¿Mi hijo es un niño de alta demanda? | Consejos para padres 🧒👧

La psicóloga infantil Úrsula Perona nos ayuda a definir cómo son los niños de alta demanda y cómo se les puede ayudar. No te pierdas estos consejos para padres que tienen niños que precisan una gran atención en todo momento.
Suscríbete a nuestro canal y recibe nuestras novedades en tu correo: ow.ly/vkViZ
Fb- / guiainfantilcom
Tw - / guiainfantil
Pint - www.pinterest.es/guiainfantil...
Instagram - / guiainfantilcom
Guiainfantil es una revista digital y un canal de vídeos con contenidos exclusivos para padres e hijos, tanto educativos como de entretenimiento. Embarazo, Bebés, Salud, Educación, Ocio, Alimentación y Recetas.
Creemos en la familia y que juntos podemos formar a niños y padres más felices.

Пікірлер: 136

  • @abelcastillo6965
    @abelcastillo69653 жыл бұрын

    Mi hijo es un niño de alta demanda desde que nació pero absorbe todo muy inteligente y tiene un carácter determinado y muy decisivo cuando quiere algo

  • @julietayoung3079
    @julietayoung3079 Жыл бұрын

    Acá mamá de un niño de altísima demanda, sobreviviendo hace 4.5 años, tengo dos hijos más grandes que no lo fueron, nada es fácil con éste. No vivo, sobrevivo.

  • @carolinabertadillo9269
    @carolinabertadillo9269 Жыл бұрын

    Siempre creí que mi nino es diferente, es muy inteligente pero absorbe el 120% de mi energía y a veces siento que ya no puedo. Noche y día en llantos y berrinches pero en casa ajena o en el preescolar es un nino modelo. Solo su hermano y yo sabemos lo difícil que ha sido. Solo pienso que algún día crecerá e intento sacar paciencia de donde no la tengo. Lo amo con todo mi corazón y no lo cambiaria por nadie pero criarlo está siendo el reto más grande de mi vida.

  • @yamilacaggiano9165

    @yamilacaggiano9165

    Жыл бұрын

    Mi hija es igual!!!! Nadie me cree lo mal portada que es. Todos afuera reciben lo más hermoso de ella pero yo que soy la madre hasta mordidas me ha dado! Tiene un carácter horrible y no ara de gritar por cualquier cosa. Es sumamente agotador y más cuando estoy sola todos los días con ella. La familia no me ayuda y el papá pasa muchas horas trabajando.

  • @lisabelloso7154

    @lisabelloso7154

    8 ай бұрын

    Al menos se comporta afuera, el mío a como es en casa en en público, mejor opté por encerrarme a que todo mundo se nos quede viendo con el niño que no deja comer ni se quiere quedar sentado por más de 30s… es realmente desgastante, la casa se ha vuelto una cárcel y ya no puedo más. Lo metimos a guardería pero se enfermaba tanto y ahora con otro bebé en camino no puedo exponer al recién nacido a esos virus y lo tuvimos que sacar. Ahora si no sé qué haré con este hijo de alta demanda y un recién nacido. Literalmente siento que me voy a m0rir. Tengo ataques de ansiedad y todo. Al vivir en el extranjero no tengo a mama cerca, ni amigas, ni tías.

  • @nellyhurtado9751

    @nellyhurtado9751

    7 ай бұрын

    paciencia chicas y mucho amor es lo único que nos salvará. Recuerden un día a la vez, todo pasará. Yo también tengo una niña de alta demanda, pero creo que es porque Son muy sensibles e inteligentes y necesitan estar estimulados constantemente. Si pueden llevarlo a hacer alguna rutina física como fútbol o natación seria genial, para satisfacer su necesidad física y mental. Saludos !

  • @bienvenidajimeneztejada9953

    @bienvenidajimeneztejada9953

    5 ай бұрын

    @@lisabelloso7154 hola!! Tranquila . Llévalo a su cuido de nuevo , porque no puedes tenerlo encerrado. Es eso lo que los hace ser más así. Un abrazo y relájate que ahorita crece ❤

  • @mendozaerika163
    @mendozaerika1632 жыл бұрын

    Mi hijo desde que nacio ...es tremendo yo sentía que era como un adulto no un bb hasta que me dijeron que era un niño de alta demanda...realmente es absolutamente pero super inteligente

  • @marcelaarias-ny9wx
    @marcelaarias-ny9wx5 ай бұрын

    Estoy aquí de vuelta para contarles, el mío ya tiene 5 años, es el ser más maravilloso que hay, comentó desde 15 días de nacido, creía que enloquecería pero no! Toda la demanda fue disminuyendo a medida que se valía por el mismo me refiero, caminar, comer hablar etc, OBVIO! Sigue siendo sensible y se altera Más rápido que otro niño, pero esa demanda me he dado cuenta que son niños con mucha energía y necesitan más estimulación que otros, el cole todo lo que lo puedas poner en clases de lo que sea lo aprovechan al máximo!! Les encanta aprender y explorar,y lo hacen muy rápido,y si, las alta demanda se convierte en grandes capacidades, esto para las mamis y papis que comienzan apenas este camino, mucha paciencia y tolerancia, es verdad se pasa esta etapa volando aunque al principio uno cree desfallecer, las aguas vuelven a apaciguarse 😂😂😬😬 🫶🏻🫶🏻

  • @vanezzamerida5076

    @vanezzamerida5076

    2 ай бұрын

    Cuanto me alegra este comentario a veces siento que ya no puedo más, Gracias por tu historia.

  • @yamilacaggiano9165
    @yamilacaggiano9165 Жыл бұрын

    Lo peor de pasar por criar un niño de alta demanda es la falta de apoyo, los demás no ayudan pero opinan, te ven y dicen "pero si tú niño es sano, de qué te quejas?"

  • @lillramirezfajardo9039

    @lillramirezfajardo9039

    Жыл бұрын

    Me pasa así mismo

  • @Meelany261095
    @Meelany2610952 жыл бұрын

    Esto es tan mi hija. Sensible, 3 años en el pecho, llora por cualquier cosa, quiere que le mire hasta en el baño. Han sido los peores 5 años de mi vida también los mejores. Yo descansaba cuando iba a trabajar y no estaba con ella. Ahora estoy en casa y me vuelvo loca ya tiene 5 años y ya hasta estoy perdiendo peso del estrés y tanto trabajo con ella

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    2 жыл бұрын

    ¡Hola! Los consejos que te compartimos a continuación te ayudarán para que la crianza de un niño de alta demanda no sea tan exhausta, tan exigente, para que no te agotes y para que no haga mella en otras relaciones que tienes en tu vida como, por ejemplo, con tu pareja o con el resto de tus hijos. Y es que, al estar tan cansada, al tener que estar siempre ahí, no es de extrañar que descuides otras cosas, que al final te pasa factura. Estos son algunos de los consejos y algunos puntos que los niños de alta demanda necesitan de sus padres. - No te sientas culpable 'Lo estoy haciendo mal', 'le consiento demasiado', 'vaya madre soy'... Parece que somos la generación de la culpa cuando en verdad debemos decirnos frases como 'qué bien lo hago', 'así sí', 'mañana seguro que me sale mejor'. ¿Has visto qué gran diferencia? Tener un hijo de alta demanda no es nada fácil, si los pequeños ya de por sí requieren toda la atención del mundo, imagínate un niño con unas necesidades todavía un poco más especiales. Por ello, en lugar de sentirte culpable, dite a ti misma lo bien que lo estás haciendo. - Que las expectativas que tengas sobre tu niño sean reales Si entre tus expectativas o tus metas diarias se encuentran la de bañarle todos los días porque es lo mejor, no dejarle con los abuelos ningún rato para no sentirme mal, tener siempre la casa recogida o hacer cuantas más juegos y actividades con los niños mejor, igual deberías detenerte y pensar un poco. Al hecho de procurar ser realistas, de tener unas expectativas normales, de decirnos a nosotros mismos: 'estoy cansada voy a parar un poco', se une el saber pedir ayuda cuando la necesitemos. Si tienes la gran suerte de contar con familia y amigos de verdad que te echen una mano en la crianza de tus hijos, adelante, os beneficiará a todos. - Empatiza con tu hijo Escucha a tu niño para poder acompañarle en su crianza de la mejor forma posible. Entiende a tu hijo o hija, trata de ponerte en su lugar, acompaña a tu hijo para que él pueda adaptarse mejor a los cambios. Un niño pequeño difícilmente sabrá autocontrolarse para no dar la nota en ese restaurante, pero mamá y papá, como adultos que son, sí que tienen la capacidad de decidir ir a un lugar un poco más tranquilo en el que no haya tanto ruido. - Ayúdale en la gestión de sus sentimientos y emociones Trata de entender sus sentimientos, los niños de alta demanda pueden verse desplazados, por eso necesitan que sobre todo sus padres estén siempre para quererle y ayudarle desde el respeto. Acuérdate de recursos tan valiosos como los cuentos y los vídeos, verse reflejado en esos personajes le hará sentir mucho mejor. - Empieza con pequeñas separaciones Tu hijo necesita estar pegado a ti, sobre todo en su primera infancia, pero tú necesitas favorecer otras cosas. Por eso, las separaciones cortas pueden ser el primer paso, un buen comienzo. Por ejemplo, deja a tu hijo en la trona cinco minutos mientras terminas de hacer la cena (siempre con seguridad). Explícale con palabras sencillas que desde su trona te va a poder ver, que no le va a pasar nada, que va a estar seguro y que en cuanto termines de hacer esas cosas le volverás a coger, volverás a jugar con él y a dedicarle toda tu atención. - Fomenta su independencia de forma respetuosa y paulatina En torno a los 4 o 5 años se produce un punto de inflexión en el que los niños comienzan a ganar un poco de independencia, aspecto que se verá mejorado alrededor de los 6 o 7 años. Fomentar su independencia con actividades de ocio que sean de su gusto, que les resulten motivadoras, que para nada lo vean como una obligación es otro truquito que os puede venir muy bien a ambos; a ti para tener unos minutos libres y a tu hijo para ver lo bien que sienta la autonomía.

  • @martharesendiz7156
    @martharesendiz71563 жыл бұрын

    A mi hijo se lo detectaron a los primeros meses haora tiene 2 años crece un poco más tu temperamento pero a la vez es muy inteligente y aprende mucho más rápido

  • @lisbellyrestrepovaron8068
    @lisbellyrestrepovaron80685 жыл бұрын

    Super, mi hija todo el tiempo quiere que la.mire y me hace falta a veces paciencia para atenderla

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    5 жыл бұрын

    💪😍

  • @cindyyanez2122

    @cindyyanez2122

    4 жыл бұрын

    LISBELLY RESTREPO VARON igual a mi 😭, no sabe jugar solita , hasta me hace subirme a los juegos de mc donalds etc jajaja 😪

  • @kiarachavez3179

    @kiarachavez3179

    3 жыл бұрын

    Pensé que era la única ☹😰 estoy muy agotadaaaa hasta ahora

  • @carmenfraire5900

    @carmenfraire5900

    2 жыл бұрын

    Yo igual hasta los quehaceres de la casa quiere haser conmigo igual en el baño no me deja ,tiene tres años y aún le doy chichita jiji

  • @AD-ui5po
    @AD-ui5po2 жыл бұрын

    Yo solo puedo decir una cosa que Cristo a sido mi ayuda al criar a un hijo así con estas características, el solo sabe lo que pasamos con hijos como estos niños tan maravillosos y Dios no da algo que como personas no seamos capaces el te ayuda,llévale todas tus cargas como lo dice la biblia: Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Mateo 11:28 Dios te bendiga y te fortalezca.

  • @elizabethcastro5604

    @elizabethcastro5604

    Жыл бұрын

    Le pido a Dios que me de paciencia a veces ya no puedo estoy desbordada mi hija la mayor es muy demandante la menor es diferente!

  • @babytipspro8895
    @babytipspro88952 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo; mi bebé también pertenece a este grupo y no lo sabía. Ahora en mi canal hay algunos tips al respecto 🌟

  • @ivanriveroramirez7273
    @ivanriveroramirez72732 жыл бұрын

    Es cierto la paciencia, mi niña de alta demanda la amo

  • @verdeterapia
    @verdeterapia5 жыл бұрын

    Muchas gracias por el vídeo. Es muy útil.

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    5 жыл бұрын

    ❤️

  • @irelamarin8183
    @irelamarin8183 Жыл бұрын

    Tal cual es mi niño, la verdad esque a veces ya nosé que hacer, nació en pandemia, así que desde que nació estuve sola con el nada más y no salíamos, tal vez por eso contribuyó más el que sea así. Pero aunque ya salimos más, yo no trabajo, amo estar con el, pero el hecho que no me deje hacer nada, a veces ni comer. Yo no he estado muy bien de mi salud mental, he estado estable, pero de veras hay veces que siento que ya no puedo. No tengo a nadie que me ayude. A veces quisiera solo un rato para mí. Pero no es posible. Mi esposo si me ayuda cuando llega y antes de irse a trabajar, pero la mayor parte del día estoy sola con el. Tiene dos años y parece que aún tiene 6 meses porque no se quiere separar para nada de mi, quiere que yo esté con el para todo, incluso a veces quiere ver el celular un rato videos pero quiere que yo esté viéndolo con el, y así para todo. Y del pecho pues ni hablar, ya está grande y no lo deja, no solo en la noche sino en el día. Llegué a este canal por uno de mis días de desesperación, estuve 2 horas durmiendolo. Porque no duerme solo. Lo dejé cuando ya parecía que iba a durar solo durmiendo un rato más pero igual que siempre, me levanto y a los pocos segundos se levanta el también. Lo amo mucho, pero no deja de ser a veces desesperante que no pueda yo hacer absolutamente nada.

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    Жыл бұрын

    Busca la ayuda del pediatra para que te recomiende algún logopeda o psicólogo infantil, ellos tienen las herramientas necesarias para hacer que tu hijo sea un poco más independiente.

  • @MariaMartinez-oz1ce
    @MariaMartinez-oz1ce5 жыл бұрын

    Estoy muy orgullosa de ser subscribtora de este canal dan una cantidad inmensa de información muy buena.. en mi caso tengo una consulta . Tengo un Niño de 5 años apenas cumplidos y es un Niño que le cuesta ganar la confianza con otras personas que no sea su padre y yo, salió con las notas más de lo pedido por el estado en el PRE-kínder . Va empezar su kínder pero justo la semana pasada su maestra me hizo una observación en el que es muy nervioso si pone atención y capta toda la información pero se desesperar estar en tiempo prolongado en una misma actividad.. y me dio una serie de puntos que lo apuntan ser un Niño autista,eso me a herido el alma y no quiero pensarlo asta hacer estudio profundos.. por que por todos estos 5 años yo lo asociaba que nunca a tenido oportunidad de compartir con más niños ,su papá es demasiado callado y pensé que podía ser parte de su personalidad.. espero en Dios lo que me quiera dar , pero no lo puedo aseptar solo por una observación no se si me explico.

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    5 жыл бұрын

    Lo primero de todo, muchas gracias por tus palabras!! ¡Son muy alentadoras! ❤️ Hola María, ante esta preocupación, lo mejor que te podemos recomendar es que vayas a un especialista. Esta persona te ayudará a salir de dudas, lo que te hará sentir mejor y en caso de necesitarlo, propondrá el tratamiento que tu pequeño necesite. También te recomendamos que veas un vídeo que hemos subido hace poco al canal en el qu ehablamos con una neuropediatra sobre algunas sospechas de autismo. ¡Esperamos haberte ayudado!

  • @jeon_.tae7588

    @jeon_.tae7588

    5 жыл бұрын

    El mejor canal

  • @Moveimageable
    @Moveimageable3 жыл бұрын

    Gracias.

  • @carmensegura5109
    @carmensegura51092 жыл бұрын

    Gracias es de gran ayuda estos valiosos concejos 🙏👍

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    2 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias por tu comentario!

  • @kathynavarrete165
    @kathynavarrete1653 жыл бұрын

    Buenas tardes buen video gracias mi bb tiene 7 meses y no puedo estar lejos de su mirada llora,se desespera no quiere que nadie lo cargue más que yo, con su papá esta un ratito pero luego regresa conmigo, es mi 2do bb pero realmente estoy muy agotada,y aveces llego al punto de desesperación y ansiedad... Trato de estar tranquila,respirar pero no tengo ayuda y peor me pongo

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    3 жыл бұрын

    ¡Hola! La crianza no es fácil, seguro que estás haciéndolo lo mejor posible. ¡Eso nunca lo olvides! Para no llegar al extremo de la ansiedad es importante cuidarte y mimarte. Por eso, te dejamos aquí tres consejos que creemos que son muy necesarios: - Delegar: es la palabra clave, que somos héroes y heroínas ya es un hecho, ¡por supuesto!, pero tampoco hace falta pasarse. Pedir ayuda no es signo de debilidad y puede desahogar nuestras tareas diarias. Dejar que papá/mamá, los abuelos, tíos, amigos, o cuidadores se ocupen durante un rato al día o a la semana de los niños para poder tener tiempo es fundamental. - Mantener el contacto: el aislamiento social no es nada positivo. Ahora con la tecnología no es nada complicado mantener una charla, aunque sea virtual con nuestros amigos de siempre. Pero si además, podemos dejar a los niños con alguien cercano para tomar un café, esto supone una recarga de pilas increíble. - Reserva un tiempo para ti: ser madre o padre no significa dejar de ser persona. Intenta guardar un tiempo, por pequeño que sea para ese hobbie favorito, ya sea leer, hacer yoga o dar un paseo bajo la lluvia.

  • @PatriciaMartinez-vz8nx
    @PatriciaMartinez-vz8nx3 жыл бұрын

    Qué excelente entrevista!!! Tanto la moderadora como la psicóloga. Muy claras y precisas las explicaciones. Enhorabuena....mil aclaró múltiples aspectos

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    3 жыл бұрын

    ¡Muchísimas gracias!

  • @bea3773
    @bea37733 жыл бұрын

    Mi hija es alta demanda, lo supe desde el primer mes de vida, no pisa el carro, no sabe estar sola ni un segundo, no duerme más de dos horas , solo quiere brazo y teta.... Es agotadora!! Pero no le cambiaría ni un ápice, porque ya no sería mi pequeña

  • @maurelimejia3065

    @maurelimejia3065

    2 жыл бұрын

    Hola. Veo que fue hace un año. Como sigue tu bebe se ha calmado un poco? La mia es asi. Es muy dificil pues casi entro a trabajar y se que sera mas agotador aún. Pues mi bebe no se tranquiiza con nada. No sabe estar sola, llora por todo. Si la pongo el swing llora, si la tebgo en la cana llora. Y casi no puedo hacer nada y apenas tiene 2 meses.

  • @brizcervantes236

    @brizcervantes236

    2 жыл бұрын

    Hola como les va por que apenas estoy entendiendo esto igual mi bebé esta por cumplir 2 meses y no se como hacerle por nadie me lo va a poder cuidar y yo tengo también que entrar a trabajar nose que hacer pues es muy difícil para mi dejarlo sabiendo que no me lo vallan a poder cuidar como yo

  • @dilciavaldez7370
    @dilciavaldez73708 ай бұрын

    Mi niño tiene todas las caracteristicas ,no le ha sido dificil la escuela como tal, a las maestras es a las q les ha sido dificil tratar con el en el kinder y hoy en la primaria.Acaba de entrar a la primaria y la maestra me lo esta mandando diagnosticar porq no tiene un buen manejo d emosiones y es demasiado sensible o siempre esta inquieto. En la cuestion academica el esta muy bien d hecho ya lee y suma ,pero por su temperamento es q necesita diagnostico. Para mi han sido años agitadores, porq siempre quiere q le este dando cosas ,se aburre muy facil y siempre tiene q estar ocupado porque si no ,se pone muy inquieto y ahora q entro a la primaria mas ,antes en el kinder llegaba cansadito, pero de la primaria llega con mucha energia y yo termino agotada. Y tampoco duermo bien porque siempre se esta moviendo ,o comienza a renegar dormido se depierta y se cambia a nuestra cama y el caso es q si es bastante dificil. Pero al mismo tiempo es reconfortante porq es un niño muy cariñoso y amoroso. Gracias a Dios solo lo tengo a el ,porq d otra forma yo creo q ya hubiera tronado 😅

  • @mayragarcia9189
    @mayragarcia91892 жыл бұрын

    Mi Niño es de alta demanda ahora entiendo todo.

  • @berwick82
    @berwick825 жыл бұрын

    Vídeo de gran ayuda. Gracias !! Tengo un hijo de alta demanda, 2 años, no duerme y no para quieto. Tuvimos a su hermana hace 6 meses y la cosa no está fácil. Me hace gracia, lo de buscar ayuda, delegar, abuelas, amistades.. vivimos fuera de España y no tenemos nada de eso. P.D: hace 2 años que no dormimos más de 2 horas seguidas.. Gracias por el vídeo !!

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    5 жыл бұрын

    ¡Hola! Mucho ánimo lo primero de todo. No temas en pedir ayuda, quizá un especialista podría ayudaros. ¡Un abrazo y gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros!

  • @berwick82

    @berwick82

    5 жыл бұрын

    @@guiainfantil gracias. si si, ya hemos ido a pedir ayuda a una psicopedagoga, varios frentes abiertos en el peque. Sobreviviremos :) Un saludo, seguir asi !!

  • @Coy12343
    @Coy123433 жыл бұрын

    Hola! Cómo están? Tengo un hijo de casi 7 años, lo crio sola y no tengo entorno que me ayude. Es un niño de alta demanda, no juega solo y todo lo quiere hacer conmigo (salvo dormir y lo hace muy bien) jugar, mirar tv, estar al lado, pegado todo el tiempo. Y cuando se lo hago notar primero 3nfurece y luego se pone muy pero muy angustiado. Que puedo hacer? Estoy agotada y muy frustrada. Gracias!!

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    3 жыл бұрын

    ¡Hola! La psicóloga Carla Estrada explica que se trata de su temperamento y que si llevan a cabo sus recomendaciones, verás que a partir de los 2 a 3 meses, el nivel de intensidad bajará porque debes buscar la forma de ofertar a tu hijo lo que demanda, antes de que se produzca una crisis o situación agotadora. 1. No intentes cambiar su temperamento, porque te agotarás demasiado. Solo trata de lograr una relación con tu bebé, buena y afectuosa. 2. No lo compares con nadie, ni con sus hermanos, si los tiene o con otro bebé, llámese vecino, sobrino, etc. Cada persona es única y las comparaciones pueden a la larga afectar su autoestima. 3. Atiende sus demandas y dedícale tiempo, eso le calmara y le dará seguridad. 4. Refuerza su buen comportamiento con frases y acciones positivas, sobre todo cuando está calmado, sonriente y de buen humor. 5. No utilizar la violencia, reforzarías su lado negativo y afloraría su rebeldía. 6. No complacerlo tampoco en todo lo que demande, podría utilizarlo más adelante para manipular. 7. Canalizar sus emociones, con prácticas de relajación, yoga o algún deporte de baja intensidad. 8. Conversar mucho con él o ella y dejar que se exprese. 9. Actuar con muchísima calma y mucho amor ante una rabieta, pero a la vez con firmeza. 10. Si te sientes agotada física y mentalmente, es válido pedir la ayuda de un familiar o cuidador, eso te ayudará a liberar tensiones. Recuerda que somos humanos y en cualquier momento puedes perder los estribos y/o caer en depresión. 11. Si ves que no puedes con esta situación, que no sabes controlarla y que se te sale de las manos, busca ayuda profesional con psicoterapeutas infantiles.

  • @mmbb3286

    @mmbb3286

    2 жыл бұрын

    Me pasa exactamente lo mismo. Pero con mi hija de 3 años. No me deja ni respirar me siento agotada y asfixiada al punto que le he dado nalgadas. Luego lloro por la terrible culpa

  • @karolaygreysyespinozanavar8634

    @karolaygreysyespinozanavar8634

    2 жыл бұрын

    @@guiainfantil me pasa lo mismo, el padre no lo entiende y me hecha la culpa de todo, estoy agotada 😭 y me deprimo con frecuencia que puedo hacer x favor 🙏

  • @carmenfraire5900

    @carmenfraire5900

    2 жыл бұрын

    @@karolaygreysyespinozanavar8634 si es agotador mi niña de tres años solo me sigue Ami no quiere pasar tiempo ni con su papá y muy pocas veses con su hermano ,pero es temporal , ntpreocupes más bien cuando duerma duerme un poco relájate y disfruta pasa tan rápido el tiempo ya después hasta va ser al revés ,busca actividades nuevas día con día para ver qué le pueda interesar ,y juegue un pokitin solito ,sal a caminar ,con el bebé o en carriola baila para que se cansé un poco compra muchos colores crayolas que dibuje ,ponlo a limpiar sus juguetes derrepe si se entretienen ,a mi hija me di cuenta que le llamaba mucho la atención las letras ,los números los colores le compré varias cosas ,similares y también se entretiene un poco ,no mucho lógico ,pero ayuda algo ,lo que veas a tu bebé que le gusta ,la música dibujar jiji hasta limpiar ,o jugar con cajas , cosas que se pueda entretener ,mi hija a veses se entretiene más con vasos desechables o cacerolas dónde guiso ,o con rollos hase torres ya vez como son tan traviesos saludos y bendiciones

  • @ValeriaLopez-dj3xq
    @ValeriaLopez-dj3xq2 жыл бұрын

    Mi hijo tiene 3 años , no se despega de mi y últimamente no quiere que le deje un momento solo , me llama a gritos y me pide la mano o me abraza el brazo . Duerme bien y me dice que soy bebé de mamá . Llora si le hablo o el papá . No me gusta verlo llorar o gritar .

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    2 жыл бұрын

    ¡Hola Valeria! La pediatra Carla Estrada nos explica que se trata de su temperamento y que si llevas a cabo sus recomendaciones, verás que a partir de los 2 a 3 meses, el nivel de intensidad bajará porque debéis buscar la forma de ofertar a tu pequeño lo que él demanda, antes de que se produzca una crisis o situación agotadora. 1. No intentes cambiar su temperamento, porque te agotarás demasiado. Solo trata de lograr una relación con tu bebé, buena y afectuosa. 2. No lo compares con nadie, ni con sus hermanos, si los tiene o con otro bebé, llámese vecino, sobrino, etc. Cada persona es única y las comparaciones pueden a la larga afectar su autoestima. 3. Atiende sus demandas y dedícale tiempo, eso le calmara y le dará seguridad. 4. Refuerza su buen comportamiento con frases y acciones positivas, sobre todo cuando está calmado, sonriente y de buen humor. 5. No utilizar la violencia, reforzarías su lado negativo y afloraría su rebeldía. 6. No complacerlo tampoco en todo lo que demande, podría utilizarlo más adelante para manipular. 7. Canalizar sus emociones, con prácticas de relajación, yoga o algún deporte de baja intensidad. 8. Conversar mucho con él o ella y dejar que se exprese. 9. Actuar con muchísima calma y mucho amor ante una rabieta, pero a la vez con firmeza. 10. Si te sientes agotada física y mentalmente, es válido pedir la ayuda de un familiar o cuidador, eso te ayudará a liberar tensiones. Recuerda que somos humanos y en cualquier momento puedes perder los estribos y/o caer en depresión. 11. Si ves que no puedes con esta situación, que no sabes controlarla y que se te sale de las manos, busca ayuda profesional con psicoterapeutas infantiles.

  • @hinakulucis1461
    @hinakulucis14612 жыл бұрын

    En realidad no se exactamente si mi nena es de alta demanda tiene 20 meses, pero si me voy o me salgo llora y quiere que la cargue. En ocasiones quiero hacer ejercicio o cosas mías pero en seguida quiere que la cargue, me siento mal porque si no lo hago llora y no quiero que sienta que la ignoro y al mismo tiempo no puedo realizar cosas en casa. Al menos en la noche al momento se duerme, pero como come entre la noche si siente no estoy se despierta 😔

  • @yohanaandreagarzoncalderon308
    @yohanaandreagarzoncalderon3085 жыл бұрын

    Mi hija es una niña de alta demanda pero es segun algunos especialistas a que es problemas adisionales de sindrome autista (aun no clasifica de q tipo o rango)... y si es un poco dificil de llevar... por q es muy sencible y rebelde.. sinceramente dificil. Y el apoyo familiar es primordial.

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    5 жыл бұрын

    Es verdad lo que comentas del apoyo familiar. Pero no dudes en pedir ayuda a un especialista si lo necesitas.

  • @maferymedrano
    @maferymedrano4 жыл бұрын

    Si, definitivamente muy buen video, el mío dormía mejor en colecho.....llevamos 5 años jajajajajajajaja se me hace dificil llevarlo a su cama, se duerme y luego lo llevo, pero ya pesa 50 libras y ya m duele la espalda amarcarlo y termino muerta, así q usualmente a veces m duermo primero yo que él, por lo demás es tal cual el video, muy exigente, muy demandante, muy sensible, incluso cuando más lo retaba de niño era fijo q de noche tenía terrores nocturnos, era terrible, medio lo corregía el se quedaba con esa sensación de q mami estaba molesta o le hablo y era seguro q de noche se levantaba 2,3 veces dormido lloraba, se pegaba, se sentaba, todo inconsciente, ha sido muy duro, ya tiene 5 años ahora el problema es ese genio q se carga, veo otros niños q son más descomplicados el mío es muy malhumorado, a la primera se enciende, pero bueno, la verdad hasta el año 4 le tenía paciencia q la gente decía como lo haces.... pero después fue más difícil, lograr hacerlo comer sano, que duerma a sus horas, todo con él es un reto. nada ha sido fácil, pero es muy colaborador, amoroso, tierno, detallista, me mima todo el tiempo, me ayuda en todo loq m ve hacer, y bueno, así, sin q sea fácil es lindo

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    4 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros!

  • @maferymedrano

    @maferymedrano

    4 жыл бұрын

    @@guiainfantil lo que olvidé preguntar y le veo con preocupación a mi niño, el tema q pasa de la risa al llanto en 1 segundo, lo hace muy negativo, dramático, es normal en los niños de alta demanda? o será una característica aparte de mi niño, trato de impulsar y motivarlo siempre en positivo, pero es muy negativo, es del q dice a final del dia o durante él, "es el peor día", "por qué a mí", " todo me pasa a mí" y siempre le corrijo q vea el vaso medio lleno, q hay gente q realmente sufre, pero supera obstáculos, ve la vida positivamente, pero no me funciona, eso queria preguntar q puedo hacer con este tema

  • @escarmentada
    @escarmentada2 жыл бұрын

    Enhorabuena por el vídeo , está bastante completo . Tengo una duda...el niño de alta demanda puede serlo en especial con una persona en concreto? No sé si me explico.... en mi caso , creo que mi hijo es de alta demanda pero concretamente conmigo , todo tengo que hacerselo yo , desde acostarlo, vestirlo , darle de comer....etc. Un saludo

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    2 жыл бұрын

    ¡Hola! Sí, podría ser que fuese un niño de alta demanda y que demande más tus cuidados. Creemos que este artículo te servirá de ayuda: www.guiainfantil.com/bebes/etapas/consejos-para-padres-con-bebes-y-ninos-de-alta-demanda/

  • @escarmentada

    @escarmentada

    2 жыл бұрын

    Muchas gracias 😘😘

  • @aneykacolorado2151
    @aneykacolorado21514 жыл бұрын

    hola que tal mi nena tiene va a cumplir 2 años, sera conveniente llevarla a la guarderia?

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    4 жыл бұрын

    ¡Hola! Esta es una de las grandes preocupaciones de los padres. Por lo general, la edad más recomendada para que tu hijo comience la guardería es entre los 18 y los 24 meses de edad. Sin embargo, no existe una edad consenso entre los profesionales. ¡Gracias!

  • @daladala9755
    @daladala97552 жыл бұрын

    Hola, Mi niño entra al jardín dos años y nueve meses, me preocupa mucho Ya que es de alta demanda, No sé si se vaya adaptar O la paciencia que me lo puedan tener las maestras,Ya que ni enteradas de qué es un niño de alta demanda porque les pregunté Y la respuesta fue es que los padres los vuelven así🤦‍♀️ que Hacer para estar más tranquila que todo va a estar bien ? lo van a entender? O será que él toma otra actitud en el Jardin al no verme a mí Se pueden adaptar ?Les agradecería una respuesta….🥺

  • @daladala9755

    @daladala9755

    2 жыл бұрын

    Gracias por contestarme quede en las mismas😕

  • @jeon_.tae7588
    @jeon_.tae75885 жыл бұрын

    Yo estoy suscribida ati

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    5 жыл бұрын

    ¡Gracias!

  • @evakongo
    @evakongo5 жыл бұрын

    Ayuda porfa siento que mi hijo me va a volver loca es muy demandante

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    5 жыл бұрын

    ¡Hola! Seguro que un especialista puede ayudarte. En cualquier caso, aquí te dejamos más información al respecto: www.guiainfantil.com/bebes/etapas/consejos-para-padres-con-bebes-y-ninos-de-alta-demanda/

  • @cindyyanez2122

    @cindyyanez2122

    4 жыл бұрын

    Igual yo 😪

  • @lillramirezfajardo9039
    @lillramirezfajardo9039 Жыл бұрын

    Mi niño tiene 5 años y desde bebe dormía poco y exigía mucho mi presencia a toda hora pero ahora sólo quiere escaparse al vecindario, dice que es que quiere buscar algún amigo para jugar y la verdad yo vivo sola con el y no puedo jugar todo el día con el y me desborda emocionalmente estar buscando lo cada que se escapa por donde puede, porqe además es muy inteligente. Por favor, ayuda con ideas

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    Жыл бұрын

    Hola Lill, entendemos que es muy complejo criar a un hijo sola, te sugerimos esta sección sobre el "hijo único" donde hay varios textos que podrían ayudarte en esta situación: www.guiainfantil.com/educacion/hijo-unico/ también puedes buscar en nuestra página web otros temas que te interesen. Cuéntanos qué te parecen ¡un abrazo!

  • @KaamyBSilva
    @KaamyBSilva4 жыл бұрын

    Tengo una bebé de 3 meses y apenas cumplidos a media noche llora vigorosamente hasta que la ponemos en brazos y termina durmiendo a las 4 de la mañana 😩😩😩 que puedo hacer para hacerlo dormír?!

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    4 жыл бұрын

    ¡Hola! Creemos que los consejos de este artículo podrían ayudarte: www.guiainfantil.com/1016/bebes-que-no-duermen.html

  • @estratosferatv6518
    @estratosferatv65184 жыл бұрын

    Seria también una niña de alta demanda a un niña que tiene ya 4 años que si duerme bien pero todo el día quiere estar y jugar con la mamá, no toca sus juguetes para nada y solo quiere estar al lado de mama?? Porfavor ayuda y consejos

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    4 жыл бұрын

    ¡Hola! Esta fase pasará cuando el niño comience a ser más autónomo, aunque podemos ayudarle jugando con él un rato y luego saliendo de la habitación para que permanezca solo unos minutos. Podemos ir hablando con él para que sepa que estamos ahí, pero al mismo tiempo le hacemos entender que cada uno puede estar haciendo una tarea diferente. Papá puede ayudar realizando actividades atractivas para el niño: jugar a caballito con él, leerle un cuento, jugar con plastilina, enseñarle cosas divertidas... Serán pequeños momentos que irán intensificando la confianza. En el parque podemos ayudarle a jugar con otros niños, tan sólo con el hecho de sentarnos con ellos y participar de sus juegos hasta que poco a poco, nos retiramos para que sean los niños quienes interactúen.

  • @thalysan
    @thalysan2 жыл бұрын

    Como puedo hacer con mi bebe de 2 meses de alta demanda si dentro de 1 mes debo volver a trabajar y no podre estar todo el tiempo con ella? Que problema se puede presentar en ese momento cuando ya no me vea?

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    2 жыл бұрын

    ¡Hola! Sabemos que dejar al bebé para volver al trabajo no es fácil, ni para ti ni para él. El bebé va a estar bien, los niños se adaptan mejor a los cambios que los adultos. Quizás al principio será más difícil hasta que se acostumbre, pero nunca se vaya sin explicarle por qué se va, no se vaya sin despedir. Si cuando se levante el está despierto, explícale (aunque sea muy pequeño) que se va a trabajar, pero que luego volverá. Prepara la situación en este mes. Te recomendamos ver este live que hicimos con Úrsula Perona, psicóloga, y una mamá con una niña de alta demanda. Hablan sobre los niños y niñas de alta demanda, da algunos consejos de cómo ir dejando cada vez más tiempo 'solo' al bebé: kzread.info/dash/bejne/m2t-kqulctu2fbw.html&t Además, hay cosas positivas para ti: - Dejas de pensar todo el día en tomas, cambios de pañal, horarios de sueño y despiertas a 'la neurona' para realizar otros temas que son enriquecedores. - Tienes conversaciones con otros adultos, algo importante cuando tu día a día consiste en poner muecas y hablar en diminutivo. - Por fin llega la oportunidad de colgar el chándal y las deportivas para arreglarte, maquillarte y verte un poco más femenina. - Vuelves a casa con más ganas de aprovechar el tiempo y disfrutar más intensamente de esos momentos tan especiales con tus hijos. - Tienes trabajo y un sueldo con el que mantener a tu familia, algo muy lejano y difícil para muchas personas hoy en día. Puede que ninguno de estos puntos consuele a muchas mamás que estén viviendo en este momento su vuelta al trabajo después del permiso por maternidad, cada una tiene unas circunstancias que pueden hacer el momento más complicado o doloroso. Nadie nos va a evitar esa sensación de ser la peor madre del mundo cuando te vas y tu bebé se queda mirándote, pero no dura eternamente y los niños agradecen los buenos momentos que podemos pasar con ellos. Miles de mamás del mundo sobrevivimos a ese momento y nuestros hijos son igualmente queridos y cuidados que aquellos que pueden estar con su mamá o su papá todo el día.

  • @thalysan

    @thalysan

    2 жыл бұрын

    @@guiainfantil Muchas gracias por responder, me tranquiliza bastante saber que mi bebe no va a pasarlo tan mal como me suponia 😊

  • @alejandromiguel6635
    @alejandromiguel66352 жыл бұрын

    Mi pequeño prematuro es así

  • @dayannvel4012
    @dayannvel40123 жыл бұрын

    Yo tengo un bb de 8 meses. Llora por todo y si no consigue lo que quiere hace berrinche se tira para atrás 😥 y no me.duerme casi en el día a lo mucho media hora y en la madrugada se levanta varía veces. Ayúdeme que puedo hacer!!!!!

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    3 жыл бұрын

    ¡Hola! Contrario a lo que algunos padres piensan, la irritabilidad y la hiperactividad son más frecuentes entre los niños faltos de sueño que la somnolencia misma, y por eso lo primero que debemos chequear es si nuestro hijo duerme la cantidad de horas que reclama su edad. En tu caso: los bebés de 3 a 12 meses deben dormir 15 horas. Pueden ser alternadas con la noche y las siestas del día. A los cuatro meses, la mayoría de los bebés suelen dormir en su propia habitación. Es muy importante, en esta etapa, que los niños aprendan a dormir por sí solos, y que distingan entre el día y la noche para que ésta última esté relacionada con el sueño prolongado. La rutina de horarios y de actividades es la mejor forma para educar a los pequeños y que concilien mejor el sueño. Les dará más seguridad y tranquilidad. Otras de las medidas saludables para tener un descanso efectivo es tener una cama confortable un ambiente de bajas luces y temperatura agradable, un entorno tranquilo -nada de música estridente, visitas o juegos que lo alteren-, evitar el consumo de bebidas con cafeína después del mediodía, y no emplear la cama o el cuarto de dormir como un lugar de castigo para evitar las asociaciones desagradables a la hora del sueño. También funciona establecer una rutina antes de acostarse, por ejemplo: 1. Bañar al bebé siempre a la misma hora. 2. Dar un pequeño masaje con la crema hidratante, si posible con un masaje relajante. 3. Vestir al bebé con su pijama, a la vez que puedes hablarle en voz baja. 4. Ofrecer el pecho o el biberón, o papilla o puré, dependiendo de la edad que tenga el bebé, haciendo una caricia en su mejilla. 5. Poner al bebé para eructar, son unos suaves golpes en su espalda. 6. Con el bebé en brazos, cantarle una canción de cuna o nana en un ambiente cálido y tranquilo, sin prisas ni estrés. Recuerda que el bebé sentirá todo lo que sientes. 7. Cuando notes que el bebé está relajado, ponerlo en su cuna, arroparle y espera silenciosamente que él se cierre los ojitos y se duerma. Poco a poco, el bebé asociará todo el proceso con la hora de dormir. Y así, día tras día. Es importante considerar que, en esta etapa, todo lo que empieces una sola vez en el proceso para hacer dormir al bebé, tendrás que repetirlo siempre. Me refiero a llevar al bebé a su cama, o hacerle dormir en sus brazos, o darle un chupete o dejarle que chupe el dedo, y así una infinidad de costumbres que harán parte de la rutina del bebé. Unas son más recomendables que otras, por tanto, piensa bien antes de ponerlas en marcha o dejar que tu bebé lo haga. Lo mejor es tener muy claro qué tipo de rutina serás capaz de mantener a la hora de hacer dormir a tu bebé, y no dejarse vencer por alguna que otra noche que el bebé no concilie el sueño. Seguramente será por algo, por una enfermedad, o el nacimiento de un diente, o por otra molestia. Aún así, deberá seguir con el ritual del sueño.

  • @llimaplena6207
    @llimaplena62075 жыл бұрын

    Puede desarrollarse cierto sentimiento de posesión hacia los demás al llegar a adultos?

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    5 жыл бұрын

    ¡Hola! Cada niño es diferente, pero es cierto que una de las características de los niños de alta demanda es que son intensos, por lo que tiene sentido.

  • @llimaplena6207

    @llimaplena6207

    5 жыл бұрын

    @@guiainfantil me da miedo que se convierta en una persona posesiva de mayor.

  • @luisangelvelasquescruz9623
    @luisangelvelasquescruz96235 жыл бұрын

    Hola buen dia yo soy madre de 2 hijos uno de 10 anos el es muy tranquilo pero el otro es de 5 anos me pide mucha atecion pero vivo con mi familia atencion por ese motivo e tenido muchos problemas con la familia ellos no entienden q son diferentes. Y lo toman como un nino mal dedicado q puedo hacer.....

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    5 жыл бұрын

    Hola Luis Angel, lo primero es que seguro que lo estás haciendo muy bien como padre, no tienes que preocuparte de lo que te digan. Aquí encontrarás algunos consejos: www.guiainfantil.com/bebes/etapas/consejos-para-padres-con-bebes-y-ninos-de-alta-demanda/

  • @andreaa828
    @andreaa8283 жыл бұрын

    Hola!! Necesito ayuda... tengo una hija de casi 4 años.. hace rabietas, cuando la corrijo en algo se llena de ira, tira portazos, grita, se encierra. Durante todo el dia quiere estar conmigo y jugar. Aveces juego con ella y luego le digo que tengo otras cosas que hacer, pero se enoja, enseguida me busca. No puedo tomar te,ni almozar, ni hacer nada tranquila porque siempre esta interrumpiendome. Aveces es agresiva con su hno menor.. cuando se enoja me insulta, que me calle.. y demas. Que puedo hacer? .. agregar que es muy mala para comer .. no me recibe papillas , ni caldos,ni frutas, verduras nada, Solo le gusta los fideos con salsa. Tiene nuuuuucha energia todo el dia,no se cansa con nada

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    3 жыл бұрын

    ¡Hola! ¿Este comportamiento apareció o se incrementó tras el nacimiento de su hermano? Si es así, puede que actúe de esta forma por celos, no sabe gestionar ese sentimiento y tampoco la ira que siente. Ten claro que los celos son una emoción natural más, al igual que la tristeza o la alegría, y que para aprender a gestionarlos bien hay que entenderlos y saber expresarlos. Si el niño no habla o no comunica lo que le ocurre y los padres, sobre todo por lo que supone la llegada de un segundo hijo, no tienen tiempo o no saben cómo ayudarle, la situación podría ir a peor. Para evitar en la medida de lo posible los celos de los niños que esperan a su hermanito o bien los que se dan entre mellizos o gemelos o hermanos de distinta edad, podemos llevar a cabo una serie de técnicas basadas en las enseñanzas que nos dejó María Montessori. 1. Involucrar desde el principio al hermano mayor Una forma ideal de que el hermano mayor no sienta celos, o al menos supere pronto esta etapa, es involucrarle desde el principio. Se ha de contar con él explicándole que mamá está embarazada y que dentro de unos meses serán uno más en la familia y todo lo que ello supone. De esta forma el niño lo verá como algo natural. Sin embargo, debemos tener en cuenta que esto no significa que tengamos que dotar al hermano de algunas responsabilidades que, en realidad, no le corresponden. 2. Ser realistas y no crear falsas expectativas El punto anterior se une con este otro. Cuando se habla de la llegada de un nuevo bebé a la familia se ha de hacer de forma realista, ni contarlo como que va a ser todo maravilloso ni presentarlo como algo negativo. A su vez, se debe usar un lenguaje acorde a la edad del niño y animarle a que haga cuantas preguntas pasen por su mente. 3. Reafirmar el papel de cada hermano Según decía María Montessori: 'El niño que ha aumentado su propia independencia con la adquisición de nuevas capacidades, solo puede desarrollarse normalmente si tiene libertad de acción'. ¿Cómo podemos utilizar esto para tratar los celos entre hermanos? Pues dando margen a la independencia de cada uno, permitiendo que tengan su propio espacio y dejando también que pongan en práctica por sí mismos las nuevas capacidades que adquieren cada día aunque muchas de ellas hayan de basarse en el ensayo error. 4. No hacer comparaciones Tengan la edad que tengan los hermanos se debe evitar a toda costa hacer comparaciones entre ellos, incluso cuando pensamos que no nos oyen. Ni comparaciones positivas (pues no lo serán tanto para el otro hermano) y ni negativas, esto solo afecta a su autoestima y por lo tanto a los celos. 5. Contar con los hermanos para todo lo que se pueda Para cambiar la ropita del bebé cuando se le haya manchado, para preparar el baño, para ir juntos a la escuela, para ayudarle a hacer los deberes en casa... Da igual la edad en la que se encuentren los hermanos, siempre se puede contar con uno para ayudar al otro y la inversa. ¡No hay nada mejor apara afianzar la relación entre ellos! 6. Y si un hermano no hace más que llamar la atención... Puede que sea el hermano mayor quien no haga más que llamar la atención porque tiene celos de su hermano pequeño o puede que sea este quien tenga celos del mayor y busque ser el protagonista a toda costa. Sea como sea, si hay alguien que reclame la atención de los padres, lo mejor es dársela. Hablar con ellos, buscar momentos para estar todos juntos y para compartir cosas por separado y sobre todo mucho diálogo para que entiendan que no hace falta que hagan nada en concreto para llamar la atención pues la atención y todo el cariño del mundo de sus padres ya lo tienen.

  • @milesam4688
    @milesam46884 жыл бұрын

    Dios mio necesito ayuda tengo una nena de 3 años y medio y aveces me siento mal porque pierdo la paciencia aveces quisiera salir corriendo y dejar todo atrás pero es ni nena y no puedo hacer eso. Ella no duerme en el día y en la noche se despierta varias veces. Come mucho tengo que decirle que no coma mas y eso es una batalla porque llora como si alguien la estuviese degollado hace berrinche grita si esta feliz grita si esta triste corre no se esta quieta nada le gusta nada la distrae todo el tiempo pegada o sobre mi y me siento desesperada. Necesito ayuda porque siento que no puedo.

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    4 жыл бұрын

    ¡Hola! Creemos que este artículo te podría servir de ayuda: www.guiainfantil.com/educacion/limites/lo-que-si-y-no-hay-que-hacer-para-poner-limites-a-los-ninos-de-3-anos/

  • @mariaisabelrobledochavez2466

    @mariaisabelrobledochavez2466

    3 жыл бұрын

    Es durisimo amigaaa.... Tengo un peque igual, no duerme, cambia de actividad cada minuto creo jajaja, come muchooo y llora mucho por todo y nada... A veces querido irme también jeje y he peleado bastante con mi esposo porque el se va a trabajar todo el dia y siento que él es mas feliz por tener ese descanso qur yo no tengo.... Asi que decidimos trabajar medio tiempo ambos para que yo descanse (trabajando ejjej) y asi poder hacer algo mas que ser mamá

  • @kittydarks4422
    @kittydarks44224 жыл бұрын

    Nesecito un consejo no se que hacer soy madre soltera mi bebita de 2 años llora por todo es muy imperativa la saco a jugar y a jugar y nunca se cansa cuando llora o ase berrinches muy horribles e llegado a llorar por que no se que pasa todo mundo me dice que lo hago mal todo que no la se cuidar me estoy volviendo loca nose que hacer 😭 que le pasa que hago mal nunca esta quieta nunca le cuesta mucho trabajo dormir aun cuando en la cara se le ve que tiene sueño.

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    4 жыл бұрын

    ¡Hola! Quizás este artículo le sirve de ayuda. www.guiainfantil.com/1241/entrevista---paulino-castells.html

  • @kittydarks4422

    @kittydarks4422

    4 жыл бұрын

    No creo que tenga tdah es que si es una niña que logra comprender rápido tiene un año 8 meses y sabe contar hasta el 3 decir su edad y nombre todo lo aprende de una forma rápida abeses en sus actos es muy perfecionista pero es que nunca se esta quieta juego y juego jugar con ella es casi 15 horas al dia nunca se cansa la tengo que llevar al trabajo abeses no me deja trabajar se sale corre la trato de cansarla lo mas que puedo pero no haci todo el dia aya jugado en la noche le cuesta mucho trabajo dormir hace berrinches horribles pero de verdad cuando hace berrinches me asombra mucho la gente solo se me queda viendo por que de verdad llora con todas sus fuerzas no sabe dormir con otra persona que no sea conmigo si no no duerme no he podido retirarle el pecho es la única cosa con la calmo abeses no me deja ni comer le doy de comer a ella la bajo a que juege para comer yo y de inmediato quiere que la carge cuando estoy comiendo mete las mano ami plato come demasiado pero demasiado todo mundo me dice pero si con esta niña no batallas para que coma todo el dia se la pasa comiendo cualquier cosa y si no busca que comer sus siestas en el dia son de 20 min y de verdad ella tiene todo los rasgos de un niño de alta demanda nose si buscar ayuda si acoplarme a ella me dicen que la meta auna guarderia que le ara mejor separarse de mi un poco pero he visto historias de niños de alta demanda y me idéntico cuando no puedo llevarla al trabajo tengo que mentir para que ella no se quede llorando "como no espera deja ir a tirar esa basura" nunca pero nunca se queda por su voluntad la amo pero si me esta costando y mas por que estoy sola me absorbe mucho abeses lloro por que nose que hacer llegamos a tener nuestras rutinas poco a poco a ella no la puedo dejar mucho tiempo sola para bañarme la meto a bañar con migo para hacer los deberes de la casa primero la duermo y me apuro super rápido alo que puedo evito todo tipo de dulces no puede ir mucho en otro lugar que no sea mis brazos por ejemplo al carrito del super se queda un rato pero ya después no hace berrinche quiere que la cargue si no hace una rabieta nesecito ayuda donde voy que hago.

  • @sarakticahurtado4609
    @sarakticahurtado46094 жыл бұрын

    Dios, ya para año y medio pero siento que no puedo mas, me siento muy cansada😢

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    4 жыл бұрын

    ¡Hola! No dudes en buscar ayuda, quizá algún familiar pueda ayudarte. Te recomendamos, por otro lado, que veas otro de nuestro vídeos de este canal en el que una psicóloga nos da algunas claves para que la maternidad no nos anule. Te deseamos lo mejor

  • @sarakticahurtado4609

    @sarakticahurtado4609

    4 жыл бұрын

    @@guiainfantil agradezco tu respuesta pero no cuento con ningún familiar cerca, creo que la única solución es que entre al jardín infantil, gracias

  • @reynitasanjuan8237

    @reynitasanjuan8237

    4 жыл бұрын

    Te entiendo estoy con mi niño AD de 1 año 5 meses. Y estoy agotadisima, mi mamá me ayuda para poder desayunar, comer, cenar y trabajar ya que soy mamá soltera. Es duro...pero lo amo mucho. 💗👶🏻

  • @danitzavillamizar403
    @danitzavillamizar4039 ай бұрын

    Mi hija es de alta demanda 😢 en ocasiones voy al baño a llorar ya que termino mi día agotada

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    9 ай бұрын

    Hola, aquí tenemos algunos consejos para esto ¡Saludos! www.guiainfantil.com/bebes/etapas/consejos-para-padres-con-bebes-y-ninos-de-alta-demanda/

  • @lanita200384
    @lanita2003849 ай бұрын

    Mi bebé de un mes, no me deja hacer nada y tampoco se está calmando con otros adultos para poder aliemntarme o ir al baño. Yo lloro todo el día de cansancio y angustia por esta situación

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    9 ай бұрын

    Hola, aquí te contamos sobre el desarrollo el bebé mes a mes y también varias técnicas para calmarlos, si no encuentras lo que buscas en guiainfantil.com hay más artículos que te pueden ayudar. ¡Un abrazo! - www.guiainfantil.com/educacion/desarrollo/un_mes.htm - www.guiainfantil.com/articulos/educacion/conducta/tecnicas-para-calmar-a-ninos-inquietos/

  • @melanyavelar1600
    @melanyavelar16004 жыл бұрын

    Que puedo hacer si mi niño de año y medio, llora por todo lo que no puede conseguir, no tiene paciencia ni para sentarse a comer, casi, toma pura leche, llora, se tira al suelo, en pocas palabras en insoportable y termina desesperandome, aveces siento que ya no puedo con el, es muy intenso, no se ni que hacer😥

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    4 жыл бұрын

    ¡Hola! Te dejamos aquí información que creemos que podría ayudarte. ¡Muchas gracias! www.guiainfantil.com/articulos/educacion/por-que-hay-ninos-que-lloran-por-todo/

  • @monicadelgado9816
    @monicadelgado98164 жыл бұрын

    Hola mi bebé tiene 6 meses y llora mucho cuando le hablan otras personas no le gusta tanta bulla que me aconsejas gracias

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    4 жыл бұрын

    ¡Hola! Hay que entender el llanto del bebe. Cada bebé reacciona de una forma distinta. Aquí te dejamos algunas interpretaciones del llanto de un bebé. www.guiainfantil.com/1007/los-llantos-del-bebe.html

  • @mariajacqueline5085
    @mariajacqueline50853 ай бұрын

    Se podria decir wue un niño de alta demanda es un niño de exceso de sensibilidad?

  • @marlenjimenez6012
    @marlenjimenez60123 жыл бұрын

    Mi niño si salimos abla mucho si me descuido tantito y no le pongo atención me dise mamá pork no me pones atención no me kieres y le digo q me disculpé pero otra ves lo vuelve Aser abla y abla pregunta de todo a penas me acuesto tantito me viene ablar y me despierta 😭😭😭😭

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    3 жыл бұрын

    Hoy estaremos en directo con una psicóloga infantil y una mamá de un niño de alta demanda, te invitamos a que te conectes y preguntes tus inquietudes. Toda la información aquí: kzread.infoUgwOvgzycjC53u8LCkt4AaABCQ

  • @Bruh-ny1zx
    @Bruh-ny1zx2 жыл бұрын

    Hola tengo un bebe que llora cuando no estoy Servando mi falúa lo carga en brazos y no le gusta solo conmigo quiere esta y no duerme bien

  • @illaryventocillaguillen8323
    @illaryventocillaguillen83232 жыл бұрын

    Mi hijo tiene 3 años y cumple con todo para ser un niño de alta demanda. Super sensible. Me necesita siempre para todo. No puede jugar solo. Es posesivo tb. Tiene mucho miedo a la palabra chau. Quiere q todos estén a su lado. Y si tb tengo las características de una mamá de alta demanda. No tengo descanso. Tengo toda la paciencia del mundo pero a veces siento que ya no puedo más. :(

  • @willianzambrano1237
    @willianzambrano12373 жыл бұрын

    tengo un bebé de alta demanda al estar recién nacido los primeros 3 meses no dejó dormir en las noches enteras ahora que está más grandesito no ahí como dejarlo sólo ya 2 veces me abre la puerta u se me a salido es muy inquieto no ahí como descuidarlos

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    3 жыл бұрын

    ¡Hola! Creemos que este artículo podría servirte de ayuda: www.guiainfantil.com/salud/suenos/conseguir-que-los-ninos-duerman-en-su-cama-en-lugar-de-con-los-padres/ ¡Muchas gracias!

  • @alabadaseayo1495
    @alabadaseayo14952 жыл бұрын

    Quiero saber como hacer ejecicio y mimarme si solo quiere estar conmigo y no quiere el biberón

  • @daliagongora5912
    @daliagongora59123 жыл бұрын

    Tengo una nieta de un año 5 meses nada más quiere estar cargada

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    3 жыл бұрын

    ¡Hola! Hay bebés que son, por naturaleza, más demandantes que otros, muchas veces lloran, no para cubrir sus necesidades fisiológicas, sino por soledad o por sensación de inseguridad. Muchas madres tenemos que ir cargando con nuestros hijos mientras limpiamos el polvo, comemos o hacemos pis. En cuanto pierde nuestra visión, el niño berrea porque no quiere estar solo y nos limita enormemente la posibilidad de realizar otras tareas. En un principio, todos podemos entender estas exigencias. Esta dependencia es normal, pero según van creciendo deben de aprender a adaptarse al mundo: a su cuna, a estímulos externos, a la presencia de terceras personas, etc. y, para ello, debemos de tratar con paciencia la situación. Hay que acostumbrar poco a poco a que nuestro hijo se sienta seguro fuera de nuestros brazos. Podemos empezar poniéndole en una hamaquita y llevárnoslo adónde nosotras estemos para que nos tenga presentes, pero sin cargarlos en brazos al mínimo quejido (sé que, casi siempre, el llanto de un bebé nos desconcierta y nos conmueve). No debemos dejarles coger un berrinche con nuestra indiferencia, pero sí ayudarle a que aprendan a esperar un poco antes de conseguir lo que espera. También podemos ofrecerles entretenimientos: un juguetito, un trocito de pan de manera que aprendan a relajarse y a no estar constantemente pendientes de nosotras. El resultado dependerá en buena parte de la personalidad del bebé, pero tenemos que tener en cuenta que los hábitos y costumbres también se aprenden. El bebé tiene que empezar a explorar, a jugar..., ir siendo más independiente, aunque seguirán siendo importantísimos los abrazos y cariños que les demos, la cuestión es darles lo necesario, ceder a su demanda de brazos cuando se produzca una situación de inseguridad o cuando sea razonable. El bebé debería soportar, progresivamente, que nosotras no podamos atender sus demandas en todo momento.

  • @NANAORREGO
    @NANAORREGO Жыл бұрын

    Pero como apoyarnos en alguien si no tenemos gente cercana donde vivimos y aparte, no quieren tener contacto con nadie. Yo ya estoy al borde de la locura.

  • @vanessavanessa6852
    @vanessavanessa68524 жыл бұрын

    Hasta cuando se quita???

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    4 жыл бұрын

    ¡Hola! Depende del bebé o el niño. Pero hay que fomentar su autonomía. Aquí te dejamos varios consejos: www.guiainfantil.com/bebes/etapas/consejos-para-padres-con-bebes-y-ninos-de-alta-demanda/

  • @bea3773

    @bea3773

    3 жыл бұрын

    Jajaja cuando se quita??? Eso es para toda la vida!!! Mientras sea pequeño será demandante, paciencia!!! La mía también lo es

  • @daladala9755

    @daladala9755

    2 жыл бұрын

    @@bea3773 hola Tu niña fue al jardín está yendo ? el mío empezó y ha sido muy difícil Llora mucho y cuando estoy con él en el Jardin en estos 15 días me ha tocado estar con él al lado se porta muy mal no hace caso todo lo quiere destruir y hace pataletas no sé si se vaya adaptar me podrías responder ya que por aquí no me quisieron responder 🥺

  • @kathenoguera6503

    @kathenoguera6503

    6 ай бұрын

    ​@@daladala9755hola ya han pasado unos años por favor cuéntame como evolucionó tu bebé? El mio está igual😢

  • @Kalopsiafloreseternas.
    @Kalopsiafloreseternas.2 жыл бұрын

    Buenas noches, mi hijo es así, tiene dos años, lo voy a meter a la guarde para que aprenda otras cosas y desestresarme poquito y se enseñe a adaptarse a diferentes cosas, por qué 😭me lleva mi esposo a comer a restaurante y no me deja, literal hace una rabieta enorme y no me deja comer me saca, se calma hasta que Eli consigue o se quiere ir al auto, haga lo que haga le ponga videos o lo cosnietamos, y ya estoy bastante cansada la verdad 😭😔

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    2 жыл бұрын

    Gracias por compartir tu experiencia con nosotros

  • @PatriciaMartinez-vz8nx
    @PatriciaMartinez-vz8nx3 жыл бұрын

    G-R-A-C-I-A-S

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    3 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias! Nos alegramos de que te haya ayudado la información. 😊

  • @taurotierra4537
    @taurotierra45374 жыл бұрын

    Yo tengo un niño de alta demanda es agotador

  • @carolrush710
    @carolrush7104 жыл бұрын

    Buenas tardes, yo tengo mi bebé de 17 meses de alta demanda, mi hijito todo el día está haciendo berrinche, cuando juega, come, duerme, cambio de pañal, etc, a mi bebé le doy atención al 100% y así, está todo el día renegando o luchando conmigo,es muy difícil llevar la crianza sola 24/7, ya que en este país no tengo familia ni amistades, el papá de mi hijito trabaja todo el día y llega a la casa a comer y dormir. Hay momentos que me siento tan sola y estresada que solo quiero salir corriendo. Una consulta a qué edad un niño de alta demanda puede ir al jardín de niños y que consejo me puede dar para calmar los berrinches de mi bebé?

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    4 жыл бұрын

    ¡Hola! La maternidad es complicada, y sobre todo, cuando estás lejos de tu casa. Te dejamos un artículo con varios consejos para controlar los berrinches de los niños, además viene con un vídeo. www.guiainfantil.com/educacion/conducta/como-manejar-de-forma-respetuosa-los-berrinches-de-los-ninos/ ¡Gracias!

  • @dewiaisha3599
    @dewiaisha35992 жыл бұрын

    Hola buenas mi bebe de 2 meses es de alta demanda y no quiere nadie mas lo coja en brazos mas que yo, no se duerme en brazos de nadie solo los mios y la verdad no se que hacer porque mi esposo me ve agotadisima porque mi bebe duerme fatal por el dia y necesita estar pegado a mi y como dicen termino rebentada y mk marido intenta ayudarme cogiendo al niño pero le llora hasta que lo cogo yo¿que se podria hacer?

  • @guiainfantil

    @guiainfantil

    2 жыл бұрын

    ¡Hola! Hay bebés que son, por naturaleza, más demandantes que otros, muchas veces lloran, no para cubrir sus necesidades fisiológicas, sino por soledad o por sensación de inseguridad. Muchas madres tenemos que ir cargando con nuestros hijos mientras limpiamos el polvo, comemos o hacemos pis. En cuanto pierde nuestra visión, el niño berrea porque no quiere estar solo y nos limita enormemente la posibilidad de realizar otras tareas. Te contamos qué hacer cuando el bebé sólo quiere estar en brazos. En un principio, todos podemos entender estas exigencias. Esta dependencia es normal, pero según van creciendo deben de aprender a adaptarse al mundo: a su cuna, a estímulos externos, a la presencia de terceras personas, etc. y, para ello, debemos de tratar con paciencia la situación. Hay que acostumbrar poco a poco a que nuestro hijo se sienta seguro fuera de nuestros brazos. Podemos empezar poniéndole en una hamaquita y llevárnoslo adónde nosotras estemos para que nos tenga presentes, pero sin cargarlos en brazos al mínimo quejido (sé que, casi siempre, el llanto de un bebé nos desconcierta y nos conmueve). No debemos dejarles coger un berrinche con nuestra indiferencia, pero sí ayudarle a que aprendan a esperar un poco antes de conseguir lo que espera. También podemos ofrecerles entretenimientos: un juguetito, un trocito de pan de manera que aprendan a relajarse y a no estar constantemente pendientes de nosotras. El resultado dependerá en buena parte de la personalidad del bebé, pero tenemos que tener en cuenta que los hábitos y costumbres también se aprenden. El bebé tiene que empezar a explorar, a jugar..., ir siendo más independiente, aunque seguirán siendo importantísimos los abrazos y cariños que les demos, la cuestión es darles lo necesario, ceder a su demanda de brazos cuando se produzca una situación de inseguridad o cuando sea razonable. El bebé debería soportar, progresivamente, que nosotras no podamos atender sus demandas en todo momento.

  • @dewiaisha3599

    @dewiaisha3599

    2 жыл бұрын

    @@guiainfantil muchas gracias 😊

  • @andream461
    @andream461 Жыл бұрын

    Son niños que no te dejan ni ir al baño 😅🤧

  • @fabiolaparra5061
    @fabiolaparra50616 ай бұрын

    De nada sirve tanto bla bla si un niño esta sano ,limpio y llora y llora es porque esta resabiado no le veo otra cosa y eso dan ganas de no tener ms hijos soy lindos pero no

Келесі