PIT-CNT presentó 430.000 firmas para habilitar reforma constitucional sobre Seguridad Social

El PIT CNT presentó el sábado más de 430.000 firmas para habilitar un plebiscito sobre la reforma constitucional que impulsa el movimiento sindical para modificar el sistema de jubilaciones y pensiones vigente.
Las cajas con las papeletas firmadas fueron llevadas hacia el Palacio Legislativo en una caravana de autos, motos y ómnibus que partió desde la sede del PIT CNT al mediodía. Una vez en la sede del Parlamento, la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, suscribió el acta donde quedó constancia de la entrega de las adhesiones a la consulta, que luego fueron enviadas a la Corte Electoral.
Cuando terminó la ceremonia, llegó el momento de la oratoria, que estuvo a cargo de Lucía Padula, por la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), Gustavo González, por Fucvam, Carina Sosa por la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS), Sergio Sommaruga por el PIT-CNT y y Daniel Diverio, en nombre del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca).
En su discurso, Diverio valoró la cantidad de firmas alcanzadas, que superó ampliamente el mínimo del 10% del padrón electoral exigido por la Constitución, y criticó “la campaña” de “desprestigio” que según él llevaron adelante quienes se oponen a la reforma.
"Está claro que valen mucho las miles de firmas que entregaron algunos sindicatos y organizaciones sociales, pero también valen mucho aquellas 10 firmas que una vecina pudo conseguir en su cuadra, aquellas firmas que consiguió el parroquiano mientras jugaba al truco, aquellas firmas que conseguimos mientras esperábamos en la parada del ómnibus. Y aquellos, que en su momento salieron con una campaña de desprestigio y de terrorismo verbal, menospreciando la militancia del pueblo. ¡Vaya si se habrán equivocado! Acá está el pueblo”.
Por su lado, la dirigente de ATSS, Carina Sosa, sostuvo que la propuesta busca contemplar “a un sector muy amplio de la población que hace casi 30 años está padeciendo la privatización de parte” de las jubilación”.
Sommaruga, destacó que el número de firmas “es más que la votación que tuvieron cinco de los siete partidos que tienen representación parlamentaria”. Además sostuvo que la iniciativa tuvo respaldo popular porque interpreta el “sentimiento profundo de quienes se están quedando afuera del modelo económico, del modelo de desigualdad".
"¿Qué pensaron que iba a hacer este pueblo y sus organizaciones, luego de que aprobaron de espaldas a la gente, y contra la gente, una reforma jubilatoria que nos confiscó cinco años de jubilación, nos aplastó el modo de calculo jubilatorio y que nos redujo un 10% en el cobro de las jubilaciones a los 65 años?", cuestionó.
En la papeleta del PIT CNT se eliminan las administradoras de fondos de ahorro previsional (AFAP) ya que se prohibe los sistemas de ahorro individual con destino jubilatorio; se establece que “las personas tendrán derecho a la causal jubilatoria común a los 60 años de edad y 30 años de servicios, continuos o corridos” con lo cual se deroga el aumento de la edad de retiro previsto en ley de reforma votada el año pasado; y se indica que “ninguna jubilación ni pensión podrá ser menor al valor del Salario Mínimo Nacional”.
La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Martín Bueno, Patricia González y Diego Irazábal.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
kzread.info...
EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: www.enperspectiva.uy

Пікірлер: 25

  • @hugoaquino7593
    @hugoaquino7593Ай бұрын

    El Frente Amplio no puede respaldar el proyecto del Pit-Cnt porque la propuesta viola la seguridad jurídica.

  • @SebaF79
    @SebaF79Ай бұрын

    Se quedó corto el pit, ya q estamos hubiesen puesto 25 años de trabajo y jubilación mínima de dos sueldos mínimos… total después que explote todo. Es una fantasía

  • @emadelfino19
    @emadelfino19Ай бұрын

    Yo estoy a favor de la reforma, y que con esa plata tripliquen las jubilaciones. Vamos a tener 15 años de boom de consumo cuando toda esa plata de las afap se vuelquen a la calle, los que vendemos productos de consumo masivo nos vamos a forrar, en 15 años cuando explote todo nos rajamos a otro país con platica y que se arreglen. Vamo que vamo muchachos, que esto tiene que salir.

  • @martinortiz8788
    @martinortiz8788Ай бұрын

    Ay ay. Que torpeza por Dios. Y esta torpeza nos va a salir carisimo. El FA evidentemente no tiene idea de los efectos de esto. Es cierto que nos vamos a la C, no se dan cuenta. Por ser un partido que nunca estuvo dispuesto a pagar costos políticos nos van a fundir y el único responsable va a ser el FA

  • @ciudadanooriental2768
    @ciudadanooriental2768Ай бұрын

    la soberbia y la irresponsabilidad de los sindicatos uruguayos no tienen límite. Somos testigos privilegiados de lo que estas políticas hicieron con un país rico como Argentina. También tenemos entre nosotros miles de exiliados venezolanos y cubanos huyendo del desastre provocado por las políticas que acá defiende el pit cnt. Realmente me sorprende que hayan conseguido la firmas, quizás sea producto de la falta de educación, o del fanatismo ideológico de una parte de nuestra población. Muy preocupante.

  • @ciudadanooriental2768
    @ciudadanooriental2768Ай бұрын

    El frente amplio gobernó 15 años. Deberían tener mayor responsabilidad, no oponerse de forma vehemente a este proyecto que es una amenaza al futuro del país, y que además tendría grandes efectos regresivos, perjudicando a la población más pobre que son los niños y jóvenes, casi una inmoralidad. Me cuestiono votar al frente amplio si no hay una fuerte oposición a este proyecto que tira por la borda años de sacrificio en la construcción de un país racional, que ofrece seguridad jurídica a las empresas e individuos, que ha sido nuestra principal ventaja al momento de atraer inversiones, que es el único camino para generar trabajo genuino y avanzar hacia el desarrollo. Al contrario de la compañera, este proceso me llena de tristeza y preocupación.

  • @stellapelua3484
    @stellapelua3484Ай бұрын

    Nos están subestimando!! Votaremos lo que nos parezca, más allá de lo que indique cualquier partido político!!

  • @user-fx6qm7yv2k
    @user-fx6qm7yv2kАй бұрын

    Se ve claramente que Irazábal no leyó el Programa del Frente Amplio.

  • @user-fx6qm7yv2k
    @user-fx6qm7yv2kАй бұрын

    La reforma previsional de Chile (Piniera) demostró el fracaso de las AFP en Chile (eran siete). Y la reforma fue productiva. Creo que Irazábal tendría que informarse mejor y sacarse el balde de la cabeza.

  • @DiegoVilas
    @DiegoVilasАй бұрын

    Quieren financiación? Gravemos a los grandes capitales y listo; la solución no puede ser siempre sacarle a quienes menos tienen.

  • @delfinam3123
    @delfinam3123Ай бұрын

    el pueblo quiere un cambio. si no es por izquierda es por derecha

  • @elierba

    @elierba

    Ай бұрын

    Si gana la parte que quiere cambiar destrozando, nos vagan a todos

  • @DiegoVilas
    @DiegoVilasАй бұрын

    Me llama la atención como les embroma el déficit a quienes no tienen jubilaciones de hambre. Que me importa el déficit, el Estado no es una empresa.

  • @ciudadanooriental2768

    @ciudadanooriental2768

    Ай бұрын

    Justamente, el Estado no es una empresa, el Estado no genera riqueza. Todo lo que gasta el Estado se lo quita al sector privado. Si hay déficit, no hay otra forma de financiar lo que endeudándonos o generando inflación, y así nos empobrecemos todos por igual. Alcanza con mirar Argentina, o Venezuela que fue más al fondo en ese proceso. No es lo que quiero para mi país.

  • @marcelorodriguez764

    @marcelorodriguez764

    Ай бұрын

    ​@@ciudadanooriental2768el estado genera riqueza, las empresas publicas generan riqueza, la educación genera riqueza para el país, pero si es imposible sostener un déficit tan grande, por ese lado vamos a terminar como argentina en cuestión de algunas décadas

  • @ciudadanooriental2768

    @ciudadanooriental2768

    Ай бұрын

    @@marcelorodriguez764 las empresas públicas producen, pero a muy altos costos que lo bancamos todos pagando las tarifas más caras del planeta. Esto afecta la vida de la gente y la competitividad de las empresas. Si no es con grandes exoneraciones u operando en zonas francas nadie invierte grandes sumas en Uruguay por los altos costos e impuestos, y la escasez de mano de obra calificada (y acá el problema de la Educación).

  • @marcelorodriguez764

    @marcelorodriguez764

    Ай бұрын

    @@ciudadanooriental2768 exactamente por eso si antel no hubiera invertido miles de millones de dólares jamás tendríamos 5G con velocidad de medio terabyte por segunda, ese es el tema cuando tenes economías tan pequeñas como la nuestro es necesario que el gasto se enfoque desde el sector público para mejorar la vida de los ciudadanos, los avances en materia de trabajo y servicios que tiene el 5g valen todos los millones que solo antel gasto y hubiera gastado para que tengamos el internet más rápido de todo Latinoamérica y que podamos competir hasta con países europeos o estados unidos en velocidad de internet

  • @ciudadanooriental2768

    @ciudadanooriental2768

    Ай бұрын

    @@marcelorodriguez764 no creo que lleguemos a décadas, en un par de lustros…

  • @analaurafortes9877
    @analaurafortes9877Ай бұрын

    Porque es mala sacar las Afap? Nunca debieron existir, como trabajadora nunca elegir una. Porque es malo lo que quieren los trabajadores? Escuches y respeten lo pensamos los que ponemos nuestro tiempo para enrriqucer a otros .

  • @danieltito33

    @danieltito33

    Ай бұрын

    el pit cnt no son los trabajadores del uruguay , terminen con ese verso

  • @marcelorodriguez764

    @marcelorodriguez764

    Ай бұрын

    Es principalmente porque que es más o menos el 33% del pbi del Uruguay las afaps, osea es destructivo expropiar un sector privado tan enorme, porque perdés toda representación de que respetas la propiedad privada en Uruguay, literalmente de las pocas cosas que hace que Uruguay siga "creciendo", y bueno la cantidad tan enorme de demandas que pueden ser un hueco enorme en el presupuesto público y bueno que expropiar las afaps es solo un parche que te da 1 década o un poco más de plata pero después se hunde todo el sistema, porque el sistema ya es malo de por si, yo por ejemplo con 19 años se perfectamente que nunca me voy a jubilar porque el sistema no va a aguantar hasta que la edad en que me pueda jubilar

  • @carlosmachado9360
    @carlosmachado9360Ай бұрын

    Podran decirle a Delgado se deje de mentir con los ahorros voluntarios..???? A mi y a miles nos obligaron en el 96 y confiscaron mis ahorros..para engordar financieras. y ahora obligan a todossss.Y tambien pueden dar un promedio de la miseris q pagan las afaps de jubilacion???

Келесі