MOCHILA PARA EL CAMINO DE SANTIAGO (imprescindibles)

Ойын-сауық

Registrate y juega gratuitamente a World of Warships desde aquí para obtener los beneficios: wo.ws/Basquecraft
-7 Días de modo Premium
-300 Doblones
-1,000,000 Creditos
-3 Cruceros únicos de Brasil, México y Argentina
Gracias a World of Warships por patrocinar este vídeo!
En el video de hoy vamos a ver que llevo en mi mochila para el camino de Santiago. Mi intención es andar más de 300 kilómetros con todo lo que llevo en ella y llegar a lo que en la edad media se consideraba el fin del mundo.
Por lo tanto, tenemos que tener cuidado con nuestro equipo y lo que llevemos en la mochila, ya que tendrá que pesar lo menos posible, pero ser efectivo.
Muchas de las cosas que muestro seguramente las tengáis ya en casa y si no, las podéis obtener en una tienda de deportes (para el saco, mochila, linterna). Os dejo aun y todo, los links de alguna cosa más específica:
Mi power bank: amzn.to/43SRic9
Calcetines lana merino: amzn.to/3AqQXzQ
Mi poncho: amzn.to/3V26hfD
Mis redes sociales:
Facebook: / basquecraft
Instagram: / basquecraft
Boletín mensual: dashboard.mailerlite.com/form...

Пікірлер: 307

  • @Basquecraft
    @Basquecraft Жыл бұрын

    👉Juega gratuitamente a World of Warships desde aquí: wo.ws/Basquecraft

  • @rodrigobarrera1275

    @rodrigobarrera1275

    Жыл бұрын

    Desde argentina haciendo el aguante ....!!!🎉🤝

  • @cristianciarlo1571

    @cristianciarlo1571

    Жыл бұрын

    Me reí mucho con el "ojo, ojo España; ojo, ojo Argentina" ja ja ja. Como argentino mordí el anzuelo de primera. 😉

  • @agustinbenavidez265

    @agustinbenavidez265

    7 ай бұрын

    Hola. Porque en lugar de llevar todo el peso en la mochila usas una variante de sistema tres líneas con una mochila mas pequeña frontal. Donde todo el equipo de acampada, cocina y despliegue en una zona por mas tiempo lo llevas en la mochila atrás. El equipo de formación, snack en la mochila pequeña frontal frontal. Y cantimplora, navajo y botiquín de primeros auxilio, capas de lluvia en el cinturón.

  • @342Rodry
    @342Rodry Жыл бұрын

    la habilidad para elegir el momento del sponsor al hablar de las galletas marineras xD, que buen video!

  • @carloscabedorobles7518

    @carloscabedorobles7518

    Жыл бұрын

    es que es mi puto padre

  • @garfiel38

    @garfiel38

    11 ай бұрын

    Jajaja eso mismo pensé

  • @momijihaiku
    @momijihaiku Жыл бұрын

    Espléndido vídeo y recomendaciones. Creo que suscribiría todo lo dicho. He hecho varios caminos a Santiago, incluido el Primitivo por cierto :), y a lo largo de los días acabas valorando las cosas por su peso más que por cualquier otra razón. Los "por si casos" no los vas a necesitar casi nunca y no compensan, a la larga te acaban matando. Quizá yo en los imprescindibles metería la crema solar, sobre todo en verano obviamente, pero incluso si no fuese así. A lo largo de semanas de andar te va a hacer de todo, sol, lluvia... y puedes coger unas solinas que tela, acabar como un karramarro cocido, por experiencia te lo digo... :D El poncho tiene lo bueno de cubrirte todo pero cuando hay viento puede ser bastante molesto. Se levanta por todas partes. Quizá yo me quedaría con un chubasquero ligero y un cubre mochilas. Tapones para los oídos yo los pondría en lo fundamental. En lo albergues puede tronar aunque no haya tormenta. jaja. También la luz, frontal más cómoda, para no molestar a los que aún duermen. Y por lo mismo evitar en lo posible las típicas bolsas de plástico. El crunch crunch ese cuando no encuentras algo y andas ahí revolviendo puede ser muuuy molesto cuando se está agotado y necesitado de descanso. Los bastones, o vara de avellano sí, como apoyo al caminar y sobre todo bajar las cuestas con peso. Si no la rodillas acabarán chascando. Llevar a mano el agua. Fundamental ir bebiendo. Aunque no tengas sed. Estar muy bien hidratado evitará problemas físicos incluidas las temidas tendinitis. Y en cuanto notes que te roce el calzado stop. No esperes a la siguiente curva o pueblo o yo qué sé. Para entonces ya te habrá salido la ampolla. Antes de eso descalzarte y bien de vaselina en los pies. También es opcional darte antes de salir por la mañana. Te aseguro que es mano de santo contra rozaduras. Si te ha salido la ampolla cúrala bien. Hilo para que drene y desinfectante. Y tómate tu tiempo si hace falta. Como antes de sanar bien te vuelva a salir en la piel nueva... ahí sí que la has liado. Hasta Santiago la llevas fijo. Y bueno... Yo personalmente llevaría imperdibles (te pueden sacar de muchos apuros, y colgar ropa en la mochila para secar, of course), una navaja suiza (no hace falta que sea extraordinaria) y una agenda, diario, bloc de notas... lo que sea. El camino caminado es muy muy inspirador y una experiencia que para algunos marca un antes y un después en sus vidas. Leer lo vivido, los detalles de lo vivido que es lo primero que se difumina en la memoria, es una experiencia muy enriquecedora. Camina despacio porque vas lejos. No fuerces. No te impongas etapas de tantos o cuantos km. para llegar a tal sitio ese día. Más vale hacer una etapa corta si así te lo pide el cuerpo que acabar deslomado las siguientes por forzar en una. Recomiendo también pernoctar en los albergues. Si los gestiona alguna asociación del camino o parroquia mucho mejor. Aparte de que son más económicos se hace comunidad en ellos. Cuando llevas días caminando te vas dando cuenta de que hay un mundo contiguo, paralelo, al mundo cotidiano. Uno que fluye por ese camino, basado en la solidaridad, en el apoyo mutuo, en la sencillez y austeridad material. Al margen de nacionalidades e idiomas. Eso quizá sea lo más hermoso del Camino. Y las amistades forjadas caminando te aseguro que no acaban en Finisterre, en el fin del mundo. Son para toda la vida. Bueno, vaya rollo que me ha salido. Sorry. Pero bueno. Soy un apasionado del Camino y del caminar. Despacio, lejos :) Gracias por el vídeo, y todos los demás. Un abrazo grande Iker Ultreia!

  • @formacionparatodos

    @formacionparatodos

    Жыл бұрын

    Gracias. Me encanta este video y tu aportación.

  • @momijihaiku

    @momijihaiku

    Жыл бұрын

    @@formacionparatodos gracias a ti :) El vídeo es estupendo.

  • @homersimpson2066

    @homersimpson2066

    Жыл бұрын

    Se puede decir más alto, pero no más claro... te lo dice un peregrino con 19 años de Caminos a sus espaldas. Te ha salido un buen tocho, pero para quienes sabemos lo que es y lo que se vive, tus palabras nos recuerdan grandes momentos y son una lectura rápida. Personalmente, habría añadido que todo el equipamiento de grabación es en casa donde mejor está; el Camino hay que vivirlo en carnes propias, no a través de una pantalla ni de un objetivo. Ultreia et Suseia!

  • @momijihaiku

    @momijihaiku

    Жыл бұрын

    @@homersimpson2066 Gracias. Lo del tocho... desde luego jeje. Y tienes toda la razón. Iker se dedica a ello y claro, es lo suyo. y además lo hace uy bien :) Pero el Camino es vivencia, desde luego. Un tiempo para estar con uno mismo y así, aunque suene paradójico, con todos los demás. Un abrazo, peregrino :) Ultreia et suseia!

  • @lebinpro8766

    @lebinpro8766

    Жыл бұрын

    Impresionante el texto, gracias por los consejos y tranquilo, aunque el texto sea largo y cueste de empezar a leer y quedarse leyéndolo, está muy interesante y bien explicado. A mi también me pasa, si me enrollo puedo escribir hasta un libro😅. De quién mejor se aprende es de los que ya lo han hecho y de los que saben hacerlo, sin duda alguna, y también si empiezas a hacerlo e incluso fallando, lo sigues intentando. Me gustaría que comentarás más cosas como estas u otras cosas en estos videos porque me gusta leeros y conversar con esa persona, que si no quieres hacerlo, no tienes riempo, no tienes un tema para sacar y tampoco te quieres quedar allí pensando y escribiendo 30-50min no pasa nada, lo digo porque me gusta hablar con la gente que tiene historias, da consejos... En fin... A mi me gustaría hacer el camino de Santiago, pero no tengo ni tiempo ni la edad suficiente o el físico suficiente para aguantar 100kmbo más, y ya sé que puedo hacer los que quiera, pero ya que vas, aprovechalo y no hagas 10km, así que dentro de unos años a lo mejor lo hago. También quiero hacer 100km o más porque, si no me equivoco, si pasas de los 100km caminando, te ponen un sello; o te dan o ponen alguna cosa. Todo esto te lo está diciendo y escribiendo una persona de 13 años. Lo digo porque al menos, en mi experiencia, cada vez quedan menos personas como "yo". Gente que le interesa la supervivencia, los consejos sobre la supervivencia, tener una charla en condiciones, contar historias largas con consejos... Al menos en mi experiencia veo cada vez; más gente que habla mucho por WhatsApp, Instagram... Que ojo, no está mal ni mucho menos porque hablas con la gente, pero es mejor hablar más en la vida real, quedar más, disfrutar de lo que tienes, APRECEIS TODO LO QUE TENEIS... Porque puede que en cualquier momento e incluso en un instante, todo o tú, cambie o cambies. Puede que vayas en el coche tan tranquilo y, de un momento para otro; boom, coche, moto, patinete eléctrico... Estrellado. Puede que no te haya pasado nada o nada grave, pero puede que te haya pasado algo grave, peor, o incluso la mue***. Reflexionar de tí y de lo que te rodea puede hacer que cambies la forma de ver las cosas y empiezas a apreciar todo lo que tienes, aprovecharlo, disfrutarlo, esforzarte en todo, conseguir tus metas... Espero que os haya gustado el texto, aunque sé que ha sido bastante largo, pero es lo que tiene y pasa cuando alguien explica las cosas bien, con claridad, con ganas y emoción. Espero que hayáis llegado hasta aquí y espero que me respondas, aunque sea diciéndome que lo habéis leído (like). Muchas gracias y recuerden, amen y disfruten todo lo que tengan porque no saben cuándo lo van a perder. Et suseia. 😄😇👋✌️

  • @miguelangelpascualsanchez7892
    @miguelangelpascualsanchez7892 Жыл бұрын

    Hola Iker, Yo hice el camino hace 12. Años desde Saint jean de pied de Port unos 27 días y recomiendo lo mínimo imprescindible y sobre todo los menos "porsiacaso" que luego en ruta te das cuenta de lo poco que se necesita.Los calcetines que transpiren bien y sequen pronto y cambiarlos cada 3 horas o así y los húmedos colgarlos en la mochila para que se vayan secando. Pequeño botiquín con algo para ampollas y rozaduras. Disfrutadlo como y buen camino

  • @Basquecraft

    @Basquecraft

    Жыл бұрын

    Buenas! Lo de los pies muy importante, he tenido la suerte de completar el camino con 0 ampollas, creo que los calcetines han ayudado mucho!

  • @momijihaiku

    @momijihaiku

    Жыл бұрын

    Totalmente. Así es.

  • @elduendeoscuro
    @elduendeoscuro Жыл бұрын

    Yo he hecho dos caminos: -El frances -El del norte enlazándolo con el primitivo de Asturias Los tapones son imprescindibles, no optativos, saldrás de dudas tu primera noche durmiendo en la selva, digo el albergue. Los bastones ayudan mucho. Mi consejo es que no te lleves el gas, con un hornillo de alcohol es suficiente y puedes encontrar alcohol en cualquier supermercado, con lo que te ahorras peso. Yo me llevé una esterilla y un tarp ligero (el pequeño de ddhamocks), pero no reservaba plazas con el móvil en los albergues, llegaba y si no había plaza dormía al aire libre (incluso en el albergue que suelen tener algún espacio verde), lo tuve que hacer un par de veces (en septiembre). Si haces el primitivo, tu navaja debe de ser una Victorinox con sacacorchos, la necesitarás para las botellas de sidra :).

  • @rafapichote
    @rafapichote Жыл бұрын

    Gran video como siempre. Hice el camino hace unos años sobre estas fechas y fue una experiencia increíble. Te sugiero que reduzcas peso tanto como te sea posible, si te haces daño en las rodillas cuenta que nunca acaban de curarse yo lo aprendí por las malas😂. Y te transmito el mismo consejo que me dieron a mí y que me permitió acabar el camino con cero ampollas y sin cremas, calcetines con la costura hacia fuera! Un saludo y buen camino!

  • @pacosub999
    @pacosub999 Жыл бұрын

    Hola, Íker. Como tú dices, el contenido de la mochila, incluso la misma mochila, son cuestiones muy personales, aunque hay imprescindibles que son eso, imprescindibles. Vi el vídeo de la configuración de tu botiquín, para mí te faltaban cosas "imprescindibles en él", y el tema de las botas, eso de llevarlas una talla más grande, como que no, y menos algo sueltas para que transpiren mejor, como comentaste en vídeos anteriores. Las botas probarlas con un calcetín grueso, nada de más grandes, por qué tenderían por el roce a producir ampollas. La transpiración en las botas la proporciona el material de las mismas, y no una bota que quede holguera. Y sobre todo, el calcetín, el adecuado, no uno grueso para que almohadille, como haga calor, te cueces el pie, y volvemos a las ampollas y a las laceraciones, mejor que lleves una plantilla hecha a medida, que controle las descargas del pie. Puedes ir a un profesional, un podólog@, que te haga un estudio de la marcha, así como uno de presiones y te prescriba unas plantillas adecuadas a tu pie. Esto es como a los miopes, a todos no se les puede prescribir las misma gafas, si no las idóneas. Saludos cordiales. P.D. Espero que disfrutes mucho en el Camino de Santiago, tú y tu mujer.

  • @ric3731
    @ric3731 Жыл бұрын

    Yo tengo hecho el camino Francés completo y parte de otros. Mis aportaciones sobre lo dicho: - PIES: Bota ligera y buena (yo llevé unas Asolo). Calcetines Lorpen (los mejores), además son navarros. Bien por ellos. Son caros pero ahí no hay que escatimar. Uñas cortas, pies limpios. Vicks vaporub por la mañana antes de poner el calcetín. Resultado: CERO ampollas en todo el camino. - CEPILLO pequeño para limpiar de polvo/tierra las botas. Parece superfluo, pero no. - BASTONES: Yo los pasaría a la lista de imprescindibles. Y no uno, sino dos. Ayudan a andar, a subir y sobretodo bajar con seguridad, pero además a algo que yo no sabía hasta que lo experimenté: a que no se hinchen las manos. Puede suceder por andar muchas horas con ellas bajas, considerando que la mochila comprime la zona axilar/hombro. -AGUA: Para mí lo más cómodo, una bolsa de agua que va dentro de la mochila. Peso centrado y maleable como la bota que has enseñado. Con un tubo que se amarra a la correa de la mochila, cerca de la boca, para beber sobre la marcha. Yo llevaba una de 2 litros, isotérmica (= agua fresca durante toda la jornada). - LINTERNA: Llevaba una LED con manivela para recargar (Decathlon), pero creo que esta vez llevaría una frontal led como la que has enseñado. - SILBATO. Parece una tontada, pero yendo solo, si caes en algún sitio, puede suponer que te encuentren fácil. - MANTA TÉRMICA de aluminio. No pesa nada y te puede aliviar tanto del calor como del frío. Y usarse de camilla improvisada. - Un cordel (más fino incluso que el mostrado) para tender donde sea e imperdibles mejor que pinzas. Ni pesan ni ocupan. -SOMBRERO !! Muy importante!!. Personalmente, uno de loneta (el mío era del ejército, porque es muy sufrido y ligero) lo puedes mojar. Ir achicharrado por los campos de Castilla, meter el sombrero en una fuente y ponérselo a continuación es como... ver el Cielo. - BOTIQUÍN: Solo añado llevar Betadine en pasta (es un tubito y la textura es tipo vaselina). Agarra bien y no chorrea manchándolo todo. - Para la pesadez de las piernas, ALCOHOL DE ROMERO. Mano de santo. - TOALLA: Todavía se puede minimizar más. Esto os hará gracia, pero una bayeta de cocina superabsorbente (tipo Spontex) te hace el mismo papel -te vas secando y la vas escurriendo- y ya ves lo que ocupa/pesa escurrida. Esto fue consejo de un veterano del Camino.

  • Жыл бұрын

    Me gusta la idea de un viaje así, yo he aprendido a dividir los departamentos de casa en mochilas más pequeñas, y suelo incluirlas de acuerdo a las necesidades de mi aventura: (En modos esencial, completo y pesado) •Habitación: tienda, sleeping bag, colchon •Primeros auxilios: emergencias, curación, medicación Guardarropa: ropa interior, cambios, ropa de frio •Higiene: regadera, inodoro, salud •Cocina: utensilios, estufa y/o fogón, mesa •Alacena: café y leche, carne seca, atún en bolsa, y comidas secas, otros de "lujo" •Electrónicos: teléfono y lámparas, cargadores solares y baterías, auriculares, bocinas y abanico. •Herramientas: navaja, cuchillo, hacha, cuerdas, pala, lonas Otros "gadgets" cómo impermeable tipo motociclista y botas herméticas, resortera, caña de pescar, chaleco salvavidas, balsa inflable, radios de dos vías, etc Tomando mucho en cuenta el clima, principalmente la lluvia que suele hacer incómodas las aventuras, el frío que puede ser peligroso, al igual que el calor. Esto depende claro si caminaré mucho, poco o llegaré en vehículo; si pasaré uno o dos días acampando por que tres o más requiere un poco más de equipo, y sobre todo, con que tipo de acompañantes voy, si son expertos, aprenderé algo nuevo, si son novatos cómo yo, voy cómodo, si son principiantes, deberé estar alerta de posibles peligros. Muchas gracias por esos vídeos, esperaré a ver el desenlace del trayecto. Mucha suerte !!

  • @juanmfernandez5593
    @juanmfernandez5593 Жыл бұрын

    La calidad de video es increíble, da gusto ver contenido así

  • @kicogz
    @kicogz Жыл бұрын

    ❤ Qué estupendo saber por adelantado que todo os fue bien; que hayas sobrevivido al peso extra del equipo de grabación&camping gas y a la lluvia caída estos últimos días. Un saludo desde Santiago!

  • @omargarzon4162
    @omargarzon41628 ай бұрын

    Muchas gracias por tan hermosos paisajes que nos han obsequiado y por una excelente narrativa. Sentí que estaba a su lado haciendo la ruta. Gracias, gracias, muchas gracias.

  • @igorlaburu
    @igorlaburu Жыл бұрын

    Aupa Iker! Que bueno saber de ti. Me encontré contigo desayunando en el albergue de Oviedo, vosotros a punto de salir, y yo ya con el camino finalizado y volviendo a casa. Que ilusión veros justo al empezar. Esperando el video con muchas ganas. El primitivo me encantó, lo hice hace unos pocos meses y creo que es impresionante. Sobre el peso, cada persona es un mundo, pero yo me apunto al equipo de los ligeros. Cada gramo de menos es una victoria. Yo hice el primero con 7,5, y desde entonces cada camino quito algo. El último 5.5 kilos. Sobre la ropa, aunque me encanta la lana merino, voto por sintético de calidad. Es mucho más ligero y seca antes. Saludos a los dos, espero que lo disfrutarais de verdad. Y doy fe de que llevaban un mundo en la espalda, trípode y cámara. Tiene mucho mérito y la verdad es que se agrade mucho el esfuerzo. Los videos lo merecen.

  • @gustavoguliez5051
    @gustavoguliez5051 Жыл бұрын

    Que bueno que empieces el camino de Santiago. Me suscribo para no perderme ningún video . Ánimo en esta aventura !!! Saludos a tu esposa y a ti desde Argentina!!

  • @ricardogabrielgualtieri2619
    @ricardogabrielgualtieri2619 Жыл бұрын

    Felicitaciones....desde Argentina!!!! Abrazo fuerte para vos

  • @serafinparedesfernandez1458
    @serafinparedesfernandez14583 ай бұрын

    Enhorabuena por los vídeos y gracias por lis consejos, los pondré en práctica este año que quiero hacer el camino en Abril 👏👏👏 un abrazo 👌🥇

  • @juansaez7488
    @juansaez7488 Жыл бұрын

    Muy chulo el video ¡¡ Me encanta tu canal, siempre explicando cosas muy interesantes y de forma muy amena 🙂. Buen camino ¡¡ Y mucha suerte ¡¡

  • @cristianmariscal4890
    @cristianmariscal4890 Жыл бұрын

    Genial como siempre! muchas gracias por tus videos!

  • @tonyriera117
    @tonyriera117 Жыл бұрын

    Muy buen video👍suerte en el camino y a disfrutarlo.un saludo👋

  • @estebanfeijoo1463
    @estebanfeijoo1463 Жыл бұрын

    Me cae muy bien este hombre. Saludos desde BsAs Argentina

  • @garfiel38
    @garfiel3811 ай бұрын

    Van como 3 videos tuyos que veo,se te nota muchísimo la pasión y la verdad me gusta la energía de tus videos! Un saludo desde México 😁

  • @liberjesus9375
    @liberjesus9375 Жыл бұрын

    Increíble jajaja muy buen video, todo eso peso extra para traernos imágenes de un gran viaje, grande crack

  • @eugenioagreda7818
    @eugenioagreda7818 Жыл бұрын

    Que grande eres. Un fuerte abrazo y disfrutar del camino.

  • @lafuenteespiritual
    @lafuenteespiritual Жыл бұрын

    Gracias por compartir, y esperamos los otros videos del camino.

  • @juananacona8512
    @juananacona8512 Жыл бұрын

    Que te vaya bien en esa aventura

  • @miguelsalas3464
    @miguelsalas3464 Жыл бұрын

    Sigue así de puro siempre, Iker. Enhorabuena 😊

  • @tonekeys106
    @tonekeys106 Жыл бұрын

    Un placer ver tus vídeos!! Impecables!!

  • @cesarluismesarodriguez3044
    @cesarluismesarodriguez3044 Жыл бұрын

    Yo en lo personal te recomendaría adicional para los pies llevar un poco de talco especial que sin usar mucho te puede evitar las ampollas, incluso existen talcos fríos y con antibióticos para en cuyo caso si te sale una ampolla que no se te infecte. Y adicional en tu kit medico llevar un escalpelo así tienes algo especial para cortar piel si es que llega a ser necesario o en un caso más normal para las ampollas, es algo que no pesa nada, ya viene esterilizado y se puede usar tantas veces como quieras mientras lo esterilices otra vez. Suerte con la ruta y espero tengas un buen viaje.

  • @Billemark
    @Billemark Жыл бұрын

    Muy interesante el vídeo. Gracias 👏👏👏

  • @Samabel27
    @Samabel27 Жыл бұрын

    Buen Camino ! Yo este año voy a por el cuarto🤟 el primitivo lo hice el año pasado y es muy bonito, hasta sarria.....a disfrutar!

  • @mototerapeutas
    @mototerapeutas Жыл бұрын

    FELICIDADES, ERES UN CRACK!!!!

  • @nochebueno1
    @nochebueno1 Жыл бұрын

    En lo bota tienes que llevar vino es de gran ayuda en el camino hay socializar en los albergues tambien asi que vino para el agua un reservorio camelback de 2l y una botella vacia para las fuentes, compeed mucho compeed desodiran no en rllon sino en spray sirve como ambientador en algun albergue, un tubo de vaselina para las rozaduras siempre hay friccion llevando una mochila o caminando mucho, aguaja e hilo para coser alguna ampolla.

  • @gatonegro1813
    @gatonegro1813 Жыл бұрын

    mucho animo a los dos. cuidado con las caidas o caminar de noche par adelantar tiempo, ve con calma

  • @Miguel_ON65
    @Miguel_ON65 Жыл бұрын

    Agur 6 buen camino Iker. Espero que lo paseis genial. A mi me molaria hacerlo pasando de albergues, vivaqueando por ahi, a la antigüa. Un abrazo

  • @PabloCastro-zv1tg
    @PabloCastro-zv1tg Жыл бұрын

    Me parece excelente y este es el vídeo que necesitaba. Iré entre septiembre y octubre también por el camino del Norte y el Primitivo 😁

  • @VeroCaracol

    @VeroCaracol

    Жыл бұрын

    yo también voy a hacer el primitivo este julio! me ha venido super bien el vídeo :D

  • @carlosd5977
    @carlosd5977 Жыл бұрын

    He hecho el camino de santiago tres veces y la vía francigena, que es por italia, desde Milán a Roma. Soy de Logroño, hay una tienda que está especializada en el camino de santiago y tienen unos calcetines antiampollas que no me ha salido ninguna ampolla, haciendo estos caminos en el mes de julio y parte de agosto. Deportes K2 se llama, no soy amigo ni familiar de los de la tienda, simplemente recomiendo material especializado.

  • @davidcubero1061
    @davidcubero1061 Жыл бұрын

    BUEN CAMINO !!!! saludos desde pucela !!! 😀👍🏻

  • @AventuraVivac
    @AventuraVivac Жыл бұрын

    Magnífico vídeo como siempre, Iker. Impaciente por ver tu camino. Un abrazo.

  • @Basquecraft

    @Basquecraft

    Жыл бұрын

    Un abrazo!!

  • @Marcos-74

    @Marcos-74

    Жыл бұрын

    Buena selección

  • @lyion195
    @lyion195 Жыл бұрын

    Muchísimas gracias, justo estaba pensando en hacerme el camino de santiago durante el verano

  • @Basquecraft

    @Basquecraft

    Жыл бұрын

    Animo, pero cuidado con la masificación pasado Sarria. Parece una romería

  • @pedropiotrkotowicz
    @pedropiotrkotowicz Жыл бұрын

    Hola Iker Me gusta mucho tu contenido del canal, la verdad es que te lo curras muy bien y das unos consejos geniales. Ya tengo hasta la sartén de Bayer y es una maravilla. Aunque soy montañero de hace años debo admitir que he aprendido mucho contigo. El power bank tiene muy buena pinta y la verdad hasta ahora no he acertado demasiado así que lo compraré y lo probaré. Los calcetines yo uso de la marca Icebreaker de 80% lana merino al igual que las térmicas que son de 100% , es una marca muy buena de calidad/precio y dura un montón. Ya he visto también el capítulo del camino de Santiago que por cierto lo tengo pendiente 😜. Hacer el camino de Santiago sería toda una ilustración para mí 😍 y ver el tuyo será de gran ayuda de introducción. Sigue disfrutando y sintiéndolo, enhorabuena por tu gran trabajo y el canal, un saludo y buen camino !!!!!

  • @JESUS.J.A.
    @JESUS.J.A. Жыл бұрын

    Deseando ver algún vídeo por los viejos caminos, Espero que os valla bien y disfrutar de ese gran recorrido Un abrazote

  • @fernandoventurachavez4060
    @fernandoventurachavez4060 Жыл бұрын

    Excelente video. Más allá del Camino de Santiago, creo que es una lista de viaje muy buena.

  • @Anhel1997
    @Anhel1997 Жыл бұрын

    Colega yo también me voy de Camino la semana que viene. Desde Francia hasta Burgos. Buen camino :)

  • @nelsontrotta573
    @nelsontrotta573 Жыл бұрын

    Muy buen video, te felicito, sigue así. Saludos desde Argentina.

  • @urbanrodriguez3758
    @urbanrodriguez3758 Жыл бұрын

    Super recomendaciones, ligerito y con lo imprescindible y si te da para alguna variable sin subir mucho de peso pues mejor. Un saludo Ikertxo, Ondo ibili. 👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻😉👍🏻

  • @eudelulloa3299
    @eudelulloa329911 ай бұрын

    Buenos videos como siempre.Saludos desde Cuba

  • @adrianparada2601
    @adrianparada2601 Жыл бұрын

    que ganas de verte hacer el camino

  • @SpanishLibertarian
    @SpanishLibertarian Жыл бұрын

    Tienes que conseguir que lana merino te sponsoree!! 😂 Buen video crack

  • @theterroristcat5163
    @theterroristcat5163 Жыл бұрын

    Dios, gracias. Llevaba ya tiempo en hacerlo y de forma parecida pero no tenía ni idea de como seria lo mas optimo

  • @vasudevadas8175
    @vasudevadas8175 Жыл бұрын

    Que buen viseo juego ! Gracias !

  • @robertobaskett
    @robertobaskett Жыл бұрын

    mis felicitaciones por todos tus videos. Yo metería también una o dos bolsas de basura, no pesan y pueden servir para tapar, no solo proteger de la lluvia si no de las moscas si dejas un momento algo, para ponerlas por fuera del calzado si hay que atravesar un riachuelo o algo que este embarrado, asi no ensucias el calzado que va a ser más dificil de limpiar. Seguro que se te ocurren más cosas para posibles usos. También con las temperaturas que estamos teniendo, algún Autan o repelente de mosquitos que creo llevas en el botiquin. Un abrazo y buen Camino de Santiago.

  • @ElidelPirineu
    @ElidelPirineu Жыл бұрын

    Grande Basquecraft! Dale duro al sendero de largo recorrido

  • @lobogris4922
    @lobogris4922 Жыл бұрын

    excelente video, excelente información. Me acabo de dar cuenta que la ultima ves lleve muchísimo peso innecesario. Gracias

  • @zaxmarin1299
    @zaxmarin1299 Жыл бұрын

    Muy buen video me gustaría ver el recorrido en otro video...

  • @NoSFeRKeepCalm
    @NoSFeRKeepCalm Жыл бұрын

    Me falta una camelback pero esto es personal, video indispensable para que no se te pase nada cuando empiezas en esto.

  • @zetorrin

    @zetorrin

    Жыл бұрын

    Yo añadiría con protección térmica, sobre todo en verano, que tenga amplia boca, para meter un bloque de hielo, para ello incluiría un táper que te pueden congelar en el albergue por la noche, y que puedes utilizar para llevar objetos más delicados mientras caminas??

  • @DiscoveryMaik
    @DiscoveryMaik Жыл бұрын

    Feliz de que yo fui presente de esa nueva compra de nuevos pantalones! Eres grande Iker ❤

  • @josepantonitorres222
    @josepantonitorres22211 ай бұрын

    eres muy bueno, tio, gracias !

  • @joanguarinos9786
    @joanguarinos9786 Жыл бұрын

    Muchas gracias por la información,me encanta el tema de la lana merino,yo tambien soy un entisiasta de ella.

  • @Dark.Keyser
    @Dark.Keyser Жыл бұрын

    Soy de Venezuela y desde hace tiempo, desde la primera vez que escuche del camino de Santiago, me ha llamado la atención esa ruta. Ojala tuviese la oportunidad de hacer todos los recorridos ya que tengo entendido son 7.

  • @manuelporto3052
    @manuelporto3052 Жыл бұрын

    Buen vídeo 👌👌👌 cómo siempre a ver si te veo por el camino

  • @BELCH117
    @BELCH1177 ай бұрын

    No se si te dediques al youtubi pero ojala pronto puedas vivir muy cómodamente de este clase de videos de verdad lo que haces merece muchisisismo mas reconocimiento buen video ¡¡¡¡¡¡¡

  • @MarioHernandez-pg5nv
    @MarioHernandez-pg5nv Жыл бұрын

    Éxito en tu viaje 😄

  • @homersimpson2066
    @homersimpson2066 Жыл бұрын

    En cuanto he llegado al minuto 5:44 y he visto esos paisajes, he tenido claro que sería el Primitivo (me atrevo a decir que se corresponde con la variante por Hospitales que hay en la etapa Borres-Berducedo, una de las ruinas de un antiguo hospital de peregrinos)... aunque me lo he imaginado al ver la distancia que sale al principio. Llevo 19 años recorriendo diferentes Caminos, entre ellos el Primitivo (espectacular); supongo que para una persona acostumbrada a la autosuficiencia y supervivencia, una mochila de 14 o 15Kg es algo asequible, pero para este tipo de rutas es una locura, ya que hay servicios en prácticamente todas las poblaciones y no es difícil encontrar alternativas. Me sobra todo lo de cocina (es rarísimo no encontrar un bar abierto a las 7 de la mañana) y respecto al equipo de grabación, veo más que necesario recortar en cacharrería, 6 o 7Kg sólo con ese equipamiento y el peso de la mochila en vacío es superar el peso de una mochila normal de Camino, sin haber metido lo realmente necesario. Pero entiendo que si se quiere documentar la aventura, toca hacer sacrificios, aunque en el Primitivo pasan factura... Por lo demás, los bastones son más que necesarios (yo soy más de palo robusto) para repartir peso y esfuerzos, el ladrón de varios enchufes es un esencial para cargar móviles en albergues con poco enchufe y más que poncho, recomiendo funda para mochila y una prenda de abrigo que sea impermeable.. abriga, en conjunto con la funda protege del agua y te quitas casi medio kilo del poncho. Gran consejo el de calzado hecho a tu pie, es algo que la gente suele pasar por alto y luego llegan las lesiones. Magnífico vídeo

  • @sxber.mind1
    @sxber.mind1 Жыл бұрын

    ¡Qué chulada! Yo he hecho el Camino dos veces y estoy planeando una tercera, esta vez siendo lo más autosuficiente posible. Un único cambio que haría en la lista de inprescindibles/variables sería la crema solar! En mi opinión es imprescindible por la exposición tan prolongada a la luz solar😅 Buen vídeo y buen camino!

  • @victordiaz6137
    @victordiaz6137 Жыл бұрын

    Hola cómo estás te escribo desde Argentina, ya es la segunda vez que miro este video y me acordé que hay un carrito muy valioso para llevarlo atado a la cintura, que tiene solo una rueda y solucionaría el problema del peso. saludos cordiales👋

  • @cecilialopez6748
    @cecilialopez6748 Жыл бұрын

    Bien venido una vez más saludos😊👍🇨🇱

  • @RastaBoy186
    @RastaBoy186 Жыл бұрын

    Hermosa experiencia debe ser, mas con la persona que amas :)

  • @Lucianothe
    @Lucianothe Жыл бұрын

    Eres un genio bro

  • @AdrianaFalotico
    @AdrianaFalotico Жыл бұрын

    Buen viaje!!!❤

  • @pauls15111996
    @pauls15111996 Жыл бұрын

    Hola Iker! Soy tu vecina Alicantina del Camino, esperando con ganas ver tus videos sobre cada rincón del primitivo y daros la enhorabuena por llegar hasta el final 💪🏼💪🏼💪🏼 un abrazoo ☺️

  • @albertorico2746
    @albertorico27463 ай бұрын

    Irreal el paisaje del minuto 11:12 🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥

  • @dulcefernandezgutierrez9075
    @dulcefernandezgutierrez9075 Жыл бұрын

    Excelente video. Muy hutil. 😃👍👍👍

  • @franciscovaldez4008
    @franciscovaldez4008 Жыл бұрын

    Gracias

  • @gabrielzacaria3073
    @gabrielzacaria3073 Жыл бұрын

    Tus videos me transmiten paz, tu canal es oro puro, pocos hacen contenido de calidad.

  • @miguelarribas9785
    @miguelarribas9785 Жыл бұрын

    Enhorabuena Iker por el vídeo y el canal!! Te diría que probases a llevar un saco muy ligero con una funda goretex (hay que hacer una gran inversión pero a la larga merece mucho la pena). De esta manera si te toca dormir al raso en esa zona, que todos sabemos que no es especialmente seca, sabes que no te vas a mojar mientras duermes ni por lluvia ni por humedad. Tanto de espacio como de peso se equipararía a lo que llevaste Un saludo!!

  • @HB-wg2bj
    @HB-wg2bj Жыл бұрын

    Muy útil video. 👍👍👍

  • @ElidelPirineu
    @ElidelPirineu Жыл бұрын

    ¡Saludos Íker! Una sugerencia como senderista de largo recorrido, en los que es difícil prever el tiempo durante las largas semanas de caminatas, recomendaría trabajar el peso y sobre todo y muy importante, una bolsa estanca para proteger aquellos objetos que bajo ningún concepto quieres que se mojen, Salud y Aventura,

  • @teteguti

    @teteguti

    10 ай бұрын

    Y ahora que estas planeando Eli ir de Cap de Creus a Santiago? 😂😂😅

  • @apm8159
    @apm8159 Жыл бұрын

    Eskerrik asko guapo 😉! Gràcies, Macu!

  • @jorge3003
    @jorge3003 Жыл бұрын

    Me gustan mucho tus vídeos ❤

  • @dnielgu6844
    @dnielgu6844 Жыл бұрын

    Saludos desde República Dominicana

  • @kaesnerbloody7012
    @kaesnerbloody701211 ай бұрын

    Yo hice el camino portugues desde lisboa. Es maravilloso

  • @Anonimo_Exanonimo
    @Anonimo_Exanonimo Жыл бұрын

    Zorionak 200k harpidedunrngaik Íker, y que te siga llendo genial con tus videos, que son buenísimos, Saludos.

  • @sandra6732
    @sandra6732 Жыл бұрын

    Qué buen vídeo!

  • @angelgaming1370
    @angelgaming1370 Жыл бұрын

    No se si sea solo yo pero se me hace muy interesante un video sobre tu equipo de grabación

  • @voltorpuig
    @voltorpuig Жыл бұрын

    Hola, me llevaría autan, pues aparte de los mosquitos, también repele garrapatas y pulgas, cuando hice una parte, mosto o dormir en un albergue que tenía una zona anexa, era una cudrs reconvertida, y terminé de pulgas hasta la gorra, buen camino peregrino.

  • @leandromaurice416
    @leandromaurice416 Жыл бұрын

    Como me hiciste reír con el comentario de Argentina hacia los Ingleses 😂 sos un genio, saludos desde BsAS

  • @isragarcia5496
    @isragarcia5496 Жыл бұрын

    Gran vídeo

  • @NomadBushcraftExplorers
    @NomadBushcraftExplorers Жыл бұрын

    Grande!! Tengo una pregunta que me surge desde hace varios vídeos. Quisiera saber si la ropa de lana es 100% lana Merino o viene en conjunto con otros materiales. Gracias y un abrazo!

  • @ritajeiworth
    @ritajeiworth Жыл бұрын

    Aupa gudari! Te diría que las pinzas, cuerda y tapones son imprescindibles. Y me atrevería a decir que incluso un antifaz. En los albergues pasa de todo y en esas situaciones te tienes que asegurar el descanso al 100% Como tu dices, llevas demasiado peso. Lo notarás durante la segunda semana... Quítate el dron y tanta gaita, y con una compacta, vas que chutas. Al final, ya te digo yo, que vas a dormir todos los días en albergues y en (casi) todos te puedes cocinar tú. No te hace falta el hornillo. Una variante que te recomiendo es el camino Lebaniego, que este año es año santo y estará preparado. Por supuesto, cuando lleguéis a Potes meteros un buen cocido lebaniego, que eso resucita un muerto! Buen camino!

  • @eduardoleal954
    @eduardoleal954 Жыл бұрын

    hola iker ...saludos desde chile disfruto mucho tus videos, la linterna que has mostrado espero que sea con recarga usb, asi la puedes cargar con la misma bateria y no estaria mal añadir un pequeño panel solar.

  • @pietrolaplata
    @pietrolaplata Жыл бұрын

    Aupa Iker, saludos desde Argentina!! Quería saber si habías hecho, o si tienes planeado hacer algún video sobre recipientes para transportar el agua, particularmente me gustaría que hicieras hincapié en las botas de cuero, qué beneficios tienen, y bueno los demás recipientes posibles, cual conviene cual no, etc! Gracias por tus videos, son muy bellos e interesantes! Saludos, Pedro!!!

  • @rodolfobuzeta651
    @rodolfobuzeta651 Жыл бұрын

    Me gustaría que hagas un vídeo sobre los diferentes tipos de mochilas. Gracias

  • @LA.GALERNA
    @LA.GALERNA Жыл бұрын

    Kaixo Iker, saludos desde Sestao, pueblito de Bilbao. Te vas ha reír y no es coña, está primavera/verano, 2 adultos y 2 niños. ( La familia ) vamos ha hacer la ruta de Uribe kosta. Durmiendo en casa, solo pasar el día, para cansar a los críos. Como te explicaría yo que soy la ama, a ti. Lo que llevamos en la mochila, el aita, y la ama. Los básicos y los por si acaso. También hay nivel, Pro, para ruta con críos, por senderos. Cuando quieras te lo comento y nos echamos unas risas. 😂🎉

  • @K4rg0th
    @K4rg0th Жыл бұрын

    Me encanta tu contenido! Dicho esto debo decir que en algunos de tus videos siento que el volumen está algo dispar, con secciones más altas y otras más bajas que me hacen tener que ir ajustando bastante el volumen, no es muy molesto la verdad pero quería comentarte que algunos editores poseen herramientas de balanceo automático de volumen que quizá puedan ayudar. Saludos!

  • @kanosumi
    @kanosumiАй бұрын

    Solo añadir dos cosillas. Importante llevar algo para cubrir la cabeza, y ponerse en los pies la crema antirozaduras de Decathlon. El día que no me la puse (haciendo el Camino) me salieron 4 ampollas 😂. De verdad que te salva los pies!

  • @mikekoms2193
    @mikekoms2193 Жыл бұрын

    Buen video. Para mi, la cuerda no es opcional, es tan útil y para situaciones tan diversas que me parece indispensable

  • @alexisgaleano457
    @alexisgaleano457 Жыл бұрын

    Un genio ☺️

  • @weinurdarlatan7888
    @weinurdarlatan7888 Жыл бұрын

    Pues voy tomando nota

  • @inigo6703
    @inigo6703 Жыл бұрын

    Genial video!

  • @lunalunera1195
    @lunalunera1195 Жыл бұрын

    Unos zapatos que transpiren! Hice el camino el año pasado con unas botas de cuero y me dio un pie de atleta tremendo, las pase canutas! Jajaj están bien las botas para días de lluvia o tramos de monte, pero la gran mayoría del camino te las haces con unas playeras mucho mejor.

  • @santiagovillanuevarivas1135

    @santiagovillanuevarivas1135

    Жыл бұрын

    Es el fallo más común de la mayoría de peregrinos, viene con botas y se les cuecen los pies... El camino tiene cero dificultad, unas zapatillas de trekking cómodas y transpirables es lo mejor, y si llueva algún modelo de gorotex pero cambiando de calcetines durante el trayecto para evitar mucho sudor en el calcetín. Saludos

Келесі