Paseando Ando Táchira.Prog 43. Seg 3. Rubio, Junín. El café y los puentes. Alcalde Jackson Carrillo.

Paseando Ando Táchira hizo una descripción de un municipio cafetalero, varios puentes que conectan a esta agrícola y turística ciudad fronteriza, que se ha levantado de la laboriosidad de hombres y mujeres luchadores y trabajadores, empresarios y emprendedores visionarios y una larga historia que se identifica por el cafe y sus puentes. De allí ciudad pontálida.
Rubio, municipio Junín, fundado por don Gervasio Rubio allá por los años 1749, rodeado de esbeltas montañas, valles y extensos cafetales, de donde nace su emporio económico con este fruto tradicional de la cocina tachirense, de consumo familiar, comercial y de exportación.
Sus casas coloniales particulares y que dan una sensación de paz y armonía, con sus corredores frescos rodeados de jardines, característicos de los pueblos andinos nacidos de larga historia y tradición.
El Rubio de tantos puentes y el café sabroso como dice la canción de don Chucho Corrales, signado por la industria del café en su población turística de Bramon y otras de vocación agricola y productiva, seguidos por la majestuosa iglesia de Santa Bárbara, Vírgen y mártir cristiana, que es considerada una verdadera joya arquitectónica elaborada con ladrillos de arcilla por el maestro de construcción y músico Rufino Pérez, declarada en 1960 monumento histórico nacional.
Es una verdadera historia bonita del ayer, hoy y siempre, que hoy es narrada con gran acierto por el joven alcalde Jackson Carrillo, quien ha llevado adelante una gestión, con esfuerzo, debilidades, pero con trabajo, disciplina y compromiso, que lo lleva a cada ciudadano para brindar confianza y calidad de vida.

Пікірлер

    Келесі