LIMA (Jean Lefait, Francia 1970?) Cortometraje documental.

Jean Lefait (Francia 1924 - 2000), conocido como realizador y productor de films eróticos, tiene asimismo en su haber un importante número de documentales de viaje.
Es el caso de LIMA, documental realizado en 1970 que, a través del ligero hilo argumental que constituye la visita a la ciudad que una limeña comparte con su amigo, nos ofrece una fusión de imágenes históricas y actuales de la capital, como el conjunto monumental del casco histórico, la ebanistería y platería tanto en iglesias como en comercios turísticos, el mercado de flores, los lustrabotas, etc.
Además de la deferencia de la vestimenta rojiblanca del protagonista, la amistad franco-peruana se hace palpable ya en las primeras imágenes del aeropuerto bautizado en honor al pionero de la aviación Jorge "Geo" Chávez Dartnell (nacido en Francia de padres peruanos) cuyos restos llegaran al Perú en 1957 reivindicando su presencia en la historia de la aviación nacional. Así como entonces, la familia de Chávez participa también en este proyecto.
El film contó con la participación de Air France y la Agencia Chavez Brothers y "La Tuna De Lima", a su paso por Barranco.
"La Tuna De Lima" fue fundada a finales de los años sesenta por el Dr. Eduardo Saponara Milligan, atendiendo el pedido del R.P. Rafael Carracedo para la juventud de la Parroquia de Santa Cruz en Miraflores, vista la experiencia de Saponara Milligan con la Tuna de la Universidad Cayetano Heredia de la que era director.
Agradecemos el invalorable aporte del Dr. Eduardo Saponara Milligan para la identificación de algunos integrantes del grupo musical.
- Irela Núñez Del Pozo
Créditos:
Cast artístico: Paolo De Negri, Myriam Recavarren.
Director de fotografía: Luis Cuestas.
Comentario: Joseph Buron.
Música: Etienne Gilbert
Montaje: Georges Lust
Laboratorios: Dassonville
Film realizado con el concurso de AIR FRANCE y de la Agencia Chavez Brothers
Director: Jean Lefait
"La Tuna De Lima" dos canciones originales (disco no acreditado)
Algunos integrantes de "La Tuna De Lima" que vemos en el vídeo:
Eduardo Saponara Milligan: bandurria
Abel Guzmán Roa: mandolinista con la bota de vino
Daniel Basso: pandereta
Ernesto Olivares: guitarra
Martha y Marisa Barboza: guitarra
Jenny Nagaro Vidal: Laúd
Julio Granados
Rosita Lazarte
Digitalizado en Video Master Digital (Roma 2023)
Corrección de color: Mario Lucioni Guerra
www.archivoperuano.com
info@archivoperuano.com

Пікірлер: 65

  • @robizappi3668
    @robizappi36684 күн бұрын

    ¡Que hermosa nuestra Lima! Estoy seguro de que pronto recuperará la belleza y el esplendor de su grandioso pasado. ¡Te amo Lima! ❤️❤️❤️🇵🇪🇵🇪🇵🇪💪💪💪

  • @ernestoolivares9223
    @ernestoolivares9223Ай бұрын

    La Lima que se fué que pena que hoy no sea ni la decima parte de aquellos años. Pero recordar es vivir. Buen video. Y la Tuna de Lima rondando, que grata sorpresa.

  • @ieduardosaponara5545
    @ieduardosaponara5545Ай бұрын

    Muy bonito documental. El nombre de esta tuna que aparece hacia el final del video, no es la tuna de la "universidad" de Lima, El nombre correcto es "La Tuna De Lima", no afiliada a ninguna universidad. La fundé a finales de la década del1960 a pedido del Párroco de la parroquia de Santa Cruz en Miraflores, RP Rafael Carracedo para la juventud de la Parroquia, El fué impactado por el éxito del la Tuna de la Universidad Cayetano Heredia, de la que también fuí tuno fundador. Algunos de los integrates que se ven en el video son Abel Guzmán Roa, mandolinista con la bota de vino, Daniel Basso pandereta, Martha y Marisa Barboza guitarra, Jenny Nagaro Vidal Laúd, Julio granados, Rosita Lazarte, etc. Yo tocaba la bandurria. Llegamos a tocar en la plaza de Acho, Las Empresas Eléctricas, el festival de la vendimia en Ica, El club japonés, Las viudas de Naím, Salíamos a tocar en Miraflores al restaurante Manolo, el Haití, y con frecuencia la Case de Espańa donde nos recibían muy bien. Grabamos un disco tamaño 78 con dos canciones que se escuchan en el video. Eduardo Saponara Milligan.

  • @ernestoolivares9223

    @ernestoolivares9223

    Ай бұрын

    Eduardo que gusto saber de ti.

  • @ieduardosaponara5545

    @ieduardosaponara5545

    Ай бұрын

    Ernesto envíame tu correo electrónico para comunicarnos

  • @archivoperuanodeimagenyson586

    @archivoperuanodeimagenyson586

    16 күн бұрын

    Estimado Eduardo @ieduardosaponara5545, muchas gracias por tan valiosa información. La incluiremos en la descripción.

  • @aritinacohen4531
    @aritinacohen45315 ай бұрын

    Dios! Como extraño la avenida la Colmena llena de anuncios de neon en las noches esos postes hermosos, en paz descanse Lima antigua.

  • @59mitsuko
    @59mitsukoАй бұрын

    La Tuna de Lima! Qué lindo poder verlos, y qué bonita la Lima de los 70's...

  • @elviragiovanasicchamacassi4585
    @elviragiovanasicchamacassi45853 ай бұрын

    es una inmensa alegría poder apreciar una verdadera joya nuestra ciudad a través de tiempo

  • @ieduardosaponara5545
    @ieduardosaponara5545Ай бұрын

    Que grato ver la nota de mi querido Ernesto Olivares, que aparece en el video con su guitarra!!!. Después de medio siglo! Ojalá otros también vean este video y se comuniquen

  • @christinebowie
    @christinebowie3 ай бұрын

    Qué belleza la Lima de los años 70, y bella también la calidad del video, parece completamente actual!!

  • @user-di5lw3vl2u

    @user-di5lw3vl2u

    3 ай бұрын

    Por favor no diga “de los 70s”. En castellano/español no se pluralizan los años como en inglés. Se dice “de los años 70” o “de la década del 70”.

  • @elmonigote6321
    @elmonigote63217 ай бұрын

    Gracias por recordarnos esa vieja Lima. Ojalá logren restaurar más proyectos.

  • @angelmunozbarrenechea5332

    @angelmunozbarrenechea5332

    5 ай бұрын

    💖

  • @renypalms883
    @renypalms883Ай бұрын

    Muy bonito documental.

  • @rosamercedesvasquezdevelas4896
    @rosamercedesvasquezdevelas489622 күн бұрын

    Bueno yo vivi esa epoca lo que recuerdo es lo tranquila que era sin tantos micros pero ya empezaba el deterioro con comidas en el jiron de la union .las artesanias eran mas bellas recuerdo los trabajos en plateria. Con Andrade Lima mejoro ahora el nuevo teatro Municipal es bello yo conoci el antiguo .al cerrar las calles ahora Lima es la desolacion

  • @andy12lima
    @andy12lima2 ай бұрын

    Que bonito era el balneario de Ancón ojala siga siendo igual de tranquilo

  • @user-ow5go1bf7j
    @user-ow5go1bf7j3 ай бұрын

    Gracias por compartir tan lindo recuerdo

  • @ceciliacastre6
    @ceciliacastre6Ай бұрын

    Qué bonito recuerdo ❤

  • @JoseMendoza-qc7xb
    @JoseMendoza-qc7xb7 ай бұрын

    la gente inteligente y culta. son pocos. solo 862 vistas en 2 semanas. siendo esto una joya de nuestra Lima que ya se fue.

  • @martinchavez6813
    @martinchavez68137 ай бұрын

    Wow ano 1970 tiempos aquellos yo tenía 9 anos La casa presidencial ha cambiado verdad. ?? Y esos lugares ya no don los mismos de ahora Esa tuna fue en Barranco Espectacular Si aun Francia mantiene sus relaciones con Perú muy bello Excelente

  • @capteve
    @capteve3 ай бұрын

    Una Lima hermosa que casi no conocí. ¡Como ha cambiado!

  • @piuranostalgiadejorgeflore3720
    @piuranostalgiadejorgeflore37207 ай бұрын

    Que grandioso era nuestro pais en los 70 , pero llegó un gobernador en 1985 y cambió lo maravilloso que era nuestro Perú.

  • @Peruvian-jk9en

    @Peruvian-jk9en

    6 ай бұрын

    La crisis en Peru empieza en el 75s

  • @brunoherrera3390

    @brunoherrera3390

    5 ай бұрын

    Ya Lima no era los mismo desde mediados de los 70s, ahí empieza el desborde y el comercio informal a crecer, ya para los 80s fue ya el detonante, recuerdo que Luis Alberto Sánchez en 1983 se quejaba de la situación deplorable del Centro de Lima

  • @pedroguerramoreano9424

    @pedroguerramoreano9424

    2 ай бұрын

    ​@@brunoherrera3390 culpa de la migración

  • @IvanRojas-hk9cx
    @IvanRojas-hk9cx7 ай бұрын

    Muito belo la lima de antaño😢

  • @luismayuri3216
    @luismayuri32166 ай бұрын

    Bella la Lima de antaño.👏Ahora no pasa nada.

  • @Eric_15974
    @Eric_159746 ай бұрын

    Qué linda mi ciudad carajo ❤

  • @floydcobian

    @floydcobian

    3 ай бұрын

    Era, ahora es una feíta

  • @maaq0905
    @maaq09053 ай бұрын

    El Hotel Savoy está irreconocible en su entrada. Que paso por qué tanta desgracia en una obra arquitectónica turística.

  • @Carlos-yz6ph
    @Carlos-yz6ph29 күн бұрын

    Buen video pero el audio es horrible, musica andina en Lima que es costeño y de otra expresion musical.

  • @elviragiovanasicchamacassi4585
    @elviragiovanasicchamacassi45853 ай бұрын

    excelente

  • @Kim_Freudenreich
    @Kim_Freudenreich7 ай бұрын

    ¡ Qué curioso ! 😀 ¿ Existen siempre esas "tunas" estudiantiles ? ❤ 🎶

  • @archivoperuanodeimagenyson586

    @archivoperuanodeimagenyson586

    7 ай бұрын

    Me parece que sí y que hace poco incluso hubo un encuentro.

  • @Kim_Freudenreich

    @Kim_Freudenreich

    7 ай бұрын

    @@archivoperuanodeimagenyson586 Gracias, escribo desde la distancia hoy, por eso mi pregunta ... En todo caso siempre da alegría encontrarlas, una hermosa costumbre hispánica que conservar 🇪🇦 🇵🇪

  • @CanterlatSub
    @CanterlatSubАй бұрын

    4:57 Y si, ese es mi tio Roberto de niño.

  • @alvaroveratudela1918

    @alvaroveratudela1918

    17 күн бұрын

    ¿el niñito lustrabotas? y que fue de el? podrías comentarnos?

  • @danyquiroz1601
    @danyquiroz160110 күн бұрын

    Tienen alguno con traducción o subtitulado

  • @anthonycoquis383
    @anthonycoquis3834 ай бұрын

    4:27 el viejo del oreja Flores

  • @mammamiabelladonna
    @mammamiabelladonna4 ай бұрын

    🥰🥰👏👏👏👏👏❤️❤️❤️❤️

  • @isabel8049
    @isabel80493 ай бұрын

    Que no nos ciegue la nostalgia. Lima en los 70's ya estaba en proceso de deterioro. Con la migración, comenzó el comercio ambulatorio por doquier. Es más, hay una escena aquí donde se ve que venden frutas en plena vereda. Obviamente en un documental no van a sacar las partes feas de Lima. La Lima señorial de 1920 a 1960 sí era hermosa, con sus estupendas casonas, parques y avenidas con muchos árboles y poquísimos autos. Lamentablemente el gobierno, para variar, creía que Lima era el Perú y se olvidó del resto de país sumiéndo en la pobreza a las provincias. Esa gente se vió forzada a emigrar y bueno el resto es historia conocida. Mi recuerdo de Lima de los 80's es una Lima con huecos en las calles, sin una correcta iluminación con tres únicos centros comerciales (Camino Real, Arenales y Plaza San Miguel), con zonas llena de ambulantes y peligrosa por la cantidad de drogadictos que andaban sueltos, (caminando a mi casa en Jesús María varias veces me pidieron plata) no existía el serenazgo, que por cierto, en la Lima racista y clasista a más no poder de ese tiempo, cuando crearon el Serenazgo, le llamaban "Serranazgo". La Residencial San Felipe ahora tranquila e iluminada, en los 80's era peligroso caminar por ahí, al igual que muchas otras zonas de Lima que con el tiempo se están recuperando. Había perros y gatos abandonados por todas partes, la perrera se la pasaba matándolos, no había la conciencia que hay ahora contra el maltrato animal. Lima ya no era bonita en esa época, pero sí era más tranquila de día y había barrio, se podía salir con los amigos a jugar a la calle, esos recuerdos son maravillosos. Quizás por eso recordamos esa Lima con tanto cariño.

  • @JoserichardLopez-rm2ge

    @JoserichardLopez-rm2ge

    Ай бұрын

    en ninguna parte del Mundo ocurre como en Perú..Lima ciudad elefantiasica y las provincias pequeñas y olvidadas ciudades hormigas por la corrupción la dejadez la incompetencia la ineptitud y el robo LEGALIZADO si se compara Lima con Washington la capital de Estados Unidos Washington debería tener 130 millones de habitantes ya que en proporción a Lima debería tener la tercera parte de la población por la corrupción pero no es así solo tiene 8 millones de habitantes

  • @cebep67
    @cebep677 ай бұрын

    Ahora sería impensado no nenciobar nuestra gastronomia

  • @piuranostalgiadejorgeflore3720

    @piuranostalgiadejorgeflore3720

    7 ай бұрын

    Es lo único bueno que tenemos , a parte de nuestra historia y los lugares turísticos de todo el Perú.

  • @cebep67

    @cebep67

    4 ай бұрын

    @@piuranostalgiadejorgeflore3720 y te parece poco? Tu mismo lo dices...comida, historia, turismo....te parece poco?

  • @gusherala
    @gusherala7 ай бұрын

    😮

  • @Eric_15974
    @Eric_159746 ай бұрын

    7:19 No me imaginó cómo estará esa nena ahora 😅 debe de tener 53 años por ahí

  • @Carlos-or2ix

    @Carlos-or2ix

    4 ай бұрын

    A lo mejor esa bebita era karina calmet

  • @sergiogoicochea8272

    @sergiogoicochea8272

    2 ай бұрын

    suponiendo que ahi pasaba los 20, ahora deberia tener mas de 70

  • @tomdevins-hs7qm

    @tomdevins-hs7qm

    Ай бұрын

    @@sergiogoicochea8272 No, se refiere a la bebé

  • @betuelini
    @betuelini3 ай бұрын

    Lima aún sin provincianos

  • @andrew-xb4pg

    @andrew-xb4pg

    2 ай бұрын

    SIEMPRE HA HABIDO PROVINCIANOS , LAS MIGRACIONES EMPEZARON EN LOS AÑOS 40'S

  • @sodagian

    @sodagian

    2 ай бұрын

    La primera ola de migración andina se dio en los años '40.

  • @titaramirez378

    @titaramirez378

    Ай бұрын

    Ahora LIMA está invadida de puros CHIFAS. Puro " Arroz Chaufa " no más en Lima! Y encima, nos invadieron los Venecos africanos!!! Qué hicimos para merecer esto, Señor Jesucristo!

  • @pedroguerramoreano9424
    @pedroguerramoreano94242 ай бұрын

    Cuando lima era de limeños

  • @titaramirez378
    @titaramirez378Ай бұрын

    Antes que nos invadieran los chaufas...

  • @cruzade100

    @cruzade100

    7 күн бұрын

    Y carretillas de las tías veneno etc etc etc

  • @titaramirez378

    @titaramirez378

    6 күн бұрын

    @@cruzade100 Muy lamentablemente. Ojalá todo el PERÚ 🇵🇪 se desarrolle para que muchos se regresen a sus pueblos y cada uno se quede en su provincia. TODO EL MUNDO QUIERE VENIR A LIMA Es una maldición!.

  • @andrew-xb4pg
    @andrew-xb4pg2 ай бұрын

    SI EL FRANCES HUBIERA IDO AL BARRIO CHINO Y AL MERCADO CENTRAL VERIA QUE TODAS LAS CALLES ESTABA LLENOS DE AMBULANTES ESPECIALMENTE EL JR ANDAHUAYLAS INCLUSO EN PLENA PISTA HABIA KIOSKOS, NI QUE DECIR DE LA PARADA , AHI LOS CARROS PASABAN EN FILA INDIA PUES LA AV AVIACION ESTABA LLENO DE AMBULANTES .