Mi querido Theo. La experiencia de Van Gogh

Mi querido Theo. La experiencia de Van Gogh
La UNED en TVE-2
Serie: Arte y exposiciones
Fecha de grabación: 15-02-2019
"Creo en la necesidad absoluta de un nuevo arte del color, del dibujo y de la vida artística. Y si trabajamos en esto con fe, me parece que hay muchas probabilidades de que nuestra esperanza no sea vana".
Nos adentramos en la vida y obra del pintor holandés Van Gogh gracias a la exposición Van Gogh Alive - The Experience. La exposición multimedia más visitada del mundo que nos acerca a Van Gogh a través de la experiencia inmersiva que se logra combinando 3.000 imágenes en movimiento, luz y música.
Participan:
María Victoria Soto Caba profesora del Departamento Historia del Arte, UNED
Ana del Valle jefa de prensa exposición Van Gogh Alive - The Experience
Vídeo disponible en: canal.uned.es/video/5c5ac8e2b...

Пікірлер: 20

  • @juliethabascal4648
    @juliethabascal4648 Жыл бұрын

    Gran día Bellas grandes familias El México posrevolucionario qué este joven aspirante a la pintura muralista visualizo al llegar, nos lleva a mirar un país con grandes carencias, producto del subdesarrollo Por siempre gracias

  • @juliethabascal4648
    @juliethabascal4648 Жыл бұрын

    Referirse a los personalidades considerados prodigios en la pintura de la historia emocionante Por siempre gracias

  • @carolgonzalez8995
    @carolgonzalez89954 жыл бұрын

    Me encantó, para entender más sus pinturas hay que conocer su vida, pobre vincent nunca fuiste feliz, y tu hermano theo que tanto te amaba murió un año después 😭 nunca tuviste ni idea lo valioso de tus pinturas, siempre viviste en la Soledad y la miseria.

  • @miltontena7113
    @miltontena71133 жыл бұрын

    Es una historia trágica, pero sublime, es descontento por querer ser un pintor puro .

  • @AifenOro
    @AifenOro4 жыл бұрын

    Estoy feliz de haber encontrado vuestro canal. Montón de conocimiento al alcance de mi mano, gracias infinitas.

  • @belindarios6351
    @belindarios63512 жыл бұрын

    Es alucinante, mucho arte y dedicacion, desde Panama.

  • @juliethabascal4648
    @juliethabascal4648 Жыл бұрын

    Gran día Bellas grandes familias La figura, por su parte, remite a un hombre multifacética, en el que convergen los temples del artista pleno de vida.

  • @robertoflores-mz3ok
    @robertoflores-mz3ok3 жыл бұрын

    No es que uno quiera hacer una lectura Materialista al mejor estilo de Marx pero Van Gogh atravesaba un período histórico muy fuerte y que tal vez muchos artistas no podían procesar esos tiempos históricos como también a nosotros nos pasa en la posmodernidad. El transitaba el auge de la modernidad y su arte, indudablemente del gremio de trabajadores artesanos del retrato y paisajismo pictórico, estaban sufriendo los embates del avance tecnológico epocal de la Revolución Industrial con los daguerrotipo y la fotografía incipiente que hacían cuestionar su utilidad economicista por considerar su oficio en crítico camino a la obsolescencia. Pero gracias a el historiador Edward Thompson (culturalista marxista no estructuralista) se rescata esta obra como símbolo semiótico para entender los estados mentales de aquellos individuos con talentos superlativos que supuestamente no estaban viviendo adaptados a esas épocas de impulso masivo industrial de manufactura de bienes. Vincent quería decir algo con su radical arte que parecía de impresionismo tardío, era una protesta indirecta para aquellos que no eran alcanzados en la contención de ese Nuevo Orden de finales del XlX, como tampoco a esa clase obrera súbitamente incorporada carente de toda contención social. Colabora su arte cultural para aportar esa construcción de reclamo. No sólo en las artes plásticas se ve este malestar,( particularmente los trazos de este pintor expresan una revolución, muy fuerte su pulso pincelar) sino que estaba colocándose en sintonía con otros artistas de otras ramas como la literatura radical, ejemplo Percy Shelley y su más famosa esposa Mary Shelley, Charles Dckens Oscar White, y posteriormente la expresión literaria del inconsciente de Frank Kafka. Luego el tratamiento cientificista de Sigmund Freud que nos ayuda a comprender racionalmente los padecimientos traumáticos de los sujetos que atravesaban ese período histórico. En fin, Van Gogh un vanguardista sintomático de angustia con proyección de inconformidad de esos tiempos que no integraban al diferente, y ahora , en estos tiempos, no sé.

  • 2 жыл бұрын

    Genial.

  • @TheoYoutuber
    @TheoYoutuber3 жыл бұрын

    Es chiste, Perón también soy THEO, me gusto el videoooo

  • @TheoYoutuber
    @TheoYoutuber3 жыл бұрын

    Excelente video

  • @AntonioGarciaSanchez-cu2ty
    @AntonioGarciaSanchez-cu2ty5 ай бұрын

    En el cuadro de Van Gogh, Los Lirios. En el proceso de observación de uno de los lirios centrales llama la atención lo que parece una barba . Al seguir observando el resto de este lirio, se puede distinguir que forma parte de un cráneo de CHIVO. Otra clave fundamental es el descubrimiento del ojo. Luego la boca, la fosa nasal , los pequeños cuernos y la oreja. Todo esto podría ser casual sino fuese porque el chivo está próximo, a la misma altura y mirando a la única flor blanca que hay en el cuadro . La única flor blanca ( Pureza) , además está abierta hacia él. Todas estas claves unidas son las que nos indican que Vincent quiso plasmar exactamente eso.

  • @blancaramirezdiaz8304
    @blancaramirezdiaz83043 жыл бұрын

    En este vídeo se puede ver el lado más humano del pintor Van Gogh a través de ti las cartas su vida y su obra

  • @TheAngelaBraizat
    @TheAngelaBraizat3 жыл бұрын

    Cuando viene esa exposición a Miami?

  • @TheoYoutuber
    @TheoYoutuber3 жыл бұрын

    Ese yo 😀

  • @anisatejedor1326
    @anisatejedor13263 жыл бұрын

    No se suicidó....lo mataron unos jóvenes jugando con una escopeta mientras pintaba.

  • @asienlatierra
    @asienlatierra2 жыл бұрын

    13:50 "...o haga el amor con su acompañante..." (¡...."Bonjour"!)

  • @asienlatierra

    @asienlatierra

    2 жыл бұрын

    16:09 ...y ni falta que hace, en efecto. (Si no es que es en realidad y sin remedio una mistificación grotesca)