Las Meninas by Velázquez. An interpretation

This video explains some of the reasons that make this one of the most admired paintings in the history of art.

Пікірлер: 78

  • @d.roscoe2458
    @d.roscoe2458Ай бұрын

    El nombre de se lo puso en el siglo XVIII, el pintor Federico de Madrazo y el nombre del cuadro original es la familia de Felipe lV en el siglo XVII.

  • @user-kp3kx8nj8c
    @user-kp3kx8nj8c2 ай бұрын

    Alejandro Vergara gracias por compartir tus conocimientos por enseñarnos sus vídeos me encantan saludos desde Los Mochis Sinaloa en México

  • @gloriamariasalguerosanchez566
    @gloriamariasalguerosanchez56627 күн бұрын

    Gracias, me aclaró tanto lo que dijiste al final, como tu propio pensamiento porque vivo así la vida, la búsqueda de sentido, parece que aprendo pero siempre debo volver para aprender una y otra vez. Gracias mil.

  • @mariajesusvergercasasnovas2310
    @mariajesusvergercasasnovas2310Ай бұрын

    Me ha encantado la explicacion. Muchas Gracias, Alejandro, por hacerme ver cosas q no había visto

  • @susanasangiorgio1471
    @susanasangiorgio1471 Жыл бұрын

    Muy buena explicacion de como es LO REAL y como se aprende a ver esa realidad Es en todo momento cambiante y soprendente y nos asombra cada vez que lo vemos otra vez.Gracias x explicarlo tan nitidamente.

  • @Piribari
    @Piribari3 жыл бұрын

    Muchas veces me he preguntado el por qué me atraía tanto este cuadro. Y cómo me/nos mira Velázquez, y Mari Bárbola, cómo me invitan a estar presente en la escena. Felicidades por este canal, saber compartir además de conocimiento, sentimientos y reflexiones sobre el arte me parece un cóctel extraordinario.

  • @efrainpp9657
    @efrainpp96577 ай бұрын

    Excelente reseña y análisis. Sencillo y con profundidad.

  • @florenciavaudagna247
    @florenciavaudagna2473 жыл бұрын

    Muchas gracias desde Argentina! Alejandro, que placer escucharte. Gracias

  • @davidosio3447
    @davidosio3447 Жыл бұрын

    Excelente su oratoria y dinámica para exponer el tema sobre el cuadro y su lectura. Muchas gracias.

  • @anagallego3942
    @anagallego39424 жыл бұрын

    Es un cuadro inacabable!!! No me canso de escuchar comentarios de esta obra, siempre aparece algo nuevo! Gracias!!!

  • @ceciliasanchez3582
    @ceciliasanchez35822 жыл бұрын

    Este pintura es muy especial para mí y aunque llegué a ella con elementos de juicio previos, cuando tuve el privilegio de plantarme delante de él tuve esa misma percepción de derrumbe de todo lo que sabía de él y su contemplación me llevó por otros caminos, por otras emociones por otras preguntas sin respuesta.

  • @susanaromero6122
    @susanaromero61223 жыл бұрын

    A mí el que el cuadro sea tan conocido me ha producido lo contrario durante años. Cuando estudiaba no faltaban las sempiternas Meninas y me daba mucha pereza. Hace años lo redescubrí y desde entonces me fascina. Pude visitar el Reencuentro en agosto y estuve casi sola en la sala con la obra "solo para mí". Un lujazo

  • @lunariat
    @lunariat2 жыл бұрын

    Qué placer es escuchar siempre las explicaciones de Alejandro Vergara. No me canso de escucharlo y descubrir siempre, nuevos aspectos de una obra de arte, vista desde sus palabras. Gracias.

  • @lauraserrano8085
    @lauraserrano80852 жыл бұрын

    muy bueno!!!! muy claro. Gracias.

  • @tonaescudero8858
    @tonaescudero88582 жыл бұрын

    Velázquez estaría encantado escuchando lo que estoy escuchando yo.

  • @hectoralmanzasantos1286
    @hectoralmanzasantos12864 жыл бұрын

    Querido amigo, mil gracias por compartir sus sabiduría, y además, cómo lo acaba de decir, sus explicaciones son muy aristotélicas (claras y completas). Que tenga ud. Un hermoso día, reciba un fuerte abrazo desde México.

  • @elizabethserna4135
    @elizabethserna41354 ай бұрын

    Me encanta como Alejandro explica este cuadro

  • @MrFranrodriguez
    @MrFranrodriguez4 жыл бұрын

    Gracias Alejandro, por comentar estas grandes obras de la pintura universal. Tus conocimientos de pintura y reflexiones sobre ellos nos hacen entender mejor la pintura. El cuadro del Matrimonio Arnolfini, lo visité en la National Gallery de londres,y me fascinó, por el simbolismo y misterio que posee, aunque me sorprendió por lo pequeño que es 82×60 cms siempre había creído que era más grande.

  • @anaiglesias7011
    @anaiglesias7011 Жыл бұрын

    Después de ver Las Meninas varias veces físicamente y en ilustraciones, no fui capaz de apreciar algunos de los detalles tan claros de los que habla. Estoy aprendido. Muchas gracias.

  • @inmatimoner5063
    @inmatimoner50632 жыл бұрын

    Gracias por enseñarnos tanto, siempre es un placer escucharte

  • @josefinadiez6882
    @josefinadiez68823 жыл бұрын

    Muchas gracias Alejandro por compartir tus conocimientos! Es un lujo escucharte! Cada día me gusta más la obra de Velázquez. La primera vez que vi las Meninas, tuve esa sensación de que no era para tanto, pero creo que a pesar de mis prejuicios me envolvió esa magia que sí tiene Velázquez. Creo que uno no termina de aprender nunca, pero que podrá disfrutarlo siempre!

  • @llatatenor
    @llatatenor3 жыл бұрын

    Gracias por estss fantásticas miniconferencias. Saludos desde el norte (Santander).

  • @artibeargentina
    @artibeargentina2 жыл бұрын

    Muchas gracias Alejandro por tu magnífica explicación, con tu permiso utilizaré este vídeo en mi clase de Espacio Fílmico en mi cátedra de Lenguaje Audiovisual en la Universidad. Es justo para que los alumnos se acerquen a esta obra y al "dentro" y "fuera" de campo. Sigo tu canal y los directos del Prado, es una tarea de enseñanza enorme, mil gracias! Un saludo desde Rosario, Argentina.

  • @historiasdecuadrosconaleja9300

    @historiasdecuadrosconaleja9300

    2 жыл бұрын

    Claro, estoy encantado de que lo uses. Gracias!

  • @angelicalopesgonzales6051
    @angelicalopesgonzales605111 ай бұрын

    Gracias por el video es interesante

  • @elsaazocar2913
    @elsaazocar29132 жыл бұрын

    Gracias excelente

  • @marciavinhas
    @marciavinhas3 жыл бұрын

    No me canso de admirar esta Obra, si viviera en Madrid, ¡Siempre la vería!

  • @martamartinez2131
    @martamartinez21313 жыл бұрын

    Este cuadro cuando lo pude ver en persona , me senti como si estuviera dentro del cuarto con ellas.

  • @barbaracoutinho2254
    @barbaracoutinho22544 жыл бұрын

    Gracias por compartir su conocimiento! Saludos desde Brasil!

  • @lasolanilla
    @lasolanilla3 жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir tu visión del cuadro y además la gran reflexión filosófica final. Merece la pena escucharlo.

  • @raquelarevalo4929
    @raquelarevalo49293 жыл бұрын

    Amo este cuadro! Gracias por comentar siempre nuevos detalles. Y es verdad! Es un aprender permanente.

  • @kevinmoya9122
    @kevinmoya91222 жыл бұрын

    Saludos desde Argentina 🇦🇷🤍

  • @josemederos5021
    @josemederos50212 жыл бұрын

    Muchas gracias Alejandro por su excelente explicación, me encanta Diego Velázquez, es mi pintor preferido junto con Joaquín Sorolla, pero en este cuadro siempre he tenido la duda de si Velázquez tiene delante un gran espejo del cual está pintando con la intención entre otros motivos de salir él también en el cuadro, me gustaría que alguien me resolviera esta duda.

  • @virginiaensinck5828
    @virginiaensinck58284 жыл бұрын

    Muchisimas gracias una vez más, Alejandro! Un placer siempre escucharte. Disfruté mucho tu reflexión y me dejó pensando acerca de la primera vez que vi el cuadro en El Prado. Como leí que puso alguien por aquí, pensé "no me parece que sea para tanto al final". Pero con el correr del tiempo fui aprendiendo a apreciarlo en toda su grandeza, y me he dado cuenta de que es un cuadro fascinante y realmente inabarcable. Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos y por tu trabajo de siempre en el museo! 👏💪😘

  • @veronicacalvin9202
    @veronicacalvin92024 жыл бұрын

    Excelente! Muchas gracias Alejandro por estas explicaciones maravillosas

  • @gabrielaolcesi6883
    @gabrielaolcesi68834 жыл бұрын

    Antes que nada agradecer la generosidad de siempre de compartir tus conocimientos con nosotros. Yo soy uno de los casos que fue a ver Las Meninas con un montón de información en la cabeza que me había generado un gran prejuicio: *vamos...tampoco es para tanto... Exagerados!" Y con ese desdén ingresé a la sala, con la gran fortuna de que estaba casi vacía. Me planté delante y me temblaron las rodillas. No puedo explicar por qué; sólo sé que fue encontrar una obra preciosa, que te atrapa, que te invita a descubrir y que te deja siempre con ganas de más. Descubrir algo nuevo, ensayar explicaciones, todas acciones que hacen que miremos a Las Meninas cada vez como si fuera la primera. No hay forma de agotar la obra y eso es lo mejor de todo. Nadie quiere que la fascinación y esa hermosa sensación finalicen.

  • @condominiosoluciones5706
    @condominiosoluciones57063 жыл бұрын

    En efecto. Es un cuadro que no terminas de admirar y detallar

  • @marioadanero7641
    @marioadanero76413 жыл бұрын

    Qué magnifica explicación. Me ha encantado la relación con la Poética, un texto que tendría que salir más a menudo en comentarios y críticas de arte. La idea que planteas en concreto me parece que enlaza muy bien con "Los placeres de la imaginación" de Joseph Addison, absolutamente revelador, en mi opinión, en cuestiones de gusto y estética. Enhorabuena por el vídeo, veré los que me faltan y esperaré los veniedros!

  • @historiasdecuadrosconaleja9300

    @historiasdecuadrosconaleja9300

    3 жыл бұрын

    Gracias! Buscaré el texto de Adisson; no lo conozco.

  • @carmengarcia8198
    @carmengarcia81983 жыл бұрын

    Siempre aprendiendo andamos. Gracias!

  • @rosacanto7202
    @rosacanto72024 жыл бұрын

    Muchas gracias por la explicación, es emocionante ver esta obra con este análisis, te lleva a querer ver más allá de lo que hay plasmado en el lienzo. Yo vi esta obra hace pocos años en el museo del Prado, tal vez por pasar y observar este cuadro no analizas lo magnífico que es, solo lo haces cuando tienes la imagen en un libro y te detienes a observar cada detalle y cada vez encuentras algo nuevo. El efecto estereoscópico te lleva a volar la imaginación a lo que pasa en el lado opuesto de la escena y donde en la realidad estamos parados sobre esta belleza. Gracias Alejandro, saludos desde México.

  • @armandoflores8746
    @armandoflores87462 жыл бұрын

    Exelente explicación, cuántas cosas expresa esa pintura!!! ... gracias.

  • @mariavictoriarigoni7368
    @mariavictoriarigoni73683 жыл бұрын

    Bravo. No en vano muchos intelectuales han escrito sobre este cuadro o lo han tomado para narrar sus posiciones filosóficas. Por ejemplo LAS PALABRAS Y LAS COSAS de FOUCAULT

  • @mlr3799
    @mlr37994 жыл бұрын

    Gracias por tus increibles comentarios !

  • @sergiodetezanospinto3274
    @sergiodetezanospinto32744 жыл бұрын

    Excelente y aclaradora explicación, sigue intrigando el cuadro!

  • @artepolis
    @artepolis4 жыл бұрын

    Gracias, Alejandro. Me ha encantado esa frase de Aristóteles.

  • @kenny_ez759
    @kenny_ez7594 жыл бұрын

    Execelente análisis de la obra, que excelente videos!

  • @PancracioProductions
    @PancracioProductions4 жыл бұрын

    Gracias ❤️

  • @isabeldelascasas1391
    @isabeldelascasas13914 жыл бұрын

    Dice Ramón Gaya en su extraordinario "Velázquez, pájaro solitario": "En la obra de Velázquez la realidad ha entrado, con gustosa mansedumbre, como en un redil abierto, libre, y si permanece en él, no es porque haya quedado atrapada, encerrada, sino precisamente para poder dar testimonio continuado, constante, de su libertad. Es cierto que la realidad acude sin falta a la cita de la obra velazqueña, y que incluso parece aposentarse en esa obra, en el recinto vacío, cóncavo, de esa obra, pero muy pronto comprenderemos que sólo está en ella de paso, de tránsito. La realidad en los lienzos de Velázquez aparece siempre yéndose, yéndose por el fondo, por la puerta del fondo, una puerta que, a veces, como sucede en "Las Meninas", es visible, y otras no, pero siempre practicable." Quizás sea esta cualidad de naturalidad y libertad eternamente fluyente una de las cosas que más nos admiran instintivamente de Velázquez

  • @guadita1965
    @guadita19654 жыл бұрын

    Enhorabuena por los primeros 1000 suscriptores. Muchas gracias por compartir conocimientos y enseñarnos a mirar.

  • @artcuratormadrid-gsade462
    @artcuratormadrid-gsade4623 жыл бұрын

    👏👏👏👏

  • @marlenymarreromartinez333
    @marlenymarreromartinez3333 жыл бұрын

    Interesante reflexión sobre el aprendizaje y el conocimiento a propósito de la obra. Me he quedado ronroneando porque personalmente soy muy curiosa y eso me crea una necesidad insaciable de aprender. Pensé que pasaría con los años pero no. Gracias.

  • @historiasdecuadrosconaleja9300

    @historiasdecuadrosconaleja9300

    3 жыл бұрын

    Gracias. Que buena es la curiosidad, verdad!

  • @marlenymarreromartinez333

    @marlenymarreromartinez333

    3 жыл бұрын

    Sí!!!

  • @germanfolque3737
    @germanfolque37373 ай бұрын

    Hola. No existe ningun cuadro de los reyes juntos e incluso ni siquiera del rey solo para esas fechas pero si de la infanta Margarita

  • @rosemarie9641
    @rosemarie96414 жыл бұрын

    Querido Alejandro, lo primero, ¡felicidades por tus 1000 suscriptores! En cuanto al cuadro que has elegido hoy, se podría decir que es todo un riesgo hablar de él, pues sobre Las Meninas parece estar todo dicho, y, sin embargo, cada vez que uno lo ve se da cuenta de que todo ignora cuando apenas puede respirar ante tamaña hermosura. Es ésta una obra infinita. Visito El Prado tres o cuatro veces al año y lo primero que hago es ir a ver "mis" Meninas (así las siento durante su contemplación y así las llevo en la memoria); pocas veces tengo la fortuna de poderlo ver sin decenas de cabezas delante, pero aún así pienso y siento que este cuadro es y será eternamente mágico: lo hemos dicho todo sobre él pero no sabemos nada, está todo por escribir, por investigar, porque su belleza y su complejidad son extraordinarias y trascienden el pensamiento más privilegiado, y, lo más importante para mi, le regalan a uno un feliz baño de humildad ante tanta grandeza. Gracias🌹❤❤❤!

  • @historiasdecuadrosconaleja9300

    @historiasdecuadrosconaleja9300

    4 жыл бұрын

    Gracias!

  • @avelinalario6582
    @avelinalario6582 Жыл бұрын

    Quiero comentarle una anécdota sobre este cuadro cuando lo vi. Quise ver a Velázquez dirigiéndose a mi para que pusiera una determinada pose para pintarme

  • @ginabenitez1532
    @ginabenitez15324 жыл бұрын

    Ahora mismo con este análisis tan interesante, esa inquietud de CONTRADICCIÓN como señala usted, quizá era la intención de Velázquez. Sería bueno recoger impresiones de personas que no saben nada de esta obra y por supuesto también niños. Igual influye verlo personal y no virtualmente. Gracias por transmitirnos sus reflexiones y conocimientos.

  • @AnaMartinez-ie9ub
    @AnaMartinez-ie9ub3 жыл бұрын

    👏👏👏👏👏❤️

  • @waltervla
    @waltervla3 жыл бұрын

    He llevado un curso sobre Pintura Europea con Alejandro Vergara en la plataforma EDX, recomendadísimo. Hay un sinnúmero de referencias a textos que son indispensables para tener una guía y un panorama sobre la pintura, especialmente la del Renacimiento, también hay explicaciones muy enriquecedoras no solo para el aprendizaje sino también para el deleite que producen las obras de arte. No estaría abusando al pedir que continuara con estos videos con excelente contenido.

  • @historiasdecuadrosconaleja9300

    @historiasdecuadrosconaleja9300

    2 жыл бұрын

    Gracias!

  • @nievesfilomena8259

    @nievesfilomena8259

    Жыл бұрын

    Ese curso es genial. Ahí lo conocí a Alejandro Vergara y lo sigo desde entonces. Un lujo.

  • @josemanchado
    @josemanchado4 жыл бұрын

    Muchísimas gracias por compartir la vision de un cuadro tan complejo, es un redescubrimiento en cada visión del cuadro, todo nos afecta a la hora de interpretarlo, desde la apreciación de las veladuras para mostrar las partículas del aire hasta acordarse de Froilán en la boda cuando vemos al niño molestando al perro ^^

  • @luciwalderstein3012
    @luciwalderstein30124 жыл бұрын

    Me mata de amor el perro, merecía unas palabras

  • @historiasdecuadrosconaleja9300

    @historiasdecuadrosconaleja9300

    4 жыл бұрын

    Si... el primer video que grabé duraba 20 minutos! Quiero mantenerme por debajo de los 10. Es difícil...

  • @gabrielaolcesi6883

    @gabrielaolcesi6883

    4 жыл бұрын

    @@historiasdecuadrosconaleja9300 o sea que tenés 10 minutos de vídeo que no nos has mostrado? Por favor, publica Las Meninas parte 2!!!! Seguro que tiene información muy buena.

  • @pamelamartadelvallesaavedr9811
    @pamelamartadelvallesaavedr98114 жыл бұрын

    Buenos días Alejandro, respecto a q no se sabe q cuadro estaba pintando Velazquez, ya q comentaste q no existen cuadros de ese tamaño de los reyes, entonces me atreví a pensar y si Velazquez estaba pintando el cuadro mismo q vemos, las meninas, ya q es de las mismas dimensiones creo. Podría ser, no?

  • @historiasdecuadrosconaleja9300

    @historiasdecuadrosconaleja9300

    4 жыл бұрын

    Si podría ser. Ahí reside parte de la magia del cuadro: en que nos hace pensar "podría ser" constantemente, sin poder estar seguros del todo.

  • @uededrac
    @uededrac3 жыл бұрын

    Una pregunta: Teniendo en cuenta que entonces aún no existía la electricidad, ¿alguien sabe qué son las dos cosas redondas que hay en el techo?

  • @historiasdecuadrosconaleja9300

    @historiasdecuadrosconaleja9300

    3 жыл бұрын

    No lo se.....

  • @pazasquith2914
    @pazasquith29144 жыл бұрын

    Velázquez también era psicólogo. Se puede ver en sus ojos que cada persona incluso el perro está pensando. (O tal vez es mi imaginación hiperactiva). Después corriendo por los pasillos del palacio para encontrar a sus padres, la princesita está pensando, “Mírame Padre y mi hermosa vestimenta nueva”. Una de sus meninas le ofrece agua porque después de la carrera la princesa estaría sedienta y la otra se siente agradecida de que la princesita no se haya caído y se haya lastimado. El hombre en la puerta está pensando, “No me necesitan aquí y tengo trabajo en otro lado”. La monja y su compañero quizás estén hablando de la educación espiritual de la princesita o tal vez en el almuerzo. La mujer pequeña se pregunta, “¿Qué querrán de mí ahora?”. El chico está pensando, “Cuánto tengo que empujar a este perro antes que se mueva”. ¡Qué perro! No es como la linda mascota de los Arnofini. Es un sabio, un filósofo jubilado de la caza pero todavía está atento para ver lo que está sucediendo; si fuera mi perro, lo llamaría Aristóteles. ¿Y nuestro Velázquez? Tal vez está pensando “todos tienen su propio papel en este mundo loco y mi papel es como pintor”. Como se dice Shakespeare, “All the world’s a stage. And all the men and women merely players. They have their exits and entrances.” As You Like It II:7

  • @adrisilable
    @adrisilable2 жыл бұрын

    Pienso que Velázquez está pintando a los Reyes, se plasmó así en un espacio donde se desarrolla la escena con la Infanta y las demás personas.

  • @anagallego3942
    @anagallego39424 жыл бұрын

    E

  • @anaorejas6037

    @anaorejas6037

    4 жыл бұрын

    Serías mi" compi musei" perfecto😅🤭

  • @uededrac
    @uededrac3 жыл бұрын

    Like si estás aquí gracias al Barroquista.

  • @historiasdecuadrosconaleja9300

    @historiasdecuadrosconaleja9300

    3 жыл бұрын

    ¿

  • @uededrac

    @uededrac

    3 жыл бұрын

    @@historiasdecuadrosconaleja9300 jajajaja Es la típica movida que hace la juventud en KZread. Cuando van a un video gracias a la referencia que se le ha hecho en otro video que han visto previamente, muchas veces ponen esto en los comments del segundo video. "Pon like (a mi comment) si estás aquí gracias al mismo motivo que yo" Supongo que fomenta cierto sentimiento de grupo a parte de que al segundo video también le va bien recibir unos likes extra aunque sea por esta tontería. Todo ayuda al algoritmo de KZread a promocionar contenido. ; )