MICROORGANISMOS DE MONTAÑA - MICROORGANISMOS EFICIENTES- CAPTURA Y REPRODUCCIÓN

Тәжірибелік нұсқаулар және стиль

En este tutorial compartimos cómo capturar y reproducir microorganismos de montaña.

Пікірлер: 201

  • @juancho49523
    @juancho495232 жыл бұрын

    esto es oro puro..por que no me enseñaron esto en el colegio? nos contaminan con politica y nada del cuidado del planeta tierra..nuestra gran madre, Pacha Mama! gracias por esta informacion! gracias por compartir sabidurias!

  • @hernandoabrilgelvez4782
    @hernandoabrilgelvez47822 ай бұрын

    *Excelente, este es el camino a seguir, cada día somos más...Por una agricultura sana y sostenible*

  • @viravel
    @viravel Жыл бұрын

    Excelente trabajo, admiro y respeto a todas las persona que dedican su valioso tiempo, para transmitirnos conocimientos, pero si además se hace con la claridad en la explicación, y un evidente dominio del tema, junto con una buena preparación para difundir esos conocimientos; no se puede pedir mas.

  • @elizarivera5980
    @elizarivera59803 жыл бұрын

    Me encanto este video como lo explica que hace el procedimiento todo esta muy bien preparado Que bueno que hayan personas que enseñan las cosas del campo

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Gracias por vuestro comentario.

  • @jorditangames278

    @jorditangames278

    Жыл бұрын

    @@eliasriverahernandez9401 Estimado Elias, me puede ayudar con su correo por favor

  • @diegovelasco2362
    @diegovelasco23622 жыл бұрын

    Excelente información compañero.....gracias por compartir tus conocimientos

  • @granjaloscriollos
    @granjaloscriollos2 жыл бұрын

    Excelente, felicitaciones! Y muchas gracias por tu labor

  • @janavrazelova1375
    @janavrazelova13753 жыл бұрын

    Sencillo, claro y muy útil. Gracias

  • @gladyrose21
    @gladyrose212 жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir sus conocimientos .

  • @jorgeclemente9163
    @jorgeclemente91632 жыл бұрын

    Excelente como todo, Gracias

  • @milingomio
    @milingomio2 жыл бұрын

    Muy buenos tus tutoriales Elías, gran trabajo el que haces de compartir este importantísimo conocimiento y en lo particular trato de promoverlos en mi comunidad, Gracias Elías y también a tu equipo, saludos

  • @robalo15
    @robalo153 жыл бұрын

    Muy buen video, te felicito hermano, tienes mucha capacidad, ánimo, saludos desde Mex

  • @BEATRIZPERDOMO
    @BEATRIZPERDOMO2 жыл бұрын

    Muy didáctico, gracias Elias!, enséñanos mucho más👏👏👏

  • @chichi53100
    @chichi531002 жыл бұрын

    Infinitas gracias por tan esmerada clase. Un abrazo desde Argentina.

  • @lulucas165
    @lulucas165 Жыл бұрын

    Muchas gracias por tus consejos. Muchas, de verdad porque tienes una visión no solo de extracción sino de conservación.

  • @marinamarcasoto722
    @marinamarcasoto7222 жыл бұрын

    Buena enseñanza, gracias por compartir sus experiencias.

  • @cesartoribio6049
    @cesartoribio604911 ай бұрын

    Muchas gracias Elias por compartir esos conocimientos tan importantes para la conservación de la vida natural de las plantas y el suelo.

  • @franciscomendez9643
    @franciscomendez96439 ай бұрын

    Excelente, muy bien explicado muy cjas gracias Dios lo bendiga.

  • @gabrielferropatagones
    @gabrielferropatagones Жыл бұрын

    Muy bien explicado...muchisimas gracias x tu tiempo y enseñanza..abrazos desde argentina

  • @josearonedelatorre9843
    @josearonedelatorre98432 жыл бұрын

    Excelente hermano gracias un abrazo fuerte

  • @marlamist5700
    @marlamist57003 жыл бұрын

    Gracias por compartir!

  • @wilfredocampos8807
    @wilfredocampos8807 Жыл бұрын

    Saludos Elías desde El Salvador; gracias por compartir tus conocimientos y el amor por la madre tierra

  • @annneanne4548
    @annneanne45483 жыл бұрын

    Completo y muy bien explicado. Gracias. Saludos desde España.

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Estimado José. Gusto en saludarlo. estamos en colombia en Santander. Barbosa. gracias por sus comentarios.

  • @ginavilla6505
    @ginavilla6505 Жыл бұрын

    Que linda tu explicación,!!!

  • @user-bw5vx8wi9h
    @user-bw5vx8wi9h Жыл бұрын

    Muy buen video Elías,, gracias por promover herramientas para hacer agricultura más limpia,saludos desde Colombia,Dpto del tolima

  • @johlberbarco3505
    @johlberbarco35053 жыл бұрын

    Excelente todo el material que elaboras. Dios te siga bendiciendo. Saludos desde Chile.

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Estimado Johlber, gracia por su parabién. Estamos comprometidos con Dios y nuestros semejantes, Seguiremos la labor, no podemos cambiar el mundo pero si hacer la diferencia en muchos.

  • @enriquejimenezjimenez5475
    @enriquejimenezjimenez54753 жыл бұрын

    excelente hay que entrar en conciencia por las futuras generaciones

  • @franciscomendez9643
    @franciscomendez96439 ай бұрын

    Excelente video💪 gracias

  • @mariamagdalenagarciaalfons6101
    @mariamagdalenagarciaalfons6101 Жыл бұрын

    qué maravilla de enseñanza: clara, lenguaje sencillo, imágenes que hablan por sí solas, súper útiles. Fantástico. Difunda a la n potencia este video para curar y prevenir el analfabetismo ambiental . muchas gracias por este excelente aporte

  • @conradocalderon9055
    @conradocalderon90552 жыл бұрын

    Buen trabajo.

  • @JoseEscobar-bv7sx
    @JoseEscobar-bv7sx Жыл бұрын

    E gusta la forma clara. Y sencilla de la explicación

  • @anibalmanevi6578
    @anibalmanevi65788 ай бұрын

    Hola saludos desde Misiones , Argentina !! . Excelente tu video..hace muy muy poco pude concretar el sueño de tener mi chacra propia..siempre supe que habia alguna manera de hacer las cosas diferentes y de buena forma. Tu video es una muestra de ello!! Gracias ..execelente explicacion . Tengo muchos problemas con mi suelo..asi que aplicar a full la tecnica

  • @huertoeco
    @huertoeco3 жыл бұрын

    Excelente vídeo, sin duda se los mejores que he visto. Un "paso a paso" como debe der. Gracias x el aporte

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Estimado Jorge, Gracias por su comentario. Los microorganismo son un asunto muy bello y asombroso en la naturaleza.

  • @user-gv5cl5bj2j
    @user-gv5cl5bj2j7 ай бұрын

    Excelente explicación Gracias desde 🇩🇴🇩🇴

  • @alejandromenendez5188
    @alejandromenendez51883 жыл бұрын

    Excelente explicación, muchas gracias, saludos desde Guatemala 🇬🇹

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    con mucho gusto. Dios le bendiga y bendiga sus emprendimientos.

  • @marisagomez3032
    @marisagomez3032 Жыл бұрын

    Que lluevan bendiciones desde el cielo para usted don Elías. Saludos de una coterránea

  • @rosmiraorduzjerez7948
    @rosmiraorduzjerez79483 жыл бұрын

    Un abrazo desde Colombia...Ojalá vengas algún día a mi país...Como te admiro...❤️

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Estimada Rosmira. Espero poder visitarles en algún momento. ¿en que lugar o departamento están ubicados? ¿hacen agricultura?

  • @mariaauxiliadorabasurtocha6784
    @mariaauxiliadorabasurtocha67849 ай бұрын

    DIOS le bendiga Elias. Gracias por compartir sus conocimientos, ésto me va a ayudar a tratar una pequeña parcela. Éxitos y bendiciones de DIOS para usted y su amada familia.

  • @composturbano
    @composturbano3 жыл бұрын

    Muy claro el video, muchas gracias!

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Gracias a ti!

  • @yairohernandez7062
    @yairohernandez70622 жыл бұрын

    Excelente video y mensaje de para la agricultura limpia. que nos cuesta ser tan generosos con el ambiente, si de ellos obtenemos alimentos, vida y salud.

  • @laverdadesnoticia2423
    @laverdadesnoticia2423 Жыл бұрын

    Saludos desde República Dominicana, no soy adventista, soy Testigo Cristiano de Jehová, pero me encanta sus tutoriales que son muy ilustrativos de excelente calidad, muchísimas gracias

  • @JulioGomez-if8vo
    @JulioGomez-if8vo Жыл бұрын

    Interesante gracias...

  • @lorenabarrionuevocruz4848
    @lorenabarrionuevocruz48483 жыл бұрын

    Excelente trabajo, compartamos con los amigos.

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias

  • @franciscohennessey5681

    @franciscohennessey5681

    2 жыл бұрын

    @@eliasriverahernandez9401 saa

  • @stanleychavez5790

    @stanleychavez5790

    Жыл бұрын

    @@eliasriverahernandez9401 estimado hermano . Aquí ay un viejito que aprendió del nieto de la hermana White como plantar un árbol. El enseña como usar el refractómetro para medir la glucosa en la planta. También ay un menonita que enseña que una planta con un Brix elevado no atrae insectos. El viejito que aprendió del nieto de la hermana White se llama Lynn Hoag. El dice que cuánto más elevado está la glucosa (Brix)en la planta más nutridas está el alimento

  • @elviramaench566
    @elviramaench5663 жыл бұрын

    hola Elias, queria preguntarte si tambien se puede aadir harina de roca, tierra de diatomeas... al preparado. muchas gracias

  • @brunoperez897
    @brunoperez897 Жыл бұрын

    Gracias amigo!!!

  • @lisandroperez5879
    @lisandroperez5879 Жыл бұрын

    Todo tan lindo

  • @soldadobuenosimom8299
    @soldadobuenosimom8299Ай бұрын

    demasiado buena la explicacion

  • @octaviocardenas1565
    @octaviocardenas15653 жыл бұрын

    Muchas felicitaciones Dios siga bendiciendo este don que tienes de enseñar , sere fiel seguidor y estudiante y practicante

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Estimado Octavio. gracias por su ánimo. muchos éxitos. Siempre a la orden.

  • @rafaelmoreno4499
    @rafaelmoreno44993 жыл бұрын

    Gracias.todo conocimiento por hacer y mejorar nuestros suelos degradados o productivos aplica

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Gracias por comentar

  • @user-lm1jr3xk5k
    @user-lm1jr3xk5k4 ай бұрын

    Buena introducion

  • @harrytuc5554
    @harrytuc5554 Жыл бұрын

    Maravilloso el video ! Consulta que se utiliza para picar la piedra y dejarla como harina

  • @rigoarroyo4720
    @rigoarroyo47203 жыл бұрын

    Excelente video!! Elías.. la mezcla que hice del salvado y ojarasca no me alcanzo más que para la mitad del tambo, tengo esa duda si de igual forma mis microorganismos se reproducirán o tengo que hacer más para casi a completar el llenado

  • @carlosalbertobonigo7726
    @carlosalbertobonigo7726 Жыл бұрын

    muy interesante el video y muy claro.me gustaria saber mas detalles de las proporciones de melaza en la mezcla o mismo que el salvado. gracias

  • @luiszavala6434
    @luiszavala64342 жыл бұрын

    Gracias, Elias buena exposicion de esta elaboracion captura y reproduccion de ellos, pregunta?y cual es la cantidadad para preparar algun sustrato para Hortalizas ejemplo compost de hojas,fibra de coco,perlita,humus de lombriz excetera, te agradeceria una formulacion sencilla para mi huerto de hortalizas dios te bendiga ah y una formulacion para una planta de pitahaya que esta pequena y quiera transplantarla a su sitio final.

  • @angelsuarezbecerra630
    @angelsuarezbecerra6303 жыл бұрын

    Muy buena información felicitaciones mas adelante necesito q me asesore para para seguir cultivando mi huerta

  • @edgararistizabal8066
    @edgararistizabal8066 Жыл бұрын

    Gracias elias

  • @gonzaloneves1472
    @gonzaloneves1472 Жыл бұрын

    Genio

  • @andresdiaz3224
    @andresdiaz32243 жыл бұрын

    Muy buen video

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Es una maravilla como en la naturaleza hasta los seres más pequeños sirven y contribuyen a sostener el espiral de la vida.

  • @andresdiaz3224

    @andresdiaz3224

    3 жыл бұрын

    @@eliasriverahernandez9401 Si señor la naturaleza es muy perfecta

  • @elizarivera5980

    @elizarivera5980

    3 жыл бұрын

    @@eliasriverahernandez9401Todo lo que Dios creó es bello en gran manera gracias por subir estos videos

  • @panzerroty005
    @panzerroty0053 жыл бұрын

    Me gustan sus videos!! UD si va al grano y no se pone a hablar de política.

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias por su comentario me arranco una sonrisa. bendiciones. un abrazo.

  • @DomicianoLagos
    @DomicianoLagos3 ай бұрын

    Gracias

  • @rafaelliscano7673
    @rafaelliscano7673 Жыл бұрын

    Saludos desde Venezuela fundó AUFAL

  • @jesusarriaza7477
    @jesusarriaza7477 Жыл бұрын

    Buenas tardes, Jesús Arriaza pregunta. Que pasa con el metano, el recipiente se romperá, cómo lo controla en el tambor?

  • @josefelixfigueroaduran1158
    @josefelixfigueroaduran1158 Жыл бұрын

    Buenas Tardes Elías, excelente el trabajo que realizas desde tu canal. quería consultarte en relacion a la recolección y propagación de microorganismos del suelo; en el video se observa un bidón o tambo de 100 L bien cargado de la mezcla para reproducir la micro biota y la pregunta es la siguiente: ese tambo cuanto rinde en términos de superficie y/o numero de aplicaciones durante los periodos de recuperación y mantenimiento de los campos de cultivo? gracias y muchos saludos para ti y tus seguidores.

  • @wilsonibarra3275
    @wilsonibarra32752 жыл бұрын

    Muy buen video exelente.recolecte el mantillo muy bueno pero no es tan blanco es puro capote si se puede hacer

  • @frutascamponovonaturezasob2844
    @frutascamponovonaturezasob28442 жыл бұрын

    ✌✌✌✌🙌🙌 Cara...excelente trabalho, muito bom seus vídeos, estou sempre acompanhando aqui no BRASIL... Amo a Natureza e as Frutíferas, você presta um enorme ganho a Natureza com seus ensinamentos... Muito obrigado.. Fica com Deus..🙏🙏

  • @pascualosorio454
    @pascualosorio4543 жыл бұрын

    Don Elias, detalle usted, de favor, el procedimiento para guardar la cepa que serviría de base para generar nuevas canecas (tambores). Tengo la duda sobre que hacer una vez abierta la primera caneca, es decir : Entiendo que es importante el proceso anaeróbico, ya que con el aire se generan organismos patógenos, por tanto me pregunto: ¿ qué debemos hacer para contrarrestar la entrada de aire después de la primera apertura de la caneca a los 30 días ?? Gracias. Pascual Osorio. Mérida, Yucatán, México

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Estimado Pascal. Cordial saludo. Del tambo de microorganismo aparte un 10% y lo deja como cepa y lo prepara con salvado y melaza para reproducir y multiplicarlos sin necesidad de volver a hacer la captura del bosque. De esta manera puede hacer cada vez que desee y requiera. Por otro lado no hay problema si usted destapa la caneca, importante es mantenerla tapada herméticamente. pero si se quiere cortar todo oxígeno se puede encender un pequeño cabo de vela y se tapa la caneca. una vez el fuego agote el oxígeno se pagara la vela y ya no habrá oxigeno que faculte el desarrollo de patógenos. Un abrazo, muchos exitos. en lo que le podamos servir siempre a sus ordenes.

  • @pascualosorio454

    @pascualosorio454

    3 жыл бұрын

    @@eliasriverahernandez9401 Muchas gracias por la contestación. Saludos

  • @luissilva1228
    @luissilva1228 Жыл бұрын

    Correcto muy buenos consejos ya lo practique pero después los desarrolle en agua leche y melaza

  • @adyarcoiris
    @adyarcoiris3 жыл бұрын

    Excelente explicación. Muchas gracias. 🙏

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Gracias por comentar. es con mucho gusto.

  • @VicenteMoret
    @VicenteMoret Жыл бұрын

    Saludos, hermano, agradecido por todo lo que nos enseñas. ¿Cuándo hablas acerca de reservar una cepa para continuar reproduciendo microorganismos a qué proporciones te refieres? Gracias

  • @jhonriverbermudo24
    @jhonriverbermudo242 жыл бұрын

    gracias elias.como se usa luego esta captura fermentada ya de microorganismos?

  • @otiliaquintanajhangimal4646
    @otiliaquintanajhangimal46462 жыл бұрын

    Saludos desde Panamá . Varias preguntas: ¿Salvado de arroz es lo mismo que cascarilla de arroz ? Y .. ¿ Puedo agradarle gallinaza? ¿Si no consigo melaza puedo usar: miel de caña normal, radpadura o piloncillo?

  • @pepcarmona3143
    @pepcarmona3143 Жыл бұрын

    Hola Elias, Excelente el contenido informativo del video. Me surjen dudas acerca del metodo, cuando seria optimo utilizar levadura disuelta en el agua con la melaza para fomentar ese proceso. O seria incorrecto ya que estamos dentro de un proceso anaerobico? Te lo pregunto ya que he encontrado otras personas haciendolo con levadura. Si pudieras comentarlo estaria muy agradecido. Gracias

  • @yexminvargas1172
    @yexminvargas1172 Жыл бұрын

    Amen por lo Natural

  • @edilbertovalles
    @edilbertovalles3 жыл бұрын

    Cuando se está disolviendo la melaza se puede usar suero de leche (cuando se hace queso, pero que este no se le haya agregado sal) puede ser más efectiva que el agua (la cual no debe ser clorada, si es agua lluvia es mucho mejor), le faltó la parte de la activación de los microorganismos, (supongo que será otro vídeo), muy bien

  • @eliasriverahernandez9401

    @eliasriverahernandez9401

    3 жыл бұрын

    Estimado Edilberto cordial saludo. Gracias por su aporte, si señor lo bueno de la agricultura orgánica es que da lugar a usar la creatividad y los recursos que tenemos disponibles. la activación la haremos en otro video, para no hacerlos tan extensos. Total el agua deser sin tratar y el aporte de suero o yoger es excelente.

  • @alejandrapineda4283

    @alejandrapineda4283

    2 жыл бұрын

    @@eliasriverahernandez9401 que cantidad se le puede agregar a las plantas

  • @oscardelarosa7198
    @oscardelarosa71982 жыл бұрын

    Hola, gracias por compartir. Una pregunta, hay alguna forma de capturar microorganismos en un lugar que no es húmedo como un bosque o montaña, donde vivo es seco y hace mucho calor . Si hay árboles pero no hay mucha humedad en el suelo. Hay hojas pero están secas.

  • @raullira8257
    @raullira8257 Жыл бұрын

    Las auxinas se pueden reproducir como los microorganismos gracias saludos desde mexico

  • @roxanaobando9701
    @roxanaobando97013 жыл бұрын

    Hola disculpa, donde puedo adquirir los libros sobre todos los preparados orgánicos????

  • @ginavilla6505
    @ginavilla6505 Жыл бұрын

    Dónde vives Elias,k belleza de paisaje

  • @anitalarios818
    @anitalarios8189 ай бұрын

    Hola, que cantidad de melaza puso para esa cantidad de materiales, gracias, me gustan mucho sus videos.

  • @carlosanibalarboledalozano1583
    @carlosanibalarboledalozano1583Ай бұрын

    Don Elias muy buenos días, espero se encuentre bien. Quisiera comentatle de mi experiencia, hice el proceso tal cual tu lo indicas, acabo de destapar para la activación y noto que el material esta húmedo , no tiene mal olor, su olor es como una fermentación. Que me recomiendas lo desecho o puedo activarlo asi sin importar l humedad

  • @wilfredocampos8807
    @wilfredocampos8807 Жыл бұрын

    Tengo una consulta será que puedo usar un barril con una elástica y un plástico encima ya que no tengo uno con tapa hermetica. De antemano muchas gracias y espero tu respuesta

  • @martabeatrizcorreggioli9997
    @martabeatrizcorreggioli9997 Жыл бұрын

    Consigo mucho aserrín y viruta puedo agregarle saludos Desde Argentina

  • @fernandofrias9868
    @fernandofrias9868 Жыл бұрын

    Buen día, le escribe Fernando desde Panamá Deseo saber si cuando termina este proceso se obtiene lo que se llama microorganismos inactivos. Y si estos son los que se activan luego para hacer abonos.

  • @wasppic2981
    @wasppic29813 жыл бұрын

    En .mi caso poseo cáscara de arroz .....se podría usar?

  • @carolitatalero9915
    @carolitatalero99153 жыл бұрын

    Hola, quisiera saber en dónde puedo conseguir el salvado de arroz o trigo, estoy cerca a Bogotá. Si tienes conocimiento te agradezco enormemente

  • @jongermani
    @jongermani8 ай бұрын

    HOLA ! ¿Por qué sólo se utiliza salvado y no cereales integrales o molidos? ¡Gracias por tu disponibilidad!

  • @juanfernando9459
    @juanfernando94592 жыл бұрын

    Cómo estás Elías Hernández, hice los microorganismos tal como usted lo explica, a la fecha de hoy ya tienen 32 días .los destapé y lo siento con humedad, qué me recomiendas?

  • @jarmancollaguazo9381
    @jarmancollaguazo93812 ай бұрын

    Un cordial saludo, será que los microorganismos se reproducen en las bagasos de palma aceitera

  • @nicovicente862
    @nicovicente8622 жыл бұрын

    Buenas noches ing. Elías... Si ago la captura del mantillo del bosque en tierra fría. Y la llevo para su elaboración y reproducción para clima caliente no pasa nada en su elaboración y reproducción delos microorganismos. No muere el mantillo del bosque y su traslado a clima caliente. Gracias ing Elías feliz noche

  • @martabeatrizcorreggioli9997
    @martabeatrizcorreggioli9997 Жыл бұрын

    Hola Elías , pero yo vivo lejos de bosque y montaña. Imposible ir allá saludos desde Argentina .

  • @jhanluigialbanochoa5945
    @jhanluigialbanochoa59452 жыл бұрын

    Muy buen tutorial. Tengo una pregunta,se pueden usar estos microorganismos para acelerar el proceso del compostaje, ya que tu los reproduces en un ambiente anaerobio y el proceso del compostaje es aerobio "por volteos", entonces quiero saber si, me sirven para este proceso.

  • @janetharias2106

    @janetharias2106

    Жыл бұрын

    usted ha hecho una importante pregunta .... y yo tambien quiero saber la respuesta .... ¿ despejo la duda ?'

  • @anamariaangulopencue1603
    @anamariaangulopencue16036 ай бұрын

    Mil gracias, quiero hacerlo pero no tengo facilidad de conseguir semolina de arroz, con qué puedo sustituirla? Leí sobre harina o maíz molido. Podría ser? En que cantidad?

  • @isabelbustos4847
    @isabelbustos48478 ай бұрын

    hola Elias, revisé dos veces el video y en ninguna parte se indica cuanta melaza y cuanta agua agregas al tarro para disolver la melaza, esto es super importante para lograr la textura que muestras al final, pudieras darme ese datito? muchas gracias

  • @noelcastaneda5293
    @noelcastaneda52932 жыл бұрын

    Los microorganismos los podemos encontrar en la llamada Tierra de maceta?

  • @israelmic6252
    @israelmic6252 Жыл бұрын

    y ese polvo lo aplico a las plantas, osea no hay q pasarlo a liquido para aplicarlo via foliar o es haci nomas?

  • @olmedoaragonnavarrete6011
    @olmedoaragonnavarrete6011 Жыл бұрын

    Se puede usar cascarilla de arroz en ves de la de trigo . gracias

  • @martabeatrizcorreggioli9997
    @martabeatrizcorreggioli9997 Жыл бұрын

    Hola yo recojo todas las hojas de mis plantas y junto aproximadamente 2 contenedores de mil litros cada uno lo prendo y consigo tierra de hojas

  • @miguelangelgonzalez1831
    @miguelangelgonzalez183111 ай бұрын

    Muchas gracias. Vi otro tutorial en que decían añadir también suero de leche, es esto importante o es un poco exagerado?

  • @juanguadalupezunigadeblas3277
    @juanguadalupezunigadeblas32773 жыл бұрын

    Que tal sr Elias como esta?, una consulta perdón: esta generación de MM puede aplicarse ya directamente al suelo de las plantas o no es conveniente hacerlo así? Y si de ser posible esta aplicacion directa en que proporciónes se aplica? Gracias por sus valiosas e interesantes contribuciones. Saludos desde la Huasteca, México 👍

  • @wilsonjavierjimenez225

    @wilsonjavierjimenez225

    2 жыл бұрын

    la aplicación al suelo recomiendan que sea al 50%

  • @ernestoginebra9651
    @ernestoginebra9651 Жыл бұрын

    Como se usa esta preparación después ?

  • @marcosviera5380
    @marcosviera53802 жыл бұрын

    Cuanto de melaza y cuanto de agua?

Келесі