MALASAÑA. El barrio HIPSTER y ALTERNATIVO de MADRID🎉

Malasaña es uno de los barrios más importantes y famosos de Madrid; y sobre todo desde hace unos años.
Sus calles están llenas de galerías de arte, pequeñas tiendas de estilo hipster, restaurantes con comida de todo el mundo, pubs variados, street art y también mucha historia.
Un barrio que vivió uno de los hechos históricos más importantes de España, y también epicentro de esa famosa "movida madrileña" de la década de los 80.
** DESCUENTOS VIAJEROS **
5% en tu seguro de viajes con HEYMONDO Seguros pulsando en nuestro enlace: heymondo.es/?Afili...
5% de cualquier tarjeta de telefonía e internet de HOLAFLY: esim.holafly.com/es/?ref=rodc...
ENLACE VIDEO KZread PARA SABER COMO USAR LAS TARJETAS HOLAFLY: • Holafly. COMO FUNCIONA...
ENLACE VIDEO KZread PARA SABER COMO USAR LA APP DE HOLAFLY: • INTERNET ILIMITADO. Ap...
CONSIGUE TU EXCURSIÓN CON CIVITATIS: www.civitatis.com/es?aid=104249
* FREE TOUR POR MADRID: www.civitatis.com/es/madrid/f...
* FREE TOUR POR CHUECA Y MALASAÑA: www.civitatis.com/es/madrid/f...
* TOUR POR LAS TABERNAS CENTENARIAS DE MADRID: www.civitatis.com/es/madrid/t...
CONSIGUE EL MEJOR CAMBIO DE MONEDA Y DIVISAS:
www.exactchange.es/?IDO=RODCAR
MÚSICA DEL VÍDEO:
Toda la musica la obtenemos de la web Epidemic Sound (www.epidemic.sound.com)
CANCIÓN 1: Light falling.
AUTOR: Marc Torch.
CANCIÓN 2: Urban stories.
AUTOR: Walt Adams.

Пікірлер: 18

  • @AnthoyNico
    @AnthoyNico9 ай бұрын

    Que linda son las calles de Madrid, nos impresionó la Iglesia de San Antonio de los Alemanes lo bonita que es, muy ingenioso pintar de rojo la fachada para identificarla como taberna😊

  • @RodcarLife

    @RodcarLife

    9 ай бұрын

    Ese barrio de Madrid es uno de nuestros favoritos. Nos encanta Malasaña con toda esa mezclan de edificios históricos y el street art y aire hipster 😊

  • @saynemartinez3252
    @saynemartinez32529 ай бұрын

    Gracias por el paseo, amigo. Nos ha mostrado un Madrid sobrio, bonito y con cierta sensación de nostalgia. Interesante las tres mujeres de bronce, denotan una inclinación por superarse intelectualmente sin desdeñar la alegría y los anhelos de Libertad.

  • @RodcarLife

    @RodcarLife

    9 ай бұрын

    Muchas gracias por ver el vídeo y nos alegramos que te haya gustado. Ese barrio es una maravilla y cuenta con mucha historia a sus espaldas que se fusiona perfectamente con las nuevas tendencias alternativas y bohemias que surgen. Y lo de las tres esculturas que homenajean a las mujeres en diversos aspectos es algo que nos encanta y un detalle precioso de la ciudad y el barrio; y marca un aspecto de hace dónde debe evolucionar la sociedad en igualdad

  • @dimexdonde
    @dimexdonde8 ай бұрын

    Oye me ha encantado el tour virtual!!! Me habéis dado ganas de volver y volver a verlo todo con vuestros ojos :)

  • @RodcarLife

    @RodcarLife

    8 ай бұрын

    Que alegría que te haya gustado el video y la próxima vez que vengas nos avisas y nos tomamos algo por ese barrio 😊😊

  • @robert111k
    @robert111k5 ай бұрын

    El teatro Alfil fue, durante los 80, un cine X.

  • @RodcarLife

    @RodcarLife

    5 ай бұрын

    Pues este dato lo desconocemos; pero no nos extraña lo que dices porque en esa zona en esa época había muchos cines X

  • @robert111k
    @robert111k5 ай бұрын

    La mayor curiosidad del teatro Lara es que tiene fantasma. Lola Membrives.

  • @RodcarLife

    @RodcarLife

    5 ай бұрын

    Tampoco sabíamos esa curiosidad 😊 Pero lo tendremos en cuenta porque nosotros vamos mucho a ese teatro 😊

  • @juancarpetano6665
    @juancarpetano66654 ай бұрын

    El video contiene datos e información incorrecta

  • @RodcarLife

    @RodcarLife

    4 ай бұрын

    Hola. Si puedes decirnos que datos e información es errónea para saberlo y tenerlo en cuenta por si nos pregunta alguien. Gracias y perdona por esos errores porque no era nuestra intención. Un saludo 😊

  • @robert111k
    @robert111k5 ай бұрын

    A finales del XIX en Madrid no había prácticamente analfabetos. Puede que en el sur, con los cortijos y tal, los hubiera, no sé, pero en Castilla, en general, no había. Mi bisabuelas, maternas, madrileñas ambas, nacidas en 1892 y 1898, asistieron a la escuela hasta los catorce años y sabían leer y escribir perfectamente, además de "las cuatro reglas" (o sea, sumar, restar, multiplicar y dividir) y dominar "las labores propias de su sexo" (o sea, coser, cocinar y demás). Mis bisabuelas paternas, las dos de pueblos de la provincia de Guadalajara, hijas de labradores, lo mismo, lo mismo y, además, sabía críar toda clase de bichos, sacrificarlos, limpiarlos y conservarlos. A ver si nos quitamos ciertos mitos de la cabeza, que el "progreso" no ha empezado ayer. En cuanto a lo de las mujeres en la universidad, en el siglo XIX era un problema pero mi abuela materna estudió lo que entonces se llamaban Ciencia Exactas (o sea, Matemáticas) en los años 40, o sea, lo más duro del franquismo, sin problemas. No. Irene Montero no fue la primera universitaria. De hecho mi padre, que está jubilado, cuenta que en su clase de la facultad (es abogado), en los 70, ya había más mujeres que hombres.

  • @RodcarLife

    @RodcarLife

    5 ай бұрын

    Hola. Gracias por ver el vídeo. En referencia a tu comentario no hemos dicho que en todo Madrid hubiera analfabetos en el siglo XIX; pero había como en toda España. Y la tabernas se pintaban en rojo en todo el país porque era por ese motivo. No solo en el sur había analfabetos en el siglo XIX. Lógicamente no todos los que iban a las tabernas eran analfabetos. Entendemos que el progreso no empezó ayer; pero también hay que ser conscientes que en el siglo XIX no todo el mundo tenía fácil acceso a la educación. Con respecto a la escultura de la mujer que homenajea a las universitarias; nosotros no hemos dicho nada del franquismo y por supuesto no hablamos de ninguna ideología política. Es más; volvemos a nombrar el siglo XIX que era donde estaba ese problema; al igual que había en muchos otros países. Que hubiera universidades donde pudieran estudiar algunas mujeres no lo negamos; pero era bastante complejo. Nuevamente gracias por ver el vídeo y esperamos que te guste la serie de vídeos que tenemos de Madrid. Un saludo 😊

  • @robert111k

    @robert111k

    5 ай бұрын

    @@RodcarLife, con mi referencia al franquismo no estoy haciendo un comentario político, sino dejando claro que el acceso de las mujeres a la universidad estaba ya tan normalizado a mediados del siglo XX que una chica madrileña, durante los años cuarenta, los más duros de una dictadura que se supone que era tradicionalista y que consideraba, o eso nos venden, que el lugar de las mujeres era estar en casa criando hijos, estudió una carrera superior "de ciencias" sin problemas. No era lo normal (en su promoción salieron cuarenta y tantos licenciados y mujeres ya no recuerdo - ella lo contaba, pero se ve que no presté toda la atención debida- si fueron tres o cinco), pero tampoco era nada megaextraordinario. No tenían que disfrazarse de nada ni hacer trampas en el DNI. Ah, por cierto, a mi abuela le gustaba vestir pantalones (su padre eso lo llevaba mal, ya ves, aunque le tocaba aguantar porque a mi bisabuela le parecía estupendo y, en Castilla, las que mandan en los asuntos domésticos siempre fueron las mujeres) y, fuera de casa, fumaba.

  • @selumtz
    @selumtz9 ай бұрын

    Qué pena,de ser un barrio supercastizo y antifascista,a hipster!!!? Y alternativo!!!?

  • @RodcarLife

    @RodcarLife

    9 ай бұрын

    La verdad es que a nosotros es un barrio que nos encanta. Nos gusta mucho que siga manteniendo esa esencia castiza pero añadiendo nuevas tendencias alternativas. Es de nuestros barrios favoritos de Madrid

  • @robert111k

    @robert111k

    5 ай бұрын

    ¿Antifascista? ¿Qué c... os pasa? ¿Estáis enfermos, o algo?