"Mientras Dure La Guerra" de Alejandro Amenábar | Escena: 'Avión' | HD

Фильм және анимация

"¿Y qué le vas a decir a la gente? ¿Por qué lucharán cuando estén hartos de enterrar a sus muertos? ¿Por ti?" La nueva película de Alejandro Amenábar, "Mientras Dure La Guerra", ya en cines.
Sinopsis:
España. Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la rebelión militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca.
Mientras tanto, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros hacen que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios.
Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado de la zona nacional, Unamuno acudirá a su Palacio, decidido a hacerle una petición de clemencia.
Alejandro Amenábar vuelve a rodar en español después de Mar Adentro (Oscar® a la Mejor Película Extranjera 2005), una historia real que retrata el pasado reciente de España y recupera la figura del excepcional escritor Miguel de Unamuno.
Producida por Movistar+, MOD Producciones, Himenóptero, K&S Films y MDLG A.I.E., está protagonizada por Karra Elejalde, Eduard Fernández, Santi Prego, que junto a Nathalie Poza, Patricia López, Inma Cuevas, Carlos Serrano-Clark, Luis Bermejo, Luis Zahera, Ainhoa Santamaría, Mireia Rey, Luis Callejo, Dafnis Balduz, Tito Valverde, Jorge Andreu, Itziar Aizpuru, Pep Tosar y Miquel García-Borda completan el reparto.
MIENTRAS DURE LA GUERRA cuenta con un equipo técnico de primer nivel liderado por Fernando Bovaira en la producción ejecutiva y en el que destacan Alejandro Hernández como co-guionista, Alex Catalán como director de fotografía, Juan Pedro de Gaspar en la dirección de arte, Sonia Grande como diseñadora de vestuario, Eva Leira y Yolanda Serrano como directoras de casting, Carolina Martínez en montaje, Nacho Díaz a cargo del diseño de maquillaje especial, Ana López-Puigcerver y Belén López-Puigcerver como responsables de maquillaje y peluquería, Juanma Nogales como supervisor de efectos digitales, Aitor Berenguer y Gabriel Gutiérrez en sonido. Alejandro Amenábar ha compuesto la banda sonora como hizo en algunos anteriores trabajos.
La película se rodó el pasado verano en Salamanca, Toledo, Madrid y Bizkaia.
Sigue la página oficial de la película en Instagram en: mientrasdurelaguerra
#MientrasDureLaGuerra

Пікірлер: 180

  • @k0t3n-d0tt8
    @k0t3n-d0tt82 жыл бұрын

    "España es así: siempre a la gresca". Mejor definido, imposible.

  • @joseantoniotruebaortiz730
    @joseantoniotruebaortiz7303 жыл бұрын

    De las mejores películas sobre la guerra civil. Agradecer a amenabar, que presente a un franco más realista que en la mayoría de las películas. Ni una parodia ni una hagiografía. Un militar de la época, ni más ni menos.

  • @bolosfur6554
    @bolosfur65543 жыл бұрын

    Tomar Madrid era militarmente inviable en 1936 por estas razones: 1) Para empezar Franco tenía 20.000 hombres y los republicanos entre 30.000 y 50.000 (dependiendo de la fuente que se consulte). Cualquier manual militar o libro de historia militar te dirá que un atacante, si quiere tomar una plaza fuerte por asalto, como mínimo debe tener una superioridad numérica de 2 a 1 frente al defensor. 2) Sobre los voluntarios extranjeros: los italianos del CTV eran, en el mejor de los casos, unos inútiles y el hazmerreir del bando nacional por su incompetencia en el combate. Los alemanes eran otra cosa, pero en lo que respecta a fuerzas terrestres la Legión Cóndor aporto 0, las fuerzas voluntarias alemanas eran, en su mayoría, aéreas provenientes de la Luftwaffe. 3) Algo que no se tiene en cuenta es que en esta fecha los republicanos controlaban casi toda la industria armamentística, que se concentraba en el País Vasco y las regiones del norte. De hecho, las fuerzas nacionales tuvieron que racionar la munición y el material durante los primeros compases de la guerra porque sus unidades se quedaban sin munición y no podían reabastecerse, algo que cambió cuando tomaron el País Vasco. 4) Frente a lo que se crea, los tanques alemanes tuvieron un estreno lamentable en España, los panzer II eran barridos del mapa por los tanques soviéticos con los que contaban los republicanos. 5) A pesar de la Legión Cóndor, durante la primera parte de la guerra el dominio aéreo estuvo muy disputado, los sublevados no tenían el dominio del aire ya que la mayoría del Ejército del Aire (y la Armada, por cierto) se mantuvieron fieles a la República. Dicho esto, hay que tener en cuenta un factor clave para ganar una guerra: la moral de las tropas. Salvar el Alcázar era una decisión de moral. Mantener alta la moral de las tropas es básico si que quiere ganar, salvar a los soldados que habían resistido durante tanto tiempo en el Alcázar levantó la moral de las fuerzas sublevadas al máximo.

  • @raku3455

    @raku3455

    3 жыл бұрын

    Y lo importante, logro unir al bando nacional en torno a el, acabando con las rencillas, mientras, en el bando republicano, había diferentes facciones que se disparaban entre ellos, los propios militares republicanos dieron un golpe de estado al final de la guerra para rendirse a Franco, a tiros con los comunistas, con tanques y todo

  • @WizardMusicProductions
    @WizardMusicProductions3 жыл бұрын

    Este Franco es más real que el propio franco xdddd

  • @clararodriguezvalero9080
    @clararodriguezvalero90804 жыл бұрын

    La trama de Franco se entrelaza exquisítamente con la de Unamuno. En mi opinión, Franco y él son, al menos en la primera parte de la película, dos caras de una misma moneda.

  • @Sergio-oe2ix

    @Sergio-oe2ix

    4 жыл бұрын

    Buenas, podrías explicarte más? (Mucha intriga:) )

  • @valdy47
    @valdy474 жыл бұрын

    Pues mirando como esta hoy es de mucha vision futurista.

  • @freedomloverusa3030

    @freedomloverusa3030

    3 жыл бұрын

    Y no solo es España.

  • @mibellomandinga

    @mibellomandinga

    3 жыл бұрын

    @@freedomloverusa3030 aca en Mexico tambien se siente, y en el resto del mundo igual

  • @Esclavier

    @Esclavier

    2 жыл бұрын

    Sería un tirano y tal... pero en capacidad de analizar las situaciones era un crack

  • @supermandingo
    @supermandingo4 жыл бұрын

    Es una buena pelicula; independientemente de la ideología de uno está bien hecha.

  • @dregen8662

    @dregen8662

    4 жыл бұрын

    Es una caricatura , el personaje de Franco recuerda más a Chaplin .

  • @golfo0011

    @golfo0011

    3 жыл бұрын

    @@dregen8662 Franco era bastante así, no era un super-héroe españolazo, precisamente, basta verle en los documentales y oír su ridícula voz de pito

  • @rayalbertogutierrezbalanza8333

    @rayalbertogutierrezbalanza8333

    3 жыл бұрын

    @@miguelara69 Depende del lado, donde se mire.

  • @aeiou6766

    @aeiou6766

    3 жыл бұрын

    @@miguelara69 Y si la situación hubiese sido inversa? Si los republicanos hubiesen hecho el golpe de estado, no hubiese sido un crimen?

  • @freedomloverusa3030

    @freedomloverusa3030

    3 жыл бұрын

    Ambos lados estaban equivocados. Estados Unidos puede bien verse en ese mismo espejo ahora.

  • @deconan8839
    @deconan88393 жыл бұрын

    Esta película es una obra de arte del cine español

  • @ConstancioRosellini5873
    @ConstancioRosellini58733 жыл бұрын

    El parecido del actor que interpreta al general Franco es impresionante Yo lo veo y pareciera que veo al verdadero Franco.

  • @manuelfranciccogarciaconsu581

    @manuelfranciccogarciaconsu581

    3 жыл бұрын

    Si de parecenn!!

  • @manuelfranciccogarciaconsu581

    @manuelfranciccogarciaconsu581

    3 жыл бұрын

    Pero era mas delgado el auténtico!!

  • @NasioPahComenta

    @NasioPahComenta

    2 жыл бұрын

    @@manuelfranciccogarciaconsu581 Si , era más delgado, pero si que está bien logrado.

  • @RobertoCostas

    @RobertoCostas

    2 жыл бұрын

    Yo lo conozco en persona y... flipo. Porque el actor no se parece en nada.

  • @elkhouya6693

    @elkhouya6693

    2 жыл бұрын

    @@RobertoCostas yo creo que se parece bastante, cuando voy a tomar con franco unas cervecitas, siempre al ver su cara me recuerda a este actor

  • @argensimiofuribundo640
    @argensimiofuribundo6403 жыл бұрын

    Nicolás sabía perfectamente que Madrid no estaba a punto de caer, así que es imposible que le hubiera dicho eso a su hermano, y menos que se sorprendiera por la respuesta. Liberar el Alcázar era un deber moral de Franco. A Franco le gustaba ganar las batallas de maduras, dejando pasar el tiempo nevesario hasta el momento adecuado, y ni de coña ese era el caso de Madrid en 1936. Entiendo cuál es el objetivo de la película, y también sé que en gran parte lo que intenta trasmitir es falso, como que Franco descubre y usa el catolicismo como fin para la guerra, cuando la primera cosa que hizo Franco al salir de la academia de infantería con 19 años fue hacerse hermano de una cofradía en el El Ferrol

  • @paufernandezboj5517

    @paufernandezboj5517

    3 жыл бұрын

    Bueno eso de que franco le gustaba tomarse el tiempo para hacer una estrategia sólida es la base de cualquier militar experimentado por qué si no hay planificación o una organización estructurada podría joderse la operación entera

  • @victor_gaming9836

    @victor_gaming9836

    3 жыл бұрын

    No es del todo cierto. Madrid no estaba ni por asomo preparada para defenderse se un asaltos de las columnas africanas. Franco se desvió a romper el sitio al Alcazar por un motivo meramente moral, para conseguir apoyos en la Ju ta Militar, y ese desvío táctico le dio el tiempo suficiente a la Republica para armar las defensas en Madrid

  • @andresgonzalezcaballero3451
    @andresgonzalezcaballero34514 жыл бұрын

    Gracias por subir esta Escena de Mientras dure la guerra un saludo para los demás subscriptores y otro para este buen canal.

  • @Belisariobizancio
    @Belisariobizancio4 жыл бұрын

    Buenísima escena

  • @alexcabezaacon4597
    @alexcabezaacon45974 жыл бұрын

    Gracias desde Zaragoza.

  • @TheLenin91
    @TheLenin914 жыл бұрын

    España necesita héroes. 🇪🇸

  • @golfo0011

    @golfo0011

    4 жыл бұрын

    lenin vicente: lo que menos necesita España son "héroes", y menos aún fascistas, como ese nefasto personaje

  • @rafaelgallegodeleon2673

    @rafaelgallegodeleon2673

    4 жыл бұрын

    Mutilados

  • @TheLenin91

    @TheLenin91

    4 жыл бұрын

    @@golfo0011 jaja viva España!!

  • @incognito6195

    @incognito6195

    4 жыл бұрын

    golfo0011 oye tío estás muy picado fue la historia el pasado pasado está, te he visto en varios comentarios y es q me da q te aburres mucho

  • @joselinbalboa6203
    @joselinbalboa62033 жыл бұрын

    Que gran Personaje Franco.

  • @alfonsomartinezpicazo8327
    @alfonsomartinezpicazo83274 жыл бұрын

    Tiene un toque siniestro está escena.

  • @kokopera7231

    @kokopera7231

    3 жыл бұрын

    Está hecho a conciencia, es una forma suliminar de capciosidad respecto a la imagen del personaje, lo de siempre, pero más sutil.

  • @rhnhardt4953
    @rhnhardt49533 жыл бұрын

    por lo que he leído de franco, este tío lo borda.

  • @eduardohdez.1264
    @eduardohdez.12644 жыл бұрын

    Franco se dirigió al Alcázar porque no tenía tropas bajo su mando en un número suficiente para atacar Madrid. Pero bueno, esto es ficción.

  • @user-si5vp6ud1w

    @user-si5vp6ud1w

    3 жыл бұрын

    No las necesitaba, la luftwaffe y la fuerza aerea italiana eran suficientes para reducir madrid a su nivel, se alargo porque realmente fue politico

  • @raulangulo2508

    @raulangulo2508

    3 жыл бұрын

    Franco prohibió bombardeos civiles,dijo Pío moa,eran objetivos militares gralmente

  • @raulangulo2508

    @raulangulo2508

    3 жыл бұрын

    @@user-si5vp6ud1w mi6 amigo

  • @loloacebo5653

    @loloacebo5653

    3 жыл бұрын

    @@user-si5vp6ud1w Con 12 aviones alemanes poco iba a hacer, en septiembre del 36 esa era toda la ayuda alemana e italiana que había recibido. Los italianos llegaron en diciembre.

  • @juancaneo5228

    @juancaneo5228

    3 жыл бұрын

    @@user-si5vp6ud1w Cuando se toma la desición de desviar tropas es antes de la llegada del apoyo alemán e italiano.

  • @claudiogonzalez3788
    @claudiogonzalez37882 жыл бұрын

    "España es así , siempre a la gresca"

  • @albertolopez2888
    @albertolopez28884 жыл бұрын

    Subid la escena en la que Unamuno y su amigo discuten durante toda la tarde en el campo por favor!!

  • @dregen8662

    @dregen8662

    4 жыл бұрын

    De las escenas mas ridiculas de la peli y ya es decir

  • @albertolopez2888

    @albertolopez2888

    4 жыл бұрын

    @@dregen8662 yo creo que es preciosa, representa las dos españas desde una perspectiva culta e inteligente, no en una guerra civil, pero vamos.. Para gustos los colores.

  • @sergio4097

    @sergio4097

    3 жыл бұрын

    @@albertolopez2888 a mí me gustó mucho también. El paisaje de España y ellos peleando por ideas, muy representativa.

  • @paulatudogallart8928
    @paulatudogallart89284 жыл бұрын

    Franco tiene la misma voz que Berto Romero jajaja

  • @frank-870
    @frank-8703 жыл бұрын

    La película en si está bien pero placticamente se aleja mucho de la realidad

  • @veritasetvita5787
    @veritasetvita57874 жыл бұрын

    La razón por la que no toma Madrid no es esa. La razón tiene mucho que ver con la personalidad de Franco. Madrid no estaba ni mucho menos a punto de caramelo. Era el nudo gordiano de la Guerra. Y Franco quería ir poco a poco para asegurarse la victoria rodeando la capital ya con todo el poder, aparte de desmoralizar al enemigo pues solo (o casi) acumulaba victorias.

  • @ChristDeveraux

    @ChristDeveraux

    4 жыл бұрын

    que yo sepa la luffbafen alemana ya los habia hablandado con ataques aereo franco no tomo madrid porque queria ser el protagonista y que los medios lo resaltaran a el

  • @dregen8662

    @dregen8662

    4 жыл бұрын

    @@ChristDeveraux no se tomó Madrid al principio porque no se podia , no por ningun capricho de alargar la guerra voluntariamente o buscar protagonismo.

  • @davidfernandez4902

    @davidfernandez4902

    4 жыл бұрын

    @@dregen8662 segun la mayoria de los historiadores y las verosimil que el asalto de Toledo fue decision personal Franco a pesar gente su entorno como Yague y otros militares le dijeron se dijeran fuese directamente hacia Madrid .Esta decision solo tenia motivaciones politicas para ganar el poder dentro Junta Militar y hacer la guerra la larga recodemos que tanto los alemanes como los italianos tambien le recriminaron a Franco esa lentitud a puertas a dentro como llevaba la guerra Franco

  • @pedrojimenezbravo7144

    @pedrojimenezbravo7144

    3 жыл бұрын

    @@ChristDeveraux Franco, contaba en su Ejercito Expedicionario, dirigido por el Teniente Coronel Yagüe, con 3.500 soldados en condiciones de luchar, antes de la Toma de Talavera de la Reina. Y tras la Toma de Talavera de la Reina, en la que el Ejército Expedicionario perdió 1.000 hombres, que fueron muertos o heridos de gravedad, solo le quedó 2.500 hombres en el Ejército Expedicionario para avanzar hacia Madrid. El Teniente Coronel Yagüe y su Ejercito Expedicionario tuvieron que esperar casi 2 semanas dentro de la ciudad de Talavera de la Reina sin poder avanzar, para que les enviasen refuerzos para proseguir la marcha, y para que apareciesen algunos aviones de la aviación nacional, dado que el 80% de la aviación española había quedado en manos del Bando Republicano, dominaban los cielos de la provincia de Toledo, y el Ejército Expedicionario no podía proseguir la marcha porque entre la carretera de Talavera de la Reina a Maqueda había pertrechadas tropas republicanas muy superiores a las suyas, y apoyadas por la aviación republicana con sus ametralladoras y bombas, que impedía que el Ejército Expedicionario pudiese abandonar Talavera de la Reina y salir a cielo abierto hacia Madrid. Y tras casi 2 semanas esperando, le enviaron a Yagüe otros 2.500 hombres más, por lo que el Ejército Expedicionario ya contaba con 5.000 efectivos, y pudieron proseguir la marcha a Maqueda apoyados por la aviación del Bando Nacional, que ya había aparecido. Aún así, el Ejército Expedicionario, había perdido casi 500 hombres en el trayecto a Maqueda, y solo contaba con 4.500 soldados cuando llegaron a dicha localidad. Ahí en Maqueda es cuando Franco decide ir a Toledo en vez de a Madrid, ya que sólo con 4.500 hombres para conquistar la capital de España, y en cambio Madrid tenía 4 anillos defensivos concéntricos que había planeado e ideado el general republicano Carlos Masquelet Lacaci, contaba Madrid con 50.000 milicianos armados, y las 6 primeras brigadas mixtas con otros 27.000 soldados republicanos, entre otras fuerzas, además de ser Madrid la ciudad española más grande y poblada, con casi 1 millón de habitantes, y tener los republicanos 4 aeródromos en la capital. Y cuando Franco llega a Toledo y libera el Alcázar, ordena a la flota del Bando Nacional, concretamente al bisabuelo del cantante Pablo Alborán, que envíe dos cruceros para enfrentarse a 2 destructores republicanos que bloquean el Estrecho de Gibraltar. Y tras vencer a los dos destructores en la batalla del cabo de Esterpel, y desbloquear el estrecho, es cuándo pueden pasar a la península lo que queda de las tropas del Ejército del Bando Nacional en África y sus municiones, armas, transporte y material de guerra. Y Franco con su ejercito se quedan 3 semanas esperando sin avanzar, guarecidos en la ciudad de Toledo, que llegasen los refuerzos para proseguir su marcha a Madrid, y al final solo pudo juntar 20.000 soldados más, que son con los que avanzó hacia Madrid y trató de conquistar la capital. De hecho, Franco trato de conquistar Madrid por la Casa de Campo; luego lo hizo por la Ciudad Universitaria; Luego lo intentó 3 veces por la carretera de la Coruña o cuesta de las perdices; Lo volvió a internar cercandola por el Jarama y luego por Guadalajara...Al ver qué no lo conseguía decidió conquistar la franja republicana del norte para cerrar un frente y conseguir tropas, industria, equipamiento, minerales y armas, y tras hacerlo,volvió de nuevo a intentar conquistar Madrid, acumulando tropas en el norte de Guadalajara para intentar una nueva ofensiva que la conquistase, pero la ofensiva fue suspendida por la conquista de Teruel por parte de los Republicanos. Cuando Franco termina la ofensiva de Aragón y llega al Mediterráneo por Vinaroz, vuelve de nuevo a agrupar tropas en Guadalajara para volver a tratar de conquistar Madrid mientras una parte del ejercito del Bando Nacional avanza por la "línea xyz" hacía Valencia. La conquista de Madrid se vio de nuevo suspendida, esta vez por la batalla del Ebro... Y tras ganar la batalla Franco, y conquistar Cataluña, Franco vuelve de nuevo a agrupar tropas en el norte de Guadalajara para intentar de nuevo el asalto a Madrid, mientras una parte de su ejercito prosigue su avance a Valencia, hasta que contacta con él Julián Besteiro y el Coronel Segismundo Casado, para decirle que no hace falta que ataque y trate de conquistar la capital, porque ya ellos y la CNT de Cipriano Mera se van a enfrentar a los comunistas y se la van a rendir...y Franco vuelve a suspender su ataque hasta que efectivamente le rinden Madrid. Para decir ahora la izquierda que Franco no quería conquistar Madrid, no dejó nunca de intentarlo con empeño durante toda la Guerra.

  • @kaliyuga1476
    @kaliyuga14764 жыл бұрын

    En realidad Franco contaba con 20.000 hombres, insuficientes oara tomar madrid

  • @donlyrics1755

    @donlyrics1755

    4 жыл бұрын

    Cierto

  • @carloscasablanca6228

    @carloscasablanca6228

    4 жыл бұрын

    Que mal informado estas

  • @carmenmontesinosserra5827

    @carmenmontesinosserra5827

    4 жыл бұрын

    Nunca lo tomó,se rindió después de tanto asedio.

  • @lavallee1963

    @lavallee1963

    4 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo, tomar Madrid con esas fuerzas hubiese sido un fracaso. Había que planificar a largo plazo.

  • @BadLucho

    @BadLucho

    4 жыл бұрын

    Alargó la Guerra pero no en Madrid

  • @tostadorafuriosa69
    @tostadorafuriosa694 жыл бұрын

    Que razón tenía paco hacen falta años para limpiar esto.

  • @raulvilasusolesta5148
    @raulvilasusolesta51484 жыл бұрын

    Si de aquella años hoy siglos

  • @pablomadron
    @pablomadron4 жыл бұрын

    cuando el cine con historia te hace entender la realidad actual más que 500 horas de historia reciente.

  • @pedrojimenezbravo7144

    @pedrojimenezbravo7144

    3 жыл бұрын

    No intentes aprender historia a través de películas.

  • @allahuackbar396
    @allahuackbar3963 жыл бұрын

    Pues mover las tropas al Alcázar fue una jugada soberbia

  • @SergioMartinez-fn4gi
    @SergioMartinez-fn4gi2 жыл бұрын

    pese a los años no hay diferencia ,

  • @dutchministryofdefence604
    @dutchministryofdefence6043 жыл бұрын

    I want to watch this movie but I cant find it

  • @alejandrocueli6671

    @alejandrocueli6671

    2 жыл бұрын

    HBO

  • @cobayosicobayosi5924
    @cobayosicobayosi59243 жыл бұрын

    😢

  • @speedsteran
    @speedsteran4 жыл бұрын

    Pues para limpiar lo de ahora.. necesitaría veinte vidas😎.

  • @alfonsomartinezpicazo8327

    @alfonsomartinezpicazo8327

    4 жыл бұрын

    Y que hay del mundo moderno. Te recuerdo que se puede ser una persona de la actualidad que simplemente quiera ser moderna y no esté interesada en las ideas políticas. Lo digo por si crees que alguien tiene que ser de derechas o directamente franquista, para no ser comunista.

  • @enacid
    @enacid3 жыл бұрын

    Para limpiar esto hace falta años...

  • @juanmanuelparadacontreras9565
    @juanmanuelparadacontreras95653 жыл бұрын

    Tamaña escena en verdad.

  • @whitefreedom.743
    @whitefreedom.7434 жыл бұрын

    Si franco no llega a desviar las tropas hubiese durado aún más años, ya que de haber ganado la batalla no habría conseguido tomar Madrid, y la batalla lo más seguro es que hubiera acabado en tablas o con la derrota de los sublevados, por eso se decidió sitiar Madrid y hacer un nuevo intento (que acabó en fracaso) en la batalla de brunete, que quedó en tablas debido al desgaste de recursos en ambos frentes.

  • @cacomofono

    @cacomofono

    4 жыл бұрын

    La batalla de brunete fue una derrota de la republica, creo que la que tu te refieres es la de Guadalajara donde los Italianos salieron por patas en mi opinión Franco infravaloro madrid pensaba que aún retrasandose en liberar el Alcázar la ciudad caería pero no fue así.

  • @FranciscoRodriguez-ct2kn

    @FranciscoRodriguez-ct2kn

    4 жыл бұрын

    Lo peor no fue la guerra sino la Postguerra porque hubo un ensañamiento y una humillación con el vencido k no lo hubo en la segunda guerra mundial se pisotearon todos los valores y eso k eran de comunión y misa diaria.Cuanta hipocresía y crueldad.No hay k olvidar el pasado ni dejar k el huevo de la serpiente vuelva a despertar

  • @cacomofono

    @cacomofono

    4 жыл бұрын

    @@FranciscoRodriguez-ct2kn Hombre con Alemania en la 1a guerra mundial fueron bastante duros al terminar la guerra era difícil que fueran más duros en la segunda sabiendo que la segunda guerra mundial se debió en buena parte al revanchismo de la primera por no hablar que la Alemania de posguerra fue dividida y usada como tablero en la guerra fría. Es verdad que la posguerra de la guerra civil fue muy dura para los vencidos pero creo que habría que comparar nuestra posguerra con la posguerra de otras guerras civiles en el caso de la de Usa la posguerra se trató de forma más humana a los vencidos ahora si nos vamos al caso de la guerra civil china o la guerra civil rusa donde había un enfrentamiento más parecido al que sucedió en nuestro país quizá veamos más similitudes sobretodo en lo que a la represión de la disidencia ideológica.

  • @JavierGarcia-ol5gb

    @JavierGarcia-ol5gb

    4 жыл бұрын

    @@FranciscoRodriguez-ct2kn Los disparates que hay que leer. En Francia los colaboracionistas con los alemanes fueron masacrados tras la guerra. En Italia y Alemania se encarceló y condenó a muerte a quienes apoyaron a Hitler y Mussolini.

  • @pedrojimenezbravo7144

    @pedrojimenezbravo7144

    3 жыл бұрын

    Franco, contaba en su Ejercito Expedicionario, dirigido por el Teniente Coronel Yagüe, con 3.500 soldados en condiciones de luchar, antes de la Toma de Talavera de la Reina. Y tras la Toma de Talavera de la Reina, en la que el Ejército Expedicionario perdió 1.000 hombres, que fueron muertos o heridos de gravedad, solo le quedó 2.500 hombres en el Ejército Expedicionario para avanzar hacia Madrid. El Teniente Coronel Yagüe y su Ejercito Expedicionario tuvieron que esperar casi 2 semanas dentro de la ciudad de Talavera de la Reina sin poder avanzar, para que les enviasen refuerzos para proseguir la marcha, y para que apareciesen algunos aviones de la aviación nacional, dado que el 80% de la aviación española había quedado en manos del Bando Republicano, dominaban los cielos de la provincia de Toledo, y el Ejército Expedicionario no podía proseguir la marcha porque entre la carretera de Talavera de la Reina a Maqueda había pertrechadas tropas republicanas muy superiores a las suyas, y apoyadas por la aviación republicana con sus ametralladoras y bombas, que impedía que el Ejército Expedicionario pudiese abandonar Talavera de la Reina y salir a cielo abierto hacia Madrid. Y tras casi 2 semanas esperando, le enviaron a Yagüe otros 2.500 hombres más, por lo que el Ejército Expedicionario ya contaba con 5.000 efectivos, y pudieron proseguir la marcha a Maqueda apoyados por la aviación del Bando Nacional, que ya había aparecido. Aún así, el Ejército Expedicionario, había perdido casi 500 hombres en el trayecto a Maqueda, y solo contaba con 4.500 soldados cuando llegaron a dicha localidad. Ahí en Maqueda es cuando Franco decide ir a Toledo en vez de a Madrid, ya que sólo con 4.500 hombres para conquistar la capital de España, y en cambio Madrid tenía 4 anillos defensivos concéntricos que había planeado e ideado el general republicano Carlos Masquelet Lacaci, contaba Madrid con 50.000 milicianos armados, y las 6 primeras brigadas mixtas con otros 27.000 soldados republicanos, entre otras fuerzas, además de ser Madrid la ciudad española más grande y poblada, con casi 1 millón de habitantes, y tener los republicanos 4 aeródromos en la capital. Y cuando Franco llega a Toledo y libera el Alcázar, ordena a la flota del Bando Nacional, concretamente al bisabuelo del cantante Pablo Alborán, que envíe dos cruceros para enfrentarse a 2 destructores republicanos que bloquean el Estrecho de Gibraltar. Y tras vencer a los dos destructores en la batalla del cabo de Esterpel, y desbloquear el estrecho, es cuándo pueden pasar a la península lo que queda de las tropas del Ejército del Bando Nacional en África y sus municiones, armas, transporte y material de guerra. Y Franco con su ejercito se quedan 3 semanas esperando sin avanzar, guarecidos en la ciudad de Toledo, que llegasen los refuerzos para proseguir su marcha a Madrid, y al final solo pudo juntar 20.000 soldados más, que son con los que avanzó hacia Madrid y trató de conquistar la capital. De hecho, Franco trato de conquistar Madrid por la Casa de Campo; luego lo hizo por la Ciudad Universitaria; Luego lo intentó 3 veces por la carretera de la Coruña o cuesta de las perdices; Lo volvió a internar cercandola por el Jarama y luego por Guadalajara...Al ver qué no lo conseguía decidió conquistar la franja republicana del norte para cerrar un frente y conseguir tropas, industria, equipamiento, minerales y armas, y tras hacerlo,volvió de nuevo a intentar conquistar Madrid, acumulando tropas en el norte de Guadalajara para intentar una nueva ofensiva que la conquistase, pero la ofensiva fue suspendida por la conquista de Teruel por parte de los Republicanos. Cuando Franco termina la ofensiva de Aragón y llega al Mediterráneo por Vinaroz, vuelve de nuevo a agrupar tropas en Guadalajara para volver a tratar de conquistar Madrid mientras una parte del ejercito del Bando Nacional avanza por la "línea xyz" hacía Valencia. La conquista de Madrid se vio de nuevo suspendida, esta vez por la batalla del Ebro... Y tras ganar la batalla Franco, y conquistar Cataluña, Franco vuelve de nuevo a agrupar tropas en el norte de Guadalajara para intentar de nuevo el asalto a Madrid, mientras una parte de su ejercito prosigue su avance a Valencia, hasta que contacta con él Julián Besteiro y el Coronel Segismundo Casado, para decirle que no hace falta que ataque y trate de conquistar la capital, porque ya ellos y la CNT de Cipriano Mera se van a enfrentar a los comunistas y se la van a rendir...y Franco vuelve a suspender su ataque hasta que efectivamente le rinden Madrid. Para decir ahora la izquierda que Franco no quería conquistar Madrid, no dejó nunca de intentarlo con empeño durante toda la Guerra.

  • @luisgabrielbugallo2186
    @luisgabrielbugallo21864 жыл бұрын

    Profetico

  • @RobertoCostas
    @RobertoCostas2 жыл бұрын

    ¡Ese Santi!

  • @slander988
    @slander9883 жыл бұрын

    ¿fue Fanco lo mejor? No creo. ¿Entonces que sea la República? Ehhh, mejor no

  • @javierma1731
    @javierma17312 жыл бұрын

    Para limpiar esto hace falta años.

  • @julianavellaneda7089
    @julianavellaneda70893 жыл бұрын

    Buena escena, pero no está apegada a los hechos históricos

  • @rataxv20
    @rataxv203 жыл бұрын

    Llamarme loco pero de niño en la escuela me enseñaron a odiarlo ( me crie en España peninsular) soy HispanoAmericano, viendo esa peli y leyendo más sobre el y quitándome la leyenda negra de la cabeza, le cogí admiración y podría decir que cierto cariño por levantar a España.

  • @mothersmilkltd4329
    @mothersmilkltd43293 жыл бұрын

    Gran película. Con sus licencias históricas pero muy bien llevada. He vivido en España desde que nací, salvo un pequeño periódo en tierras extranjeras, y solo puedo decir una cosa leyendo todos los comentarios que tienen que ver con la guerra civil o la política actual. España, mi tierra, mi gente, un país que adoro, con una cultura que me encanta en toda su variedad. Donde coño te has dejado la objetividad y la prudencia? Filósofos de bar e historiadores de terraza. Ignorantes hasta decir basta. Y ese es el problema, que la ignorancia es muy atrevida. A todos aquellos que habláis de "limpiar" a los demás, sea cual sea vuestra ideología, yo os digo que aprendáis a "dialogar". Si no sabéis hablar con vuestros vecinos aprended, y si no quereis aprender planteaos cual es la diferencia entre vosotros y un simio que vive en la selva. Un saludo a todos y que tengaís un buen día.

  • @laescrituranopuedeserquebr5529
    @laescrituranopuedeserquebr55294 жыл бұрын

    Escena a mi juicio, que recrea lo que pasó, no se ni debo juzgar lo que habia en el corazón de Franco, pero de ser cuerta la escena, demuetras la sangre fria y el poco aprecio oor la vida humana. Los verdaderos cristianos estan disouestos a dar la vida por amor, no a que su progimo la dé por sus intereses... Tras esta dura escena, dura porque si pensamos que esta decisión costó cientos de miles muertes, sale acto seguido orando el rosario... Ora el rosario pero olvida el mensaje de Cristo "amaos los unos a los otros como yo os he amado" Cristo dió su vida por el mjndo cuando aun este le odiaba (Rm 5:8). Da que pensar que es ser de verdad Cristiano y que es ser tradicionalista... La guerra es lo peor que puede pasar

  • @pedrojimenezbravo7144

    @pedrojimenezbravo7144

    3 жыл бұрын

    Franco, contaba en su Ejercito Expedicionario, dirigido por el Teniente Coronel Yagüe, con 3.500 soldados en condiciones de luchar, antes de la Toma de Talavera de la Reina. Y tras la Toma de Talavera de la Reina, en la que el Ejército Expedicionario perdió 1.000 hombres, que fueron muertos o heridos de gravedad, solo le quedó 2.500 hombres en el Ejército Expedicionario para avanzar hacia Madrid. El Teniente Coronel Yagüe y su Ejercito Expedicionario tuvieron que esperar casi 2 semanas dentro de la ciudad de Talavera de la Reina sin poder avanzar, para que les enviasen refuerzos para proseguir la marcha, y para que apareciesen algunos aviones de la aviación nacional, dado que el 80% de la aviación española había quedado en manos del Bando Republicano, dominaban los cielos de la provincia de Toledo, y el Ejército Expedicionario no podía proseguir la marcha porque entre la carretera de Talavera de la Reina a Maqueda había pertrechadas tropas republicanas muy superiores a las suyas, y apoyadas por la aviación republicana con sus ametralladoras y bombas, que impedía que el Ejército Expedicionario pudiese abandonar Talavera de la Reina y salir a cielo abierto hacia Madrid. Y tras casi 2 semanas esperando, le enviaron a Yagüe otros 2.500 hombres más, por lo que el Ejército Expedicionario ya contaba con 5.000 efectivos, y pudieron proseguir la marcha a Maqueda apoyados por la aviación del Bando Nacional, que ya había aparecido. Aún así, el Ejército Expedicionario, había perdido casi 500 hombres en el trayecto a Maqueda, y solo contaba con 4.500 soldados cuando llegaron a dicha localidad. Ahí en Maqueda es cuando Franco decide ir a Toledo en vez de a Madrid, ya que sólo con 4.500 hombres para conquistar la capital de España, y en cambio Madrid tenía 4 anillos defensivos concéntricos que había planeado e ideado el general republicano Carlos Masquelet Lacaci, contaba Madrid con 50.000 milicianos armados, y las 6 primeras brigadas mixtas con otros 27.000 soldados republicanos, entre otras fuerzas, además de ser Madrid la ciudad española más grande y poblada, con casi 1 millón de habitantes, y tener los republicanos 4 aeródromos en la capital. Y cuando Franco llega a Toledo y libera el Alcázar, ordena a la flota del Bando Nacional, concretamente al bisabuelo del cantante Pablo Alborán, que envíe dos cruceros para enfrentarse a 2 destructores republicanos que bloquean el Estrecho de Gibraltar. Y tras vencer a los dos destructores en la batalla del cabo de Esterpel, y desbloquear el estrecho, es cuándo pueden pasar a la península lo que queda de las tropas del Ejército del Bando Nacional en África y sus municiones, armas, transporte y material de guerra. Y Franco con su ejercito se quedan 3 semanas esperando sin avanzar, guarecidos en la ciudad de Toledo, que llegasen los refuerzos para proseguir su marcha a Madrid, y al final solo pudo juntar 20.000 soldados más, que son con los que avanzó hacia Madrid y trató de conquistar la capital. De hecho, Franco trato de conquistar Madrid por la Casa de Campo; luego lo hizo por la Ciudad Universitaria; Luego lo intentó 3 veces por la carretera de la Coruña o cuesta de las perdices; Lo volvió a internar cercandola por el Jarama y luego por Guadalajara...Al ver qué no lo conseguía decidió conquistar la franja republicana del norte para cerrar un frente y conseguir tropas, industria, equipamiento, minerales y armas, y tras hacerlo,volvió de nuevo a intentar conquistar Madrid, acumulando tropas en el norte de Guadalajara para intentar una nueva ofensiva que la conquistase, pero la ofensiva fue suspendida por la conquista de Teruel por parte de los Republicanos. Cuando Franco termina la ofensiva de Aragón y llega al Mediterráneo por Vinaroz, vuelve de nuevo a agrupar tropas en Guadalajara para volver a tratar de conquistar Madrid mientras una parte del ejercito del Bando Nacional avanza por la "línea xyz" hacía Valencia. La conquista de Madrid se vio de nuevo suspendida, esta vez por la batalla del Ebro... Y tras ganar la batalla Franco, y conquistar Cataluña, Franco vuelve de nuevo a agrupar tropas en el norte de Guadalajara para intentar de nuevo el asalto a Madrid, mientras una parte de su ejercito prosigue su avance a Valencia, hasta que contacta con él Julián Besteiro y el Coronel Segismundo Casado, para decirle que no hace falta que ataque y trate de conquistar la capital, porque ya ellos y la CNT de Cipriano Mera se van a enfrentar a los comunistas y se la van a rendir...y Franco vuelve a suspender su ataque hasta que efectivamente le rinden Madrid. Para decir ahora la izquierda que Franco no quería conquistar Madrid, no dejó nunca de intentarlo con empeño durante toda la Guerra.

  • @joseandepe4049
    @joseandepe40493 жыл бұрын

    Pocos años fueron

  • @frikidelahistoriadeespana9983
    @frikidelahistoriadeespana99832 жыл бұрын

    no apoyo a franco le considero un dictador como todo el mundo pero tenia razon en 1 cosa españa siempre esta a la gresca cuando no tiene con quien pelearse

  • @AJ-xh8hu
    @AJ-xh8hu3 жыл бұрын

    En lo relativo al interior del alzamiento la película es soberbia.

  • @alvarodecordoba481
    @alvarodecordoba4812 жыл бұрын

    Franco no se quería desviar a Toledo, quería marchar sobre Madrid rápido. Además sabían que hacía falta aún más para que Madrid cayera... Las famosas columnas en estas primeras horas de la guerra eran 40.000 hombres frente al par de millones de la población de Madrid... Más falsa la película...

  • @samzaska
    @samzaska3 жыл бұрын

    Franco se parece a CTangana que flipas

  • @elproashonumber1605
    @elproashonumber16053 жыл бұрын

    Pese a que la verdad es que no tenia tropas suficientes para tomar Madrid, lo que se inventaron fue para humanizar a Franco, el no era un monstruo, ni el malo. En la guerra no hubo monstruos ni tampoco buenos, los bandos pelearon porque tenían formas distintas de ver acerca de como debía ser España.

  • @daniramos4905

    @daniramos4905

    3 жыл бұрын

    Jajajajajaja dios que me parto de risa jajajajaja, lo dices en serio???? Jajajajaja que Franco no era malo ni un monstruo???? Porque no les preguntas si Franco era malo o un monstruo a todos los familiares de los republicanos que Franco ordenó fusilar, por dios lo que hay que oir

  • @danielbernalcosta7818
    @danielbernalcosta78183 жыл бұрын

    🇪🇸😘😘😘😘🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸

  • @dregen8662
    @dregen86624 жыл бұрын

    rigor historico 0 , no tomaron Madrid al principio porque no pudieron , por eso buscaron dividir las zonas republicanas

  • @carlosferreira3797

    @carlosferreira3797

    4 жыл бұрын

    Es lo que están diciendo Que con el desvío de la columna de Franco a Toledo para liberar el alcázar retrasaron su llegada a Madrid dando tiempo a los republicanos para reorganizarse y defenderla

  • @dregen8662

    @dregen8662

    4 жыл бұрын

    @@carlosferreira3797 No ,aquí lo que te deja entender , es que busca una guerra larga para hacer limpieza ideológica. Alargarla voluntariamente , cuando no es cierto , el plan inicial era tomar Madrid lo antes posible para acabar rapido.

  • @daduchoeama

    @daduchoeama

    4 жыл бұрын

    Francisco Franco fue una desgracia para nosotros los españoles iba de honrado y robó y esclavizó a sus compatriotas el y sus secuaces ... ( La iglesia, la corona,y los aristócratas...) Para seguir chupando del bote hay que ser muy mala persona prolongar una guerra por interés particular de su persona.. hay que ser muy mala gente...

  • @davidfernandez4902

    @davidfernandez4902

    4 жыл бұрын

    @@dregen8662 Eso es verdad Franco buscaba deliberamente un guerra larga para supuestamente " limpiar" a España de cualquier atisbo de pensamiento liberal o democratico que representaba el espiritu de republica lo que Franco llamaba contubernio de la judeomasonico que corrompido supuestamente " alma" de los españoles como esta demostrado por los historiadores

  • @dregen8662

    @dregen8662

    4 жыл бұрын

    @@davidfernandez4902 que en la republica se respiraba espiritu democratico?? Lo que se respiraba era inestabilidad y caos. Si hasta Unamuno estaba en contra de la republica. Espiritu democratico con alzamientos armados de todos los colores , quema de iglesias , atentados a la oposicion etc etc. Tienes un concepto muy equivocado de lo que pasaba en la república.

  • @anderaristondo1259
    @anderaristondo12594 жыл бұрын

    Esto es una difamación y históricamente falso.

  • @anniluapelido545

    @anniluapelido545

    3 жыл бұрын

    Porque?

  • @luisgabrielbugallo2186

    @luisgabrielbugallo2186

    3 жыл бұрын

    @@anniluapelido545 no sabe, no contesta

  • @sebassanchez2290
    @sebassanchez22904 жыл бұрын

    Dejó Madrid hasta el final para que no hubiera más muertes de la cuenta

  • @golfo0011

    @golfo0011

    4 жыл бұрын

    Sebas Sanchez: a Franco le importaba un pito que hubiera muertes o no, lo que no quería era tener que alimentar a la población de Madrid. Dejó Madrid para el final porque al principio no pudo, no tenía suficientes hombres. Ya lo intentó y fracasó varias veces.

  • @davidfernandez4902

    @davidfernandez4902

    4 жыл бұрын

    @@golfo0011 eso falso no ataco madrid por que no le convenia ganar la guerra rapidamente

  • @pedrojimenezbravo7144

    @pedrojimenezbravo7144

    3 жыл бұрын

    @@davidfernandez4902 Franco, contaba en su Ejercito Expedicionario, dirigido por el Teniente Coronel Yagüe, con 3.500 soldados en condiciones de luchar, antes de la Toma de Talavera de la Reina. Y tras la Toma de Talavera de la Reina, en la que el Ejército Expedicionario perdió 1.000 hombres, que fueron muertos o heridos de gravedad, solo le quedó 2.500 hombres en el Ejército Expedicionario para avanzar hacia Madrid. El Teniente Coronel Yagüe y su Ejercito Expedicionario tuvieron que esperar casi 2 semanas dentro de la ciudad de Talavera de la Reina sin poder avanzar, para que les enviasen refuerzos para proseguir la marcha, y para que apareciesen algunos aviones de la aviación nacional, dado que el 80% de la aviación española había quedado en manos del Bando Republicano, dominaban los cielos de la provincia de Toledo, y el Ejército Expedicionario no podía proseguir la marcha porque entre la carretera de Talavera de la Reina a Maqueda había pertrechadas tropas republicanas muy superiores a las suyas, y apoyadas por la aviación republicana con sus ametralladoras y bombas, que impedía que el Ejército Expedicionario pudiese abandonar Talavera de la Reina y salir a cielo abierto hacia Madrid. Y tras casi 2 semanas esperando, le enviaron a Yagüe otros 2.500 hombres más, por lo que el Ejército Expedicionario ya contaba con 5.000 efectivos, y pudieron proseguir la marcha a Maqueda apoyados por la aviación del Bando Nacional, que ya había aparecido. Aún así, el Ejército Expedicionario, había perdido casi 500 hombres en el trayecto a Maqueda, y solo contaba con 4.500 soldados cuando llegaron a dicha localidad. Ahí en Maqueda es cuando Franco decide ir a Toledo en vez de a Madrid, ya que sólo con 4.500 hombres para conquistar la capital de España, y en cambio Madrid tenía 4 anillos defensivos concéntricos que había planeado e ideado el general republicano Carlos Masquelet Lacaci, contaba Madrid con 50.000 milicianos armados, y las 6 primeras brigadas mixtas con otros 27.000 soldados republicanos, entre otras fuerzas, además de ser Madrid la ciudad española más grande y poblada, con casi 1 millón de habitantes, y tener los republicanos 4 aeródromos en la capital. Y cuando Franco llega a Toledo y libera el Alcázar, ordena a la flota del Bando Nacional, concretamente al bisabuelo del cantante Pablo Alborán, que envíe dos cruceros para enfrentarse a 2 destructores republicanos que bloquean el Estrecho de Gibraltar. Y tras vencer a los dos destructores en la batalla del cabo de Esterpel, y desbloquear el estrecho, es cuándo pueden pasar a la península lo que queda de las tropas del Ejército del Bando Nacional en África y sus municiones, armas, transporte y material de guerra. Y Franco con su ejercito se quedan 3 semanas esperando sin avanzar, guarecidos en la ciudad de Toledo, que llegasen los refuerzos para proseguir su marcha a Madrid, y al final solo pudo juntar 20.000 soldados más, que son con los que avanzó hacia Madrid y trató de conquistar la capital. De hecho, Franco trato de conquistar Madrid por la Casa de Campo; luego lo hizo por la Ciudad Universitaria; Luego lo intentó 3 veces por la carretera de la Coruña o cuesta de las perdices; Lo volvió a internar cercandola por el Jarama y luego por Guadalajara...Al ver qué no lo conseguía decidió conquistar la franja republicana del norte para cerrar un frente y conseguir tropas, industria, equipamiento, minerales y armas, y tras hacerlo,volvió de nuevo a intentar conquistar Madrid, acumulando tropas en el norte de Guadalajara para intentar una nueva ofensiva que la conquistase, pero la ofensiva fue suspendida por la conquista de Teruel por parte de los Republicanos. Cuando Franco termina la ofensiva de Aragón y llega al Mediterráneo por Vinaroz, vuelve de nuevo a agrupar tropas en Guadalajara para volver a tratar de conquistar Madrid mientras una parte del ejercito del Bando Nacional avanza por la "línea xyz" hacía Valencia. La conquista de Madrid se vio de nuevo suspendida, esta vez por la batalla del Ebro... Y tras ganar la batalla Franco, y conquistar Cataluña, Franco vuelve de nuevo a agrupar tropas en el norte de Guadalajara para intentar de nuevo el asalto a Madrid, mientras una parte de su ejercito prosigue su avance a Valencia, hasta que contacta con él Julián Besteiro y el Coronel Segismundo Casado, para decirle que no hace falta que ataque y trate de conquistar la capital, porque ya ellos y la CNT de Cipriano Mera se van a enfrentar a los comunistas y se la van a rendir...y Franco vuelve a suspender su ataque hasta que efectivamente le rinden Madrid. Para decir ahora la izquierda que Franco no quería conquistar Madrid, no dejó nunca de intentarlo con empeño durante toda la Guerra.

  • @rafaelgallegodeleon2673
    @rafaelgallegodeleon26734 жыл бұрын

    Buena pelicula el cine estaba lleno. Apesar de que mucha gente hace campaña en contra del cine español

  • @The_Daily_Tomato
    @The_Daily_Tomato3 жыл бұрын

    No subtitles? I shall have to rely on my Spanish..............Shit.

  • @zapador18
    @zapador184 жыл бұрын

    El problema es que si hoy en día se proclamara un golpe de estado por parte del ejercito, se pondría en marcha con la escusa de defender la soberania y el territorio de España, pero acabaría convirtiendose en una autopista de cinco carriles para el neoliberalismo en nuestro país.

  • @dregen8662

    @dregen8662

    4 жыл бұрын

    Escusa no , es que para eso está el ejercito. Si la unidad territorial estuviera en peligro, muchos veriamos con buenos ojos la intervención del ejercito.

  • @despertaferro8532

    @despertaferro8532

    4 жыл бұрын

    Si porque ahora resulta ser que Franco fue un neoliberal. Los progres tenéis un puzle en la cabeza que no hay por donde pillarlo.

  • @JavierGarcia-ol5gb

    @JavierGarcia-ol5gb

    4 жыл бұрын

    Si hay algo que Franco no fue es neoliberal. Infórmate un poco de lo que fue el INI (Instituto Nacional de Industria), de la construcción de numerosas obras públicas (los famosos pantanos y otras), de la banca pública, la construcción de viviendas de protección oficial, la Renfe, Campsa, Telefónica, astilleros, etc.

  • @juangarciabellido8661

    @juangarciabellido8661

    3 жыл бұрын

    Campsa, Telefónica, los astilleros, y gran parte de las infraestructuras se crearon o construyeron ya con Primo de Rivera, no con Franco. De hecho, tardó muchísimo el régimen en despegar económicamente, hasta los 60 no andaba nada bien

  • @Castle-zw8fm

    @Castle-zw8fm

    3 жыл бұрын

    @@juangarciabellido8661 jodr si esque eso se da en bachiller

  • @cursedtommy88
    @cursedtommy883 жыл бұрын

    Cuando Franco llega a Marruecos Los nacionales ya ganarón

  • @NasioPahComenta

    @NasioPahComenta

    2 жыл бұрын

    Pues casi se pegan de ostias los Marroquíes y los Nacionales. Por un bombardeo ( el primero de la guerra ) del Frente Popular en Norte África y el golfo de Cádiz, donde los Marroquíes culparon a los nacionales, pero al final todo se supo. ( creo que entre 10 y 15 muertos hubo ) Y otro , por intento de invasión a los cuarteles de los Marroquíes por parte también del Frente Popular, pero fracasaron.

  • @xispaster
    @xispaster3 жыл бұрын

    Amenábar no da puntada sin hilo.

  • @chescollombart6411
    @chescollombart64114 жыл бұрын

    Que mal representado esta Franco, tiene vocecilla en vez de la voz que tenía

  • @MrRub25

    @MrRub25

    4 жыл бұрын

    Tenia vocecilla de verdad eh , y eso de hecho es lo mas conocido del personaje

  • @FranciscoRodriguez-ct2kn

    @FranciscoRodriguez-ct2kn

    4 жыл бұрын

    Tenia vocecilla o sino mira algún documental

  • @romandominguez0985

    @romandominguez0985

    4 жыл бұрын

    Es igual

  • @carmenmontesinosserra5827

    @carmenmontesinosserra5827

    4 жыл бұрын

    Siempre tuvo vocecilla

  • @carmenmontesinosserra5827

    @carmenmontesinosserra5827

    4 жыл бұрын

    Tenía vegetaciones. tengo sus discursos en audio.

  • @jameslr1800
    @jameslr18004 жыл бұрын

    No entendéis una mierda, Franco usó el cristianismo y el nombre de Dios para su "cruzada"

  • @davidfernandez4902

    @davidfernandez4902

    4 жыл бұрын

    tambien la iglesia le ayudado en ese aspecto

Келесі