Letras Originarias. Entrevista a Lucía Toconás. En mi mundo andino, entre llamitas y ovejas.

Producir, difundir y promover discusiones y textos acerca de la historia y las lenguas de las diversas culturas y naciones que habitaron y habitan nuestro territorio es de suma importancia para comprender la constitución de nuestra sociedad argentina, por su función social, por su carácter de reparación histórica y, principalmente, como herramienta fundamental para la realización de un proyecto de país que aloje las pluralidades.
En ese sentido, el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno lanza el ciclo Letras Originarias, compuesto por entrevistas a escritorxs pertenecientes a pueblos originarios así como también a aquellxs que abordan la temática desde su práctica de escritura, y que tiene por objetivo construir un archivo audiovisual que perdure en el tiempo.
Qanchay Kóyllur es escritora, cantora y activista Quechua.
Nació en 1949 en Tóla Waiqo cerca de Potrero de la Puna, Argentina.
Fue anotada como Lucía Toconás.
En la década del 80, radicada en Buenos Aires comenzó su militancia indígena participando de encuentros y conferencias en la difusión de su cultura Quechua.

Пікірлер