MEGA EDITORIAL: IDENTIDAD DE MARCA. No es un fenómeno actual, pero cada vez hay menos personalidad.

Автокөліктер мен көлік құралдары

Un repaso histórico de las marcas de autos en Argentina nos permite contarles que pasaba con la identidad de las marcas en el país y como hoy todo está bastardeado y vivimos un vale todo, que nos deja sin IDENTIDAD DE MARCA, en el mercado.

Пікірлер: 485

  • @juanmanuelpujol5998
    @juanmanuelpujol59984 ай бұрын

    Que lindo, arrancar el domingo, con una buena taza de cafe y esta mega editorial!! Un viaje en el tiempo, lo que me diverti al escucharte, y con todo lo que sabes, no tiene igual, impecable Eduardo!! Argentina, que pais, lindo!!

  • @rafaelseisdedos3353
    @rafaelseisdedos33534 ай бұрын

    Como siempre cada Domingo antes del desayuno, ver el editorial!!!!un lujo !!!!gracias por existir!!!!!

  • @andresferreira1019
    @andresferreira10194 ай бұрын

    edu , excelente el informe , tengo tu edad y vivi todas esas marcas, hubiera sido buenisimo ilustrar con fotos todos los modelos que contaste en el video, sobre todo paraque lo vean los chicos de las nuevas generaciones, y vean todo lo que se producia en el pais. excelente me regusto

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    @andresferreira1019 : no sería un editorial.

  • @enriquel5937
    @enriquel59374 ай бұрын

    Que placer escucharte la hora entera.

  • @guillermobarragan5588
    @guillermobarragan55884 ай бұрын

    Hola Eduardo, excelente tu editorial de hoy, yo no acepto que un Jeep, por ejemplo, se venda con un motor Fiat, en cualquier modelo de la marca americana. Lamentablemente se perdió la identidad de marca que yo conocí en otro momento de la historia de los autos. Saludos

  • @marceloyanez3278
    @marceloyanez32784 ай бұрын

    Buenísimo, como siempre. No hay otro periodista que nos cuente lo que nos contás vos y como lo contás vos!

  • @diegogonzalez4096
    @diegogonzalez40963 ай бұрын

    Magistral clase!✨ para coleccionar y volver a escuchar Felicitaciones y gracias!

  • @pepedeochao7055
    @pepedeochao70554 ай бұрын

    Buen domingo Eduardo excelente editorial , gracias por compartir tanto conocimiento sobre la industria del automóvil, saludos y cuidate mucho

  • @martinyab6667
    @martinyab66674 ай бұрын

    Hablando de identidad: el perfil del auto que tenés atrás podría pertenecer a absolutamente cualquier marca. Todos los "símil SUV" son iguales casi

  • @lucasescalante3418

    @lucasescalante3418

    4 ай бұрын

    Alguien q no sabe de autos diría eso🙄

  • @josepiccoli7371

    @josepiccoli7371

    4 ай бұрын

    1​@@lucasescalante3418

  • @raulcorfield9238

    @raulcorfield9238

    4 ай бұрын

    No te creas...

  • @mauroferrari1358

    @mauroferrari1358

    4 ай бұрын

    Eso pienso desde hace un par de años, todas las marcas hacen todo parecido, trompas, faros, estética similar

  • @lukitasmalenense

    @lukitasmalenense

    4 ай бұрын

    ​@@lucasescalante3418 Alguien que no sabe de autos diría esto sobre alguien que piensa que no sabe de autos 😂😅

  • @davidfer61
    @davidfer614 ай бұрын

    Eduardo: como siempre excelente análisis. Si cuando éramos jóvenes (andamos en el mismo rango etario) alguien nos hubiera dicho que; en décadas venideras un Jeep iba a compartir plataforma, con un Citroen!, no quiero ni pensar; las cosas que le hubiéramos dicho. Un cordial saludo

  • @estebandelahaye4827
    @estebandelahaye48274 ай бұрын

    Muy linda editorial!!! gran tema!! es un gusto escucharte y disfrutar de la historia del automóvil en este mercado, impresionante el detalle, de primera linea, sin dudas de mucho valor! ..y que buen material para el que estudia marketing! en fin, muy bueno y muy lindo escucharte! Hermosa la "puesta en escena" y el Fiat de fondo, muy lindo se ve!! parece buen auto, un poco inflado para mi, pero si tiene un valor ($) razonable, sin dudas debe ser buen auto!👍

  • @jesusmatamoros83
    @jesusmatamoros834 ай бұрын

    Las mejores épocas para Identidad de marcas automotrices han sido los Años 80, fue la más variada en ese sentido, los Japoneses eran Recontra Japoneses, los Alemanes eran marcadamente alemanes En Todo. En Francia siempre con el concepto de Avantgarde (vanguardia) en diseño, casi de Arquitectura moderna aplicado a autos; los ingleses todavía hacían autos y eran entre conservadores o muy aerodinámicos y deportivos. Los italianos Siempre buscan destacarse y quizas sean la excepción en los 80 precisamente porque las automotrices alemanas y de otras partes empezaron a usar diseños italianos, entonces los coches italianos tenían similitudes con BMW o VW que antes No tenían, pero bueno ya se sabe que en diseño los italianos están muy arriba y su boom fue en los 60. Desde el 2000, como decía mi Abuelo: TODOS LOS AUTOS SON IGUALES. Esto es bastante cierto, Estamos hartos del, Absolutamente Dominante, diseño de "Zapatilla con Ruedas y después vemos como metemos los humanos adentro".

  • @JuanPabloAbratte
    @JuanPabloAbratte4 ай бұрын

    Qué placer este editorial. No solo sos una persona que sabe muchísimo, tenés la capacidad de contarlo de una manera tan didáctica que la hora de pasa volando. Gracias por este editorial, Eduardo. El momento más esperado para acompañar los mates del domingo. Saludos desde Bogotá.

  • @Lawn2K
    @Lawn2K4 ай бұрын

    No me imaginaba cursar una cátedra de historia automotriz, un domingo en la mañana y en febrero! Pensé que habia vuelto a la facu!!! Grande Maestro!!! Que clase magistral de historia!!! Decile a Maru que daba para más incluso y que no se asuste por lo de Antico, lo mejor de ustedes es la amistad y sana competencia!!! Felicitaciones

  • @CristianOrbe
    @CristianOrbe4 ай бұрын

    Si éste no es el mejor editorial, es el segundo. Felicitaciones. Por la línea editorial honesta y coherente, y por el trabajo de todo el equipo. Saludos.

  • @martindgs
    @martindgs4 ай бұрын

    Eduardo, esta muy bien el editorial. En el caso de Citroen, intentaron durante años modificar la imagen de marca, pero más a fuerza de regalar entradas al Colón y Paseos Gastronómicos que en la pésima postventa por problemas de origen con sus productos. La gente que tiene poco interés en los autos, pero que es usuario, poco le importa la identidad, pero sí que lo cuiden en todo el proceso, compra y post venta. Saludos

  • @charlieramella2886
    @charlieramella28864 ай бұрын

    Buenas tardes Eduardo, fabuloso informe ! Nací en 1964, y como ya he contado, mi padre trabajó desde los 18 hasta los 65 años en el departamento importación de Renault Argentina, o sea, ser apasionado por los autos no es nada extraño, recuerdo que durante toda mi vida anduve en autos marca Ika, Ika Renault y Renault. Nunca vi este tipo de situaciones y recién me entero del Peugeot con motor Renault ! Recuerdo también que cuando llegaron los 3 primeros Renault 21 prototipos de Francia, manejé uno desde el puerto hasta creo que Vefra, ya que faltaba un chofer. Que hermosos recuerdos Eduardo. En cuanto a diseños, que es mi pasión, esos autos tenían su personalidad, su firma, cada modelo era único, como el Renault 5, un auto del que aún estoy enamorado. Que lindo que es Ranger !!!!

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    @charlieramella2886: gracias, Ranger es hembra. Saludos.

  • @f.gabriellaiacona4793
    @f.gabriellaiacona47934 ай бұрын

    Que buen editorial! Eduardo sos el mejor historiador automovilístico de Argentina. Que facilidad para explicar lo difícil e inexplicable de nuestra historia automotriz. Me paseaste por mi infancia, mi vida y la evolución de mis gustos. Gracias por tremendo material

  • @beorth
    @beorth4 ай бұрын

    Excelente editorial! El repaso histórico es un gran aporte, siga ilustrando maestro

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    Muchas gracias!

  • @alejandroduarte2190
    @alejandroduarte21904 ай бұрын

    Buenas!! Siempre tuve autos de marcas francesas...un Peugeot 405 1.9 (caño) y luego un Renault Mégane 2.0 8v (aún lo tengo)...ambos autos, con una diferencia generacional bien marcada pero, el Peugeot era Peugeot y el Renault... Renault. Ahora tengo un auto que en Europa se comercializa con otra marca y que, además , tiene un motor de origen japonés. Un "Renault" Logan con motor H4M. Cada día lo quiero más!! Excelente editorial Eduardo!!! Saludos desde Neuquén capital.👋

  • @alejandropaiva235
    @alejandropaiva2354 ай бұрын

    Excelente Editorial Eduardo hoy en día ya no quedan marcas 100% puras, todas comparten algun componente. Asi pasa en el resto del transporte motos , camiones, etc. Es una realidad entendible que a veces los fanáticos como nosotros no entendemos 😅. Saludos desde Montevideo y muchos mimos a Amarok.

  • @eo1823
    @eo18234 ай бұрын

    No suelo escribir pero quería decir que me encantó la editorial. Gracias Eduardo

  • @cadasurt
    @cadasurt4 ай бұрын

    Excelente! Que nostalgia ! No se como haces para grabar esto de corrido ja ja ! Te felicito y a seguir así.

  • @hernanrouger2494
    @hernanrouger24944 ай бұрын

    Que linda la historia de los autos, cada mezcla. Saludos

  • @SALECONFRITAS
    @SALECONFRITAS4 ай бұрын

    Impresionante, capitulo para coleccionar

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    Muchas gracias!

  • @emiliopanasiti7248
    @emiliopanasiti72484 ай бұрын

    Que lindo empezar los domingos con los editoriales de Eduardo. Saludos desde Mendoza

  • @aniballopez4960
    @aniballopez49604 ай бұрын

    Muy buena editorial!! Doble klic!!!

  • @Miluchoonn
    @Miluchoonn4 ай бұрын

    Eduardo que gran editorial! Acá por lo menos en Uruguay, veo este tema, Fiat Toro motor 1.3t 29.000 USD, JEEP Commander 63.000 1.3t, que pensará un comprador de Commander que compra un auto, con un motor de un auto más de 100% más barato

  • @PabloGZ-tn8cu
    @PabloGZ-tn8cu4 ай бұрын

    Años viendo tus test y disfrutandolos.. Ahora, Hace una semana encontré en el historial de mi hijo de 7 años todos los test de Auto Al Día 😊

  • @FedericoHeinemann
    @FedericoHeinemann4 ай бұрын

    Buenos días Eduardo, excelente editorial. Son los que más disfruto, cuando hablas de la historia de las marcas y la industria. Abrazo, buen fin de semana.

  • @joaquinayalavazquez1307
    @joaquinayalavazquez13074 ай бұрын

    Edu, excelente editorial! Sin duda muy bien pensado y detallado. Yo creo que en este mundo globalizado se pierde la identidad de marca, pero hay otros casos bien marcados como el de Amarok que bien mantiene su identidad de marca (por lo menos aca en Argentina) y no tengo dudas que el reestyling de Amarok va a ser un exito!

  • @horaciobrito2873
    @horaciobrito28734 ай бұрын

    Como publico a mi criterio falto una linea "Spataro y Duster" un vehículo que se gano un lugar en nuestro corazón, como siempre muy buen informe.

  • @raulfranciscopueblamunoz9969
    @raulfranciscopueblamunoz99694 ай бұрын

    Excelente Editorial, no se por que no mencionas los Dacia, que Renault, nos vende en este país poniéndoles el rombo. Saludos

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    @raulfranciscopueblamunoz9969 : van en la segunda parte.

  • @silviogutierrez6550
    @silviogutierrez65504 ай бұрын

    No me canso nunca de escucharte Eduardo!.. un genio de la historia automotriz Argentina! Felicitaciones!

  • @andresrivero7177
    @andresrivero71774 ай бұрын

    Gracias Eduardo. aprendi bastante de esta clase gracias gracias

  • @pabloviscarra739
    @pabloviscarra7394 ай бұрын

    Alla por los 89 .90 mi adolecencia era como el nene que nombraste de balcarce sabia todo. Leia parabrisas . Road test y las españolas..en fin...vivia en un pueblo del interior donde a la siesta era silencio. Pero escuchabas los autos y la identidad de marca era presente..la primera no sincronizada del fitito sabias que la maestra se iva.. el 504 diesel del comprador de hacienda pasaba a fondo por la avenida. El 128 del pistero del barrio. La ford f 100 con deutz regulando el patrullero. Inconfundible el sonido del motor de arranque del slant six..de la ambulacia. El zumbido potente de los electros del aire de los renault 18 gtx en verano . Llegaba el rico del barrio.. hoy muy tecnologicos pero todos iguales. Tengo un peugeot 205 del 94. Y es muy distinto a lo que era un clio o un fiesta. Totalmente de acuerdo con vos. Me encanto la nota.

  • @sphyrnazygaena2690
    @sphyrnazygaena26904 ай бұрын

    Que buen editorial Eduardo!! Ahora que estoy reconectando con el mundo motor, que lindo tener una voz que nos recuerda que no nos metan gato por liebre! Lo que hace Stellantis me parece una aberración, pero por otro lado, el resto no está tan lejos! Veremos que nos depara el futuro, ojalá algun cambio de paradigma industrial o tecnología puntual nos corra de esta epoca especulativa

  • @RenatajuegaRoblox
    @RenatajuegaRoblox4 ай бұрын

    Ex ce len te editorial!! Lo vi en 2 partes .. mientras almorzaba y ahora.. haciendo el fuego por la noche. Vida eterna a este tipo de editorial y mar... déjalo ser , no hace bien, nos desconecta un rato de la realidad. Saludos. GONZALO MILESI

  • @JavierCherokee
    @JavierCherokee4 ай бұрын

    Muy buena editorial. Me llamó la atención que no nombraras a Honda y Toyota. Creo que en estos dos casos hay una identidad de marca que se mantiene

  • @diegoibarrazen1831
    @diegoibarrazen18314 ай бұрын

    Gracias Eduardo. Desde adolescente te sigo con cada test. Marcaste una parte de mi vida con los fierros. A mis 40 solo puedo decir gracias.

  • @miguelangelperez8275
    @miguelangelperez82754 ай бұрын

    que interesante paseo histórico. Felicitaciones por este programa. Re|almente, como decís, nunca supe que motor tuvo cada uno de los autos de esa época. Y tuve Opel K180, autazo en su momento, tuve dodge 1500 y VW 1500, como varios que menconaste. . Esto es el verdadero periodismo automotor. Y mis saludos a Matías Antico, otro excelente periodista que admiro. Y son solo uds 2

  • @lacasualidad
    @lacasualidad4 ай бұрын

    Te faltó mencionar la estanciera y gladiator.., simple un aporte.. lo tuyo es excelente.. te felicito.. gracias !!! Cuantos recuerdos .!!!

  • @claudios3670
    @claudios36703 ай бұрын

    Hola Eduardo. Excelente descripcion de lo que paso en la industria. Tengo 61 años y vivi todo esto, pero muchas cosas las tenia olvidadas. En los 60/70/80 si que habia "grieta" entre los usuarios. Muchas gracias.

  • @JorgeTesan
    @JorgeTesan4 ай бұрын

    Maravilloso video. Cuando cuento estas cosas, y eso que trabajé en Road Test, nadie me lo cree. Ahora les voy a pasar el link de este video.

  • @emilianogonzalez612
    @emilianogonzalez6124 ай бұрын

    Excelente editorial Eduardo. Solo faltó mencionar la época Opel de Chevrolet. Cuando mencionaste el caso del K180, que le hubiera ido mejor como Chevette, está el caso de Corsa, que terminó siendo el auto más exitoso de la historia argentina.

  • @user-guido
    @user-guido4 ай бұрын

    En balcarce con el fueguito encendido, salamin y cerveza de por medio, disfrutando de lo que eduardo nos convida

  • @c.e.ardanaz1234
    @c.e.ardanaz12344 ай бұрын

    Grande Eduardo, felicitaciones, la franqueza y sinceridad suele tener su costo, pero a la larga lo que parece que se pierde por un lado, se gana en respeto por el otro, y aún quién decide penalizarte por tu opinión, con el tiempo reconoce tu integridad. Me ha pasado varias veces que dá mas satisfacción ser finalmente reconocido por el adversario ó quien en alguna oportunidad te penalizó, que dejarse envolver por las adulaciones oportunistas de quienes nunca querrán valorarte, tal como te desempeñas, por celos u otras minucias habituales a los humanos. Te bancamos Eduardo, y nos satisface conocer y entender tu manera de expresar las situaciones y valoraciones de los diversos productos, leyendo entre líneas tus palabras. Saludos desde S.L. Arg.!!!

  • @daniel_fox_3.14

    @daniel_fox_3.14

    4 ай бұрын

    Adhiero totalmente a tu comentario !

  • @javierfabianesteban4473
    @javierfabianesteban44734 ай бұрын

    Buen Día Eduardo y saludos a Mar, me acuerdo mi padre tener un Rastrojero amarillo y después una Peugeot 504 87 bordo pick up, una F-100 73 De Luxe y el último fue un 504 Gris Perla Metalizado, lo que me gustaba que Ford F-100 y la cabina del camión fue similiar a la de la camionesta, era lindo, después perdieron identidad como decís vos, hoy es una copia y cambian el logo, ya no es lo mismo

  • @leonelsarti8664
    @leonelsarti86644 ай бұрын

    Que buena reseña....explicado y dando ejemplos....

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    Muchas gracias! 😊

  • @sebastianquarenta1470
    @sebastianquarenta14704 ай бұрын

    Excelente editorial Eduardo! Me hiciste saber porque Amarok, es distinta a las demás pick up y me parece muy bien que siga con su idea de diferenciarse. Hilux debería hacer lo mismo, o Toyota debería traer la Tacoma. En la última GR adopta reformas que le hizo una empresa de Australia, pero dejando el motor diésel la pifio. Gracias por tanta información y conocimiento!!!👏👏👏👏

  • @fuzter2007
    @fuzter20074 ай бұрын

    Jajaja todas las empresas suelen hacer lo mismo: si votas por mi producto, te doy tal y cual cosa, por ejemplo, te apoyo en viajes para tu trabajo. Siempre recuerdo como Corsa tiró al bombo aj Opel K180, donde en su test hablaron muy mal de la mecánica, incluso con un cuadro donde habla de "problemas con el momento de inercia del volante yja transmisión".....etc. Un comprador lo deja de lado. Era obvio que Ford, muy fuerte en esos años, puso lo suyo..... nunca antes ni después volví a leer un test tan ridículamente tendencioso, incluso apelando a detalles técnicos. Pero, en aquellos años, pasaba Te felicito por el editorial. Muy bien la historia hasta llegar al presente

  • @armandomiguelcallegari3269
    @armandomiguelcallegari32694 ай бұрын

    Eduardo,como siempre,el mejor,gran informe!Soy hijo de italianos,nos gusta la identidad,aqui hay un 128 Europa 80 con 32000 kms,un Sorpasso 85 90 HP con 28000,un Spazio TR 94 unico dueño que estamos poniendo al dia y un Cronos 2024 1.3,para mi vale de donde naciste,vos lo sabes,con lugar despejado,sobre todo con los tres primeros,en cuadra y media ya estas en cuarta,es hermoso que sean vuelteros,y el Firefly mantuvo los 4 cilindros,no se rebajo a 3,eso es maravilloso para mi,me enorgullece que un Jeep tenga motor Fiat,pero quiero que mi Fiat tenga un motor de origen,saludos y gracias por este hermoso informe!!

  • @juliancamposmultimedia1556
    @juliancamposmultimedia15564 ай бұрын

    Todo lo que comentas fue asi tal cual. Las marcas, salvo algunas excepciones han ido perdiendo identidad. Salvando las diferencias lo mismo ocurrió en otras industrias como la electrónica audio y TV. Hoy en este mundo tan globalizado las marcas ya son muy relativas, hay que mirar producto por producto ya que la marca hoy ya no garantiza necesariamente calidad.

  • @LeoArguelloLR
    @LeoArguelloLR4 ай бұрын

    estaria bueno que vayas dejando imagenes de los autos mientras vas hablando, seria entretenido!

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    @LeoArguelloLR : no sería un editorial...

  • @jmfbaires

    @jmfbaires

    3 ай бұрын

    ... percibí lo mismo, estaría excelente que aparezcan las imagen de autos que va mencionando.

  • @marceloalejandromartinsric6143
    @marceloalejandromartinsric61434 ай бұрын

    Edu, buen día. Una sugerencia. Seria muy bueno que publicaras tus editoriales en Spotify, para poder escucharlas en el auto. Abrazo!

  • @betitome
    @betitome4 ай бұрын

    Buen Domingo Eduardo. Hermosa e interesantisima editorial, se paso volando. Muchas gracias. Te quedo en el tintero la vuelta de GM en el 94 que eran Opel con logo de Chevrolet y como la Vitara tambien se llamo Chevrolet y el Fun Suzuki. Por otro lado, ya me imagino que ese periodista era un peticito ex campeon de TC2000. Pd: El Escort Ghia SX 1.6 del 92' con 1555 cm3 era Renault o Audi el motor?

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    @betitome: quedaron tantas cosas que haremos una segunda parte. No, no era Daray. El escort Ghia SX 1993 tenía ya motor 827 VW/Audi de 1.596 cc y 83 CV con nuevo volante y caja MQ.

  • @betitome

    @betitome

    4 ай бұрын

    @@eduardosmok4286 gracias por responder, entonces el Escort 92 de 1555 cm3 era el del 12. Saludos y esperamos una segunda parte. Abrazo.

  • @fakustern4076
    @fakustern40764 ай бұрын

    ¡Hola! Eduardo. Me encanta escucharte; la honestidad, la sinceridad, como si estuviera viendo a un amigo o un familiar hablando de lo que mas le apasiona. Mi conocimiento de la historia automotriz no me permite opinar, solo escucho y aprendo. Soy dueño de un Pulse Fiat, y a pesar de que es un gran auto, mi vieja, por ejemplo, suele confundirse cuando ve un SUV y más de noche, ya que si es verdad que por lo menos las trompas tienen un aire entre todas. Hablando únicamente del diseño, para aportar al menos algo.Un saludo y un abrazo!

  • @tomasmasuet9807
    @tomasmasuet98074 ай бұрын

    Excelente editorial Eduardo, por más así de largos.... Me encantó! Te pasaste por alto esas cosas que pasaron en la industria como Eniak Durango que era sobre la base de un Vw 1500 creo. O los kit de conversión diesel para los falcón

  • @Pablo_82
    @Pablo_824 ай бұрын

    Hola eduardo, me encantan estos editoriales con un poquito de nostalgia, como olvidar cuando fiat compartia motores con chevrolet los 1.8 alla por la decada de los 2000

  • @federicourbanii
    @federicourbanii4 ай бұрын

    Gran editorial, justamente la otra vez me replanteaba esto. Pd: Decile a lucho que me pase las fotos y videos de balcarce jajajaj😂

  • @sebaschirino9943
    @sebaschirino99434 ай бұрын

    excelente editorial Eduardo! no podía ser de otra manera ...nos estas malacostumbrando ! gracias y que no falten estos domingos! sin palabras . abrazo para ustedes desde Tartagal salta

  • @gabrieldiaz8882
    @gabrieldiaz88824 ай бұрын

    Buen editorial Eduardo. Informativo objetivo y entretenido. Me gustó la anécdota de Antico y del Seat Leon. Felicitaciones

  • @carlypf
    @carlypf4 ай бұрын

    A ese motor Renault 1.6 varillero Autolatina lo denominaba CHT. La verdad es que como impulsor no era malo. Era poco potente y tenía poco torque pero lo que tenía de convencional lo tenía de robusto. Prácticamente indestructible. El VW 1.8 le caía como anillo al dedo al viejo Escort. Era el motor ideal para ese auto, de hecho le cayó mucho mejor al Ford que al Gacel (el "fierro"), no sé si las relaciones de caja eran distintas o si se trataba de otra cosa pero en autos de dimensiones y pesos similares el Escort parecía más ágil y veloz que el Gacelito con el 1.8. Excelente editorial como siempre.

  • @santiagopollero6465
    @santiagopollero64654 ай бұрын

    Exelente editorial, 👍👍👍

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    Muchas gracias!

  • @fernandoalvarez6019
    @fernandoalvarez60194 ай бұрын

    Hola Eduardo. Como siempre, es apasionante escucharte hablando de la industria automotriz en general, pero más aún, sobre la industria nacional. Fueron tantas las idas y las vueltas, que uno se marea. Por suerte, te tenemos a vos, que te acordás de todo, y en orden cronológico! Hay decisiones de las empresas que cuesta entender. Yo siempreem pregunté por qué había pick ups Dodge con marcas como De Soto, que acá no figuraba salvo por algún auto importado en los años '50; o como Fargo, que no figuraba en absoluto. Y hoy me enteré. A mí no me simpatiza eso de un mismo producto con muchas marcas; l siento como una estafa, y sé que es algo emocional, no racional. También esto de las fusiones; absorciones, y reabsorciones entre empresas trae como consecuencia que se mezclen las marcas y se transfieran elementos de diseño y de tecnología entre todas ellas. Y se entiende lo que decís: hay que sacer provecho de la imgende marca, por más que a mí me revuelva las tripas ver una Toro, o una Strada con marca RAM. Interesantísimo y muy instructivo el editorial de hoy. Saludos.

  • @CarlosLeyton
    @CarlosLeyton4 ай бұрын

    Tremendo genio Edu. Me hizo reir mucho porque compartimos edad e historia de los autos en Argentina, y sin ser yo ni de mínima profesional, a medida que relataba es como que me sacaba las palabras de la boca😂😂😢😢😢😂😂😂

  • @juanbarbieri8884
    @juanbarbieri88844 ай бұрын

    Que burn editorial, no queria que termine. Q buen repaso historico. Me encanta analizar en la calle esos parecidos de los autos y sin saber toda esta informacion que nos dejaste intentar imaginar que autos son primos o hermanos.... en fin... gracias de vuelta Eduardo, excelente editorial. Abzo gde.

  • @jorgeluisceirowski
    @jorgeluisceirowski4 ай бұрын

    Un recorrido por la historia automotriz argentina, exelente editorial Eduardo

  • @pablogabrielbiglia995
    @pablogabrielbiglia9954 ай бұрын

    Buenas tardes, gracias Eduardo, que buen repaso por las distintas marcas y modelos, me ayudó a ser consciente de la falta de identidad en la mayoría.

  • @user-iv5pg8zq8f
    @user-iv5pg8zq8f4 ай бұрын

    muy bueno! 👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @gerardoabarth3834
    @gerardoabarth38344 ай бұрын

    Excelente editorial Edu!! Domingo al medio día no hay televisión de cable en casa si no, que se pone YT en la TV para ver tus editoriales siempre en el almuerzo con la familia. Esperando ahora el test de este hermoso abarth pulse, el segundo abarth fabricado en Brasil después del stilo abarth( el 5 cilindros de 170cv), hermoso auto q así debería haber venido en su momento, yo tuve un stilo pack abarth 1.8 16v 133cv q compré 0km en el 2003, excelentísimo auto, al día de hoy lo he visto pocas veces rodando y no está tan cuidado como lo tenía, lamentablemente estos autos no siempre caen en buenas manos.

  • @chachopaisdead
    @chachopaisdead4 ай бұрын

    54:09 si, era el Jaguar X type , un Mondeo 15mil $ más caro

  • @gabrielleonardodefariamach9546
    @gabrielleonardodefariamach95464 ай бұрын

    Te mando un abrazo Eduardo ,siempre desde hace décadas es lindo escucharte ,gracias!!!

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    Mil gracias

  • @marceloojeda6069
    @marceloojeda60694 ай бұрын

    Estas son los editoriales que me gustan hablando de la historia automotriz ARG. Bien ahí Smok

  • @fabriciotobiasdegiovaninib500
    @fabriciotobiasdegiovaninib5004 ай бұрын

    De punta a punta... Excelente editorial!!! Gracias Eduardo y saludos!!!

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    Gracias, saludos!

  • @gabrielsenges7609
    @gabrielsenges76094 ай бұрын

    Déjelo que habla Sra. Mar, estuvo súper interesante, entre el top 3 de todos los editoriales.

  • @danielarmendano8457
    @danielarmendano84574 ай бұрын

    Excelente como siempre Eduardo. Gracias, seguí con los editoriales.❤

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    Mil gracias!

  • @LuisGomez-cu3xc
    @LuisGomez-cu3xc4 ай бұрын

    Buenísimo el editorial, hasta el final, abrazo Eduardo, por más editoriales

  • @jorgesolorzano7813
    @jorgesolorzano78134 ай бұрын

    Excelente editorial ,lo disfruté de la forma que me tienes acostumbrado.realmente me agrada mucho compartirlo .muchas gracias.saludos y bendiciones.

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    Muchas gracias!

  • @juanchotsourian3492
    @juanchotsourian34924 ай бұрын

    Excelente nota de lo mejor que hiciste!

  • @FabioIlcapo
    @FabioIlcapo3 ай бұрын

    Muy bueno como siempre, muchas cosas de las que decís las sabemos,es bueno refrescarlas. Mi gusto es lo de antes,la vieja escuela: autos chicos,medianos,grandes, pickups ,ver un auto de lejos y saber que marca es,hoy en día cuesta distinguir ( por lo menos a mí) da para charlar mucho,si se que debemos acostumbrarnos a los cambios porque si no,nos quedamos fuera. Un abrazo.

  • @marianor4562
    @marianor45624 ай бұрын

    Te subías a un DS tenia el mismo volante que un C3 mismos espejos y así varios detalles mas, en fin cosas que restaban. Como no conozco el Pulse ni Pulse Abath no podría decir mucho salvo que casi siempre suma mucho la cuestión estética que para la gente facil de convencer como yo es una trampa mortal.

  • @gustavorios6221
    @gustavorios62214 ай бұрын

    Excelente editorial......aún recuerdo el slogan de ford "usted sabe lo que un ford significa". Bueno hoy ya no se sabe.....con ford y casi con ninguna marca. Antes un con solo mirar (o escuchar) ya sabía que auto era, hoy tengo que dejarlos pasar y leer rápido que auto o marca es. Creo que las marcas premium mantienen esa identidad, pero como acá son "rara avis" cada vez es más difícil. Y creo que con el camino hacia la electrificacion será aún peor. Yo tuve dos escorts zetec y siempre aclaraba "zetec" porque eran ford de verdad. Y como hincha de la marca celebré la salida de ford de "autoletrina" parafraseando al ingeniero Garibaldi. La muerte del focus y del fiesta mataron la identidad de ford, que puede seguir un poco en la ranger, pero veremos hasta cuando. Lo mismo pasó con renault y sus modelos Dacia. Veo los megane y clio europeos y luego los sandero y logan y me agarro la cabeza. Creo yo que todo eso contribuye, como un factor mas (sumado a precios, falta de financiacion y problemas decentrega) a que las terminales vendan menos y que los usuarios terminemos mirando cada vez con más cariño a los usados. Saludos

  • @jesusmatamoros83

    @jesusmatamoros83

    4 ай бұрын

    Ford no hace ni vende más Autos en Mercosur así que No Significa Nada. Significa Pickups y SUVS, eso es lo que un Ford significa.

  • @franciscosandovalhuaiquimi3874
    @franciscosandovalhuaiquimi38744 ай бұрын

    Buen editorial, les escribo desde Chile y volviendo a las pickups, no olvidar de la Isuzu que igual ustedes fueron como un éxito y se vendió muy buen y esa marca japonesa tenia buena imagen de marca

  • @joseoscarteniente1502
    @joseoscarteniente15024 ай бұрын

    Muy buen editorial Edu !!! Me gusta cuando das un repaso, por la historias de los autos. Excelente !!!

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    Muchas gracias!

  • @alejandroalmiron3099
    @alejandroalmiron30993 ай бұрын

    Muy bueno tu comentario smot,bien explicado,y cuántas cosas desconocíamos,gracias por tu explicacion

  • @juanyacuna
    @juanyacuna4 ай бұрын

    La journey fue otro gran ejemplo. Fue fuerte ver una journey como fiat freemon🤦🏾‍♂️

  • @mauroferrari1358
    @mauroferrari13584 ай бұрын

    Que buen editorial Eduardo!! Impecable y disfrutable de principio a fin.

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    Muchas gracias!

  • @GustavoLTCejas
    @GustavoLTCejas4 ай бұрын

    Es muy bueno el trabajo que haces. Respeto Señor! 🛻 ...

  • @pablogonzalez1301
    @pablogonzalez13014 ай бұрын

    Buen día edu,muy bueno el editorial de hoy,cómo el de todos los domingos,te dejo solo mar,jajajajajaja,no termina masssssssss😂😂😂😂😂

  • @miguelsacedon4265
    @miguelsacedon42654 ай бұрын

    Excelente editorial, como siempre tirando data que no conocíamos o quedaban olvidadas .Saludos

  • @eduardosmok4286

    @eduardosmok4286

    4 ай бұрын

    Gracias! Saludos!

  • @claudiocasella2334
    @claudiocasella23344 ай бұрын

    Hice campaña por el otro candidato pero voté por usted!

  • @sebas8340
    @sebas83404 ай бұрын

    Muy buena editorial Eduardo! Para sumar a los comentarios, en la época que Ford era dueña de Volvo, también se compartían plataformas. Por ejemplo el Volvo S40 era la plataforma del Ford Focus y el Volvo S80 era la plataforma del Ford Mondeo (la última mejor época de autos Ford a mi criterio). Obviamente compartían repuestos, en algunos casos motores (Kuga). Y había leído en algún momento que también Volvo compartía componentes con Renault, por ejemplo el Laguna tenía componentes de Volvo. Abrazos!

  • @LaVidaDeLeny

    @LaVidaDeLeny

    4 ай бұрын

    La época del Kinetic Design decís ? Que locura el mondeo que cochazo.

  • @carlosanselmomonti7147
    @carlosanselmomonti71473 ай бұрын

    Hola Edu, excelente Editorial, como siempre un crack. Muy buena la anecdota de la nota de Antico con el Golf Gti y Audi A3. El Colo Figueras una vuelta en Road Test creo que tambien habia hecho una nota en donde decia que un Passat era lo mismo que un Audi A4, si mal no recuerdo, lo unico que el VW era mas barato obviamente.

  • @diegocestoni2702
    @diegocestoni27024 ай бұрын

    Edu, con tus editoriales, auto al.dia radio ( creo que me se los programas de memoria jaja), progrmas notas etc me acompañas de Domingo a domingo y la hora se pasa como si fuera 10 min jaja, mi mujer me dice... este video ya lo viste otra vez los vas a ver!!!! Gracias por acompañarme desde 1996 que te conoci con 13 años.... abrazoooo

  • @pablofazzari
    @pablofazzari4 ай бұрын

    Muy buena editorial, como siempre Edu!

  • @jmiban
    @jmiban4 ай бұрын

    Bien ahí @eduardosmok4286 distinguiendo la identidad de marca de Auto al Día con la competencia! 😂 genios ambos Edu, Matías, y Mar que además de copilota, casi coconductora. Felicitaciones por la calidad del material que subís!

  • @johns3558
    @johns35584 ай бұрын

    Excelente editorial Eduardo 👏👏👏👏

  • @MrOsvaldito3
    @MrOsvaldito34 ай бұрын

    Impecable la Editorial. Soy de Santa Fe y tenemos en la familia 2 camionetas DeSoto y una Dodge 200. Pero en mi ciudad tambien hay una Fargo. Aunque en la provincia de Entre Rios vi solamente camionestas Dodge. Otro fundamento sobre mantener la Gladiator podria ser que estaba en ese momento la serie "Daktari". Pd: tambien tengo otro vehiculo nombrado en la Editorial; un VW Gacel 88' motor "Audi" 1.6

  • @estebancuadra5115
    @estebancuadra51154 ай бұрын

    El Jaguar E Type es el deportivo trompudo de los 60, el de Austin Powers; el que decís es el X Type. Saludos Eduardo. 57 minutos de editorial que pasan rapídisimo.

Келесі