Plantas de poder | Maíz

Ойын-сауық

Descendemos al Valle de Sibundoy en busca de un secreto. Las abuelas conocedoras Mama Isabel Mitacanoy, Narcisa Muchavisoy y Juanita Muchachasoy, representantes del pueblo Kametsá nos llevaran en un recorrido por las distintas etapas de siembra, crecimiento, cuidado, cosecha, preparación de la chicha del maíz en los diferentes espacios (casas, chagras) de trabajo comunitario, tanto familiares como colectivos.
🌱 Mira más episodios de #PlantasDePoder aquí ➡️ • Plantas de poder

Пікірлер: 233

  • @sizapakari
    @sizapakari2 ай бұрын

    GRatitud a esas bellas mamas que aman a mi amado maíz

  • @davidz1788
    @davidz17883 жыл бұрын

    Colombia grande Gracias...que mujeres tan bellas

  • @pikapool8675
    @pikapool86753 жыл бұрын

    que rico el envuelto lo llamamos tamal en mexico que pais tan rico en cultura que mal que este en peligro todo esto

  • @valerianatea
    @valerianatea4 жыл бұрын

    Este capítulo me tocó fibras muy profundas. Escuchar estas palabras : "estamos perdiendo" 'tenemos miedo de que no volvamos a tener maíz" Me hicieron llorar como una niña. Sentí rabia, frustración & unas ganas inmensas de pedir perdón. Este país necesita sembrar semillas, no necesita fosas comunes. Amemos esta tierra tan bonita & golpeada. Somos las hojas del mismo árbol.

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🌱

  • @jesusvasquezcardenas8090

    @jesusvasquezcardenas8090

    4 жыл бұрын

    Suscribo todo lo que escribiste que sera de nosotros, sin los alimentos ancestrales 🙏👍👏

  • @cristymaizterra1622

    @cristymaizterra1622

    4 жыл бұрын

    HERMOSA TU REFLECION, VALERIANA!😍🥰

  • @julianmorarodriguez

    @julianmorarodriguez

    4 жыл бұрын

    Es un delito cultivar de tu propia semilla, ☹️ kzread.info/dash/bejne/nY6Lo9OMXajSj8o.html

  • @mercedesgomez8258

    @mercedesgomez8258

    4 жыл бұрын

    Necesitas mirar más allá de las fronteras, el capitalismo junto con la fuerza monetaria que 🇺🇸 a empujado globalmente es la mayor causa; si existe corrupción en todos los países, pero quien los corrompe? Infórmense y voten si no por su benéfico (muchos piensan que no les afecta quien esté a cargo del gobierno) háganlo por ayudar a la gente que sufre más; ahí siempre se nota la diferencia y tarde o temprano nos afecta

  • @LauraGarcia-gd1zn
    @LauraGarcia-gd1zn3 жыл бұрын

    El maíz es bendito 😍🤗. No en vano decían los mayas que los primeros hombres fueron hechos de maíz. En lo que a mí respecta, no puede pasar un sólo día sin que coma tortillas de maíz y pruebe comida picante, orgullosamente mexicana.

  • @donniekingston2154
    @donniekingston21542 жыл бұрын

    Impagable todo lo recopilado en estos videos, mil gracias. Honor a nuestros mayores seamos de dnd seamos. No a la globalización

  • @CaribeVargas
    @CaribeVargas4 жыл бұрын

    ¡Que hermoso! Hay un hilo enorme tejido desde Mexico hasta los Andes. Donde compartimos cultura sagrada, es increible como los procesos se parecen, como nuestros ancestros tenian tanto amor y respeto por la gran madre tierra. Tenemos que reconectarnos con ella, tenemos que pedir perdon, y perdonarnos, sanar heridas y tomar un buen caldo🍃

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🌱 Gracias Lizybeth

  • @alejandralozada4302
    @alejandralozada43024 жыл бұрын

    Que maravilla, gracias por compartir su visión del sagrado maíz... Tlazohcamati desde México

  • @ibamacaimaPermaculturaPijao

    @ibamacaimaPermaculturaPijao

    2 жыл бұрын

    los mesoamericanos nos dieron este don de los dioses

  • @rubendarioricoguerra1087
    @rubendarioricoguerra1087 Жыл бұрын

    Gracias al maíz por ser nuestro alimento

  • @leonardoreyes2221
    @leonardoreyes22214 жыл бұрын

    Muy bonito. Saludos desde México, igual el maíz es muy importante para nosotros, es parte de nuestro ADN...

  • @glimmeringsea5105

    @glimmeringsea5105

    4 жыл бұрын

    Exacto 😊

  • @samsungjoel13rosales13
    @samsungjoel13rosales132 жыл бұрын

    Gracias a nuestros ancestros por tanta enseñanza exelente documental 👌 saludos desde Monterrey N.L México 🇲🇽

  • @mtlahuiliaaarcillan9014
    @mtlahuiliaaarcillan90144 жыл бұрын

    Sin duda el maíz une culturas y crea sonrisas en el alma... enorme abrazo desde México ! Excelentes series del canal trece Colombia...

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    Muchas gracias Marco 😊 Saludos desde Colombia

  • @glimmeringsea5105

    @glimmeringsea5105

    4 жыл бұрын

    😊

  • @mariaanguiano7911
    @mariaanguiano79114 жыл бұрын

    Mis respetos para las señoras son unas GUERRERAS sigan luchando por sus alimentos que es lo mas sagrado 🙏🙏👍👍🤗🤗🌽🌽🌽

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🤗 Muchas gracias por tu comentario.

  • @jhonbanner9991
    @jhonbanner9991 Жыл бұрын

    Viva lo nuestro. Por un mejor vivir sin químicos asesinos que nos desconectan de la esencia de la vida. Muy buen contenido.

  • @sebastianmartinezvidela3658
    @sebastianmartinezvidela36583 жыл бұрын

    Qué bueno es saberse idetifirse , con nuestra cultura nativa , Sebastián hijo heredero de la nación india

  • @SofiaLopez-mc1to
    @SofiaLopez-mc1to4 жыл бұрын

    Esta episodio ha sido la joya de La Corona de muchos videos que he visto en la cuarentena. Y de por sí amo el maíz, pero ahora lo amo mucho más! Felicitaciones a los productores por tremendo episodio y puro amor a nuestros indígenas

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🧡😊🧡

  • @JorgeLopez-ir4zs
    @JorgeLopez-ir4zs4 жыл бұрын

    Las mamitas y su amor genuino por lo que hacen.... Un saludo para la mamita Carmelina Muchavisoy....vas en mi corazón mamita

  • @lomasasiatico2793
    @lomasasiatico27934 жыл бұрын

    Que programa tan espectacular están haciendo, felicitaciones y también muchas gracias

  • @melisaredondo6314
    @melisaredondo63144 жыл бұрын

    Qué serie de documentales tan bien hechos! Lloré en algún minuto de cada capítulo! Todos los latinoamericanos deberíamos ver esto. Gracias.

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🧡🌱 Muchas gracias Melisa

  • @florcolombopintora
    @florcolombopintora2 жыл бұрын

    Que belleza toda esta serie de documentales. Debemos procurar que estos conocimientos, lenguas, ceremonias, medicinas y saberes no se pierdan. Gracias por su magnífica labor. Saludos desde México.

  • @enriqueorlandoamadodulcey3677
    @enriqueorlandoamadodulcey36774 жыл бұрын

    La Nacionalidad indígena, propietaria legítima de toda nuestra tierra, nuestro reconocimiento y respeto. Felicitaciones sinceras y apoyo solidario.

  • @CaribeVargas

    @CaribeVargas

    4 жыл бұрын

    Me gusto eso de la Nacionalidad Indigena🍃❤

  • @marianaoriana9586
    @marianaoriana95863 жыл бұрын

    Hermosos! los bendigo!!!

  • @pleyadianomujer6708
    @pleyadianomujer67084 жыл бұрын

    Yo amó el maíz🇨🇴👍☕

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    😋

  • @TheHermit72
    @TheHermit724 жыл бұрын

    Nada más rico que una arepitas de choclo. Así es que el humano debería vivir, trabajando la tierra, en relación con el ecosistema y respetando al mismo. No hay mejor forma de vivir en mi opinión , espero que no sea muy viejo cuando pueda hacerlo. Gracias por tan bonita producción.

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    Muchas gracias Diego, un abrazo.

  • @marciaavalos3155
    @marciaavalos31554 жыл бұрын

    Que hermoso es ver esto en el arresto domiciliario creado por la ambición de unos miserables,lo mejor de este platena son los pocos indígenas que quedan❤

  • @margaritofloresdelcampo7919
    @margaritofloresdelcampo79193 жыл бұрын

    También tienen que plantar chile, frijol y calabaza para tener las máximas capacidades de la siembra, crecimiento y cosecha, con estas plantas armonizan todo el cultivo, ahuyentan plagas y nitrogenan la tierra, es conocida como la MILPA

  • @hectorcharryrestrepo
    @hectorcharryrestrepo2 жыл бұрын

    me ha tocado el alma este documental, gracias!!!!!

  • @veronicadelrosariomunozbun7728
    @veronicadelrosariomunozbun77284 жыл бұрын

    bellisimo, & gracias bello

  • @laurapatriciabernaljardon5406
    @laurapatriciabernaljardon54064 жыл бұрын

    Maravilloso Recorrido de esta comunidad dónde cultivan el Maíz que es vida, la sabiduría de estas abuelas tan hermosas que a través de sus palabras nos mostraron sus tradiciones la convivencia entre sus familia y amigos donde todos trabajan en equipo,tratando de seguir cultivando el maíz que es " Lo que sustenta la Vida" a pesar de la adversidades con las que se enfrentan tanto de la naturaleza como de los hombres de ideas modernas que solo destruyen y dañan a la madre tierra. gracias a Isabel, Narcisa y Juanita a su familia y amigos, y a los que hicieron este vídeo, saludos desde Tulum,Q,R, Méx. Bendiciones¡¡¡¡¡

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    Un abrazo desde Colombia Laura 😎

  • @laurapatriciabernaljardon5406

    @laurapatriciabernaljardon5406

    4 жыл бұрын

    Gracias abrazos de luz....

  • @mariaarlenyriosmunos2002
    @mariaarlenyriosmunos20024 жыл бұрын

    Que bello video y cuanta sabiduria de todas estas personas. GRACIAS GRACIAS GRACIAS0

  • @janethmoreno2042
    @janethmoreno20424 жыл бұрын

    La mejor alimentación del mundo, natural. Mi abuela me daba tetero de atole de maíz. Le llamaba mazamorra. Pocas enfermedades han tenido éxito en este cuerpito.

  • @golondrina56
    @golondrina564 жыл бұрын

    Pedro Samper. No le conozco , Gracias a Dios por haberlo enviado para transmitir a través estos documentos tan impecablemente realizados como testimonios al mundo . Infinita mente agradecida

  • @mariaolgapuertomartinez6261
    @mariaolgapuertomartinez62614 жыл бұрын

    Encantan estos video s gracias al canal

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    😊 Muchas gracias por estar conectada con nosotros María

  • @visentelinferno
    @visentelinferno3 жыл бұрын

    Muy bueno!, aquí en Chile es tradición las "humitas" lo que llaman allá "envueltos". La amarramos con lana y por lo general comemos con tomate. La preparación del mote es la misma, mi vise abuela los preparaba, ahora se compra en negocios... Se consume con jugo de durazno conservero, que es como un durazno añejado en su jugo. Excelente video

  • @aurelindaable
    @aurelindaable4 жыл бұрын

    Sabías estas mujeres Dios las bendiga

  • @intywatana1256
    @intywatana12562 жыл бұрын

    Este documental hay arte belleza sublime...

  • Жыл бұрын

    Qué belleza!. Muchas gracias!.

  • @nanitabaldomar405
    @nanitabaldomar4053 жыл бұрын

    Excelente cultura del campo, vivir de acuerdo a la naturaleza y a los procesos naturales, sin teorías locas sobre esto y aquello.

  • @natalielawrence9262
    @natalielawrence92623 жыл бұрын

    Muchas gracias por toda esta serie de documentales, es oro vivo!! aslepay mamitas

  • @marcilimon1871
    @marcilimon18714 жыл бұрын

    Que buena serie documental.

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🌱 Un saludo especial

  • @ceciliaarikapa5441
    @ceciliaarikapa54414 жыл бұрын

    Muy importante ayudar a nuestros indígenas, a conservar su cultura sus costumbres su idioma. No olvidemos k cada uno de nosotros los latinoamericano, Somos indígenas x orígenes ancestrales.🧚‍♀️💕💕💕

  • @eduardovelasquez7939
    @eduardovelasquez7939 Жыл бұрын

    Que hermozo ,esto deben poner en instituto y universidades como curso sumatorio. En panca de choclo,en peru se llama en la sierra "humita" Hermozo,tengo la dicha de tener algo de ess herencia. La tristeza de no haber aprendido y valorado antes

  • @legion222111
    @legion2221114 жыл бұрын

    Estaba viendo el documental y saboreando estas delicias, cuando me di cuenta, que esta sonriendo sin notarlo. Son nuestras raices y es nuestro deber cuidarlas. NO A LOS VENENOS EN NUESTRAS TIERRAS.

  • @yomisma2622
    @yomisma26223 жыл бұрын

    Para el gusano que entra en la planta por el tronco, yo les recomiendo hacer un caldo con bacillus thuregensis de 32 millones de und ! Es biológico ! 4 a 6 gramos por litro de agua mezclar bien y hacer un riego y a modo de pulverización para los gusanos orugas rosquillas , 2 gr, por litro de agua! Un saludo! Muchas gracias !

  • @luisilla1171
    @luisilla11714 жыл бұрын

    Luchen! Ustedes son los amos de la tierra

  • @LauraGarcia-gd1zn
    @LauraGarcia-gd1zn3 жыл бұрын

    Qué mujeres tan especiales 😍

  • @sisi3785
    @sisi37853 жыл бұрын

    Graciassss infinitas por estos programas tan hermosos 💙💙💙💙

  • @JorgeLopez-ir4zs
    @JorgeLopez-ir4zs4 жыл бұрын

    Te amo Sibundoy!!!! .... Tabanók de mi renacer..... Tierra de bocoy....

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🤗🌱

  • @rafaelivanfranco8511
    @rafaelivanfranco8511 Жыл бұрын

    Protección autóctona . Mis humildes respetos para todos los herederos de la Pachamama

  • @manuelaramirez7057
    @manuelaramirez70574 жыл бұрын

    que hermosas mujeres

  • @carolinarodriguez9152
    @carolinarodriguez91524 жыл бұрын

    Que bonito programa. En el Guavio también la base de la alimentación es el maíz, se prepara : Quisbones, envueltos, yotas, arepas de maíz pelao, etc. Nada más ancestral que el sagrado maíz.

  • @dafnemelken3914
    @dafnemelken39144 жыл бұрын

    "nosotros que le tenemos tanto miedo a los químicos, ahora debemos agregar químicos a nuestra alimentación" pues sí así nos tienen. 😢

  • @socorrismoactivojuntasanca157
    @socorrismoactivojuntasanca1574 жыл бұрын

    Hermoso detalle de video

  • @gavilanvj
    @gavilanvj4 жыл бұрын

    Qué belleza!

  • @edwingot
    @edwingot3 жыл бұрын

    Que gran trabajo. Que bonita serie. Felicitaciones y mil gracias por compartir.

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    3 жыл бұрын

    Gracias por comentar 🌱🇨🇴

  • @VanAre.
    @VanAre.4 жыл бұрын

    Gracias por este acercamiento tan hermoso. Yo amo el Maíz, logro sembrar maíz a donde viajo.

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🧡👍 Muchas gracias Van

  • @dafnemelken3914
    @dafnemelken39144 жыл бұрын

    Cuanta sabiduría tienen estás hermosas mujeres. Cada frase cada segundo. Muchas gracias por el video

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🤗🌱

  • @margaritamorales2209
    @margaritamorales22094 жыл бұрын

    Tristeza por lo que expresa sobre la pérdida de la tradición, en lo personal me gustaría participar en este trabajo, Dios los bendice y muchas gracias por compartir esta inmensa sabiduría, pido que no se pierda. Saludos de corazón desde México.

  • @culturasparalelastienda3984
    @culturasparalelastienda39843 жыл бұрын

    ESPECTACULAR

  • @juancarlosprimabera8393
    @juancarlosprimabera83934 жыл бұрын

    Gracias por este documental hermoso la esencia de nuestras abuelas, su cultura sus raices su lengua materna .y insisto los mugrosos saserdotes y su imposición y manipulación de nuestros pueblos soy mexhika de mexhico Tenochtitlan tiahui

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🤗 Un abrazo a todos nuestros seguidores en México.

  • @margaritofloresdelcampo7919

    @margaritofloresdelcampo7919

    3 жыл бұрын

    OMETEOTL

  • @jesusnoya1842
    @jesusnoya18424 жыл бұрын

    que emociones encontradas . Hay que honrar a nuestros pueblos originarios, honrrarlos y cuidar de ellos , sus tradiciones y culturas

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🌱

  • @jessramirez1829
    @jessramirez18292 жыл бұрын

    Este capítulo me saco lágrimas :'( gracias por su trabajo ❤️

  • @jesusvasquezcardenas8090
    @jesusvasquezcardenas80904 жыл бұрын

    Gran vídeo de nuestros costumbres, y alimentos ancestrales Maíz, Mazorca, Choclo...preparado de chicha, crianza de cuy ...el choclo molido con sal se llama Tamal ...y el choclo con azúcar o panela o chancaca es le llama Humita.......mote para la sopa o el caldo de mote con carne de res... tienen las costumbres muy parecidas a nuestro pueblo chachapoyas en la ceja de selva y las montañas de los andes PERU saludos que hermoso vídeo. 🙏👍👏👏

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🤗🧡 Un abrazo Jesus

  • @jesusluna4498

    @jesusluna4498

    4 жыл бұрын

    Es la influencia del peru milenario.esta en toda america

  • @pilarmiticanoy4038
    @pilarmiticanoy40384 жыл бұрын

    Gracias por mostrar parte de nuestra cultura!, del conocimiento ancestral que se niega a desaparecer ♥️

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    😊👍 Gracias a vos por compartir con nosotros.

  • @MateoKupstysChica
    @MateoKupstysChica4 жыл бұрын

    El gorgojo del que hablan, si no me equivoco, lo produce la larva de una polilla que controlan los murciélagos insectívoros. Pueden montar casas para murciélagos en los lugares dónde siembran y esto les va a ayudar. Oiga, que berraco trabajo tan bien hecho!!! Muchísimas gracias!

  • @aguschar1
    @aguschar13 жыл бұрын

    No entiendo como la gente que menos daño hace al mundo, que menos mal genera a los demás, son los que peor la llevan. La mente es el peor enemigo del ser humano. Esta gente vive consciente, y ahi esta la verdad

  • @robinlopez2660
    @robinlopez26604 жыл бұрын

    Se está afectando su soberanía, sus costumbres, su identidad. Esto no es algo que está pasando solo en México sino en Latinoamérica en conjunto, tenemos riqueza en culturas, costumbres, lenguas, SEMILLAS. Muchas culturas tratan de sobrevivir ante el sistema imperante, muchas otras agonizan ante el mismo que los margina e invisibiliza. Mientras se priorice el productivismo desmedido antes que el equilibrio ecosistémico continuaremos por el mismo camino, camino en el cual también como consumidores tenemos la incomoda responsabilidad por asumir. Me gustó mucho el video y me hizo reflexionar que en mi país también está pasando, Gracias.

  • @chaimaeelbakkouri7675
    @chaimaeelbakkouri76754 жыл бұрын

    Me gusta 💕 much....o el documental 😘.

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🧡 Super, un abrazo Chaimae.

  • @LaChambaDigitall
    @LaChambaDigitall4 жыл бұрын

    Gracias enseñarnos un poco más sobre nosotros, saludos desde la selva de concreto

  • @krystianmartinezlopez5533
    @krystianmartinezlopez55334 жыл бұрын

    Hermoso programa me encantó, saludos desde Perú

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🧡 Gracias, un abrazo a la distancia Krystian.

  • @marialuisaduque5355
    @marialuisaduque53554 жыл бұрын

    Infinitas gracias,desde el paramo de santurban en santander,donde la mineria quiere acabar con la tierra y donde los indigenas mas que un recuerdo,una ilusion

  • @NatalieDecks
    @NatalieDecks4 жыл бұрын

    Gracias. Que bello esto y que triste muchas cosas a la vez ... Gracias Plantas de Poder

  • @ines8568
    @ines8568 Жыл бұрын

    Grande❤

  • @leticiaboccoli691
    @leticiaboccoli6913 жыл бұрын

    Abuelas las honro !!

  • @cesarhiooonima2447
    @cesarhiooonima24474 жыл бұрын

    Excelente y gracias por compartir, ver como otros pueblos valoran sus raíces. Por eso somos mujeres y hombres de maíz, hay que protejer las variedades del maiz. ¡Sin maíz no hay país!. ¡Sij ni'in!

  • @osvandremolinari
    @osvandremolinari4 жыл бұрын

    Bello trabajo, me encanta

  • @tomasmartinez8603
    @tomasmartinez86034 жыл бұрын

    Emocionante!

  • @angiepaola3030
    @angiepaola30304 жыл бұрын

    Que hermoso! Espero que se conserve por siempre su cultura y tradiciones. Que con estos vídeos se habrán los ojos a el respeto y valor humano hacia la tierra 🌎 y nuestros ancestros que saben como cuidarla

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🌱 Muy cierto Angie 🧡

  • @empoweredby_spirit
    @empoweredby_spirit4 жыл бұрын

    Que hermoso es mi tierra 🌽

  • @marcioarredondo8841
    @marcioarredondo88414 жыл бұрын

    Lindo documental de nuestros pueblos ancestrales.

  • @sandravaron5953
    @sandravaron59534 жыл бұрын

    Sin palabras..😥😥

  • @franciscoramirez1400
    @franciscoramirez14004 жыл бұрын

    Sin nuestras raíces perdemos nuestra identidad!

  • @mariosoler5350
    @mariosoler53504 жыл бұрын

    ..& kisiera dar un secreto ke muchos hacemos & muchos no saben: dejar en agua una noche el maiz, sacarlo al dia siguiente & dejar que germine(agregar agua en ocasiones para permitir la humedad del agua penetrarlo), despues de un par de dias, cuando salga germinacion de granos, molerlo(sin cocinar), es mejor porke no hay ke cocinarlo.. & despues hacer lo ke uds. kieran, tortillas, tamal & demas, namaste

  • @Momposs3520

    @Momposs3520

    4 жыл бұрын

    Que bueno que esos conocimientos sean compartidos. Necesitamos saber 🙏

  • @luzg2433

    @luzg2433

    3 жыл бұрын

    Hola, mil gracias. Excelente recomendación. Un abrazo 💜🙏🌍💜 12.25.37

  • @glimmeringsea5105
    @glimmeringsea51054 жыл бұрын

    El maiz siempre ha sido muy importante y creo que para todos los nativos de las américas. El maiz nos une entre otras cosas más.

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🌽👍

  • @chicohipersensible7888
    @chicohipersensible78883 жыл бұрын

    Me encantó, lloré. Es un buen trabajo, sin duda alguna de gran calidad, es una joya de documental.

  • @gersainvillafane3492
    @gersainvillafane34924 жыл бұрын

    Excelente trabajo, felicitaciones.

  • @karymmmorrone3418
    @karymmmorrone34184 жыл бұрын

    Hermoso presente!!

  • @gersainvillafane3492
    @gersainvillafane34924 жыл бұрын

    QUÉ VIVA EL MAÍZ!!!!!!!!

  • @monica5317
    @monica53174 жыл бұрын

    Me encantó este Documental! Gracias!

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    😎👍

  • @carmensitasalazar7751
    @carmensitasalazar77513 жыл бұрын

    Qué belleza este programa me encantó, felicitaciones y todo lo que se aprende las costumbres es muy hermoso

  • @larissapazzz
    @larissapazzz4 жыл бұрын

    que trabalho lindo de vocês! viva os povos originários, viva as plantas de poder! saudações do brasil!

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    😍🇧🇷

  • @jesusvillasmil1564
    @jesusvillasmil15644 жыл бұрын

    Me encantó este programa. Felicidades!

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    Mil gracias Jesús 🌱

  • @lindavillegas4969
    @lindavillegas49694 жыл бұрын

    Gracias infintas!!! Que Documental tan maravillozo!! Estas bellas mujeres !!! Que amor por la tierra!! Y la familia!!!

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🤗 Un abrazo especial, gracias por estar conectada con Canal Trece.

  • @janbuchmeier5883
    @janbuchmeier58834 жыл бұрын

    Thank you so much, looking forward for translations :-) Gracias !

  • @daro9122
    @daro91223 жыл бұрын

    Necesitamos integridad y amor en este pais de Polos

  • @papaguena001
    @papaguena0014 жыл бұрын

    Que mulheres valentes Lindas 💗

  • @yennygomezcabrera7146
    @yennygomezcabrera71464 жыл бұрын

    Hermoso ❤️🌽

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🧡🌱

  • @taliahalev7700
    @taliahalev77002 жыл бұрын

    Lindo documental Creo que no son indigenas originales pero que lindo que guardaron informacion

  • @jorgeluisrodriguezpalacios8052
    @jorgeluisrodriguezpalacios80524 жыл бұрын

    que bonitoooo! !

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    😍 Sí

  • @davidvelaskoyoutu100
    @davidvelaskoyoutu1004 жыл бұрын

    Hermoso, sencillamente hermoso documental!!! Gracias y bravo al trabajo de producción y todos los testimonios de esta comunidad indígena!!!

  • @canaltrececo

    @canaltrececo

    4 жыл бұрын

    🌱😍 Muchas gracias por estar conectado con nosotros David

Келесі