Lo Que Importa #06 - Auge y caída del CAE.

El Crédito con Aval del Estado fue presentado como la solución para cumplir el sueño de miles de jóvenes de convertirse en profesionales, pero en muchos casos terminó convertido en una pesadilla de deudas y subempleo. En este capítulo de LO QUE IMPORTA, Daniel Matamala profundiza en la promesa de condonar el CAE, el problema de la deuda universitaria, y un mercado laboral que no es capaz de absorber a la oleada de nuevos profesionales. Conversamos con el exministro de Educación Raúl Figueroa y con la presidenta de Fundación Nodo XXI, Camila Miranda.

Пікірлер: 99

  • @archytekt
    @archytekt27 күн бұрын

    CAE es en UF + interes , llevo pagando 8 años y me quedan aun 18 años . Empece pagando 110 ya voy en 180 . Negocio por donde se le mire, estoy de acuerdo con pagar mi carrera pero saldo capital no en uf mas interes, si fuese asi me quedarian como 3 años

  • @weimarn
    @weimarn28 күн бұрын

    Qué curioso en los 80 salvamos a la banca nacional y ella no fue capaz de devolver la mano generando toda una generación de profesionales que viven al día y endeudados con la banca, la condonación de la deuda de una forma que atienda las particularidades ¿Qué tiene de inmoral?.

  • @claudiafernandez3442

    @claudiafernandez3442

    27 күн бұрын

    La inmoralidad es que lo paguen muchas personas que no tiene el privilegio de estudiar. Además que es mucho dinero que podría ir a salud o educación para los niños.

  • @weimarn

    @weimarn

    27 күн бұрын

    @@claudiafernandez3442 me parece que falta mirada más sistémica, podría decir que las afp que tienen secuestrado el inmenso caudal de recursos que se invierte especulando en la bolsa, con ese dinero si los dueños afp fueran patriotas invertirían en investigación, salud, educación, etc, pero nos utilizan para créditos con bajo interés. sin movilidad social aumenta la delincuencia, poner al centro solo la economia resulta en un desastre social, los que se benefician cada vez se tienen que proteger más pues hay una gran bases queriendo tener algo de eso, para algunos de la forma que sea, no me convence tu argumento, simple forma de ver una realidad.

  • @mariaeugeniamenesessoto5843

    @mariaeugeniamenesessoto5843

    27 күн бұрын

    La banca nunca siempre ha sido voraz

  • @agustinsubiabre344

    @agustinsubiabre344

    27 күн бұрын

    @@claudiafernandez3442 esa dicotomia que hace de forma mentirosa el ex ministro es falsa. Se paga con plata del fisco pero eso no significa que la pague gente que no puede estudiar, no sol oexiste el iva, hay impuesto a la propiedad, a la renta, etc. Además mucha gente puede acceder a educación ahora via gratuidad. Por ultimo esta medida justamente va en endender que la educación no puede ser un privilegio

  • @weimarn

    @weimarn

    27 күн бұрын

    @@claudiafernandez3442 La educación no debiese ser un privilegio, si quieres progresar como nación a menos que le guste que nuestro país sea un país que solo explota y exporta recursos naturales(repase mentalmente qué país es potencia solo por sus recursos naturales, ninguno). Necesitamos invertir en educación de calidad (nunca será gratuita pues de algún lado salen los recursos o la pagan los estudiantes o la pagamos nosotros), como lo hicieron países como Singapur y Corea del sur que eran mucho más pobres que Chile y hoy son potencia tecnología por lejos, estimada es necesario tener un pensamiento mucho más multi-sistemico. Poner solo a la economía en el centro de la planificación como país ha sido un tremendo error y termina generado desastres sociales de eso ya sabemos, que tenga un hermoso día.

  • @calamardoX
    @calamardoX28 күн бұрын

    Me demoré como 11 años, al igual que mis compañeros, para pagar mi crédito universitario de la PUCV, pensando en que los que siguen, puedan estudiar. Distintas generaciones.

  • @raimundoarce7014

    @raimundoarce7014

    27 күн бұрын

    Yo hice igual. Pero varios compañeros (de izwuierda, obvusmente) pidieron el crédito fiscal, obtuvieron 100% y luego no pagaron porque "no tengo por qué, pagar... estudiar debe ser gratis". Eso llevo al sistema a ser insostenible.

  • @gredely7784784

    @gredely7784784

    27 күн бұрын

    Me imagino que varios de sus compañeros de la PUCV no tuvieron que pedir crédito porque sus familias pudieron costear su carrera en su momento. Le parece justo que los ricos paguen solamente el arancel mientras los pobres deban endeudarse y pagar 3 o 4 veces el valor de su carrera? Apoyo la solidaridad intergeneracional, pero este sistema es cero solidario con las familias de escasos recursos que no tuvieron otra alternativa que endeudarse.

  • @raimundoarce7014

    @raimundoarce7014

    27 күн бұрын

    @@gredely7784784 A ver... mi punto era que quienes exigen solidaridad, no están dispuestos a serlo. El sistema funcionaba más o menos bien. Y otro punto, si lscfamiliacdebun slumno podía costear sus estudios no hay por que cuestionarlo, no es tema de sines justobñ o no que esas familias puedan costearlo, porque te aseguro tuvieron uno o más antepasados que trabajaron duro para que sus descendientes tuvieran mejor pasar, y eso, estimado, en la práctica es progreso y mejora para toda la sociedad. Todobrico, o más aún, toda persona de cierta holgura económica, la logra con esfuerzo, disciplina... propia o de familia, o intergeneracional, y deberían constituir un ejemplo y no objeto de prejuicios. Al menos así lo veo yo. El tema da para más, obviamente. Acá me limito a gente honesta y de trabajo. Si nos metemos en temas de corrupción y fortunas de cuestionable procedencia, es diferente.

  • @ceciliamir
    @ceciliamir28 күн бұрын

    Que interesante aporte de Camila. Muchas gracias como siempre Daniel

  • @ignaciogranadino8129
    @ignaciogranadino812928 күн бұрын

    perdonazo a las isapres, pero no perdonazo a la condonación del CAE para los más vulnerables o aquellos que estudiaron algo sin empleabilidad? mmmmh

  • @gustavovalenzuela354

    @gustavovalenzuela354

    28 күн бұрын

    Too big to fall ... Si entendieras eso no hubieses escrito tal cosa.

  • @panchonacho5855

    @panchonacho5855

    28 күн бұрын

    Perdonazo? Las isapres tendrán que pagar igual, hoy en día la gente no quiere pagar sus estudios, y esto por culpa del boric que prometió regalar 10 mil millones de dólares

  • @pilarhernandezarroyo1312

    @pilarhernandezarroyo1312

    27 күн бұрын

    Masificaron la educacion universitaria porque era buen negocio, que mal !!!

  • @humbertogutierrez7645

    @humbertogutierrez7645

    27 күн бұрын

    Cuál perdonazo? Si las isapres van a tener que pagar, en un plazo max entiendo de 13 años, por los sobrecobros. Ya he leído a varios que buscan cualquier argumento para darle piso a una atrocidad etica de firmar un compromiso, pero que luego sea otro el que pague. La persona se comprometió a pagar, y luego cuando debe pagar, le llega una iluminación de principios a no hacerlo? Una dificultad temporal financiera que no le permite pagar el 5 % ( o lo que sea ) de su sueldo? Un salto enorme al Kirchnerismo puro y duro.

  • @amaurizenteno

    @amaurizenteno

    26 күн бұрын

    ​@@panchonacho5855 recuerda que tienen más de 10 años y los que pagarán serán los afiliados, no las isapres....

  • @calamardoX
    @calamardoX28 күн бұрын

    La mala calidad, de la mayoría, de instituciones de educación superior privada y/o técnica, se ve beneficiada, cuando más alumnos son más créditos sin riesgo y con nula regulación.

  • @claudio2047

    @claudio2047

    28 күн бұрын

    Hay un tema que casi no se habla, las carreras en chile son muy largas, en otros países con esa misma cantidad de años sacas 2 carreras, la educación en chile es solo negocio

  • @nicolas.grisanti
    @nicolas.grisanti27 күн бұрын

    Gran capítulo, Camila Miranda un tremendo aporte, pero por otro lado, Figueroa sigue perdido, fue el menos malo de los ministros de educación de Piñera, pero no lo digo como halago, la vara estaba bien baja con Cubillos y Varela.

  • @user-cu3wg4uz1o
    @user-cu3wg4uz1o28 күн бұрын

    Me parece bien resolver la situacion del cae y la responsabilidad del estado en este tema , por la misma razon solicito solucion o reparacion del estado para la deuda historica de los profesores

  • @calamardoX
    @calamardoX28 күн бұрын

    Tres bancos se adjudican el 85 % del CAE Otro dato llamativo del estudio de la Fundación Sol es que solamente tres bancos se han adjudicado el 85 % de los Créditos con Aval del Estado: Scotiabank, Estado, e Itaú-Corpbanc.

  • @edoardoalves
    @edoardoalves27 күн бұрын

    Figueroa no entiende nada. No es no querer pagar, sino pagar lo justo. 20 años pagando una deuda recién saliendo de la U, en UF y con intereses. Querían ganar plata, no ayudar en la educación de los jóvenes del país.

  • @matiasmolina8585
    @matiasmolina858524 күн бұрын

    Excelente las entrevistas pero mal los políticos invitados (sesgan el debate). Realmente muy buenos los académicos y la explicaciones de los lideres de las fundaciones que conocen concretamente el problema. por fa no más políticos invitados 🙏🏻!

  • @zeta2596
    @zeta259625 күн бұрын

    Siempre ganan los bancos... Gracias por la reflexión... Ojalá algo bueno salga para los endeudados...

  • @gredely7784784
    @gredely778478427 күн бұрын

    Daniel, ningún periodista le pregunta a las autoridades sobre otros créditos de financiamiento usureros como el fondo solidario, siempre gira todo en torno al CAE, a pesar de que en la campaña de gobierno sí se mencionaban los otros. Por favor, pregunte por los otros créditos cuando tenga la oportunidad. El fondo solidario, por ejemplo, no tiene la opción de eximir del pago en caso de cesantía por más de una vez, lo que sí pasa en el CAE, según entiendo... Gracias por su programa, muy buen aporte.

  • @AlvaroFlores-oi6qh
    @AlvaroFlores-oi6qh27 күн бұрын

    El tema es bastante complejo. Por un lado, observamos un aumento significativo en el endeudamiento de los chilenos, quienes buscan mejorar su calidad de vida. Por otro lado, nos enfrentamos a la falta de alternativas viables para alcanzar este objetivo, a pesar de que en Chile contamos con abundantes recursos naturales que podrían ser aprovechados en beneficio de todos. Además, nos encontramos con una industria bancaria que ha experimentado un deterioro y una desregulación preocupantes, lo que ha contribuido al crecimiento excesivo de la deuda. Por otro lado, la falta de consenso entre los políticos plantea un obstáculo significativo; aunque es poco probable que se logre una condonación completa de la deuda, es crucial abrir un debate sobre la educación, incluyendo la necesidad de reducir ciertas carreras y promover la creación de nuevas en sintonía con las demandas del mercado laboral actual.

  • @luisferrer2254
    @luisferrer225424 күн бұрын

    En base al beneficio personal que obtengo por mi carrera, es toda la sociedad que gana un pequeño porcentaje. Eso es todo, no tengo porque retribuir algo que tiene que ver con mi esfuerzo, y mucho menos retribuirselo al sistema político.

  • @calamardoX
    @calamardoX28 күн бұрын

    29:33 No es el mejor momento para nombrar a ENEL, pero así funciona Chile.

  • @luisferrer2254
    @luisferrer225424 күн бұрын

    El que da el mango de la sarten son los políticos que diseñaron la política. Los bancos no hacen solidaridad, esa no es su función. La universidades debieron ser evaluadas adecuadamente, nuevamente el estado se equivoca

  • @thecollector3855
    @thecollector385525 күн бұрын

    Gran trabajo de Matamala, siempre asertivo con su dedo metido en culo del sistema.

  • @user-nq4oj8jl8f
    @user-nq4oj8jl8f22 күн бұрын

    Cómo se puede separar los problemas de aprendizaje de los problemas estructurales? Obviamente conoce el sistema educativo, tiene dominio técnico de los temas, pero sigue sosteniendo una visión bastante ideológica.

  • @senior_ambiental
    @senior_ambiental27 күн бұрын

    Que hermosos recuerdos de prueba aptitud académica, gracias por recordarme. Saludos profe.

  • @Alice93
    @Alice9326 күн бұрын

    También di la PAA, estudié en una U estatal, cuando tuve trabajo estable, pagué un porcentaje pequeño de mi sueldo por 12 años y la diferencia que aún quedaba, la condonaron. Espero que algún día se avance hacia la gratuidad.

  • @ricardocancino6850
    @ricardocancino685026 күн бұрын

    Raúl Figueroa anda más perdido que el Tte Bello. Debería salir de Chile y mirar como los diferentes sistemas educativos y de financiamiento de la educación, funcionan en otros países más desarrollados.

  • @gonzalezproductora
    @gonzalezproductora27 күн бұрын

    Lo que queda claro es que la educación en Chile es un negocio rentable, que va a seguir siendo rentable y que el CAE es el voucher que el sistema necesita. El CAE mas vivo que nunca!

  • @humbertogutierrez7645

    @humbertogutierrez7645

    27 күн бұрын

    Claro que es un negocio, y qué. Negocio no equivale a delinquir.

  • @victorsalvadortorresbeltra8453
    @victorsalvadortorresbeltra845327 күн бұрын

    Llevo 20 años de profesor en mi época trabajê y estudiė y era deportista destacado a nivel nacional universitario,en el transcurso de éstos años mi reflexión es que ir a la universidad es terminar un ciclo de la edad adolescente adulto es parte del proceso de comprensión del mundo en la universidad no tan sólo una fuente de adquirir mejor trabajo.--

  • @calamardoX
    @calamardoX28 күн бұрын

    Estudio revela que el 68,1% del CAE se concentra en 20 universidades e institutos profesionales. Fuente: El mostrador

  • @luisferrer2254
    @luisferrer225425 күн бұрын

    Que bueno que hizo un programa mas balanceado, en su comentario uno puede percibir lo malo que son los sistemas en que algunos reciben el beneficio, ya que siempre abundan los frescos que no quieren pagar. Lo mejor es que todos paguen y una vez obtenido el beneficio de una carrera, si uno tiene un buen estándar de vida, pague con el 10% de sus ingresos, es lo más justo.

  • @eladiobardelli3001
    @eladiobardelli300126 күн бұрын

    Se crece con impuestos al patrimonio y el estado igualando esos tributos para temas de salud - educacion - pensiones

  • @luisferrer2254
    @luisferrer225424 күн бұрын

    No es fraude, aquí nadie prometió nada, la gente hizo una mala lectura de los años 80 y 90 donde un buen título le cambiaba la vida los estudiantes, pero cualquiera que tenga "dos dedos de frente" sabía que eso no iba a durar y así fue.

  • @gloriamunoz4283
    @gloriamunoz428326 күн бұрын

    No quieren la condonación porque es negocio redondo para los bancos ..si el Estado les paga la deuda y igual los jóvenes siguen endeudados

  • @alexandrafrigerio4030
    @alexandrafrigerio403028 күн бұрын

    El crédito CORFO/CAE para pregrado que ofrecía el Banco del Estado el 2009 tenía una tasa de interés de 10,23 %...el año de U $2.500.000 y el pago en 174 cuotas $7.000.000. El Fondo Solidario de las universidades también es un tema...

  • @luisferrer2254
    @luisferrer225424 күн бұрын

    Clausulas que cualquier persona inteligente lee, sino se lee uno podría confiar que los políticos hacen leyes que beneficie a los débiles, eso no lo hizo la política

  • @luisferrer2254
    @luisferrer225424 күн бұрын

    Como van a tener crédito hipotecario sino paga la deuda de estudio?

  • @calamardoX
    @calamardoX28 күн бұрын

    33:59 O sea los deudores, no tienen responsabilidad en el problema?

  • @humbertogutierrez7645

    @humbertogutierrez7645

    27 күн бұрын

    No tienen responsabilidad. Y como su expectativa de sueldo es menor a lo que ellos mismos imaginaron: reciben en promedio $750.000, y quién sabe cuánto esperaban recibir, entonces, no pago. Y además, como no pago, y es el Estado el que termina pagando, de acuerdo a la lógica de este gbo, pues mejor paguemos de una y chao....

  • @Kladkirian
    @Kladkirian26 күн бұрын

    Muchas gracias por estos espacios de conversación, no obstante, creo que han sido los peores entrevistados de lo que va de programa. Ambos con visiones extremas defendiendo sus posturas, pero ningun entrega un aporte de lo que se debiese hacer para sacar este problema adelante, llegando al absurdo de que ambos, desde sus posturas, consideran bueno/malo trabajar en algo distinto a lo que se estudia.

  • @cavillegas
    @cavillegas27 күн бұрын

    Tambien estoy en desacuerdo con ella, no cacha lo que es un contrato o si cacha cree que firmando o todo siempre podras decir que te estafaron y que al firmas te aseguraban una vida de felicidad mas que solo ser un credito. sus intenciones son buenas pero asi no funciona el mundo y los que se metieron al credito lo mas probable es que querian consumir asi que tampoco son del todo inocentes.

  • @luisferrer2254
    @luisferrer225424 күн бұрын

    Por lo mismo, seria mejor el crédito universitario universal, el que quiere lo toma y después debe pagarlo o se le descuenta de la operación renta, pero se cobra. Nada de frescura.

  • @santiagotureo557
    @santiagotureo55728 күн бұрын

    entre en 1980, tenía un crédito de 75% el primer año, el segundo año y en adelante la asistente social llego a mi casa, lo bajaron a un 50%, estuve pagando por 10 años, máximo 10% de tu sueldo

  • @sebastiancanas5458
    @sebastiancanas545827 күн бұрын

    este ex ministro habla y habla y en el fondo no dice nada jaja solo se vende al libre mercado entre lineas.. Son astutos estos tipos. Habló de la "rigidez" de la instituciones para poder acreditarse.... ¿Y qué quieres? increíble.... Después cuando queda la crema te dicen: "pucha quizás debimos ser más rigidos" La lengua de estos tipos me llegó a marear tanto que habló. Con mi grupo de amigos ya los catalogamos como los "mandibulines": personas chantas que no dicen nada.

  • @calamardoX
    @calamardoX28 күн бұрын

    Para los que puediendo, no pagan el CAE, una ley como la de "papito corazón", para descontar desde sus ingresos.

  • @edoardoalves

    @edoardoalves

    27 күн бұрын

    Verdad que los bancos están igual de necesitados que los niños criados por mamás solteras 😒

  • @mnallyv
    @mnallyv27 күн бұрын

    El desarrollo y crecimiento no se producirá mágicamente por tener más universitarios. Si no crece la inversión en Chile son puros voladores de luces. Además arreglen primero la educación inicial y básica.

  • @user-dh2bb9es7z
    @user-dh2bb9es7z27 күн бұрын

    Pero Deniel iba todo bien, hasta que llegó el invitado, por qué siempre la misma gente. No hay un académico o experto que no haya sido una autoridad?

  • @francorp.1068

    @francorp.1068

    9 күн бұрын

    Los académicos no participan en la solución económica del CAE así que no son relevantes.

  • @pabloealvarez
    @pabloealvarez28 күн бұрын

    💣

  • @calamardoX
    @calamardoX28 күн бұрын

    Antes de entregar un crédito, debe existir un proceso de admisión unificado.

  • @JotaEseUveA
    @JotaEseUveA24 күн бұрын

    Estudié con CAE, y el Estado no me hizo ninguna promesa, solo me dijo "si quiere estudiar, aqui tiene cómo". Pero nadie me obligó a estudiar, yo asumi ese riesgo esperando un mayor retorno (como toda inversión), elegí mi carrera, firmé ese pagaré, terminé mi carrera, me puse a trabajar, y pagué mi deuda. Tres puntos clave que mencionó el primer entrevistado: - Interés tasa fija 2% anual (menor que el reajuste del IPC del año pasado que anduvo por el 3%) - Las cuotas no excedan el 10% de la renta del deudor - Se supende el cobro si se justifica cesantia No hay excusa para no pagar

  • @FelipeLeiter

    @FelipeLeiter

    7 күн бұрын

    y que pasa con lo que no nos gusto el instituto o U o la carrera y desertamos y quedamos con una deuda gigante por no tener como pagar las cuotas ?

  • @calamardoX
    @calamardoX28 күн бұрын

    Falta lo que no se dice: Existe todo una estructura y negocio de abogados, en el tema que invita a no pagar el CAE, con substerbugios legales.

  • @lucasberrios2204
    @lucasberrios220427 күн бұрын

    En el CAE se aplica una política pública a familias y estudiantes vulnerables, de sus resultados y proyecciones deviene una responsabilidad del Estado. **Figueroa se menciona a sí mismo como "ejemplo" de alguien que no ejerce la profesión que estudio, no entendió nada...😵

  • @calamardoX
    @calamardoX28 күн бұрын

    O sea está diciendo que los deudores del CAE ni siquiera entienden lo que leen, cuando leen".

  • @pamelacisternas4403

    @pamelacisternas4403

    27 күн бұрын

    Espero que los jóvenes hoy ,hayan aprendido de aquello , no cuestionaron nada y firmaron . Error intencional de los bancos de no explicar ? Total no eran sus hijos. Yo pienso que la nueva generación es diferente , cuando se trata de firmar algo , hay que leer todas las cláusulas y cuestionarlas todas .

  • @larryperezviveros564
    @larryperezviveros56428 күн бұрын

    Hay que crecer para mejorar la educación? O mejorar la educación para crecer?

  • @larryperezviveros564
    @larryperezviveros56428 күн бұрын

    La mediana de sueldo en Chile está cerca de los 500 mil pesos, obvio que los profesionales ganan más

  • @IgnacioRoman-nf4ms
    @IgnacioRoman-nf4ms22 күн бұрын

    Porque habla como Lavin?¿

  • @nollynahuelpan2868
    @nollynahuelpan286827 күн бұрын

    Mi hijo estudió en uchile , no pude postular a la beca indígena ya que según la asistente social nos dijo que para eso tendría que vivir en una casa con piso de tierra y esos niños no llegan a la U.chile . Mi hijo con buen promedio 780 , estudió con el cae , gracias al Sr Lagos . Ahí deberá pagar por años la insolencia de querer ser un buen profesional , que lo es afortunadamente .

  • @humbertogutierrez7645

    @humbertogutierrez7645

    26 күн бұрын

    Pero cuál es el insulto: que a su hijo no le hayan dado una beca? Su hijo se recibió, y es un profesional gracias al CAE. Si, pagará por años pero debería estar usted orgullosa más que ofendida (?).

  • @yomismo4705

    @yomismo4705

    13 күн бұрын

    Los beneficios se miden en base a ingreso en el RSH. El 60% de la población más pobre (si le llega a dar el puntaje, lo que es difícil porque la educación básica es mala) tiene gratuidad. El resto CAE. La gente que pague el cae no va a ser el estudiante pobre, va a ser el profesional que trabaje y solo se le cobrará un % de su sueldo. No sé que estudió su hijo pero ya se graduó y por tanto, tiene ingresos mucho más altos a que si no hubiera estudiado. Y si quiere gratuidad universal, vea de dónde recortar los puntos del PIB porque es muchísimo dinero. Que el que tenga más pague más es bastante justo, obviamente queda discutir las tasas de interés, las condiciones, etc pero en general el CAE permite que muchos estudien

  • @cocorrallao
    @cocorrallao26 күн бұрын

    QUE SECA CAMILA SE PASÓ

  • @svenharfagar7483
    @svenharfagar748323 күн бұрын

    IMPRESIONANTE la diferencia positiva de la claridad y potencia en el discurso de Camila Miranda (respecto del otro invitado). Lo curioso es que Raúl Figueroa fue Ministro, pero deja que lo político persevere por sobre lo técnico (que está bien considerando su rol), pero se olvida que los jóvenes salieron a la calle para que el estado se hiciera cargo de algo estructural (que de hecho mejoró muchísimo para cientos de miles de estudiantes luego de la gratuidad). Las cifras que explican la diferencia de retornos entre educación primaria y secundaria no es tan rara como él menciona, sobre todo en la OCDE, y se ha reducido un montón, cuando yo estudié era muchísimo más de 3 veces (creo que cerca de 6 veces), y ahora es 2,7. Esto no es tan anormal. Lo que sí era muy anormal, es que antes de la gratuidad, una buena parte de la población NO podía acceder a ese beneficio porque simplemente no tenía los medios. ¿Y cómo puede decir que la ocupación no es relevante en relación a lo que estudia la gente? Este es un indicador directo del mal uso de los recursos de las personas y los estados. Si 100.000 personas estudian sicología y sólo 50.000 ejercen, quiere decir a todas luces que hay un problema estructural. El problema, es que es un problema generado por el mercado, y hay un tema ideológico que no le permite mencionarlo.

  • @Felipe-ri6vi
    @Felipe-ri6vi25 күн бұрын

    Vaya palabraria y romanticismo en los argumentos para la condonación

  • @hectorbenavides471
    @hectorbenavides47128 күн бұрын

    Siempre en la lógica de proteger al mercado Figueroa ofrece planes o alternativas q para el "cliente mortal se endeuda. Ahora es solo para un lado porque si la empresa debe entonces vale un perdonazo El resto es música

  • @humbertogutierrez7645

    @humbertogutierrez7645

    27 күн бұрын

    Y cuál es el problema que una persona se enduede, con varias restricciones, si va a recibir un beneficio? El mercado que tu le llamas son los bancos, y detrás de los bancos está el ahorro de personas, y el Estado (nuestros impuestos) que nos debemos bancar a un adulto quién decide ante sí no pagar un compromiso, a razón, en el mejor de los casos, de una dificultad financiera TEMPORAL?

  • @humbertogutierrez7645
    @humbertogutierrez764527 күн бұрын

    La entrevistada construye un castillo de naipes que abarcan: no lectura de contratos; no recibir al egresar un sueldo acorde a la expectativa del estudiante; estudiante que no trabajan en lo que egresaron; etc...pero al final todo se reduce en una cifra: $750.000 (liquido o bruto?), promedio que recibe el estudiante egresado...y por ese motivo, TODOS los chilenos debemos pagarles el CAE. Me pregunto, es acaso que esa persona dentro de los prox 15 años recibirá siempre ese sueldo liquido? Es acaso nuestra responsabilidad que el egresado se dedique a otra actividad? Es de nuestra responsabilidad que el estudiante haya firmado sin leer? Es acaso nuestra responsabilidad las expectivativas monetarias que espera recibir un ingresado a x años? De acuerdo a la entrevistada: si, la sociedad finalmente es responsable. Y la ultima perlita de razonamiento torcido de la entrevistada: bueno como igualmente no pagan, y ds el Estado que paga, pues paguemosle. El FA nunca me deja de sorprender de lo torcido de sus argumentos.

  • @cavillegas
    @cavillegas27 күн бұрын

    Yo estoy bastante en desacuerdo con el exministro y lo que dice y lo que establece lo pongo en duda al menos que se sostenga en un contexto general, en Chile tenemos mas profesionales per capita que España y que Alemania pero tenemos varias veces menos industria (por tamaño y complejidad) que esos dos paises, tambien en mi experiencia personal (usar como referencia no como regla) he visto muchos ingenenieros con poquisimas herramientas y que se mueven en trabajos que en mi parecer son tecnicos y con poca movilidad como para pensar que solo es una etapa es decir tienen a quedarse en los trabajos de tecnicos. El problema es que hay egente que invierte tiempo y dinero en tene run titulo para el que realmente no sale preparado no al minimo nivel de la universidades mas completas, y le pagan asi quedandose en trabajos que no debieran usar profesionales pero como sobran y son baratos lo usan. El dinero que se gasta bueno lo capitalizan instituciones que son y se comportan como empresas que son fabricas de profesionales mediocres pero que pagaron el valor completo. Falta educacion tecnica de calidad y sobretodo darle valor a lo tecnico si nadie te quita que trabajes y estudies y sigas avanzando asi que loas para los buenos tecnicos actuales que entiendo algunos les va muy bien y desde antes. La educacion debiera ser un derecho pues no solo trae beneficios a quien la adquiere sino que da beneficios a la sociedad y nos conviene tener mejores medico, abogados, ingenieros, profesores por tanto parte de loq ue alli se invierte se devuelve a la sociedad y debe ser un negocio si solo para el resto loq eu etsa mas alla de las necesidades de la sociedad.

  • @humbertogutierrez7645

    @humbertogutierrez7645

    27 күн бұрын

    Lo que trae beneficios a la sociedad se debe establecer como derecho, y como consecuencia gratis? Eso es una falacia. Parta entonces por casa, y no cobre a fin de mes, porque su trabajo es un beneficio a la sociedad y por ende no debería cobrar. La educación SUPERIOR es un privilegio, no un derecho.

  • @cavillegas

    @cavillegas

    26 күн бұрын

    @@humbertogutierrez7645 no amigo usted hizo la asociacion beneficio social con derecho, que traiga beneficios es una razon para facilitar que las personas mas idoneas en equilibrio a lo que la sociedad requeire puedan estudiar, un derecho seria universal y no estoy diciendo eso todo lo contrariovea que estoy criticando que en Chile hay mucha gente estudiando y lo comparo con paises que si tienen industria. Tenemos que pensar complejo los temas tienen un marco de aplicacion, cuesta explicarlo por texto pero tambien que aca se apresuran en interpretar.

  • @humbertogutierrez7645

    @humbertogutierrez7645

    26 күн бұрын

    @@cavillegas de acuerdo en general, mi observación fue de lo que desprendi de su texto. Por otro lado, ojo un derecho no tiene porque ser universal.

  • @arielkovacic2335
    @arielkovacic233524 күн бұрын

    El crédito se debe pagar; tal como lo han hecho los chilenos responsables.

  • @FelipeLeiter

    @FelipeLeiter

    7 күн бұрын

    debo pagar 4 millones cuando pedi solo 2?? y ademas la institucion no era lo que prometia por lo que tuve que desertar? y ademas por desartar no pude terminar la carrera por lo que no pude tener trabajo , alcanzae a pagar 30 cuotas y luego el covid y desempleo ...subieron los intereses y subale la subida abismal de la UF , no pagare jamas la deuda,

  • @gensmith
    @gensmith28 күн бұрын

    Después de escuchar a Camila Miranda, te das cuenta que Raúl Figueroa no tiene idea del tema.

  • @luisferrer2254
    @luisferrer225424 күн бұрын

    Señora parece que no entiende que la planificación por el estado casi siempre es un fracaso

  • @pakenadiemelokopie
    @pakenadiemelokopie27 күн бұрын

    Un Nefasto ese Figueroa

  • @ximegallardo13

    @ximegallardo13

    24 күн бұрын

    Necesita saber más de la historia de la Educación. Cuando éramos un país más pobres era mejor la educación, y era gratis y estaba orientada al país y lo que este necesitaba no al mercado como ahora, Figueroa solo repite lo mismo cuando estaban gobernando el mercado, el mercado.

  • @calamaiquique
    @calamaiquique28 күн бұрын

    Miente jajajajaj

  • @hugocarrasco6175
    @hugocarrasco617528 күн бұрын

    Pero Daniel, para qué invitas a fachos. Altiro aparecen las fake news y el debate baja de nivel. Menos mal después vino Camila y las cosas se arreglaron

  • @nicolas.grisanti

    @nicolas.grisanti

    27 күн бұрын

    Figueroa fue un pésimo ministro de educación, como todos los que tuvo el gobierno de Piñera, y aún así fue menos malo que Varela y Cubillos.

  • @calamardoX
    @calamardoX28 күн бұрын

    O sea está diciendo que los deudores del CAE ni siquiera entienden lo que leen, cuando leen".