México, EE. UU. y Canadá quieren liderar la producción mundial de vehículos eléctricos

Las empresas chinas meten el acelerador a fondo para dominar el mercado mundial de autos eléctricos. Pero EE. UU. no se queda como un espectador y lanza una ofensiva con la que quiere asegurarse gran parte de este millonario negocio. Para ello ha lanzado un enorme paquete de subvenciones para la producción y las cadenas de suministro en su territorio y en el de los socios con los que tiene tratados de libre comercio. Uno de ellos es México, un jugador de primer orden en la industria automotriz. ¿Funcionará este ambicioso plan? ¿Cómo puede México beneficiarse de estos planes de Estados Unidos? #TransformingBusininess #TransformarLaEconomía

Пікірлер: 1 900

  • @dwespanol
    @dwespanol11 ай бұрын

    Estimados usuarios: Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, KZread y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas. Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios. Por favor, escriba sus aportes en español. No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia, insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio. En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores. Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o información deliberadamente engañosa. No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta comercial o privada de bienes y servicios. Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que viole sus derechos de privacidad o los de otros. Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados. Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría interpretarse como una agresión verbal. En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios temporal o permanentemente de nuestra oferta. No se admitirán enlaces externos. Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

  • @devy1451

    @devy1451

    11 ай бұрын

    DW CANAL DE EEUU, de alemán no tiene nada

  • @medicendatero5267

    @medicendatero5267

    11 ай бұрын

    mexico exclúyanlo mejor SUDAMERICA o sino China les dará voltis

  • @FxxrMTY

    @FxxrMTY

    11 ай бұрын

    ​@@medicendatero5267sudamérica 😂😂 que risa ni rascacielos tienen 😂😂

  • @medicendatero5267

    @medicendatero5267

    11 ай бұрын

    @@FxxrMTY como que no si el mas alto de latam esta en Chile XD

  • 10 ай бұрын

    ​@@medicendatero5267Esta en México, actualizate antes de exponer tu ignorancia.

  • @mauroelias9068
    @mauroelias906811 ай бұрын

    El futuro ya está aquí, la competencia no es solo de países, sino de bloques. CAN-USA-MEX es un gran Mercado, así que como Mexicanos tenemos que aprovechar este momento histórico

  • @crissangel7796

    @crissangel7796

    8 ай бұрын

    Aprovechar que? Si el negocio completo es de usa 🇺🇸, a usa solo le interesa tener a mexico de aliado por su mano de obra mal pagada y barata.

  • @jesusvasquez7624

    @jesusvasquez7624

    8 ай бұрын

    Gran mercado?? El mercado está en LATAM que es donde van los autos.

  • @balam123654

    @balam123654

    8 ай бұрын

    Pues si pero los eléctricos chinos valen muuucho menos. De momento no son competitivos más que en USA Que es una economía protegida y cerrada.

  • @jose586i

    @jose586i

    5 ай бұрын

    ​@@jesusvasquez7624 Latam??😂😂 No sabes nada El bloque comercial de los países asiáticos y el bloque comercial de EEUU, México y canada son los mas grandes del mundo. Latam no es nada

  • @israelortega8285

    @israelortega8285

    5 ай бұрын

    @@jesusvasquez7624jajajaja este wey!!!😂😂😂

  • @garomopezz5605
    @garomopezz560511 ай бұрын

    Me alegro por México debe la riqueza debe llegar alas Arias más pobres saludos desde Panamá

  • @robvazquez2074

    @robvazquez2074

    11 ай бұрын

    Arias?

  • @mariamarks9927

    @mariamarks9927

    11 ай бұрын

    Eso nunca pasa el pobre más pobre y el rico más rico

  • @JesusGonzalezzz

    @JesusGonzalezzz

    11 ай бұрын

    Ojalá pronto llegue a Panamá

  • @javiersanchez3477

    @javiersanchez3477

    11 ай бұрын

    ​@@mariamarks9927con gobiernos neoliberales anteriores no pasaba, ahora las cosas cambiaron 🤗

  • @ARMOR_MASTER

    @ARMOR_MASTER

    10 ай бұрын

    @@javiersanchez3477 😂 La narco Terrorista industria mexicana infiltrándose en todo sector.

  • @santiagourena7754
    @santiagourena77548 ай бұрын

    El mejor pais para invertir es México, por su calidad y mano de obra... 🇲🇽🇺🇲🇨🇦

  • @bienaventurados_2023

    @bienaventurados_2023

    2 ай бұрын

    Los socios naturales es América Latina, México apoya a Russia

  • @marcodiaz7703

    @marcodiaz7703

    2 ай бұрын

    jajajajajajajajajajajjajajajajajajajaajajaajajjajajaja

  • @yenylizbethlazarotucto1867

    @yenylizbethlazarotucto1867

    Ай бұрын

    ​@@marcodiaz7703no critiques sin saber centrillo

  • @user-ie4xq4jx3y

    @user-ie4xq4jx3y

    Ай бұрын

    @@marcodiaz7703 aunque te duela guey

  • @jcrea9224

    @jcrea9224

    Ай бұрын

    Mano de obra barata

  • @tomascastillo4676
    @tomascastillo467610 ай бұрын

    En México no pasa una semana sin anuncios de la llegada de plantas de empresas de todo tipo. Hyundai, Kia, BMW, Tesla, Brembo, Techint, Mazda, Toyota, Chirey, Changan, MG... Ya empieza a escacear la mano de obra y los sueldos aumentan 20 porciento anual. El desempleo está en mínimo histórico de 2 porciento.

  • @redmusiclibrary

    @redmusiclibrary

    3 ай бұрын

    México tiene 40 años creciendo en medio de crisis mundiales, desde que se fueron al carajo ECHEVERRÍA Y LÓPER PORTILLO que le dejaron el país quebrado a Miguel de la Madrid QUE FUE EL QUE SENTÓ LAS BASES DE TODO LO QUE VES! (AMLO dirigía ROBABA YA en el Instituto Nacional Indigenista EN 1977!!! JUNTO AL QUE FUE SECRETARIO PARTICULAR DE ECHEVERRÍA IGNACIO OVALLE el que este sexenio ya se robó 20 mil millones de pesos dirigiendo SEGALMEX ) ELLOS le dejaron el país sin un peso lleno de deuda y CON 1500 EMPRESAS ESTATALES EN BANCARROTA!!! Pero en cuanto salió ese grupo empezaron a llegar INMEDIATAMENTE empresas que han convertido a México en UNA POTENCIA EXPORTADORA!!! EN 1982 LLEGÓ NISSAN A AGAUSCALIENTES, y también ya cumplieron 40 años Ford en , GENERAL MOTORS en , HONDA hace 35 años en El Salto Jalisco, BMW también ya cumplió 30 años en México. Y en 1986 Miguel de la madrid nos metió al GATT el acuerdo de aranceles y comercio, y después vino el TLC y después una lista interminable de tratados comerciales que hacen posible todo esto MIENTRAS AMLO salió en 1989 porque hizo berrinche al no recibir candidatura y se ha dedicado a llenar de veneno y mentiras la mente de millones. Desde los 90s no hizo otra cosa que bloquear marchar impedir. México es grande a pesar de tener ese tipo de alacranes.

  • @kawagonzo6951

    @kawagonzo6951

    Ай бұрын

    van a ser como china pero pobres!...solo se van a comparar en la mano de obra barata

  • @user-ol9cs8rn2s

    @user-ol9cs8rn2s

    16 күн бұрын

    Espero q no suban los sueldos mas Bien bajen d otra maneras perderan la ventaja sobre China, SI China SE ha desarrolldo a nivel mundial y GANA en conpetitivida ES SOLO GRACIAS A SU ABUNDANTE Y BARATA MANO D OBRA, por eso sacan PRODUCTOS baratos.

  • @tomascastillo4676

    @tomascastillo4676

    14 күн бұрын

    @@user-ol9cs8rn2s FALSO. Hoy los salarios en china son 30 porciento más altos que en México. Y también tienen un severo problema de escacez por envejecimiento demografico. Y encima, los jóvenes ya no quieren trabajar en fábricas, todos quieren ser freelancers y trabajar en ingeniería y software.

  • @Dermester27

    @Dermester27

    6 күн бұрын

    @@kawagonzo6951 asi empezo china

  • @rickytm
    @rickytm11 ай бұрын

    Trabajo de desarrollador para una empresa de logística americana trasnacional y la verdad si está duro el trabajo, están apostando fuerte por el talento mexicano, el nearshoring, además la carga laboral si está subiendo. Hay que aprovechar como mexicanos y prepararnos más, no tenerle miedo a la IA, más bien verla como un aliada y sacarle el mayor provecho. Ahora que viene tesla a MTY a echarle trancazos. Saludos desde MTY

  • @rubenfontalvotorres2593

    @rubenfontalvotorres2593

    11 ай бұрын

    excelente amigo. y en que parte del desarrollo te desempeñas ? es bueno conocer como el futuro esta centrado en el tema digital.

  • @lefonz64

    @lefonz64

    11 ай бұрын

    Con empeño y Deseos aprendan yo en los 80s trabaje Para APPLE comenze en la Bodega y me apoyaron al ver que desraba aprender mas y me pagaron la Escuela aprendi mejor Ingles y me gradue en Logistica trabaje para ellos 12 años mas y segui en la Industria de High tech hasta mi Retiro en 2018 Si se puede Amigos compatriotas somos los mejores trabajadores en el Mundo

  • @robenriven

    @robenriven

    11 ай бұрын

    @@frankgenius2907para mi, cualquier cosa que tenga que ver con negocios, es una estafa. No estudies nada que tenga que ver con negocios. Al menos que sea marketing digital, es lo unico util. Aprendes mas probando cosas que en la universidad. Marketing digital es lo unico que puede ser util de universidad

  • @joseheribertotenorioserran4287

    @joseheribertotenorioserran4287

    11 ай бұрын

    @@lobomaloso1 Llevamos 60 años de diferencia en desarrollo Monterrey con Oaxaca. Ojalá para el país ese proyecto pueda mejorar el nivel de vida de sus habitantes que muchos de ellos migran para acá o hacia Estados Unidos. Pero también, acá no existen bloqueos de carreteras, puertos o rapiña. Eso es algo que la sociedad deberá mejorar para que realmente las empresas quieran invertir ahí.

  • @marcosbayona5224

    @marcosbayona5224

    9 ай бұрын

    Así es, como arquitecto te puedo decir que el trabajo ha aumentado sobretodo en sectores especializados de la industria. Actualmente en menos de dos años me encuentro trabajando en Datacenters y hay en puerta varios proyectos mas en puerta.

  • @fastershow9219
    @fastershow921911 ай бұрын

    Grande México si eres inteligente le vendes a todo Lat ❤ te apoyamos.

  • @nyx7303

    @nyx7303

    11 ай бұрын

    no creo la mayoria de latam es proteccionista justo brasil dejo fuera los autos de los tratados comerciales con mexico y argentina se hecho atras con el tratado que estaban por firmar por lo mismo

  • @miltontufino9216

    @miltontufino9216

    11 ай бұрын

    China y Asia ..con vehículos accesibles para la economía de Latinoamérica

  • @arielruella703

    @arielruella703

    11 ай бұрын

    Los autos que se producen en México son para EEUU, para Latinoamérica solo quedan los económicos

  • @Osxx3

    @Osxx3

    11 ай бұрын

    Para nosotros los mexicanos ustedes no existen...!!

  • @emilianogv2978

    @emilianogv2978

    11 ай бұрын

    ​@@Osxx3para todo el mundo tu no existes (soy mexicano)

  • @FRANCOMEX1000
    @FRANCOMEX100011 ай бұрын

    Mientras China y EU se pelean por ver quien la tiene mas grande, México debe aprovechar la coyontura para convertirse en el 4to productor mundial solo detras de EU, China y Japón. Tratemos de no ser solo lectores y/o espectadores en esta nueva era industrial que inunda nuestro País

  • @nicoledch6441

    @nicoledch6441

    11 ай бұрын

    🤢

  • @Armonia12345

    @Armonia12345

    11 ай бұрын

    Por eso y a quien hay que apoyar a china ? Nuestro rival? O unirnos en una sola causa Norteamérica y contrarrestar la hegemonía asiática

  • @marcosromero8992

    @marcosromero8992

    11 ай бұрын

    Pero México debería ya empezar a pensar en tener su propia línea de autos. Ya tienen mucha experiencia, no se por que no se fomenta ésto.

  • @Armonia12345

    @Armonia12345

    11 ай бұрын

    @@nicoledch6441 lo principal es potenciar a mexico y a todo norte america y contrarrestar a china.

  • @marcosromero8992

    @marcosromero8992

    11 ай бұрын

    Coincido contigo. México con este boom de empresas de autos, debería agarrar mucha experiencia , mucha tal como hizo china y después tener su propia industria propia, fábricar sus propios autos, ser creativos, competitivo. Porque esas fábricas extranjeras dejan bien poco impuestos al país, se benefician ellos,. Así como hace china agarro experiencia y luego ya hasta fábrica autos , celulares maquinarias, de todo. De lo contrario siempre vamos estar así dependiendo de tecnología agendas. Debemos ser competitivos, tener buen sistema educativo, abrír universidades especializadas en electrónica, ingenierías, robótica, maestros bien preparados. Porque ellos son lo que van educar a los ciudadanos del futuro. Fomentar valores , con el ejemplo, más que la teoría. China ahorita ya tiene su propia tecnología, ya tiene su propia marca de celulares, Xiaomi, oppo, Huawei, ya hace TV, al principio hacían cosas de mala calidad, porque estaban en esa etapa de aprendizaje, pero conforme van agarrando experiencia van mejorando.

  • @santoslozano7024
    @santoslozano702411 ай бұрын

    Mexico sera el campo de batalla en esta guerra comercial entre los gringos y los chinos ya que tambien muchisimas empresas del gigante asiático estan llegando. A lo que mexico puede sacar muy bien provecho de todo esto

  • @carlosrodriguezaltamira2184

    @carlosrodriguezaltamira2184

    11 ай бұрын

    Están los chinos llegandole con todo abriendo bodegas ni Ton ni son 😅 con productos de dudosa calidad 😅😅

  • @holotwin7917

    @holotwin7917

    11 ай бұрын

    Si, aparte con el corredor interoseanico que conectara el oceano atlantico y pacifico sera esencial

  • @omi_mq

    @omi_mq

    11 ай бұрын

    Claro que no jaja China es más de 10 veces Mexico industrialmente. Además China crece mas de 6% anual y Mexico menos de 2%. Año con año Mexico se aleja de China, no se acerca.

  • @cuadernillo

    @cuadernillo

    11 ай бұрын

    ​​@@omi_mqno dijo superar, dijo sacar buen provecho. Busca el término 'nearshoring' 😉

  • @cuadernillo

    @cuadernillo

    11 ай бұрын

    @@mickltmatts4271 el mundo en general ya se dio cuenta que el neolibelarismo dio al traste con la globalización, y tienes razón ahora los mercados exitosos apostarán por regionalizar. Cuál es la diferencia de un Chevrolet fabricado en China a uno chino fabricado en México? Los tratados de libre comercio regionales. México va a ganar porque ahora sí tenemos gobierno que piensa en México, nada más.

  • @juanjoseluna6765
    @juanjoseluna676511 ай бұрын

    México podría ser la potencia número 6 los próximos veinte años

  • @sergioescobedo8005

    @sergioescobedo8005

    11 ай бұрын

    Si, si Mexico logra controlar la corruption que carcome todo lo que el país hace.

  • @alianz33

    @alianz33

    11 ай бұрын

    El precio de tu petroleo se ira al suelo

  • @omi_mq

    @omi_mq

    11 ай бұрын

    Lo mismo se decía hace 25 años con el tratado de libre comercio y no pasó nada.

  • @cuadernillo

    @cuadernillo

    11 ай бұрын

    ​@@omi_mqpasaron muchas cosas con el TLC, más malas que buenas, pero a todos esos que traidores que solo veían por el interés del vecino del norte ya los enviamos a su casa.

  • @ariellesigler6920

    @ariellesigler6920

    11 ай бұрын

    Con los políticos que tienen? JAJAJAJAJA

  • @ricardocabrera3627
    @ricardocabrera362711 ай бұрын

    Pues estará bueno el pleito, porque a México no solo llegan las marcas gringas para hacer autos eléctricos, 7 de los 10 mayores fabricantes de autos eléctricos chinos ya están presentes en el país, chirey abrirá una fábrica nueva en México no solo de manufactura si no todo lo que conlleva crear el auto, al igual jetour anuncio una inversión de 3000 millones de usd y los que falten por llegar

  • @lobrothers9634

    @lobrothers9634

    11 ай бұрын

    Esta bien que llege invercion pero que hay que ver con esto de la inteligecia artificial son puros robot 10 enpleados 😂😂😂

  • @NEUROSURGEONMEDICNAINTERNALIFE

    @NEUROSURGEONMEDICNAINTERNALIFE

    11 ай бұрын

    vas tener que decirle adios a las marcas chinas porque ellas no van a entrar a estados unidos y mexico en su comercializacion atenta contra t-mec ademas estados unidos puede resucitar mas de 2000 marcas de coches y en eua hay muchas marcas de coches pequeñas que pueden iniciar hacer un cambio fuert para mexico y canada obtendran vehiculos electricos baratos mientras europa se hunde en la inmovilidad

  • @holotwin7917

    @holotwin7917

    11 ай бұрын

    @@NEUROSURGEONMEDICNAINTERNALIFEno les va a decir adios

  • @pottertheavenger1363

    @pottertheavenger1363

    11 ай бұрын

    ​@@holotwin7917 Eventualmente Estados Unidos presionará para expulsar a marcas chinas de su mercado, es cierto.

  • @NEUROSURGEONMEDICNAINTERNALIFE

    @NEUROSURGEONMEDICNAINTERNALIFE

    11 ай бұрын

    @@holotwin7917 es muy sencillo solo revise un libro de historia para saber que va pasar

  • @marcosromero8992
    @marcosromero899211 ай бұрын

    . México con este boom de empresas de autos, debería agarrar mucha experiencia , mucha tal como hizo china y después tener su propia industria propia, fábricar sus propios autos, ser creativos, competitivo. Porque esas fábricas extranjeras dejan bien poco impuestos al país, se benefician ellos,. Así como hace china agarro experiencia y luego ya hasta fábrica autos , celulares maquinarias, de todo. De lo contrario siempre vamos estar así dependiendo de tecnología agenas. Debemos ser competitivos, tener buen sistema educativo, abrír universidades especializadas en electrónica, ingenierías, robótica, maestros bien preparados. Porque ellos son lo que van educar a los ciudadanos del futuro. Fomentar valores , con el ejemplo, más que la teoría. China ahorita ya tiene su propia tecnología, ya tiene su propia marca de celulares, Xiaomi, oppo, Huawei, ya hace TV, al principio hacían cosas de mala calidad, porque estaban en esa etapa de aprendizaje, pero conforme van agarrando experiencia van mejorando. Porque creen que eu quiere sacar sus fábricas de China?? China ya es una amenaza. Ya crea su propia tecnología , incluso la supera. Ya no es atractivo para EU. Porque Ya es un rival.

  • @ARMOR_MASTER

    @ARMOR_MASTER

    10 ай бұрын

    La narco Terrorista industria mexicana infiltrándose en todo sector.

  • @antarinho5271

    @antarinho5271

    10 ай бұрын

    México está atado de manos por estados unidos, Canadá al ser colonia británica no tiene ese problema, pero México si, hay tratados para que no lo haga.

  • @marcosromero8992

    @marcosromero8992

    10 ай бұрын

    @@antarinho5271 ni modo. México tan lejos de Dios pero tan cerca de EU.

  • @cinemanperu

    @cinemanperu

    2 күн бұрын

    USA, los países europeos, Korea del Sur, Japón...están retirando sus inversiones de China, no por el temor a la competencia, sino porque cada dólar ganado por China en su comercio internacional, es invertido en armas. China ya tiene cientos de bombas nucleares y está fabricando muchos más a gran velocidad, además de todo tipo de armamento. China roba todo el tiempo la tecnología occidental y luego copia los productos con marcas chinas. Ahora China pretende apoderarse de Taiwan y de toda la tecnología de ese país. Entonces China planea desplazar a USA como primera potencia mediante una guerra en un par de décadas más. Por este motivo es que ya no se puede confiar en China. El mundo entero acabaría en manos de dictadores y dictaduras comunistas.

  • @davidherrera2465
    @davidherrera24653 ай бұрын

    Extraordinario 🇲🇽🇺🇲🇨🇦 Fuerte Union Comercial 👍👉💯

  • @kawagonzo6951

    @kawagonzo6951

    Ай бұрын

    jajajajaja que pinta ahi mejico? mano de obra barata y mal remunerada ! te crees que usa y canada llevan la producción a mejico por que les consideran un igual? no solo por que un trabajador mejicano s mas para de uno americano o canadiense....despierta

  • @Vanvancr
    @Vanvancr11 ай бұрын

    El tema va a ser el precio de los vehículos eléctricos, porque si van a valer como un Tesla, BYD va a seguir siendo el rey.

  • @edwinjulianromerobarajas2346

    @edwinjulianromerobarajas2346

    11 ай бұрын

    Todo, conforme va avanzando tecnológicamente, baja de precio. Conforme se eleva la demanda, bajan los precios (por ejemplo los costos de las televisiones, celulares, computadoras, etc.)

  • @javierlezama1094

    @javierlezama1094

    11 ай бұрын

    Sin duda BYD es la marca número uno en ventas e innovación de vehículos eléctricos. Europa y Estados Unidos ya nada pueden competir en este sector.

  • @icebear8773

    @icebear8773

    11 ай бұрын

    @@edwinjulianromerobarajas2346 si sabes que los tesla cuesta casi el doble hoy que hace 10 años?

  • @edwinjulianromerobarajas2346

    @edwinjulianromerobarajas2346

    11 ай бұрын

    @@icebear8773 Pero conforme vayan surgiendo nuevos vehículos eléctricos, los costos disminuirán. Si la marca Tesla vale eso, ni qué hacer. Por ejemplo iPhone con todo y competencias, vale caro, y es porque ellos ponen sus precios a pesar de la competencia. Pero es obvio que los que compran iPhone es por estatus y no porque tenga algo que únicamente puede tener esa marca de celulares, así mismo pasa con los automóviles.

  • @jesso4582

    @jesso4582

    11 ай бұрын

    @@icebear8773 igual un ferrari cuesta lo doble que hacen 20 años eso no tiene que ver esos autos son de lujo por eso el aumento del costo pero en general los autos electricos mientras mas demanda exista mas baratos seran

  • @pablobelerinirupailla2370
    @pablobelerinirupailla237011 ай бұрын

    ESTUPENDO QUE NUESTRO PAÍS HERMANO MÉXICO DESPEGUE AÚN MÁS EN TECNOLOGÍA.

  • @ARMOR_MASTER

    @ARMOR_MASTER

    10 ай бұрын

    La narco Terrorista industria mexicana infiltrándose en todo sector.

  • @kawagonzo6951

    @kawagonzo6951

    Ай бұрын

    eh?? solo van a. ser mano de obra barata de estados unidos de que tecnología hablas???

  • @genarorodriguezarriaga1677
    @genarorodriguezarriaga167711 ай бұрын

    Según veo México crecera también de forma importante no solo como importador de vehículos eléctricos si no que también internamente el país se irá llenando de vehículos de esta índole cada vez más que ya no es tan raro verlos por las carreteras del país. Y con una economía que va creciendo a pasos agigantados..y con las próximas inversiones de empresas del ramo de chips y semiconductores en el país y la posible fábrica de baterías de litio de Tesla.... No será tan raro que unos pocos años después de Estados Unidos , México tenga en el mismo porcentaje de vehículos eléctricos y no hasta el 2050 !!!

  • @holotwin7917

    @holotwin7917

    11 ай бұрын

    Viva Mexico

  • @Eric.Ramirez.

    @Eric.Ramirez.

    11 ай бұрын

    ¿Economía de México creciendo a pasos agigantados? De 2019 a 2022 la economía de México ha crecido el CERO POR CIENTO.

  • @patricioguerraballina7264

    @patricioguerraballina7264

    11 ай бұрын

    ​@@Eric.Ramirez.As De Vivir Entonces En Una Burbuja, "Detractor"

  • @carlosraul3248

    @carlosraul3248

    11 ай бұрын

    @@Eric.Ramirez. de hecho prácticamente ningún país creció

  • @emilianogv2978

    @emilianogv2978

    11 ай бұрын

    ​@@Eric.Ramirez.claro we saltarte el pequeñito detalle de que en ese periodo de tiempo ocurrió una pandemia global que no ha ocurrida en toda la historia

  • @luisrivera9142
    @luisrivera914211 ай бұрын

    Creo que Estados Unidos está trabajando más en competir sin medir las consecuencias de sustraer dichos minerales en su nación y en sus dos socios del norte, México y Canadá, deben de llevar todo muy medido, y cuidarse del desespero de usa por competir con china, dejando a estos dos gravez daños ambientales irreversibles.

  • @diegointeractivo
    @diegointeractivo11 ай бұрын

    Necesitamos que nuestro continente piense en grande, ya era hora de poner en marcha planes de liderazgo en tecnología, industria y educación, ojalá latinoamericana deje de arrodillarse a otros y se trabaje para ser desarrollado

  • @leoc5546

    @leoc5546

    11 ай бұрын

    Cuánto come los políticos?

  • @Jebwars

    @Jebwars

    11 ай бұрын

    La ganaderia es lo que mas afecta nos van a obligar a comer insectos sigue apoyando a ellos y ya veras en el futuro que no veremos carne.

  • @Mayuri.kurotsuch

    @Mayuri.kurotsuch

    11 ай бұрын

    Ocupamos ser independientes de los gringos que son un peligro para el mundo entero y el enemigo en común que tenemos todos los países del planeta

  • @rzor1911

    @rzor1911

    11 ай бұрын

    de hecho el problema de que unos se arrodillan a otros estados, es porque los gobernantes no valen para nada y son corruptos. Hace falta gente como AMLO en los paises del Sur para que haya progreso en todo el continente.

  • @jonathanamendoza3033

    @jonathanamendoza3033

    11 ай бұрын

    Ojalá... México...el resto de Latinoamérica, al menos como mexicanos, no nos importa.

  • @fatimagomez2661
    @fatimagomez266111 ай бұрын

    Es mejor llevarse bien con el vecino y trabajar juntos y no tener guerras y divisiones y siempre pensando en el presente y no en el pasado..

  • @liliana20016

    @liliana20016

    11 ай бұрын

    Más claro que el agua no puede ser. Bien dicho fati

  • @antitelesur2672

    @antitelesur2672

    11 ай бұрын

    Llevarse bien pero no subordinarse ni someterse, ya que eso siempre terminó mal para el país...

  • @ceres561

    @ceres561

    11 ай бұрын

    Mientras no estorben los Republicanos Trumpistas.

  • @Humberto95

    @Humberto95

    11 ай бұрын

    Pero el vejete eso no entiende😒

  • @Carcaronejas

    @Carcaronejas

    11 ай бұрын

    Yo de los usenses no me fiaria

  • @alfredodominguez2375
    @alfredodominguez237510 ай бұрын

    Arriba México perroosss❤.

  • @albertoelquetelodejomuyabi4186
    @albertoelquetelodejomuyabi418611 ай бұрын

    La práctica que se está implementando en México, se le conoce como nearshoring, la cual consiste en el establecimiento y/o mudanza de empresas del país de origen hacia otro país vecino, ésto pasa y se fortalecerá en México, gracias a que apesar de la baja del dólar sigue siendo más barato producir en México que en EUA, además como ambos países comparten una vasta frontera, el flujo de mercancía es relativamente rápido y fácil, América del Norte en aspectos generales es una región muy rica en recursos, prácticamente autosuficienciente, y la verdad no es que me entusiasmé la idea de estar tan conectados a EUA, pero es lo que hay, ya que de igual manera cada día que pasa aumenta la dependencia mutua de ambos países.

  • @ARMOR_MASTER

    @ARMOR_MASTER

    10 ай бұрын

    La narco Terrorista industria mexicana infiltrándose en todo sector.

  • @oscarlozano5663

    @oscarlozano5663

    9 ай бұрын

    La maquila lo resume todo.

  • @josechu4982

    @josechu4982

    6 ай бұрын

    😢 te

  • @dindongdindong8565
    @dindongdindong856511 ай бұрын

    En México parece que ha iniciado una carrera industrial en su frontera norte, espero el desarrollo y fortalecimiento de la economía regional que se vea reflejado en el mundo.

  • @miltontufino9216

    @miltontufino9216

    11 ай бұрын

    La mano de obra barata y el litio mexicano es el objetivo de los empresarios

  • @carmengomezhernandez4437

    @carmengomezhernandez4437

    11 ай бұрын

    En su población para empezar porque vive muchos márgenes de desigualdad. Soy de santa Catarina y la realidad no es lo que se pinta en noticias... Hay mucha gente pobre rodeada de ultra complejos lujosos y eso no es un signo de distribución de la riqueza equilibrado,... La verdadera pregunta es a quien le beneficia el boom tecnológico de la industria automotriz

  • @sandraluciapereaiturriaga3046

    @sandraluciapereaiturriaga3046

    11 ай бұрын

    ​@@carmengomezhernandez4437Es verdad, pero mucha gente es pobre porque así lo prefiere, se conforman con ir al día y no les importa tener poco

  • @OmarGonzalez-ge2ed

    @OmarGonzalez-ge2ed

    11 ай бұрын

    ​@@sandraluciapereaiturriaga3046La neta si, un vato compañero mío nadamas saca sus $800 al día y ya no trabaja 3 días seguidos y tiene esposa e hijos 😂

  • @ameliepalafox7928

    @ameliepalafox7928

    11 ай бұрын

    ​@@sandraluciapereaiturriaga3046🙄 te desgastante pensando que bárbara

  • @angelnaranjo9341
    @angelnaranjo934111 ай бұрын

    VIVA México 🎉 Somos la potencia en ascenso.

  • @volant3

    @volant3

    11 ай бұрын

    No seas ingenuo, solo quieren nuestros recursos.

  • @renatojrodriguez7469

    @renatojrodriguez7469

    11 ай бұрын

    No con el bananero presidente actual

  • @dindongdindong8565

    @dindongdindong8565

    11 ай бұрын

    Lo que quieren sobre todo en México es aprovechar la mano de obra barata y recursos intelectuales, los recursos vienen de terceros países.

  • @dialogarconlahistoria8229

    @dialogarconlahistoria8229

    11 ай бұрын

    ​@@renatojrodriguez7469Renato...espero que te bajes esos humos ó los pantalones ante tus amos, ya sean demócratas o republicanos.

  • @donovanmolina5165

    @donovanmolina5165

    11 ай бұрын

    Lo serán cuando tengan independencia tecnológica y científica .

  • @2atorrantes
    @2atorrantes11 ай бұрын

    Coincido. EE.UU. se ha retrasado en producción de autos eléctricos mientras China va manteniendo un avance enorme en esa materia. Pero EE.UU. tendrá que actualizarse rápidamente en esta industria que mueve billones de dólares y provocará la disminución de CO2. Es interesante conocer las industrias interesadas en hacerlo en EE.UU. Por cierto, numerosas y competitivas. Y si bien el litio es hoy la materia prima a utilizar para las baterías, creo que pronto va a ser desplazado por otro componente más barato. No nos apuremos en esto. Hay mucho estudio de por medio. Y otra cosa que se necesita: abaratar el precio de los vehículos y hacerlos más alcanzables para la clase media

  • @dennisestradda9746

    @dennisestradda9746

    11 ай бұрын

    Jajaja productos chinos inferiores que se encienden

  • @foxicrayoutube6008

    @foxicrayoutube6008

    11 ай бұрын

    ​@@dennisestradda9746si tan inferiores que son los mas avanzados del mundo

  • @dennisestradda9746

    @dennisestradda9746

    11 ай бұрын

    @@foxicrayoutube6008 avanzados por las empresas que llegan ahí del extranjero y usan esclavos chinos para que luego el gobierno chino se robe sus tecnologías. Pero ahora ya van despertando y yéndose de ese régimen abusador

  • @medusa6891

    @medusa6891

    11 ай бұрын

    NO COINCIDO, LO HARA A SU TIEMPO, AQUI SI HAY PETROLEO

  • @medusa6891

    @medusa6891

    11 ай бұрын

    Aaaa, yy ademas de petróleo mucho litio en Mexico

  • @davidherrera2465
    @davidherrera246511 ай бұрын

    Extraordinario T-MEC Extraordinario Alianza Mercantil Comercial 👍👍👉👉💪💪

  • @dialogarconlahistoria8229

    @dialogarconlahistoria8229

    11 ай бұрын

    Claúsula,19 y 11, creo...donde dice que Estados Unidos se jodió a Canadá y México.

  • @GabrielSantos-rg2do

    @GabrielSantos-rg2do

    11 ай бұрын

    Por lo visto lá division es entre sudamerica que va por los brics y norteamerica que vá por eeuu. Latinoamerica no hace sentido

  • @dialogarconlahistoria8229

    @dialogarconlahistoria8229

    11 ай бұрын

    @@GabrielSantos-rg2do No. Y Perú se enoja con Mèxico por incumplir y no cederle la presidencia de la Alianza muerta del Pacífico

  • @davidherrera2465

    @davidherrera2465

    11 ай бұрын

    @@GabrielSantos-rg2do Chile Tiene Acuerdos America de el Norte al Igual que los Brics Mal Ya que Tiene a 2 Régimenes Malo y Corruptos Putin y Xi Ji ping Que Este Último Está y quiere Saquear Gran Parte de los Recursos Naturales de Brasil y de Parte de El Amazonas al Igual que el Otro loco Invasor Ruso Trata de Meter Su Sucia Influencia Mala que ha llevado a Cuba a la Pobreza Extrema y También lo Está llevando a Venezuela En Síntesis Sudamérica y Norte América Debemos Estar Unidos al Igual que Estar y Tomar Como Socio Permanentemente a la Unión Europea 👍

  • @rafaelucan2619
    @rafaelucan261911 ай бұрын

    Mexico🇲🇽 potencia en automotriz Debemos hacer cambio mas en mexico y seguir transformado mas a nuestro pais México y que digamos somos potencia mundial. Fabricar tecnología, tener mas educación,, etntre otras si hay , pero hay poco apoyo.

  • @ARMOR_MASTER

    @ARMOR_MASTER

    10 ай бұрын

    La narco Terrorista industria mexicana infiltrándose en todo sector.

  • @kawagonzo6951

    @kawagonzo6951

    Ай бұрын

    jajajajaja que pinta ahi mejico? mano de obra barata y mal remunerada ! te crees que usa y canada llevan la producción a mejico por que les consideran un igual? no solo por que un trabajador mejicano s mas para de uno americano o canadiense....despierta

  • @latino_God
    @latino_God10 ай бұрын

    Vamos el Norte!! 🇺🇸 🇲🇽 🇨🇦

  • @tortasycodigo9193
    @tortasycodigo919311 ай бұрын

    Que buena noticia ojalá no fuera solo los autos ...más productos muchos mas

  • @alexalonso2039
    @alexalonso203911 ай бұрын

    Tan solo para la extracción del Litio requiere de mucha agua dulce. Vamos a tener desabastecimiento de agua todo por su negocio de carros eléctricos, que horror.😮

  • @etnceimaloceram4361

    @etnceimaloceram4361

    Ай бұрын

    Bateria de sodio es la solucion.

  • @matiasveloz8236
    @matiasveloz823611 ай бұрын

    Ojalá México saque sus propias marcas y no sea solo un ensamblador

  • @marcosromero8992

    @marcosromero8992

    11 ай бұрын

    Es lo que yo veo. Debería tener su industria propia, ser competitivo, sino siempre vamos estar así . Ya tiene suficiente experiencia , porque no hay apoyo ?

  • @jorgecabrera1668

    @jorgecabrera1668

    11 ай бұрын

    ... Subsidiado por el gobierno, ojalá que no pasé.

  • @holotwin7917

    @holotwin7917

    11 ай бұрын

    Vuhl, zacua y dina son mexicanas

  • @holotwin7917

    @holotwin7917

    11 ай бұрын

    @@marcosromero8992vuhl ,zacua y dina

  • @anthonychasipanta5450

    @anthonychasipanta5450

    11 ай бұрын

    ​@@holotwin7917no es por nada pero esas marcas nunca he escuchado en mi vida sinceramente

  • @mariohernandezmartinez9328
    @mariohernandezmartinez932811 ай бұрын

    Claro..México.y vamos x mas

  • @kawagonzo6951

    @kawagonzo6951

    Ай бұрын

    jajajajaja que pinta ahi mejico? mano de obra barata y mal remunerada ! te crees que usa y canada llevan la producción a mejico por que les consideran un igual? no solo por que un trabajador mejicano s mas para de uno americano o canadiense....despierta

  • @deniscortes9200
    @deniscortes920011 ай бұрын

    AMBOS PAISES TIENEN "TODO" A SU FAVOR. SOLO FALTA LA "VOLUNTAD" Y TAMBIEN LA TIENEN. "KARAJO" POS HAGANLO.

  • @antitelesur2672

    @antitelesur2672

    11 ай бұрын

    México es el que tiene todo a su favor, Canadá no tiene mano de obra y Estados Unidos cada vez va perdiendo más poder geopolítico en el mundo...

  • @rejuhop6125

    @rejuhop6125

    11 ай бұрын

    No tiene. Esta lleno de indiciplinados armas cada dia matan alimenta la guerra homosexualismo aborto toda clase dr males y crees aue asi va ganar a China.

  • @dialogarconlahistoria8229

    @dialogarconlahistoria8229

    11 ай бұрын

    ​@@antitelesur2672¿Y las máquinas cuándo suplirán la mano de obra barata...?

  • @nicoledch6441

    @nicoledch6441

    11 ай бұрын

    😆😆😂

  • @juanjoseluna6765
    @juanjoseluna676511 ай бұрын

    Fuerza Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá)

  • @antitelesur2672

    @antitelesur2672

    11 ай бұрын

    Solo México, Estados Unidos y Canadá deben pagar sus crímenes contra la humanidad que han cometido en estos años en contra de nuestro pueblo...

  • @arielruella703

    @arielruella703

    11 ай бұрын

    El principal socio comercial de México es China

  • @andreslamaravilla2980

    @andreslamaravilla2980

    11 ай бұрын

    ​@@arielruella703estás equivocado 100% el principal socio de México es EEUU, el principal socio de china es EEUU.

  • @PabloRodriguez-xj1yk

    @PabloRodriguez-xj1yk

    11 ай бұрын

    Say no to China 🇨🇳 Mexico much better partner for USA 🇺🇸

  • @eduardovelazco1709

    @eduardovelazco1709

    11 ай бұрын

    ​@@arielruella703¿De donde sacas eso? El principal socio comercial de México ( y por mucho) es USA

  • @CarlosHernandez-jc1pn
    @CarlosHernandez-jc1pn9 ай бұрын

    Mexico está llamado a ser una potencia regional en este rubro

  • @alejandrosalgado3452
    @alejandrosalgado345211 ай бұрын

    Pues mexico! Lontiene todo, litio, mano de obra calificada, espacio estratejico y el clima es exelente!!

  • @marcosromero8992

    @marcosromero8992

    11 ай бұрын

    Pero pues en inversiones extranjeras directa ocupa el 11 lugar . La mayoria de IED se los llevan los países de Asia. En América la mayor inversión se la lleva brasil con 80,000 millones de dólares . México capta apenas 30,000 millones de dólares.

  • @kawagonzo6951

    @kawagonzo6951

    Ай бұрын

    jajajajaja que pinta ahi mejico? mano de obra barata y mal remunerada ! te crees que usa y canada llevan la producción a mejico por que les consideran un igual? no solo por que un trabajador mejicano s mas para de uno americano o canadiense....despierta

  • @samuelperez8447
    @samuelperez844711 ай бұрын

    El poderoso México!

  • @alexfelipe8029

    @alexfelipe8029

    11 ай бұрын

    Los gringos solo quieren tus minerales además Bolivia tiene la reserva más grande litio

  • @stefanop5366

    @stefanop5366

    11 ай бұрын

    Perú tiene más litio y tecnología qué ambos juntos

  • @luisricardomendezmartinez1529

    @luisricardomendezmartinez1529

    11 ай бұрын

    ​@@alexfelipe8029Si, ellos tienen algodón nosotros fabricamos telas y ropa, ellos tienen caña nosotros hacemos dulces

  • @garabirielle

    @garabirielle

    11 ай бұрын

    ​@@stefanop5366más tecnología? 😂😂😂

  • @LosAlosDeJamon

    @LosAlosDeJamon

    11 ай бұрын

    @@stefanop5366 Hahaha! ¿Qué? HAHAHA!

  • @user-xq1oi3mz3l
    @user-xq1oi3mz3l5 ай бұрын

    Los mexicanos son la mejor mano de obra

  • @gabrielgabriel8828
    @gabrielgabriel88288 ай бұрын

    Como debe ser! El progreso de la tecnología tiene que estar en América. Es bueno para tod@s.

  • @anibalaguilar3348
    @anibalaguilar334811 ай бұрын

    Si Estados Unidos, quiere seguir siendo la 1ra potencia mundial, tiene que hacer rico y desarrollado a México y unirse en un solo País con Canadá y México que sumando llegarían a 520 millones de habitantes para contrarrestar los 1400 millones de habitantes de China, sino lo hacen serán en 10 años un País segundon.

  • @JuanDeEnzina

    @JuanDeEnzina

    11 ай бұрын

    Eso no va a pasar. México es otro país para saquear. Y ni se les ocurra endurecer normas ambientales que reduzcan las ganancias de esas empresas

  • @OmarGonzalez-ge2ed

    @OmarGonzalez-ge2ed

    11 ай бұрын

    ​@@JuanDeEnzinaJaja ellos planean "saquear" todo el continente americano.... Porque América para los americanos.

  • @jorgecabrera1668

    @jorgecabrera1668

    11 ай бұрын

    ... Imposible rey

  • @jorgeluisvidales7668

    @jorgeluisvidales7668

    11 ай бұрын

    China ya está cayendo y rápido.

  • @JuanDeEnzina

    @JuanDeEnzina

    11 ай бұрын

    @@jorgeluisvidales7668 Jajajajaja.

  • @user-ok9im2je5y
    @user-ok9im2je5y11 ай бұрын

    Y al Perú? Cuando van a llegar este tipo de inversiones? Tenemos 4 mil diferentes tipos de papas!

  • @giovanijimenez9040

    @giovanijimenez9040

    11 ай бұрын

    Por su posición geográfica pues a nadie le conviene

  • @juancarlosibarra4305

    @juancarlosibarra4305

    11 ай бұрын

    Los cevicheros que se dediquen a la pesca y a la produccion agricola.

  • @noel-gn7fg

    @noel-gn7fg

    11 ай бұрын

    jajajajajjaj

  • @liliana20016

    @liliana20016

    11 ай бұрын

    Jajajaja este wey 🤪

  • @garo6250

    @garo6250

    11 ай бұрын

    Jajajaja 🤣🤣🤣 te mamaste

  • @santosmartinez8100
    @santosmartinez810011 ай бұрын

    Te felicito. Muy buen resumen

  • @frankvr1118
    @frankvr111811 ай бұрын

    Canada, EEUU y México deben unirse más, para evitar el dominio de China en el mundo, ya que está inspira a muchos países para tener un Régimen Totalitario como China.

  • @EM-dw2yv

    @EM-dw2yv

    11 ай бұрын

    regimen totalitario en china? china no tiene cartels.

  • @kenssthriser133

    @kenssthriser133

    11 ай бұрын

    ​@@EM-dw2yvpero tiene dictadores qué es peor

  • @marcosromero8992

    @marcosromero8992

    11 ай бұрын

    Pero EU es el que menos invierte en México y eso que es su socio . Su producción de semiconductores se las va llevar para Israel tiene planeado abrir una mega fabrica allá a más tardar en 2027 .Intel va invertir en Alemania, también en Polonia

  • @kawagonzo6951

    @kawagonzo6951

    Ай бұрын

    jajajajaja que pinta ahi mejico? mano de obra barata y mal remunerada ! te crees que usa y canada llevan la producción a mejico por que les consideran un igual? no solo por que un trabajador mejicano s mas para de uno americano o canadiense....despierta

  • @DanielPacheco-pp9rf
    @DanielPacheco-pp9rf11 ай бұрын

    🇺🇸💪🇨🇦💪🇲🇽💪💚🙏

  • @miltontufino9216

    @miltontufino9216

    11 ай бұрын

    Los Automóviles eléctricos Asiáticos son mas accesibles para la economía de Latinoamérica

  • @noel-gn7fg

    @noel-gn7fg

    11 ай бұрын

    @@miltontufino9216 El poder adquisitivo de sudamerica siempre a sido MUY bajo ese NO es el mercado que se pretende llagar. jajaja Si a un se mueven en burros y mototaxis.

  • @anthonychasipanta5450

    @anthonychasipanta5450

    11 ай бұрын

    ​@@noel-gn7fgno me digas que países de Sudamérica has visitado?

  • @victormanuellguz-man3783

    @victormanuellguz-man3783

    11 ай бұрын

    Y eso que ?

  • @noel-gn7fg

    @noel-gn7fg

    11 ай бұрын

    @@victormanuellguz-man3783 Y eso que de que??

  • @edb4033
    @edb403311 ай бұрын

    Vamos México! Es nuestro momento para convertirnos en potencia mundial en un futuro muy cercano!

  • @marcosromero8992

    @marcosromero8992

    11 ай бұрын

    Uy creo que en 1000 años . México tiene un atraso tecnológico de 50 o 60 años .

  • @ARMOR_MASTER

    @ARMOR_MASTER

    10 ай бұрын

    La narco Terrorista industria mexicana infiltrándose en todo sector.

  • @joserodriguez-hl6fo

    @joserodriguez-hl6fo

    10 ай бұрын

    increible que EEUU tenga en cuenta a su homólogo mexicano, cuando este país ve mas a Rusia como amigo y su relación de Armamento ruso aviones rusos,sera que los mexicanos volaran estos aviones de 5 generacion creo que no Rusia necesitará tener a su personal en México para adiestrarlos"y lo que se habla de recuperación de new méxico,arizona,california y texas,por parte de México,jugar con China y EEUU no va servir teniendo a Rusia soplando el hombro a EEUU no creee

  • @ARMOR_MASTER

    @ARMOR_MASTER

    10 ай бұрын

    @@joserodriguez-hl6fo 😂 de que estás hablando? 😂

  • @alro7779

    @alro7779

    9 ай бұрын

    Eso dependerá de la visión que posea el que esté sentado en el sillón presidencial... porque el vejete que está ahorita, vale pa' pura madre!

  • @Aqu1leZ
    @Aqu1leZ11 ай бұрын

    En colombia se supone estan creando la planta electrica para chevrolet Gm

  • @Azucena156

    @Azucena156

    11 ай бұрын

    Y eso qué?

  • @Aqu1leZ

    @Aqu1leZ

    11 ай бұрын

    @@Azucena156 jajsjsjjdja me hizo reir, argumenta algo, nene .?

  • @Azucena156

    @Azucena156

    11 ай бұрын

    @@Aqu1leZ😂 pero que tiene que ver?

  • @RafaelCortesSantilla
    @RafaelCortesSantilla11 ай бұрын

    Esta competencia por liderar la producción mundial de vehículos eléctricos no solo involucra a China , México, EE. UU. y Canadá. Se está hablando de marcas como BMW, Toyota ,Honda ,VW o sea que Alemania, Japón , Francia, Corea también estarian involucrados. Es decir que la competencia es : China vs ( UE+NAFTA+Japón)

  • @ariellesigler6920

    @ariellesigler6920

    11 ай бұрын

    La UE y Japón no están incluidas en esas subvenciones del gobierno norteamericano

  • @GabrielSantos-rg2do

    @GabrielSantos-rg2do

    11 ай бұрын

    Por lo visto lá division es entre sudamerica que va por los brics y norteamerica que vá por eeuu. Latinoamerica no hace sentido

  • @RafaelCortesSantilla

    @RafaelCortesSantilla

    11 ай бұрын

    @@ariellesigler6920 Jaja O sea que si la BMV , la VW no son alemanas y su casa matriz no esta en Alemania ? O sea que si Honda y Toyota , con casa matriz en Japon , venden muchos autos electricos Japon no gana nada con eso ?? ¡¡¡ jaja Lo mismo para Renault, Fiat, etc ......

  • @RafaelCortesSantilla

    @RafaelCortesSantilla

    11 ай бұрын

    @@GabrielSantos-rg2do Y por lo no visto ............ ???

  • @GabrielSantos-rg2do

    @GabrielSantos-rg2do

    11 ай бұрын

    @@RafaelCortesSantilla es portunol. En sudamerica es lá lingua del futuro.

  • @mahakalaeliluminado7675
    @mahakalaeliluminado767511 ай бұрын

    Como mexicano digo que México tiene que desarrollar su propia industria de vehículos y todo lo referente a la vida moderna, oyeron caciques ya no vivimos en la época de su dios Porfirio Díaz

  • @jorgecabrera1668

    @jorgecabrera1668

    11 ай бұрын

    Aquí ahora mismo se está apostando por la combustión, por eso se critica tanto al gobierno mexicano, la tendencia no es por ese lado, es hacia las energías renovables.

  • @antitelesur2672

    @antitelesur2672

    11 ай бұрын

    @@jorgecabrera1668 eso de energías "renovables" (que ni son renovables en realidad) no es más que un pretexto de las élites financieras anglo-occidentales para que los países del mundo renuncien a su soberanía energética y se vuelvan dependientes de esas "energías renovables" (controladas en su gran mayoría por Wall Street y por bancos como BlackRock y JPMorgan) y así EE.UU pueda expandir su hegemonía geopolítica en el mundo a través del dominio total del mercado energético mundial...

  • @emilianogv2978

    @emilianogv2978

    11 ай бұрын

    ​@@jorgecabrera1668 la industria petrolera va a seguir siendo relevante mínimo 30 años más, eso es un chingo de tiempo y nuestra industria petrolera iba en caída libre, si nl le hubiera apostado al petróleo ahorita tendríamos la gasolina a los precios exorbitantes de EEUU y Europa, es bien fácil hablar cuando no se sabe

  • @Chespiri
    @Chespiri11 ай бұрын

    Canadá y USA deben volver potencia a México de una vez.

  • @leonii3314

    @leonii3314

    9 ай бұрын

    Primero lo primero, desaparecer el narco y su influencia en el gobierno. Porque crees que estados unidos está chingue y chingue con eso últimamente?

  • @armandoquesada7572
    @armandoquesada757211 ай бұрын

    Adelante. Así debe de ser..

  • @alejandromiranda1297
    @alejandromiranda12977 ай бұрын

    Vivo en Guadalajara y no saben la cantidad de empresas tecnologicas que se estan viniendo para aca. De hecho mi trabajo consiste en esta area. Definitivamente si estan apostando por el talento mexicano.

  • @alfredotrevino5290
    @alfredotrevino52908 ай бұрын

    Extraordinario aporte; muchas Gracias!!!🙏🏼

  • @carlosdanielsanchez1962
    @carlosdanielsanchez196211 ай бұрын

    El problema es que muchas empresas internacionales indiferentemente de que sector sean quieren invertir y llevar sus fábricas a China para reducir los costos de producción y a su ves obtener más ganancias pero hacer esto significa ayudar a China a cumplir con sus ambiciones imperialistas de adueñarse del mercado global para luego poder hacer lo que les venga en gana sin tener que rendir cuentas por nada porque el mundo dependería de ellos y que el mundo dependa de un país autocrático y tiránico que no respeta el derecho internacional y mucho menos respeta los derechos humanos ni las libertades es sumamente peligroso ya que se le estaría dando camino libre a la tiránia y el despotismo de China en el mundo y se sentiran con el poder de pasarle por encima a quien sea sin importar nada.

  • @calebdelapena607

    @calebdelapena607

    10 ай бұрын

    De acuerdo contigo pero eso no pasará para empezar china no es un país de primer mundo

  • @MARCUS-ANTONIUS

    @MARCUS-ANTONIUS

    9 ай бұрын

    HORA DE DESTRUIR AL COMUNISMO CHINO

  • @jairomaylle4686

    @jairomaylle4686

    9 ай бұрын

    cuantos países ha invadido China?... deja de comer propaganda gringa

  • @balam123654

    @balam123654

    8 ай бұрын

    País autocrático y tiránicos te refieres a USA 🇺🇸? Y qué no respeta el derecho internacional y los DDHH. Si eso asegura que hablas de USA.

  • @dr.g.ramosenterprises7382

    @dr.g.ramosenterprises7382

    5 ай бұрын

    ¿Estás seguro que China no respeta el derecho internacional y los derechos humanos? ¿En qué porcentaje no lo respeta? ¿Estás diciendo la verdad, tienes pruebas? Jesús pide decir solamente la verdad. Crean en el evangelio de Jesús el Hijo de Dios, el Salvador del mundo, arrepiéntanse de todos sus pecados.

  • @nicanorbaldeonperez2806
    @nicanorbaldeonperez280611 ай бұрын

    Espero que México aproveche la oportunidad y cree sus propias empresas en ves de ser solo un subcontratado más como los países del sureste asiático.

  • @cristoferdelacruzhiraldo

    @cristoferdelacruzhiraldo

    11 ай бұрын

    Exacto, que hagan como hizo china. Que ha pasado de ser un simple ensamblador, a un gigante tecnologicos.

  • @miltontufino9216

    @miltontufino9216

    11 ай бұрын

    En Bolivia ya se fabrican autos eléctricos

  • @holotwin7917

    @holotwin7917

    11 ай бұрын

    México ya fabrica autos propias vuhl, zacua, dina

  • @holotwin7917

    @holotwin7917

    11 ай бұрын

    @@miltontufino9216Mexico tambien, zacua y dina

  • @marcosromero8992

    @marcosromero8992

    11 ай бұрын

    @@holotwin7917 pero no son competitivos. Son marcas poco conocidas, solo conozco el Dina. Los demás ni sabía que existía. México no es amenaza para los inversionistas , por qué crees que invierten en el.

  • @ramireza7670
    @ramireza767010 ай бұрын

    Norteamérica Canadá,USA y México, la región mas desarrollada y tecnologia de América.

  • @kawagonzo6951

    @kawagonzo6951

    Ай бұрын

    jajajajaja que pinta ahi mejico? mano de obra barata y mal remunerada ! te crees que usa y canada llevan la producción a mejico por que les consideran un igual? no solo por que un trabajador mejicano s mas para de uno americano o canadiense....despierta

  • @martinurena5043
    @martinurena504311 ай бұрын

    EU y China peleando por quien sera el mas poderoso, Mexico resulta el mas poderoso por que ambos estan dandole a ganar a Mexico 😂

  • @hilariozarate2226
    @hilariozarate222611 ай бұрын

    NORTEAMERICA ES MOTOR DEL MUNDO

  • @rejuhop6125

    @rejuhop6125

    11 ай бұрын

    Falso. China es y asia es el motor.

  • @LuisAguilar-tp2iz

    @LuisAguilar-tp2iz

    11 ай бұрын

    Si solo 🇺🇲🇺🇲🇺🇲

  • @jorgeluisvidales7668

    @jorgeluisvidales7668

    11 ай бұрын

    ​@@rejuhop6125mentira y ahora menos, china va para abajo.

  • @rejuhop6125

    @rejuhop6125

    11 ай бұрын

    @@jorgeluisvidales7668 haga un viaje a China para que despiertes y vea la realidad.

  • @kawagonzo6951

    @kawagonzo6951

    Ай бұрын

    jajajajaja que pinta ahi mejico? mano de obra barata y mal remunerada ! te crees que usa y canada llevan la producción a mejico por que les consideran un igual? no solo por que un trabajador mejicano s mas para de uno americano o canadiense....despierta

  • @madridmusic3948
    @madridmusic394811 ай бұрын

    Necesitamos un presidente con visión global como Ebrard para sacarle provecho al nearshoring

  • @Azucena156

    @Azucena156

    11 ай бұрын

    Así es 😊

  • @delorien06
    @delorien0611 ай бұрын

    La estrategia se empieza a implementar, tesla analiza poner 1 o 2 plantas de producción de baterías en Higalgo y Sonora y el gobierno parece apoyara esta iniciativa con el litio necesario de extracción nacional.

  • @dialogarconlahistoria8229

    @dialogarconlahistoria8229

    11 ай бұрын

    Ah...no se puede extraer el litio. No hay esa tecnología y sí la hay quién asegura que no se daña el medio ambiente.

  • @danilogonzalezmx

    @danilogonzalezmx

    11 ай бұрын

    La minería de litio es terrible pues daña los mantos acuíferos de manera irreversible

  • @ARMOR_MASTER

    @ARMOR_MASTER

    10 ай бұрын

    La narco Terrorista industria mexicana infiltrándose en todo sector.

  • @user-fj5ft6wy4v
    @user-fj5ft6wy4v20 күн бұрын

    Me parece exelente está alianza automotriz , entré estás naciones ,very well

  • @robertochacon3264
    @robertochacon326411 ай бұрын

    El tema es el precio, aqui en México se compra lo mas accesible en precio.

  • @berheimmangoz1507

    @berheimmangoz1507

    11 ай бұрын

    Te refieres al jac ?😮

  • @robertochacon3264

    @robertochacon3264

    11 ай бұрын

    @@berheimmangoz1507 me refiero a todo, oye ya no hay a que irle la verdad, observa la cantidad de fallas en aveo, sonic y todos esos modelos que son supuestamente americanos. Mucho carro lo mandan hacer a china, lo traen desarmado y al armarlo aca ya le ponen marca americana

  • @lobrothers9634

    @lobrothers9634

    11 ай бұрын

    Darle tiempo esto cuaje Yo pago 4500 de luz electrica para cubrir mi nesecidad inverti 59 mil pesos de energy solar En dos años y medio saco la invercio ase 10.años nesecitaba 15 años para sacar la invercion hay vamos

  • @juliocesar1089

    @juliocesar1089

    11 ай бұрын

    Afortunadamente en México los precios son accesibles por que aquí producimos los autos, prácticamente todos los autos que consumimos son producidos en México, con sus debidas excepciones

  • @abelardochavez3426
    @abelardochavez342611 ай бұрын

    Otra empresa China fabricante de autos acaba de anunciar se mueven a Mexico y TODO , completamente TODO lo quieren hacer ahi , y exportar a todo el mundo

  • @diosdelcielo

    @diosdelcielo

    11 ай бұрын

    en realidad lo hacen para evitar aranceles ..😂

  • @noel-gn7fg

    @noel-gn7fg

    11 ай бұрын

    @@diosdelcielo Pero igual eso se traduce en empleos para los Mexicanos.... jajaja le da envidia

  • @RolLeoRM

    @RolLeoRM

    11 ай бұрын

    ​@@diosdelcielolas empresas estadounidenses y europeas no se instalaron en china por que fuera un país bonito.

  • @F_o_f_o
    @F_o_f_o11 ай бұрын

    Mexico debe aprovechar .. las claves es : 1 autosuficiencia energetica reducira costos 2 personal capacitado 3 Logistica de primera, ejem tren interoceanico 4 se tiene yacimientos de minerales. Aun no bien explotados.ejem litio hay grandes yacimientos 5 coraje .. mexico no se raja ante cualquier eventualidad

  • @xaviergarcia929

    @xaviergarcia929

    11 ай бұрын

    Exactamente... Y la realidad es que todos estos puntos se están empezando a aprovechar recientemente.

  • @ARMOR_MASTER

    @ARMOR_MASTER

    10 ай бұрын

    La narco Terrorista industria mexicana infiltrándose en todo sector.

  • @l.fernandoroa109
    @l.fernandoroa1098 ай бұрын

    Congratulations I'm glad to hear that thanks 🙏 God bless you 💕

  • @j0zHy1
    @j0zHy111 ай бұрын

    Norteamérica es auto suficiente y la mejor region del planeta

  • @Morante19028
    @Morante1902811 ай бұрын

    Excelente

  • @latexliquido
    @latexliquido10 ай бұрын

    Revisen los combustibles que se utilizan actualmente para la producción de electricidad -hay mucho en internet-. Hacia dónde es la "carrera" en realidad?

  • @brunorobles5571
    @brunorobles557111 ай бұрын

    Pobre Alemania, en unos años no va a existir. Saldran de la lista de las 5 economias mas poderosas del mundo

  • @ramon7450

    @ramon7450

    11 ай бұрын

    No lo crea 😊 nooo

  • @ramon7450

    @ramon7450

    11 ай бұрын

    Los alemanes saben adaptarse perfectamente y tienen demasiada tecnología y demasiada empresa muy grande y dur

  • @plenilunio92

    @plenilunio92

    11 ай бұрын

    Alemania tiene algo que México aún le falta: capital humano altamente capacitado.

  • @chrisrocker271

    @chrisrocker271

    11 ай бұрын

    ​​@@plenilunio92o subestimes a nadie la India cada dia tiene gente mas preparada,y por algo ya es considerado un serio competidor de China.Mexico no es ajeno a ese fenomeno,y cada dia hay mas gente con un mayor grado de estudios,por si no lo sabias, la mayoria de ingenieros de Tesla alrededor del mundo son mexicanos.Otra cosa es que Alemania no tiene, ni tendra jamas los recursos naturales que tiene Mexico.

  • @plenilunio92

    @plenilunio92

    11 ай бұрын

    @@chrisrocker271 una cosa es que egresen varios profesionales y otra darles la oportunidad, en el tercer mundo buena parte no encuentra el espacio adecuado para desarrollar sus conocimientos o vivir de su profesión y prefieren irse a Europa o EEUU donde les pagan mejor y muchos se quedan ahí, u como dije antes, para que aprovechen mejor la oportunidad deben de crear condiciones mejores aquí, en la india hay empresas locales donde aprovechan el talento propio, en México aún existe el típico empresario que busca el máximo retorno invirtiendo lo mínimo. No subestimo, soy realista

  • @danielhiguera4880
    @danielhiguera488011 ай бұрын

    la super region

  • @Azucena156

    @Azucena156

    11 ай бұрын

    🇲🇽🇺🇸🇨🇦

  • @kawagonzo6951

    @kawagonzo6951

    Ай бұрын

    @@Azucena156 jajajajajaj de esos 3 paises 2 son desarrollados y usan al tercero como mano de obra barata

  • @raulsantinolopezrodriguez8349
    @raulsantinolopezrodriguez834910 ай бұрын

    Muy claro y completo. Gracias. Se necesita la integración total de TMEC e inversión privada en México.

  • @josemargaritofloresmunoz5313
    @josemargaritofloresmunoz531311 ай бұрын

    Es inteligente ,tener suministros y produccion cerca.solo es necesario reconocer que esos suministros son limitados incluso reciclandose.y es neceario pensar mejor ,en que usarlos ,y que producir que sea importante para la los objetivos del evolucion sustentable.

  • @pertanferr2007
    @pertanferr200711 ай бұрын

    Sudamerica también debe sumarse con la producción masiva de diferentes producción tecnológico. Latinoamerica debe de dejar de importar productos de chinos y dedicarse a crearla y ser potencia industrial

  • @RolLeoRM

    @RolLeoRM

    11 ай бұрын

    No, no eligieron a México por bonito, lo eligieron por estar a lado de EU y tener acceso a europa y Asia, Sudamérica no tiene nada para dar mas que recursos. Brasil es una gran potencia al ser la granja del BRICS

  • @Aqu1leZ

    @Aqu1leZ

    11 ай бұрын

    Asi es, colombia y brasil ya estan creando sus plantas electricas de la mano de chevrolet y Byd brasil , además brasil esta creando sus propios autos electricos 😊

  • @olalex360
    @olalex36011 ай бұрын

    Los vehículos eléctricos que conocemos hoy utilizan baterías para alimentar a los motores eléctricos. Esta tecnología es una transición a la tecnología de locomoción usando hidrógeno; son básicamente los mismos vehículos eléctricos, que en vez de baterías, usarían un generador de electricidad conocido como “celda combustible” el cual se alimenta de hidrógeno para generar la electricidad necesaria para mover los motores. Entre los vectores con mayor fuerza que impulsan el desarrollo del coche de hidrógeno, son: 1. IMPUESTOS… En la mayoría de los países del mundo, las gasolineras son colectores de impuestos a los combustibles. Estos son la mayor fuente de recursos necesarios para el mantenimiento de las carreteras… los autos eléctricos de hoy NO ESTÁN PAGANDO ESTOS IMPUESTOS… están usando las vías sin pagar los impuestos!!! Esta situación no es sostenible. Con la venta del hidrógeno en las mismas estaciones, seguiría esta metodología para financiar el mantenimiento de las vías. 2. ENERGÍA… La red de generación eléctrica instalada en el mundo, NO ESTÁ EN CAPACIDAD DE ABSORBER LA NUEVA DEMANDA PARA CARGAR LAS BATERÍAS DE LITIO DE LOS AUTOS ELECTRICOS: necesitaríamos añadir fuentes de generación y REMPLAZAR o agregar CABLES DE TRANSMISIÓN… 3. POLUCIÓN… Las baterías de litio usadas, serían un nuevo dolor de cabeza para la sostenibilidad ecológica del planeta… son muy contaminantes!!!! 4. INDEPENDENCIA ENERGÉTICA… El hidrógeno lo pueden producir todos los países del mundo, NO MÁS MONOPOLIOS!! 5. ECOLOGÍA… La incursión de las celdas de hidrógeno en los vehículos eléctricos, acelera el desarrollo de esta tecnología de generación limpia y sostenible. 6. ECONOMÍA… el peso de los vehículos a hidrógeno sería menor, reduciendo los costos de su distribución. 7. FUTURO… El desarrollo de esta tecnología es un hecho, su viabilidad y eficiencia ya están más que demostradas, tarde o temprano dominará el mundo.

  • @Antonio-Moons
    @Antonio-Moons11 ай бұрын

    Una interesa informacion. En donde las acciones para lograr el programa, serán vitales para su logro.

  • @jhonstay2387
    @jhonstay238711 ай бұрын

    La América latina no debe quedarse fuera de todos estos proyectos, es el momento de convulsionar al mundo con un bloque fuerte de parte de toda la América latina, siempre pensando en mejorar la economía de este lado del mundo

  • @ronniecuito6624
    @ronniecuito662411 ай бұрын

    Por eso EEUU es la primera potencia no por algo con la misma historia Henry Ford diseño el motor v8 bueno presionó.

  • @thelightandthetrueuniverse6597
    @thelightandthetrueuniverse659711 ай бұрын

    Si los países no se pelearan la humanidad sería más feliz y viviría en el paraíso

  • @user-cx7ge4fo3n
    @user-cx7ge4fo3n3 ай бұрын

    muy bueno bendiciones

  • @solgomezrodriguez6795
    @solgomezrodriguez67957 ай бұрын

    Que buen reportaje... Ojalá uno así pero dirigido a la industria del acero para la construcción con proveeduría Mexicana.

  • @marcelinocardenas4409
    @marcelinocardenas440911 ай бұрын

    MÉXICO....es la carta fuerte,,,de los EU...y no es Canadá ...

  • @7700118910

    @7700118910

    11 ай бұрын

    Canada un pais grande en territorio, muchos recursos, tambien tiene litio.

  • @Azucena156

    @Azucena156

    11 ай бұрын

    LOS TRES

  • @Azucena156

    @Azucena156

    11 ай бұрын

    🇲🇽🇺🇸🇨🇦

  • @aliendrum4310

    @aliendrum4310

    11 ай бұрын

    México tiene 4 veces más población que Canadá, y tiene buen clima todo el año.

  • @kawagonzo6951

    @kawagonzo6951

    Ай бұрын

    @@Azucena156 jajajajaja que pinta ahi mejico? mano de obra barata y mal remunerada ! te crees que usa y canada llevan la producción a mejico por que les consideran un igual? no solo por que un trabajador mejicano s mas para de uno americano o canadiense....despierta

  • @miltontufino9216
    @miltontufino921611 ай бұрын

    Asia y Europa tienen la mejor tecnología en electromobilidad

  • @DA-wg5cz

    @DA-wg5cz

    11 ай бұрын

    España es el pais mas endeudado del mundo, Francia aesta en una crisis economica, demografica y multicultural, Alemania esta en crisis por los musulmanes inmigrantes. EUROPA se esta convirtiendo en 2 segundo mundo.

  • @jessevarelamunozyegurvide1002
    @jessevarelamunozyegurvide100211 ай бұрын

    Si señores, México es y forma parte de America del norte

  • @erickvasconcelos4458

    @erickvasconcelos4458

    2 ай бұрын

    Da igual en dónde esté físicamente, ahí está Israel en medio del desierto y rodeado de enemigos y aún así cómo ha progresado en menos de la mitad de tiempo que tiene México como estado independiente. Qué tendrá Israel, como 70 años de independencia contra los 200 años de México y la diferencia en desarrollo se acrecenta cada vez más en favor del estado hebreo.

  • @retornodelsilencio9420
    @retornodelsilencio942011 ай бұрын

    Algo que nunca podran hacer por la diferencia de precios tanto de coste de producción como luego su venta.

  • @patriziopavone6570
    @patriziopavone657011 ай бұрын

    Mexico no esta del lado de los colonialistas e imperialostas como Eeuu, mexico negocia cuando le conviene y con quien le conviene no esta en el grupo de occidente...!!

  • @liliana20016

    @liliana20016

    11 ай бұрын

    En la otra de la práctica se ve brother 😅.

  • @mariadelcarmenhernandezgar1377

    @mariadelcarmenhernandezgar1377

    11 ай бұрын

    Y el tratado qué es entonces?

  • @mco.390
    @mco.39011 ай бұрын

    Esto sera geopolitico. La intencion es.frenar.a.los.Chinos!!! Ya lo estan haciendo enneuropa las marcas de autos.europeos

  • @rejuhop6125

    @rejuhop6125

    11 ай бұрын

    Pues los que estan frenando son europeos por hacerle caso a US.

  • @cristoferdelacruzhiraldo

    @cristoferdelacruzhiraldo

    11 ай бұрын

    Los chinos lo estan inundado de marcas a europa😂

  • @cuervohalcon2700
    @cuervohalcon270011 ай бұрын

    Que lindo es el libre comercio

  • @raggazo23
    @raggazo2311 ай бұрын

    Que Dieu bénisse l'amérique du Nord 🇨🇦 Que Dios bendiga la América del Norte 🇲🇽 May God bless North America 🇺🇸

  • @reposteriadomingo2046
    @reposteriadomingo204611 ай бұрын

    lo importante es que el cambio ya se esta dando

  • @marcosromero8992

    @marcosromero8992

    11 ай бұрын

    Cuál cambio. no hay emprendimiento, no se fomenta la competitividad. No hay educación de calidad

  • @gualygaete1894
    @gualygaete189410 ай бұрын

    Esa es una interesante propuesta. Espero que logren equilibrar la balanza de forma ética.

  • @edgarandre5216
    @edgarandre521611 ай бұрын

    en México estan llegando muchisimas empresas chinas y tambien estadounidenses. pero no solo de la industria automotriz de tido tipo de empresas.

  • @marinesmarine5743
    @marinesmarine574311 ай бұрын

    China puede hacer o vender muchos más vehículos pero la confianza y la calidad jamás será la Misma jamás pensaría comprar un carro chino preferiría un alemán japonés usa o coreano

  • @HectorLopez-lq7lq

    @HectorLopez-lq7lq

    11 ай бұрын

    Dios despierta 😂

  • @carlosarellano4275
    @carlosarellano427511 ай бұрын

    No solamente pueden sino lo van hacer, EEUU debe seguir mirando a América latina donde hay mucho potencial, irónicamente los mexicanos se quejan mucho de su vecino del norte pero es su mejor aliado comercial, los Chinos producen más para su mercado interno por eso la alta producción pero en el mercado internacional sólo las marcas europeas y japoneses compiten con los estadounidenses

  • @GabrielSantos-rg2do

    @GabrielSantos-rg2do

    11 ай бұрын

    Por lo visto lá division es entre sudamerica que va por los brics y norteamerica que vá por eeuu. Latinoamerica no hace sentido

  • @carlosarellano4275

    @carlosarellano4275

    11 ай бұрын

    @@GabrielSantos-rg2do el Brics no tiene vialidad, es más un bloque político que económico siempre lo ha sido, al igual que el Mercosur, lo único que avanzo en su momento en sur América fue la comunidad andina de naciones y al tiempo la izquierda la destruyó pero de momento America del sur no tiene norte y Brasil que debería ser el ente unificador en el sur simplemente no ha estado a la altura ni con bolsobaro ni con Lula de hecho con este último es peor la cosa porque como siempre la ideología se imponen sobre el pragmatismo económico que es lo que necesita la región.

  • @Azucena156

    @Azucena156

    11 ай бұрын

    🇲🇽🇺🇸🇨🇦

  • @aliendrum4310

    @aliendrum4310

    11 ай бұрын

    México no se queja de USA, solo los Morenistas y otros comunistoides.

  • @imagencomercial692

    @imagencomercial692

    11 ай бұрын

    Nos quejamos por deporte, ya que buena parte de los mexicanos viven en estados unidos, la mayoría son legales y llegaron con documentos, es más cada año en programas de trabajo viajan miles de mexicanos cada año, y todos felices.

  • @lefonz64
    @lefonz6411 ай бұрын

    Y se lograra Facilmente ya que hay una gran Tecnologia acceso a Materia Prima excelentes trabajadores bien capacitados y perfecta ubicacion para el transporte de productos este Bloque economico que integran estos tres paises sera el mas avanzado y el mas Rico en el Mundo

  • @antoniobecerrilbalta6677
    @antoniobecerrilbalta667711 ай бұрын

    Genial,para evitar contaminación, solo gastaremos millones de litros de agua que nos sobran y encima contamina por las baterías de litio y claro la extracción super limpia de la tierra, y de paso meter mano a los impuestos para pagar parte de estos carros para ilusionar que son más baratos jJJjJ

  • @user-ok9im2je5y
    @user-ok9im2je5y11 ай бұрын

    Y la Argentina? Para cuando van a llegar ese tipo de inversiones al país campeón del mundo?

  • @LosAlosDeJamon

    @LosAlosDeJamon

    11 ай бұрын

    Hahaha! Qué mediocre

  • @faustoargento2603

    @faustoargento2603

    11 ай бұрын

    Por este medio jamas te vas a enterarr una. Buuena noticia o buenos datos de Argentina.

  • @nocktuz

    @nocktuz

    11 ай бұрын

    @@faustoargento2603 porque no las hay

  • @jerrynumerouno3879

    @jerrynumerouno3879

    11 ай бұрын

    Nunca primero tienen que dejar el fútbol ⚽

  • @noel-gn7fg

    @noel-gn7fg

    11 ай бұрын

    jaJajajaj

  • @CarlosSoto-gr7ub
    @CarlosSoto-gr7ub11 ай бұрын

    Weeeeeeeno el Reportaje!!. Calidad de informacion laDW...way to go!!

  • @casteplanacastellon4907
    @casteplanacastellon490711 ай бұрын

    I que paso con la huella de carbono de la produccion y reciclaje de las baterias???? No escuche..

  • @AlvaroToxtlePendragonstudios
    @AlvaroToxtlePendragonstudios11 ай бұрын

    Que empiece la Guerra de Automóviles eléctricos!!!

  • @eriveltooliveira8729
    @eriveltooliveira872911 ай бұрын

    El futuro es China y Latinoamerica

  • @dialogarconlahistoria8229

    @dialogarconlahistoria8229

    11 ай бұрын

    El futuro es India y los países de Asía Pacífico

  • @Azucena156

    @Azucena156

    11 ай бұрын

    😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂

  • @Eduardo22099
    @Eduardo2209911 ай бұрын

    Eso no se ve reflejado en la bolsa de valores, NIO a caido un 80 por ciento en comparación con Tesla. Asi que veo difícil que china gane esta carrera

  • @cristoferdelacruzhiraldo

    @cristoferdelacruzhiraldo

    11 ай бұрын

    Pero es dificil que tesla competir con los precios que ofrece los fabricantes chinos

  • @victormanuellguz-man3783

    @victormanuellguz-man3783

    11 ай бұрын

    Ojalá Tesla se venga abajo , y china gane el mercado con una mejor calidad y precios accesibles para la gente normal , no como Tesla con unos precios elevados

  • @webursio
    @webursio10 ай бұрын

    La ganadería es la fuente que más afecta al mundo. No es el carro.

Келесі