Nuestros Osos. Documental de la Fundación Oso Pardo.

"Nuestros Osos" es un documental divulgativo para dar conocer el entorno natural en el que se desenvuelve el Oso Pardo, una especie amenazada de la que se conservan pocos ejemplares en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos. A través de imágenes de bellos parajes y escenarios naturales privilegiados, el espectador podrá conocer mejor el ciclo vital del oso, el hábitat donde vive, el período de cría, su alimentación o los peligros a los que se enfrenta, entre otros aspectos.
El vídeo permite además conocer la gran labor que desarrolla la Fundación Biodiversidad y la Fundación Oso Pardo, dedicada al estudio y conservación de esta especie de la fauna ibérica. Más información de la Fundación Oso Pardo y de los proyectos que promueve en www.fundacionosopardo.org
Este vídeo ha sido producido por Fundación Oso Pardo y Fundación Biodiversidad, con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente. Posteriormente, ha sido cedido a la Fundación Santa María la Real para potenciar su difusión a través de la plataforma www.canalpatrimonio.com y redes sociales.

Пікірлер: 42

  • @dianab883
    @dianab8832 жыл бұрын

    Bellissimo documentario

  • @fmsynths83
    @fmsynths8310 жыл бұрын

    Que buen documental, que hermosos lugares!

  • @danielmorales9261
    @danielmorales92615 жыл бұрын

    Hermoso

  • @enriquecuesta3301
    @enriquecuesta33018 жыл бұрын

    gracias por el documental

  • @rafaelgomez8079
    @rafaelgomez80793 ай бұрын

    Hasta mediados del siglo xvl les hubo por toda la península ibérica de norte a sur de cornisa cantábrica a las costas de Andalucía

  • @carlosallerpereira7608
    @carlosallerpereira76084 жыл бұрын

    Minuto 8: 28 el cielo fumigado. Mira guardacielos.

  • @esteimburg
    @esteimburg9 жыл бұрын

    esto es una maravilla nunca se debe de perder

  • @GALILEAClaudiaCeaCruz

    @GALILEAClaudiaCeaCruz

    5 жыл бұрын

    Muy en serio

  • @GALILEAClaudiaCeaCruz

    @GALILEAClaudiaCeaCruz

    5 жыл бұрын

    En serio

  • @GALILEAClaudiaCeaCruz

    @GALILEAClaudiaCeaCruz

    5 жыл бұрын

    No puede ser más en serio

  • @GALILEAClaudiaCeaCruz

    @GALILEAClaudiaCeaCruz

    5 жыл бұрын

    No quiero osos ni lobos ni serpientes al lado de mi casa

  • @valentinounbat7762
    @valentinounbat77623 жыл бұрын

    Muy bonito. Pero, ¿soleis iral monte? Y si os topais con un oso en la realidad? Qué haréis? Correr? Creo que es una irresponsabilidad tener estos animales en entornos tan cercanos a pueblos y ciudades como los tenemos en España.

  • @bosquedehormas
    @bosquedehormas11 жыл бұрын

    Se ha presentado la FOP en la causa contra el tío que acosaba osos en caballo en Fuentes Carrionas?

  • @user-go4by7uo3o
    @user-go4by7uo3o5 ай бұрын

    La abe el oso O OSA 😮

  • @N4it00n
    @N4it00n5 жыл бұрын

    Hola pero creo qué hay UN POOOOOOOOCO DE TRAUMA

  • @gabrielaviquez5997
    @gabrielaviquez59975 жыл бұрын

    Hello:)

  • @pablop1009
    @pablop10093 жыл бұрын

    6:00- 7:26 8:24- 8:36

  • @jordiplanetatierra3787
    @jordiplanetatierra37875 жыл бұрын

    En Cataluña tambien hay osos, no os olvideis de nosotros.

  • @user-go4by7uo3o
    @user-go4by7uo3o5 ай бұрын

    Donde pica La OSA ups la Abe

  • @toasty1124
    @toasty11245 жыл бұрын

    Matias soy llo

  • @user-go4by7uo3o
    @user-go4by7uo3o5 ай бұрын

    Aqui en un minuto No 30 Cegundos Me como un soso

  • @GALILEAClaudiaCeaCruz
    @GALILEAClaudiaCeaCruz6 жыл бұрын

    LAS ASTURIANAS solicitamos ser ESPACIE PROTEGIDA ya

  • @browniesalazarhernandez3088
    @browniesalazarhernandez30885 жыл бұрын

    Lol

  • @user-go4by7uo3o
    @user-go4by7uo3o5 ай бұрын

    Cuando un boswue de boswue conprendes por fin que es tu bellesa o tu bell tu tentras belkesa de O Rewind 😂 you bideO😮😅

  • @toasty1124
    @toasty11245 жыл бұрын

    Pinche coca

  • @rolfodin7198
    @rolfodin71989 жыл бұрын

    0din von 0din

  • @ocampiuxxx
    @ocampiuxxx5 жыл бұрын

    Hola :) Prefiero un mastodonte >:v #mastodonte #paulolondra

  • @toasty1124
    @toasty11245 жыл бұрын

    Lollipop qu e feo

  • @andresnunez4811
    @andresnunez48115 жыл бұрын

    Este video the muy raro😝😝

  • @GALILEAClaudiaCeaCruz
    @GALILEAClaudiaCeaCruz6 жыл бұрын

    mierda ..por qué no traéis LEONES también Ya no se puede acampar

  • @mariepi

    @mariepi

    6 жыл бұрын

    Está prohibida la acampada libre

  • @GALILEAClaudiaCeaCruz

    @GALILEAClaudiaCeaCruz

    6 жыл бұрын

    ¿ ¿Y dar una vuelta por ahí, caminando ? Yo no tengo escopeta. Con el cuchillo no me manejo. Entre los hombres , los osos y los lobos...las asturianas otra vez con la pata quebrada y en casa

  • @mariepi

    @mariepi

    6 жыл бұрын

    Evidentemente lo que no se permite es montar un camping de por libre y que vayan una marabunta allí a acampar, pero por llevar una tienda de campaña pequeña e instalarla en un lugar discreto un dia nadie te va a decir nada, aparte de que seria dificil de visualizar. Yo particularmente recomendaria hacer una marcha hasta la cueva de Fuentecobre o cueva del Cobre, es la cueva donde nace el rio Pisuerga, que en el tramo alto es un arroyo y que nace en el interior de una enorme cueva: sale de la roca un enorme manantial, que es el origen del Pisuerga, se introduce otra vez bajo tierra y luego vuelve a salir ya fuera de la cueva. Ahí hay enorme cantidad de moras y otras frutillas que parece que gustan a los osos, ademas es zona de cavernas calizas en las que suele criar alguna osa, En verano se oyen a las osas llamandose con las crias a gran distancia aunque dicen que es peligroso encontrarse con una osa con cria: no ataca pero si se encuentra de frente puede atacar pero creo que nunca ha ocurrido: hay que llevar una estaca. Es una ruta que merece hacer y que se ha de salir desde un pueblo llamado Santa Maria de Redondo siguiendo el Pisuerga hacia su nacimiento, que ahi es un arroyo. Otra ruta dura pero impresionante y en la que se puede ver osos y lobos es ir de un pueblo llamado Triollo a otro llamado Vidrieros y luego ir siguiendo el curso del rio Carrion hasta un lugar llamado FuenteCarrionas por valles rodeados de enormes montañas. E incluso seguir hacia el norte y pasar a la provincia de Santander, a la zona llamada La Liebana. Pero son rutas peligrosas pues está absolutamente deshabitado y un esguince puede ser peligrosisimo, y hay que estar "fuerte, y por las noches pueden caer heladas que te pueden matar. El norte de la provincia de Palencia está practicamente deshabitado y lleno de bosques y paramos y valles desiertos en que te puedes perder y pasarlo muy mal: hay que avisar a alquien de la ruta a seguir para un posible rescate.Hay que ir con GPS y mapa y saberlo usar.

  • @GALILEAClaudiaCeaCruz

    @GALILEAClaudiaCeaCruz

    6 жыл бұрын

    Yo no voy ya a ningún lado a comer moras ...ni na de na Eso está lleno de osos y lobos . Me da mí que quereis hacer un campo temático para hacer de guías y ganaros la vida Repito: Por el campo ya no se puede salir porque está lleno de OSOS , LOBOS Y JABALÍES Por la ciudad de noche , tampoco se puede salir porque está lleno de HOMBRES Por qué no os vais a vivir a AFRICA y dejáis a las asturianas VIVIR en su tierra ( la de los OSOS )en paz?

  • @raulc9615

    @raulc9615

    6 жыл бұрын

    Oye en lo de los hombres te doy la razón, pero que me digas que no sales al campo porque está lleno de Osos, Lobos y Jabalies.. yo vivo en una zona donde se ha grabado este documental y no tengo ningún problema en salir al campo, lo peor que me cruzo son HUMANOS, en la cordillera hace 350 años que un oso no ataca a un ser humano