Leer no nos hace más listos, pero es altamente recomendable | El cuaderno de Ángeles Caballero

Mi amiga Paula, trabajadora incansable, entregada hasta el tuétano al trabajo y a los suyos, que vive la mitad de su vida en aviones y la otra mitad buscando un wifi al que engancharse y que sacará hoy tiempo de donde sea para comprar libros y flores, tanto para ella misma como para regalárselos a alguien. Lo hará como lo hace desde que vive en Barcelona, donde se mudó desde su Zaragoza natal para estudiar periodismo. Hoy es un día especial para ella, por el Día de Aragón y por Sant Jordi, como para tantos.
Un día para pasear entre casetas, en busca de algo concreto o para dejarse asesorar por los libreros y las libreras, esos que nos huelen a la mínima y les bastan treinta segundos de conversación para intuir qué será aquello que nos haga llorar de risa o de pena. Un día para comprobar que ese de los carteles que firma a toda prisa te suena de algo y no sabes de qué. “Es famoso, de la tele o algo así”, dirán muchos curiosos, que no se cortarán un pelo en lanzar el veredicto de “anda que no pierde de cerca”. La sinceridad, siempre tan sobrevalorada.
Un día en el que toca esperar a que esa persona que tanto te ha hecho disfrutar te firme un libro. Como me firmó a mí uno Javier Marías con su cigarro en la boca, las gafas de sol RayBan y me puso “Para Ángeles, y que vuelva con bien de su viaje por este tiempo”. Ese día Marías sonrió y a mí el mundo me pareció que merecía la pena. Y al igual que espero yo esperarán las familias para que el niño se vuelva a casa con el autógrafo y el selfie de ese autor superventas del que ningún suplemento cultural habla, pero que vende más que las piedras rosetas de la literatura. El famoso que igual no ha escrito el suyo, pero que nos acompaña en la soledad de nuestras vidas, aquel al que le perdonamos todo. Ese youtuber de turno que acude con escolta mientras esa a la que estudian tus hijos en el instituto encadena botellas de agua para soportar el vacío del público.
Hablen con los autores. Esos que aguardan muertos de miedo a que se produzca la magia de la primera firma. Esos que sonríen ante las fotos, los profesionales que se las saben todas, y llevan asesores y hasta si se tercia un peluquero. Vean, toquen los libros. Y no sean rácanos. No pirateen, por favor, que los autores también son somos hijos de Dios y tenemos que pagar nuestras facturas.
Compren libros, lean libros. En papel o en digital, en audio mientras aguantan el atasco de todos los días. No se crean eso de que leer nos hace más listos, más tolerantes, mejores seres humanos. Dijeron eso del fascismo, que se curaba viajando, y aún hay algunos que siguen dando la turra con eso. Y, sin embargo, tanto una cosa como la otra son altamente recomendables. La lectura, además, fomenta la convivencia y el civismo. Basta con comprobar que nadie lee en voz alta mientras va en el transporte público, cosa que no ocurre, desgraciadamente, con las llamadas de teléfono, los audios de WhatsApp y los videos de las redes sociales.
En España, casi siete de cada diez españoles leyeron libros el año pasado. Hoy es su día, y a ver si con un poco de suerte los otros pueden o se animan. Feliz Sant Jordi. Felices libros.
#santjordi #libros #libreros #librerías #diadellibro #cervantes #shakespeare #novela #poesia #narrativa #teatro #feria
Sigue con Àngels Barceló y José Luis Sastre toda la actualidad con el mejor análisis y entretenimiento en el programa líder de la radio española, de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20. Comenta, suscríbete y dale a la campanita si quieres estar informado al momento 🔔
📱 REDES SOCIALES: linktr.ee/HoyporHoy
✅ WhatsApp del programa (638 31 34 66): api.whatsapp.com/send?phone=3...
👀 Todas nuestras noticias: cadenaser.com/cadena-ser/hoy-...
🎧 Escucha tu sección favorita: cadenaser.com/podcast/cadena-...
La vida sigue igual. Y quizá es eso lo que nos sostiene.

Пікірлер