¿Por qué conquistaron los europeos a los americanos? - Explicación Materialista

En esta cápsula realizo una lectura marxista del libro de Jared Diamond: "Armas, Gérmenes y Acero" para explicar por qué los españoles conquistaron américa y no al revés.
Si te interesa tomar clase conmigo, te recuerdo que puedes inscribirte a un seminario mensual en línea mediante Patreon: / filosofiadelahistoria
¡Espero verte por ahí!
0:00 Intro
2:17 Acercamiento desde Rousseau
3:23 Acercamiento desde Kant
3:59 Acercamiento desde Hegel
5:27 Acercamiento desde Marx
6:51 Intro a Diamond
7:22 Fuerzas Productivas Animales
9:57 Características de Domesticabilidad
12:47 Fuerzas productivas Vegetales
14:51 Diferencias Geográficas
16:22 Diferencias acumulativas
18:36 Conclusión
Música: www.purple-planet.com

Пікірлер: 1 600

  • @perroaguayo2616
    @perroaguayo2616 Жыл бұрын

    Tengo 34 años y no termine ninguna carrera, escuchar a este erudito me dan unas ganas enormes de estudiar por el simple hecho de hablar con tanta profundidad

  • @angelulises566

    @angelulises566

    Жыл бұрын

    Gay

  • @carlosterio

    @carlosterio

    Жыл бұрын

    No necesita carreras. Todo lo que dice está a un click , lo tienes en internet , videos y libros

  • @yemilantonioharcharaffache2595

    @yemilantonioharcharaffache2595

    Жыл бұрын

    No es así. Internet desinforma generalmente. Solo una mente preparada puede informarse entre tanta desinformación.

  • @dantegonzalez129

    @dantegonzalez129

    Жыл бұрын

    Eso es ego puro. Uno estudia para tener un sustento, para resolver problemas, para ayudar a otros

  • @perroaguayo2616

    @perroaguayo2616

    Жыл бұрын

    @@dantegonzalez129 en México un taquero gana con mayor facilidad el sustento que muchos profesionistas, la realidad es que no es viene al caso el tema de la meritocracia, pienso que estudiar solo sirve para desarrollar aptitudes que te hagan feliz.

  • @MateFacilYT
    @MateFacilYT11 ай бұрын

    ¡Excelente video! Acabo de encontrarme tu canal, veo que últimamente no subes muchos videos, ojalá que puedas reanudar esta actividad, aportarías muchos valiosos videos muy necesarios en KZread. ¡Muchas gracias por tus videos!

  • @Auphoernum
    @Auphoernum2 жыл бұрын

    Si hubiera tenido maestros así de dedicados hubiera visto la historia y la filosofía de una forma muy diferente :'3

  • @danieltuso

    @danieltuso

    Жыл бұрын

    Es que las institucines de los gobiernos precisamente no están interesadas en que la masa esclava esté formada intelectualmente y piense y se cuestione. Te recomiendo el canal Revelando el Velo. No lo juzgues por los títulos de los videos, escucha solo uno y veras.

  • @Kittvkat

    @Kittvkat

    10 ай бұрын

    por desgracia los Gobiernos no quieren personan pensantes, si no controlables. por eso la Filosofia, las Eticas, Logica las quitan de los programas o no les dan el insentivo que se merecen. como tienen la "meritocracia" como forma de pensar, para ellos es: "cada quien se educa como quiere" y pues nos dan lo peorsito. peor no hay que dejar morir a la Curiosidad que es la base del conocimiento saludos!

  • @SSJGottenin
    @SSJGottenin2 жыл бұрын

    Llegue aquí por recomendados. Y me hizo recordar un debate que tuve durante vocacional sobre la conquista (Aclaro, no es mi área, soy ingeniero, por lo que historia en mi programa académico, lo justito, aun así, me encanta leerla). Es interesante que el argumento que das, termina pareciéndose al que dio mi profesora. Pese que muchos alumnos, decían que hubo factores de suerte, como la alianza tlaxcalteca, o la viruela, que vino a matar muchos guerreros, Tlatoani incluido, la profesora argumento que era el desarrollo que tenía España. Sus armas y materiales, estrategias de guerra, armaduras, los animales, ya que ella también nos dijo que hay mucha ventaja de ataque, si uno va 2m arriba sobre un caballo, que a pie. Aun así, muchos seguían defendiendo a los aztecas, Usaron el día que el Tlatoani Cuitláhuac derroto a Cortes y sus aliados en la batalla de la Noche Triste. Siendo rebatido por la maestra, que se ganó una batalla, no la guerra. Concluyendo, que aun sin pandemia o la alianza ibero-tlaxcalteca, lo único que hubiera sucedido, es una extensión de tiempo en lograr la conquista. Porque Cortes o algún allegado pediría refuerzos al ver la complicación. La conquista se logro en relativo poco tiempo. Solo 9 meses, de los cuales, varios de ellos, no hubo pelea, porque Moctezuma Xocoyotzin los recibió como invitados. Era obvio que, si las cosas se ponían difíciles, empezarían a llegar mas expediciones a futuro. La profesora incluso puso un escenario. Donde si las cosas se complicaban más, y obligaba a España a usar mas barcos, eso podía llegar a oídos de la corona inglesa. Causando que, en lugar de ir a buscar zonas libres, que no fueran de España, como paso originalmente, podrían haber ido tras de Mesoamérica. Al escuchar que España no podía dominar a los nativos, se podría haber vuelto una oportunidad para que ellos hicieran una jugada y hacerse de los territorios, incluso desencadenando una guerra de poderes entre las dos potencias de esa época. Lo cual considero que hubiera sido mil veces peor para los nativos. Los ingleses eran mas destructivos, y se demuestra en como destruyeron los nativos de Estados Unidos. A grado que hoy viven en reservas. Sin dar pie al mestizaje. Por lo que, sí. Coincido que hay mucha razón en este video, y lo profundiza tanto, que hay temas que no me había puesto a pensar, el que tanto cosas tan simples, como un alimento, impactan en una sociedad, su desarrollo, o incluso su caida

  • @carlosterio

    @carlosterio

    Жыл бұрын

    Tu profesora tiene parte de razón , pero yo lo matizaría. En primer lugar Inglaterra no era nada aún, tardaría dos siglos en ser algo pero si, la opción anglosajona era exterminio seguro. En segundo lugar , caballos , arcabuces , perros … eso es secundario en la conquista, igual que los gérmenes , es la ESTRATEGIA de una mente de la Edad Moderna como Cortes la que hace la conquista , son sus PACTOS y ALIANZAS, así de sencillo. Las legiones romanas dominaron el mundo siendo prácticamente invencibles y no iba a caballo , la caballería era secundaria. De no haberle salido la jugada de pactos a Cortes y ser derrotado , solo hubiera retrasado la conquista como bien dice la profesora , sabiendo ya la riqueza que había , en lugar de 1000 hubieran ido 10 mil españoles o incluso el Rey podía haber mandado tropas profesionales , los Tercios que en aquel momento y los siguientes 150 años , fueron invencibles. Ahí si la superioridad tecnológica y estratégica militar , hubiera sido suficiente para la conquista , pero eso no fue necesario debido a la inteligencia de Cortes.

  • @renebravo7582

    @renebravo7582

    Жыл бұрын

    El que hoy vivan reserva y el exterminio no fue culpa de los ingleses, sino de Estados Unidos cuando ya era independiente.

  • @giantorres3352

    @giantorres3352

    8 ай бұрын

    ​@@renebravo7582Pero los estadounidenses heredaron su visión de los indígenas de los ingleses.

  • @CarlosHernandez-nb8st
    @CarlosHernandez-nb8st2 жыл бұрын

    Buen análisis, yo añadiría algunos puntos claves desde las coordenadas del Filomat de Gustavo Bueno, los enumeraré: 1. Las condiciones materiales de España en 1492 exigían un acceso a las especias de Asia. Las rutas terrestres estaban controladas por los Otomanos. las especias eran necesarias para la conservación de alimentos. Se optó por el plan de Colón de tener un acceso directo por occidente sin saber si eso era posible. 2. La presión demográfica y el acceso a los recursos en Europa y Asia menor forzarón la dialéctica entre estados y con esto se desarrollaron las técnicas y los materiales militares durante siglos. Debido a esto el desarrollo militar era alto en toda Europa. 3. La idea de imperio: España se formó como imperio dialecticamente frente a otro imperio. Había una idea de universalidad Católica. Esto formaba parte de la acción política española en esa época. 4. Llegados los españoles a América y dándose cuenta que eso no era Asia, empiezan a ejercer la política de imperio antes explicada. Partiendo del hecho de que fueron unos 300 españoles los que desembarcaron en el continente al mando de Hernán Cortés, este pronto se dio cuenta de que también existía dialética entre los pueblos de mesoamérica, explotó esas contradicciones y le apoyaron los pueblos sometidos por los mexicas. Sin este hecho la conquista no hubiera sido posible.

  • @francosaky5092

    @francosaky5092

    Жыл бұрын

    Excelente aportacion, si hubiera llegado otro pueblo europeo con las mismas fuerzas productivas desarrolladas, no tendriamos nuestra raza mestiza.

  • @RevolucionDub

    @RevolucionDub

    Жыл бұрын

    Coincido, muchos pueblos indígenas comprendieron estos cambios sin necesidad de aplicar una violencia desbordada.

  • @QuicoFerrero

    @QuicoFerrero

    Жыл бұрын

    BRILLANTE.

  • @celularfortuna

    @celularfortuna

    Жыл бұрын

    Sin la aparición de la Virgen de Guadalupe es imposible explicar la conquista pues lleva consigo que se hayan convertido

  • @immazl9790

    @immazl9790

    Жыл бұрын

    Gustavo Bueno... Un referente de la ultraderecha.. que cojones

  • @FrostkronosChannel
    @FrostkronosChannel3 жыл бұрын

    Eres simplemente increíble, lo difícil que es encontrar un buen docente de nuestra disciplina ... Espero que no te importe, pero para la asignatura de Filosofía de 1º de Bach les voy a pedir a partir de este año a mi alumnado que elaboren un resumen desde el minuto 6:50 hasta el final de tu video. No he encontrado mejor material en la red para poder introducirles a la filosofía de la historia.

  • @adrianbalmes5704

    @adrianbalmes5704

    2 жыл бұрын

    Perdón pero los elefantes son perfectamente domesticables. Y por las seis razones los búfalos p bisones también. Habría q preguntar a un alguien fuerte en nativos americanos porque no lo hicieron según tus razones si se podría.

  • @zupay1

    @zupay1

    2 жыл бұрын

    @@adrianbalmes5704 El bisonte europeo tampoco fue domesticado, y en norte america solo existieron sociedades totemicas y nomadas por los ciclones tropicales, los elefantes son domables

  • @a45tv

    @a45tv

    2 жыл бұрын

    @@adrianbalmes5704 pueden ser domesticables los elefantes 🐘 pero no son "rentables" para qué utilidades. Los indios de la India sí podrían haber impuesto su cultura y su forma de hacer economía, pero aquí la mecánica de las civilizaciones funcionó como un campeonato mundial entre dos contendientes con "culturas" similares... Pero las culturas africanas y amerindias, como dice este divulgador, no tenían las ventajas civilizatorias que euroasiáticos.

  • @a45tv

    @a45tv

    2 жыл бұрын

    @@zupay1 Domable no es lo mismo que domesticable.

  • @zupay1

    @zupay1

    2 жыл бұрын

    @@a45tv Por lo mismo el elefante indio rara vez se reproduce en cautiverio, se les doma cuando ya son adultos.

  • @ivanespinoza749
    @ivanespinoza749 Жыл бұрын

    Eres un tipaso , que grata , sorpresa , leí como 15 comentarios y a todos les di like , es increíble como todos coincidimos que cuando hay talento y dedicación pasan cosas espectaculares , gracias a todos los que comentaron , estas personas te arcarían el alma y te fortalecen el espíritu dios los bendiga y cuide.

  • @Un_tipo_boludo

    @Un_tipo_boludo

    8 ай бұрын

    Yo pienso lo mismo 🙌

  • @ktdramc5981
    @ktdramc59812 жыл бұрын

    Usaré este video para educar a mis estudiantes de colegio. Es hora de que los chicos sepan cómo funciona el mundo, o sea, que sepan de Materialismo Histórico.

  • @agustinmedina8274
    @agustinmedina82743 жыл бұрын

    ¡¡Madre mía!! Ya me dieron ganas de leer el libro y ver el siguiente video.

  • 3 жыл бұрын

    Ya casi

  • @nicolasbossio3623

    @nicolasbossio3623

    2 жыл бұрын

    Che, que pasó con ese vídeo que nunca salió?

  • @juanitalopez2208

    @juanitalopez2208

    2 жыл бұрын

    @ seguimos esperando

  • @sauronyamil2098

    @sauronyamil2098

    2 жыл бұрын

    Profesor, sería bueno poder ver el vídeo de la teoría "Coevolución idealista-memética". Busqué información en google pero no encontré nada. ¿Alguna referencia que pueda consultar?

  • @pablodiaz6009

    @pablodiaz6009

    2 жыл бұрын

    @ q facil es decr europeos para meter a ingleses franceses y españoles en la misma bolsa

  • @lokuzt
    @lokuzt3 жыл бұрын

    _Armas, Gérmenes y Acero_ es excelente, ilustra estos puntos de forma extensiva (y no te deja exhausto) aún para los que no somos expertos en el tema.

  • 3 жыл бұрын

    Es una joya, recomiendo también leer "Colapso"

  • @Pablo-hl2ii

    @Pablo-hl2ii

    3 жыл бұрын

    Quien es experto en que...

  • @jennyportilla5774

    @jennyportilla5774

    2 жыл бұрын

    Yo me leí el libro " Porque es divertido el sexo?"

  • @alnorte6414

    @alnorte6414

    2 жыл бұрын

    Y conflictos internos

  • @ernestoavila4684

    @ernestoavila4684

    2 жыл бұрын

    @@jennyportilla5774 asjdhjasdjhasdjhasdhjasdhjadsjhasdjhadsjhasdhjasdhjasdjhasd

  • @aguilargabrieledgar9513
    @aguilargabrieledgar95132 жыл бұрын

    soy ingeniero quimico pero estos temas asi de explicados hacen que te enamores de los mismos

  • @OddInternetVideoReviewsC-jp3wb

    @OddInternetVideoReviewsC-jp3wb

    Жыл бұрын

    👍

  • @manueleinarrcamaperez3792

    @manueleinarrcamaperez3792

    11 ай бұрын

    Tengo 6to grado de primaria y estos temas son muy recurrentes en mi aprender diario.👍

  • @ulisesmorales1781
    @ulisesmorales1781 Жыл бұрын

    Más vídeos de explicaciones materialistas sobre otras facetas de lo historia porfaaaaa, son una joya. Saludos, que trabajazo te avientas ;D

  • @heypandro
    @heypandro3 жыл бұрын

    gracias amigo, me la pasé diciendo... puuuf, ah numaa, ah sicierto, seee, clarooo.... buen trabajo sigue así

  • @jonflore
    @jonflore2 жыл бұрын

    Que bárbaro ! 36 años esperando a escuchar algo de ese nivel , asombroso ! Gracias , gracias !

  • @maeseventura
    @maeseventura Жыл бұрын

    Creo que también hay que tener en cuenta el papel que desempeñó el mar Mediterráneo, el cual permitió el comercio, intercambio y competencia entre diferentes civilizaciones.

  • @rauldeobaldia8276
    @rauldeobaldia8276 Жыл бұрын

    Me ha quedado claro. Esa pregunta también la tenía .... eterno agradecimiento.

  • @Hannibalhh2753
    @Hannibalhh27532 жыл бұрын

    Doctor Amilcar, gracias por la explicacion. Yo me crie en Japon y conoci de casualidad un texto de Umezawa Tadao que habla sobre el por que China o Persia (Medio oriente) no conquistaron el mundo teniendo tantos recursos y tecnologia y fueron los paises de europa del oeste quienes pudieron dar el salto a la modernidad primero. El texto se llama Historia biologica de las civilizaciones. En Japones es 文明の生態史観 Y sumado con la magistral explicacion que usted da en este video me ha quedado claro muchas mas cosas del por que los paises alcanzaron la modernidad primero. Que no tiene nada que ver con la raza sino mas bien, como usted lo explica es por las fuerzas de produccion y como Tadao lo explica que es por la geografia y los enemigos eternos de estas civilizaciones que fueron los nomadas (Partos, Hunos, Avaros, Mongoles etc.)

  • @rax1688

    @rax1688

    2 жыл бұрын

    conocimientos

  • @julioalbertoherrera1339

    @julioalbertoherrera1339

    Жыл бұрын

    Excelente comentario, te deja mucho que pensar, te dejo premios 🏆🥇

  • @carlosterio

    @carlosterio

    Жыл бұрын

    No estoy de acuerdo India siempre fue un caos y China tenía TODO para dominar el mundo en 1500 DC , pero simplemente se AISLÓ y de ser la vanguardia mundial pasó a ser superada abrumadoramente por Europa , que enemigos no le sobraban empezando por ellos mismos , todo el día en guerra y acabando con la superpotencia que era el Imperio Otomano en ese momento

  • @yoivanonline

    @yoivanonline

    Жыл бұрын

    Pero esas fuerzas de producción no se hacen solas . Un Blanco construye un rascacielos y un Negro una choza de paja y barro .

  • @Isa-bv1rt

    @Isa-bv1rt

    9 ай бұрын

    Tecnochtitlansuperaba a Venecia y a Roma

  • @athalwolf455
    @athalwolf4552 жыл бұрын

    Como siempre se comenta, si hicieran así las clases en la educación formal...ir a clases sería una aventura muy placentera. 10/10 profesor. Siga así.

  • @elsubidonk

    @elsubidonk

    Жыл бұрын

    lamentablemente trabajar con adolescentes, hacer clases de este tipo es casi imposible. Tienes que preocuparte de muchas distracciones que se dan. Para clases en la universidad ta vez si se pueda o en clases para adultos.

  • @alvaroromero8634

    @alvaroromero8634

    Жыл бұрын

    para nada, no es lo mismo la educaciòn formal con multiplicidad de adolescentes que estar solo en tu sofà con predisposición para atender un video de 20min

  • @sergiorivera6229
    @sergiorivera622911 ай бұрын

    Soy un nerd de los museos y entre tantas visitas concluí que la extinción del caballo era la causa principal. Aca me ha fascinado el análisis y su alcance. Queda clarísimo... Muchas felicidades. Soy tu fan.

  • @sergiorivera6229

    @sergiorivera6229

    11 ай бұрын

    Agrego.. Queda clarisimo que no solo el caballo...

  • @balamsky
    @balamsky2 жыл бұрын

    ¡Wooow! Es una gran reseña. Habría que agregar la interacción tan beneficiosa que tuvieron con el mundo islámico que, mientras Europa estaba en su Edad Media, éste se encontraba en plena edad de oro.

  • @adolfogarcia2468

    @adolfogarcia2468

    2 жыл бұрын

    La edad media nunca existio

  • @Santi-ev4ky

    @Santi-ev4ky

    2 жыл бұрын

    @@adolfogarcia2468 y como se llama el período entre el fin del clásico y el comienzo del neoclasicismo?

  • @balamsky

    @balamsky

    2 жыл бұрын

    @@Santi-ev4ky Exacto, aunque esa división sólo existiera en Europa. El resto del mundo tuvo sus propias facetas.

  • @jimmya.5042

    @jimmya.5042

    2 жыл бұрын

    Bueno, el concepto de edad media dista mucho de lo que crees. Las primeras universidades se fundaron en esa época, además que se lograron grandes avances en los campos de medicina, astronomía, agricultura y otros. Tanto en el Islam como en los territorios dominados por el catolicismo si tu descubrimiento chocaba con lo establecido por la religión eras boleta.

  • @adolfogarcia2468

    @adolfogarcia2468

    2 жыл бұрын

    @@Santi-ev4ky no se llamaba de ninguna manera, se llamaba vivir cada dia, igual que haoy como se llams hoy pues vivir cada dia , pués lo mismo que antes.

  • @lupusteratos
    @lupusteratos3 жыл бұрын

    Excelente. Es genial cuando alguien pone todas las piezas en el tablero y logras entender a profundidad el mecanismo detrás del evento.

  • @beatrizrivera648
    @beatrizrivera6483 жыл бұрын

    Que gran maestro! Gracias de una Bogotana estudiando antropología en Foz do Iguazú! Me han servido mucho tus clases!

  • 3 жыл бұрын

    Saludos a Brazil y Colombia!

  • @beatrizrivera648

    @beatrizrivera648

    3 жыл бұрын

    @ que increíble! Respondes... Me falto entender el secreto delfetichismo en el mercaduria, quise explicarlo desde el fenómeno de las barras bravas y me fue bien, pero sigo viendo juiciosa tus clases! También compartí con mis compañeros y mi madre que es historiadora, doctora en educación y le encantaron! Gracias maestro!

  • 3 жыл бұрын

    @@beatrizrivera648 El jueves sale el video donde lo explico

  • @arionelion8018
    @arionelion8018 Жыл бұрын

    Maestro Amilcar, un gran agradecimiento por tratar tan didacticamente los temas abordados.

  • @alejandrosegura18
    @alejandrosegura182 жыл бұрын

    Muchísimas gracias. Super enriquecedor!! Estupendo!!!

  • @sergioybrahim5939
    @sergioybrahim59393 жыл бұрын

    Las aztecas eran una sociedad conquistadora, que tenía debajo subyugados a otros pueblos. Esto que pocas veces es tocado en la constitución de los discursos históricos sobre América.

  • @Z97196

    @Z97196

    3 жыл бұрын

    Básicamente en las escuelas lo omiten o lo tocan solo d lejos,

  • @blackbear756

    @blackbear756

    3 жыл бұрын

    @@Z97196 Lo mismo aquí en Perú con los Quechuas (Incas).

  • @rguillermo08

    @rguillermo08

    3 жыл бұрын

    Existía un equilibrio, no eran guerras de exterminio, ni provocaban ruptura de "instituciones" políticas, religiosas, productivas. Las tribus aledañas conservaban sus reyes, sacerdotes, territorios,... Si tenían que dar tributos,...

  • @ignaciomedinadunin359

    @ignaciomedinadunin359

    2 жыл бұрын

    @@rguillermo08 Pero si se sublevaban... bueno, por su bien espero que no se les haya ocurrido.

  • @joseivanmendoza6378

    @joseivanmendoza6378

    2 жыл бұрын

    Los aztecas no son la civilización más avanzada en lo q llaman América no construyeron Teotihuacan x ejemplo... Ellos pertenecen al periodo posclásico tardío y si eran conquistadores. Eso casi fue lo único q nos enseñan en la escuela por desgracia ignorando todo lo demás.

  • @alexandermtz.jarillo388
    @alexandermtz.jarillo3883 жыл бұрын

    Es interesante ver este tema desde una perspectiva de la filosofía de la historia. Lo incluiré en mis clases de secundaria

  • 3 жыл бұрын

    Que bueno!!

  • @iztlitg7442
    @iztlitg7442 Жыл бұрын

    Excelente contenido!! Feliz de encontrar este canal!!

  • @dunnwichct4554
    @dunnwichct45542 жыл бұрын

    Este tipo de videos son los que estaba buscando, gracias

  • @simoncortessilva
    @simoncortessilva3 жыл бұрын

    Impresionante canal. Soberbias explicaciones y reflexiones. Quizás escape al objetivo del canal, pero uno o varios videos solo con recomendaciones bibliográficas como la de Jared Diamond, sería un aporte inconmensurable. Un abrazo desde Chile.

  • @ArturoAyalaSandez
    @ArturoAyalaSandez3 жыл бұрын

    Gracias profesor, excelente capsula. Esta pregunta ya tenía tiempo en mente - también la arrincone pero también le apague la luz para que no saliera.

  • 3 жыл бұрын

    Jajaja, así pasa.

  • @gasparo.contreras5232
    @gasparo.contreras5232 Жыл бұрын

    Súper! nunca lo había pensado desde esa perspectiva, te lo agradezco!!

  • @ldll1966
    @ldll19662 жыл бұрын

    Cátedra magistral. Muy agradecido por el aprendizaje.

  • @victorhugoeh974
    @victorhugoeh9743 жыл бұрын

    Muy, muy interesante argumentación, muy apegada a hechos demostrables. Al final no fue una superioridad "planeada", sino una serie de circunstancias histórico-materiales que les daban una ventaja táctica a los europeos. Eso y el hecho de que en Mesoamérica aún no existía un concepto de "nación"; en consecuencia sus ciudades-estado en el mejor de los casos no conformaban bloques con alianzas sólidas y en el peor estaban francamente enfrentadas. De ahí que los tlaxcaltecas se aliaran con Cortés buscando liberarse del yugo Mexica. Excelente video 😀👍

  • @victorhugoeh974

    @victorhugoeh974

    3 жыл бұрын

    @@isaimorales7955 ¿Nos explicaría por favor?

  • @victorhugoeh974

    @victorhugoeh974

    3 жыл бұрын

    @@isaimorales7955 🤣😂 lo que me suponía: un vulgar troll "iluminado"

  • @victorhugoeh974

    @victorhugoeh974

    3 жыл бұрын

    @@isaimorales7955 precisamente porque ví su otra respuesta le digo que usted es meramente un troll. Si usted revisara el objetivo de este canal, se daría cuenta de que en cada cápsula hace revisión de distintos autores. En este caso se refiere en particular al libro donde Jared Diamond hace investigación sobre el tema, haciendo una interpretación desde el materialismo histórico. No es que busque la respuesta en un solo autor, como usted muy pretenciosamente afirma. Por otra parte, si el argumento principal de usted es solamente la temporalidad con la que se dio el poblamiento de lo que hoy es el continente americano y por tanto el tiempo de desarrollo de las civilizaciones en el mismo, en realidad eso no está peleado con lo que presenta el Prof. Amilcar en este video. Es más: lo refuerza. Ahora, usted gusta de llamar "ignorante" a un desconocido cualquiera que se encuentra en la red, adelante. A mí me da risa.

  • @victorhugoeh974

    @victorhugoeh974

    3 жыл бұрын

    @@isaimorales7955 por favor lea bien mi comentario

  • @victorhugoeh974

    @victorhugoeh974

    3 жыл бұрын

    @@isaimorales7955 lo leí, lo releí y sigue sin aportar nada además de lo de los 1000 años de diferencia en el tiempo en que se poblaron Europa y América. Argumento que es una obviedad y como ya dije no contradice en nada la interpretación expuesta en esta cápsula.

  • @GustavoGarcia-ov6hv
    @GustavoGarcia-ov6hv Жыл бұрын

    Que privilegio tener estas clases de la UNAM en Yt 🤯

  • @j.2512

    @j.2512

    Жыл бұрын

    mas razón para pensar en la UNAM como antro de adoctrinación comunista

  • @Capelvo
    @Capelvo Жыл бұрын

    No puedo creer que recién haya descubierto este canal. Es excelente. Sus explicaciones son muy claras y didácticas. Por favor Amilcar, no deje de publicar.

  • @joaquindela
    @joaquindela Жыл бұрын

    Súper interesante y muy bien expuesto!!

  • @desconfiodelavida588
    @desconfiodelavida5883 жыл бұрын

    Aunque no estoy de acuerdo en todos los puntos, es una excelente explicación de la postura marxista sobre este tema. 👍

  • @eloyjaphetesquivelvazquez3017
    @eloyjaphetesquivelvazquez30172 жыл бұрын

    Amigo sería bueno que le echaras un ojo al libro: “La Guerra Chichimeca” de Philip Powell. Excelente video. Gracias por compartir tu conocimiento.

  • @antonioanaya1807
    @antonioanaya1807 Жыл бұрын

    Maravilloso, tantos pensamientos interesantes!!!

  • @miguelangelcampa370
    @miguelangelcampa3702 жыл бұрын

    Extraordinario Análisis. 👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @EmilianoGarriga
    @EmilianoGarriga3 жыл бұрын

    Muy buenos los videos! Clarísimos. Muchas gracias me ayudan mucho a comprender los temas.

  • 3 жыл бұрын

    ¡¡Que bueno!!

  • @teresaalegria3300
    @teresaalegria33002 жыл бұрын

    Que cambió de mentalidad se logra si nos educarán con este contenido.... Gracias

  • @ballsxan

    @ballsxan

    11 ай бұрын

    cambio, educaran

  • @AlonsoTorresCR
    @AlonsoTorresCR Жыл бұрын

    Interesantísimo! Bravo por tu canal Amílcar!

  • @rrodas100
    @rrodas1002 жыл бұрын

    Gracias por tomarse el tiempo. Es un crack!

  • @diegovvv4422
    @diegovvv44223 жыл бұрын

    Excelente profesor, muy educativo! sería interesante también incluir con el tiempo pensadores liberales y uno que otro conservador

  • @ferrmada
    @ferrmada2 жыл бұрын

    simepre me interesó la historia en general, y nunca pensé que esas diferencias que explicas muy bien fuern un factor tan fundamental en la conquista de los europeos. te ganaste un nuevo suscriptor.

  • @lucasmarinpareja1918
    @lucasmarinpareja19182 жыл бұрын

    Agradezco tus razonables explicación...

  • @deniscaseres1778
    @deniscaseres17782 жыл бұрын

    Muchas gracias . Saludes . Encontrarte a sido gratificante

  • @arielislas5031
    @arielislas50313 жыл бұрын

    ¡Ahuevo, que buen canal! Te ganaste un nuevo suscriptor, eres un dios alv. :D

  • 3 жыл бұрын

    Jajaja muchas gracias!

  • @alonsofuentes4500
    @alonsofuentes45003 жыл бұрын

    Wow amigo, eres una bestia, muchas gracias por tu trabajo. Como dato, en la Patagonia argentina-chilena se domesticaron zorros y dieron origen al perro yagán

  • @juancarlospomaaquino7444

    @juancarlospomaaquino7444

    2 жыл бұрын

    como surge la cultura Gaucha arriera campera? es decir que año aprox o siglo aproximado empezó la génesis del desarrollo de cultura gaucha. Saludos

  • @glorisalosada2223
    @glorisalosada222310 ай бұрын

    Me encanta escucharte! Gracias por compartir.

  • @eduardoperezvelez3068
    @eduardoperezvelez30683 жыл бұрын

    He aprendido más con tigo que en mis clases de historia de mi carrera

  • @El.Mago211

    @El.Mago211

    2 жыл бұрын

    la universidad/facultad es basura, puro relleno estùpido sin sentìdo para justificar años de aporte econòmico, y adoctrinamiento polìtico, nada mas. si querès aprender de verdad, compra libros y ponte a leer.

  • @Tibicena
    @Tibicena2 жыл бұрын

    Acabas de explicar en este vídeo algunas razones de peso por las que los europeos conquistaron a los habitantes de las Islas Canarias en el siglo XV. Muchas gracias por tus vídeos. ¡Saludos desde España!

  • @carlosterio

    @carlosterio

    Жыл бұрын

    A los nativos canarios y al resto del mundo , americanos , africanos y asiáticos.

  • @reynaldorios6119
    @reynaldorios61192 жыл бұрын

    Gracias por toda esa in formacion Maestro Amilcar Paris Saludos Un Plaser escucharlo........

  • @historyfanelizabethgalinde2685
    @historyfanelizabethgalinde2685 Жыл бұрын

    Excelente exposición maestro, muchas gracias por difundir.

  • @cristiancalaveraayala1290
    @cristiancalaveraayala12902 жыл бұрын

    Soy fan de la filosofía, y ahora soy fan de la "Filosofía en la historia", suscrito y activadas las notificaciones!

  • @El.Mago211

    @El.Mago211

    2 жыл бұрын

    por eso nùnca seràs Filòsofo. un Filòsofo no es fan de nada... dejame decirte que ya no hay Filòsofos.

  • @isabelaguirre9738

    @isabelaguirre9738

    10 ай бұрын

    ​@@El.Mago211calla pajero

  • @estebanmb6160
    @estebanmb61602 жыл бұрын

    Faltaría en la parte de adiestramiento los perros que fueron muy ultilizados por los conquistadores. Magnífico video y muy bien explicado. Saludos desde España

  • @FilosSofo

    @FilosSofo

    2 жыл бұрын

    en América había perros también

  • @estebanmb6160

    @estebanmb6160

    2 жыл бұрын

    Siempre se había comentado que no había. Porque los conquistadores los utilizaron. Pues, vaya engaño me he comido. Oye, muchas gracias por la información. Un saludo

  • @veijiouuuu

    @veijiouuuu

    2 жыл бұрын

    @@estebanmb6160 Sip, el chihuahua era una raza de perro muy brava, a pesar de su tamaño, cazaban en manada, eran como las pirañas de los perros jajaja, parte de su naturaleza irritable es por eso, porque eran unas pequeñas fieras. También el perro Xoloitzcuintle es un perro que se creía que te acompañaba en tu viaje al más allá, cuidaba de tu alma

  • @leixalkvinay2729

    @leixalkvinay2729

    Жыл бұрын

    @@estebanmb6160 Por lo que pude ver si había perros en America, pero prácticamente todos se han extinto, dejando de lado algunas razas de zonas heladas de USA y Canadá, un dato curioso es que hay un tipo de cáncer de perro que se transmite por contacto y se origino en un perro mesoamericano.

  • @carlosterio

    @carlosterio

    Жыл бұрын

    En America eran perros de chiste , nada comparable a los que había en Eurasia. Los perros no fueron decisivos , ni los caballos ni los arcabuces sino la INTELIGENCIA MILITAR, el pacto y la estrategia como demostró Cortes para compensar con aliados la abismal diferencia numérica.

  • @marianodavidsoria4728
    @marianodavidsoria47282 жыл бұрын

    Que espectaculo este video!!!!! genial!!!!

  • @danielbaigorria1464
    @danielbaigorria1464 Жыл бұрын

    Gracias por compartir

  • @Yillen95
    @Yillen953 жыл бұрын

    Muy interesante el video, espléndido, aunque le diría a al gente que no olvidase los procesos sociales para no ver en el progreso económico como algo lineal/exponencial ni progresivo. ¿Para cuando uno sobre África, a ser posible?

  • @arturofx4809
    @arturofx48093 жыл бұрын

    ¡Qué manera de aprender con estos videos! Uno de los mejores canales de KZread Gracias

  • @manuelsoriano2757
    @manuelsoriano27572 жыл бұрын

    Gracias Amilcar.Mis respetos ante tus vastos conocimientos.

  • @marcelomedrano2812
    @marcelomedrano28122 жыл бұрын

    Brillante . Gracias por el video.

  • @facu_bla
    @facu_bla3 жыл бұрын

    Profesor, quiero un libro suyo hablando de la teoría de la co evolución ideológica! Saludos desde Argentina y gracias por este asombroso contenido.

  • @carlosterio

    @carlosterio

    Жыл бұрын

    En Argentina como en el resto de Occidente ahora no se puede hable de evolución sino involucion ideológica como demuestra el wok o los progres feminazis etc

  • @ricardorodriguez-xb6bh
    @ricardorodriguez-xb6bh Жыл бұрын

    No sé cómo llegué aquí, pero esta pregunta me la vengo haciendo desde que estudié con el libro "Veracruz" en tercero o cuarto de primaria, ese libro estaba ilustradísimo, recuerdo imaginar sobre cómo era la vida antes de la conquista. Me volaba la mente por saber cómo y porqué ellos nos habían conquistado a nosotros. Hace poco empecé a leer Sapiens de Yuval Noah Harari y la duda se hizo mas grande; llegué a tu video, me compré Armas, Germenes y Acero, y las ganas de saber crecen mas. Ahora no sé qué estudiar, Sociología, Filosofía o Artes. Gracias por el video. Por cierto, también soy ingeniero, pero esa chingadera no la quiero jaja.

  • @rodolicea7770
    @rodolicea77702 жыл бұрын

    Agradezco haber encontrado su canal, vaya conocimiento y facilidad para transmitirlo posee, muchas gracias!!

  • @seamusvuh5530
    @seamusvuh5530 Жыл бұрын

    Te admiro mano ! Gracias por compartir tu conocimiento. Tu forma de abordar los temas es súper agradable

  • @BB-ix7kd
    @BB-ix7kd3 жыл бұрын

    Este canal es una joya, al igual que tú amigo Amilcar. Por favor si algún día pudieses tocar la teología de la liberación creo que muchos latinoamericanos les serviría . Un gran abrazo y gracias siempre PD: Los perros

  • @jacquelinehernandez6211

    @jacquelinehernandez6211

    2 жыл бұрын

    Me encanto el video .Felicitaciones

  • @alekninja
    @alekninja3 жыл бұрын

    tienes muy poquitos views ! trataré de compartir siempre que salga video nuevo. Excelente trabajo !!!!!

  • 3 жыл бұрын

    Muchas gracias!!

  • @shaderyt
    @shaderyt2 жыл бұрын

    De las mejores explicaciones del tema que e leído, muy bien argumentado 👍

  • @microbialito
    @microbialito2 жыл бұрын

    Es un deleite escuchar sus disertaciones, gracias.

  • @lasverdessondemuerto
    @lasverdessondemuerto3 жыл бұрын

    Es un vídeo excelente. Me parece interesante que haya creado más controversia el análisis de Federicci que el de Diamon cuando esté autor es muchísimo más polémico y determinista. Este libro platea una tesis que amplia en el Tercer Chimpancé y otros libros en donde ve a las culturas consideradas menos civilizadas con una perspectiva bastante condescendiente. Diamond es un determinista biológico, muy interesante pero que hay que analizar con reservas. Ojalá en algún momento puedas analizar a Felipe Fernández Armesto.

  • @renzocordovavivas9544
    @renzocordovavivas95443 жыл бұрын

    Cómo me reí en la parte en que dijo que se habría ganado la guerra con un ejército en el que montaran lobos, lo cual es un punto razonable si no sabes de domesticación jajaja

  • @valentinanunezparedes1224
    @valentinanunezparedes12242 жыл бұрын

    Wow, me encantó su clase, su humor, y todo lo que aprendí, gracias por compartir sus conocimientos, bendiciones

  • @diegoandresalzaterestrepo6665
    @diegoandresalzaterestrepo6665 Жыл бұрын

    Felicitaciones que claridad y buenas recomendaciones de lectura nos das ...

  • @alithreyes3518
    @alithreyes35183 жыл бұрын

    Gran Calidad, Mereces mas suscriptores

  • 3 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias! Espero que sea cuestión de tiempo y de que a la gente le guste lo suficiente lo que hago para que lo comparta con sus conocidos.

  • @angelavendano9299

    @angelavendano9299

    3 жыл бұрын

    Creo que porque la mayoría solo le gusta escuchar la forma y no el fondo Este canal tiene mucha información valiosa pues esta sacada del fondo del tema

  • @Tono_A_
    @Tono_A_3 жыл бұрын

    El libro de Semo sobre la conquista ahonda también sobre una línea similar. Abonaría al tema. Muy chido el video, un saludo.

  • 3 жыл бұрын

    No lo conocía, definitivamente lo voy a revisar. ¡Gracias!

  • @_ata_3

    @_ata_3

    3 жыл бұрын

    Hice la búsqueda y pongo acá los datos completos: "La conquista, Catástrofe de los pueblos originarios. Enrique Semo."

  • @jorgediaz7723
    @jorgediaz77232 жыл бұрын

    Maravillosos los videos de este señor.

  • @luisenriquebrunovazquez9318
    @luisenriquebrunovazquez93182 жыл бұрын

    ¡Excelentísimo! ¡Muchas gracias!

  • @isairuiz736
    @isairuiz7362 жыл бұрын

    Hola! Para eliminar ese efecto de electro estática en tus videos (las franjas grises) en tu cámara reflex (que pareciera ser un Nikon), cambia el ISO a alrededor de 1400 y una F de 8, hasta 10. y a un 1/30. Si puedes ponte un difuminador (uno de esos focos con tela blanca por delante) en vez de foco directo, más dos focos, uno a tu izquierda y derecha. Compensa con un poco de saturación en tu programa de editor de video favorito. Vas a ver como mejora bastante tu imagen. Suerte!

  • @euclidesflores8852
    @euclidesflores88522 жыл бұрын

    10:07 Hay un error. El lobo (gris - canis lupus) SI fue domesticado y por esa razón tenemos el perro (canis lupus familiaris).

  • @Santi-ev4ky

    @Santi-ev4ky

    2 жыл бұрын

    Pero no sirve para nada productivo.

  • @euclidesflores8852

    @euclidesflores8852

    2 жыл бұрын

    @@Santi-ev4ky El perro ha sido relegado a animal de compañía, cierto, pero en el pasado sirvió de alimento, compañero de caza y cuidaba rebaños, etc. Era un animal totalmente útil al hombre.

  • @elicohen7072
    @elicohen70722 жыл бұрын

    Excelentísimo!

  • @carlosaste9375
    @carlosaste93753 жыл бұрын

    Buenísimo el canal, profesor. Vi todas las entregas anteriores, incluyendo la de Benjamin, a quien no he leído directamente. Menos mal no citaste a Kant acerca de la población americana en sus clases de antropología y geografía. Conocía la teoría de Diamond de cuando estudie Ciencias de la Comunicación, y hasta ahora me parece la explicación más sólida. Espero con ansias conocer tu propuesta. Saludos.

  • 3 жыл бұрын

    Ese último video va a tardar porque requiere un poco de trabajo, pero me da gusto que estés tan atento :)

  • @cervecerafomeque7107
    @cervecerafomeque71072 жыл бұрын

    Hola profe. Estoy muy de acuerdo contigo en términos generales, sin embargo existen algunos detalles, desde el punto de vista materialista que son incorrectas. Y un detalle simple por corregir: Sí existen elefantes domésticos. Soy antropólogo, mi autor de cabecera en este caso es Marvin Harris. Tal vez te interese, por ejemplo, echar un vistazo al método llamado "Materialismo cultural". Allí se desmiente la idea (que sostienes tu o Jared Diamond, no lo sé) respecto que la domesticación del trigo se dio porque "los humanos se dieron cuenta que crecía trigo en un lugar y podían volver al año siguiente y encontrar más trigo y por eso se asentaron". Esta explicación -te lo digo con respecto camarada- además de pueril es idealista. Pueril, porque es la explicación simplista de escuela primaria para dar a entender -sin profundizar nada- sobre la genialidad de los humanos que entendieron algo y luego como por arte de magia lo llevaron a cabo. E idealista por lo mismo, porque ubica la razón de tamaño cambio en la voluntad humana sin más. Para entenderlo mejor hay un concepto desarrollado por Marvin Harris llamado "La revolución del neolitico" o "revolución neolítica". Cabe preguntarse por qué el desarrollo de la agricultura se dio por la misma época tanto en América como en Asia, Europa, medio oriente y norte de África. Si dependiera de la sola voluntad y las ideas difícilmente el desarrollo habría sido sincrónico (sincrónico en términos evolutivos quiero decir). Los primeros asentamientos humanos con evidencia de agricultura en todos los casos datan de alrededor del año 8.000 antes de cristo (siglos más, siglos menos). Y esto coincide con un cambio climático también, el fin de la última glaciación. Apreciado profe, le envío un saludo fraternal desde Colombia y espero que este mensaje sea leído algún día y no sea como una nota lanzada al mar en una triste botella de cerveza vacía.

  • @albertooscardominguez685

    @albertooscardominguez685

    2 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo. Gracias por enriquecer el video con tu aporte. !

  • @zupay1

    @zupay1

    2 жыл бұрын

    Yo no estoy de acuerdo con tu comentario por 3 razones, La primera es por que la revoluciona neolítica es anterior a cualquier cultura o civilizaciòn, por lo que no se podría hablar de un materialismo cultural sin ser idealista (porque no hay evidencia alguna), en segunda instancia Marvin Harris no desmiente nada, el autor inclusive reconoce la supremacía de la infraestructura sobre la estructura y la supraestructura (los 3 componentes del materialismo cultural), en tercera instancia Almicar en ningún momento dice que la diferenciación de las culturas haya sido solo por voluntad, es mas argumenta exactamente lo contrario. Lamentablemente lo único pueril ha sido tu interpretación

  • @hector_sh3861
    @hector_sh3861 Жыл бұрын

    Una excelente explicación, muchas gracias por este video y las recomendaciones de los libros.

  • @diegojereztorricos8442
    @diegojereztorricos84422 жыл бұрын

    Gracias por tu contenido, Realmente cautivante,me veré a detalle todos tus videos🙌

  • @Ash-so2sr
    @Ash-so2sr2 жыл бұрын

    "El rasgo característico del período de la barbarie es la domesticación y cría de animales y el cultivo de las plantas. Pues bien; el continente oriental, el llamado mundo antiguo, poseía casi todos los animales domesticables y todos los cereales propios para el cultivo, menos uno; el continente occidental, América, no tenía más mamíferos domesticables que la llama -y aún así, nada más que en la parte del Sur-, y uno sólo de los cereales cultivables, pero el mejor, el maíz. En virtud de estas condiciones naturales diferentes, desde este momento la población de cada hemisferio se desarrolla de una manera particular, y los postes que señalen los límites de los estadios particulares son diferentes para cada uno de los hemisferios." El origen de la familia, la propiedad privada y el estado, Federico Engels.

  • @esvardo.samaniego

    @esvardo.samaniego

    2 жыл бұрын

    Para consumir maíz y no sufrir deficiencia de nutrientes hay que aplicar nixtamalización.

  • @cseijifja

    @cseijifja

    2 жыл бұрын

    @@esvardo.samaniego el mejor cereal del mundo es el arroz hombre, por eso la super poblacion asiatica.

  • @jimmya.5042

    @jimmya.5042

    2 жыл бұрын

    Esa es una explicación arcaica carente de conocimientos de otras latitudes como Asia.

  • @Ash-so2sr

    @Ash-so2sr

    2 жыл бұрын

    @@jimmya.5042 No sea necia y cállese.

  • @flpm1453..

    @flpm1453..

    2 жыл бұрын

    @@Ash-so2sr buen argumento

  • @MrKinginferno
    @MrKinginferno2 жыл бұрын

    Espera me estás diciendo que en América estábamos jugando en modo legendario ?? Realmente un excelente video

  • @user-ss4bj9kw5m

    @user-ss4bj9kw5m

    2 жыл бұрын

    Modo hardcore

  • @marialando8816

    @marialando8816

    Ай бұрын

    ¿"Estábamos"? Parte de nuestros ancestros, será.

  • @maguadaluperodriguezgutier1279
    @maguadaluperodriguezgutier1279 Жыл бұрын

    Aprendí mucho con este video. Muchas gracias

  • @cesarcastanos
    @cesarcastanos2 жыл бұрын

    Estupenda presentación.... gracias

  • @patriciasoto2486
    @patriciasoto24863 жыл бұрын

    Como observación no sólo existió en América el Amaranto y Maíz, en la región de lo que hoy es México (entre los Mayas, Aztecas, Toltecas y Tlaxcaltecas) también había una diversidad de producción en cacao, y diversas hortalizas; la producción en chinampas era compleja y a diferencia de sembrar en tierra y dar de 1 a 3 cosechas al año, pasaron a cultivar sobre lagos y la producción daba de 8 hasta 13 cosechas al año, así se creó el maíz chinampero de altos rendimientos, junto a la producción de diversas hortalizas. También habían recolectores de variedades de insectos (que aún hoy se comen gracias a su alto valor protéico, bajo porcentaje de grasa y buen sabor, a pesar de la estigmatización social que implica el comer insectos) como el saltamontes, los gusanos de maguey, los escamoles (huevos de hormiga), hormigas, escorpiones, y algunos arácnidos. Además de que también la pesca era fundamental en la era precolombina, las granjas no lo son todo si tienes chinampas y recolectores de toda variedad, la alimentación era bastante más rica y saludable de lo que se cree. Además la higiene bucal (entre otras prácticas de salubridad o médicas) se desarrollaron de mejor forma en la América precolombina, dónde con cenizas de maíz se blanqueaban las dentaduras, y hasta los plebeyos timaban 1 baño obligatorio al día. Cosa que no sucedía en la Europa pre-colonización. Un saludo!!

  • @erickaviles

    @erickaviles

    2 жыл бұрын

    Más bien se refiere a la domesticacion de granos como un factor de desarrollo. No qué no haya variedad de alimento, si consideras que hubo 5,000 años de diferencia para aprender la agricultura y que el maíz fue un producto que tuvo que híbridas, desde ahí tenemos diferencias en cuanto a posibilidad de establecerse. Los animales como medio de producción y fuerza de trabajo, también permite agilizar labores. Por tanto había mayor posibilidad de acumular y esto permitía lujos como la educación o la oportunidad de contemplar y razonar tu día a día (a diferencia de otras poblaciones que su principal preocupación era buscar la comida del día siguiente)

  • @andre57579

    @andre57579

    Жыл бұрын

    YYYY??? eso en que aporta o refuta el argumento del video?

  • @robertomariobatracio3369
    @robertomariobatracio33692 жыл бұрын

    Una pregunta, maestro, ¿El libro explica algo sobre la alimentacion a base de insectos en los mesoamericanos? Tengo entendido que los insectos fueron una fuente de alimentos muy buena

  • @gurrenlagann5782
    @gurrenlagann57822 жыл бұрын

    Tu canal es de lo mejor

  • @JuanChavez-gn1pk
    @JuanChavez-gn1pk2 жыл бұрын

    Que exelente video , muchas gracias ❤️

  • @ignaciob
    @ignaciob3 жыл бұрын

    Quizás por esto otros países no reconocen al continente americano como tal, sino como dos continentes: America del Norte y America del Sur. Para efectos prácticos de la historia son dos lugares separados.

  • 3 жыл бұрын

    Así es.

  • @adolfogarcia2468

    @adolfogarcia2468

    2 жыл бұрын

    Pues te falta uno muy pequeñitooo

  • @raulbrunner6463

    @raulbrunner6463

    2 жыл бұрын

    Hola soy Raul de mahahual qroo mex, te felicito por tu esfuerzo gracias por la información y la perspectiva gracias

  • @luisbrito8841

    @luisbrito8841

    2 жыл бұрын

    el continente americano se divide en 4 sudcontinentes, sur,centro,norte, América insular,

  • @josevazquez4078
    @josevazquez40783 жыл бұрын

    Gracias a ti me he decidido a estudiar filosofía en la UNAM

  • @TrigunNeonDeath
    @TrigunNeonDeath2 жыл бұрын

    He visto el vídeo dos veces hoy mismo. Gran gran gran video!

  • @meliperaltaquinteros
    @meliperaltaquinteros2 жыл бұрын

    Excelente información. Muchas gracias. 😊

  • @camiluscampana2411
    @camiluscampana24112 жыл бұрын

    Un pequeño desacuerdo: si bien los vikingos, con un modo de producción feudal, llegaron a establecer (presuntamente) contacto con tanto con los esquimales como con algunos pueblos amerindios, lo cierto es que se vieron superados y debieron abandonar sus asentamientos, a pesar de contar con "armas, gérmenes y acero". Muy diferente sería la situación con la llegada de los europeos a partir de los viajes de Colón, con instituciones proto capitalistas y que rápidamente (en términos históricos) lograron hacerse con el control del continente y si vamos al caso, del mundo entero: otra vez, no por "superioridad" racial, cultural o lo que fuere,sino simplemente porque habán accedido a un modo de producción superior al feudal: el capitalismo, de manera que trasladaron eventualmente las prácticas de acumulación originaria en sus propios territorios hacia el resto del mundo, formando colonias. Ahora bien, siguiendo a Perry Anderson entiendo que no puede explicarse el surgimiento del capitalismo como no sea en referencia a las peculiaridades del modo de producción feudal europeo, que posibilitó el surgimiento de una dinámica de campo vs ciudad, y que derivó de la conjunción de los modos de producción exclavistas propios de la cultura Grecolatina y los sistemas propios de los invasores germánicos. Ergo, las tésis de Diamond, aunque importantes por su evaluación (sigiendo a Marvin Harris) de ciertos condicionantes materiales, no pormiten explicar de manera fehaciente el por qué de ciertos fenómenos históricos, al naturalizar y no problematizar la existencia de las relaciones sociales materiales que configuran los medios de producción. Sé que el video es viejo, pero igual quería dejar el comentario

  • @Vic-Gal

    @Vic-Gal

    2 жыл бұрын

    Y quizá agregar que las historias de los vikingos fueron conocidos por los que llegaron posteriormente ya que parecía no estaban buscando una nueva ruta y si, las tierras platicadas por los vikingos.

  • @estebanlopez853

    @estebanlopez853

    2 жыл бұрын

    Pura paja, amigo, simplemente los vikingos no tenian los medios de producción necesarios para asegurarse una "cadena de sumistros" (ni agricultura, ni animales de tiro, ni conocimiento científico) que les permitiese tener un asentamiento permanente en las "nuevas tierras". La llegada de los vikingos a américa prácticamente fue casualidad.

  • @JandoInformando

    @JandoInformando

    2 жыл бұрын

    Tan sencillo y sin tantas vueltas hermano, los españoles tenían un adelanto técnico, político y filosófico de 6000 años sobre el mundo indígena americano, los españoles además contaban con las tres grandes revoluciones del pensamiento, la filosofía griega, el derecho romano, y el cristianismo, y todo amalgamado en la filosofía escolástica.

  • @fontan360

    @fontan360

    2 жыл бұрын

    Por no hablar de que los avances armamentísticos del Reino de España eran prácticamente inútiles en la selva por la frondosidad de la maleza y la alta humedad. Sin embargo, todo se explica fácilmente si se tiene en cuenta que las fuerzas españolas durante la conquista se encontraban en relación de 1/5 con los indígenas. Es decir, de cada 500 sólo 100 eran españoles y el resto eran indígenas de pueblos subyugados por los aztecas y que aprovecharon la ayuda que les brindó el Reino de España para acabar con su opresor. De hecho, en las batallas más importantes en el bando vendedor sólo había 300 españoles frente a 2700 indígenas contra el Imperio Azteca.

  • @joseeduardoquispehuisnay8246
    @joseeduardoquispehuisnay82462 жыл бұрын

    Europeos conquistaron a los americanos. Eso es una burda generalización, los ingleses no conquistaron en Norteamerica, ni los franceses. Los portugueses no conquistaron en Brasil. Solo el imperio español realizó la Conquista en America (etapa de expansión territorial e inclusión de los autóctonos conquistados al nuevo dominio mediante guerras y/o alianzas político-militares).

  • @jennyportilla5774

    @jennyportilla5774

    2 жыл бұрын

    En Norteamérica exactamente en Canadá fue primero ocupada por los franceses y la mayoría del territorio estadounidense no era explorado hasta que las 13 colonias se expandieron hacia al oeste.