, pero sin brindarle valor y sin aprobación expresa. tal vez en filosofía política esta disyuntiva es mas difícil de aclarar, pero en los campos de la economía, epistemología, derecho y metafísica, es mas visible y conduce directamente a un error y una contradicción, es decir, de ninguna manera podemos respetar la teoría objetiva del valor, debió a que le daríamos veracidad y posibilidad a la misma. "Si un liberal actual es intolerante, no es auténticamente liberal" es una premisa correcta. 2. Que el liberalismo siempre esta a favor de la ampliación de derechos resulta algo cuestionable y deberíamos debatir dentro del campo de la teoría del derecho. Lo primero a evaluar, que el liberalismo se sustenta en dos teorías del derecho posible, la Iusnaturalista - ya sea raciogenetica (kant) como la teogenetica (ej. San Agustin) o la objetivista - Racional (Rothbart/ Ayn Rand en sus variantes), debido a que las restantes (teorías etogeneticas/regulacioncitas legales) recaen en la incompatibilidad. Lo segundo, es que nos encontramos dentro de un contexto en el cual se encuentran consagrados Derechos, que son considerados como tales debidos a que son legales, y constituyen una limitación de la libertad individual. Deberíamos, determinar que entendemos por "aplicación" y también determinar ampliación de que, debido a que si derogamos una ley que contenga un "derecho" que acorte la libertad, la vida o la propiedad, estaríamos ante una ampliación de derechos para el liberalismo, pero una perdida o restricción dentro de la conceptualidad del Estado de derecho actual. 3. El libertarianismo en cuanto a libre albedrio no es condición necesaria para el liberalismo en cuanto filosofía política, dado que la Filosofia liberal es conciliable con el Compatibilismo determinista y el revisionismo determinista, claro, eso conlleva otro video con una ardua explicación. 4. Con respecto a tu primera pregunta, considero que es vital para el desarrollo humano y social la idea de liberalismo, también considero que requiere un arduo ejercicio de perfeccionamiento y de contante estudio. con respeto a la segunda, defender las ideas del liberalismo y de la ilustración es vital, siempre desarrollando la critica individual y efectiva al respecto. Saludos, muchas gracias por tu video.

  • @averqueonda4634

    @averqueonda4634

    9 ай бұрын

    Los derechos de enienden como aquellas cosas que las personas podemos escoger usar o no usar. Ahí es donde se ve qué derechos y libertades no deben separarse. Es una trampa eso de pelear los derechos con las libertades

  • @raulgonzalez5377

    @raulgonzalez5377

    9 ай бұрын

    @@averqueonda4634 Le recomendaría a especificar que son derechos para usted, porque me da a parecer que se esta refiriendo a que El Señor Feudal (ESTADO) te robe y luego bajo el nombre (DERECHOS) lo distribuya entre su cartera de votantes para seguir manteniendo su autoridad

  • @davidortega35

    @davidortega35

    9 ай бұрын

    @@averqueonda4634 No necesariamente, cuando tus derechos son obtenidos a expensas del sacrificio y trabajo de otros realmente alguien está patrocinando tu privilegio. No hay tal cosa como un almuerzo “gratis”.

  • @lucasGallo3133

    @lucasGallo3133

    9 ай бұрын

    @@averqueonda4634 antes de 1813, un derecho consagrado era el derecho de dominio sobre personas (esclavitud) siguiendo tu lógica, hoy seguiríamos teniendo el derecho a esclavizar a otras personas debido a que “anteponer derecho con libertades es una trampa”.

  • @davidortega35

    @davidortega35

    9 ай бұрын

    @@lucasGallo3133 No, en efecto ni los títulos nobiliarios ni la esclavitud tienen cabida en el liberalismo. Lo que pasa es que veo que planteas la “expansion de derechos” como algo que siempre es necesariamente bueno. Pero no son derechos, son privilegios que obtienes a expensas de que otros actores en la sociedad te los paguen vía impuestos. Lee la carta de los derechos del hombre y del ciudadano y te podrás dar cuenta que un derecho es más bien algo que protege la dignidad humana, pero no me vengas con que un derecho es recibir los planes (subsidios en Argentina). Eso debe ser una medida de choque temporal, pero nunca un derecho vitalicio. En cambio, tener un nombre, tener posibilidad de ser juzgado a través de un debido proceso, tener derecho a producir y a vender los bienes propios, etc. esos si son derechos con una tradición y un sentido que nos recuerdan que por ejemplo durante las monarquias no los teniamos.

  • @marisasoto3046
    @marisasoto30469 ай бұрын

    Jajaja!!!se me jodio mi libertad cundo vi en el titulo del documental el nombre J Milei

  • @stevenrevelo8478
    @stevenrevelo847817 күн бұрын

    Está lindo el pensamiento del liberalismo y creo que voy a investigar más y aplicar mucho de ese conocimiento para mi vida diaria pero, no estoy seguro que todos estén listos para esto porque la libertad significa mucha responsabilidad y muchos no quieren ser responsables o no quieren pensar mucho o elegir la vía más fácil la gente muchas veces va a elegir el camino más fácil y si alguien viene y te lo dice vas a ir con ese pensar

  • @gabriel-cx7dj
    @gabriel-cx7dj8 ай бұрын

    Cuando empecé a leer sobre liberalismo, me sentí tan identificado con esta filosofía por que sentí siempre lleve mi vida y mis acciones con esta filosofía sin siquiera conocer la ideología, me parece un pensamiento hermoso en todos sus aspectos

  • @yamiluznunes4227

    @yamiluznunes4227

    8 ай бұрын

    Concuerdo. Pero todavía hay más información sobre este movimiento filosófico y político. Creo que como todo en general, su esencia cambia, cae o resurge dependiendo de su interlocutor, esta muy claro lo que dice pero siento que su significado a veces se modifica según las necesidades y con esto no digo que esta bien o mal.. mirando a el único "referente" que tiene hoy mi país sobre liberal veo dos conclusiones: la primera y menos explicativ es la masa que sigue al locutor sin estudiar el liberalismo y la segunda, el liberalismo mezclado de libertinaje.. la gente realmente no piensa aunque sea de forma errónea.

  • @gabrielquichua6689

    @gabrielquichua6689

    6 ай бұрын

    Es de humanos ejercer nuestra libertad con responsabilidad

  • @pablo01castro
    @pablo01castro9 ай бұрын

    A que te refieres con "Derechos" ? por que el derecho a los bienes materiales, que es lo que normalmente se entiende, es un avance sobre los derechos de otros individuos.

  • @CristinaGonzalez-hs3lq
    @CristinaGonzalez-hs3lq2 ай бұрын

    ¡Gracias! Es excelente.

  • @escalanteortunonancyirene6690
    @escalanteortunonancyirene66909 ай бұрын

    a la pregunta ¿No seria mejor un mundo con autentico liberalismo? para los q vieron el video mi respuesta es: Si, ya que cada quien seria responsable de sus actos y con esa medida evitaria a toda costa perjudicar a los demas, pese a q este ideal estan utopico porque al pendiente de esta relidad la mayoria de los seres humanos vivimos sin conciencia de la cruda vida acarreamos todo la tradicion que muchas cosas que stan mal las consideramos normal y entoces de esta manera es algo absurdo que realmente se cambie a este magno pensamiento que es la ilustracion, ya que hay que pasar fases de disernimiento para que el verdader ser se vuelva en un ser libre las fases que o disierno desde mi punto de vista es el 1ero el verdadero arrepentimiento : esto lleva a una introspeccion de nuestro ser viendo desde nosotros mismo como es que tu entorno actua y desde nuestra propia pspectiva ver que ese cambio altera todo lo que ya estaba predispuesto, pero por ende estar en ese estado es muy desgarrador ya que uno mismo sin darse cuenta puede entrar en declive y por ende amarrarse a peores agentes que no sean parte interna si no externa con esto me refiero a (el alcohol y las drogas) a para saldar eso el 2do paso es llenar el espirtu con verdaderas buenas intencione y con el fin de estar haciendo algo bueno para el projimo. (por cierto aun me falta recorrer un largo camino parala felicidad eterna pero le estoy hechando mi granito y para que paso a paso en mi vida se contruya algo favorecedor), #saludos desde Bolivia

  • @joseloncomilla1795
    @joseloncomilla17959 ай бұрын

    Es bueno para gritar, veamos cómo es para gobernar. Las personas no viven de los acalorados discursos, más bien de buenos proyectos, buenas ideas.

  • @oskooro
    @oskooro10 ай бұрын

    Juan, en el 16:37 decís que el liberal quiere ampliar derechos, y si bien podría aplicarse al liberal actual, los que nos consideramos liberales del renacimiento, nos sentimos mas cómodos con los derechos naturales que planteó John Locke. Gracias por tus vídeos.

  • @averqueonda4634

    @averqueonda4634

    9 ай бұрын

    Cuál serían esos liberales?

  • @oskooro

    @oskooro

    9 ай бұрын

    @@averqueonda4634 está en el mismo comentario.

  • @luisrivero3095

    @luisrivero3095

    9 ай бұрын

    Creo que le faltó ampliar un poco sobre los derechos, pero no creo que con ampliar derechos de refiera a lo que vemos hoy día como "igualdad de géneros" y todo el tema de movimientos LGBTqwertyz. Creo que de refiere a ampliar derechos desde el punto de vista libertario, sin vulnerar a otros

  • @pavelm.gonzalez8608

    @pavelm.gonzalez8608

    9 ай бұрын

    El iusnaturalismo de John Locke es una deformación del iusnaturalismo del catolico del Imperio Español (concretamente de la Escuela de Salamanca).

  • @roqueparedes3595

    @roqueparedes3595

    9 ай бұрын

    Los derechos naturales en esa época se respetaban porque habia conciencia cosa que ahora no hay

  • @angelbenet
    @angelbenet10 ай бұрын

    para mi es la comfiaza es si mismo es el primer secreto ser lo que sos el respecto al derecho ageneno y a uno mismo

  • @edgarcallisaya5490
    @edgarcallisaya54908 ай бұрын

    toda necesidad no es un derecho, ya que las necesidades sin infinitas y los recursos para mantener esos derechos son finitos

  • @fractus_
    @fractus_9 ай бұрын

    muy buen video, creo que estaria bueno ahondar mas en la posibilidad del resto de especies de ser o no ser libres, dado que muchos animales toman decisiones a conciencia proyectando los posibles beneficios de esta decision, no actuan por mero impulso. Si bien el ser humano ha desarrollado una capacidad de racionalidad mas amplia, no somos la unica especie que planifica y prevee posibilidades. Creo que quitarle la posibilidad filosofica de la libertad a los animales podria reafirmar el sometimiento que hoy en dia viven en nuestras manos. Al fin y al cabo ellos tambien merecen la oportunidad de ser libres de vivir su vida

  • @soloporcasualidad8725

    @soloporcasualidad8725

    9 ай бұрын

    Entiendo sierto punto, pero entonces tendriamos que plantearnos la libertad de las plantas, no lo digo en burla, las plantas han demostrato tener comportamientos y guias de comunicacion, el problema seria 1) hasta que punto este debate seria factible 2) las implicaciones en muertes de personas conseguiria, ya que habria una decaemiento en toda linea de produccion por lo tanto pobres moririan, principalmente de hambre 3) cual es el criterio al que una forma de vida tendria que otorgarle.

  • @sergiodanielgonzalez4598
    @sergiodanielgonzalez45989 ай бұрын

    En mi opinión, no son liberales los liberales actuales. No se respetan los derechos de los ciudadanos y no toman en cuenta (por el lado : por ejemplo) la inseguridad reinante y la delincuencia que tanto hace daño a una sociedad y a un país...! Muy buen informe 👍 👏 😮

  • @user-bk4uq2tj4d

    @user-bk4uq2tj4d

    9 ай бұрын

    El liberalismo basa su pensamiento en el derecho natural 🙄, ni idea tu comentario

  • @soloporcasualidad8725

    @soloporcasualidad8725

    9 ай бұрын

    Si derechos para ti, significa que alguien mas me lo pague, eso no es un derecho es un privilegio, el derecho es a que te respeten, a proteger tu propiedad, a ser libre, a ser tratado igual ante la ley, etc, no tienes derecho a que alguien mas te pague las cosas, eso es esclavisar y va en contra del derecho abla libertad.

  • @sergiodanielgonzalez4598

    @sergiodanielgonzalez4598

    9 ай бұрын

    @@soloporcasualidad8725 Gracias por tu respuesta 👍 Es que tal vez, tenga que ver de nuevo el video y poder verlo con detenimiento...!(respeto tu opinión: gracias por tu respuesta 👍 😉 🙂 👏)

  • @nicos19462

    @nicos19462

    9 ай бұрын

    @@sergiodanielgonzalez4598 que tiene que ver si hay inseguridad , o no hay casas o los miles de problemas que hay . Se trata de moral .

  • @luisperez3763

    @luisperez3763

    8 ай бұрын

    El liberalismo que tú dices, no es el liberalismo como tal, el clásico. Es el liberalismo francés que coge las ideas sociales del liberalismo y las lleva a lo absurdo. El liberalismo francés es malísimo.

  • @justogenes3719
    @justogenes37199 ай бұрын

    Y los privilegio que exigen muchos aliades que papel juega en el liberalismo?

  • @ricardoleal5533
    @ricardoleal55333 ай бұрын

    Wow. Jamas habia escuchado algo tan claro y sin postureo

  • @gabrielherrera4131
    @gabrielherrera41319 ай бұрын

    Hoy no existe liberal sino mas bien libertino. Pienso que es muy difícil organizarnos como liberarles ya que es muy facil cruzar la línea. Hoy hablan de inclusión e intentan imponer una agenda inclusiva tan radical, que terminan excluyendo a los otros.

  • @zulaygonzalez6513
    @zulaygonzalez65139 ай бұрын

    Cuando se nace bajo un régimen de libertad no tienes idea de la dimensión de ella hasta que vives en un espacio de no libertad. Ejm. Comer o no, opciones para procurar el alimento, estudiar o no, Etc.

  • @nicos19462

    @nicos19462

    9 ай бұрын

    Que tiene que ver , vivimos en un mundo económico , no hay de todo para todos . Si fuésemos 500 mil millones de personas adivina , el 80% no comería . Si una persona trae al mundo a otra en un contexto desfavorable , ¿Por qué otra persona debería subsanar esa deficiencia si no tuvo ningún tipo de responsabilidad sobre la creación de ese nuevo ser ? . De echo para mi es una inmoralidad tener hijos sea cual sea el contexto económico , social , cultural . Estas forzando una persona a vivir .

  • @XavierFernandez8509

    @XavierFernandez8509

    8 ай бұрын

    @zulaygonzalez6513: "Cuando se nace bajo un régimen de libertad no tienes idea de la dimensión de ella hasta que vives en un espacio de no libertad." En qué rincón del planeta existe ese régimen de libertad? Nacen en un régimen de libertad los más de 1 300 de millones de personas que hoy, en este instante, viven sin vivir, en la más horrorosa miseria, en todos los rincones del planeta, en todos los países. También en el tuyo, donde quiera que vivas. Dime de qué país eres y te diré el porcentaje de la población que vive en la miseria.

  • @diegopaez5018
    @diegopaez50189 ай бұрын

    Lo bueno de la filosofia es que nos otros puntos de vista, lo cual al mismo tiempo no algo absoluto sino algo relativo de cada ser. Todas las ideologias (liberal, izquierda, derecha etc) llevadas al "extremo" son dañinas por lo que lo "ideal" seria que trabajasen en conjunto, algo que nunca pasara por el "egoismo" del ser humano, lo que nos lleva a pensar el 100% correcta una "ideologia"???

  • @diego.medina.3345
    @diego.medina.33459 ай бұрын

    En éste visto ténémos muchas cosas que se relacionan cuando Milei explica a serca de cómo funciona el Mercado.

  • @roqueparedes3595

    @roqueparedes3595

    9 ай бұрын

    Tu gramática es pésima deberías mejorarla

  • @juancarloslaravidal6490
    @juancarloslaravidal64909 ай бұрын

    Bajo el principio de no afectacion al otro el liberalismo conduciria a la ausencia total de libertad pues son muy pocos los actos o decisiones humanas que sólo afectan al propio individuo. Hay ahí un eslabon que no me cuadra.

  • @Ye_Wenjie

    @Ye_Wenjie

    9 ай бұрын

    El liberalismo no habla de actos individuales que no interfieran sobre otros individuos. El liberalismo es una filosofía política, y por tanto, social. El liberalismo habla de un marco de conductas pautadas mínimas, a partir de las cuales construir, mediante las instituciones sociales de la propiedad y los contratos, una sociedad de individuos libres y responsables.

  • @lionelquatrineitor5577
    @lionelquatrineitor557710 ай бұрын

    Amo tus videos y pensar que casi dejo de seguirte por qué por tu voz pensé que eras tipito enojado (canal de KZread)

  • @pedroquiroamendez7919
    @pedroquiroamendez791910 ай бұрын

    TB or not TB ... ¿Cuál es más digna acción del ánimo, sufrir los tiros penetrantes de la fortuna injusta, o tomar las armas contra este torrente de calamidades, y darlas fin con atrevida resistencia? ...

  • @aliciabartezaghi6963
    @aliciabartezaghi69639 ай бұрын

    Acabo de darme cuenta que soy liberal desde mi infancia y recién me entero.

  • @deepmarketresearch6635
    @deepmarketresearch66359 ай бұрын

    Creo que faltó explicar acerca de qué se entiende como “derechos” actualmente. No a todo se le puede llamar derecho.

  • @claudiodanielmarangone4671
    @claudiodanielmarangone46719 ай бұрын

    Muy buena explicación, filosofica oero sencilla. Gracias! Sobre el tema digo che la pandemia nos ha enseñado que no existe libertad, en esa ocasión el mundo fue polarizado y una expresión de pensamiento se enfureció contro la otra. El problema no es pensar diferente sino la emoción que te provoca quien tiene otra vision de la vida y de las cosas que en ella suceden. Si hoy decís, almenos en Europa, que la familia está compuesta por padre (hombre), madre (mujer) y niños y niñas, te acusan de omofobia. La única libertad está en la conciencia que, por más engañosa que pueda ser, en cuanto influenciada por la cultura, es la brújula de nuestra vida...

  • @aliciabartezaghi6963

    @aliciabartezaghi6963

    9 ай бұрын

    En Uruguay al menos, la Pandemia se manejó con la aplicación de "libertad responsable". Eso marcó una clara diferencia entre el gobierno liberal uruguayo y el gobierno argentino que no distingo en qué principios se sustenta. El gobierno uruguayo no implementó una cuarentena obligatoria, por ejemplo, sino el desarrollo de la actividad dentro de un marco de precauciones sanitarias.

  • @claudiodanielmarangone4671

    @claudiodanielmarangone4671

    9 ай бұрын

    @@aliciabartezaghi6963 Evidentemente tienen un gobierno que no se sujeta al mando de los "potentes" del mundo. Me da placer escuchar que en Uruguay fue así. En Italia donde vivo y en casi toda Europa dictaron leyes de control que bien se acercan a sistema social chino...

  • @ZimProzac
    @ZimProzac6 ай бұрын

    14:26 y como se siente respecto a la jerarquía en los trabajos?

  • @myriamsuarezsosa837
    @myriamsuarezsosa8377 ай бұрын

    Solo preguntarle el motivo del título de su video y nombrar a un político tan controversial en Argentina. Gracias.

  • @dtupyt2077
    @dtupyt20779 ай бұрын

    los liberales actuales (especialmente los liberales argentinos) están muy alejados a los puntos y características mostradas en el video-documental y están mas cercanos (según mi opinión) al nazismo o incluso al fascismo.

  • @pavelm.gonzalez8608

    @pavelm.gonzalez8608

    9 ай бұрын

    No, más bien son una suerte de calvinismo secularizado. El vínculo fuerte entre el Nazismo y el liberalismo libertario (o anarco-xyz) que defienden este tipo de personajes está en las raíces o elementos separatistas, relativistas y etnicistas de la Reforma Protestante.

  • @luisperez3763

    @luisperez3763

    8 ай бұрын

    Dudo mucho, teniendo a Milei que ha ido enseñando, lo dudo bastante que sean nazis. Otra cosa que los conservadores que le acompañan luego se dedique a ir contra el liberalismo cuando hablan de Orban o Polonia. Ahí que Milei se de cuenta quién tiene detrás suyo.

  • @rust9102
    @rust910210 ай бұрын

    El libre arbitrio no existe, hay arbitrio, pero no es libre. El decir sí o no siempre esta determinado por elementos y dispositivos ajenos y apriorísticos a la propia decisión. Todo todo es un fenómeno.

  • @TheCeltibera
    @TheCeltibera9 ай бұрын

    La independencia y ser responsable de "tus libres albedrios " es tu libertad es estar viviendo en libertad no dependes de nadie solo de ti mismo .

  • @cristianahelena9561
    @cristianahelena95619 ай бұрын

    En cuanto a la pareja es diferente,

  • @tomasasaritaojitos1274
    @tomasasaritaojitos127410 ай бұрын

    Por favor, estoy estancado en algo, en una discusión por la red, mi contrincante tildaba al liberalismo de Neoliberalismo y decía que eso se explicaba desde la epistemología, yo no soy epistemologo no se como tomar dicha afirmación de mi contrincante, y como llevarlo a sus orígenes y ver si es cierto lo que dice, considero de suma importancia destrozar la quimera del Neoliberalismo desde la epistemología, habrá alguien que sepa o sea epistemología? Habrá un liberal u otro que no adhiera esa falacia de hombre de paja qué se entiende sobre el liberalismo en su forma de Neoliberalismo?

  • @erickgtz7049

    @erickgtz7049

    10 ай бұрын

    Parece que estás más preocupado por ganar una discusión que por el genuino interés por saber

  • @Barajasmuiscasefarad
    @Barajasmuiscasefarad10 ай бұрын

  • @joemaito1805
    @joemaito180510 ай бұрын

    Solo hay un derecho, el derecho de hacer lo que queramos y solo hay un deber, el deber de hacernos responsables por todo lo que hacemos

  • @xavierfernandez7299

    @xavierfernandez7299

    9 ай бұрын

    @joemaito1805: "Solo hay un derecho, el derecho de hacer lo que queramos y solo hay un deber, el deber de hacernos responsables por todo lo que hacemos." Es este un razonamiento coherente? El derecho y el deber no existen per se, existen para qué. En este instante, más de 1300 millones de personas viven en la más horrorosa miseria en todos los rincones del planeta. Esto es, se alimentan de basura y desperdicios, donde el 50% de esos *condenados de la Tierra* son niños y el 50% de esos niños son menores de 10 años. Donde más de dos tercios, 886 millones, viven en países con desarrollo medio y rentas medias. Fuente: UN-PNUD, 2018-2019. Te pregunto otra vez. Han estos *parias del mundo* querido y decidido por derecho, vivir en la miseria? Han estos miles de millones de niños querido y decidido vivir en la miseria y sufrir todas las formas de vejaciones y muertes contra sus vidas? Pueden todos estos *condenados a muerte* hacerse responsables de todo lo que hacen y han hecho? Te pregunto una vez más. Qué madurez mental y emocional tienes? Con qué conocimientos, coherencia, decencia y moral te atreves a decir la idiotez que dices?

  • @elvictor87
    @elvictor879 ай бұрын

    Es posible el liberalismo auténtico?

  • @4fgs34

    @4fgs34

    9 ай бұрын

    Por supuesto que sí, es algo que practicás en tu día a día, independientemente del partido político que te esté queriendo gobernar.

  • @libertadamor970
    @libertadamor9709 ай бұрын

    8:43

  • @harrynetas
    @harrynetas9 ай бұрын

    No es un documental. Y en las partes de "el auténtico liberal.." y "si un liberal esto o lo otro..." varias cosas son falsas. El liberal rechazará ideologías que quieran imponerse sobre él a través de la sociedad". Todo lo que atente contra su libertad. Por tanto, no puede tolerar todo punto de vista ni doctrina ajena.

  • @plastibch
    @plastibch8 ай бұрын

    la libertad nunca puede ser fanatica de si misma

  • @universotecnologias
    @universotecnologias9 ай бұрын

    "No interesan los conceptos. Ya que en un mundo actual de infodemia, muchos conceptos se utilizan como máscara o fachada para ejecutar lo contrario. Asimismo, se intentan modificar o tergiversar los conceptos, desinformar para persistir en una dominación. Solo los hechos y el fin demuestra que es algo correcto o no".

  • @andresortiz8425
    @andresortiz842510 ай бұрын

    Soy tan liberal como se puede ser, pues encuentro que la voluntad universal es espontánea, descentralizada y abierta... Y en los seres humanos y sus sociedades no veo más que un reflejo de la naturaleza misma Por ello, como diría Alberto Benegas Lynch: "Los liberales no somos manada". Ni la definición ni la práctica liberal es algo fijo, cerrado y limitado. Es un proceso abierto en constante ebullición histórica...

  • @aliciabartezaghi6963
    @aliciabartezaghi69639 ай бұрын

    Denis ¿tienes algún sector dedicado a filósofas?

  • 9 ай бұрын

    No, pero sería genial un documental sobre mujeres filósofas

  • @aliciabartezaghi6963

    @aliciabartezaghi6963

    9 ай бұрын

    @ No tengo formación en filosofía, sí un interés genuino en el desarrollo del pensamiento contraponiendo ideas. Por ejemplo, cuando tomé contacto - a través de KZread - con entrevistas a Ayn Rand, sus ideas me parecieron interesantes y pude apreciar notorias resistencias de los entrevistadores de su época.

  • @peregrinoperdido527
    @peregrinoperdido52718 күн бұрын

    Comentario desubicado: tu timbre de voz es identico al de Juan Grabois. Tardé varios minutos en corregir la disonancia cognitiva entre el tema en cuestión y a donde me lleva tu voz.

  • @diego.medina.3345
    @diego.medina.33459 ай бұрын

    Acá tenes cuantiosos temas que podemos encontrar en Milei respecto de la Libertad. MILEI es un gran Liberal.

  • @user-rz5yx3fm2w
    @user-rz5yx3fm2w8 ай бұрын

    ¿Que tiene que ver una escuela austriaca con lo que decia john locke que era protestante?

  • @elgenioimpacta4956
    @elgenioimpacta495610 ай бұрын

    Este tema tan importante da para mucho debate...Pero te voy a contestar el tema de un liberalismo a ultranza en las actuales circunstancias históricas, políticas, económicas y sociales es imposible ya que esas ideas ya son impracticables, así como las que postula el candidato liberal de nuestro país...Porqué digo impracticables? Porque llevaría a una mayor desigualdad en la sociedad ya que aquellos que poco o nada tienen estarían en una situación de desventaja absoluta respecto a los que más poseen, esto dicho en todo sentido, no sólo en lo económico, sino también en todos los planos...Ahora, tampoco estoy de acuerdo con la política llevada a cabo por aquellos que usan el Estado para sus propios negocios o aquellos que se corrompieron en el manejo de la cosa pública...Estoy dispuesto con este comentario a contestar a todos aquellos que no estén de acuerdo con mis ideas....por supuesto, en un plano de respeto. Saludos y felicitaciones por tus aportes...

  • @gabrielnavaza3839

    @gabrielnavaza3839

    10 ай бұрын

    Buenaa creo que no estas tan informado con las ideas de candidato liberal , ya que la mayor partes de sus ideas es dar mas libertad desde el plano economico permitiendo al pueblo eligir una moneda no imponiendo una que manejada por el poder, tambien permitiendo los niños educacion sea del estado o privada con baucher a eleccion dasndo mas posibilidades , bajar todos los gastos del estado ya que se impone al ciudadano impuestos para mantener con los mismos muchos temas que no incluye lo que deberia ver estado nacional, solo por decir algunas propuestas creo dan libertad al ciudadano, saludos

  • @martinvita1905

    @martinvita1905

    10 ай бұрын

    ​@@gabrielnavaza3839la mayor libertad económica nunca es para el pueblo con los liberales, es para las empresas grandes que derivan en monopolios? Por e: Soy la serenísima y pongo la leche a 1 dólar (precio de costo) pierdo los primeros 6 meses pero tengo un colchón que me permite seguir con el esquema, cuando la competencia quiebra por no poder venderla a menos de 3, ahora tengo la "libertad" de venderla a 6. Esto ya pasó muchas veces, google el caso de Amazon.

  • @saricubra2867

    @saricubra2867

    9 ай бұрын

    Prefiero un país desigual bajo libertad en liberalismo que igualdad de miseria por autoritarismo como en un país socialista. Además, en la distribución de ingreso, la gente pobre de países capitalistas son mas ricas que los pobres de países socialistas. En el caso extremo, compara a alguien promedio de Suiza, Luxemburgo y Liechtenstein con Corea del Norte.

  • @lvm5532
    @lvm553210 ай бұрын

    Felicitaciones, me gustó mucho. Ahora, vos creés que entendieron?

  • @diego.medina.3345
    @diego.medina.33459 ай бұрын

    Sii tú sabes muy bién lo que producen el cerebro y no sólo en el cerebro lo que tenga que ver con:Depresión;ansiedad y porque hincha el cerebro.Entonces sí que estarías ganando libertad respecto o si es una buena o mala decisión para la propia salud.

  • @enanooduende225
    @enanooduende2259 ай бұрын

    Juan 8:32 Conocerán La Verdad y la verdad los hará libres ( no hay libertad mayor que esta)

  • @libertadamor970
    @libertadamor9709 ай бұрын

    2:53

  • @antoniorubino2250
    @antoniorubino22509 ай бұрын

    Que opinas de esta definición de libertad: libertad es toda actividad humana que permite al ser humano desarrollar su naturaleza humana,; es decir, aquellos actos que permiten que el ser humano, se haga más humano. Todo lo contrario lo esclaviza, lo vuelve más animal, más instintivo.

  • @leandrocavallaro4369
    @leandrocavallaro43699 ай бұрын

    Sería mejor el mundo si primero pensaramos en el otro y no en mí mismo.. el ser humano libre de restricciones y pensando solo en sí mismo va al caos derechito. No hay sociedad posible así

  • @luisrivero3095

    @luisrivero3095

    9 ай бұрын

    Pero como piensas en el otro si no tienes idea como siente? Solo presupones, pero primero debes pensar en ti y como hacerte mejor para pensar en el prójimo. No es tema de ser egoísta, es que si tú estás dañado, en que puedes ayudar a tu vecino? Mejorate a ti mismo y serás de más ayuda al projimo

  • @gigachet8137
    @gigachet813710 ай бұрын

    Un mundo con auténtico liberalismo no es más que un mundo a lo cual no puede evadir a toda costa el causante de todo mal si no delimitarlo a principios que subyacen en un vacío, así pues el liberalismo es un fracaso rotundo

  • @miguelangelmolinabaez4904
    @miguelangelmolinabaez49049 ай бұрын

    Recordemos que no hay sistema perfecto que no se corrompa, estamos en una práctica de libertinaje, la libertad no depende de partidismos, dependencias y paternalismo si no de conciencia de correspondencia social y búsqueda de autonomia, de hacerla en comunalidad, por qué un voto individual secreto y no ponderado por asamblea de sectores idealistas, por qué votar por una persona cuando debería ser por un grupo que ejecutara políticas sociales, domina un sentimiento de la libertad como algo que debe ser para la masa social, sistémica, comun-ista, pero no como un acto de práctica propia y grupal, para hacerla común y cotidiana entre nos-otros en comunalidad, así la libertad partidista actual lleva riesgo de ser manipulada y llegar a ser libertinaje, para crear con el tiempo burguesía partidista, corromperse, ser dictadora cruel , y el pueblo tendrá que salir a luchar nuevamente por su libertad y ahí vendran nuevos oportunismos de algunos grupos y acomodos de interés individual, qué un ciclo vicioso impuesto que hay que romper, con la comprensión de lo que es y como debe practicarse realmente la libertad, asi la pregunta es hacia donde nos estan llevando, a una practica de libartad o de libertinaje

  • @soloporcasualidad8725
    @soloporcasualidad87259 ай бұрын

    Si derecho es igual a que alguien mas te lo pague no es derecho.

  • @XavierFernandez8509

    @XavierFernandez8509

    9 ай бұрын

    @soloporcasualidad8725: "Si derecho es igual a que alguien más te lo pague no es derecho." En qué doctrina jurídica y ética se plantea lo que afirmas? Qué es un derecho para ti? Cómo y cuándo nace un derecho? "Donde existe una necesidad, nace un derecho," dice una expresión en mi lengua materna. Esta es la idea simple que los viejos, sabios y dignos socialistas demócratas llevaron a la práctica en mi país y los demás países nórdicos. Esta es la idea en la que se basa el sistema socioeconómico que idearon y comenzaron a construir hace 103 años. Sistema social basado en el *estado del bienestar* para todos, sin importar el origen familiar, social, económico ni étnico de las personas.

  • @madame6907
    @madame690710 ай бұрын

    Solo paso a decir q este canal es los. En Uruguay sacan Filosofía en el último año de secundaria y menos carga horaria en el resto 😢

  • @Kkkk-ct6bu

    @Kkkk-ct6bu

    9 ай бұрын

    En Arg igual, pero quizá lo entiendo un poco, luego de la secundaria me empezó a gustar la filosofía, en latinoamerica en general siento que ni se esfuerzan las instituciones en que disfrutes aprender

  • @hugodan1000
    @hugodan10009 ай бұрын

    No creo en la libertad absoluta de que cada haga lo que le da la gana, sino que haga lo correcto que seria hacer el bien y no perjudicar al projimo,

  • @gustavocuevas5184
    @gustavocuevas51849 ай бұрын

    Video con aseveraciones muy arriesgadas que se tienen que analizar detenidamente antes de darlas, siento que este vídeo si lo hiciste más desde el corazon que desde el análisis. Tienes muy buenos vídeos pero este creo se quedó un poco corto

  • @OctavioIlebem
    @OctavioIlebem9 ай бұрын

    Señor Denis, gracias por su tema ,contenido y presentación, excelente desarrollo muy pedagógico... material para entender y analizar.. un oasis de conocimiento humanista en medio de tanta bazofia en la red. Nuevamente, gracias, felicitaciones. A su pregunta.. por supuesto, pero en el mundo y sociedades actuales, resulta utópico.

  • @user-qk9zz6kz7p

    @user-qk9zz6kz7p

    9 ай бұрын

    Chupamedias izquierdista.

  • @americosuarez3495
    @americosuarez34959 ай бұрын

    Una mascota, por el hecho de ser mascota no es libre. Me gustaría nos hable de la relación entre NECESIDAD Y LIBERTAD.

  • @mariaperin3210
    @mariaperin32109 ай бұрын

    El humano jamás será libre cuando no es esclavizado por las limitaciones de la pobreza es esclavo de sus ambiciones😔😔

  • @javierrafaeldelgadovargas2892
    @javierrafaeldelgadovargas28929 ай бұрын

    La pregunta es que es un derecho, porque como abogado entiendo muchas acepciones, para mí los derechos reales son los naturales, vida, libertad, y sus derivados como propiedad.... Las prestaciones de servicios no son en sentidos escencial derechos

  • @XavierFernandez8509

    @XavierFernandez8509

    8 ай бұрын

    @javierrafaeldelgadovargas2892: 1) "La pregunta es que (qué) es un derecho, porque como abogado entiendo muchas acepciones, para mí los derechos reales son los naturales, vida, libertad, y sus derivados como propiedad." Te pregunto. Dices esto en serio? En qué sentido objetivo esos derechos son naturales? Si son naturales, por qué el *derecho natural a la propiedad, * por ejemplo, es tan antinatural, irracional y depende siempre, sí y sólo sí, del poder del dinero? Tal vez algún extraterrestre venció la ley natural de dicho derecho? Por qué existen tantos miles de millones de personas que no tienen libertad, que no son libres? Aún no te has enterado de que la idea y praxis del derecho natural es un dogma, ético y jurídico obsoleto y decadente? Existen de verdad derechos nacidos, fundamentados y determinados por la naturaleza humana? Qué es la naturaleza humana para ti? La naturaleza humana no existe, genio! Sabes por qué? 2) "Las prestaciones de servicios no son en sentidos esencial, derechos." Qué son las prestaciones de servicios? Son mercancías que se deben vender al mejor postor? Última pregunta. Eres abogado de verdad?

  • @hectorfr
    @hectorfr10 ай бұрын

    Dos cosas que me llaman la atención de tu video,la mención y asumción de la palabra "podcast" y el eco añadido en la edición.

  • @josebenites9250
    @josebenites9250Ай бұрын

    nos viene un gran futuro con Milei ! viva la llibertad !

  • @waltermarcelomedrano9947
    @waltermarcelomedrano99479 ай бұрын

    Cuidado! Alerta! Primero se expone el liberalismo filosófico , simpático y admirable, y después se pide tener en cuenta el liberalismo político. No es lo mismo. Además, la sociedad que se propone al final se parece mucho al anarquismo, y el ser humano no está preparado, olvídense.

  • @luisfarias6267
    @luisfarias62679 ай бұрын

    Pero, cómo tolerar (desde el respeto a la libertad individual), que exista individuos que en un marco publico opina de cosas que claramente no saben, opina sin fundamentos y las dice con suma desfachatez como si fuerna verdaderas, por ejemplo: cuántas veces hemos visto gente hablando de macroeconomía y Milei (aludiendo a la miniatura del video) los deja en evidencia que no tiene idea de lo que están hablando. O es que acaso, hay que dejarlas hablar y desinformar a la gente con ideas erróneas, Simplemente por respeto a su libertad?

  • @normatraiman4731
    @normatraiman47319 ай бұрын

    No son liberales los liberales actuales buenísimo el video

  • @fabiana6558
    @fabiana65589 ай бұрын

    A veces habría que preguntarse, si se sabe la definición de libertad, y libertinaje... porque toda libertad tiene su responsabilidad, su causa y efecto...

  • @fabiana6558

    @fabiana6558

    9 ай бұрын

    Es a lo que me refiero. Respetar para que te respeten, pero con sinceridad a veces no se da eso

Келесі