Ley de Medios: Artículo que exige “imparcialidad” a los medios embretó al oficialismo

Фильм және анимация

Una disposición que obliga a los radios y canales de televisión a brindar información política “imparcial”, incorporada la semana a pedido de Cabildo Abierto en el proyecto de nueva la ley de medios, está generando discrepancias en la coalición de gobierno.
Se trata del artículo 72 del texto que fue aprobado el martes 14 en el Senado y que indica que “los servicios de difusión regulados por la presente ley tienen el deber de brindar a los ciudadanos información, análisis, opiniones, comentarios y valoraciones de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada entre los actores políticos y respecto a los mismos”.
Este aditivo fue solicitado por Cabildo Abierto como condición para votar el proyecto en la cámara alta.
El texto, que salió adelante solo con lo votos de la coalición multicolor, retorna ahora a Diputados, donde el proyecto había obtenido media sanción en diciembre. La cámara baja ahora solo puede aprobar o rechazar el conjunto del articulado, sin posibilidad de nuevas modificaciones.
En el oficialismo varios diputados entienden conveniente que si el proyecto se confirma en Diputados el presidente Luis Lacalle Pou vete el polémico artículo ya que consideran que atenta contra la libertad de prensa. En ese sentido, opinó por ejemplo, el diputado colorado Ope Pasquet.
Esa alternativa es compartida en el Partido Nacional. El senador y precandidato Jorge Gandini expresó que “si el presidente lo vetara, yo acompañaría”.
Fuentes nacionalistas indicaron a El País que el aditivo de la discordia se aceptó tras recibir una opinión “tranquilizadora” desde el Ministerio de Industria y la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación (Ursec), en cuanto a que no pasa de ser un “saludo a la bandera”, dado que la ley no establece la forma en que sería aplicada.
El senador de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos, salio en defensa de su exigencia el viernes pasado en una entrevista en Radio Oriental.
"¿Qué tiene esto de malo? ¿Por qué está de más? ¿Por qué sobra? ¿En dónde limita la libertad de expresión?", preguntó el senador. "¿Acaso la libertad de expresión es no brindar información completa, imparcial? ¿Eso es libertad de expresión o es tergiversar la realidad?", continuó el excomandante en Jefe del Ejército.
Manini Ríos apuntó a que desde los demás partidos de la coalición se critica este artículo porque “no se animan a enfrentarse a los que realmente son los dueños de los medios de comunicación, ni a los grupos económicos”. “Si quieren ver en esto un atentado a la libertad de expresión, etcétera, creo que en el fondo lo que están haciendo es una cortina de humo para no hablar de lo que favorece esta ley, que hay concentración de algunos medios, etcétera; hay otros aspectos que se podrían criticar”, añadió el legislador.
En el fin de semana, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Yamandú Orsi, dijo que si el oficialismo “razona un poco” va a tener que eliminar este artículo. Por su lado, Carolina Cosse, sostuvo que si llega a la presidencia va a promover la derogación de toda la ley de medios.
El precandidato nacionalista Álvaro Delgado aseguró que discrepa con la redacción del artículo propuesto por Cabildo Abierto, y además sostvuo que es “inaplicable”. “Vermos como sigue la discusión”, sostuvo.
La Tertulia de los Lunes con Gabriel Budiño, Patricia González, Martín Moraes y Desireé Pagliarini.

Пікірлер: 10

  • @butiacero
    @butiacero24 күн бұрын

    Es incorrecta la apreciación de Patricia sobre el planteo del artículo en cuestión. No es sobre la libertad de expresión sino sobre asegurar la pluralidad de opiniones. Nadie le dirá a un periodista que no diga lo que quiere decir, sino que el programa/medio donde lo diga, asegure que haya TAMBIÉN una opinión distinta a la anterior. Muy buenos para pensar, sus 4 puntos/preguntas finales a hacerse al analizar la cuestión de la ley.

  • @user-fx6qm7yv2k
    @user-fx6qm7yv2k25 күн бұрын

    Clarísima la Sra. Patricia González al respecto, en todo lo que dijo.Más clarito, echale agua. Todo craneado para que no salga la ley sobre la financiación de los partidos políticos durante esta campania política de los coaligados. Y a su vez, poder disponer de la publicidad necesaria (pago mediante a los grandes medios). Redondito para la Coalición; particularmente, para el Partido Nacional.

  • @PabloT8977
    @PabloT897724 күн бұрын

    Bueno claramente ese panel no reflejaba todas las opiniones, un monton de liberales mirandose el ombligo

  • @luisinzaurralde3736
    @luisinzaurralde373624 күн бұрын

    Muy transparente, como todo lo de este gobierno 😂😂😂. Platita pa que los canales esten de su lado, no les hagan preguntas comprometedoras, y acosen a la oposición. Y el periodismo y la democracia se los pasan por el arco del triunfo. Y bue.....si la gente no piensa, que los siga votando, yo que ustedes los botaría, pero no en una urna electoral jajajaja

  • @sanjogar
    @sanjogar24 күн бұрын

    Por enésima vez, el tertuliano blanco carga contra los senadores en general y en particular a los de Cabildo. Pero los del FA estaban en contra y los pone en la misma bolsa que a los nacionalistas que sí lo votaron.

  • @ignacioagosto6638
    @ignacioagosto663824 күн бұрын

    Cuál es el problema de que exista un partido político formado por ex militares, acaso es ilegal ?Me da la impresión de que el pensamiento único es lo que pretende la señora González. Censura en definitiva, la misma de la que ella se queja.

  • @user-fx6qm7yv2k
    @user-fx6qm7yv2k25 күн бұрын

    El título de este video en KZread es: Otro 20 de Mayo, otra Marcha del Silencio por verdad y justicia. Qué tiene que ver este título con el contenido del tema que propone la Mesa? También, en la descripción del video, al pie, se informa sobre el otro tema que trató la Tertulia más temprano, y no del actual. Muy desprolijo. No solo hay que cuidar el contenido, sino la forma.

  • @carlosdasilva6029
    @carlosdasilva602925 күн бұрын

    Una cosa sola, el FA es liberal

  • @robertmartinsierracamargo1909
    @robertmartinsierracamargo190925 күн бұрын

    De apoco perdemos la democracia en mano de estos gobiernos de derechas

Келесі