Palacio Sans Souci ~ Recorrido por el arquitecto y paisajista Jorge Bayá Casal

René Sergent, fue el arquitecto francés, que además, construyó en la Ciudad de Buenos Aires el Palacio Bosch, donde se encuentra la residencia oficial del embajador de Estados Unidos, y el Palacio Errázuriz, hoy Museo de Arte Decorativo. El Palacio Sans Souci, perteneciente a Carlos María de Alvear y su familia, fue el último de los 3 proyectos en diseñarse.
Ya en 1914, los constructores Eduardo Lanús y Pablo Hary colocaron la piedra fundamental del Palacio, emplazado sobre los terrenos que la esposa de Alvear había heredado en Victoria, San Fernando, y en diciembre de 1918 quedó oficialmente inaugurado.
Sus 4 fachadas son de símil piedra. Las escaleras son de mármol de París, mientras que el resto de los detalles y terminaciones, aunque parecen serlo, son imitaciones. El símil mármol fue creado por artesanos suizos del cantón italiano, especialistas en esta técnica. Toda la carpintería del Palacio Sans Souci fue realizada en roble de Eslavonia. Las puertas fueron pintadas imitando las betas de la madera, para que tuviesen marcas idénticas.
Los jardines, que en un principio abarcaban 9 hectáreas, fueron diseñados por el paisajista francés Carlos Thays. Durante la construcción del Palacio, Alvear intentó comprar la propiedad lindera a la familia Lanusse, con la intención de demolerla y continuar su jardín. Los Lanusse nunca accedieron y se construyó un enorme paredón. Thays no sólo se encargó de organizar el jardín, sino que también colocó un grupo de árboles para tapar el gran muro y que no pareciera que la casa terminaba allí.

Пікірлер: 2

  • @ceciliamartinez4424
    @ceciliamartinez44243 жыл бұрын

    Gracias por compartir y hacernos conocer el palacio

  • @Alfredo_Gonzalez_ok

    @Alfredo_Gonzalez_ok

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias por tu comentario. Saludos