Latinoamérica y la terrible "degeneración de la raza"

¡Consigue un descuento exclusivo con Surfshark! Introduce el código promocional PreguntasVPN para obtener 3 meses extra gratis: surfshark.deals/PreguntasVPN
Hoy hablamos de Latinoamérica y la terrible "degeneración de la raza", un término usado en los siglos XIX y XX en las distintas políticas eugenésicas de la región en los siglos XIX y XX. Veremos algunos ejemplos de esos prejuicios y sus consecuencias.
SUSCRÍBETE PARA VER MÁS VIDEOS
▸ bit.ly/2GRP4CH
ÚNETE A MIEMBROS DEL CANAL
▸ bit.ly/3uTEJf6
CAPÍTULOS
00:00 Introducción
03:56 Nuestro antiguo pasado discriminatorio
06:03 Latinoamérica y la "degeneración de la raza"
10:27 Nuestro vergonzoso presente discriminatorio
NO TE PIERDAS ESTOS VIDEOS:
▸ • ¿Cuánta INCLUSIÓN es D...
▸ • ¿WOKE? ¿PROGRE? El VER...
▸ • Generación Z: ¿una gen...

Пікірлер: 2 000

  • @lesterama6110
    @lesterama611011 ай бұрын

    Soy Venezolano en Perú y he escuchado muchísimas veces y sin ironía alguna a compatriotas decir "venimos a mejorar la raza".. Eso ya te dice mucho del racismo que hay

  • @meoDomicio

    @meoDomicio

    11 ай бұрын

    Asaltando al projimo

  • @Muladeseis

    @Muladeseis

    11 ай бұрын

    Bueno, las venezolanas guapas mmm, como que no vendría mal jaja

  • @luisgermangordillonoriega6673

    @luisgermangordillonoriega6673

    11 ай бұрын

    Yo también lo he escuchado, y aunque podamos percibir a muchas latinas en varias partes del continente como mas guapas, sexys, etc, etc....es un comentario dicho desde un peldaño, con un condescendía no requerida. Pensamos así muchos latinos erradamente, cuantos amigos míos se ha ufanado por salir una chica alemana, Ucraniana, Americana, europea etc, etc...despreciándonos a nosotros mismos. El ser humano siempre jerárquico, territorial y con esa necesidad de sentirse superior o inferior.

  • @lesterama6110

    @lesterama6110

    11 ай бұрын

    @@luisgermangordillonoriega6673 Si, ese complejo de inferioridad es fuerte

  • @DarkiGt

    @DarkiGt

    11 ай бұрын

    La frase la sacaron de los Mexicanos, pero a la inversa.

  • @santiagoalvarez3060
    @santiagoalvarez306011 ай бұрын

    Mi país, México, es uno que se jacta de sentirse orgulloso de sus raíces indígenas pero al mismo tiempo mucha gente ve "lo indígena" cómo inferior y "lo blanco y europeo" como lo superior.

  • @piedramultiaristas8573

    @piedramultiaristas8573

    11 ай бұрын

    @@vmrivera3219 Según leo y e visto en documentales tu paisano tiene razón

  • @piedramultiaristas8573

    @piedramultiaristas8573

    11 ай бұрын

    @@vmrivera3219 Pero tu creíste en un lugar donde no paso eso al parecer por eso no sabes que en verdad si pasa

  • @henriquefontana4964

    @henriquefontana4964

    11 ай бұрын

    @@vmrivera3219 "no mames wey, la mayoria de los extranjeros piensan que Mexico es indigena pero es porque solo conocen Ciudad de Mexico y la rivera Maya. Si van al Norte veran personas blanquitas y bonitas, mas weros"

  • @akatrielvieradracul9048

    @akatrielvieradracul9048

    11 ай бұрын

    ​​@@piedramultiaristas8573a verdad en México nos burlamos de todo, desde El Chilango, Oaxaco, chiapaneco, los Valís, Los Yucatecos y hasta los Mal hablados de los Sinaloas y Las Malas Prácticas que Los Norteños Tienen Con Sus Primas 🤣🤣 pero eso no quiere decir que sea Xenofobia si no solamente Carilla Mal Llamada y Etiquetada actualmente como Bullying pero No Tiene Nada Que Ver Si un Extranjero toca a un Mexicano sin importar el estado o etnia a la que pertenece muchos como yo Entran En Defensa Sin Pensarlo Una cosa es el Como nos burlemos entre nosotros y otra cosa Es que Un Extranjero llegué con su Xenofobia

  • @SRivas-nj4ii

    @SRivas-nj4ii

    11 ай бұрын

    @@vmrivera3219 las mmds las dices tu. O ¿ya se te olvidó cuando en Sonora Grill los cacharon por poner a los blanquitos al frente y a los de piel morena donde no se vean? No me digas que nunca has oído eso de "mejorar la raza" y aplica el conseguirse de pareja a alguien de tez blanca. ¿o qué tal el famoso "indio pata rajada"? ¿o las veces que se usa el "indio" como insulto? ¿o qué tal Barbara de Regil con su "que prieta me veo fea"? Son cosas que a mi, como persona blanca, jamás me han pasado pero no por eso las niego y hacer como que no existen es imposible en la era de las redes sociales

  • @arqjuan86
    @arqjuan8611 ай бұрын

    El problema del racismo en países latinoamericanos pasa por la negación principalmente y luego, por la minimización de actos discriminatorios cuando ocurren. Es un círculo vicioso, negamos ser racistas porque pensamos que eso es de Estados Unidos o Europa, pero cuando somos los que discriminamos, creemos que no hacemos nada malo.

  • @alexandraguardian9840

    @alexandraguardian9840

    3 ай бұрын

    Excelente comentario

  • @malinagabrielledelioncourt4102
    @malinagabrielledelioncourt410211 ай бұрын

    Yo soy mexicana y hace algunos años mi papá tuvo la oportunidad de poder trabajar legalmente en EU y siempre nos recuerda que los grupos que eran más racistas y discriminatorios eran los mismos compañeros latinoamericanos con los que convivía a diario y que, aunque se topó con alguno que otro gringo soltando alguna estupidez racista, eran menos agresivos que muchos de sus compañeros de trabajo...

  • @victorzabala1268

    @victorzabala1268

    11 ай бұрын

    ​@@Jdjkslabdbjajajaj que tiene que ver?

  • @piedramultiaristas8573

    @piedramultiaristas8573

    11 ай бұрын

    @@victorzabala1268 Nada tiro su chiste

  • @Chichoed

    @Chichoed

    11 ай бұрын

    Eso es porque la poblacion que migra de centro america y sudamerica no es la mas sensata, calificada y mas erudita si no todo lo contrario. Uno es embajador de tu pais fuera de ello. Yo la verdad veo a los mexicanos como mis hermanos, me sorprende como se parece a los peruanos. Pero personas con vacios emocionales y carencia de etica hay en todos pero se exacerba con la ignorancia que tienen al no haber completado estudios.

  • @Ronazaman

    @Ronazaman

    11 ай бұрын

    El país que no haya racismo que tire la primera piedra

  • @marjm8490

    @marjm8490

    11 ай бұрын

    @@Chichoed y la poblacion que migra de mexico tampoco es la mas sensata calificada o mas erudita tambien!

  • @SparklyOrangeSoda
    @SparklyOrangeSoda11 ай бұрын

    Los chistes peruanos se han estado saliendo de control, y ni hablar del racismo que sufren los haitianos.

  • @lilith_averno_

    @lilith_averno_

    11 ай бұрын

    Soy peruana y te doy la razón. Los peruanos se jactan de ser un país diverso racialmente, pero es el más racista, xenofobo y aporofobico (y de este último hay estudios). Me dan ganas de huir de aquí. Muchos de mis compañeros universitarios que se han ido al exterior (peruanos) lo confirman. Y muchos de mis compañeros que vienen del exterior (latinos) lamentablemente han sido víctimas de ataques racistas, xenofobos y aporofobicos.

  • @inipassword8517

    @inipassword8517

    11 ай бұрын

    ​@@schweinrs6992Lo sabrías si tuvieras conocimientos básicos

  • @starby7137

    @starby7137

    11 ай бұрын

    ​​​@@lilith_averno_ comente en un video de Rakkun vt cuando estaba con un streamer llamado Shadouwne sobre alguien de Perú que dijo sobre "mejorar la raza" y yo comente algo tipo "amigo eso es racista no da risa" y gente peruana me empezó a insultar por que según ellos es algo común que se dice entre amigos y familia y me dijieron de lo peor también la ocasión que vi el presente de argentina diciendo que ellos vienen de barcos y que los Brasileños de la selva osea wtf en que mundo vivimos,en mi familia el 80 por ciento son blancos de ojos de colores y pelo castaño y rubios y yo soy moreno por parte de padre y mis hermanos son blancos y ni en mi universidad eh experimentado racismo solo en internet pero claro en Latam ni en México hay racismo eso es algo exclusivo de USA 🤓,de verdad que me enoja que América fue invadida hace 500 años pero sus pensamientos racistas que trajieron los europeos nos jodan a menudo

  • @lilith_averno_

    @lilith_averno_

    11 ай бұрын

    @@starby7137 Lamento mucho que hayas pasado por eso. El racismo, la xenofobia, y la aporofobia son pan de cada día acá en Perú y es algo que los mismos peruanos no quieren ver. Las únicas soluciones son re-educar a las nuevas generaciones. Porque son temas muy importantes que hay que tocar y sobre todo cambiar.

  • @alejandroalarcon8422

    @alejandroalarcon8422

    11 ай бұрын

    @@lilith_averno_ es verdad aquí ay racismo en Perú

  • @alexanderseton
    @alexanderseton11 ай бұрын

    Soy colombiano y sé de buena mano lo racistas que somos. Europeo-norteamericano= bueno-bonito-inteligente Indígena-negro-mestizo= malo-feo-ignorante La doble moral de esta sociedad es un defecto evidente

  • @shar6389

    @shar6389

    11 ай бұрын

    Por que doble moral? Eso no es doble moral. Sino discriminación.

  • @juanhurtado3209

    @juanhurtado3209

    11 ай бұрын

    Y ni hablar de cuando ven a un venezolano, pana. Soy colombiano pero cómo detesto esa actitud xenófoba de muchos compatriotas. Seguro dirán que tienen sus razones, pero ese mismo pretexto lo usaron varios criminales para cometer actos atroces.

  • @fixer1140

    @fixer1140

    11 ай бұрын

    Dejémonos de cosas, podemos ser bien racistas y súper clasistas. Lo que pasa es que no nos gusta admitirlo.

  • @rv-vel

    @rv-vel

    11 ай бұрын

    ​@@juanhurtado3209Efectivamente, hay que proteger a los del vecino país xd

  • @viz7618

    @viz7618

    11 ай бұрын

    Bueno yo soy medio indígena, vivo entre indígenas y puede señalar que tenemos varias costumbres cuestionables.

  • @SergioRodriguez-ju2rs
    @SergioRodriguez-ju2rs11 ай бұрын

    Soy Colombiano y tienes toda la razón. Somos expertos en discriminar nuestros pueblos originarios para luego vanagloriarnos con nuestras supuestas raíces.

  • @andreitaest9873

    @andreitaest9873

    11 ай бұрын

    Siiii, es verdad.

  • @azul1281

    @azul1281

    11 ай бұрын

    Lo mismo en argentina mierda 😢

  • @iluisasini

    @iluisasini

    11 ай бұрын

    Colombia es ese chiste que no da risa

  • @maurocruz1824

    @maurocruz1824

    11 ай бұрын

    La imitación es bastante mala XD.

  • @miraloabajo448

    @miraloabajo448

    11 ай бұрын

    ​@@iluisasinirayos 😅

  • @user-sr6tk6qq1d
    @user-sr6tk6qq1d11 ай бұрын

    Tristemente el racismo viene de la familia y la cultura de la internet. Cuando yo era niña se discriminaba al negro, al feo, al enfermo, al huérfano. Simplemente se discriminaba al "diferente". Lo que pasa es que si es por color de piel, se le llama racismo. Hoy en día por cuestión de la internet se discrimina al que no es blanco. Por ejemplo, cuando fui profe de colegio, me sorprendió ver cómo los niños se gritaban en clase cosas como "cállate color cartón" o "usté es negro". Lo que más me sorprendía es que todos los niños tenían el mismo color de piel, trigueño (el color de piel más predominante en mi país).

  • @albertoramosm
    @albertoramosm11 ай бұрын

    Si somos, en México hay discriminación hacia la población indígena, e inclusive mucha gente desconoce que tenemos población afromexicana

  • @dennisseruelas1063

    @dennisseruelas1063

    11 ай бұрын

    Ya no serían afro si nacieron en México... Serían simplemente mexicanos, no crees?

  • @Dezibelland

    @Dezibelland

    11 ай бұрын

    ​@@dennisseruelas1063Juuusto, súmale que África, es un continente, no un país.

  • @albertoramosm

    @albertoramosm

    11 ай бұрын

    Nadie dijo que África fuera un país, pero gracias por la aclaración, a parte, el término afromexicano da visibilidad a la población en el país, desde el siglo pasado se ha popularizado la idea de que en México todos somos mestizos, lo cual invisibiliza la multiculturalidad del país, nos enseñan a qué todos somos iguales, pero ser lo mismo no es lo mismo que valer lo mismo.

  • @starby7137

    @starby7137

    11 ай бұрын

    ​@@dennisseruelas1063No te ofendas chica que solo lo dice por que sus rasgos pertenece a un grupo étnico de otro continente también esta el caso de los Euroamericanos que descienden de la etnia Europea y los Mestizos que como su nombre lo indican pueden descender de gente Amerindia,Europeos y Afros

  • @bolivar19671

    @bolivar19671

    11 ай бұрын

    Ya paren😂

  • @davidsierra284
    @davidsierra28411 ай бұрын

    Yo una ocasión escuché a una señora blanca ya algo mayor sorprenderse porque me escucho hablar francés con una francesa porque yo trabajé en el museo de cera, a lo cual se me acercó y me dijo que padre que hables otro idioma siendo así, morenito. Y yo me quedé de 😮 qué? Ya solo le di la bienvenida al museo y la ignore con su comentario todo fuera de lugar

  • @adrianar.camilo2122

    @adrianar.camilo2122

    11 ай бұрын

    Y lo más probable es que ella se sintiera bien consigo misma por hacerte un cumplido y "elevarte de nivel"

  • @davidsierra284

    @davidsierra284

    11 ай бұрын

    @@adrianar.camilo2122 De todos los idiomas has decidido hablar con la verdad. Seguramente si fue así para ella 😂

  • @jorgeavella3992

    @jorgeavella3992

    11 ай бұрын

    ​@@adrianar.camilo2122la obra del día, viva el sistema de premios y castigos de los cristianos 😂

  • @enag9009

    @enag9009

    11 ай бұрын

    wow, nunca podré entender como es que hay gente tan imprudente. Es que no tienen el minimo de empatia?

  • @shar6389

    @shar6389

    11 ай бұрын

    @@enag9009 Dejen de putear la palabra empatia, es molesto. Ya usen otra o por lo menos no degasten tanto esta. Dios.

  • @tonydelgadilloes
    @tonydelgadilloes11 ай бұрын

    Leí hace tiempo un comentario sobre latinoamericanos en un periódico “500 años les han dicho que son inferiores, se lo creyeron y ahora se auto desprecian” Ese es el racismo en México el auto racismo y el sometimiento a la gente blanca, aún a la mestiza. Hay estadísticas que muestran cómo se prefiere a la gente blanca para mejores puestos laborales, sociales, etc Y hay más pero es de nunca acabar

  • @Kike_Leonidas

    @Kike_Leonidas

    11 ай бұрын

    El pensador y escritor argentino Arturo Jaureche explica eso en sus libros, en especial en " los profetas del odio y la yapa" y "manual de zonceras argentinas.": tenemos la idea que todo lo nativo.,lo autóctono, lo indio y de gauchos es barbarie, incivilizado y despreciable y todo los que viene de Europa es civilización, cultura, progreso y en especial del Norte de Europa. Ya por los años cincuenta había escrito eso.. Pareciera ser que ese pensamiento es una constante en Latinoameruca

  • @priscilapadilla7773
    @priscilapadilla777311 ай бұрын

    Excelente video yo soy afrodescendiente ecuatoriana y ya perdí la cuenta de la discriminación que he recibido hasta en trabajos.

  • @Ugabunga999
    @Ugabunga99911 ай бұрын

    Una vez una amiga de Tailandia dijo: "ay quiero un novio latino, tu que eres Latino, como son?" Y lit le dije: "mi reina todos somos racistas XD"

  • @starby7137

    @starby7137

    11 ай бұрын

    Yo no,pero en latam cotizan aun los rubios de ojos claros sobre la gente de aqui,ahora son con los coreanos pero estás mal no generalizes vivimos en una sociedad degenerada donde Europa cambio al mundo tanto como bien como mal también

  • @Ugabunga999

    @Ugabunga999

    11 ай бұрын

    @@starby7137 bro se que es una generalizacion brutal pero asi somos, soy de Colombia y ahi son re racistas y clasistas En USA los mexicanos son racistas con los mexicanos que viven en Mexico Latam tiene una mañana de insultar peru por que si Le tiramos mierda a Brazil por ser Brazil Es una cagada que seamos racistas contra nosotros mismos y hasta con los de nuestro propio pais, pero tragicamente, asi es Latam, somos muy racistas y otras cosas, pero nos "perdonamos" cuando alguien que no es de aca nos tira mierda y ahi si nos unimos E una mierda triste pero real

  • @xenon.2002

    @xenon.2002

    11 ай бұрын

    El humano es el perfecto ejemplo de "Amamos Juzgar, pero odiamos ser juzgados" (y esto aplica para todas las nacionalidades)

  • @Ugabunga999

    @Ugabunga999

    11 ай бұрын

    @@xenon.2002 lit mk Osea Mira a los Musulmanes y los Indus, esa gente se odia con pasion y son aun mas racistas que nosotros. El odio es re natural en nuestras culturas y decir que nosotros somos santos es una estupides

  • @oscarsilvavlogs

    @oscarsilvavlogs

    3 ай бұрын

    Irónicamente ahora tendría más chance aquí con el boom de los asiáticos (kpop, anime, doramas) jajajajaja

  • @APMKR
    @APMKR11 ай бұрын

    En México se disfraza de "humor" el racismo. Va de la mano con el clasismo, pretty privilege y la doble moral; una persona de rasgos indígenas tiene poquísimas buenas oportunidades de tener una buena calidad de vida. Aún se tiene arraigada la frase "Hay que mejorar la raza" cuando una persona de tez morena busca enamorar a alguien "güero". Y de racismo y xenofobia ni qué decir; con las caravanas migrantes en busca de llegar a Estados Unidos muchos paisanos dicen en redes sociales: "Que se regresen a su país a trabajar, se quedan a qué el gobierno los mantenga, deberían de venir de forma legal" siendo que en muchísimas familias mexicanas nunca falta alguien que migró "al otro lado" sin papeles.

  • @renefranco9415

    @renefranco9415

    11 ай бұрын

    Te entiendo, en mi familia por parte de mi abuelo son afrodescendientes e indígenas de Veracruz e Hidalgo, y por parte de mi abuela son blancos de Jalisco, el punto es que nadie habla de los antepasados de mi abuelo, sin embargo comparan a mi primos y tíos con mi abuela ya que son de ojo claro y tés blanca, además que en mi familia es constante el insulto de decir que si te casas con una persona negra, tu y tu familia serán saltapatras y todo es tipo de comentarios... Triste 😢😢

  • @starby7137

    @starby7137

    11 ай бұрын

    Hasta en internet se puede ver lo racista que puede llegar y es la sociedad mexicana escondida y xenofobia hacia gringos ojitos de colores pelo rubio y inmigrantes de centro américa que en su afán por justificar el mal de su pais el (narcotráfico) buscan minimizar las cosas diciendo "estamos asi por los gringos" o la clásica "los centroamericanos estan destruyendo el pais hay que deportarlos a todos nos invaden nos matan y nos roban",siendo que los Venezolanos son los mas odiados frente a la población de los países vecinos y tiene justificación pero no metas a la bolsa a todos eso hace que sean sociedades racista e inclusive Xenofobas

  • @slhe8068

    @slhe8068

    11 ай бұрын

    Si lo mexicanos les gusta tapar el racismo con humor

  • @sl9593

    @sl9593

    11 ай бұрын

    Confirmo, yo soy blanca y me sentía muy mal cuando hablaba con compañeras donde ellas tenía un montón de racismo interiorizado diciendo que no podían usar ciertos colores porque se iban a ver feas o ridículas.

  • @dantenajera9687

    @dantenajera9687

    11 ай бұрын

    La diferencia es que los mexicanos trabajan

  • @yomairachurtarenteria4606
    @yomairachurtarenteria460611 ай бұрын

    Yo como mujer negra colombiana, más específicamente de Medellín, donde el racismo se trata con mucho "humor" y donde abunda, es algo que no puedo controlar pero he optado por ser indiferente y concentrarme en lo realmente importante mi crecimiento como individuo, ya que para nadie es un secreto que para alcanzar objetivos a los negros e indígenas no toca esforzarnos el triple, aunque nos llaman resentidos que no olvidamos lo que sucedió en la esclavitud, pero como no hacerlo si en pleno siglo XXI se viven los rezagos de aquello, debemos ser fuertes y resilientes. Para mí la esclavitud y el racismo son el acto de envidia más grande de la historia, ya que si fuéramos tan poca cosa no nos determinarían. Ese tema de tratar de ofendernos por nuestro color de piel, esta mandado a recoger. ¡Que viva la melanina!

  • @narlisdelcarmencardenasreb4743

    @narlisdelcarmencardenasreb4743

    11 ай бұрын

    Yo a esa gente ni la determino para mi esas personas descienden de asesinos ni más ni menos

  • @juanpablomirandasolis2306

    @juanpablomirandasolis2306

    11 ай бұрын

    Mi mejor amiga y yo somos de Medallo también, ella es la morena. Y me comentaba las situaciones que le ha tocado y comentarios todos fuera de lugar, realmente horribles, y es totalmente cierto lo que dices

  • @piedramultiaristas8573

    @piedramultiaristas8573

    11 ай бұрын

    Que pena tan bonitas cosas he escuchado de Medellín quiero ir algún día soy de Panamá ojalá no me encuentre esos tóxicos si voy

  • @shar6389

    @shar6389

    11 ай бұрын

    Por que consideras la esclavitud un acto de envidia? Y por que consideras el racismo hacia las personas negras un acto de envidia?

  • @isabelcortes8586

    @isabelcortes8586

    11 ай бұрын

    ​@@shar6389el sometimiento de una etnia con una riqueza cultural y un potencial fisico superior es un acto de poder mas que de envidia, esclavizar y anular al otro es un acto de humillacion, la envidia si no cuadra la verdad

  • @bogavantemx
    @bogavantemx11 ай бұрын

    Si, he sido discriminado por mi origen étnico, por ser gay y también por no ser de alta clase cuando me postulo a ciertos puestos de trabajo, pero nunca he permitido que me afecte, he comprobado que en el extranjero soy mas valorado y mejor pagado. El racismo en México es un tabú, nadie quiere abordar el tema hasta que es victima.

  • @erwinbetancourt1477

    @erwinbetancourt1477

    11 ай бұрын

    Totalmente! Nos toca irnos de nuestros países para ser, en oportunidades, ser discriminados por inmigrantes pero por no nuestro color de piel u orientación sexual 😓

  • @moguelvaiven7120

    @moguelvaiven7120

    11 ай бұрын

    Yo no diría que es tabú, al menos en mi contexto de generación Z

  • @erwinbetancourt1477

    @erwinbetancourt1477

    11 ай бұрын

    @@moguelvaiven7120 Los milenials no la vimos nada fácil, y quieren nos preceden aún menos 😓

  • @ricardotrujillo3847
    @ricardotrujillo384711 ай бұрын

    Venezuela no es racista pero... -Al cabello enrulado se le dice pelo malo y esta mal visto (esta ultima decada no tanto) -Las mujeres de color suelen plancharse el cabello y alisarlo casi por obligacion. -La frase "mejorar la raza" existe

  • @l.h.1429

    @l.h.1429

    11 ай бұрын

    La frase de "Mejorar la raza" es común en Colombia, también.

  • @billfranciscotp1975

    @billfranciscotp1975

    11 ай бұрын

    @@l.h.1429 toda latinoamerica

  • @norlishernandez8528

    @norlishernandez8528

    11 ай бұрын

    Tal cual, tengo el pelo afro... Me decían pelo e' cuca cuando era niña... Mucho bullying "te explotó un traki traki" vainas así.. pelo malo era el del día a dia

  • @migkocando

    @migkocando

    11 ай бұрын

    Literalmente te tienes que cortar el pelo al ras si no quieres que te recuerden a tu tatarabuelo esclavo

  • @soy.nicolito.listo.03.oficial

    @soy.nicolito.listo.03.oficial

    11 ай бұрын

    ¡Creía que lo de "Mejorar la raza" era exclusivo de Colombia!

  • @bobbyiconic
    @bobbyiconic11 ай бұрын

    Soy asiática viviendo en un país latinoamericano y de pequeña fueron muy racistas conmigo, pero siempre decían "ay no, es bromita😂", pero cuando a cualquier latino le decían "Hey you Mexican" ahí sí era: "RACISMOOOO!" y yo:🙃

  • @donaquinilator4959

    @donaquinilator4959

    11 ай бұрын

    A quien le va ofender eso?

  • @elsagutierrez1548

    @elsagutierrez1548

    11 ай бұрын

    Yo entiendo al 100% . Me paso 100 veces ata que mande a todos al pingo

  • @irfifo2760

    @irfifo2760

    11 ай бұрын

    Yo soy mestiza, mi madre es costarricense y mi progenitor es coreano, y se lo que se siente. Una de las cosas que más recuerdo es que cuando inició la pandemia, estaba haciendo fila para el bus, y un tipo se me quedaba viendo mucho y tomó distancia. Se me vino un estornudo, el tipo se salió de la fila y se fue

  • @elsagutierrez1548

    @elsagutierrez1548

    11 ай бұрын

    @@irfifo2760 por amenos en las pandemia a mi me prohibieron una becas de una escuela de artes . Por parecer china no argentina Soy descediente de japonés no china mi madre es de argentina y mi padre también el único japonés puro era mi abuelo .

  • @MoonNightWalker1

    @MoonNightWalker1

    11 ай бұрын

    ​@@irfifo2760la parte de salir corriendo con el estornudo o la tos creo que le pasó a todo el mundo. Yo la usaba para generar mi espacio. Lo que se queden mirándole la cara, ya raya, gente grosera y prejuiciosa.

  • @julie.1664
    @julie.166411 ай бұрын

    Yo soy colombiana, aquí están acostumbrados a decir “somos un país muy diverso, aquí no existe el racismo” y día a día hay miles de barbaridades racistas saliendo de la boca de todos, es un asco

  • @adrianavasquez8215
    @adrianavasquez821511 ай бұрын

    El racismo está tan internalizado que a veces no nos damos cuenta, solo lo notamos cuando nos toca. Yo misma hubiese dicho hace unos años que los venezolanos somos más clasistas que racistas, pero ya no soy tan ingenua 😂😢.

  • @ruthescobar360

    @ruthescobar360

    11 ай бұрын

    Un día me queje con mi esposo, que en una tienda me ignoraban por completo, el no lo creía, hasta que entró el a comprar, en uniforme de fútbol y sucio y lo trataron mejor que a mí, solo por el color de piel y asociar que el más oscuro no tiene capacidad adquisitiva. Así que sí, en Venezuela hay una mezcla fuerte de clasismo y racismo. 😢

  • @erikaacosta6847

    @erikaacosta6847

    11 ай бұрын

  • @adrij9671
    @adrij967111 ай бұрын

    Yo siento que México es más racista que Estados Unidos. Muchos de mi familia e incluso yo nos han discriminado por ser del sur. Mi familia es afrodescendiente y hay mexicanos(demasiados a mi parecer) que niegan que existan afrodescendientes en México. La mayor parte del racismo se la lleva el sur del país, muy triste.

  • @dennisseruelas1063

    @dennisseruelas1063

    11 ай бұрын

    Es gracioso, porque al final todos somos afrodescendientes genéticamente

  • @eduardoavilez8681

    @eduardoavilez8681

    11 ай бұрын

    No he salido del país, pero te concedo la razón

  • @korekbra7935

    @korekbra7935

    11 ай бұрын

    Y se me hace que los mexicanos a parte de racistas son xenófobos con otros latinos, solo aman a los extranjeros que vayan de cualquier lado menos de latam

  • @rhaenicent

    @rhaenicent

    11 ай бұрын

    muchos latinos creen que EE.UU es más racista porque se habla de ello mucho más, aquí hablas de eso y saltan un montón a decirte que no, no somos racistas.

  • @leonardoreyeshayasaka1334

    @leonardoreyeshayasaka1334

    11 ай бұрын

    Al menos los afromexicanos son muchos y ahora son los que más se hacen ver. Yo soy México-asiatico. Y también he recibido rac*smo. Pero depende mucho de como lo tomes. Los morenos también han sido discriminatorios conmigo. Los mexicanos somos producto del mestizaje.

  • @sergiog4267
    @sergiog426711 ай бұрын

    En México no solo es racismo, sino que es premio doble o triple , dependiendo de que estado vengas y cuanto dinero tengas, la discriminación aumenta exponencialmente. Un nieto , morenito, rasgo heredado por la famila de alguno de sus padres es maltratado o marginado de manera normal, y ser guerito es como sacarse la loteria , a todos les caes bien en automático.

  • @anamorello2389

    @anamorello2389

    11 ай бұрын

    SI,LO HE PASADO.

  • @bxkiddo4096

    @bxkiddo4096

    11 ай бұрын

    también la misma población morena propicia el racismo al llamar a otras personas morenas indígenas despectivamente y tratar de una manera condescendiente a personas de piel blanca, simplemente vas a cualquier zona turística y vas a ver muchos de esos casos ni las personas blancas son inocentes ni las morenas hay mucho que cambiar

  • @hamburmeta3415

    @hamburmeta3415

    8 ай бұрын

    Yo soy chileno, viví en México un año aprox... Nunca me sentí tan querido (tengo ascendencia alemana, aunque no es ningún mérito), viví en tijuana y la gente pensaba que era gringo me hablaban en inglés, siempre pensé que era porque los gringos que cruzaban dejaban dinero y al confundirme con uno me trataban como "cliente potencial" , pero no, la gente estaba muy interesada en mi vida y todas esas cosas... Asumí que los mexicanos eran muy acogedores... Justo en esos momentos llegaron los centroamericanos que querían cruzar a Estados Unidos, y me sorprendí que los trataban como basura... Ahí me di cuenta que quizá, solo quizá, tenían un trato preferencial conmigo solo por mi aspecto y no porque los mexicanos fueran especialmente amistosos ... De hecho es sorprendente cuantos pequeños locales se llamaban "el Güero x" "el güerito no se cuanto"... Aunque había mexicanos más blancos que yo sin duda alguna tienen una relación tóxica con lo europeo o con lo que lo parece, para bien o para mal.

  • @korekbra7935
    @korekbra793511 ай бұрын

    Soy colombiana y confirmo, sobretodo los de clase alta. También por dichos como trabajo como negro o indio tenía que ser. Eso lo he escuchado mucho entre los artistas y clasistas del país.

  • @l.h.1429

    @l.h.1429

    11 ай бұрын

    Y se justifican diciendo que todos se tienen rabia entre sí. Como si algunos no terminaran más victimizadas que otras.

  • @anagilza100
    @anagilza10011 ай бұрын

    Soy panameña y he vivido en España y en Buenos Aires; también he ido a USA. En Argentina, me integré rápidamente a la actividad laboral y social del país, pero si recuerdo en una ocasión que fui al supermercado con mi novio argentino de aquel entonces y uno de los seguridad del local empezó a seguirme por el establecimiento...por supuesto que pegué el grito al cielo y me quejé con la gerenta, quien inmediatamente presentó disculpas en nombre de la cadena. Claro que me siguió porque era "distinta". En un viaje a Punta Cana, en el aeropuerto, mientras pasaban tranquilamente turistas europeos y anglosajones, a mí me detuvo el seguridad dominicano (igual a mi)...por supuesto que pegué un grito y lo acusé de discriminación; pues resulta que el hombre se justificó diciendo que yo parecía dominicana y por lo tanto, candidata a cargar sustancias 😮😮😮 En España, no tuve ningún gesto de discriminación de los españoles o españolas (o por lo menos, no era evidente) pero si fui objeto de malas miradas de parte de personas aparentemente provenientes de los Andes (Bolivia, Ecuador, Paraguay...no estoy segura). En USA el maltrato visual vino de parte de una afroamericana en pleno aeropuerto... De hecho, hace poco, en mi propio país, al ingresar a un restaurante al cual van muchos turistas, nuevamente vuelvo a ser mal vista por una afroamericana. 😮😮😮

  • @carolinef2134

    @carolinef2134

    11 ай бұрын

    Me pasa algo así, sufrí xenofobia en colombia pero en Alemania nada de nada 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️

  • @fixer1140

    @fixer1140

    11 ай бұрын

    A mí me pasó algo similar vecina, siendo de Costa Rica fui objeto de uno que otro comentario racista en Florida, pero los comentarios fueron de parte de gringos negros.

  • @anagilza100

    @anagilza100

    11 ай бұрын

    @@fixer1140 Ya somos varios quienes hemos sufrido malos tratos de afroamericanos. Yo, fuera y dentro de mi propio país. Es que aún me cuesta asimilar como me miró esa mujer apenas pisé el restaurante. No sé que pasa en realidad...del grupo que estaba con ella, había afroamericanos varones pero no hubo un mal gesto o mala mirada, en mi caso, el rechazo ha venido de parte de mujeres. Recuerdo que yo , de muy joven, trabajé por un corto periodo de tiempo en un barco internacional y obvio, había gente de todas partes. Mi jefa inmediata era inglesa, después una alemana y la capitana era japonesa.¿ De quién vino la mala mirada? De una antillana. Ojo, que no estoy diciendo (ni mucho menos) que los europeos sean angeles de la guarda (perdona Sabrina, soy atea pero me funciona la analogía) no, para nada, pero en mi caso, mis malas experiencias han Sido con gente muy similar a mi físicamente.

  • @fixer1140

    @fixer1140

    11 ай бұрын

    @@anagilza100 las ironías de la vida. Tengo una prima que parece escandinava, y cuando va a Estados Unidos todo bien, hasta que abre la boca y habla en español, ya ahí deja de ser blanca y le medio arrugan la cara.

  • @yonicent

    @yonicent

    11 ай бұрын

    Soy Argentino y el seguridad no te siguió porque eras "distinta" te siguió porque es seguridad. Yo tengo lo que llamarían "rasgos europeos" porque mí familia es búlgara y el seguridad también me sigue igual y lo haría con un paraguayo, con un brasileño, etc. Interpretaste mal la situación

  • @leugim741
    @leugim74111 ай бұрын

    Claro que hay racismo en Colombia, mis vivencias como afrocolombiano lo evidencian

  • @amonrodriguez9017

    @amonrodriguez9017

    11 ай бұрын

    Además a pesar de que Colombia es un pais mayoritariamente mestizo pocos presidentes han sido mestizos y solo uno ha sido afrocolombiano (y eso que lo blanquearon ) Colombia es muy racista y ni hablar de las telenovelas donde no hay mestizos parece otro pais (aunque soy fan de betty la fea)

  • @soy.nicolito.listo.03.oficial

    @soy.nicolito.listo.03.oficial

    11 ай бұрын

    ¡Te comprendo amiguito!

  • @antonioflorez4203
    @antonioflorez420311 ай бұрын

    Entre latinos nos reímos de nuestros defectos, racismo, comentarios y estados sociales... Porque sabemos lo duro que es y hemos aprendido a llevar con humor muchas situaciones que nos volverían locos.... Por eso cuando viene un privilegiado con la vista sesgada a querer incluirse siempre sale trasquilado con la unión de latam

  • @RamonDelValle-qb1il

    @RamonDelValle-qb1il

    5 ай бұрын

    Los latinos son de europa en América hay muy pocos, ejemplo di caprio latino, andi García español

  • @RamonDelValle-qb1il

    @RamonDelValle-qb1il

    5 ай бұрын

    Macri latino, AMLO español

  • @NataliaOlich
    @NataliaOlich11 ай бұрын

    Soy boliviana, y lamentablemente en mi tierra el racismo y discriminación es algo del día a día.

  • @rolendo4075

    @rolendo4075

    11 ай бұрын

    No exageres en bolivia el 90% somos collas aymaras quechuas

  • @NataliaOlich

    @NataliaOlich

    11 ай бұрын

    @@rolendo4075 y hay racismo entre todos o solo pueden ser racistas los blancos? Quechuas contra aymaras, blancos contra quechuas y todas las combinaciones posibles.

  • @martinalcala1660
    @martinalcala166011 ай бұрын

    Todos hablamos de discriminación pero nadie hace nada. Parte de esa discriminación tiene que ver con la publicidad. Aquí en México más del 50% de la población tiene la piel morena y todos los espectaculares, anuncios, carteles, propagandas, comerciales de tv muestran personas con piel clara y rasgos occidentales. Cómo vamos entonces a cambiar la mentalidad de que el blanco es hermoso y el moreno horrible.

  • @gesualdo1613

    @gesualdo1613

    11 ай бұрын

    En realidad parece que ser "blanquito yanqui" , aunque los yanquis blancos no hispanos son el 66 % aprox. Y usan pantalones con peto, paletos de las colinas o tejanos prepotentes ) es lo mas guay. Alrededor del 12,4 % de los estadounidenses (37,6 millones, incluyendo alrededor de 885 000 hispanos o latinos) son negros o afroamericanos.

  • @enag9009

    @enag9009

    11 ай бұрын

    Creo que eso es la punta del iceberg, la television muestra lo que la gente quiere ver. Es como el caso de Yalitza, en Mexico la odian sin ningún motivo, y obviamente es porque no encaja en los conceptos de belleza y prejuicios de la gente. La television no tiene moral, ellos siguen al dinero.

  • @seudus1908

    @seudus1908

    11 ай бұрын

    Es que lo tenemos que hacer desde uno, aceptarse, las compañias venden lo que la gente quiere ser o parecer. Es el problema pensamos que la culpa la tienen los demas.

  • @anagilza100

    @anagilza100

    11 ай бұрын

    De hecho, buena parte de LATAM creció viendo las novelas mexicanas, llenas de personas de rasgos europeos. Crecí viendo eso, por lo que para mí ha resultado y resultó muy sorprendente ver qué la realidad de la población mexicana es otra...😮😮😮 Las redes sociales me mostraron la otra cara de la moneda.

  • @starby7137

    @starby7137

    11 ай бұрын

    Como le decimos que los blancos no son la mayoría pero son la minoría mas grande de mexico y por debajo los afros

  • @jheyoso7629
    @jheyoso762911 ай бұрын

    en colombia la problematica con la discriminacion es horrible

  • @piedramultiaristas8573

    @piedramultiaristas8573

    11 ай бұрын

    De donde eres?

  • @isabelcortes8586

    @isabelcortes8586

    11 ай бұрын

    Es verdad, como colombiana, caleña debo decir que es escadaloso

  • @jheyoso7629

    @jheyoso7629

    11 ай бұрын

    @@piedramultiaristas8573 pues si hablo de colombia de que pais crees que soy...

  • @Raycentkzumoto
    @Raycentkzumoto11 ай бұрын

    Durante los 4 años y 3 meses que viví en Perú, desde el día en el que llegué viví discriminación y racismo casi a diario, temía por mi seguridad... Lo que viven los extranjeros y muchos hermanos peruanos es terrible, hay que hacer más visible esa situación.

  • @martinlexhistoria5999

    @martinlexhistoria5999

    11 ай бұрын

    Pero lo que dices no es cierto. Si le preguntas a mucha gente de la clase alta o a los políticos mas conservadores peruanos, te dirán que eso es una percepción de gente acomplejada que no se conforma con lo que se le dio que ya es mucho. Sino preguntenle a los de Renovacion Medieval

  • @Raycentkzumoto

    @Raycentkzumoto

    11 ай бұрын

    @@martinlexhistoria5999 Ciertamente, los políticos peruanos están desconectado de la realidad.

  • @robotinformal19

    @robotinformal19

    11 ай бұрын

    pregúntale lo mismo a los peruanos que también temen por su seguridad con tantas bandas de venezolanos que hay en Perú...

  • @Raycentkzumoto

    @Raycentkzumoto

    11 ай бұрын

    ​@@robotinformal19es muy genérico lo que dices, la delincuencia no tiene nacionalidad

  • @mayrasucasaire7520

    @mayrasucasaire7520

    11 ай бұрын

    ​@@robotinformal19Este comentario me recuerda el extremo racismo de los peruanos hacia los venezolanos

  • @javierdoldan
    @javierdoldan11 ай бұрын

    "Si el racismo fuera una franquicia, España sería la que abrió la primera sucursal."

  • @shar6389

    @shar6389

    11 ай бұрын

    Como decir que no conoces la historia, sin decir que no conoces la historia: España no fue, ni de lejos, el pais mas racista de europa.

  • @arqjuan86

    @arqjuan86

    11 ай бұрын

    @@shar6389pero si se instaló una categorización racial durante su colonia. No lo inventaron ni los indígenas, ni los negros.

  • @javierdoldan

    @javierdoldan

    11 ай бұрын

    @@shar6389 Esa frase la dijo la chica del video. Reclámaselo a ella.

  • @shar6389

    @shar6389

    11 ай бұрын

    @@javierdoldan Si.... lo vi despues. Sorry.

  • @shar6389

    @shar6389

    11 ай бұрын

    @@arqjuan86 Deberias leer mi comentario otra vez.

  • @davidgrimaldo9867
    @davidgrimaldo986711 ай бұрын

    Soy colombiano, pero no me ofendo porque lo que dijiste es una realidad. Posdata ¡AMOOO TU CANAL!

  • @l.h.1429

    @l.h.1429

    11 ай бұрын

    Soy ofendido y este video me ha colombiano. PD: Fuera de lugar, Marbelle es básicamente lo peor que existe hoy en la clase alta colombiana y Bolivar es un inepto

  • @DarkiGt

    @DarkiGt

    11 ай бұрын

    Esos 200 dislike no dicen lo mismo, lol.

  • @davidgrimaldo9867

    @davidgrimaldo9867

    11 ай бұрын

    @@DarkiGt puuuuueees eso es problema de ellos, yo hablé por mi mismo.

  • @johabermuor

    @johabermuor

    11 ай бұрын

    Llegué a tener un compa muy racista en la U, hablando con él me contó que de niño, su abuela le regaló un libro sobre el señor bigotón que no le gustaban los judíos. Y tengo más historias así protagonizadas por abuelas que se escandalizaban cuando su descendencia les llegaban con parejas morenas o negras. Colombia es tan diverso que tiene racistas de todo tipo jajaj

  • @mariafernandaaristizabal1012

    @mariafernandaaristizabal1012

    11 ай бұрын

    Totalmente de acuerdo. Colombia es racista y clasista, por igual

  • 11 ай бұрын

    Mi abuela paterna era rubia y era muy despectiva con la gente con un pantone más dark....¿Cómo creen que salí? ¿Cómo creen que me trató?....si entre sus hijos y nietos hacía tremendas diferencias no me la imagino con otras personas, no se le extraña.

  • @josefinahernandez3252

    @josefinahernandez3252

    11 ай бұрын

    Hay mucha gente finísima que es bien culera.

  • @juanpablomirandasolis2306

    @juanpablomirandasolis2306

    11 ай бұрын

    Y mi abuela que acaba de fallecer, como sería para decir que no se le extraña

  • @jetellez107

    @jetellez107

    11 ай бұрын

    Y de fondo un violín muy chiquito tocando la canción más triste.

  • @UnRandomdeYutu

    @UnRandomdeYutu

    11 ай бұрын

    No se le extraña JAJAJAJAJAJAJAJA

  • 11 ай бұрын

    Exactamente, nadita.

  • @claretordaz1874
    @claretordaz187411 ай бұрын

    Dónde viví más xenofobia fue en Perú. Por más que tuve mi carnet de extranjería, me colegié y me mantuve bajo perfil, igual me querian pagar lo que les daba la gana porqué era " venezolana" y eso era allá como que era inexperta en la veterinaria. De hecho jamás se me olvida la pregunta con mala intención que me hicieron una vez: ¿En Venezuela hay facultades de veterinaria? ¿Y son buenas las universidades? Me dió a sentir que por ser venezolana era no ser nadie o con poco conocimiento por más que orgullosamente me gané ese título con esfuerzo y sacrificio.

  • @laceygarcia3483

    @laceygarcia3483

    11 ай бұрын

    Curioso que a nosotros nos tratan igual en otros países y así nos quejamos,muchos europeos creen que latam no hay universidades y que ni estudios básicos tenemos.

  • @user-ug5qq6lx3g
    @user-ug5qq6lx3g11 ай бұрын

    El racismo en Latinoamérica es brutal. Y hacia todas direcciones, hacia indios, negros, mestizos, blancos, nadie se salva. Lo digo con conocimiento de causa, ya que he viajado y vivido en varios países tanto de América como de Europa y puedo comparar. En México me sorprendió el racismo, clasismo, xenofobia y postureo. Pero donde quedé estupefacta fué en Perú y Ecuador. Los más racistas y acomplejados que he conocido son los que más cara de artesanía prehispánica tienen. Se que los indios son los peores, se disciminan y desprecian entre ellos, mi abuelo fue uno, que lo despreciaron por ser un indígena pobre. Tanto que hablan de los alemanes, que son racistas, que son nanzis, etc y en 10 a*os viviendo en Alemania jamás me miraron por encima del hombro, no así muchos latinoamericanos que conocí, que daban pena ajena sus ínfulas de superioridad.

  • @katelio2793
    @katelio279311 ай бұрын

    En colombia hay demasiado racismo, lo sé,no lo he vivido yo,pero si lo he visto en otras personas con piel más oscura q la mía, por ejemplo en muchas empresas q trabaje prácticamente no contrataban personal con piel oscura, y no precisamente porque no se presentaban personas de color a pedir trabajo, si las habían solo q no las contrataban, e incluso muchos de mis jefes decían q no les gustaba contratar gente negra.

  • @samorta6722
    @samorta672211 ай бұрын

    Yo aqui en caracas (negro,1.80, con rastas) he sufrido racismo que jode, ya sea directa o "indirectamente" no te voy a decir que todos los dias pero si muy seguido desde que te persigan en las tiendas o vean las camaras del establecimiento siguiendome en el 70% de veces que entro a una tienda preguntarme si soy de la zona cada que paso por una zona linda TODOS LOS DIAS QUE PASO CERCA DE UN POLICIA ME PARA, JURADO, esto si es exagerado y otra cosa rara sola uno de ellos era negro los tipicos comentarios sobre mi apariencia de "malandro" cuando literal me visto exactamente igual que mitad de los de mi edad la diferencia es que soy negro El tipico comentario fuera de lugar de las personas que dicen que solo le gustan los "blanquitos" pero no es racismo sino preferencia Cuando pasa un leve altercado con alguien el primer insulto es "negro de mierda" o algo que diga "negro"

  • @rv-vel

    @rv-vel

    11 ай бұрын

    Curioso que creas que las preferencias es racismo porque no lo es, lo demás sí.

  • @tikanaza
    @tikanaza11 ай бұрын

    Para mi todas las personas, sin importar qué color de piel tienen, es hasta conocerlos porque en todos lados hay personas que son de verdad indeseables, por sus acciones ideas o creencias que van en contra de la humanidad, como dije yo respeto a todos los seres humanos, hasta conocerlos. Mi opinión honesta.

  • @eraldoalvarado1887

    @eraldoalvarado1887

    11 ай бұрын

    Por lo mismo: desprecia a esa gente por sus malas acciones y no.por el color de tez que tengan.

  • @Iamme516

    @Iamme516

    11 ай бұрын

    Esa es la actitud que tengo yo también. En sociedades multiculturales ironicamente abunda un pensamiento arcaico de "todos los de X grupo son así porque tuve Y experiencia con alguien de X grupo". Tipo que todos los negros son de ghetto, que todos los judios son tacaños, todos los blancos son racistas etc es un pensamiento torpe porque cada persona es distinta la una de la otra sin importar la etnia o naciolidad pero para la gente es más fácil juzgar 1 sola experiencia de un miembro de algún grupo para generalizar y decir que TODOS son de tal forma.

  • @andregrafica3615
    @andregrafica361511 ай бұрын

    Yo sí creo que los pueblos que más reciben racismo son los indígenas aquí en latinoamérica. Es como si cualquier relación con nuestros ancestros fuera casi considerada una ofensa. Nuestros rasgos, color, lengua, atuendos son ridiculizados de una manera demasiado violenta.

  • @encryptexx9188
    @encryptexx918811 ай бұрын

    Esto del racismo y discriminación hacia los pueblos originarios latinoamericanos, africanos y asiáticos; por parte de los mismos pobladores de dichas regiones es un tema que lleva cociéndose ya varias décadas atrás. Yo recuerdo que en los alegres 80s, cuando era joven y hermoso, iba en secundaria y tenía dos compañeros de tez morena, una era de Acapulco y el otro era de Toluca. Y ella solía referirse despectivamente hacia él como "indio con patas" y cuando le pregunté que porque le decía así ella me respondió: "por prieto y feo". A lo que yo le pregunté: "¿Y acaso tu y yo no somos prietos también? ¿lo prietos nos hace feos?" y su respuesta fue un silencio acompañado de confusión interior por lo cual puedo deducir que ese discurso racista ni siquiera le pertenecía a ella, era una inoculación cultural vertida por ancestros y ancestros atrás que se acabaron creyendo que el ser moreno es sinónimo de salvaje, pero ser moreno y comportarse bajo los modelos de conducta eurocentristas nos vuelve una clase de "buenos salvajes", pero vaya, salvajes al fin. Como conclusión, se me hace cansino que a estas alturas de la historia aún se continúe con este tipo de discursos vetustos y aburridos sobre el color de piel cuando ahora ya sabemos que todos tenemos un ancestro común y es de abundante, muy abundante melanina y además africano. "Señores! En lo puro no hay futuro. La pureza está en la mezcla" -Jarabe de Palo- Saludos morenos desde México.

  • @jsr734

    @jsr734

    11 ай бұрын

    Correcto muchas de estos comportamientos racistas son transmitidas por la "tradición familiar" y reforzadas por el medio en que vivimos. Se dice y actúa sin pensar y razonar lo que se nos ha inculcado y sólo reaccionamos automáticamente como androides preprogramados.

  • @AnniePharm
    @AnniePharm11 ай бұрын

    Nunca he sufrido discriminación fuera o dentro de mi país, no obstante, si me choca mucho mentalmente cuando personas de color hacen comentarios tan negativos sobre ellas mismas. O cuando se niegan a sí mismas ser morenas, o dicen "Si fuera blanca sería un espectáculo", porque me hace preguntar cuántas veces les habrán dicho comentarios tan feos para que crean que la belleza depende del color de piel. Muchas veces, para mi sorpresa, fueron sus propias madres, abuelas, etc.

  • @alexandraguardian9840

    @alexandraguardian9840

    2 ай бұрын

    Afortunadamente, mi querida mamá nunca me dijo eso. Mi abuela, sin embargo…

  • @andycenteno857
    @andycenteno85711 ай бұрын

    De Todos los sobrenombres, y chistes racistas que conozco, un 90% vienen de mi niñez en latinoamerica

  • @yorguinarodriguez213
    @yorguinarodriguez21311 ай бұрын

    Bueno, durante mi bachillerato en Venezuela, mis compañeros hacían bullying a otro compañero de piel oscura, de hecho, le llamaban África o Pepito Quemao´. El chico llegó un momento donde decía que él no era negro, que era blanco, y se molestaba por los insultos disfrazados de apodos. Pero sí, he presenciado muchos comentarios chimbos, en mi niñez los insultos comunes eran ¨n3gra mojina, n3gra hedionda", los pelos rizados eran "pelo malo", y así.

  • @carlos_reyes.
    @carlos_reyes.11 ай бұрын

    Vivo en Venezuela y siempre que voy caminando detrás de alguien, mayor de 30 generalmente, y esta persona se da cuenta de mi empieza a actuar como si yo fuera un delincuente que está a punto de robarle, en algunos casos reaccionando de manera muy histérica.

  • @miuvans

    @miuvans

    11 ай бұрын

    Puede que mas que racismo sea un poco de “horn effect” , atribuirle a alguien rasgos negativos de personalidad por como luce y ser poco atractivo

  • @zulyamarislozanocharry4477
    @zulyamarislozanocharry447711 ай бұрын

    Muy cierto. Soy Colombiana y concuerdo con la tesis de nuestra Vicepresidenta Francia Márquez en donde expone el racismo estructural anclado en nuestra cultura.

  • @DanielSanchez_col

    @DanielSanchez_col

    11 ай бұрын

    Si claro, lo mas racista que hay en Colombia es ella

  • @martinez3073

    @martinez3073

    11 ай бұрын

    Los afrodescendientes también son racistas.

  • @arqjuan86

    @arqjuan86

    11 ай бұрын

    @@argenisramosbaron6956no es xenofobia, hay racismo.

  • @Soy_Aciago

    @Soy_Aciago

    11 ай бұрын

    Para Francia todo es racismo y lo usa como excusa para hacer lo que se le da la gana sin rendir cuentas

  • @arqjuan86

    @arqjuan86

    11 ай бұрын

    @@Soy_Aciago Eso no es así. Quizás ella si se equivoca en repetir lo del racismo cuando va a explicar eso pero tampoco se puede negar que los insultos hacia ella existen por su etnia, hasta llevaron a una señora a la cárcel por eso.

  • @taztaz...1218
    @taztaz...121811 ай бұрын

    En Colombia hay una guerra de Etnias, la cual es orquestada por una elite burocrática, una clase de criollos que se creen de sangre azul, una cultura Paisa Pseudo-blancuzca de piel que se creen arios. Aunque el racismo de parte de los negros también es bastante soez, tal como lo es el de los indígenas, se que no es correcto generalizar a todas las personas pero es un hecho de que en Colombia no se puede ir de región en región sin sufrir consecuencias.

  • @sacerdotedevesta3728
    @sacerdotedevesta372810 ай бұрын

    Que necesario es este video. Mi pareja es afroargentino y me he dejado de hablar con amigos y compañeros de trabajo porque desaprueban nuestra relación debido a que consideran que es "demasiado oscurito" para mi. También me contó como es que de niño cuestionaban su procedencia o como un día lo insultaron y apedrearon junto a su familia por ser judíos. Muchas gracias por su ardua labor de investigar e informar sobre un tema sumamente importante para nuestra comunidad latinoamericana que se tiene que resolver. Saludos y muchas felicitaciones! ❤🇦🇷

  • @l.h.1429
    @l.h.142911 ай бұрын

    3:08 No me ofendo. Colombia es un país que niega el racismo, aún cuando las regiones más descuidadas son las de mayoría afro e indígena. Periodistas y políticos hacen comentarios muy estigmatizantes contra ellos en redes sociales. Como sucedió en el rescate de los niños perdidos cuando una preguntó que hacia la guardia indígena usando helicópteros de las fuerzas armadas, cuando precisamente los niños eran indígenas.

  • @carlosferrer6575

    @carlosferrer6575

    11 ай бұрын

    Unm, pero los habitantes de esas regiones suelen ser en su mayoría perezosos, oportunistas y muy conocidos por vender el voto por una botella de trago y ni hablar de la corrupción en esas regiones. Ellos mismos se discriminan dependiendo de cuánta plata tienen.

  • @l.h.1429

    @l.h.1429

    11 ай бұрын

    ​@@carlosferrer6575 Las generalizaciones son odiosas. Ya me dirás que tanta pereza requiere caminar para encontrar agua para tomar sin importar su estado. Y si me dices que eso es un caso entre varios, precisamente es el punto.

  • @xenon.2002

    @xenon.2002

    11 ай бұрын

    Es cierto, el racismo en Colombia (y hasta en LATAM en general) esta estigmatizado por parte de los problemas socioeconómicos, polarización e ignorancia política y "Diferencias Culturales" (Aka "Esto es God y lo otro ZZZ") de cada país, en son de "demostrar/exponer" lo "mejor de lo mejor" ante los "inferiores" en cualquier tema que destaque un país y/o la población (sea lo que sea). Quizás no esta al "nivel" del Racismo Estadounidense y Europeo (ósea exagerado), pero tampoco podemos ignorar ese hecho entre Hispanoamericanos (en el caso de los Brasileños y otros lados fuera de Hispanoamérica pueden variar)

  • @carlosferrer6575

    @carlosferrer6575

    11 ай бұрын

    @@l.h.1429 No olvides que sus gobernantes que son elegidos por ellos mismos los tienen en esa situación.

  • @l.h.1429

    @l.h.1429

    11 ай бұрын

    ​​@@carlosferrer6575Lo dices como si todos ellos pudieran votar sin peligro a grupos armados o como si les quedara cerca a todos xddddd Y como si en el interior nunca hayan existido carteles de corrupción como el Carrusel.

  • @yaninafranco954
    @yaninafranco95411 ай бұрын

    en Argentina no reconocen a las etnias precolombinas como argentinas y siempre que hay conflicto(por protestas de que quieren expropiar sus tierras y contaminan los ríos por la producción minera del litio) se excusan diciendo que la represión hacia estos grupos esta bien porque son Bolivianos. Ya de experiencias personales tengo montones, no sé si podría contarlas pero obvio hay algunas más fuertes que otras

  • @valeana3747

    @valeana3747

    11 ай бұрын

    Eso tiene que ver con un pensamiento de hace más de 1 siglo donde consideraban a los pueblos originarios como salvajismo y barbarie porque no querian estudiar ni formarse, Argentina buscaba el progreso. Hoy en día no estan invisibilizados... Argentina es crisol de razas, descendientes de europa, criollos, mestizos e indígenas aunque estos últimos en menor % que en el resto de los países latinos... en Cambio por ej en Perú, el 90% de su gente son indomestizos..

  • @kido-san1131

    @kido-san1131

    11 ай бұрын

    Lo de que si sos de las provincias fronterizas con Bolivia y Paraguay, es porque sos de Bolivia o Paraguay

  • @yaninafranco954

    @yaninafranco954

    11 ай бұрын

    ​@@kido-san1131ah o sea que no nace gente en esos lados?

  • @chantality816

    @chantality816

    11 ай бұрын

    Roca dejó su trabajo a medio finalizar, hoy la Patagonia sufre las consecuencias de su ineficiencia en erradicar estás escorias

  • @yaninafranco954

    @yaninafranco954

    11 ай бұрын

    @@chantality816 estas hablando del 50% de los mapuches que rechaza la nacionalidad Argentina y que comete actos de terrorismo? Porque si es así, los que están fallando son los gobiernos actuales y no por los motivos que decis.

  • @6rosso
    @6rosso11 ай бұрын

    bueno... creo que el racismo va más allá de lo que históricamente hemos conocido como tal. Viví en Trinidad por 2 años (soy blanco) y fue muy curioso cómo permanentemente me minimizaban por ser blanco, sin reparos de ningún tipo. Al principio no me incomodaba, incluso me parecía gracioso al principio pensando que era una broma pero cuando caló en mí que en efecto se lo creían, caí en cuenta lo hipócritas que somos, sin importar el color que tengamos

  • @nelsonordonezpinto7856

    @nelsonordonezpinto7856

    11 ай бұрын

    Que tipo de racismo te hacian por ser blanco ,me imagino que es algo como decirte blanco fresa o no se como te harian ,haber cuenta

  • @6rosso

    @6rosso

    11 ай бұрын

    @@nelsonordonezpinto7856 bueno, en realidad consistía en cosas como que no me atendían cuando iba a un restaurante mientras a los demás sí, con frases como "no white allowed", o al ir a la policía (en una ocasión robaron mi casa) abiertamente me dijeron que buscara a una persona negra para que hiciera el denuncio, pues la policía nunca iba a atender mi caso, cosas así

  • @princesanomada

    @princesanomada

    9 ай бұрын

    @@6rossoqué interesante lo que comentas! Si eso le pasará a una persona negra o indígena sería racismo, pero si eres blanco no 🙃 porque según ellos el racismo inverso no existe. Sería interesante saber porque actúan así, es decir lo hacen por el simple hecho de que no quieren gente blanca o porque ocurrió algo con gente blanca aunque nada justifica que discriminen a todas las personas basándose en el color de la piel.

  • @jorgetech10

    @jorgetech10

    9 ай бұрын

    Te creo, soy boliviano y aquí los aymaras son tremendamente racistas, hacia el mestizo o blanco, en sus pueblos no conversan o cuando se les pregunta algo responden en aymara o hablan y ríen entre ellos mirando al extraño, se dicen humildes indio bueno, mentira son racistas y malos.

  • @sramosquiz
    @sramosquiz11 ай бұрын

    Voy a hacer un comentario incómodo: Yo creo que hay más racismo en Latinoamérica que en Estados Unidos. ¿Cuántos negros famosos/ricos conocen que no sean gringos? O ¿cuántos conocen protagonistas de novelas? (nuestro producto latinoamericano más común) Qué si, gringo malo malo pero si Rihanna no hubiese emigrado sería una hermosa negra más de una isla perdida...

  • @rossdee998

    @rossdee998

    11 ай бұрын

    No es incomodo, yo nunca he visto médicos negros en mi país, tampoco hay presentadores de televisión ,actores, etc. Hay políticos negros si, pero llegaron porque destacaron en el deporte.

  • @nataliazurita2313

    @nataliazurita2313

    11 ай бұрын

    Tienes mucha razón. Emigrar a Estados Unidos te abre más las puertas a un mercado global, te hace avanzar en cuanto a clase social también. De alguna manera hasta los negros gringos tienen más privilegios y la tienen más fácil a comparación con nosotros los latinos ya seamos negros, blancos o indígenas

  • @alexvalenciacaligrafchinayjap
    @alexvalenciacaligrafchinayjap11 ай бұрын

    Soy de El Salvador. Durante mi niñez, no sé por qué, tenía rasgos asiáticos (cabello negro muy liso que no podía peinar por tenerlo corto, ojos rasgados, piel clara): quedé harto de que me cantaran "El bosque de la china" de Enrique y Ana... Claro, todo esto desapareció cuando esos rasgos se me fueron disipando como a los 13 años. Por otro lado, tuve compañeros de piel negra y los apodos de "simio", "mono", "chimpancé", eran de todos los días para ellos. Recuerdo que en una clase explicaron que ese término Rh que se usa para clasificar la sangre, debe esas letras al nombre científico del animal en que fue descubierta esa característica de la sangre, un macaco conocido como "Macacus Rhesus". Ahí inició un nuevo apodo para un compañero moreno que había quedado en clase... el macacus... o el macacus rhesus. Una de mis primas está casada con un señor afrodescendiente de Canadá, y dolorosamente debo admitir que en las cenas familiares de navidad, él quedaba totalmente aislado, sin poder hablar con nadie. Y no era por la barrera del idioma, pues otra prima se casó con una persona de nacionalidad suiza y cuando coincidieron una navidad, el suizo era el más atendido de todos, con todas las dificultades de que no hablaba una gota de español ... Ha surgido la fea costumbre de insultar a alguien diciéndole "indio", "bajado del volcán" si usa términos que son propios de nuestro país, como decir "cipote" en vez de niño, "paila" en lugar de platito para la taza, etc. Encima, hay personas que tienen un acento muy curioso en la zona oriental de mi país: pronuncian muy marcadamente el sonido de la jota en lugar de la s... estas personas reciben fuertes burlas, y mientras más marcado sea el acento, peores son las burlas. No diré que todos seamos así, conozco mucha gente para la cual la apariencia, el color de piel o la forma de hablar no es motivo para burlarse, pero hay personas que siguen discriminando, como los de recurdos humanos de muchas empresas que colocan "buena presentación" como requisito de trabajo, refiriéndose a que si tienes rasgos muy autóctonos o no pareces modelo de comercial, olvida que serás contratado.

  • @juliomatos7284

    @juliomatos7284

    11 ай бұрын

    Quedé sencillamente pasmado con tu comentario. Una verdadera lástima que en países con gente "tan buena" como los nuestros sucedan cosas tan extrañas y despreciables considerando nuestros orígenes.

  • @jsr734

    @jsr734

    11 ай бұрын

    No eran tan creativos para poner apodos ja, ja. En mi experiencia nadie se salvaba de esa costumbre de poner apodos, si eras chele, negro, colocho, rubio, gordo, delgado, enanito, alto a todos les ponían apodo. Así que más que discriminación por cuestiones raciales creo que era más bien una forma que tenían los abusivos de la clase para sentirse mejor consigo mismos y ver de menos a los demás, probablemente los trataban muy mal o de menos en sus casas y llegaban a desquitarse con medio mundo; osea prácticamente casos para un psicólogo. 🤪

  • @luisalfonso20
    @luisalfonso2011 ай бұрын

    Mi abuela paterna era racista. Mi segunda novia era de piel oscura y cuando la presenté a mi familia, lo primero que me dijo mi abuela fue "mijo, por qué se buscó esa monita? No! debiste buscarte una blanquita ojos verdes por lo menos "

  • @amandadegenhardt

    @amandadegenhardt

    11 ай бұрын

    Mi suegro hizo casi lo mismo. Preguntó a mi marido cuando estabamos de novios porque siempre estaba con una “típica brasileña”, pero él tb és brasileño y la madre de mi marido tb brasileña de origen lusa, solo que él tiene origen alemana directa y yo soy mesclada de alemanes portugueses y negros. O sea, la misma nacionalidad, misma clase social, hasta origenes en comum con mi marido pero por ser 1/4 negra ya le cai mal!

  • @eraldoalvarado1887
    @eraldoalvarado188711 ай бұрын

    Sin comentarios. Ha sido uno de los mejores. ¡Bravo, Sabrina!👍

  • @nathalyloza7861
    @nathalyloza786111 ай бұрын

    Participé en el censo de población en Ecuador y pues obviamente hay mucha población venezolana y para empezar todos se considereban "blancos" y se reían abiertamente cuando alguien de acá se consideraba "mestizo", toda una vaina loca

  • @alexs19232

    @alexs19232

    11 ай бұрын

    Y algún ecuatoriano te dijo que se consideraba blanco? Cuando yo hice el senso del 2016 todos los ecuatorianos me dijieron que se consideraban mestizos o afroecuatorianos, me tocó unos colombianos que se consideraban blancos

  • @nathalyloza7861

    @nathalyloza7861

    11 ай бұрын

    @@alexs19232 la verdad no, todos decíamos mestizo jajaja

  • @alexs19232

    @alexs19232

    11 ай бұрын

    @@nathalyloza7861 jajajaja es que se considera una vergüenza actualmente para los ecuatorianos decir que somos blancos

  • @shar6389

    @shar6389

    11 ай бұрын

    @@nathalyloza7861 Yo soy venezolana. Una vez dije que era morena (lo soy, aunque mas clara) y una señora me miro con cara de pena y me dijo "no digas eso, si tu eres blanca" mi cara fue de wtf, porque ella hablaba en un tono, como si yo hubiese dicho algo horrible de mi misma. Fue absurdo.

  • @shar6389

    @shar6389

    11 ай бұрын

    @@alexs19232 Yo tengo una amiga que es ecuatoriana. Ella es blanca como un papel, pero tiene rasgos indigenas marcados.

  • @elisanmartin6187
    @elisanmartin618711 ай бұрын

    Esperaba este video con ansias :D! Yo soy venezolana y donde mas recibi racismo fue en mi propio pais VENEZUELA, un pais con tantas mezcla de razas AJA SI! jjajaja... El primer hecho de racismo fue en la familia de mi mama (ella blanca mi papa negro) luego en el colegio, liceo y hasta universidad! El peor suceso que me paso fue en mi edificio, cuando tenia 16 años un niño de 11 años empezo a gritarme negra de mierda desde su ventana! Asi que si yo vive racismo desde mi propio pais ! Ahora vivo en Uruguay y si bien aca tambien hay racismo, no he pasado aun ninguna situacion!

  • @starby7137

    @starby7137

    11 ай бұрын

    Lo hacen para joder en realidad en cada parte de la población hay racismo pero la gente quiere camuflarlo pero la gente lo traiciona su subconsciente cuando conocí el racismo me senti sumamente decepcionado por que mis hermanos mi mama eran blancos y tenian ojitos de colores y yo sali moreno por parte de mi papa y me han dicho feo,negro,sucio mas que todo en Twitter y en varias red sociales resulta que si eres moreno ya no te ven como una persona te ven como un "peruano" que es estúpido por no todos los peruanos son decendientes amerindios pero bueno gente pendeja que mas da esta en cada rincón de la tierra asi que ni paro bola,es más también hay racismo a rubios por parte de gente negra y amerindia pero eso no lo dicen tampoco

  • @migkocando

    @migkocando

    11 ай бұрын

    En Venezuela puedes ser blanco pero que tengas un rasgo de Negro o Indio para que veas la diferencia Y lo peor, somo 70% los Mestizos

  • @shar6389

    @shar6389

    11 ай бұрын

    Y por que el niño te dijo eso?

  • @elisanmartin6187

    @elisanmartin6187

    11 ай бұрын

    @@shar6389 mi mamá decía la típica "es que le gusta" jaja... La verdad nunca me entere el por qué? Jamas lo había visto en el EDF hasta ese día ! Espero que hoy en día haya aprendido a tratar a todos por igual 😇!

  • @piedramultiaristas8573

    @piedramultiaristas8573

    11 ай бұрын

    @@shar6389 Lo más lógico es que lo aprendió de su casa o de gente mayor

  • @Silvian119
    @Silvian11911 ай бұрын

    Una pequeña anotación, en México sigue sucediendo, tanto que entre las políticas de inmigración se dice algo sobre aportar a la diversidad demográfica o algo así, (ósea, traer blancos para que aclaren a la "raza de bronce"); siendo que los blancos son los que tienen mayores facilidades para establecerse allá.

  • @fernandoizquierdomunguia5076

    @fernandoizquierdomunguia5076

    11 ай бұрын

    Yo conozco la historia de un chico afomexicano de Guerrero al que los de migración lo detuvieron y ya lo iban a deportar "porque en México no hay negros" 😑😑

  • @luisfernandoarduz9742
    @luisfernandoarduz974211 ай бұрын

    Soy boliviano, mi país reconoce en su actual Constitución Política 36 etnias originarias de nuestro territorio además de los descendientes de criollos y mestizos de la época del virreinato, y como cualquier otro país del mundo, existen también comunidades de personas que provienen de distintos países de américa y del mundo, y en la actualidad tenemos vigente una ley contra el racismo y toda forma de discriminación, en la que además de identificar la discriminación racial como la que más se presenta, hemos identificado otras formas de discriminación fundadas en razón de sexo, color, edad, orientación sexual e identidad de géneros, origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, filiación política o filosófica, estado civil, condición económica, social o de salud, profesión, ocupación u oficio, grado de instrucción, capacidades diferentes y/o discapacidad física, intelectual o sensorial, estado de embarazo, procedencia, apariencia física, vestimenta, apellido u otras. Lo que ya dice mucho de lo discriminadores que somos en mi país.

  • @nelsonordonezpinto3688

    @nelsonordonezpinto3688

    6 ай бұрын

    confirmo, un amigo mio digo amigo porque no se, me dijo q solo se juntaba con gente de color blanca

  • @jj8383A
    @jj8383A11 ай бұрын

    Hola, soy de Guatemala. Nací en un pueblo donde no hay indígenas (los únicos que quedaron estaban aislados de los pueblos de alrededor y hasta grande supe que existían). Así que fuí creciendo sin darme cuenta del racismo hasta que me fuí a vivir a otro pueblo y también conocí a más familiares de mi mamá (son super racistas) y escuché frases como: "hay que mejorar la raza", cuando era chiquita eras bonita, eras canchita que te pasó; mírate ese indio como anda en ese carro o mirá la casa que tiene o peor aún, estudió y se volvió médico (si ellos pueden nosotros porque no) y un largo etc. Para mí era algo incomprensible, he Sido discriminada por mi familia (la familia de mi madre) por no tener ojos claros o porque se me oscureció el cabello, por cosas ridículas ya que ellos tampoco son tan claros; pero son descendientes directos de alemanes y españoles y por eso todavía todos ellos se creen la nata de la nata y son del opus dei 🙄

  • @anamorello2389

    @anamorello2389

    11 ай бұрын

    Del Opus Dei? Ya dijistes todo!

  • @jj8383A

    @jj8383A

    11 ай бұрын

    @@anamorello2389 🤣

  • @luisand5311

    @luisand5311

    11 ай бұрын

    Tu educación ha sido deficiente deberias saber los genocidios que se ha realizado a la población indigena no hace menos de un siglo

  • @DanJacksonSoyYo
    @DanJacksonSoyYo11 ай бұрын

    Venezuela es super racista desde decirle al cabello afro “ pelo chicharrón “ o “ pelo malo” que es un término fuera de lugar hasta chistes racistas disfrazados de “ se lo digo con cariño “ y más cosas pero bueh un país que los últimos 20 años uno ve a profesionales escribiendo “ Haiga “ que se puede esperar

  • @turboi5855
    @turboi585511 ай бұрын

    Hay un video llamado "pitucos palteando". Cuando escuchen a alguien decir que no existe racismo en Perú solo muestrenle ese video.

  • @ludebano

    @ludebano

    11 ай бұрын

    Pero si el racismo está por todas partes y hay quienes se atreven a hablar de un "racismo inverso".

  • @nelsongonzalez7615
    @nelsongonzalez761511 ай бұрын

    Racismo hay en todos lados pero a mi sólo en México mi patria y en Perú me han pasado casos pequeños, una vez iba con un amigo blanco caminando por un área natural, aparecieron unos policías y le preguntaron a él si yo lo estaba molestando ??!! . En el aeropuerto de Perú, una mujer blanca me tapó el paso y se hizo la que no me escuchaba hasta que la empujé, regresé por el mismo lugar y cuando me vio llegar con un extranjero alto, güero, cabello y ojos claros se hizo inmediatamente a un lado. De nuevo en México, yo regresaba de Berlín y fui el único mexicano al que le revisaron su equipaje, ni siquiera cuando entré a Alemania me lo hicieron.

  • @JoseMurillo-yt1od
    @JoseMurillo-yt1od11 ай бұрын

    Voy a decir cosas que probablemente enojaran a la gente , pero bueno estoy en preguntas incómodas Jejeje, verás soy Venezolano mestizo y de las aproximadamente 20 veces qué me asaltaron 3 de los involucrados en el asalto fueron blancos, actualmente vivo en NY y francamente aquí no he sufrido ningún caso de ninguna persona , pero tengo que decir que no hay más racistas aquí qué los mismos latinos y afrodecendientes , qué bueno lamentablemente son los que generan todo tipo de agresiones en el tren y parte de la ciudad… Por otra parte sin yo ser delincuente sufrí agresiones verbales y físicas en mi Venezula de echo 5 veces y en todos los casos los agresores fueron oficiales blancos . Esto último me lleva a sugerirte contenido para un próximo capítulo de preguntas incómodas ¿ las fuerzas policiales están para brindar seguridad al ciudadano o al estado ?

  • @shar6389

    @shar6389

    11 ай бұрын

    En Venezuela estan para hinchar las pelotas y robar, nada mas.

  • @AbrahamG.99
    @AbrahamG.9911 ай бұрын

    Confirmo que en Republica Dominicana hay racismo, si eres un poco negro automaticamente eres Haitiano, el pelo afro o crespo es mal visto, tambien se hizo todo un escandalo por un comercial que hicieron del clasico mundial de beisbol decian que representaba a Haiti y no a RD, aunque puedo decir que esto ha sido provocado por los medios internacionales.

  • @tesraisrey7465

    @tesraisrey7465

    11 ай бұрын

    Dominicano aquí. Soy de tez canela y tengo el cabello tipo 3A-3B... la gente no para de decirme que mi cabello es "bueno". Es común que alguien que sea negro le digan que tiene el cabello "malo" cuando no es así.

  • @emilsevalencia759

    @emilsevalencia759

    11 ай бұрын

    El chisme que me llego a colombia de los dominicanos esvque no se creen negros, y que les encanta la gente blanca.

  • @tesraisrey7465

    @tesraisrey7465

    11 ай бұрын

    @@emilsevalencia759 Acá tienen ese tipo de pensamiento. No he visto a los jóvenes decir cosas a sí, pero los viejos y adultos de 40 y tanto hacen ese tipo de comentarios. Son prejuiciosos y se fijan demasiado en las apariencias.

  • @shar6389

    @shar6389

    11 ай бұрын

    He visto que tienen una rara obsesion por ver quien es el "menos negro" entre ellos.

  • @AbrahamG.99

    @AbrahamG.99

    11 ай бұрын

    ​@@shar6389Es cierto, en RD se inventaron el color indio

  • @brigittealvarez223
    @brigittealvarez22311 ай бұрын

    Soy profesora en Perú y el racismo está tan estructurado y normalizado por la ignorancia de la gente que llega a dar vergüenza. Vergüenza como la gente se puede jactar de ser racista.

  • @lukas7806
    @lukas780611 ай бұрын

    Aquí en Colombia el racismo hacia la vicepresidenta Francia Márquez es impresionante y claro lo disfrazan de crítica, pero la verdad es un ataque racista y clasista despiadado

  • @lordcocoa9
    @lordcocoa911 ай бұрын

    Muchas gracias por este video 🎉

  • @AbrahamDavidMendelBernstein
    @AbrahamDavidMendelBernstein11 ай бұрын

    Racismo hay donde sea, no es exclusivo de los blancos, los latinos lo han hecho con los indígenas y los afrodescendientes, e incluso con con otros hispanohablantes.

  • @AbrahamDavidMendelBernstein

    @AbrahamDavidMendelBernstein

    11 ай бұрын

    @@misscroft9399 No lo es, por latino puede pasar cualquier país que hable lengua romance ya sea en América o Europa. Pero la ideología antirascista ha reducido el racismo a colores, blancos contra de color. Aunque lo que normalmente en hispanoamerica lo que se conoce como blanco son los Estadounidenses, Canadienses y Europeos.

  • @AbrahamDavidMendelBernstein

    @AbrahamDavidMendelBernstein

    11 ай бұрын

    @@misscroft9399 Argentina, Chile, Uruguay y Brasil, donde la mayor parte de su población es blanca, el racismo existe. Más en México y Colombia el racismo es de su mayoría población es mestiza y la discriminación es contra los indígenas y los afrodescendientes. Esto se acentúa más en países como los Estados Unidos donde históricamente tuvieron políticas segregacionistas. Pero esto es peor en lugares donde el fanatismo tanto político como religioso están bien arraigados.

  • @shar6389

    @shar6389

    11 ай бұрын

    @@AbrahamDavidMendelBernstein Todo bien, pero la palabra "de color" es del tipo racismo segregacionista. Fue hecha por lo gringos para separar lo "blanco" de lo "no blanco".

  • @AbrahamDavidMendelBernstein

    @AbrahamDavidMendelBernstein

    11 ай бұрын

    @@shar6389 ¿Y como querías que dijera? ¿La palabra con N? El antiracismo (ideología de la cual estoy en contra) reduce todo a personas blancas contra las no blancas, en su mente se crearon un mundo donde sólo existen los tonos color blanco y color negro, pero para ellos no existen los grises y menos los colores.

  • @victortoala1430

    @victortoala1430

    11 ай бұрын

    Esa palabra "Latino" ya está podrido, ahora todos son "Latinos"

  • @JenniferHernandez-up7hc
    @JenniferHernandez-up7hc11 ай бұрын

    Cuando yo era pequeña, en el jardín de niños había una compañera que me decía que yo no merecía usar ciertos colores, ni peinarme o vestirme con ciertas prendas porque era morena y eso estaba cotizado para las rubias. Ahora me sorprende pensar que desde niños educamos a la sociedad a pensar así.

  • @luisanaaguilar9791
    @luisanaaguilar979111 ай бұрын

    En Ecuador pasó algo muy ejemplificador sobre el racismo y xenofobia en LATAM, en diferentes niveles. A una joven venezolana que migró en Ecuador, le preguntaron si le gustan los ecuatorianos a lo que ella respondió: no, porque soy muy indios. Este comentario racista desató una ola muuuucho más grande de racismo, xenofobia y odio. Los ecuatorianos ofendidísimos con el comentario de la chica, pero súper ofendidos, no tienen idea el nivel: dejaron de comprarles las donas que vendían en las calles (en ese tiempo,- 2017,- era común verles en grupo vendiendo donas, se asociaron y así trataban de salir adelante en un país que no es el suyo y al que migraron en terrible situación). Se hicieron virales vídeos de otras chicas venezolanas que decían lo bueno y lo malo de Ecuador y destacaban que los hombres eran feos por indios, en este saco fue metida una presentadora de TV que tuvo que irse xq le empezó a caer odio, mucho peor, empezaron a hacer bullying a los niños venezolanos que iban a la escuela, un hombre al no poder vender ni una sola dona en una semana intentó quitarse la vida. Fue terrible. Una joven venezolana que me hizo las uñas en ese tiempo me pidió disculpas, me dijo: sé que hay una chica diciendo esas cosas, yo me disculpo xq estoy muy agradecida con este país, además en Venezuela hay muchos pueblos indígenas. Yo le dije que no hacía falta y que era ridículo lo que estaba pasando. Es que lo es, me siento avergonzada como ecuatoriana, pensar que esto paso y que si todavía le dices "indio" a alguien y se cree capaz de caerte a trompadas. Esto es lo que hace el colonialismo: el racismo y la xenofobia son su encarnación y es un horrible cáncer.

  • @mauroferrante8474
    @mauroferrante847411 ай бұрын

    Chapéu! Espectacular, maravilloso, no sé que otro adjetivo decir. Cada vídeo me hace sentir que no estoy tan solo en este plano. Gracias, gracias por hacer pensar a los humanos! Adelante! Sigan generando consciencia y pensamiento!

  • @leovilla329
    @leovilla32911 ай бұрын

    Al parecer poco ven las noticias de mi país (Colombia) que por cierto las noticias de medios tradicionales tambien son racistas a más no poder. Ahora resulta que todos los colombianos resultamos sangre azul, blancos y rubios. Literalmente damos pena ajena, y fuera solo racismo, pero es clasismo en su máxima expresión

  • @jesusvivas9178
    @jesusvivas917811 ай бұрын

    Sería cool que hagan un video acerca de esos “programas de transformación cuántica”, donde estafan a las personas prometiendo “ser diferentes”

  • @piedramultiaristas8573

    @piedramultiaristas8573

    11 ай бұрын

    Explica por fa, a ok eso de pseudo psicología? Y mística todas rara parecida a la astrología?

  • @gilbertov6079
    @gilbertov607911 ай бұрын

    cuando estaba en el colegio solía ver que a los afrodescendientes se nos mandaba a cortar el cabello corto de manera bastante ofensiva mientras que a los de cabello liso no, eso sucedía bastante acá en Colombia.

  • @Muladeseis

    @Muladeseis

    11 ай бұрын

    Ahora hasta los cortes de cabello son ofensivos?

  • @gilbertov6079

    @gilbertov6079

    11 ай бұрын

    @@Muladeseis no es el corte de cabello la ofensa es como lo decían, osea tu cabello afro solo de ve bien corto o como es afro si tienes el cabello largo es lo que usan pandilleros etc. 😅 saludos cordiales

  • @edgarleija7425
    @edgarleija742511 ай бұрын

    Me encanta como revientas mi nivel de sarcasmo, bastante contento y como siempre excelente investigación y trabajo. saludos

  • @AnaluAA0511
    @AnaluAA051111 ай бұрын

    Lo peor es, al menos en el caso peruano la discriminación y racismo viene fuertemente fomentado por el gobierno. Entre diciembre del 2022 y enero del 2023 el gobierno uso las fuerzas armadas y policía para asesinar a protestantes buena parte de estos (no todos) eran indígenas, este hecho acompañado de burlas y mofas racistas, en redes sociales (se burlaban de las muertes) por gente que apoya este gobierno (asesino-corrupto). Asi de grave es la situación en Perú.

  • @naranjaja8762
    @naranjaja876211 ай бұрын

    yo nací en Rep Dominicana pero me crie en Venezuela y hace unos años me toco irme a RD por la situación en Venezuela y debo confesar que en mi vida había sido victima de tanto racismo y maltrato como en ese pais por mi color de piel es sorprendente como la gente se avergüenza de ser negro y de sus raíces africanas, cosa que sinceramente en Venezuela muy pocas veces he presenciado, pero igual son cosas que pasan asi sea en menor medida.

  • @OnasisDelRosario

    @OnasisDelRosario

    11 ай бұрын

    Me parece que debo estar en desacuerdo pues soy dominicano nacido y crecido en República Dominicana y aquí el racismo es cosa de una minoría que normalmente no es agresiva pues los mestizos somos mayoría sin embargo entiendo que no se comprende desde otra cultura la nuestra que es muy particular que es el primero en tener presidentes mestizos y negros teniendo una elite mayormente dominado por blancos aunque no todos son puros de raza. Ahora bien existe un clasismo muy fuerte que es parte de nuestra identidad, dicho clasismo es tan fuerte que dentro la misma clase baja se ejerce ante notorias diferencias socio-económicas.

  • @joseamarquez07

    @joseamarquez07

    10 ай бұрын

    ​@@OnasisDelRosarioquizás lo tienes tan normalizado que no lo notas, bueno, fue mi caso; cuando salí de mi país, note que somos más racista de lo que yo creía 😂

  • @OnasisDelRosario

    @OnasisDelRosario

    10 ай бұрын

    @@joseamarquez07 Si piensas asi es porque no creciste en nuestra sociedad y culturalmente se te puede definir como un extranjero en ese caso, lo que haria imposible para ti la comprension mientras jusguez atraves de las normas culturales del pais donde vives, pues en este pais los unicos que son incomodos de tolerar son los haitiano y no es por un tema racial. Ahora bien nadie tiene porque quererte solo deben respetarte.

  • @churtadov
    @churtadov11 ай бұрын

    Muy cierto del venezolano, he escuchado a algunos de mis compatriotas en Chile denigrar al haitiano, como si en Venezuela no existiesen personas de color, así como ver por debajo a mapuches.

  • @karenhuancacaceres908
    @karenhuancacaceres90811 ай бұрын

    Soy de Bolivia y al vivir un par de meses en Perú me hicieron comentarios como: “¿Las calles son asfaltadas?” “¿Tienen supermercados allá?” “¿Sabes que es Spotify?” Jajajaja al final lo superficial y lo racial aún vive en morros a pesar de los años y me atrevería a decir que entre latinos es mucho más !

  • @Zeki248

    @Zeki248

    11 ай бұрын

    Que experiencia más terrible, y más de quien viene siendo Peru tan parecido a Bolivia

  • @rolendo4075

    @rolendo4075

    11 ай бұрын

    Debias decirle en Bolivia no conocemos extorsiones.

  • @karlsanz7145

    @karlsanz7145

    11 ай бұрын

    ​@@rolendo4075Los que hacen eso en su mayoría son los inmigrantes ...

  • @AbrahamG.99

    @AbrahamG.99

    11 ай бұрын

    Un español me pregunto ¿hay autos en tu pais? XD

  • @victorzabala1268

    @victorzabala1268

    11 ай бұрын

    ​@@Zeki248si jajaja

  • @angelromero2451
    @angelromero245111 ай бұрын

    Me hacía falta un video tuyo para empezar bien el día

  • @verochelo4247
    @verochelo424711 ай бұрын

    Yo soy de Ecuador y por mi apellido indígena siempre trataron de hacerme sentir mal, lo mismo vivió mi papá y creo que mis hermanos también. Incluso mi mamá y su familia hacían comentarios racistas en contra de mi papá y yo como soy morena también recibí lo mío….

  • @TheWilfred21
    @TheWilfred2111 ай бұрын

    bueno yo soy dominicano, en mi país hay muchas tiendas de colombianos y peruanos, el punto es que fui a buscar trabajo hace más de 10 años a una de esas tiendas y me rechazaron por ser negro.... no me ofendí ni nada pero fue una experiencia extraña

  • @yolandaramirezl.8067

    @yolandaramirezl.8067

    11 ай бұрын

    Me imagino que ha de ser una experiencia no extraña sino más bien horrible que sufras discriminación racial a manos de un extranjero dentro de tu propio país.

  • @juniorlealjimenez2039
    @juniorlealjimenez203911 ай бұрын

    Soy colombiano, y el racismo si se nota, aunque un poco más hacia los afros. Sin embargo la gente que hace estos comentarios racistas, muchas veces ni siquiera se dan cuenta de que estan siendo racistas.

  • @renefranco9415
    @renefranco941511 ай бұрын

    En mi familia son tan racistas que elogian más al gato porque es el único que tiene los ojos verdes 😅😅

  • @jorgeavella3992

    @jorgeavella3992

    11 ай бұрын

    Los mishis tienen lo suyo

  • @canaletaFluxuda
    @canaletaFluxuda11 ай бұрын

    Soy argentina y hace poco que dejé de sufrir broncearme, me salía psoriasis en la piel del nivel de stress que alcanzaba si se me marcaba la ropa en la piel. Desde mi mamá, la escuela y la sociedad en gral me recordaban que no era cuestión de piel si no de alma, debía comportarme como un alma blanca. Ahora me da placer que si soy una negra de la villa y a mucha honrra. Dejar de nombrarnos le da poder a los términos peyorativos sobre nuestras identidades, soy negra y aborigen con un apellido español.

  • @yonicent

    @yonicent

    11 ай бұрын

    Creo que te tomaste muy apecho lo de "alma blanca". En la biblia se relaciona lo blanco con lo puro y lo bueno pero no sé cómo tu cabeza relaciono la pureza del alma con el color de la piel

  • @Maicol0905

    @Maicol0905

    27 күн бұрын

    @@yonicent Andas todos los comentarios justificando el racismo de los hambreados Argentinos

  • @jim1873
    @jim187311 ай бұрын

    Una vez, en un vídeo sobre Haití, comenté sobre la situación (Soy Dominicano) y lo mucho que me apenaba las actitudes que tomaban muchos de mi país con respecto a ellos y por la cara empezaron a atacarme diciéndome que "todos los dominicanos somos unos delincuentes y vagos" cuando en ningún momento ataqué ni dije nada despectivo sobre los haitianos.

  • @Jemmyg069

    @Jemmyg069

    6 ай бұрын

    Yo soy de 🇩🇴

  • @rassielromero2374
    @rassielromero237411 ай бұрын

    Excelente entrega. Saludos desde Venezuela.

  • @LCdic09
    @LCdic0911 ай бұрын

    Los paises adonde mas se discrimina no son curiosamente adonde hay mas "blancos" como Uruguay y Argentina, sino aquellos adonde hay mas mezcla racial, y lo se por haber tratado con gente de casi toda latinoamerica.

  • @l.h.1429

    @l.h.1429

    11 ай бұрын

    Creo que por un tema de estadística, seria más común ver actos racistas en países más diversos etnicamente. Eso para nada lo justifica, pero Sabrina mencionó eso cuando generalmente resultaba una minoría entre las demás.

  • @LCdic09

    @LCdic09

    11 ай бұрын

    @@l.h.1429 Si eso es una posibilidad

  • @LCdic09

    @LCdic09

    11 ай бұрын

    @@l.h.1429 Tambien puede haber otros factores en esto, como la educacion (o falta de ella) recibida en los distintos paises

  • @quiquiwiki

    @quiquiwiki

    11 ай бұрын

    Completamente de acuerdo he escuchado más comentarios racistas en Ecuador que en Argentina.

  • @l.h.1429

    @l.h.1429

    11 ай бұрын

    ​​@@LCdic09Si las mismas autoridades lo avalan o no también es importante.

  • @ellie....4454
    @ellie....445411 ай бұрын

    Soy colombiana y una vez me dijieron que me había vuelto mas bonita porque me "había blanqueado" 😀

  • @oscarmarroquin7081
    @oscarmarroquin708111 ай бұрын

    Sinceramente, yo le dije a un compañero un día, sumerce no se ha puesto a pensar quienes engrosan la universidades públicas y quiénes usualmente estudian en las privadas, allí uno se da cuanta que nuestra hermosa Colombia es un país muy desigual dónde el orígen étnico tiene mucho que ver con tu estrato socioeconómico, la clase media la conformamos mestizos en menor o mayor medida más blancos o más negros, pero las élites económicas y políticas de este país son en su mayoría blancos, el que diga que esto es culpa de nosostros por no trabajar sinceramente le hace falta un poco de lectura a la historia latinoamérica reciente.

  • @FranciscoMayorgaCabezas
    @FranciscoMayorgaCabezas11 ай бұрын

    He experimentado en varias ocasiones, durante discusiones comentarios como "Este no es tu país, no opines si no es tu país". soy Salvadoreño y vivo en Nicaragua, tengo mi casa y mis hijos en Nicaragua.

  • @NKaths
    @NKaths11 ай бұрын

    Porque la gente nos odia tanto por ser un poco mas resistentes al sol? 😂 Soy de Ecuador y en serio que no solo es un país racista, sino también regionalista y xenofobo 😢

  • @piedramultiaristas8573

    @piedramultiaristas8573

    11 ай бұрын

    Cual seria la diferencia entre regionalismo y xenofobia? Pelea entre ustedes mismos dependiendo de la provincia?

  • @juanpablomirandasolis2306

    @juanpablomirandasolis2306

    11 ай бұрын

    Parce, leyendo los comentarios me doy cuentas que todos los latinos tenemos el mismo problema. Y como preferimos salir de LATAM que conocer LATAM, no nos damos cuenta de lo parecidos que somos y que resolvemos nuestros problemas de la misma forma

  • @Michael-cz1if

    @Michael-cz1if

    11 ай бұрын

    @@piedramultiaristas8573 El regionalismo se da cuando una persona discrimina a otra por venir de una región diferente del mismo país, como por ejemplo una persona de la sierra ecuatoriana discriminando a otra de la costa siendo del mismo país. En cambio la xenofobia es cuando alguien de determinado país odia a otra por venir de un país distinto.

  • @dianagaviria1336
    @dianagaviria133611 ай бұрын

    Como colombiana me he reído un montón de tus chistes 😂

  • @belico2049
    @belico204911 ай бұрын

    Desde hace mucho tiempo vengo pensando en este problema y de verdad me alegra mucho que hayas hablado al respecto, aunque soy un fuerte detractor tuyo esta vez te felicito por alzar la voz, también soy venezolano y veo mucho racismo arraigado me da rabia he impotencia siempre, un saludo.

  • @piedramultiaristas8573

    @piedramultiaristas8573

    11 ай бұрын

    En que eres detractor de ella?

  • @belico2049

    @belico2049

    11 ай бұрын

    @@piedramultiaristas8573 Cuando habla de la conquista suele hacerlo parcialmente, desmerita más a la España católica de aquél tiempo, por ejemplo, en el mismo video menciona temas como el racismo científico y que España fue de las primeros países racistas, pero esa tesis "científica" se desarrolló más en el mundo anglo-protestante, lo cierto es que hasta el siglo XVII (la rededores, no recuerdo bien) el racismo no existía como tal, si te fijas, esas ideas tienen un cimiento; que es la reforma protestante, y una base, que es la ilustración, y de ahí viene el racismo científico, y España estaba en contra de estos dos movimientos por ser altamente católica. Claro no es que la desmerite por completo como hacen los indigenistas, pero siento que se queda muy en el medio para evitar que le lancen piedras, porque ya he visto en otros videos cuando a ella le tocó defender a la iglesia en un punto, sus seguidores seculares casi la linchan en los comentarios.

  • @isailinares6618
    @isailinares661811 ай бұрын

    Este vídeo es el preguntas incómodas de toda Preguntas incómodas que ya hecho. Me encantó mucho, que bueno que regresaron a la comedia. Porque así los conocí. Se estaban poniendo muy serios. Chistes buenardos ❤

  • 11 ай бұрын

    Gracias por apoyarnos

  • @exkalybur_dev
    @exkalybur_dev11 ай бұрын

    Por favor denle un premio a la mejor humorista. Esos chistes que metes son buenísimos. El Talco. El daaah. Y El sifrineo de la sifrina deberían usarlo en los próximos videos. Gracias por hacerme reír. Casi me haces tener esperanza en esta humanidad. 😅😅😅😅

  • @piedramultiaristas8573

    @piedramultiaristas8573

    11 ай бұрын

    Pero debe explicar que es sifrino a mi me explicaron pero el que no es venezolano no sabrá amenos que no le expliquen como a mi

  • @luisand5311

    @luisand5311

    11 ай бұрын

    Y la capacidad de los sifrinos de ser oportunistas o enchufados

  • @emmanuelsosa4783
    @emmanuelsosa478311 ай бұрын

    En Argentina🇦🇷, mi querido país, pasó algo curioso ya que el plan ese para "civilizar" no se dio como esperaban los políticos de la época, porque la idea principal era traer gente de Francia, Gran Bretaña y Alemania, más que nada Francia porque Argentina (hasta hoy) tiene un enamoramiento infinito por Francia y la cultura francesa. Y si bien llegaron muchos franceses, llegaron mucho más que nada italianos, españoles y judíos que aprovechaban la Ley Avellaneda para ingresar al país.

  • @sacerdotedevesta3728

    @sacerdotedevesta3728

    11 ай бұрын

    Aquí un compatriota tuyo y si vimos eso en clases de historia. Incluso cuando estudiamos más a fondo sobre el racismos, muchos "pensadores" pangermanistas a los habitantes del sur de Europa les llamaban los negros de Europa, puesto que a pesar de ser blancos su piel estaba más bronceada.

  • @piedramultiaristas8573

    @piedramultiaristas8573

    11 ай бұрын

    @@sacerdotedevesta3728 O su cabello más oscuro, y que cosas ellos también son racistas obvio no todos creo que la mayoría no lo es, y por lo general mientra más oscuro aa racismo recibes hasta en África pasa, y también en Asia

  • @aknsmar2768

    @aknsmar2768

    11 ай бұрын

    Aunque la ciudad de buenos aires fue construida por inmigrantes franceses, y los famosos panaderos eran de francia, la población de la ciudad en ese tiempo era italiana, le seguia la francesa, etc... y asi muchas partes de la ciudad fue recibiendo influencias de quienes las construian, además (que querian tener desarraigo a los españoles)

  • @luisand5311

    @luisand5311

    11 ай бұрын

    ​@@sacerdotedevesta3728ese concepto se sigue usando en el mundo britanico,..los negros son los paises mediterraneos...

  • @emmanuelsosa4783

    @emmanuelsosa4783

    11 ай бұрын

    @@edn2674 Quienes se volvieron? Nadie se volvió. En esos tiempos el que emigraba era para siempre. No existía el volver a la tierra de uno.

  • @alexandraguardian9840
    @alexandraguardian98407 ай бұрын

    Como peruana trigueña, hubo momentos en que me discriminaron que me molestaron bastante. Cuando estaba en la secundaria, unos chicos me decían cosas como "chola de color mi*rda" o "paisana Jacinta" (un señor viejo y no muy agraciado que aparecía en la televisión actuando de manera super estereotipada). Mi abuela y mi hermana mayor solían decir que la piel trigueña era horrible en frente mío. Mi hermana al menos se disculpó y trata de no hacerlo más, mi abuela sólo trató de justificarse y luego admitió que estuvo mal, solo para luego repetirlo. En otra ocasión, poco después de ingresar a la universidad, mi familia fue invitada a una fiesta en una playa privada donde había una tienda en la que podíamos fiar escribiendo nuestros nombres, pero a mí no me dejaron porque pensaron que era parte del servicio. Mi hermana mayor se enteró y se molestó bastante.

  • @aquamarina7944
    @aquamarina79449 ай бұрын

    Yo nunca experimenté el racismo de primera mano, pero sí vi a mi padre sufrir mucha discriminación, llegando incluso a ser DETENIDO en la salida de un supermercado por su color de piel (cosa que NO le pasó a ninguna persona que haya salido antes o después de él).

  • @pablocao2738
    @pablocao273811 ай бұрын

    De argentina. Nunca note (puede que por ignorancia) mucho racismo hacia indigenas o negros, aunque si se llegan a usar de insulto. El tipico "negro pata sucia". Lo que si hay mucho en argentina es xenofobia. De argentino a cualquier latino y de cualquier latino a argentino. Podria remarcar que hay un mayor odio del argentino al chileno (y viceversa) que con el resto.