Les Luthiers: Una despedida con música y humor

El músico y humorista Carlos López Puccio visitó el programa “La usina del tango”, conducido por el pianista Juan Esteban Cuacci y el periodista Hernán Dobry, en El Debate para conversar sobre la despedida de Les Luthiers y sobre su vínculo con el tango.
En paralelo a sus actuaciones con la agrupación, el artista argentino ha desarrollado una exitosa carrera como director de coros, especialmente al frente del Estudio Coral de Buenos Aires, que fundó en 1981 y se mantiene vigente hasta la actualidad. Además, creó el ensamble 9 de Cámara en 1969, fue director del Coro Polifónico Nacional de Argentina entre 2000 y 2003 y consejero artístico del Teatro Colón entre 2002 y 2004.
📺 Suscríbete a EL DEBATE en KZread: / @eldebate_com
🎥 Todos los vídeos de EL DEBATE: / eldebate1910
🐤 Twitter: / eldebate_com
📸 Instagram: / eldebatecom
📲 Facebook: / eldebatecom
📣 Telegram: t.me/eldebatecom
💻 Visita www.eldebate.com

Пікірлер: 10

  • @alejandravardaro2976
    @alejandravardaro297611 ай бұрын

    Hermosa entrevista, preguntas saliendo de lo común y con un Carlos relajado contando muchas cosas. Felicitaciones!!!

  • @pilarpo1329
    @pilarpo13299 ай бұрын

    buenísima e interesante entrevista

  • 10 ай бұрын

    Qué bonita charla!

  • 8 ай бұрын

    Muchas gracias por esta interesantísima e infomativa entrevista, con un estupendo maestro y unos entrevistadores de primera. Gracias!

  • @alemusicshow
    @alemusicshow7 ай бұрын

    QUE TIPASO ♥ UN MAESTROOO

  • @pilarpo1329
    @pilarpo13299 ай бұрын

    Como dice que nadie conoce Brotan?...todos los fans la conocemos. Creo que no es tan consciente de la repercusión que tienen...

  • @BenayasBellido
    @BenayasBellido4 ай бұрын

    Como se os hecha de menos, leche...que falta estamos de todos de humor. En fin todos sabemos que Usted era el músico...pero mi "judio" preferido...una pena, ojala que alguien tan cultos y con tan gran humor os reemplace, falta hace.

  • @GABRIELSALSAARCE
    @GABRIELSALSAARCE9 ай бұрын

    Muy interesante la charla pero estan pisoteando una imagen intocable de los verdaderos Les Luthiers...ya es hora de dejar....NINGUNO DE LOS "SUPLENTES" LLEGÓ A LA ZUELA DE LOS ZAPATOS DE CUALQUIERA DE LOS ORIGINALES....Cuando falleció Daniel se terminó todo....lo que siguió fue una cada vez mas triste parodia del grupo original. Da pena... es triste verlos nuevos espectáculos y que tengan el "rostro" de seguir llamándose "Les Luthiers"..... Además el señor López Puccio sin dudas forma parte de los originales...pero dejando de lado su talento musical bien pudo quedar siempre debajo del escenario que no se hubiera notado......Asi que verlo ahora a cargo del grupo denota una cuestión de ego enorme...sin dudas. Asi que si quieren sigan pero...son miles y miles los que sienten pena por lo que se esta haciendo con la historia la imagen , la magia que tenian los originales "LES LUTHIERS" Patéticos.

  • @aker1973

    @aker1973

    4 ай бұрын

    No creo que sea ego. Es también no dejar morir al grupo después de tantos años, y que el público no quiere que muera. Uno sabe subir a escena, pero muchas veces no sabe cuando bajar. Y si el se encuentra con ganas de salud y de seguir... Aunque es cierto que como los originales ninguno. Por eso Nuñez Cortes se jubiló. Pero ya lo decidieron y ya se acabó. Además el nombre lo puede utilizar cualquiera de los originales, pues es suyo. Pero decir que Lopez Puccio es poco menos que imprescindible, es una grandísima falta de respeto. Ninguno fue prescindible, aunque unos sobresalieran más que otros. Quizás, como Jorge Maronna, fuera más discreto, pero tenían detrás un trabajo impagable y sobresaliente.

  • @milenam4977

    @milenam4977

    3 ай бұрын

    Coincido, lo peor fue ver a los reemplazantes recibiendo premios cuando LL cumplió 50 años como si hubieran formado parte del grupo en esos años. LP era muy bueno en algunos números, hasta le tocó reemplazar a Acher en las majas y me parece que lo hizo muy bien. El más flojo de todos era Daniel, no escribía ni música ni textos, pero siempre quería el protagónico (por ahí viene el tema de la salida de Acher del grupo). En fin, hace años que LL ya no existe y es hora de que se termine.