Problemas, desordenes, patología en revoques de tierra.

Aqui podrás ver un ejemplo de los problemas que se puede encontrar en un revoque de barro, y como se encuentra soluciones. Este revoque de tierra se despega no tiene adherencia, se fisura, se despega. Cambiamos la formula, la "receta" del mortero y lo solucionamos permitiendo poder hacer acabados en la masa.

Пікірлер: 78

  • @JoseLara-zb5rj
    @JoseLara-zb5rj Жыл бұрын

    Qué gran Maestro!!!!!

  • @irmaquiroz5687
    @irmaquiroz5687 Жыл бұрын

    Un gran maestro, al que admiro y aprendo mucho felicidades estimado maestro Laurent. 🙌🙌🙌👏👏👏👏

  • @diegotapia5911
    @diegotapia5911 Жыл бұрын

    Que grande maestro un placer ver sus videos ojala la vida me de la oportunidad de asistir a un curso de usted . Puede ser engrudo el aditivo

  • @carlosjaviernievesdelarosa1428
    @carlosjaviernievesdelarosa1428Ай бұрын

    Para que se pegue más a la pared se utiliza el agua-baba de la hoja de tunera. Es un proceso que se consigue cortando la hoja de tuna en trozos y cubriendo con agua. Despues de una semana de maceración se consigue esta baba que hace de pegamento en la arcilla.

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Ай бұрын

    El mucílago del nopal ofrece poca adherencia, aportando solo un poco de manejabilidad y resistencia al agua. Las pocas variedades de nopales que se exportaron fuera de México contienen un mucílago saponino. De las 150 especies de nopales, solo 3 tienen una baba espesa y no saponina que fragua y estas variedades se encuentran solo en algunos estados de México. Incluso estas variedades no compiten en eficacia con proteínas como la albúmina.

  • @adrianoadriano4730
    @adrianoadriano4730 Жыл бұрын

    👍 Hola Maestro , ...........que bueno sería que diera un curso acá en Buenos Aires....ojalá ! saludos y gracias

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    Gracias. Quien sabe, quizás un dia. Ya impartí cursos en Santa Fe hace algunos años. Es probable que imparta unos cursos cerca de Montevideo en octubre. te queda más cerca. 🤞

  • @pablocapllonchbrioude2124
    @pablocapllonchbrioude2124 Жыл бұрын

    Un gusto de conocerlo Maestro. En algunos tutoriales he visto que ocupan baba de nopal, (cactus) Que opina de ese aderente. Mis felicitaciones y agradecimiento por transmitir su sabiduría.

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    9 ай бұрын

    El mucilagp de nopal no es tan eficiente para la aderencia como se difunde en las redes. De los 150 variedades de nopal solo 3 tiene un mucilago que no es saponicos. Estos cactus solo están en algunas zonas de mexico y no hay fuera de Mexico los nopales que salieron fuera de mexico son tunas para producción de fruta, no palitos, o cochinilla. Su baba es muy saponica y no tiene una aderencia notoria. Aportan algo de suavidad a las mezcla y poco más. Toda estas recetas de la redes no sirven. Para aderencia mejor la clara de huevo u el suero dd leche o el nixtsmal en mexico.

  • @edgarfranzfloresarce1766
    @edgarfranzfloresarce1766 Жыл бұрын

    Gracias Laurent por tus enseñanzas del buen hacer con tierra... puede ser baba de penca?

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    🙂 No la baba de nopal tiene un poder de adherencia muy bajo. Sirve más bien a aportar resistencia al agua a los morteros de tierra y trabajabilidad a los morteros de cal. Poco más. Y no de cualquier nopal. Existen 150 variedades. La mayoría, osea las mas comunes, no aportan casi nada. Son muy saponica. No fraguan.

  • @osmaraldair87
    @osmaraldair87 Жыл бұрын

    Yo me di cuenta del poder de la clara de huevo cuando una vez me cayó poquito en los dedos de los pies y después ya no los podía despegar

  • @fabriciobottaro4533
    @fabriciobottaro453328 күн бұрын

    hola maestro lo saludo desde buenos aires argentina , me gustaría saber que le agrego a la mezcla para que tenga mejor adherencia a la pared ..y si usted da curso de costrucciones con barro desde cero , es que tengo un terreno y me gustaria hacer mi casa de barro sustentable

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    28 күн бұрын

    ¡Hola! 😊 Te saludo con gusto desde México. Para mejorar la adherencia de la mezcla, uno de los mejores aditivos es la clara de huevo. Con 2 claras batidas a punto de nieve suele ser suficiente para 200 litros de mortero, aunque esto puede variar según la calidad de las arcillas que componen la tierra. Sí, imparto cursos desde cero, pero son presenciales aquí en México. Sin embargo, ofrezco un servicio de consultas técnicas y asesoría en línea a través de Zoom. Además, he comenzado a generar cursos virtuales. Actualmente, tengo disponible un curso fundamental sobre la cal, donde encontrarás información exclusiva y detallada. Con este curso, la cal no tendrá más secretos para ti. Si te interesa mi servicio de consulta, contáctame por WhatsApp al +52 777 21 333 45. Aquí encontrarás el curso virtual: 👉 www.aprenderbioconstruccion.com

  • @fabriciobottaro4533

    @fabriciobottaro4533

    28 күн бұрын

    @@aprenderbioconstruccion muchas gracias por tu consejo,,otra pregunta el curso virtual es pago o gratis?

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    28 күн бұрын

    ​ De algo tengo que vivir, y editar videos y cursos no es gratis; representa semanas de trabajo en equipo. Pero no te preocupes, es muy accesible. Además, te ayudará a evitar errores, ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza. No confíes demasiado en los comentarios de Facebook para realizar tu proyecto; muchos desesperados acaban siendo mis clientes, pero para que intervenga en casos de "cáncer en fase final" 😉.

  • @HARMONICPATTERNS.
    @HARMONICPATTERNS. Жыл бұрын

    *Tierra arcillosa: La tierra debe tener un alto contenido de arcilla para que sea lo suficientemente resistente. Arena: Se utiliza para mejorar la cohesión de la mezcla. Paja: Ayuda a reforzar la estructura y proporciona aislamiento térmico. Proporciones: Mezcla de adobe: Una proporción común es mezclar 1 parte de arcilla, 1 parte de arena 1 parte de paja. 2 parte de cenizas y 1 parte de cal, puedes ajustar las proporciones en función de la calidad de la tierra y de las características deseadas de la mezcla, preparación de la mezcla: Mezcla los ingredientes (arcilla, arena, paja, cenizas y cal) en un lugar amplio, preferiblemente utilizando una pala o un tractor para mezclarlos de manera uniforme, tome una porción de la arcilla y comprímela para formar un cilindro o un cubo de tamaño estándar, generalmente, se utilizan dimensiones específicas, como un cilindro de 5 cm de diámetro y estíralo a 10 cm así sabrás la resistencia exacta.*

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    Gracias por tu comentario. Aprecio tus aportes técnicos y me gustaría aclarar algunos puntos adicionales. La resistencia de la tierra cruda no se basa únicamente en el alto contenido de arcilla, sino también en su cohesión, coeficiente de retracción y resistencia al agua. Una arcilla muy cohesiva no necesariamente requiere una gran cantidad en la mezcla. Las arcillas proporcionan la cohesión necesaria, mientras que la arena contribuye a formar un esqueleto y controla la retracción de las arcillas. Además, la granulometría de la arena es un factor clave en el control de la retracción. Una mezcla con una proporción adecuada de diferentes tamaños de partículas de arena puede proporcionar una distribución uniforme del esqueleto granular en la mezcla de tierra cruda, lo que ayuda a mantener la estabilidad y controlar la retracción de manera más efectiva. Cuando la tierra se seca, las partículas de arcilla tienden a encogerse, lo que puede provocar la formación de grietas. Sin embargo, la presencia de partículas de arena en la mezcla reduce esta tendencia de retracción. La arena actúa como un "relleno" entre las partículas de arcilla, limitando su movimiento y evitando la formación excesiva de grietas La paja en la construcción en tierra cruda actúa principalmente como refuerzo para evitar la formación excesiva de grietas en la tierra. Las cantidades de paja utilizadas en los adobes son generalmente pequeñas y no contribuyen significativamente al aislamiento térmico. Es importante destacar que el principal factor de aislamiento térmico en la construcción en tierra es el aire atrapado en la estructura. En la mayoría de los casos, a menos que se utilice un mortero ligero específicamente diseñado para adobes aligerados y aislantes, los adobes tradicionales no tienen propiedades aislantes significativas. Dichos adobes aligerados generalmente se utilizan para rellenos o construcción de paredes divisorias donde la resistencia a la compresión no es un factor crítico. También es válido mencionar que la presencia de paja en los adobes puede variar en diferentes tradiciones y regiones del mundo. La mayoría de los adobes tradicionales por el mundo no llevan paja. Mientras que se utiliza paja como refuerzo, en otras no se emplea. Es importante considerar las prácticas y materiales locales en cada contexto. Con relación a la estabilización con cal, es fundamental destacar que los adobes funcionan principalmente gracias a la cohesión de las arcillas. Al estabilizar la tierra con cal, se producen cambios en las láminas de arcilla, convirtiéndolas en cristales más gruesos y menos reversibles. Esto puede resultar en una pérdida de cohesión y en una disminución de las cualidades intrínsecas de inercia térmica y regulación de la humedad de la tierra. Además, la combinación de ceniza y cal confiere propiedades hidráulicas a los adobes, lo cual los hace más rígidos y afecta su flexibilidad, que es una de sus grandes ventajas. Puede ser problemática, ya que los adobes tradicionales se caracterizan por su capacidad de adaptarse a pequeños movimientos y asentamientos de la estructura sin sufrir daños.

  • @claudionieto9127
    @claudionieto9127 Жыл бұрын

    Maestro...le consulto..en que momento agrega la clara de huevo al mortero? Cuando lo prepara para que repose 24 hs o una ves ya pasadas las 24 hs de reposo del mortero ya formulado?? Y por otro lado que tamaño y cantidad de fibra le agrega de acuerdo a sus proporciones?? Desde ya gracias gracias y gracias Lo abrazo con todo el alma por su gran aporte ..Estamos construyendo nuestro hogar de barro y nos hace muy feliz saber que lo construimos de la mejor manera posible...

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    La clara se añade máximo un día antes. Lo mejor es justo antes de aplicar el mortero. El tamaño de las fibras depende de las cualidades de la arcilla y del espesor del del revoque. Las proporciones dependen de muchos factores. Para responder con más precisiones, tendría que dar te un curso.

  • @ricardoy.7493
    @ricardoy.74934 ай бұрын

    Buen video e información. Creo que lo he comentado en un anterior video. Es referente a la música de fondo. Es molesta. Considera a las personas de la tercera edad y a quienes tienen problemas auditivos, para estos grupos de personas y quizá otros más, la música de fondo es bastante molesta, además del ruido ambiente no permiten comprender lo que dices o informas. ¿Es necesaria la música de fondo? ¿En qué aporta? Si eliminas la música de fondo muchos te lo agradeceremos. Saludos.

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    4 ай бұрын

    Si. Este video es de los primeros. Si te das cuenta te he tenido en cuenta en los otros. Gracias.

  • @wilsonvalencia8770
    @wilsonvalencia877010 ай бұрын

    Que material natural fue qué le echo ala mezcla para que no se callera

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    10 ай бұрын

    Albumina- Clara de huevo.

  • @rodrigocampohernandez8226
    @rodrigocampohernandez822610 ай бұрын

    Muy bueno el vídeo ,pero finalmente no dice que le agrega

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    10 ай бұрын

    En este video no l digo porque hice un concurso hace unos años regalando un taller a quien acertaba. A ver si adivinas😉

  • @osmarmartinez7010
    @osmarmartinez7010 Жыл бұрын

    Gracias Laurent! Es el huevo? En que proporción?

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    Si efectivamente ¿Que parte del huevo y porque? 😉

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    Bueno la proporción acabo de decir lo en la respuesta de Elia Peña.

  • @efra1990
    @efra1990 Жыл бұрын

    Y cuál es la fórmula para hacer ese revoque

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    No existe formula estándar. Todo está en relación al tipo de arcilla. Existe métodos para encontrar las proporciones correctas, Pero no se puede explicar en un simple comentario. Es mas complejo que parece. Te aconsejo participar al curso sobre formulación de revoque que imparto de vez en cuando en línea.

  • @buhoobuhoo2138
    @buhoobuhoo21385 ай бұрын

    Buenos días maestro, yo creo que además de la arcilla se debe hacer la mezcla con arena pero de diferente granulometria

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    5 ай бұрын

    Gracias por tu comentario. Es correcto que se suele añadir arena a la mezcla con arcilla para controlar la retracción, y esto es especialmente útil si la arena tiene una curva granulométrica regular. No obstante, esto no es una regla general para todas las mezclas. Con tierras ricas en arcilla, sobre todo cuando la arcilla es muy cohesiva, el uso de áridos es beneficioso para controlar la retracción. Pero en tierras con arcillas de poca cohesión, añadir arena puede debilitar más la mezcla engendrando una pérdida de cohesión haciéndola más sensible al agua. En el video, explicamos cómo trabajamos con una tierra más arenosa y arcilla de baja cohesión. Por eso, optamos por compensar la falta de cohesión con aditivos como almidón, celulosa o carbohidratos, y en este caso específico, elegimos la albúmina. Quizás valga la pena volver a ver el video para captar estos detalles. ¡Espero que esta información te sea de ayuda!

  • @nayelurcia
    @nayelurcia Жыл бұрын

    la leche en polvo sirve para proteger del agua?

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    No. La leche en polvo no sirve en los revoques eso es otro de los numerosos "mitos" sobre los aditivos en los revoques. la parte de la leche que sirve como aditivo es la caseína, proteína de la leche, y debe estar disuelta con amoniaco para abrir las moléculas y mezclar con cal. Sola en la tierra no sirve y si hay humedad va a soltar un olor a queso muy desagradable ;). La leche en polvo es resultado de la extracción de la caseína.

  • @eliapena5688
    @eliapena5688 Жыл бұрын

    Para reafirmar el conocimiento sería 1 o 2 claras de huevo a un balde de 200 litros de arcilla reposada? En un mes aproximadamente apoyaré a una amiga a repellar su casa de adobe y quiero asegurarme de hacer una buena formulación 🤗

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    Son 2 a 3 claras de huevo batidas al punto de nieve para +o- 200 litros de mortero. Cuidado no pasar se pues la clara puede tapar la porosidad del revoque y hace que no respire lo suficiente. Haz pruebas. Primero con uno, luego 2 etc.

  • @eliapena5688

    @eliapena5688

    Жыл бұрын

    @@aprenderbioconstruccion Gracias maestro Laurent 😁👍

  • @gabcn6571

    @gabcn6571

    Жыл бұрын

    en que momento del proceso del mortero se le aplica la clara de huevo?

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    @@gabcn6571 justo antes de aplicar

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    @@gabcn6571 Si la mezcla va a reposar 2 o 3 días solamente, desde el principio. Si la mezcla debe reposar más tiempo por algunas razones. justo antes de aplicar la. Esta última versión implica más manutención.

  • @Sebastian_Ramos_art
    @Sebastian_Ramos_art Жыл бұрын

    Hola ! Sobre su pregunta, puede ser HARINA ? Aquí en Argentina se usaba para hacer un pegamento que se lo llamaba "engrudo", será eso ? También puede ser clara de huevo ? Jajaja a ver si acierto, un saludo !!!

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    El engrudo efectivamente ayuda un poco para aportar adherencia a los morteros de tierra. Tambien aporta suavidad a los morteros de tierra y los morteros de cal. Es más, con los encalados donde los almidones son eficientes más que con la tierra. No digo que con la tierra no sirvan, pero teniendo arcilla con buena cohesión no son tan util. en cuanto a la albumina, si es muy potente tanto con los morteros y pinturas de tierra que con los encalados y pinturas de cal. la cadena molecular de la clara de huevo es muy fuerte. se debe usar en poca cantidad por puede llegar obstruir demasiadamente la porosidad de los revoques. 😉

  • @Sebastian_Ramos_art

    @Sebastian_Ramos_art

    Жыл бұрын

    @@aprenderbioconstruccion Tremenda respuesta !!! 😀😀😀 Muchas gracias, estoy pendiente de los cursos, ojalá Dios quiera pueda empezar pronto alguno, un saludo y gracias por la respuesta !

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    @@Sebastian_Ramos_art De nada. si quiere este sabado tengo un curso sobre tadelakt y el domingo uno sobre pinturas al fresco sobre estucos y tadelakt. si quieres info escríbeme al WhatsApp +52 777 21 333 45.

  • @mariaguadalupe2475
    @mariaguadalupe24754 ай бұрын

    Saludos y para q no hagan sus nidos los insectos en lis muros de tierra q se le agrega??

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    4 ай бұрын

    Se puede añadir un veneno natural como el resultado de la maceración de hojas de adelfa, Laurel rosa, nombre científico: Nerium oleander. Esta planta contiene oleandrina que es un compuesto químico tóxico. Este método se practicaba tradicionalmente en los países de la costa mediterránea.

  • @JOCECIL
    @JOCECIL Жыл бұрын

    😮Un momento! ¿Estas aplicando revoque natural a bloques de cemento? ¿No se supone eso es incompatible?

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    No al contrario. Lo incompatible es mezclar cemento con tierra o revocar tierra con cemento. Pero revocar construcción de cemento, aporta inércia térmica, regulación acustica, y sobre todo regulación hidrometrica. El cemento no respira por eso es bueno aprovechar la regulación hidrometrica de la tierra para mantener la humedad relativa a mas o menos 50%

  • @elbuentino202
    @elbuentino202 Жыл бұрын

    Engrudo de harina de 🌾 trigo

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    Tambien sirve, pero no es muy fuerte. hay almidones más potentes como el de arroz o de maíz.

  • @leonardocastillo1483
    @leonardocastillo148310 ай бұрын

    Hola amigo cual es el ingrediente por favor? Sera la sábila!!!!

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    9 ай бұрын

    La sábila no sirve. No aporta nada sino un poco de viscosidad. La clara de huevo es mucho más potente

  • @cristobalbenavidesespinoza2872

    @cristobalbenavidesespinoza2872

    2 ай бұрын

    Y en qué proporción maestro

  • @jessr4030
    @jessr4030 Жыл бұрын

    Estiércol?

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    Tambien se usa estiércol para la microfibra. Pero el estiércol no aporta mucha adherencia. La bosta de vaca mucho más. También aporta resistencia al agua.

  • @crissanderdeboni4078

    @crissanderdeboni4078

    4 ай бұрын

    @@aprenderbioconstruccion Hola Laurent, la bosta de vaca en el adobe es recomendable? Estoy haciendo ensayos para construir paredes de adobe portante. Hasta ahora me salió más fuerte con la tierra pura de acá que es superarcillosa. Con arena no queda coeso se rompe muy fácil parece que la arcilla no se agarra bien a la arena, y probe uno ahora con 5% de cal que parece que está fuerte pero como vi que con la cal pierde un poco de sus propriedades, no sé si es una buena opción.

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    4 ай бұрын

    @crissanderdeboni4078 si claro la bosta de vaca viene bien también el estiércol de caballo por sus microfibras. Teniendo los 2 yo me tiraría más al estiércol de caballo, bien que mezclado los dos también vale. la cuestión es las proporciones. Para eso hay que hacer probetas de ensayos. Lo que tienes que mirar es el control de la retracción, la resistencia a la compresión, la resistencia a la abrasión y la resistencia al agua directa y la ascendencia capilar.

  • @crissanderdeboni4078

    @crissanderdeboni4078

    4 ай бұрын

    Perfecto! Y algum adictivo natural que se puede añadir para que accelere el proceso de secado? Que acá hay días con mucha umedad y cuesta un poco para secarse hasta el punto que pueda moverlo.

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    4 ай бұрын

    @@crissanderdeboni4078 La paciencia. ;) crear una conveccion para generar aire. Donde estas?

  • @JoseLara-zb5rj
    @JoseLara-zb5rj Жыл бұрын

    le agregó, Clara de huevo???

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    Si.

  • @user-gj3ro6dr6s
    @user-gj3ro6dr6s10 ай бұрын

    Nopal.

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    9 ай бұрын

    El nopal contrariamente a lo que se difunde en las redes, no aporta una aderencia notoria. La clara de huevo es mucho mas potente.

  • @cristianbollert902
    @cristianbollert902 Жыл бұрын

    Pochoclo?

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    Жыл бұрын

    ¿Pochoclo? No comprendo. No sé de qué se trata.

  • @micaelavesiroglos1109
    @micaelavesiroglos11099 ай бұрын

    Seguro tiene huevo 😊

  • @fgknikelson
    @fgknikelson8 ай бұрын

    Hay dos tipos de tierra, negra y amarilla,la negra no funciona de ninguna manera. La amarilla si.

  • @KILLER20992002
    @KILLER20992002 Жыл бұрын

    clara de huevo

  • @hugomosquera5062
    @hugomosquera50626 ай бұрын

    Mucho bla bla, pero no dice nada delos materiales ....

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    5 ай бұрын

    No abras prestado intención, te invito a ver otra vez el video. veras que aporto muchos datos.

  • @mariaguadalupe2475
    @mariaguadalupe24754 ай бұрын

    Saludos y para q no hagan sus nidos los insectos en lis muros de tierra q se le agrega??

  • @aprenderbioconstruccion

    @aprenderbioconstruccion

    4 ай бұрын

    Se puede añadir un veneno natural como el resultado de la maceración de hojas de adelfa, Laurel rosa, nombre científico: Nerium oleander. Esta planta contiene oleandrina que es un compuesto químico tóxico. Este método se practicaba tradicionalmente en los países de la costa mediterránea.

Келесі