ORINA en el huerto: el fertilizante del que nadie habla❗ 🚽🌼

La orina como fertilizante, cómo usar la orina en la huerta de forma segura, extraer abonos de la orina, su composición y todo lo que necesitas saber sobre esta fuente de nutrientes tan desaprovechada. Teñir con orina, compost, sistema antropónico, orina y biochar... Un buen diseño de permacultura recicla todos los nutrientes!
❗❗ Suscríbete para ver más / @latanina
📷 Síguenos en Instagram / la_tanina
⏬ Si tienes cualquier consulta no dudes en dejar un comentario ⏬
🎬 Revisa nuestros videos más recientes / @latanina
la Tanina
Somos Mireia y Alan y estamos encantados de compartir contigo nuestra pasión por la huerta ecológica mediante trucos y consejos, explicarte el manejo del gallinero con patos, palomas y gallinas, transmitirte la importancia que damos a las variedades tradicionales de semillas, enseñarte a mejorar la biodiversidad de tu huerto, compartir nuestras recetas de cocina y las conservas que hacemos, mostrarte alguna de las artesanías que practicamos y en general todas aquellas habilidades que nos acercan a la autogestión de nuestro hogar.
Nos nutrimos de aquello que más nos gusta de distintas disciplinas de alrededor del mundo como puede ser la permacultura, la biodinámica y la antroposofía, la agricultura regenerativa, el movimiento Zero Waste, Korean Natural Farming, slow food, soberania alimentaria, etc así como aquellos saberes populares y tradicionales a los que hemos tenido acceso.
🌍 Día a día intentamos transformar nuestras vidas para conseguir un mundo en el que todos vivamos mejor.
#huerto #huerta #permacultura #biochar #fertilizante #huertourbano #homestead #allotment #bosquecomestible #reciclaje #residuocero #compost #soberaniaalimentaria #agricultura #agriculturaregenerativa

Пікірлер: 1 900

  • @martaelenafernandezperez9147
    @martaelenafernandezperez91472 жыл бұрын

    Tengo tres mesas de cultivo de 1m² en una terraza (no me caben más) y lo que produzco es exclusivamente para consumo propio. Hace 1 año vi un vídeo sobre el tema, me llamo la atención e investigue un poco más, no con la profundidad y criterio que vosotros tenéis, (que admiro muchísimo y sobre todo respeto) pero lo que investigue, me convenció y lo probé con las acelgas, espinacas, perejil, cilantro, lechugas y con todo lo que tengo de consumo verde. El cambio fue brutal, se desarrollaron enormes, las hojas más grandes y más gruesas, también más abundantes y de un verde brillante y lustroso. Lo he seguido usando y sigue funcionando. Lo aplico una vez cada 15 días con una concentración de 150 ml + 850 ml agua. Debo decir que a mis 66 años no soy diabética, no padezco de hipertensión ni de hiperlipidemias, en conclusión, no tomo ningún tipo de medicamentos, nada de nada. Uso mi propia orina y la recojo en frascos grandes de cristal y lo dejo al sol 7 días o más, bien tapado, luego lo almaceno en un recipiente de 25 litros bien cerrado y de ahí voy utilizando lo que necesito agitando bien el contenido. Este comentario es, simplemente para contar mi experiencia. Saludos

  • @gerardosantiago6734

    @gerardosantiago6734

    2 жыл бұрын

    Esto que me cojas sobre no tomar medicamentos es muy importante, lo mismo sucede si usamos estiércol de caballo,ovejas o gallinas. Para que en realidad siga llamándose abonos orgánicos.

  • @anapatriciapalencia6314

    @anapatriciapalencia6314

    2 жыл бұрын

    El recipiente grande lo sigues dejando bajo el sol? Vivo en la costa.

  • @perliurutarazu2509

    @perliurutarazu2509

    2 жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir su experiencia, cuánto tiempo tengo que almacenar para usar? Gracias

  • @perliurutarazu2509

    @perliurutarazu2509

    2 жыл бұрын

    Osea después de los 7 días de reposo ya puedo utilizar?

  • @rodri4968

    @rodri4968

    2 жыл бұрын

    Felicitaciones por tu buena salud

  • @alonso.7980
    @alonso.7980 Жыл бұрын

    Soy Dr. En Agroecología y postdoctorado en biología, molecular del suelo, Soy Español y llevo 20 años investigando en las selvas tropicales, por el mundo y en concreto 11 años en América en el amazonas, venezolano, colombiano, ecuatoriano y peruano y en las selvas de costa rica, panamá, méxico y en los bosques de boston de secuoyas, Por suerte hoy he estado en un pueblo cerca de Venezuela y tuve la gran ocasión de tener internet y aproveché para hablar con familia y amigos, y tener unos minutos para youtube y por suerte me encontré con este tutorial y aproveche para escribir un poquito de mi humilde muy humilde opinión, si me lo permiten. Aún sigo en América, y he tenido el honor y la enorme suerte de conocer gracias a Dios a multitud de tríbus e indígenas del mundo, he aprendido de ellos muchísimas cosas y labores, costumbres e interacciones, estudiando sus conocimientos en los componentes de las plantas, sus interacciones con el medio y el ambiente, también las fitotoxicidades de las plantas, y enfermedades que pudieran trasnmitir al hombre, por medio de sustancias absorbidas del suelo, y a la conclusión que he llegado es que ninguna planta por modo radicular transmite nada a sus frutos de elementos tóxicos, vía radicular, sólo por via foliar, sobre todo elementos químicos de síntesis, metales pesados, mercurio, cobre etcétera, que penetran sus células, la planta jamás trasmiten antibióticos al hombre recogidos del suelo, ni otras medicinas, es imposible, son el mejor filtro que pudiera haber. Si son plantas amarantáceas, plantas de hojas comestibles verdes, es ahí, donde si absorben esos metales, pero nunca deforma peligrosa, pues la planta desecha las sustancias peligrosas químicas por vía radicular y además serían metales muy absorbibles y desechables por nuestro organismo al ser ya quelatados, tendríamos que comer 100 lechugas semanales para empezar a tener valores altos en sangre y aún así el cuerpo las iría desechando con facilidad al ser quelatos. Mi bisabuelo fue un gran ingeniero agrónomo, fue el primer director del primer centro de investigación agrícola tropical en el mundo, en Puerto Rico, Mayagüez, en 1901, abierto por los norte americanos, para investigaciones agrícolas, allí él fue quien inventó entre otras varias cosas, la remolacha azucarera para la extracción del azucar blanquilla, tratados de cereales, el nitrato de chile, guanos y fertilizantes varios, así como distinta maquinaria agrícola, digo ésto porque de sus apuntes descubrí muchos fertilizantes orgánicos y tipos de compost de antigua usanza y de entre ellos estaba la orina animal y humana. Creímos y creemos saber todo y no sabemos nada....mi Bisabuelo decía que tenemos que aprender más del suelo como ser vivo en su estudio, en la forma y actuación de la biota y microbiota, que estar Interactuando de forma correctiva, no hay que dar nunca lecciones a quien lleva por si mismo, millones de años haciéndolo sólo sin que nadie le tenga que decir como cuando y la manera de hacerlo. Nadie fertiliza la selva y los entendidos dicen que los suelos tropicales no tienen potásio, pero sin embargo el potasio es el principal componente necesario para la producción de celulosa y por ende de biomasa para la producción de ramas y troncos, y nadie va a fertilizar con potasio a la selva, pero de ahí sacan la mayor cantidad de madera para el mundo y la de más calidad, de dónde sale entonces todo ese potasio???, para producir madera y frutas a todo ritmo y además alimentar a todos y sobre todo,...por qué no se agota???. Muy fácil bacterias, bacillus, azotobacter, azospirillium, rhizobium, entre otras, también las hidrocarbonoclastas, mesófilas, pseudomonas, hongos como mucor y penicillium, levaduras, es un mundo que interactua, bajo el suelo ese desconocido, ese ser vivo, ese sistema digestivo de la botánica, que producen todo ese potasio y demás sustancias, las plantas no tienen estómago no tienen intestino, no metablolizan y transforman los nutrientes, pero si sintetizan sustancias en su interior, necesarias para sustentarse en su desarrollo y además protegerse de insectos y demás predadores. Nadie toca nadie corrige y por eso todo funciona, las cosas se enferman y se curan, resisten y sobrevive en equilibrio perfecto, las llanuras son orinadas y defecadas a diario por millones de animales en majestuosas manadas, que comen de los pastizales y nada se resiente ni mueren los microorganismo por excesos de orina, y sale pasto para seguir alimentándolos años tras años en miles de ellos sin parar alimentado a millones de animales y la natarualeza no aniquila a los antílopes porque contaminan con CO², jajaja, pero si fueran perjudiciales no dudemos ni un segundo que lo haría. Todo en el universo es equilibrio y sabiduría del medio, energía y espiritualidad. El carbono del suelo es una parte muy importante de ese equilibrio en la Biota, el ganado suelto por el campo no contamina si la tierra es sana. En una ocasión un indio me dijo....usted sabe porqué hay plagas y enfermedades en los cultivos y yo humilde le dije, no pero me gustaría que me compartieras tu sabiduria y me contesto.....esas son señalas de la pachamama diciéndonos que la tierra está enferma. Desaparecieron las semillas ancestrales ahora están en bancos de semillas bajo llave, nos engañaron diciendo que eran malas y que padecían muchas enfermedades, semillas de miles de años que contienen todo un complejo código genético en su interior de lucha contra enfermedades durante siglos, 🙄 Y nos las cambiaron en el mejor de los casos por semillas híbridas mongólicas de laboratorio que no conocen ni saben Interactuar con el suelo y sus nutrientes y sobre todo no saben defenderse, de plagas o enfermedades, sintetizando sustancias para luchar contra ellas, no tienen ese código genético de millones de años transmitidos naturalmente de padres a hijos, o las transgénicas que ni siquiera tienen genes vegetales de la misma especie. En los laboratorios no se crea esa memoria histórica de resistencias alojada en cada semilla individualmente y formada por selección natural. Todo es puro marketing y negocio, para ganar dinero, nos mintieron horrible y feo. Ahora inventan y salen gentes e incluso niñas dando clases de ecología y ambientalismo, cuando jamás salieron de sus casas y peor aún las escuchan y veneran, la gente paga por ir a verlas y apoyan económicamente e incluso gobiernos financian ese absurdo, para tapar sus errores, encubrimientos y mentiras. Por desgracia el mundo está enfermo y con el todos. Cuanto más dejemos al suelo hacer su trabajo más ganaremos de él. Puedo decir que en mis estudios nunca jamás encontré residuos por ejemplo de ácido acetilsalicílico (aspirina), en el fruto de una planta de lechosa, (papaya), a través de la orina de una mujer mayor indígena después de estar tomando 100 mg de dicha sustancia diarios durante 2 meses y orinando en una disolución de 10:1 agua orina en 3 árboles en la selva con un suelo sano, y con una frecuencia de cada 5 días echando la mezcla y junto a eso, la restante orina se echaba al compostado de estiércoles de todos los indígenas en que se mezcla con paja de maleza, ramas y hojas, junto estiércoles de animales, tierras y los carbones de las cocinas, que calientan por especie de pirólisis, para poder reciclarlo y dárselo a la pachamama, con él realizan el char o charcoal, dependiendo del la etnia y tribu lo llaman de uno forma, y que es lo que todos conocen como biochar y que de ninguna manera, es igual al que sale en todos los tutoriales de youtube y que posteriormente todo el mundo va copiando unos a otros esa deformación de tutorial en tutorial, como gran novedad y en multitud de productos que creen novedosos y ser todos expertos en la materia, dícese, compost, biochar, o bokashi, el rey de moda, que tanto han dañado con formulaciones absurdas que nunca llegan a servir para dar la verdadera ayuda y resultado para lo que en realidad fue diseñado. Por otro lado no hay que olvidar que hasta casi 1970 todavia en el campo y en algunos pueblos de España, las familias defecaban y orinaban en las cuadras de animales y pasaban a los montones de estiércoles que allí mezclaban con paja. En la edad media ya eso se hacía y se utilizaba en agricultura.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Echale un vistazo a nuestro video sobre porque no abonamos, estoy segura denque te gustara kzread.info/dash/bejne/qIma2phyqJDWcps.html

  • @walterrivas620

    @walterrivas620

    3 ай бұрын

    Excelente, excelente exposición profesor gracias por compartir sus conocimientos, saludos y bendiciones desde Managua Nicaragua. Dios lo siga bendiciendo

  • @pau06chris

    @pau06chris

    3 ай бұрын

    Estoy muy de acuerdo pero si tengo que sacarte un fallo.. lo de niña te sobró. Gentes estaba mucho mejor, pero hasta niñas que nunca salieron de su casa y tal...Las mujeres tambien sabemos, tambien somos agricultoras y tambien tenemos nuestra propia intuicion, te recuerdo que llevamos milenios siendo las encargadas de la agricultura y es hace un suspiro en la historia humana que el 'hombre' lidera estos lugares. Entonces si quieres ser escuchado deja de insultar a las mujeres llamandolas niñas que no salieron de su casa... esas mujeres protegieron las semillas que tanto defiendes hasta dia de hoy. Y tu abuelo modificó especies que hoy nos comemos.. eres nieto de un modificador de plantas, no seas misogeno tmb, ya tienes bastante y gracias por tu informacion, es algo que intuitivamente mucha gente concluye y sin necesidad de estudio previo

  • @froylanuvinarubio5468

    @froylanuvinarubio5468

    2 ай бұрын

    Hola gracias por comentar lo que quiere decir con niña es hay niñas menores de 16 años ​tratando de salvar al planeta con sus discursos el planeta entero esta enfermo en todas sus formas menos en lo espirutual claro la parte celestial saludos @@pau06chris

  • @froylanuvinarubio5468

    @froylanuvinarubio5468

    2 ай бұрын

    Excelente alonso síguenos instruyendo con tu saber y el camino que tienen recorrido saludos

  • @JoseAlfredoSalvatori
    @JoseAlfredoSalvatori8 ай бұрын

    Yo desde que hace años me enteré que en la estación espacial usan orina para la hidroponia, lo usé yo, había comprado las sales nutritivas que eran caras, y nunca las usé. También la uso en el huerto de mi terraza, es súper, es el mejor, contiene lo que no tiene todo nutriente vegetal y de hidroponia. Es el más rápido y además gratis. No está permitido porque como es gratis no es negocio para los gobiernos.

  • @lupitavazquez2926
    @lupitavazquez2926 Жыл бұрын

    Por casualidad me salió éste vídeo, les comentaré que hice la prueba en un jazmín que no me daba flores y una señora mayor me dijo " ponle pipí y verás como florea", le hice caso porque ella vende flores y su jazmín estaba hermoso y me dijo eso le pongo...ni lenta ni perezosa guarde la pipí de la noche como ella me dijo y a la mañana siguiente lo diluí en agua y se la puse al jazmín y a los tres días tenía botones por toda la planta...y así lo hice con las otras plantas...las estoy observando creo lo haré cada mes...saludos.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    👍

  • @irmaalvarado7471
    @irmaalvarado7471 Жыл бұрын

    Me encanto este video.Yo tengo casi cuatro años de tomar mi propia orina la primera de la mañana y he visto muchos beneficios por ejemplo me sane de mis ojos.me sane de una flema en mi garganta tengo un cutis muy bonito un cabello bien saludable y además mucha energía.Yo lo recomiendo probarlo y les aseguro que no se arrepentirán.Y se de muchos beneficios más pero tienen que descubrirlos cada quien . Bueno para todo desde niños a ancianos.

  • @marthasotelo8

    @marthasotelo8

    Жыл бұрын

    Cómo se debe tomar, sola o con algo más?

  • @jorgeocampo9731

    @jorgeocampo9731

    3 ай бұрын

    Yo lo tomo sola, empeza con un cuarto vaso, déjalo un minuto para que enfríe y después tomarla, suerte.

  • @jesusbello5662

    @jesusbello5662

    Ай бұрын

    ​@@jorgeocampo9731Amen Gloria a Dios todo lo qe creo es bueno estudiarlo bien yo riego y orino cerca de las matas de cambur es le agrego tierra,y cenizas y dan muchos csmbures dulces y a las matas una vez por semanas na,ves al mes y lo mismo con las heces tamaorlo con tierra en la base de las matas y es buen fertilizante desde hace años y matas de flores solo en la,base y tapar con tierra y cenizas y regar con agua MI rdpodo era, agrónomo y lo orina cerca de las matas y yo estudié Reciclsje y Agricultura no conraminsntesy plantas medicinales Amen de Teresa,de Jesús Lombardi de Bello Venezuela y GRACIAS por sus mensajes QE Dios les diga bendicienfo ❤🎉😮😊

  • @MrHernanalfredo
    @MrHernanalfredo6 ай бұрын

    Mi abuela era una persona del campo que nunca tuvo estudios, su habilidad aparte de la limpieza las tareas del hogar la cocina eran las plantas, increíble que sin ningún conocimiento científico todas las plantas que sembraba tomaban vida, son muchas las historias que podría contar acerca de mi abuela sin embargo para ir al grano uno de sus métodos para fertilizar las plantas era la orina, una vez al mes en una proporción de 50 y 50, 50% de agua 50% de orina ella regaba las plantas, sin tocar las hojas, estoy hablando de la época de 1990, y bueno no tengo más nada que decir que sus plantas eran realmente frondosas verdes y sanas

  • @SuperTitiyo
    @SuperTitiyo Жыл бұрын

    Yo tengo la experiencia de pequeña con 5 años (hablo de mas de 50 años atras). Jugando con mi hermano se hizo un tajo en la cabeza y mi madre no sabía cómo cortar la hemorragia. Una vecina le dijo que le pusiera orina mia recién sacada (que era una orina sin nada de restos de medicina ni nada) y me obligaron a orina y se la pusieron directamente en la herida que no paraba de salir sangre. Y se detuvo en nada. También con los años, cuando mi hermano jugaba con las canicas en la Tierra, sus manos siempre estaban agrietadas y mi madre le obligaba a ponerse orina propia y daba muy buenos resultados. Bueno esta ha sido mi experiencia con la orina.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Vaya, no sabia ese uso. 😯 Saludos y gracias

  • @javieraguilera6091

    @javieraguilera6091

    Жыл бұрын

    @@laTanina ñoi

  • @ricota000

    @ricota000

    Жыл бұрын

    En lugares sin acceso inmediato a un hospital, ante una herida, se la orina, y eso hace que no se infecte. Es supervivencia 🙂

  • @juancarlosgonzalezramos9436

    @juancarlosgonzalezramos9436

    Жыл бұрын

    Yo orine Ami hermana cuando la quemó una medusa del mar y se le quitó el ardor

  • @rappira2882

    @rappira2882

    Жыл бұрын

    Woow, ¡es bueno saber algo así!. Gracias y BN🌱

  • @cristinacaceres6761
    @cristinacaceres6761 Жыл бұрын

    Hracias por la informacion. Y claro yo soy campesina. Mi abuela usaba la orina para muchas cosas. La vaciaba sobre su compos , se la colocaba en el cabello un media hora y luego lo enjuagaba bien ,segun decia que ayudaba a evitar la caspa. Y tambien nos hechaba orina en la piel quemada por el sol, al principio ardia ,pero luego nos calmaba y listo,nada mas de ardor . Tambien si nos rasguñabamos por hay recolectando moras. Aquellos rasguñones nos amanecian secos y sin molestia o dolor. Y por ultimo lo que les va a imprecionar mas. Nos hechaba en la cara en caso de espinillas o acné. Nos hacia lavar la cara con jabón y agua tibia, luego un poquito de orina a modo de loción y listo. Al dia siguiente todo granito seco y sin infección. Espero todos estos datos sirvan a alguien. Yo lo uso en el verano cuando por hay me quemo la cara con el sol. Lo mesclo en mis manos con un poquito de mi crema abitual y ya. Lo aplico por la noche al acostarme. Nada de broceadores y esas cosas con tanto químico. 😊😊🌎🌎🌎🌎🌎🌎

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    👍

  • @1701gerardo
    @1701gerardo2 жыл бұрын

    Yo estuve experimentando con lechugas, he diluido una firmita de orina en cubetas de 20 litros y con esa agua he regado en repetidas ocasiones, así sin más, y el resultado fue increíble, las lechugas crecieron más y más rápido que las que he regado sin orina. Probablemente has muchos otros factores, pero si quedé impresionado con er resultado, así que lo trasladé a mis bancalitos de acelga y rúcula, y han tenido el mismo efecto en contraste con cultivos pasados. Yo pienso que los seres humanos debemos ya quitarnos esos prejuicios sobre nuestros propios cuerpos y ser más inteligentes y éticos con el manejo de todos nuestros residuos. No podemos seguir echando al caño cosas tan valiosas como la orina y a nadie le debería importar si algo está fertilizado con ella. ¿En qué momento preferimos que fertilizen con químicos peligrosos en lugar de con nuestra propia orina? Cabe resaltar que antes de empezar a usar mi pipí como fertilizante, he cambiado toda mi alimentación. Me he dejado de consumir carne y porsupuesto, en mi no entra una gota de refresco. Saludos, aprendo mucho de ustedes.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Hola Luis, el uso de orina sin madurar supone un riesgo de proliferación de patógenos y mucho más para fertilizar alimentos que serán consumidos crudos. Sabes, por ejemplo, que muchos hombres estan infectados con un hongo llamado cándida pero son totalmente asintomáticos? Sabes que ese hongo tambien puede afectar la boca? Todos tenemos tendencia a considerar que no tenemos patógenos porque nos encontramos bien pero si esto es así no es porque en nuestro organismo no exista rastro de enfermedades sinó porque tenemos un sistema inmune que nos protege constantemente. En la orina excretada no actua ese sistema inmune y es el caldo de cultivo ideal para una infinidad de patógenos, Salmonella, E.coli, estreptococos y bacilococos estarían encantados de encontrar ese medio lleno de nutrientes a pH cercano a 6 para reproducirse... La orina puede ser una fuente ideal de nutrientes y un fertilizante excelente para la huerta pero su uso no esta exento de riesgos. Usándola correctamente es totalmente segura, por eso te sugiero que la madures para prevenir daños. Un saludo y gracias

  • @1701gerardo

    @1701gerardo

    2 жыл бұрын

    @@laTanina bueno ya no tengo excusa para no madurar la orina. Sólo una pregunta ¿El pH de la orina madurada no afectará el pH del suelo?

  • @marialauralatorre7373

    @marialauralatorre7373

    2 жыл бұрын

    @@laTanina muy buena aclaración gracias por ILUMINAR NOS.

  • @19500620

    @19500620

    2 жыл бұрын

    @@laTanina Excelente información,!Que gran información, desdé Georgia bendiciones.

  • @javieradame4465

    @javieradame4465

    2 жыл бұрын

    @@19500620 m

  • @chapulin5948
    @chapulin59482 жыл бұрын

    la orina la he usado para regar una mata o planta de limon, la cual daba limones pequeños, pero ahora los limones son grandes y jugosos y doy fe de su uso

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Al ser el limonero un árbol y no una planta anual, este es capaz de asimilar amonio. Las plantas anuales del huerto no pueden absorber amonio.

  • @isela428

    @isela428

    2 жыл бұрын

    @@laTanina . Yo estoy empezando con estas plantas anuales. Entonces a estas no Les funciona?.🙏🙏🙏

  • @yherkos6836

    @yherkos6836

    2 ай бұрын

    Como llegue aquí 👀👀😨😨😨q class de gente son

  • @elsialvarado1038
    @elsialvarado1038 Жыл бұрын

    Mis abuelos siempre tiraban su orina en su huertos y así lo abonaban antes de plantar saludos desde Chile 🇨🇱

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    😊

  • @AdriAcostaCalzadilla

    @AdriAcostaCalzadilla

    9 ай бұрын

    Mi padres también lo hacían pero solo a las matas grandes , como naranja , tamarindo , aguacate 🥑 y algunas plantas de fuertes raíces q no tuvieran frutos que pudieran tocar el suelo , las naranjas 🍊 la casa de mi infancia no tienen comparación sigo buscando ese dulce tan sublime 🎉❤ Ellos dejaban una buena base de conservar líquido en las raíces, todos a orinar en tobo 😊😅😂

  • @namaste5207
    @namaste5207 Жыл бұрын

    Hola 👋 saludos desde Chile Patagonia, les cuento que el pueblo Mapuche usa el orina como mordiente para sus teñidos de lanas...yo en mi caso nunca lo eh usado 😉 pero voy a experimentar con mis zanahorias , haré dos plantaciones una con orina y la otra como lo hago siempre ,veré mis resultados y le comentaré, gracias por la información 👍 y por los comentarios de tod@s🥰🥰🥰🥰🥰💕🥬🥦🥒🫑🥕🥔🫐

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    👍

  • @marcoantonioparis2635

    @marcoantonioparis2635

    Жыл бұрын

    Bien por los Mapuches🇨🇱

  • @Kami993

    @Kami993

    11 ай бұрын

    Tengo entendido que es mejor para todas las plantitas verdes. Ojalá nos cuentas cómo te fue con zanahorias.

  • @NARCISISTA-eh-Servo-dasTrevas

    @NARCISISTA-eh-Servo-dasTrevas

    10 ай бұрын

    Nos conta como foi com as cenouras!

  • @sergioresendez3474
    @sergioresendez34742 жыл бұрын

    El gran problema de la orina humana al usarla como fertilizante es su fetido olor, causado por emanaciones de amoniaco. Para eliminar ese problema ponle hojas de sabila al recipiente donde almacenas la orina para promover el crecimiento de bacterias que eliminan a las bacterias desnitrificantes, Cascaras de limon tambien funcionan, pero en menor medida. Si! La orina humana es un gran recurso para crecer huertos saludables! Saludos!

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Ese olor es amonio desprendiéndose, ese amonio lo eliminan las bactetias nitrificantes al convertirlo a nitritos. Es muy curioso el remedio de hojas de sábila!! De todas formas el olor no es el único inconveniente ni mucho menos, la orina fresca puefe favorecer el desarrollo de patógenos y por otro lado su contenido en sodio es muy alto para un suelo agrícola. Saludos

  • @cesarlee6599

    @cesarlee6599

    7 ай бұрын

    eso es lo de menos despues se le va el mal olor

  • @3103andres

    @3103andres

    6 ай бұрын

    Pregunta , para dejarla reposar tiene que ser un envase cerrado ? Hay que abrirlo cada cierto tiempo o siempre cerrado ?

  • @AnavonRebeur

    @AnavonRebeur

    Ай бұрын

    No huele nada. No inventes

  • @mixiocares5694
    @mixiocares56942 жыл бұрын

    En los años 80, mi mamá arrendaba a un abuelito un terreno pequeño para cultivar apio, perfil, cebollín, cilantro y flores. Este señor juntaba orina en un tarro metálico y lo dejaba madurar un tiempo y luego lo mezclaba con agua para regar. La gente se peleaba para comprar sus verduras, más grandes y verdes que la de los vecinos

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Que historia mas curiosa. Ahora ya entiendes algo mejor el porque. 😉

  • @delfinarodriguez4784

    @delfinarodriguez4784

    2 жыл бұрын

    Pp

  • @yovenismoncada5898

    @yovenismoncada5898

    2 жыл бұрын

    Gracias, interesante información, tb. Había escuchado que nuestros ancestros se lavavan el pelo con orina de algunos días, para que se mantuviera el color y así evitar las canas a temprana edad.

  • @armandocastillo9656

    @armandocastillo9656

    2 жыл бұрын

    Hola aproximadamente cuanto tiempo la puedo dejar para que se fermente y si la voy a disolver en los 20 litros se la pongo todo a una sola planta ejemplo a un durazno o cuánto le pondré muchas gracias le agradezco su atención saludos 🙏

  • @alejandropaucarmariano3018

    @alejandropaucarmariano3018

    2 жыл бұрын

    .

  • @inessoto3986
    @inessoto3986 Жыл бұрын

    MUY INTERESANTE!!! HACE UNOS 4 AÑOS VI UN REPORTAGE HECHO EN PERU DONDE BIOLOGOS E INGENIEROS AGRONOMOS HICIERON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS BENEFICIOS DE LA ORINA COMO FERTILIZANTES PARA EL MAIS, PAPAS Y OTRAS HOTALIZAS Y EL RESULTADO FUE SORPRENDENTES, RECUERDO QUE LA BIOLOGA HIZO LA COMPARACION DE LA UREA Y OTROS ELEMENTOS QUE CONTIENE LA ORINA Y CERCA DEL LABORATORIO MOSTRO LA USINA QUE ELABORABA LA UREA PERO QUE LA MISMA PRODUCIA MUCHA POLUCION PARA EL MEDIO HAMBIENTE Y QUE LOS AGRICULTORES COMPRABAN AHI ESE FERTILIZANTE, RECUERDO QUE TENIAN LA ORINA ALMACENADAS EN TANQUES Y LA DILUIAN PARA LA FERTILIZACION EN EL ESTUDIO!!! CONOSCO UN AGRICULTOR QUE UTILIZABA LA ORINA Y EL ESTIERCOL DE LOS ANIMALES COMO ABONO NATURAL PARA LAS PLANTAS FRUTALES Y VERDURAS!!Y EL RESULTADO MUY POSITIVO!!

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    👍

  • @antonionavarro8629
    @antonionavarro8629 Жыл бұрын

    Desde unas décadas atrás hará hoy nos hemos vuelto muy finolis pero, mi padre que cumple ahora 78 años en estos días, me dice que se orinaban en las manos para curarse las manos de las heridas y del frío en la fábrica de ladrillos donde trabajó por primera vez siendo adolescente. Felicidades por tan buen video que está haciendo escuela.

  • @BeD-pr7cv

    @BeD-pr7cv

    Жыл бұрын

    Que vidas pasaron.... Que sabiduría dejan

  • @mariaromani1880

    @mariaromani1880

    Жыл бұрын

    Es cierto, cuando viajo a la sierra de Perú se me agrietan las manos por el clima seco y siempre me recomiendan lavarme con orina y si lo he hecho y me ha funcionado

  • @ceciliaalmarza3391

    @ceciliaalmarza3391

    Жыл бұрын

    Y cura los sabañones...

  • @fenixalorca3143

    @fenixalorca3143

    Жыл бұрын

    Arde bastante cuando uno se la aplica en las manos con ampollas reventadas, después que se curan... ya no vuelven a Salir. Es Verídico lo que comentas. Saludos

  • @lolitamia4827

    @lolitamia4827

    10 ай бұрын

    ​@@mariaromani1880es correcto yo lo igual la uso cuando mis manos están resecas 👍

  • @javierloanda1954
    @javierloanda1954 Жыл бұрын

    Holaaa queridos yo la he usado en forma directa pero en dos cítricos uno de los cuales lo he hecho de semilla tanto el de semilla como el que compre este año han tenido un crecimiento asombroso y ,lo han hecho muy rápido pero lo uso solo en los cítricos ya que lo probé en un granado y a este no le fue nada bien un abrazo fuerte desde Córdoba Argentina

  • @lizettegonzalez8108
    @lizettegonzalez81082 жыл бұрын

    Por mis recuerdos de infancia, recuerdo cuando con sólo un baño en la casa y mi padre necesitaba con urgencia orinar orinaba en un envase de cristal grande y mi mamá lo vaciaba en la raíz del árbol de lima . Un árbol que existió por más de 50 años y siempre produjo frutos suficientes para todos en el vecindario donde me crie. No se que relación puede tener pero si que fue un árbol saludable y próspero

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    😊

  • @AmandaUle-xp7gk

    @AmandaUle-xp7gk

    11 ай бұрын

    Tremendo, todo 😮. Que bellos seres brindando sabiduría con responsabilidad, y bella dama complementando hermoso lugar. 🙏🎠🦋🐌🏚️

  • @antonionavarro8629
    @antonionavarro8629 Жыл бұрын

    También me llama la atención el número de visualizaciones de este video sobre la orina tan elevadísimo respecto de los otros que tenéis. Parece que hay una creciente corriente de interés en los usos de la orina a pesar de la trasnochada sensibilidad social. Primero hicimos escuela con el compost, luego el vermicompost y la mosca soldado, y le ha llegado el turno a la orina, como no podía ser de otro modo.

  • @humbertohernandez1307
    @humbertohernandez13072 жыл бұрын

    Hice un pequeño experimento en maiz, usando diferentes dosis de orina durante el ciclo productivo. La mejor fue con un 50% de agua y 50% de orina, aplicado cada 10 dias

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Si te funciona...estupendo!

  • @fenixjhm

    @fenixjhm

    2 жыл бұрын

    hay investigaciones de la UNAM en donde indican que la proporcion es 1 litro de orina por cada 10 de agua

  • @patriciarojas100

    @patriciarojas100

    2 жыл бұрын

    Servirá para árboles frutales? Y lo dejas reposar un tiempo la orina?

  • @humbertohernandez1307

    @humbertohernandez1307

    2 жыл бұрын

    @@patriciarojas100 claro, algunos recomiendan dejarlo reposar durante 6 meses, yo lo aplico sin reposo e igual me funciona bien

  • @patriciarojas100

    @patriciarojas100

    2 жыл бұрын

    @@humbertohernandez1307 gracias 😊 lo aplicaré en unos mandarinos que se pone las hojas amarillas y cuesta que crezcan

  • @patriciamunoz143
    @patriciamunoz143 Жыл бұрын

    Efectivamente, lo que dice es verdad, yo experimenté con un árbol de manzana de 30 CM de alto después de un año está de 1mt 40cm muchas ramas hoy está comenzando a abrir sus brotes, nuestras abuela y mamá y tía trabajaban con la orina en su huerta ,era la huerta más hermosa que había

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    😊

  • @vicocee1568
    @vicocee15682 жыл бұрын

    En casa había una platanera yacía más de 3 años que estaba plantada sin dar racimos, empecé a usar la orina como fertilizante, simplemente para ver que pasaba. Usaba un litro de orina diluido en 10 de agua de lluvia. Como a los 3 oh 4 meses de emplearla como fertilizante vaya sorpresa me lleve al ver que de ella había nacido una hermosa bellota y un racimo de plátanos hermoso desarrollo a los 2 meses . Hasta hoy llevo un par de años usando mi propia orina en mis plantas y es un secreto que parece algo difícil de creer , pero sin duda es lo mejor. Cabe mencionar que soy una persona sana, no consumo drogas , alcohol , refrescos y en general me cuido, de tal manera que mi harina es casi inolora y transparente.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Si te funciona, estupendo! :)

  • @catalinapelayo9352

    @catalinapelayo9352

    Жыл бұрын

    @@laTanina cual es el detalle q en ocasiones la orin tiene olor fuerte grasias

  • @mirtataborda9664

    @mirtataborda9664

    Жыл бұрын

    @@catalinapelayo9352 la orina se pone fuerte en olor y o color cuando consumes carnes 😊

  • @pacocespedes4346
    @pacocespedes43462 жыл бұрын

    Es cierto!!! Todas mis plantas están súper verdes porque utilizo la mía un poco diluida inclusive mezclada con el agua de la lavadora debido a la escases de agua! Hojalá pudieran ver mi árbol de durazno,el año pasado le corté más o menos 600!!! Recomiendo que utilizen el agua de lavado después de unos tres días!

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    🙂👍

  • @yeminarivera725

    @yeminarivera725

    2 жыл бұрын

    Hola. Y el detergente de la lavadora, no es malo para las plantas?

  • @isabelmontalvoescalante352

    @isabelmontalvoescalante352

    2 жыл бұрын

    Buenas tardes pero se apesta el agua x el jabón y el fab no mata sus matas SALUDOS desde Progreso Yucatán Dios lo bendiga

  • @pacocespedes4346

    @pacocespedes4346

    2 жыл бұрын

    Tengo más de 20 años usando agua de lavadora,he probado con muchos detergentes de todo tipo y no hay ninguna planta dañada!!! Cuando el agua empieza a apestar agréguenme una tacita de cloro para lavar y mezclenlo un poco,no daña nada!! Para presumir les un poco les diré que soy ING. Químico del tec de madero,y mi especialidad es el agua!! Así que no duden!!! Saludos!!!!

  • @isabelmontalvoescalante352

    @isabelmontalvoescalante352

    2 жыл бұрын

    @@pacocespedes4346 😲 pues felicidades y gracias x compartir así ya lo ase uno con más confianza SALUDOS desde Progreso Yucatán y que Dios m lo bendiga

  • @eneidaalexander9462
    @eneidaalexander94622 жыл бұрын

    saludo desde venezuela muy bueno sus video me yo utilizo la orina a diario en mis plantas de cambur o banano y de platano y una vez a la semana en los otros cultivo diluyendolo en agua con otros fertilizantes casero que utilizo en mi pequeña y humilde huerta y gracias a dios me ha ido bien y sin animos de ofender a la tanina les animo a probarlo sin ningun pudor no todo es teoria ni estudio pasen a la practica y les aseguro que tendran otra perspectiva si funciona bien y si no bueno no pierden nada y desde mi bella tierra un abrazo y que dios los bendiga

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Hola, si estamos seguros que funciona bien y, madurando la orina, aun mejor. La cuestión no es esa sinó que no voy a regalar verduras "escondiendo" la forma de cultivo y si lo dijeramos la gente ya no las querría. Simplemente eso. Saludos y gracias

  • @alejandromendez8709
    @alejandromendez87092 жыл бұрын

    Pues yo siempre q estoy en el huerto y me entran ganas, voy directo a la pila del compost 🤭🤭🤭 Saludos desde Castellón !

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Jijiji. Saludos!!

  • @olgallaitulparedes9872
    @olgallaitulparedes9872 Жыл бұрын

    Me resulto muy muy productivo este video...los antiguos campesino lo usaban mucho, al menos en mi familia...

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    😊

  • @rosamelidabaquedano496
    @rosamelidabaquedano4962 жыл бұрын

    Hola desde Honduras le saludo y la comento que yo uso la orina en los árboles frutales para eliminar plagas en la tierra y me a dado buen resultado .

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    👍

  • @luciaacuna2121
    @luciaacuna2121 Жыл бұрын

    Si nosotros cuidamos nuestro y siempre , a pesar de dificultades , procuramos cuidarnos . Es imposible q nuestra orine sea sucio , como dicen los estudiados y la educación 🥹🥹 Nuestra orine tiene composición y trascendencia de energía y mucho más , por lo tanto es el ingrediente perfecto para nuestra alimentación y salud perfecta . ❤️❤️❤️ Muchas gracias Hermoso video

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Gracias a ti, Lucia. Un saludo

  • @vep6158
    @vep61582 жыл бұрын

    muy bien buscar otras alternativas, aun en ciertas áreas rurales🇵🇪 se usan estiércol de animales del corral (granja cuyes, carneros, vaca, gallinas), prácticas ancestrales y amigables con el medio ambiente. Buena información. 🙂

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    😊

  • @petradavilabarboza6286
    @petradavilabarboza62862 жыл бұрын

    Tengo un árbol de guanabana que echaba solo dos a tres frutos luego empezamos a echarle la orina y produce mucha fruta ahora...la orina se puede echar en árboles grandes y fuertes y en las verduras solo en las raíces antes que produzca el fruto...saludos

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    🙂

  • @antoniopachotepachotepachi8548
    @antoniopachotepachotepachi8548 Жыл бұрын

    Yo lo hago amenudo. Además como tengo la suerte de ser un gran bebedor de te , seque además de orinar mucho, pues le estoy dando grandes propiedades a mi huerto. Luego me felicitan mucho por lo bien que nacen mis verduras. ( ah que también regalo las más que las veces. )

  • @acenethtalaga4143

    @acenethtalaga4143

    Жыл бұрын

    Hola un saludo como la utiliza gracias

  • @javierpereznieto72
    @javierpereznieto72 Жыл бұрын

    Las antiguas crónicas sobre Iberia decían que los iberos guardaban y maduraban orina en cisternas que los romanos venían a buscar a la península (entre otras, para hacer dentífrico)... Interesante programa. Enhorabuena. Muchas gracias.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Qué curioso!! Gracias

  • @antonionavarro8629

    @antonionavarro8629

    Жыл бұрын

    Volvemos a andar por el camino que hace 2.000 años ya andaron otros. No inventamos nada nuevo.

  • @javierpereznieto72

    @javierpereznieto72

    Жыл бұрын

    @@antonionavarro8629 Como poco 4.000 años.

  • @antonionavarro8629

    @antonionavarro8629

    Жыл бұрын

    Y en muchas facultades, hoy día, se cita a Lucio Junio Moderato Columela que en el s. I d.C. escribió "De re rustica", en donde dice: "Si aplicamos adecuadamente agua a mezclas apiladas de residuos de cosecha con excrementos animales se producirá calor y transformaremos esa mezcla en un producto diferente que servirá de abono para la siguiente cosecha".

  • @javierpereznieto72

    @javierpereznieto72

    Жыл бұрын

    @@antonionavarro8629 Amén, hermano! Columela era hispano.

  • @minamar4810
    @minamar48102 жыл бұрын

    Hola..primeramente muchas gracias por todas sus enseñanzas...ahora con respecto del uso de orina para mi es una buena alternativa para la agricultura...tantos años hemos sido envenenados por venenos y agroquimicos y aun...las grandes industrias agrícolas siguen y estos alimentos son dañinos pero por necesidad lo usamos....al menos si se echa orina a la plantas y verdura esto sería más sano y natural...

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    :)

  • @isabelhuamani5102

    @isabelhuamani5102

    2 жыл бұрын

    Fabulosa explicación, super agradecida!!!

  • @robertocebrian2504
    @robertocebrian25042 жыл бұрын

    Yo meo hablando mal y pronto sobre todo a arboles y lo agradecen mucho en serio estan preciososos siempre sin abusar y para la huerta también va muy bien,yo cuando voy a mi campo meo siempre en el campo nunca en el inodoro ,abono y ahorro agua y contaminación muchas gracias. Por cierto el naranjo más bonito y que mas produce es el que tengo mas cerca de la puerta de casa que casi siempre le toca la meada matutina🤣🤣🤣

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    👍

  • @kanutogutierrez4073
    @kanutogutierrez4073 Жыл бұрын

    Soy boliviano y mis abuelos solian tomar su orina para calma problemas intestinales o inflamaciones era efectivo

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    👍

  • @Aleixer
    @Aleixer5 ай бұрын

    Saludos desde Venezuela. Muy educativo el video. Yo tengo algunos años usando la orina para plantas de parchita, maracuya. Aunque veo que es probable que le este echando mucha orina, ya que las riego todos los dias con una concentracion de 1-3 . Por otra parte las parchitas aunque no son muchas, si tienen un sabor bien concentrado.

  • @latinoenturquia8486
    @latinoenturquia84862 жыл бұрын

    Wow.. has mostrado una foto de la oficina salitrera de Humberstone, que està a 50 km de la ciudad de Iquique, Chile, donde me crié.. ja ja. Que feliz. Yo he usado la orina unas pocas veces en el compost, por falta de material verde. No lo segui haciendo sólo por que era secreto. No lo quería comentar para evitar problemas con quienes me ayudan en la huerta. 😁

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Guardaremos tu secreto, jeje. Un saludo!

  • @marymadrid8955
    @marymadrid89552 жыл бұрын

    Gracias, excelente programa, yo siempre la he usado. No solo el fósforo está escaseando en los alimentos, también lo es el magnesio. Gracias gracias gracias 🙏

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Saludos!!

  • @elsaarcher128

    @elsaarcher128

    Жыл бұрын

    Muy educativo tu programa. Yo solo lo he usado para alejar los venados que se comen las flores..no sabía de todos estos beneficios. Bendiciones.

  • @elgabino79
    @elgabino792 жыл бұрын

    Me da la sensación de que estáis leyendo todo el tiempo. El que sabe expresa conocimiento y emoción basada en la experiencia.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    No leemos, estudiamos, nos informamos, comparamos, hablamos con gente que sabe más que nosotros sobre el tema y finalmente lo ordenamos todo y compartimos. El conocimiento basado en la experiencia esta muy bien, por suerte ciertos mamíferos desarrollamos otras formas de conocimiento como el aprendizaje vicario o la deducción lógica. Si solo usaramos la experiencia nos perderiamos demasiado, además la experiencia tambien tiene sus enormes limitaciones pero supongo que no conocerás lo que es el sesgo de confirmación y asuntos similaresya que si solo aprendes a partir de la experiencia es imposible darse cuenta de los limites de la experiencia 🥴

  • @cesarviral
    @cesarviral2 жыл бұрын

    Los felicito amigos, es un buen tema con una excelente explicación. Soy un viejo agricultor y me gustaría si pudiesen explicar también el uso del fuego en la huerta, es decir, las quemas de hojas, basura, madera o del mismo suelo, tipos de cenizas, como se se debe utilizar la quema en el huerto, etc, muchas gracias y sigan adelante

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Hola, es probable que acabemos haciendo un video sobre la ceniza, si no lo hemos hecho hasta ahora es por que su uso esta muy desaconsejado en la mayoría de suelos, excepto aquellos muy ácidos. Como nuestro suelo es más bien alcalino no podemos usarla y, en España, la mayoría de la superfície es alcalina tambien a excepción de unos pocos lugares. Los nutrientes que aporta pueden ser interesantes pero como se trata de una mezcla para aplicar cierta cantidad de un nutriente podemos estar aportando un exceso de otro, para añadir más dificultad cada ceniza es distinta dependiendo de su orígen. Hay que tener en cuenta que las cenizas concentran ciertos elementos presentes en el material de quema y entre estos siempre hay cierta cantidad de metales pesados, es habitual que al analizar cenizas se encuentren niveles de metales como cadmio o plomo que no son despreciables. Como ves no somos muy amigos de la ceniza, a nosotros nos va muy bien en el gallinero y tambien para deshacer el hielo de los caminos en invierno, en lugar de la sal, esos son mis usos preferidos. Saludos y gracias

  • @gloriasanabria6322

    @gloriasanabria6322

    2 жыл бұрын

    @@laTanina Gracias también se les agradece un vídeo sobre los tipos de tierra hay unos muy rocosos y otros muy Gredos..👏👏🙏🙏🙌🙌

  • @hugogurrionero9720
    @hugogurrionero97202 жыл бұрын

    Hola eco hermanos, yo uso mi orina y heces de acuerdo al protocolo de compostaje casero, ya voy como 2 años y mi huerto esta siempre verde, además uso desperdicios orgánicos de la cocina con algo de aserrín menudo de madera. Va muy bien. La orina humana también la bebo y no tengo problema en mi salud. Ah y también lo uso para frotar en mi piel y cabello. Pará las heridas es un excelente cicatrizante.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Excelente

  • @marthaalvarez3302
    @marthaalvarez3302 Жыл бұрын

    En mis 58 Años jamás supe eso de lo de la orina y hasta hoy veo este video largo pero Súper interesante y lo que hablo y explico la sra interesante también Felicitaciones x sus conocimientos y x compartir este video… bendiciones.🙏🙏🙏🙏🙏🙏

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Gracias

  • @antonionavarro8629
    @antonionavarro8629 Жыл бұрын

    Felicidades pareja!! Os he conocido hace unos días y flipo con el grado de rigor científico con el que exponéis los temas. Es como asomarse a un aula de una facultad de biología. He vuelto a tomar apuntes corriendo, después de 20 años!!

  • @henargarcia8470
    @henargarcia84702 жыл бұрын

    Madre mía! Que máquinas sois investigando y compartiendo, que completos resultan ser los videos en tan poco tiempo, cuando os veo me hacéis sentir a otro nivel, muchisimas gracias una vez más.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Gracias!

  • @salvithrivera2176

    @salvithrivera2176

    2 жыл бұрын

    ⁰p⁰00⁰0000

  • @angelrodriguezrios5019

    @angelrodriguezrios5019

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por su consejo y por La información

  • @edurnelopez5431
    @edurnelopez54312 жыл бұрын

    Que bien q tu hablas, es la primera vez que escucho hablar tan pausado, te admiro desde mi amada Argentina te saludo con todo respeto 2/5/22/

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Saludos y gracias!

  • @gustavobastias3433
    @gustavobastias34332 жыл бұрын

    Yo creo que te has pasado. Tu video es espléndido y tu capacidad para comentar o responder a cada persona es sorprendente, te felicito amigo por ese gran interés de compartir tus conocimientos 👏👏👏

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Jajajaj... muchas gracias, un placer

  • @batucarumbata
    @batucarumbata2 жыл бұрын

    Solo al CONOCIMIENTO real lo hice con la ruda y ahora con usted lo haré con mis verdinos. Gratitud.los amo. Y es para mi consumo.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    👍

  • @mariaramirez7303
    @mariaramirez73032 жыл бұрын

    Cuando yo vivia en Portugal mi mama usaba para vegetables la urina con agua, tiniamos muchos vegetables e muy Buenos, eso foi hace mas de 50 anos atras.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    :)

  • @antoniojesusmunozalvarez6777
    @antoniojesusmunozalvarez67772 жыл бұрын

    Llevo estudiando estos procesos 40 años desde todos los puntos de vista. Habéis explicado de forma muy sencilla y acertada el aprovechamiento de la orina humana en los cultivos. Al igual que todos los orines tienen siempre una enorme utilidad conociendo en profundidad su composición y la forma adecuada para su empleo. Lo que no se puede ser que todo acabe en los ríos, humedales y embalses eliminando la vida por falta de oxígeno y abundancia de toxinas. Enhorabuena.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Muchisimas gracias!!

  • @MariaVictoria-cm6dy
    @MariaVictoria-cm6dy Жыл бұрын

    Hola saludos desdé colombia y efectivamente así es, la orina tiene múltiples beneficios, es muy buena para cicatrices y mi padre trabajaba en construcción y la utilizaba para que no le saliera callos en las manos y también para evitar las pulgas y garrapatas de los perros

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    👍👍

  • @gracielafraga2635

    @gracielafraga2635

    Жыл бұрын

    Hola disculpa la pregunta como usabas la orina , los bañabas a los perros con orna para las pulgas o garrapatas

  • @elenarojas7704
    @elenarojas77042 жыл бұрын

    Chicos, gracias por tan excelente video, he aprendido mucho con ustedes. La orina es maravillosa como fertilizante, solo que hay que dejarla madurar, Yo la dejo en envases de gaseosa, también separa la orina de la mujer y la de los hombres. La diluyo 1 parte de orina por 10 a 20 de agua. Me aseguro de que la persona no este tomando medicamentos y que la alimentación sea bastante sana y vegetariana. La he usado en cultivos de maiz y ají con excelentes resultados de productividad. Tengo aun orina madurando de mas de 8 meses, y hasta ahora no he tenido ningún problema, mas si beneficios. Saludos desde Colombia

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Qué bien! Una pregunta... por qué separas la orina de mujer y la de hombre? Y qué haces con cada una? Saludos

  • @elbosquedelaoma

    @elbosquedelaoma

    2 жыл бұрын

    Tengo la misma duda, ¿por qué separada por sexo ?

  • @elenarojas7704

    @elenarojas7704

    2 жыл бұрын

    @@laTanina Lei que la orina de los hombres es mas fuerte que la de las mujeres (creo que no hay dudas ), esto hace que su tiempo de maduración varie, al igual que las cantidades con lo que vayamos a mezclar (Ej. agua). No lo he comprobado cientificamente, ni investigue mas al respecto, solo puedo decir que vi los resultados. PD. Me encanta la magia y acople que hay entre ustedes dos.

  • @ramonabeatrizvillalba9689
    @ramonabeatrizvillalba9689 Жыл бұрын

    Me saco el sombrero ante ustedes , por tremenda investigación hecha y dadas a conocer !!!! Los admiro enormemente .....y no se que tenga que ver lo que les voy a comentar : cuando era niña yo veía como mis abuelos almacenaban orina y la dejaban en reposo por mucho tiempo , y lo usaban para combatir los hormigueros . Me encantaría que me respondan si eso tenía cierta lógica

  • @mividaerestu8945
    @mividaerestu8945 Жыл бұрын

    Incluso el jitomate o tomate rojo crece precioso con la urea. Es impresionante.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    👍

  • @AndreaGatica-ox7vb
    @AndreaGatica-ox7vb8 ай бұрын

    Yo aplicaba 1 parte de orina fresca de mi hija pequeña por 10 partes de agua. Y con esa mezcla regaba mis plantas de interior. Cuando lo hacia era notoria su felicidad.

  • @laTanina

    @laTanina

    8 ай бұрын

    👍

  • @noseascuadrado
    @noseascuadrado27 күн бұрын

    Tremendo aporte! Mucha luz, mucha fuerza y mucho amor para su vida, salud

  • @pilarmiro5704
    @pilarmiro5704 Жыл бұрын

    ¡¡Enhorabuena!! Hace muy poco tiempo que os he descubierto. No tengo huerto pero sí un montón de plantas en casa y veo infinidad de tutoriales en KZread. Ninguno tan currado como los vuestros; interesantes, curiosos, amenos y muy didácticos. Muchas gracias

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, Pilar. Esperamos que te sigan gustando los videos del canal. Un saludo

  • @arteenclavos
    @arteenclavos2 жыл бұрын

    Trabaje hace muchos años en una compostera para producción de champiñones. Uno de los ingredientes ultra secretos, de los que apenas caigo en cuenta, parece ser orina. No se si de origen animal o humano pero si debía tener, pues el olor era muy característico. Por supuesto una vez madurado y con muchos otros elementos la fermentación y olor pasaba a ser del dulce característico agradable de un buen compostaje.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    😊👍

  • @royaltrans2225

    @royaltrans2225

    Жыл бұрын

    Estimado según tu experiencia podrías indicar cual era la forma y tiempos de maduración de la orina hasta estar lista para usarse como fertilizante. Gracias.

  • @2309649
    @2309649Ай бұрын

    Muy interesante, como quimico considero que la orina humana es realmente un fertilizante e hidratante natural. Que huele mal, si, pero acaso los fertilizantes quimicos huelen bien? pues no, y son costosos y escasos. El suelo es todo un complejo quimico que gracias a la microbiota y a los hongos, entre otros, termina convirtiendo los componentes de la orina en sustancias como aminoacidos, proteinas y otros. Asi como separamos el carton, el vidrio y los materiales reciclables de nuestras casas, debieramos usar la orina para fertilizar los suelos, en lugar de desecharla en las fuentes de agua como los rios, donde causa contaminacion.

  • @claudiavildozo1339
    @claudiavildozo1339 Жыл бұрын

    Y vaya que me ha servido!!. Excelente síntesis. Gracias por el esfuerzo de traernos este tipo de información. Mejor que una cátedra en la U.

  • @frinegarciatrujillo62
    @frinegarciatrujillo622 жыл бұрын

    Muy interesante y excelente trabajo de investigación, felicidades. Hace muchos años en el patio de la casa había un árbol de limón en el que por razones logísticas los varones solían orinar, el limón estaba constantemente produciendo frutos y muy jugosos. Siempre sospechamos que esta era la razón.

  • @JuanRodriguez-in1ex

    @JuanRodriguez-in1ex

    2 жыл бұрын

    Jaja y si excelente opinion ya lo habia notado y. Bebela y te sientes mejor Mas Fuente ymas energia bueno cada quien y te daras cuenta rapido energia

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Jeje, curiosa anecdota!

  • @zoealvarez292

    @zoealvarez292

    2 жыл бұрын

    Ñp

  • @hipolitobueno417

    @hipolitobueno417

    2 жыл бұрын

    @@zoealvarez292 ese comentario es mentiraaaaaaaaaaaaa

  • @Norabundance

    @Norabundance

    2 жыл бұрын

    @@hipolitobueno417 no es mentira!!!

  • @19500620
    @195006202 жыл бұрын

    Desde Georgia bendiciones. Hoy los encontré,y me encantó las explicaciones que dieron,me pareció muy conveniente,que explicarán tan profundo sobre las posibles contaminaciones de la candida,estreptoco etc,etc, En fin muchísimas gracias por su aportación tan completá.mi hija está aprendiendo,sobre huerta familiar y cosas tan interesantes hemos ido conociendo, aquí la tierra parece arena de mar,( sur este de Georgia,no a sido fácil,hacer bancales para hortalizas,no hemos tenido mucha suerte,ya que nuestros plantíos de jitomate,calabacines zanahoria etcétera etcétera,no sabemos porque las flores no hacen su función y se caen casi todas, les informo que quizás las semillas compradasa sean transgénicos,ok me despido y bendiciones,mi LIKE y mi suscripción,( perdón por mi falta de ortografía,y mala gramática, tengo 71 años y creo que mi ortografía sea averiado en este país,ya que todo lo sulociona los celulares.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Hola! Mucha suerte con ese huerto ecologico que tiene junto a su hija!! Un saludo!

  • @Sarath1419280

    @Sarath1419280

    2 жыл бұрын

    Hola haz compost de tipo caliente y aplicalo después de 6 meses de maduración en costales echados e incluso puedes darles a las lombrices ese mismo compost ya filtrado o tamizado y deja que ellas hagan el resto, obviamente mide el ph (con las tiras de ph y un poco de sustrato humedecido en agua destilada, el ph tiene que llegar a 7, las lombrices aguantan hasta 6.5 en acidez. Y una vez que tengas humus lo aplicas al suelo que tienes. Pero más rentable es el compost caliente, también pasados los 18 días de estar volteando y una vez que baje la temperatura lo mezclas con tu tierra que tienes y lo dejas descansar unos 6 meses igual y cada 3meses aplica ceniza con azufre a razón de un puño de ceniza y una cucharada de azufre para controlar algunos bichos y un mes antes de sembrar riega con agua de ajo y luego aplica estiércol muy maduro y deja vuelta que descanse y pasado ese mes empiezas a sembrar. Ojo la tierra cuando este en descanso tienes que cubrirla con paja, rastrojos y que sea bien grueso el acolchado. Espero te ayude

  • @joseantoniobalbi5126

    @joseantoniobalbi5126

    2 жыл бұрын

    Muy buena esplicacion ahora entendí porque el limonero al lado de un bañó esterior siempre daba buenos limones saludos desde salto Uruguay. .

  • @cellcliente4675
    @cellcliente4675 Жыл бұрын

    Felicitaciones, se nota q' se preocuparon y se ocuparon p/ pasar la información más acertada posible, linda pareja, excelentes profesionales.!!

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, un placer

  • @merchepacheco8284
    @merchepacheco8284 Жыл бұрын

    En mi caso utilizo la orina en los arboles frutales, almendros, olivos, etc, pero nunca en las hortalizas

  • @yolandajulietamedina5420
    @yolandajulietamedina5420 Жыл бұрын

    Qué buena información, son ustedes muy claros y didácticos en sus explicaciones. Aprendí mucho hoy. Desde La Paz, Bolivia, Sud América un cordial saludo.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Gracias

  • @ceciliabenavente2165
    @ceciliabenavente21652 жыл бұрын

    Creo que es la primera vez que veo un vídeo tan tremendamente interesante, me gusta mucho la química así que disfruté con las explicaciones.!!!

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Qué bien!! La verdad es que eltema a nosotros tambien nos fascinó cuando empezamos a informarnos y pese a no usar la orina ni tener experiencia propia al respecto vimos que recopilar toda esa información en español y presentarla de forma ordenada podia resultar de interés para mucha gente. Muchas gracias por su comentario

  • @angiejuarez2720
    @angiejuarez2720 Жыл бұрын

    Excelente!ya que soy la.mujer más mionuca del planeta ,que mis plantas conozcan mi poder ,gracias a vos!

  • @robertocebrian2504
    @robertocebrian25047 ай бұрын

    Yo vivo en el campo y tengo pozo ciego para no llenarlo en exceso( a parte de orinar hay que tirar de la cadena) intento orinar fuera en la tierra normalmente en frutales voy alternando y la verdad me va muy bien.

  • @sofiettaa7946
    @sofiettaa79462 жыл бұрын

    Me he sentido aludida con lo de peticiones sobre un vídeo de esta temática. Y no defraudais, interesantísimo lo de teñir de con orina y índigo, da un color precioso. Y lo de madurar la orina ya lo había oído, aunque sin la explicación científica, muchas gracias por la información chicos! 🥰

  • @Sherezade3

    @Sherezade3

    2 жыл бұрын

    A mí también me ha parecido super interesante que se usará como mordiente la orina para teñir. Estudié durante varios años 2 FP y aparte saque otro diploma en textil y jamás me lo mencionaron!

  • @perliurutarazu2509

    @perliurutarazu2509

    2 жыл бұрын

    Jamás oí hablar de ello, para poner en el compost, creo que también tengo que dejar reposar?🤭

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Jejeje, Gracias!

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    O puedes empapar biochar con orina ;)

  • @victoriapradogomez6028

    @victoriapradogomez6028

    2 жыл бұрын

    111⁹

  • @mauroc7611
    @mauroc76112 жыл бұрын

    La relación de orine de 1 a 10 en agua es la que me resultó para no quemar la mayoría de plantas. Algunas soportan más pero está es la que probando me funciona en general. Yo no la guardo.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Si te funciona, estupendo!!😊

  • @stellamarisgarcia5090
    @stellamarisgarcia5090 Жыл бұрын

    Yo la tomo hace años !! Es súper curativa

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    👍

  • @milenasaa4567
    @milenasaa45673 ай бұрын

    No solo la orina sino también las heces como contienen acidificacion con un poco de ceniza se contra resta esto, lo organico a lo organico por sentido comun y el huerto te dara las gracias al igual que los microorganismos 👍

  • @laTanina

    @laTanina

    3 ай бұрын

    Así es

  • @pierrepineau5988
    @pierrepineau5988 Жыл бұрын

    Un ingeniero francés (Renaud de Looze, autor de "L'urine, de l'or liquide au jardin") recomienda diluir medio litro de orina con 9 litros de agua y usar este fertilizante cada dos semanas durante tres meses pero no aborda lo de la maduración, no sé si por omisión voluntaria o ignorancia. Me interesó mucho lo del compost y la orina, que no viene en el libro que he leído. Lo voy a probar. Muchas gracias por el vídeo, muy instructivo como siempre.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Muchas gracias! Un saludo

  • @ahoraeslavidalavidaesahora3696
    @ahoraeslavidalavidaesahora36962 жыл бұрын

    Gracias por ocuparte de un tema de importancia clave en la huerta con actitud ecológica.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    😊

  • @hugocoronell56
    @hugocoronell5619 күн бұрын

    MAESTROS DE MAESTROS 👍👍👍

  • @osvaldoayala955
    @osvaldoayala9552 ай бұрын

    Es muy buena la orina para los cultivos para todo tipo de cultivo se prepara con agua y se pueden regar.

  • @baturrez7485
    @baturrez7485 Жыл бұрын

    Beber y desbeber, el círculo mágico de la vida, atado por el señor orinal y los riñones como intermediarios. ¡Usemos nuestro orín, que lo que va en sacos y botes, cuesta un riñón!

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    👍

  • @MultiArturito
    @MultiArturito2 жыл бұрын

    Nuevamente muchas gracias por tan valioso conocimiento!....personalmente he venido usandolo con tranquilidad como activador del compost cada que agrego una capa de restos organicos de la cocina( ya van 9 años de alimentacion vegana, así que todo lo que excreto es oro puro)... luego le doy algo de aire abriendo unos cuantos agujeros con un palo mezclando ligeramente con las capas profundas, y en los agujeros que quedan voy agregando tierra preta, compost maduros de meses pasados, tierra de bosque con microorganismos...y así cada nueva carga de compost resulta una version mejorada de la anterior.... Así he venido creando capas en una zanja compostera, y e llegado al punto de tener un suministro suficiente para alimentar el huerto principal, ademas de que ya noto como se van creando capas fertiles.... Seguire atento a todo su contenido, Bendiciones y buenas vibraciones!

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    👍👍

  • @arteenclavos

    @arteenclavos

    2 жыл бұрын

    Trabaje hace muchos años en una compostera para producción de champiñones. Uno de los ingredientes ultra secretos, de los que apenas caigo en cuenta, parece ser orina. No se si de origen animal o humano pero si debía tener, pues el olor era muy característico. Por supuesto una vez madurado y con muchos otros elementos la fermentación y olor pasaba a ser del dulce característico agradable de un buen compostaje.

  • @felicitamercdes5996

    @felicitamercdes5996

    2 жыл бұрын

    Muy interesante.

  • @sabiasque581
    @sabiasque5816 ай бұрын

    POR DIOS !!!!!!!!! QUE BUEN VIDEO TANTA INFO TANTO VALOR, GRACIAS POR ESTE VIDEO TAN BIEN EXPLICADO , SE PUEDE NOTAR COMO DISFRUTAN DE LO QUE HACEN Y DE LA RESPONSABILIDAD CON LA CUAL ABORDAN CADA VIDEO , TODA LA INFO RESPALDADA CON DATOS PARA DISMINUIR EL MARGEN DE ERROR A LA HORA DE LA APLICACION , GRACIAS GRACIAS GRACIAS CHICOS , BENDICIONES DESDE ARGENTINA !!!!

  • @mariajosecampossanz1001
    @mariajosecampossanz10013 ай бұрын

    Muchas gracias, sois un libro abierto

  • @olimpiamarc
    @olimpiamarc Жыл бұрын

    super bien documentado este video. Les felicito por el gran' trabajo que os abeis echo y muchas gracias . Se ponen de moda los retretes ecologicos sin agua. Y dentro hay sitio para los solidos y algunos dirigen la orina aparte donde hasta que se acumula ( un deposito de 50 litros) se esta madurando. Y por esto la gente preguntan sobre su uso en el huerto. Y ademas se dice que si tienes posibilidad, la parte solida juntos con todos los restos organicos de la cocina , jardin, y otros, se puede producir biogas. Y la parte solida que sale del tanque despues de consumir el biogas se deja ha secarse bien y se puede mezclar en otoño con la tiera del jardin y preparar el suelo para la primavera, La nieve y el frio limpia desinfecta y madura. Sirve tanto para el jardin como para el campo juntos con el de la granja. Como vivimos tan apilados en viviendas con tantos pisos y en tan nr . en la ciudad por el alcantarillado se pierde miles de litros de agua limpia y toneladas de materia organica util.Si en las ciudades no se puede implementar el uso de retrete ecologico por lo menos que nos dejen en paz y que lo agamos en los pueblos. Es mas barato un retrete de porcelana con su tanque para despilfarar el agua que un retrete eco de plastico( reciclado). ......

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    😊

  • @Kami993

    @Kami993

    11 ай бұрын

    Hola si ud viera el Canal Bealtaine Cottage de la dama Colette O' Niel, ella dice que el estiércol humano es lo mejor para los árboles. Claro ella también experimenta en su hermoso Jardín que ha hecho y tiene baño seco. Es genial .

  • @danielburgosgarcia1271
    @danielburgosgarcia12712 жыл бұрын

    Os habéis atrevido a tratar el tema 👏👏👏bravo por vosotrxs!! Voy a disfrutar del vídeo.Sois el mejor canal de huerta en español sin ninguna duda!!

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Jeje. Gracias!!

  • @lilisalazar5932
    @lilisalazar59327 ай бұрын

    Mi tata en casa tenía un árbol de limones y siempre orinaba yo dije o raro al principio pero comencé a ver los limones más grandes ricos mas jugo fue genial 😀

  • @silviaduenas9579
    @silviaduenas9579 Жыл бұрын

    Te doy un sobresaliente de nota . Un deleite escucjarte buena investigacion . Y tiene mucha logica . Tambien tuve una anecdota sobre las propiedades curativas de la orina. Ademas hay q tener en cuenta con un ph 6 ,nitrogeno etc. Felicidades.

  • @diegodiego2963
    @diegodiego29632 жыл бұрын

    Ma vídeos veo de vosotros más os admiro, sois gente seria, culta y con interés (lo más importante) , porque lo que realmente muestran es vuestro cariño al huerto , y la ilusión de compartir vuestra experiencia. Para novatos como yo sois un ídolo. Por cierto voy a hacer el fungicida a partir de cola de caballo. Gracias.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Hola Diego! Gracias por tus palabras! Ya veras que bien funciona la cola de caballo bien hecha como preventivo de hongos!! Un fuerte abrazo!

  • @mariaponcedeleon6120

    @mariaponcedeleon6120

    2 жыл бұрын

    Por favor..me puedes dar la tecnica para este preparado? Mis calabazas te lo agradeceran!

  • @diegodiego2963

    @diegodiego2963

    2 жыл бұрын

    Hay un video en el canal

  • @Albert-qe8ge
    @Albert-qe8ge2 жыл бұрын

    Increíble el trabajp que habeis hecho. LLevo años usando la orina como fertilizante con muy buenos resultados en la huerta y los frutales. Reconozco que no tenía el conocimiento tan exahustivo y he podido cometer errores y ahora que estoy en una zona se agua muy calcárea y suelo arcilloso es posible que algún problema provenga de la orina en este terreno. La dosis de un litro de orina por tres o cuatro de agua me parece muy alta, siempre uso uno a nueve, tal vez también porque lo uso un vez cada semana y cada dos en los frutales. Gracias por vuestro canal.

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Hola! Gracias por tu comentario!. Siempre hablamos de orina madurada, no de orina fresca, pero si la dosis te parece elevada y prefieres usarla mas diluido, estupendo!! Un saludo!!

  • @aux3050
    @aux30504 ай бұрын

    Muchas gracias por el vídeo.

  • @marcelorocha4437
    @marcelorocha443711 ай бұрын

    Exelente !! Muchas gracias!! Muy buen trabajo

  • @guillermogabrielvizcarrond3734
    @guillermogabrielvizcarrond3734 Жыл бұрын

    Los felicito nuevamente desde mi amada Venezuela, son excelentes personas y humildes profesionales en la exploración y el manejo de las tierras y ahora en la orina, un fuerte Abrazo cuándo puedan hagan un vídeo de semillas bien sea berenjenas, ají, pimentón y tomates se los agradecería Saludos 💪😘👍

  • @poliecpoli
    @poliecpoli2 жыл бұрын

    el secreto de mi abuela para que el limonero se llenara de frutos todo el año era la orina

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Jajajaja... muy bueno!

  • @bettyedithbautistareal1000

    @bettyedithbautistareal1000

    Жыл бұрын

    Cómo la usaba?

  • @poliecpoli

    @poliecpoli

    Жыл бұрын

    @@bettyedithbautistareal1000 regaba la base del árbol con orina en las mañanas, porque usaba pelela en la noche en vez de levantarse al baño, no se que tan seguido lo hacía, pero el limonero sigue dando bastantes frutos hasta el día de hoy

  • @alfonsogato9291
    @alfonsogato92912 жыл бұрын

    Muchas gracias les escribo de Argentina a mis 74 años me han e señado te tengo huerta agradecido de corazón

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Es un placer compartir esta información. Saludos

  • @koldobengoa9901
    @koldobengoa99015 ай бұрын

    Realmente dais cátedra,muchas gracias a ambos

  • @danielvazquez9937
    @danielvazquez9937 Жыл бұрын

    Balla, que trabajo más concienzudo e impresionante la humildad que demuestran los ponentes al reconocer que an tenido que imbestigasion para poder presentar su video ,entonces Felicidades por su trabajo y por compartir tan claramente las diferencias forma de utilizar este valioso recurso, Gracias pues nos motiva a cuidar el medio ambiente y a trabajar con este recurso limitadamente utilizando, reiteramos Gracias

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Gracias

  • @sdsvet
    @sdsvet Жыл бұрын

    Muy interesante, me encanta su canal y sobre todo aprecio la base científica que aportan a la mayoría de sus afirmaciones y consejos. Entré aquí para ver si podría ser negativo el uso que hago de camas de paja donde duermen caballos que pasan la mayoría del día en el campo por lo que en la cama lo que recupero sobretodo es orina y paja/heno, con menor proporción de heces. Ahora he comprendido que puedo usarlo para producir compost como estoy ya haciendo. Por cierto, soy veterinario y la parte donde habláis de sales minerales en la orina está súper bien explicada, la saturación de cañerías con la estruvita es lo mismo que le pasa a algunos perros y gatos con esas sales en el tracto urinario inferior. Seguid así.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, es un placer compartir esta información. Por cierto, ya que es veterinario me permito sugerirle un video que esta gustando mucho: kzread.info/dash/bejne/dICjz5Oyea_Xk7g.html Un saludo

  • @josemanuelcuevamerino1552
    @josemanuelcuevamerino15522 жыл бұрын

    Hola ! Soy José.Manuel Cueva de Castelldefels. Barcelona. ME HE QUEDADO PASMADO DE LO BIEN QUE LO EXPLICÁIS y de la dicción tan encantadora que ambos tenéis. He entendido PERFECTAMENTE TODO lo considero MUY INTERESANTE Y GENIAL. Gracias. Que tengáis BON DIA. A seguir 👍

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Moltes gràcies!

  • @marinatriana70
    @marinatriana70 Жыл бұрын

    Hola chicos, de a poco he ido viendo sus videos y créanme que aprendo mucho, aunque soy alumna indisciplinada, pero aprendo. Muchas gracias por tan acertados temas...anecdota: mi hna le aplicó orina fresca a un limonero desde su cogollo hacia abajo y se ha secado, ja ja ja.

  • @agustinrico6420
    @agustinrico64202 жыл бұрын

    Me ha encantado el vídeo, llevo años usando la orina en el compost pero no sabía la ciencia que hay detrás! Dos preguntas: para almacenar la orina para el compost hay que poner las botellas al sol o en sombra? Tengo una caldera de leña que abastezco con leña de roble de los bosques de mi zona, los restos de carbón vegetal pequeños que tiro junto a la ceniza, se podrían utilizar para mezclar con la orina? La madera obviamente, no tiene restos de pintura ni de ningún producto químico ni para encender utilizó ninguna pastilla ni acelerador de combustión, solo astillas y papel. Os apoyo cien por cien en la explicación científica y racional de los procesos que ocurren en el suelo y en nuestros huertos!

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Hola! Dependiendo del clima en el que vivas mejor al sol o a la sombra, me explico. Lo ideal es tenerla a una temperatura que ronde los 20grados, asi que tu mismo puedes juzgar donde puedes conseguir esa temperatura si al sol o a la sombra. En segundo lugar: Yo no te recomiendo que uses ceniza para el huerto, tiene muchas sales y rapida y facilmente podrias saturar el suelo de sales provocando problemas a tus plantas. Además el tipo de nutrientes (K, Na...) que puede tener la ceniza son muy habituales en los suelos agrícolas que rara vez presentan deficiencias de éstos, así que un exceso sólo puede que traer problemas. Espero haberte resuelto las dudas, un saludo!

  • @agustinrico6420

    @agustinrico6420

    2 жыл бұрын

    @@laTanina No me he explicado bien, no son cenizas, las cenizas las cribo y quedan pequeñas partículas de entre medio centímetro y dos centímetros que son las que utilizo en los bancales y mi pregunta es si puedo poner la orina en esos trocitos de carbón vegetal, porque creo que esos restos de brasas son similares al biochar, la ceniza, que es mucha cantidad, la desecho. Gracias por vuestra respuesta

  • @judydelagarzacampos7123

    @judydelagarzacampos7123

    2 жыл бұрын

    @@agustinrico6420 pues yo utilizo siempre donde hacen el carbón , (los restos ) y me funciona de maravilla

  • @agustinrico6420

    @agustinrico6420

    2 жыл бұрын

    @@judydelagarzacampos7123 gracias por la información

  • @patriciabuss1815

    @patriciabuss1815

    2 жыл бұрын

    @@agustinrico6420 , seguro no tiene que ver con el tema, pero si tienes cenizas puedes hacer jabón... y no es broma.

  • @lulumacal3147
    @lulumacal31472 жыл бұрын

    Como Bioquímica, aprecio mucho que se hayan informado! Muy buena explicación

  • @laTanina

    @laTanina

    2 жыл бұрын

    Muchas gracias!!

  • @margaritaguerreromaldonado2023

    @margaritaguerreromaldonado2023

    2 жыл бұрын

    @@laTanina Me.,

  • @user-xw4kd7jh7k
    @user-xw4kd7jh7k Жыл бұрын

    Muy buena información!! Gracias!

  • @marthaguzman3041
    @marthaguzman3041Ай бұрын

    Muchas gracias por tan😢 interesarte información, usaré la orina. Saludos

  • @cleliapeveri3026
    @cleliapeveri3026 Жыл бұрын

    Gracias por tanto!! Fuerte abrazo para ustedes desde Buenos Aires, Argentina!